Está en la página 1de 133

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS

POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y
CIENCIAS POLITICAS

SUMILA DEL CURSO CIENCIA POLITICA

RECOPILACIÓN DE TEMAS DEL AÑO 2020

DOCTOR: Manriquez Zapata, Hector.

CICLO : III

2021
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es una recopilación exhaustiva de todos y cada uno de


los trabajos presentados por los alumnos del curso de CIENCIA
POLÍTICA del segundo ciclo del año 2020 de la carrera de DERECHO Y
CIENCIAS POLÍTICAS.

Esta investigación es una breve sumilla de todos los temas abordados


durante el curso de Ciencia Política en el año 2020, por lo que de forma
breve se abordaran los temas tratados en dicho curso.

Esta sumilla se elabora con el fin de recapitular de forma general y breve


temas fundamentales dentro de la Ciencia Política como lo son: La Política
(dentro de esta los partidos políticos las estructuras políticas, los grupos de
poder, etc.), El Poder, Las disciplinas Auxiliares de la Ciencia Política, y
las corrientes ideológicas que impulsaron el pensamiento de la Ciencia
Política.

El objetivo de esta recapitulación es sintetizar los temas que se llevan


dentro del Curso de Ciencias Políticas, de manera que quien lea este
informe, pueda adquirir conocimiento suficiente sobre esta área de estudio.

Los enfoques que se utilizaron en este trabajo son: Enfoque analítico,


descriptivo y narrativo, ya que está compuesto no solo por una perspectiva
crítica sino sustentado con ideas de grandes pensadores políticos y
filosóficos de la historia, por lo que se puede asegurar que no presenta
sesgo sino mas bien una equilibrada opinión y narrativa fundamentada.

Finalmente, se puede decir que este informe tiene un fin únicamente


académico, por lo que se pretende que sirva como material de estudio y
análisis para todo aquel que se encuentre abierto a estudiar la Ciencia
Política.
INDICE
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................2
BLOQUE 1: LA CIENCIA POLÍTICA....................................................................................................4
CIENCIA POLÍTICA....................................................................................................................................4
¿QUÉ ES LA CIENCIA POLÍTICA?...................................................................................................4
ENFOQUES DE LA CIENCIA POLÍTICA.........................................................................................5
MÉTODO DE LA CIENCIA POLÍTICA.............................................................................................7
TÉCNICAS DE LA CIENCIA POLÍTICA..........................................................................................7
EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA......................................................................................7
TEORIA DEL PODER.............................................................................................................................10
CONCEPTUALIZACIÓN DEL PODER...........................................................................................10
ORIGEN DEL PODER.........................................................................................................................11
NATURALEZA DEL PODER.............................................................................................................12
DEFINICIONES DEL PODER...........................................................................................................12
CONCEPCIÓN DEL PODER.............................................................................................................13
CONCEPCIÓN DEL PODER POLÍTICO:............................................................................................13
CONCEPCIÓN DEL PODER CONSTITUYENTE..........................................................................14
CONCEPCIÓN DEL PODER CONSTITUIDO:...............................................................................14
NIVELES Y RELACIONES DEL PODER POLÍTICO...................................................................14
FORMAS DE EXPRESIÓN DEL PODER POLÍTICO DEL ESTADO.........................................15
LA DOMINACIÓN COMO FORMA DE EXPRESIÓN DEL PODER POLÍTICO.....................15
LA INFLUENCIA COMO FORMA DE EXPRESIÓN DEL PODER POLÍTICO.......................16
FACTORES DEL PODER POLÍTICO..............................................................................................16
Elementos del Poder Político..............................................................................................................17
Funciones que cumple el Poder Político.............................................................................................17
PODER DE HECHO Y PODER DE DERECHO..............................................................................18
ESTRUCTURA Y DINAMICA DEL PODER EN EL PERÚ..........................................................19
ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA DEL PODER EN EL PERÚ..................................................22
DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLÍTICA.............................................................23
FILOSOFÍA POLÍTICA......................................................................................................................23
SOCIOLOGÍA POLÍTICA..................................................................................................................24
Áreas de investigación de la sociología política.................................................................................25
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA...........................................................................................................25
Contribución de la antropología política a la ciencia política.............................................................26
PSICOLOGÍA POLÍTICA...................................................................................................................26
ECONOMÍA POLÍTICA.....................................................................................................................27
BREVE RESUMEN Y CONCLUSIONES DEL BLOQUE 1...............................................................28
BLOQUE 2: POLÍTICA...........................................................................................................................29
POLÍTICA..................................................................................................................................................29
COMPORTAMIENTO POLÍTICO....................................................................................................29
Enfoque conductista o behaviorista del comportamiento Político......................................................29
PARTICIPACIÓN POLÍTICA............................................................................................................31
INTERES DEL COMPORTAMIENTO POLÍTICO........................................................................32
PARTIDOS POLÍTICOS.....................................................................................................................32
¿Qué es un partido político?...............................................................................................................33
¿Cuáles son las funciones de los partidos políticos?..........................................................................33
¿Cómo se organizan los partidos políticos?........................................................................................33
¿Cuántas personas se necesitan para crear un partido político?..........................................................34
¿Qué es una organización política?.....................................................................................................34
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS............................................................35
Evolución histórica de los partidos políticos......................................................................................35
ORIGEN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LATINOAMÉRICA.........................................38
ORIGEN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ............................................................39
El primer sistema de partidos en el Perú:............................................................................................40
El segundo sistema de partidos en el Perú:.........................................................................................41
El tercer y último sistema de partidos en el Perú................................................................................41
PARTIDOS POLÍTICOS EN LAS DEMOCRACIAS DEL SIGLO XXI.......................................42
LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEL SIGLO XXI.............................................................................44
GRUPOS DE PRESIÓN.......................................................................................................................45
El Reconocimiento y Rol Asignado a los Grupos de Presión por el Ordenamiento Jurídico-Político
.............................................................................................................................................................48
OPINIÓN PÚBLICA............................................................................................................................48
SISTEMAS ELECTORALES..............................................................................................................51
Jurado Nacional de Elecciones (JNE):................................................................................................51
Oficina Naciones de Procesos Electorales (ONPE):...........................................................................52
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil............................................................................52
CONFLICTO POLÍTICO....................................................................................................................54
REVOLUCIÓN.....................................................................................................................................56
BREVE RESUMEN Y CONCLUSIONES DEL BLOQUE 2...............................................................60
BLOQUE 3: CORRIENTES IDEOLÓGICAS.......................................................................................62
LIBERALISMO.........................................................................................................................................62
EL ANARQUISMO...................................................................................................................................65
SOCIALISMO-SOCIALDEMOCRACIA..............................................................................................76
SOCIALDEMOCRACIA..........................................................................................................................88
NACIONALISMO.....................................................................................................................................90
SOCIAL CRISTIANISMO.......................................................................................................................98
POPULISMO...........................................................................................................................................108
HUMANISMO.........................................................................................................................................116
BREVE RESUMEN Y CONCLUSIONES DEL BLOQUE 3.............................................................120
REFERENCIAS.......................................................................................................................................123

BLOQUE 1: LA CIENCIA POLÍTICA

CIENCIA POLÍTICA

La Ciencia Política como disciplina estructurada, autónoma, con objetivo de estudio,


con método propio es de reciente data, siendo impulsada por la escuela estadounidense.
Esta disciplina logra auge después de la segunda guerra mundial, a raíz de los diversos
cuestionamientos que se hacían al poder que logró acumular Adolf Hitler y que tuvo la
oportunidad de poner en hacker a la humanidad (Ramírez & Herrero, 2000).

La realidad de aquel entonces impulsó a la Ciencia Política de forma sugerente y


pragmática, planteando una nueva perspectiva respecto a la dinámica y
desenvolvimiento del poder, fundada en situaciones y elementos fácticos.

Platón a través de su famosa obra “La República” busca interpretar la dinámica social y
política de su tiempo, partiendo, precisamente de la observación de la realidad, donde
proponía cambios a la situación existente de ese entonces, llegando a plantear una
comunidad ideal gobernada por los más capaces.

¿QUÉ ES LA CIENCIA POLÍTICA?

Las Ciencias Políticas, como carrera universitaria, tiene como fin el conocimiento de la
realidad mediante la observación y la descripción ordenada, y sistemática de los hechos
y factores políticos. Una vez conocidos estos hechos, las Ciencias Políticas tienen una
finalidad práctica que consiste en la transformación de la realidad dada.

Para nuestra concepción, la ciencia política es una ciencia social que estudia
fundamentalmente el ejercicio, la distribución y organización del poder en una sociedad.

El objeto centra de estudio de la ciencia política es el poder político, el mismo que se


expresa de diversas formas, a saber: como Estado, en cuanto que es el poder político
jurídicamente institucionalizados; como dominación, que de alguna manera implica
coacción, sojuzgamiento y sumisión impuesta por los grupos que tienen el control de los
medios de producción y del Estado; como influencia, que es la forma de actuar sobre
las autoridades; es decir, sobre quienes toman y ejecutan decisiones políticas; como
autoridad, que, desde un punto de vista formal, es el poder respaldado por normas y
reglas que reconocen a ciertos individuos que ocupan cargos y desempeñan roles en la
estructura estatal; es decir, la capacidad de ejercer poder.

Decir que el poder, en sus expresiones sociales y políticas, es el objeto central de


estudio de la Ciencia Política, es afirmar que se trata de una variable fundamental, para
utilizar los términos de Marcos Kaplan, que nos permite conocer con mayor rigor los
procesos y dinamismos políticos, así como las prácticas Inter subjetivistas,
organizacionales y conflictuales que se producen al interior de estos procesos y
dinamismos.

La Ciencia Política es una ciencia social que estudia fundamentalmente el ejercicio, la


distribución y organización del poder en una sociedad. Como ciencia social, se interesa
por los hechos políticos; es decir, por los acontecimientos y procesos políticos; y de la
conducta política que se expresa de forma real y concreta en la interacción social. Para
conocer la realidad política, la Ciencia Política describe los acontecimientos, procesos y
conducta calificadas de políticos.

La Ciencia Política carece de una “teoría general”, explicativa y predictiva; lo que por
otra parte, permite comprender el desarrollo de un conjunto de modelos o enfoques; es
decir, teorías que pretenden ser universales, pero que por sus limitaciones explicativas y
predictivas, y por sus conceptos a priori fundados en principios, creencias e
instituciones, han devenido en teorías parciales de alcance medio.

ENFOQUES DE LA CIENCIA POLÍTICA

A aquellas teorías creadas con la finalidad de explicar la variada totalidad de la acción


política, en Ciencia Política se les denomina enfoques, es decir aproximaciones y
visiones parciales de la realidad política.

Los principales enfoques, tanto por su contenido como por lo que han aportado al
enriquecimiento teórico metodológico de la ciencia política, lo que les ha permitido
tener una definida vigencia son:

- Enfoque Marxista: Estudia la realidad política como un fenómeno dialectico y


como un factor fundamental de la lucha de clases. Como se ha indicado, Marx
decía, en el manifiesto comunista que “Toda lucha de clases es una lucha
política”.
El enfoque marxista define a la ciencia política disciplina crítico-práctica que
estudia las relaciones de poder.
- Enfoque Institucional: Estudia los fenómenos políticos a partir del análisis de los
textos constitucionales, al sostener que las normas jurídico-constitucionales no
son únicamente el reflejo de una concepción político-ideológica, sino que tienen
como objetivo encuadrar jurídicamente los fenómenos políticos. Este enfoque se
preocupa por conocer y analizar la organización y las funciones de las
instituciones políticas, sobre todo las del estado y sus elementos. Estudia las
formas de gobierno, la función de los poderes del estado, su interacción de
dinámica, así como las normas que regulan las practicas estatales.
- Enfoque conductista o behaviorista: Se trata de una teoría de origen anglosajón,
británica y norteamericana, que también se denomina behaviorista, que aplica
algunas categorías provenientes de la psicología al estudio de la acción política.
Según este enfoque no es posible analizar y conocer la realidad política solo a
partir del estudio de los textos constitucionales; por consiguiente, hay que
estudiar las actitudes políticas, la conducta y el comportamiento político de los
individuos, y grupos que interactúan en la sociedad. La teoría conductista por ser
más analítica y sintética que la institucional, que es descriptivo-deductiva. Lo
subjetivo queda reducido a lo extractivamente objetico, a lo observable, a lo
directamente verificable, de esta manera se empieza a estudiar las diversas
pautas de la conducta que se dan y se derivan de la acción política.
- Enfoque Estructural o funcionalista: El funcionalismo deriva de las analogías
orgánicas y tiene una fuerte influencia organicista. Parte del estudio de la acción
social como factor principal para comprender de la vida social. Sostiene que el
sistema político es un subsistema del sistema social, con características
particulares, en donde sobresalen las relaciones de autoridad, liderazgo y poder,
elementos esenciales de la acción política. El enfoque estructural funcional,
estudia la regulación de tenciones político-sociales y de los medios con que
cuenta un sistema político para superar alternativamente estas tensiones.
- Enfoque Sistemático: Consiste en aplicar la teoría general de los sistemas al
análisis de los fenómenos políticos. El principal representante de esta tendencia
es David Easton, según este autor, el sistema político es un subsistema del
sistema social y en ello coincide con el funcionalismo del cual recibe una fuerte
influencia. Lo original del planteamiento de Easton está en la aplicación
genérica explicativa del modelo sistémico para comprender la dinámica política.
Para Easton, un sistema político está expuesto al entorno de otros sistemas
sociales de los cuales recibe influencia; pero a su vez, influye en ellos. De ahí
que todo sistema político está expuesto a influencias extremas, pero también
puede influir sobre otros sistemas.
- Enfoque cibernético: Uno de los enfoques teóricos más importantes y que se
desarrolló por la misma época que el sistémico, es el cibernético. Karl Deutsch
es el principal representante de esta corriente. Dice Deutsch “La cibernética
sugiere que la conducción o el gobierno es uno de los procesos más interesantes
y significativos del mundo, y que un estudio de la conducción en las maquinas
auto conductivas, en los organismos biológicos, en las mentes humanas y en las
sociedades aumentará nuestra comprensión de los problemas referentes a todos
esos campos”

MÉTODO DE LA CIENCIA POLÍTICA

El método de la ciencia política se desarrolla de acuerdo a los siguientes pasos:

- La observación de los fenómenos que se quiere conocer (en nuestro caso los
fenómenos políticos).
- Formulación de una interrogante acerca de alguno o de varios de los fenómenos
observados.
- Elaboración de una hipótesis actual preliminar que pueda dar respuestas a la
interrogante.
- Comprobación de la hipótesis con los datos empíricos pertinentes que resulta en
su aceptación, rechazo o modificación, según dichos datos coincidan o no con lo
que ella enuncia.

TÉCNICAS DE LA CIENCIA POLÍTICA

El politólogo recurre al estudio de documentos, a la observación, procedimientos


matemáticos, panel, sondeo de opinión, interrogación, test, mediación de actitudes
como técnicas y herramientas fundamentales para acercarnos al objeto que
necesitamos conocer.
El científico político analiza diversas formas de documentación como son:
bibliografías generales, fichaje, bibliografías particulares, hemerotecas, análisis de
diversos tipos de documentación que tiene que ver con el tema que se estudia y se
pretende conocer. Esta información sirve para la documentación política y para el
estudio de acontecimientos y procesos de relativa actualidad que puedan permitir
conocer “los hechos” de alguna manera.

EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA

Para los griegos la política se refería al gobierno de la ciudad, que era la forma
adoptada por la vida social en esa época, y a las reglas u orientaciones que ésta
debería seguir para asegurar a sus miembros (esto es a los ciudadanos) una buena
vida (término comúnmente empleado para significar lo que hoy se entiende como
"calidad de vida"). Por eso el pensamiento y las obras referentes a la política están
llenos, en esa época, de reflexiones sociológicas, económicas, jurídicas y morales.

Algo más que llama la atención en el pensamiento antiguo es, precisamente, la


indisoluble vinculación que se da entre la reflexión sobre la sociedad y la política,
por una parte, y la ética por otra. Puede decirse que en la civilización clásica la
reflexión política carecía de sentido y de motivación en la medida en que no tuviese
por finalidad, no solamente proporcionar una descripción mecánica del
funcionamiento, de esos sistemas, sino ayudar a esclarecer en qué forma ellos
podían contribuir al fortalecimiento de los valores y virtudes cívicos de carácter
ético y a mejorar el desarrollo de la persona.

Otro aspecto que conviene destacar es la continuidad que mantuvo el pensamiento


político durante la época clásica no obstante las marcadas diferencias existentes
entre la cultura griega y la civilización romana. Por una parre, la experiencia política
griega se basó en la coexistencia y en la vida interna de un conjunto de ciudades-
estado mientras que los romanos, a partir de un puñado de pueblos que habitaban el
Latio y principalmente la ciudad de Roma, pronto crearon un imperio. Por otro lado,
mientras que los griegos explicaron la vida política (la de la ciudad) a partir de sus
propias preferencias por la reflexión filosófica, ética y pedagógica, los romanos lo
hicieron en función de las suyas, que eran más prácticas y estaban orientadas hacia
la ingeniería, los arres militares y el derecho.
En todo caso, la política se concibe como la convivencia de las personas dentro del
marco de la polis y bajo la regla de sus autoridades, las que comenzaron siendo muy
participativas para adoptar luego una tendencia hacia la concentración del poder,
que va desde la asamblea reunida en el ágora de las ciudades griegas hasta los
emperadores y los generales de las legiones romanas.

Su vigencia no es desmentida,' sino más bien subrayada, por su desaparición durante


la edad media y su revalorización en la edad moderna. A diferencia del imperio
romano, que fue una construcción política, los elementos políticos fueron muy
débiles en la edad media. Fue necesario esperar la aparición de una serie de
elementos extraños a la sociedad feudal - como el comercio, las finanzas, la
burguesía y las ciudades para que, en ese nuevo espacio urbano, independiente de la
autoridad de los señores, renaciese el sentido de un interés público y la necesidad de
un gobierno propio para administrarlo. Al mismo tiempo, la sociedad civil, que
desde San Agustín no era más que una multitud humana reunida por la común
aceptación de un estado y un derecho cuya forma era relativamente indiferente, pues
en definitiva su inescrutable destino estaba en manos de Dios (siendo imposible que
éste hubiera dejado a esos reinos fuera de las leyes de la Providencia), cobra una
connotación positiva que determina un renacer de la política entendida como la
búsqueda del mejor gobierno posible.

La reflexión política desde entonces gira en torno a esa búsqueda, expresándose en


diversas corrientes y contracorrientes. Así, en la época del absolutismo, estas giran
entre los idealistas como Moro, Grocio, Vitoria, Suárez y otros, o los realistas
representados por pensadores que van desde Maquiavelo a Hobbes. El pensamiento
ilustrado, precursor de las revoluciones americana y francesa, tiende también a
oscilar entre las tendencias utilitaristas, liberales y moderadas, que van de Locke a
Montesquieu, y las propuestas utópicas, contractualistas y sociales (hoy se diría
populistas), simbolizadas por Rousseau.

La magnitud y complejidad de los problemas nacionales e internacionales


desarrollados a partir de fines del siglo pasado centraron la atención social en el
fenómeno del poder, en la forma en que el gobierno se organizaba para enfrentarlos
y en las soluciones que éste daba, fenómeno que pasó a constituir el objeto de la
ciencia política. De esta manera se separaron, como disciplinas académicas, la
economía, centrada en el mercado; la sociología, en la sociedad, y la ciencia política
en la autoridad. Esta separación, cabe señalar, no se debió tanco a las características
intrínsecas de cada una de estas esferas cuanto, a los intereses institucionales, de
carácter académico, de las universidades o departamentos en que se insertaron estas
disciplinas.

¿Qué hay de valioso en el pensamiento político de la primera mitad del siglo XX,
desde el punto de vista de su intención analítica y no puramente política, así como
también de sus elementos de continuidad y contraste con el desarrollo de la ciencia
política a partir de la II Guerra Mundial? Con referencia a este período, debido a su
cercanía histórica, se acentúa el carácter selectivo y arbitrario de los casos
escogidos.

Aquí cal vez la influencia fundamental sea la del poderoso Max Weber, con su
indagación por la matriz cultural de los fenómenos políticos, como el papel de la
ética protestante el nacimiento del capitalismo y tal vez de la democracia; sus
estudios sobre la autoridad, tradicional, carismática, o racional; con su análisis de la
burocracia como la tendencia y elemento central de los modernos estados
industriales, y su empleo de los tipos ideales como instrumento heurístico que
permite agrupar un conjunto de fenómenos políticos y sociales dentro de grandes
categorías interpretativas. Tal vez la explicación de la amplitud, las aparentes
polaridades, o el equilibrio de Weber se deba a que, como señaló alguien, él era en
el fondo un liberal que sentía temor frente a los excesos de la racionalización de la
existencia y a su expresión en un gran estado burocrático.

Por el camino que abrió Weber, siguiendo distintas direcciones, entre fines del siglo
pasado y la primera mitad del XX discurre el pensamiento de algunos analistas
notables. Gaetano Mosca acuñó y difundió el concepto de que existe una "clase
política dirigente", que ejerce un papel decisivo en el gobierno de la sociedad,
debido a que interpreta y refleja los valores y el sentido de la misma.

TEORIA DEL PODER

CONCEPTUALIZACIÓN DEL PODER


El vocablo “poder” alude, en un sentido amplio y amplio a prerrogativas de mando,
potestad, imperio, jurisdicción, atribución, fuerza, potencia, fortaleza, vigor,
capacidad, autoridad, gobierno, en fin, diversas fuentes de obligar a la conducta
ajena. En cierto modo, debe admitirse que en todas las esferas de la vida social hay
quien o quienes obligan la conducta de los demás. Poder ejerce el emperador sobre
su empleado, el profesor sobre sus alumnos; el padre sobre sus hijos, el presidente
de un club sobre sus asociados; y el gobernante sobre sus gobernados. La sociedad
es pues, un sistema de relaciones de poder, en el político, social y económico.

HAURIDU define al poder como “una energía de la voluntad” que asume el


gobierno gracias a su superioridad, para el orden y crear el derecho.

No todo poder es político, sino solo aquel que aspira a ser ejercido sobre toda la
sociedad. En este sentido compartimos la idea de Burdean, para quien “el poder es
una fuerza al servicio de una idea, una fuerza nacida de la voluntad social
preponderante, destinada a conducir al grupo, hacia u orden que se estima benéfico
y, llegado, el caso, capaz de imponer a los miembros los comportamientos que esta
búsqueda exige.”

ORIGEN DEL PODER


Aristóteles definió al poder como un animal político; para afirmar su situación de
dominación sobre los demás miembros de la sociedad, pues donde hay alguna forma
de vida social humana existe Poder. En consecuencia, para determinar el origen del
poder, debemos primer encontrar el origen del espíritu asociativo del hombre.

Hobbes, nos dice que el hombre en estado natural es antisocial, egoísta, capaz de
devorar a sus semejantes para satisfacer sus propias necesidades. Visto así, el poder
no habría existido siempre, ni siquiera inherente a la condición humana: porque
simplemente carecería de la premisa esencial para su existencia: El grupo social:
pues donde no hay sociedad no hay poder.

- Origen del poder en la Fuerza Física: En la barbarie, donde no existía el estado


encontramos el guerrero más predilecto que era quien toma la posesión o
imponía sus condiciones (Etapa Histórica de la democracia Guerrera).
Actualmente la fuerza física, no del hombre sino de los instrumentos creados por
él (armas bélicas), tan pronto se debilitó los ordenamientos jurídicos y cuando
los actos jurídicos se convierten en actos del gobierno, aparecen los actos
militares, a través de los cuales se expresa la fuerza física.
- Origen del Poder es un mito Religioso: Con la filosofía cristiana, recobran
fuerza las concepciones religiosas, sobre el origen del poder político, en la
religión de ahí que hasta la fecha podemos distinguir, grupos de filósofos que
sostienen el origen del poder desde diversas corrientes religiosas o doctrinas,
tales como: las doctrinas religiosas paganas, doctrinas del derecho divino-
positivo, doctrina de los hechos asociados y doctrinas de la ocupación.
- Origen del poder en el conocimiento técnico-científico: El poder es producto
histórico de la acción humana, es fruto de la relación y convivencia que
establecen los hombres en la sociedad en cada etapa histórica determinada, es el
triunfa de la razón y el descubrimiento científico sobre la naturaleza del mito.
Para el conocimiento Técnico-Científico el poder aparece, como consecuencia
de la necesidad natural de la organización humana, que en su dialéctico
desarrollo histórico, presenta diferentes características como, por ejemplo:
Diferenciación social entre los hombres; Lucha por el control, posesión y
explotación de los recursos; Discrepancia de los conocimientos y técnicas; El
poder es un tríptico entre mando-nexo y obediencia.

NATURALEZA DEL PODER

Para Burdeau, el poder es una fuerza al servicio de una idea “Es una fuerza nacida de
la voluntad social preponderante, destinada a conducir al grupo hacia un orden que
estime benéfico, llegado el caso, capaz de imponer a los miembros los comportamientos
que ésta exige”

El poder es algo tan natural y necesario como el vivir en sociedad. Quien tiene poder lo
debe a la convivencia con los otros y lo conservará, quizás lo incrementará, en tanto esté
al servicio y responda a los intereses de los demás. El fenómeno del poder se encuentra
en los más diversos espacios de la sociedad; en consecuencia, existe pluralidad de
poderes que adoptan una estructura jerárquica y un perfil piramidal, los que a su vez se
interrelacionan entre sí.
DEFINICIONES DEL PODER

Hume: sostiene que el poder es fundamental en toda sociedad humana tradicional o


moderna.

Adam Smith: El poder es la capacidad de influir sobre las personas y cosas, utilizando
muchos medios que van desde la persuasión hasta la coersión,
Beattie: El poder es una categoría específica de las relaciones sociales, que implica la
posibilidad de obligar a los demás individuos y grupos.

Max Weber: Poder es "la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una
relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa
probabilidad".

Hans Buchheim: El poder "es la reserva de posibilidades que le están dadas


objetivamente a una persona en virtud de la actitud y el comportamiento de los demás,
entendida como su capacidad subjetiva".

Arnold M. Rose: El poder implica la adopción de decisiones por medio de las cuales
quienes las toman tienen la posibilidad de ejercer control.

Bertran Russeli: El poder es la reproducción de los efectos deseados.

Karls Deutsch: El poder es la capacidad de hacer que sucedan cosas que de otro modo
so hubieran sucedido.

Burdeau: El poder es una fuerza al servicio de una idea, es una fuerza nacida, de la
voluntad social.

Dowse y Hugues: El poder es la capacidad de hacer obedecer.

Raul Ferrero: El poder es la facultad de gobernar, es la facultad de dictar reglas a la


conducta ajena y además el poder es inherente a la naturaleza humana.

CONCEPCIÓN DEL PODER

El fundamento último del poder es su mera existencia, necesidad y conveniencia. La


sociedad sin el poder no puede existir. El poder es indispensable para establecer un
orden, las reglas de juego en una sociedad o en una asociación. La anarquía permanente
no es una posibilidad real. El hombre para desarrollarse y vivir en forma humana
requiere de la libertad y sin orden aquélla no existe.

Todo poder persigue un fin, posee una tendencia finalista, se domina o se otorga una
orden con una finalidad, se busca o se desea un resultado concreto. Esta finalidad, que
es o pretende ser neutra éticamente, debe ligarse con el principio de legitimidad. La
función del poder es la constitución de normas y la vigilancia del respeto a los usos,
costumbres y tradiciones vigentes.
CONCEPCIÓN DEL PODER POLÍTICO: La función del poder político es la
consagración del orden social y, por ello y para ello, la creación del orden jurídico. El
poder político es el poder del Estado, es la garantía para la convivencia ordenada, en paz
y con seguridad, es el orden de la conducta eficaz y homogénea; su eficacia se encuentra
en la probabilidad de imponer "la obediencia a sus normas en un procedimiento
coactivo, jurídicamente organizado"; su homogeneidad radica en que sea un poder
central de ordenación quien posea los medios para la regulación normativa. La
característica última del poder político es el monopolio legítimo de la coacción, la
posibilidad del empleo legítimo de la fuerza física.

El poder político es sinónimo de derecho, de orden jurídico, del establecimiento de las


reglas del juego en la sociedad. El poder político no es arbitrario en cuanto debe ajustar
su conducta a la norma. Todos los habitantes de un país tenemos la facultad de
participar directa o indirectamente en la creación de la norma y, en consecuencia,
conocer con precisión qué puede y qué no puede realizar el poder político.

CONCEPCIÓN DEL PODER CONSTITUYENTE: El derecho constitucional se


refiere al poder constituyente, al poder de origen, al poder que pertenece a la nación, al
poder que es del conjunto, al poder que adopta la concreta decisión de conjunto sobre
modo y forma de la propia existencia política; al poder constituyente que es sinónimo de
pueblo, al titular de ese poder que sólo puede ser el pueblo. Cualquier otra posibilidad
se aleja de la democracia para constituirse en un poder opresor lo cual es contradictorio
porque el hombre crea y acepta un orden para asegurar su libertad. El orden que no
asegura esa libertad, tarde o temprano perecerá porque va contra el poder originario que
es el pueblo.

CONCEPCIÓN DEL PODER CONSTITUIDO: Como circulación del poder a través


de la organización del hombre, cualquiera que sea su índole, el poder constituido viene a
ser la “energía comprimida en una institución de la organización social y política del
hombre en sociedad”. Es como haber cogido en una esfera metálica una porción de aire
e ir comprimiendo de tal manera que llega a un Estado en donde se pueda distinguir en
su interior su solidificación, que en términos jurídicos aparece estructurada, fines,
funciones, características, propiedades, leyes científicas, etc., que en su conjunto se
denomina instituciones políticas del Estado, que conforman al derecho constitucional.
NIVELES Y RELACIONES DEL PODER POLÍTICO
De manera general se pueden establecer tres niveles del poder Político y que consisten
en:

- Primer Nivel: Está integrado por aquellas personas que toman decisiones sin
estar sometidas a un nivel superior. Constituye la élite Social, Política,
Económica y Cultural. Esta élite está compuesta por gobernantes. Altos
funcionarios, Ejecutivos, o managers de alto rango que tienen autoridad,
vínculos y un alto grado de influencias sobre quienes toman decisiones desde el
aparato Estatal.
- Segundo Nivel: Integrado por los llamados “mandos medios del poder”,
compuestos por una pluralidad de individuos, por un poder limitado respecto de
quinees constituyen el escalón más alto de la estructura social, pero con cierta
capacidad discrecional para ejecutar decisiones provenientes de la élite política.
- Tercer Nivel: Están en él la mayoría de ciudadanos que no participan en la
estructura del poder, tienen una escasa capacidad de decisión política o al menos
un poder potencial, que en su forma organizada se expresa como demanda para
presionar sobre quienes toman decisiones.

FORMAS DE EXPRESIÓN DEL PODER POLÍTICO DEL ESTADO.

a) Al establecer un orden generalmente a través de una norma o de una costumbre.


En otras palabras, al establecer las reglas de juego que permitan vivir y convivir en
paz, con libertad, con seguridad y con mecanismos para dirimir las controversias
que se suscitan en esa convivencia.

b) Al decidir directamente los asuntos que más interesan a la comunidad a través de


mecanismos como el referendo, el plebiscito o la iniciativa popular.

c) Al elegir a quienes van a gobernar.

d) Al manifestarse masivamente en las calles, ya sea para apoyar una medida o para
presionar para el cambio de una decisión. Puede ser que una manifestación
esporádica de algunos miles de personas no tenga mayor efecto, pero cientos de
miles protestando cotidianamente resulta una gran presión que probablemente
alcance su cometido.
e) Al organizar la resistencia civil como puede ser el no pago de impuestos o una
huelga general prolongada.

f) Al romper ese orden para crear otro nuevo y diferente, ya sea en forma pacífica,
como aconteció con la revolución checa llamada de "terciopelo" o con la caída del
muro de Berlín, o en forma violenta como aconteció con las revoluciones francesa,
mexicana o rusa. No hay ejército que pueda hacer algo, si enfrente tiene a cientos de
miles de hombres, mujeres, niños y ancianos. Además, cada día es más difícil que
un ejército esté decidido a disparar indiscriminadamente contra la población civil
para sostener un orden arbitrario que ha perdido legitimidad.

LA DOMINACIÓN COMO FORMA DE EXPRESIÓN DEL PODER POLÍTICO

La dominación es una forma como el poder político de la sociedad se anida en


grupos de personas o del estado u otras instituciones en función de intereses
nacionales o personales y establece la dependencia de un ente estatal a otro,
condición que se denomina imperialismo, camuflados en la terminología de centro-
periferie, esta manera reviste las formas de colonialismo, neocolonialismo, o
semicolonialismo y últimamente el neoliberalismo, que se expande cada día más
sobre todo en América Latina.

La dominación al interior de la sociedad está legalizada y justificada


ideológicamente por los medios de comunicación, al extremo que para los
dominados lega al momento de sentirse incomprendidos cuando crean condiciones
materiales para su dominación.

Perroux, sostiene que debe tenerse en cuenta tres factores de la dependencia, a


saber:

a) La dimensión (territorial), que no es suficiente para explicar la dependencia,


pero sirve para orientar el análisis de este mecanismo.
b) El sistema estructural, que permite comprender en forma global el fenómeno
de dependencia.
c) Las influencias asimétricas, que se manifiestan en tres dominios económicos:
la exportación y las invenciones directas, los flujos monetarios y la balanza
de pagos.
LA INFLUENCIA COMO FORMA DE EXPRESIÓN DEL PODER POLÍTICO

La influencia para el sujeto que ejercita el poder político emana de la función que
desempeña en la estructura estatal. Ej.: Presidente, Senador, Diputado, Congresista,
Juez, etc., influyen en los actos del pueblo y el gobierno aprovechando del poder
político que le ha dado el estado. Esta influencia adopta posturas de carácter material,
personal o intelectual.

a) Influencia Material: Se produce en todas aquellas situaciones en los que los


valores materiales son la base de la influencia. Quien tiene el control de los
medios de Producción y de las rentas, tiene influencia.
b) Influencia Personal: Se sustenta en los sentimientos y emociones. Se presenta en
personas que tienen relaciones muy íntimas, por amistad, amor, vínculos
familiares, que a veces son importantes a nivel de decisión política.
c) Influencia Intelectual: Se encuentra relacionado con la transmisión del
conocimiento, que puede tener un Ministerio de Estado sobre el Presidente o
Rey; la influencia de Tecnócrata especializado, del ideólogo del partido, la
influencia del Abogado, de Médico, sobre quienes toman decisiones políticas.

FACTORES DEL PODER POLÍTICO

a) Factor Económico: El que es propietario de las condiciones materiales de la


libertad de los demás, tiene poder, fuerza social, presencia decisoria y reguladora
de los contenidos existenciales. Y la sociedad está estructurada en base a este
tipo de gran propiedad, es lógico supones que el control de tal sociedad esté en
manos de los propietarios.
b) Factor Social: Una masa organizada constituye una entidad colectiva en la
perspectiva de ejercer su calidad de sujeto del poder. Si el pueblo es el
depositario de la soberanía puede, en consecuencia, decidir el destino del
Estado; tiene todo el derecho de organizarse para aspirar al poder o para
presionar al poder oficial.
c) Factor Ideológico: La ideología tiene la virtud de proporcionarnos al camino a
seguir para superarlo, nos dota de una metodología política que se convierte en
acción cuando se encarna en determinado sector social que se organiza y actúa
en torno a ella. Por ser la proyección social de los intereses humanos no habrá
acto político.
d) Factor Armamentista: Las armas multiplican y potencian la voluntad humana. El
estado, por ejemplo, para que su imperio no sea una quimera, arma a la fuerza
social que le es característica, arma a su poder, por otro lado, loa movimientos
humanos, dotados de una ideología, defendiendo sus intereses, buscan cambiar
el tipo de Estado y para esto tienen que enfrentarse en la lucha final contra la
fuerza armada de éste, contra su poder armada, inevitablemente tienen que
pensar en promover su fuerza en ese nivel de poder.

Elementos del Poder Político

El poder comparte dos elementos como son DOMINACIÓN y COMPETENCIA, el


primero que es el que impone, conduce, dirige y obra; y, el segundo que consiste en la
lucha constante, es decir es demostrar quién es quién, imponiendo la habilidad, meta,
estrategia y táctica. Además, determina que el normalmente el poder sea obedecido sin
recurrido a la coacción.

Funciones que cumple el Poder Político


Las funciones del poder estatal, podemos agruparlas como siguen:

a) Función de Dirección: El rol dirección, es primordial y consiste en la actividad


ordenadora de la vida social. Si no hubiera quien dirigiera el grupo hacia sus
metas y objetivos, cada cual tomaría los caminos que juzgará. La función de
dirección asegura la unidad de acción social, ósea una meta que formule el orden
antes que imponerlo.
b) Función de Especialización: Es definido como la función que exige la división
social del trabajo en la sociedad cada vez más los asuntos públicos exigen mayor
capacitación y dedicación.
c) Función de Coacción: Es aquella virtud de la cual se somete a los miembros del
grupo social a cumplir con las ordenes emanadas del poder y se sanciona a los
infractores. Se impone la norma, bajo la amenaza de una sanción. La función
coacción consiste fundamentalmente en: Protección del régimen social y
económico de la sociedad mediante la defensa armada y el ejercicio de la
coerción estatal. Observación de la legalidad y del orden social, realizado
igualmente por organismo especiales.
d) Función de Control: Se refiere especialmente al control que realiza
cuidadosamente el poder estatal del ejercicio de sus propias funciones, debemos
señalar que en la práctica social existe una estrecha vinculación entre las
funciones del poder Estatal.
e) Función Reguladora: se regula y se reglamentada periódicamente todas las
relaciones sociales, patrimoniales, personales, contractuales, sucesorias,
laborales, etc. Esta función se manifiesta mediante la creación de normas
jurídicas dictadas por los depositarios del poder Estatal.
f) Función Administrativa: es aquella por la cual el poder Estatal cumple funciones
Políticas de Dirección, organización, ejecución, gobierno, y administración de l
sociedad, a través de las diferentes Instituciones Públicas de los diferentes
Ministerios tanto a nivel Central, y en forma descentralizada a nivel regional y
local a lo largo y ancho del territorio Nacional.

PODER DE HECHO Y PODER DE DERECHO


El poder de Hecho es el Poder fáctico se refiere al sector de la sociedad al margen de las
instituciones políticas que ejercen sobre aquella una gran influencia, basada en su
capacidad de presión (a ejemplo de la banca, la Iglesia, los medios de comunicación), o
sea, se ejerce al margen de las causas formales de una organización. Mientras que el
Poder de Derecho es la capacidad que se conoce como capacidad jurídica. A diferencia
de la capacidad de derecho, la de hecho significa la posibilidad de facto o de hecho de
ejercer por sí mismo los derechos concedidos por las normas.

ESTRUCTURA Y DINAMICA DEL PODER EN EL PERÚ

Para saber cuál ha sido la evolución de la estructura y dinámica del poder en el Perú
se hace falta recurrir a un conjunto de fuente (entre ellas históricas, etnológicas,
sociológicas, económicas, medios de comunicación de masas, etc.). Dado que no se
puede abordar todo hablaremos de ciertos aspectos generales y características de lo
entendemos por estructura y dinámica del poder estado-aparato.

En términos generales, podemos sostener que en el Perú existe una tendencia a que el
poder se concentra más en el gobierno (poder ejecutivo) y en la administración pública
que en los otros poderes formales-reales existentes.

Los hechos que logran centrar más el poder en el gobierno que, por ejemplo, en el
parlamento o la judicatura son:

1.- Por tendencia histórica heredada de la colonia.


2.- El presidente de la república es concebido como autoridad máxima, ya que el pueblo
se identifica y siente que se relaciona más con la persona del presidente que con otros
actores políticos que desempeñan funciones en las diversas instancias del estado.

3.- Hay pues una estructura jurídica que respalda el poder del presidente de la república.

Con la modernización el estado peruano creció y por eso tuvo la necesidad de


organizarse administrativamente esto se da a partir de los años 60. Con lo anterior el
poder administrativo crece por lo que en el caso de los gerentes altamente calificados de
las empresas publicas el estado tenía que sustentarles un suelto alto para mantener su
participación y contar con sus capacidades, experiencia y calidad. Apareció una
burocracia dorada o tecno burocracia.

Jerarquización del poder de la capacidad de decisión y de ejercicio al interior de lo que


llamamos estado-aparato:

1.-En el Perú quien tiene mayor poder al interior del estado es el presidente de la
republica seguido de sus ministros de estado. Ah este nivel lo denominamos nivel A.

2.- Los funcionarios de mayor rango en la jerarquía burócrata del estado. A este nivel lo
denominamos nivel AI porque está íntimamente relacionado con el nivel A.

3.- Los senadores y diputados tienen un poder de gran alcance e influencia. El poder
parlamentario puede medirse de acuerdo a su capacidad legislativa, capacidad
fiscalizadora de gobierno, por su influencia sobre el gobierno y la sociedad. Este se
denomina el nivel A2.

4.- El poder judicial es una estructura del estado que tiene poca capacidad real en cuanto
al ejercicio del poder. El poder de la judicatura se puede considerar de nivel As. Está
sometido estructuralmente a los poderes A, Ai y A2 por la presión política que estos
ejercen.

5.- El poder político de la fuerza armada ha sido y es fundamental. Pero este poder es
limitado, sometido a los poderes jurídicos y políticos. Solo en caso de desobediencia es
que da un golpe de estado toma poder político militar de primer orden.

Instituciones que no pertenecen al estado y que tienen poder:

1.- La iglesia: El poder de la iglesia está inmerso en la cultura peruana y en la tradición.


2.- Grupos de poder económico: Su poder se sustenta en la influencia y en vínculos con
autoridades ejecutivas, parlamentarias, burocráticas, judiciales y militares. En la
actualidad hay dos grupos predominantes: el de los exportadores y el de los industriales.

En un estudio realizado por Carlos Malpica que dice que el Perú se ha hecho sobre el
poder económico, estos son de acuerdo a una clasificación:

 Reforma agraria que cancelo definitivamente a los grupos de poder ligados al control
de la producción agraria y de las empresas agroindustriales.

 En el sector minero se mantienen diversos grupos de poderes nacionales.

 En el sector pesquero el estado tomó control total de la comercialización interno y


externa; pero se mantuvo el sector conservero.

 En el sector financiero, la reforma de Velasco afectó intereses de grupos de poder,


nacionalizando los bancos, en algunos casos bajo el control total del estado. (banco
popular del Perú, banco continental)

 El sector petrolero, el petróleo fue nacionalizado por el gobierno de Velasco. La


propiedad hasta ahora es del estado que tiene la facultad de autorizar, por medio de
contratos, la explotación del producto.

 La energía eléctrica y las empresas de comunicaciones son de propiedad del estado.


También la producción de materiales de construcción.

 Sector industrial, se mantuvieron los grupos de poderes a pesar de las modificaciones.

 Tanto las empresas de comercialización como las urbanizadoras, continuaron


operando normalmente durante Velasco y esta tendencia continua.

En la historia del Perú ha existido una serie de conflictos entre propietarios de los
medios de comunicación y los periodistas con los gobernantes.

En los últimos 20 años se ha desarrollado un poder tan importante como el de los


partidos políticos y el de los medios de comunicación: es el de los sindicatos de
trabajadores, organizados en confederaciones y federaciones. Es un poder de presión.

Lo conflictos en general se producen cuando los gobiernos deciden afectar intereses de


grupos de poder económico y de presión o cuando dichos grupos quieren imponer su
voluntad a los gobiernos y no lo consiguen.
En el Perú hay una cantidad de ciudadanos des potenciados, es decir, que están al
margen de la vida política, lo que José Encinas llama, índice de distribución (d) no es lo
suficientemente democrático.

- Área de poder decisivo: Aquellas instituciones que participan en la estructura


política peruana y por lo grupos que controlan estas instituciones, es de
integración social baja.
- Área de poder tentativo: Grupos y personas que, dadas ciertas condiciones,
favorables de participación, pueden potencialmente actuar dentro del sistema
político vigente y del proceso de toma de decisiones. Ello significa que el
número de peruanos que participan en el sistema político y en el proceso de
toma de decisiones es sumamente reducido.
- Los des potenciados: Grupos que no tienes la posibilidad de acceder al poder,
que son la mayoría de los peruanos. Carecen de poder político y económico, y
no pueden acceder a ni siquiera al área o nivel tentativo de la elite militar y
cultural. Se encuentra en un estado de marginación total.
Estos grupos deben participar en otras áreas de suma importancia, entre las que
se puede mencionar la socioeconómica y la sociocultural, que son fundamental
por dos razones:
1. Porque el desarrollo sociocultural permitirá un mayor nivel de socialización
política, el progreso de la cultura y la participación política.
2. Porque el desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico contribuirá a
superar el estado de pobreza y marginación social que existe en el Perú.

Actualmente, el Estado Peruano es democrático, social, independiente y soberano. El


Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y
se organiza según el principio de la separación de poderes.

ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA DEL PODER EN EL PERÚ

Poder político estatal gubernamental

Lo poseen quienes desempeñan roles y funciones en el gobierno y ocupan cargos en la


estructura del Estado:

A) Presidente de la República

B) Ministros de Estado
C) Funcionarios públicos de alto rango (poder de la burocracia)

D) Parlamentarios, poder fiscalizador y legislativo

E) Poder de la judicatura. Capacidad de aplicar leyes. En las condiciones reales es un


poder limitado.

F) Poder militar. Un poder dentro de otro poder (poder condigno y de presión).

Poder político no estatal no gubernamental

Lo poseen quienes controlan instituciones y recursos, independientes del poder estatal.

Su poder es de influencia, presión, persuasión, condicionamiento y compensación:

A) La Iglesia. Poder condicionado


B) Grupos de poder económico. Poder compensatorio
C) Medios de comunicación social. Poder sobre la opinión. Poder condicionado
D) Partidos políticos. Poder de movilización y de presión
E) Poder de los trabajadores organizados que interactúan al interior del sistema
sociopolítico y económico. (Federaciones, confederaciones, sindicatos). Poder
de presión.
F) Poder subversivo. Poder de los grupos alzados en armas guerrillas terrorismo.

DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLÍTICA

La ciencia política trabaja en conjunto con otras disciplinas como la filosofía, el


derecho, la psicología, la historia, la antropología, la sociología, entre otras. Dichas
disciplinas permiten conocer, explicar, estudiar y analizar la realidad en la cual se
desenvuelve un Estado y permite plantear políticas que influyan de forma positiva en
una sociedad.

FILOSOFÍA POLÍTICA

Los filósofos de la política en todas las épocas históricas se preocuparon por


comprender científicamente la acción política pero también por normarla en busca de
una sociedad más justa. La famosa utopía de Platón en La República, la tesis aristotélica
del bien común retomada por los medievales la tesis de una sociedad de propietarios de
hombres libres de la división de poderes de la voluntad popular de los liberales la
sociedad sin clases de los socialistas de Marx son un ejemplo de este interés que al
análisis racional une la tendencia valorativa. Las obras correspondientes a esta época
constituyen la teoría política clásica a veces denominada por algunos Filosofía Política.

Por lo expuesto se puede sostener que la estructura conceptual de la Filosofía Política


tiene dos niveles. Uno que es científico y otro que es filosófico propiamente dicho. En
un primer nivel el filósofo de la política hace ciencia; en otros términos, describe
explica la dinámica de la acción política se preocupa por el ser de la política por la
forma como los hombres actúan en tormo al ejercicio del poder político. No cabe duda
de que hace ciencia y en esto procede como cualquier politólogo un segundo nivel luego
de conocer la realidad política pretende normarla en función.

El sociólogo francés Raymond Aron sostiene que la filosofía política estudia los
regímenes políticos con la finalidad de evaluar o enjuiciar los méritos propios de cada
uno, tendiendo a determinar ya sea el mejor, ya el principio de legitimidad de cada uno
o de todos ellos; en todo caso, lo que lleva es una clara intención axiológica.

Una de las interrogantes de mayor trascendencia que la Filosofía Política plantea a la


Ciencia Política, es saber si se puede estudiar la realidad política independientemente de
los valores y de la concepción del mundo del investigador, es decir, si es posible una
Ciencia Política libre de valores.

Un nivel científico: En cuanto el filósofo de la política, como el científico político,


estudia la acción política tal como realmente la practican los hombres. En este sentido,
pretende abarcar científicamente el conocimiento de los hechos, acontecimientos y
procesos políticos. Según Miró Quesada, “en el Mundo moderno es cada vez más difícil
utilizar la ética para justificar el poder, como sucedió en el mundo clásico”.

la Filosofía Política contribuye con la Ciencia Política porque en cuanto rama de la


Filosofía permite hacer una valoración crítica de aquellas teorías políticas no científicas
elaboradas por grupos dominantes con el fin de justificar una visión del mundo como
verdad absoluta y universal.

SOCIOLOGÍA POLÍTICA

Se trata de una rama de la Sociología General que estudia la política en sus relaciones
con diversas manifestaciones no políticas de la acción social. Entonces, si se ocupa de la
política se interesará por las diversas formas en que ésta se expresa (poder Estado,
gobierno, grupos políticos, etc.) no estudiará, por ejemplo, otra forma de poder que no
sea el político, como lo hace la Ciencia Política, pero lo vinculará en el contexto de la
sociedad.

Ya que la política es una actividad social, y el hecho político es por naturaleza


esencialmente social; desde esta perspectiva, la Sociología Política, que es en primer
lugar sociología se preocupará por conocer lo político y el sociólogo que se interese por
conocer la acción política recurrirá a los aportes teóricos y metodológicos que le ofrece
su disciplina.

La Sociología Política estudia la influencia recíproca que ejercen la Política y la


Sociología, por lo cual es una ciencia interdisciplinaria, ya que si bien la sociedad en sus
niveles de pobreza, educación, violencia, heterogeneidad, etcétera, condicionan las
decisiones políticas, y las explican, estas actuaciones también tendrán una influencia
decisiva en la conformación social (planes de empleo o de viviendas, becas estudiantes,
creación de centros de salud) que cambiarán la sociedad en la que se apliquen. En la
mayoría de los casos los cambios políticos traen aparejados cambios sociales, y
viceversa.

Son sus temas principales, además de los antes mencionados: el nacimiento del Estado
moderno, como conformación socio-política; la indagación de la clase social a la que
pertenecen los gobernantes; las relaciones de poder entre grupos sociales, y dentro de
ellos mismos.

La sociología política se preocupa por el análisis sociológico de fenómenos políticos


que van desde el Estado y la sociedad civil hasta la familia, investigando temas como la
ciudadanía, los movimientos sociales y las fuentes del poder social.

La Sociología estudia al hombre como ser social y por ende las distintas agrupaciones
humanas. La Política se ocupa de las actividades humanas destinadas al bien común, y
del gobierno de los Estados y las medidas que toman para conseguir ese objetivo.
Ambas son Ciencias Sociales y su vínculo es estrecho.

Áreas de investigación de la sociología política

La forma en que se fue organizando social y políticamente el Estado moderno.


La relación que se establece entre las diferentes clases sociales (raza genero etc.), así
como su influencia política.

La forma en que las personalidades públicas, los movimientos sociales y las tendencias
con poder social fuera de la institución social influyen en la política.

Las relaciones de poder dentro de y entre grupos sociales (familia, lugar de trabajo,
burocracia, medio de comunicación, etc.).

ANTROPOLOGÍA POLÍTICA

La Antropología Política es una especialización de la Antropología General, que se


desarrolló tardíamente como una reacción empírica contra la filosofía social y el estudio
deductivo de la política.

Esta disciplina tiene por objeto estudiar la comprensión de la estructura y la dinámica


del poder en aquellas sociedades con instituciones sociales simples. En otros términos,
estudia el funcionamiento de los sistemas políticos en las sociedades consideradas
arcaicas.

Como la Ciencia Política, la Antropología Política es una ciencia social, pero se


diferencia de la primera porque estudia científicamente las estructuras, procesos y
representaciones políticas en sociedades no históricas o prehistóricas.

Contribución de la antropología política a la ciencia política

Tanto la Antropología Política como la Ciencia Política tienen el mismo objeto de


estudio; el poder político, en sus manifestaciones institucionales y dinámicas; pero la
Antropología Política se ocupa del poder y de la conducta política en las sociedades
arcaicas, en cambio la Ciencia Política trata del poder tal como los hombres lo practican
en las sociedades vigentes. Por otro lado, las dos disciplinas aplican los métodos y
técnicas comunes a todas las ciencias sociales.

La Antropología Política ha contribuido con la Ciencia Política en la comprensión de


los siguientes temas:

- Descubrimiento de que existen sociedades arcaicas “sin política” y sin Estado.


-Comprensión de la estructura y dinámica del poder en las sociedades patriarcales,
segmentarias y en las tribus.

-La importancia que para la política tienen los mitos como explicaciones racionales que

sirven para la justificación y la “sacralización” del poder.

-La existencia de mecanismos de integración y lucha por el poder en las sociedades

arcaicas.

PSICOLOGÍA POLÍTICA

La Psicología Política es una especialización de la Psicología como ciencia general, que


estudia la conciencia individual y la colectiva. En su sentido tradicional, el objeto de
estudio de la Psicología es la conciencia de las manifestaciones psíquicas que acontecen
en el campo de nuestra experiencia interior.

Podemos definir a la Psicología Política, como aquella rama de la psicología que estudia
la conciencia y el comportamiento político de los individuos.

La Psicología Política es una disciplina que estudia la toma de decisiones políticas y que
surge en una zona de confluencia entre la Psicología y otras ciencias humanas y
sociales.

La psicología política es una rama de la psicología que delimitadamente se consagra al


estudio de las prácticas comportamentales de contenido y función política.

Esta rama de la psicología nos ayuda a comprender mejor la sociedad y los momentos
históricos. La psicología política es una de esas áreas de la psicología que, al no tener un
objeto de estudio tan bien definido como otras ramas de esta, parece difuminarse en la
ambigüedad de las ciencias sociales.

Morgant Hernan, señala que son 5 los principales temas de la Psicología Política.

- Se focaliza en la interacción de la política con los fenómenos psicológicos.

- Investiga la relevancia de los problemas sociales que influyen en el comportamiento


político.

- Analiza el contexto psíquico en que se desenvuelve la acción política.


- Pone énfasis en el estudio específico del comportamiento político, dentro de
situaciones políticas concretas, por ejemplo, la conducta de los electores.

- Es tolerante respecto a los múltiples métodos que existen para la obtención de datos.

-Esta tolerancia metodológica se ha desarrollado teniendo en cuenta su carácter


multidisciplinario.

ECONOMÍA POLÍTICA

Las relaciones entre los fenómenos económicos y los políticos son íntimas a tal punto
que si no se analizan a fondo parecería que los segundos dependen absolutamente de los
primeros cuando en realidad se trata de un hecho interactivo en donde lo político guarda
una relativa autonomía de lo económico. Esta relación es aún mayor cuando se trata de
decisiones políticas que producen efectos económicos en una sociedad o viceversa.

Es evidente que los gobiernos están atentos y se preocupan por los problemas
económicos de una nación sobre todo cuando se trata de países cuyo sistema económico
es inestable. Un mal manejo de la política económica puede influir decisivamente en la
estabilidad de un gobierno hasta de todo un sistema político.

La economía como la política es un hecho social relacionado con la administración de


recursos escasos. El hombre para satisfacer sus necesidades y superar la escasez
produce riqueza y transforma la naturaleza con su trabajo.

Entre las características de la economía política destacan:

- Es una ciencia interdisciplinar. Es decir, en el análisis debe incluir no


únicamente variables económicas, sino también de la sociología y de la política.
- Nos ayuda a entender cómo los Gobiernos toman de sus decisiones de política
fiscal y monetaria.
- Aporta una visión más amplia sobre el manejo económico de un país. Así,
permite entender por qué desde el Estado se toman ciertas medidas, aunque no
sean eficientes o rentables.
- Tiene un enfoque histórico, tomando las corrientes de pensamiento precedentes
para determinar en qué han podido fallar y/o acertar.

En conclusión, la economía política se refiere a la intervención que realizan los


gobiernos para regular las transacciones con otros países. Algunos ejemplos de política
económica son la fijación del tipo de cambio de la moneda respecto a las monedas de
otros países, el fomento de las exportaciones o las limitaciones a las importaciones.

BREVE RESUMEN Y CONCLUSIONES DEL BLOQUE 1

En conclusión, podemos afirmar que la ciencia política hoy día sigue caracterizándose
por la diversidad de las temáticas abordadas por politólogos que encuentran en los
razonamientos de filósofos, sociólogos, juristas, historiadores, psicólogos,
internacionalistas, administradores públicos y economistas, una fuente útil para nutrir
sus investigaciones. El especialista en Ciencia Política tiene la posibilidad de contrastar
en esos estudios los resultados de sus propias investigaciones, las cuales realiza guiadas
por interrogantes propias, distintas a las que se plantean los otros especialistas.

Así mimos, se puede concluir en que la ciencia política es una disciplina que aspira a
recopilar, mediante métodos formales de investigación, datos sobre los hechos políticos,
y a teorizar sobre ellos.

Por otro lado, hemos podido ver que la ciencia política, como todo estudio científico, se
relaciona con distintas ciencias y en ocasiones hasta se mezcla con otras, apareciendo en
el mejor de los casos como una parcela superpuesta. En los estudios actuales se halla
una gama variada de ciencias conectadas con la Politología, debido a la politización que
sufren los distintos aspectos de la vida humana, es decir las sociedades, al ser
alcanzados por el Estado, institución preponderante que exhibe el Poder, y en la
ausencia de este, una vinculación directa con el Poder.

Finalmente, podemos corroborar que la Ciencia Política es ciertamente, una ciencia


social que se aboca al estudio y el análisis de las relaciones de poder, implícitas o
explícitas, entre la autoridad y los individuos, los grupos, y las organizaciones; y las
estructuras, procedimientos y procesos a través de los cuales se llega a las decisiones
políticas.

BLOQUE 2: POLÍTICA
POLÍTICA

COMPORTAMIENTO POLÍTICO
El comportamiento político es la rama de la ciencia política orientada a estudiar,
explicar, analizar y medir las conductas que relacionan a los individuos con la política
en sus diferentes manifestaciones. Aunque dichas conductas abarcan todo aquello
relacionado con la política y el poder, como el interés por la política, la manifestación
más clara del comportamiento político es el comportamiento electoral. Se entiende por
comportamiento electoral todas aquellas conductas que relacionan a los ciudadanos con
el poder político, a través del proceso electoral, y que culminan en el momento de emitir
el voto o de decidir abstenerse en unas elecciones.

Enfoque conductista o behaviorista del comportamiento Político

El conductismo es una pretensión de la dirección que debe dar la ciencia política frente
a la necesidad de encontrar herramientas , estructuras lógicas de ordenamiento de ideas
y de conceptos que permitan enfrentar los hechos políticos, pero no debe embarcarse en
la idea de llegar a un progreso lineal y sostenido del conocimiento del mundo político,
no debe pretender llegar a las determinaciones y posteriormente a las predicciones, sino
que debe dar cabida a las posibilidades en la interpretación del mundo empírico (la
explicación). Por otra parte, podría definirse son las preocupaciones del estudio de la
política. En este sentido, si se entiende que la política “es el estudio de por qué el
hombre encuentra necesario o deseable construir el gobierno, de cómo adaptar el
gobierno a sus necesidades o demandas cambiantes, de cómo y por qué decide en las
políticas públicas” (Eulau, 1963, p. 3, en Bedoya,2015), se está consciente de que una
definición de conductismo debe apreciar como una de sus preocupaciones centrales la
conducta de los hombres con lo referente al sistema político, de aquí que esta conducta
debe estar mediada por e l entendimiento de las causas objetivas y subjetivas del mismo,
así como el contexto en que se están dando.

En suma, una definición del conductismo en la ciencia política debe contemplar, por lo
tanto, sus alcances y limitaciones en el campo del estudio de la política frente a otros
modos de comprensión, así como los objetos y, por lo menos, dar indicios sobre la
forma de abordarlos. En primer lugar, no puede ser interpretado como paradigma, sino
como una convicción (persuasión) por seguir los términos de Eulau (de sus seguidores
sobre la forma en que se deben estudiar los fenómenos políticos, la cual consiente un
campo de estudio y, por tanto, un límite) el comportamiento. Y, en segundo lugar, la
dirección que se ha dado a la forma de abordar el objeto y su contenido, permite
definirlo como la forma de estudiar el comportamiento de individuos, junto con sus
convicciones, creencias y valores; las instituciones, formales e informales, y su
funcionamiento, así como las relaciones que se tejen en estos niveles con respecto a los
procesos políticos, sean tomados como relaciones de poder, influencia o demandas. En
este sentido, el conductismo es la forma en que se estudian los hechos relacionados con
el comportamiento político, mediante herramientas que ayuden a la recolección,
sistematización e interpretación de los mismos, aquí se cuenta la construcción de
conceptos empíricos y las técnicas de tratamiento de datos.
El objeto de estudio y el método del conductismo: En cuanto al objeto de estudio, se
destacó por un lado el análisis de la conducta de los individuos y sus componentes
objetivos y subjetivos y, de otro, floreció la preocupación por el comportamiento de las
instituciones formales. Y como lo señaló Dwigth (1956, en Bedoya, 2015) al sostener
que “El centro de atención en este caso es el átomo de la política, el individuo, aunque
no existe una distinción aguda entre los estudios que están centrados en los individuos y
esos que están centrados en los grupos, procesos, y así sucesivamente”. Según hacía
notar Eulau (1969, en Bedoya, 2015). Así como una institución no es algo
independiente del comportamiento, entonces el comportamiento tampoco es
independiente de un marco institucional.

Por otra parte la aplicación del método científico como nueva forma de estudiar la
política consentía en su observación sistemática para la comprobación de hipótesis
rigurosas que dieran cuenta sobre las posibles causas y consecuencias de su ocurrencia,
así como el descubrimiento de uniformidades que permitieran predecirlos, obligando a
aplicar herramientas cognitivas y estadísticas para su desarrollo: el método deductivo;
herramientas de recolección de datos, como los cuestionarios, las entrevistas y el
muestreo; y herramientas de medición y comprobación, como la estadística inferencial,
la regresión y los modelos de elección.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

La participación política como cualquier tipo de acción realizada por un individuo o


grupo con la finalidad de incidir en una u otra medida en los asuntos públicos. Definida
así la participación política, es evidente que dentro de ella tienen cabida desde aquellas
conductas más convencionales y demandadas por el sistema, como el voto, etc., hasta
aquellas otras que podrían ser calificadas como ilegales, violentas, etc.

- Tipos de participación política:

Los diversos intentos de medición y clasificación de la participación política, evidencian


de forma clara la evolución que sufrió este concepto. Así, en el trabajo de Campbell et
al. (1954) se presenta una escala de participación política compuesta por cinco ítems
que reflejan distintas situaciones ·relacionadas con las elecciones, como son el votar, el
acudir a mítines, apoyar económicamente la campaña de algún partido o candidato,
trabajar para algún partido y convencer a otras personas para votar por algún candidato
determinado. El ciudadano recurre también a otras estrategias para tratar de incidir en
las decisiones del poder político: huelgas, manifestaciones, boicots, etc.

• Participación política convencional: están referidos, a circunstancias relacionadas con


el proceso electoral., es fomentada y animada desde las instancias del poder constituido,
con lo que puede ser fácilmente controlada y canalizada.

• Participación política no convencional: se recogen actuaciones como las siguientes:


hacer peticiones, manifestaciones legales, boicots, huelgas ilegales, daño a la propiedad
y violencia personal, entre otras, en ocasiones, desborda los mecanismos instituidos de
participación y supone un enfrentamiento con la legalidad establecida.

- Factores de la Participación Política:

• La edad, la ocupación, la ideología, los ingresos, las expectativas de beneficios.

• Las redes sociales los contactos personales, grupos, movimientos y organizaciones.

• La influencia institucional motiva la participación.

• El sistema político es un garante de la participación generando confianza y aptitud


política.

Importancia de la Participación: “La participación directa de los ciudadanos en la toma


de decisiones se justifica no sólo porque esta teoría la considera un elemento definitorio
de la democracia (no hay verdadera democracia sin participación directa), sino porque
la participación hace mejores a los ciudadanos y facilita la gestión de los conflictos
sociales. Por ello la participación debe extenderse a distintos ámbitos, como el lugar de
trabajo, y ejercerse a todos los niveles del sistema político, y especialmente al local.
Además, la participación directa de los ciudadanos reduce los peligros de desviaciones”.

INTERES DEL COMPORTAMIENTO POLÍTICO

Según un investigador peruano Carlos Fernando Castañeda Castro diversos estudios en


la Ciencia Política llegan a una conclusión más o menos uniformes sobre el interés de
los 9 ciudadanos por la política y su comportamiento político sea en sociedades
desarrolladas o subdesarrolladas es bajo gruesos sectores ciudadanos se mantienen al
margen del desarrollo. Las explicaciones a esta evidencia pasan desde variables
cognoscitivas, demográficas, socio- económico, cultural y psicológico. De esta manera
el intento por explicar el comportamiento político que empieza por conocer cuál es el
interés que tiene la gente por la política, por tanto, tal conclusión debe ser acompañada
de argumentos demostrados dentro de la Ciencia Política abarcando estudios globales,
pero también concretos que expresan la diversidad de este concepto en diferentes
regiones, países sistemas, sociales, procesos políticos, concretos entre otros.

PARTIDOS POLÍTICOS

Históricamente la idea de partido fue inherente a la concepción de poder compartido


(antagónico a la idea de poder monopólico de la monarquía) y responsable ante las
diversas partes de la sociedad que con el tiempo se consolidó como medio de
expresión de la voluntad ciudadana y la acción del gobierno. El politólogo Giovanni
Sartori concibe que los partidos se conceptualizan a través de tres ideas básicas: i) es
diferente a una facción, en tanto no concibe un antagonismo al poder político; ii) es
parte de un todo, en tanto representa un aspecto y a un grupo específico de la
sociedad; y iii) es un conducto de expresión, ya que como canal de expresión
biunívoca, los partidos terminan por expresar ante el gobierno las inquietudes de la
población y ante la población las decisiones del gobierno. Los partidos son
considerados como los principales actores que compiten por el poder y por tal razón
existen en aquellos países donde ésta contienda se procesa en el campo
estrictamente electoral.

¿Qué es un partido político?

La Ley General de Partidos Políticos los define como: entidades de interés público
con personalidad jurídica y patrimonio propios, con registro legal ante el Instituto
Nacional Electoral o ante los Organismos Públicos Locales, y que tienen como fin
promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la
integración de los órganos de representación política y como organizaciones de
ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público.

Los partidos políticos también pueden definirse como grupos de ciudadanos


voluntarios formados con el propósito de contribuir a la determinación de la política
del Estado (o del territorio correspondiente) mediante la conformación de la
voluntad política de los ciudadanos, la designación de los candidatos y el apoyo a
estos, el desarrollo de programas políticos, y cualquier otra actividad orientada hacia
el logro de esos objetivos.

¿Cuáles son las funciones de los partidos políticos?

Una de las principales funciones de los partidos políticos es la de designar y apoyar


a sus candidatos en las elecciones (mediante apoyo logístico y con frecuencia
financiero), desempeñando de este modo un papel fundamental como guardametas
para las elecciones. Asimismo, En las democracias representativas, los partidos
políticos son tan importantes que, suele describirse a los Estados democráticos como
“Estados de partidos”. Entre las funciones más importantes de los partidos políticos
figuran las siguientes:

- Constituyen los canales básicos para el desarrollo, la elaboración y la


representación de los intereses y los puntos de vista políticos en los procesos
electorales; contribuyen a la selección de los dirigentes y gobernantes políticos;
formulan los programas y las ideologías que compiten en el ruedo político,
combinan los intereses y las preferencias ideológicas; y, por último, pueden
funcionar como contrapeso de las decisiones gubernamentales.

¿Cómo se organizan los partidos políticos?

Se organizan por la asociación voluntaria de ciudadanos que adoptan un conjunto de


principios políticos, un estatuto y un programa de acción comunes. Adquieren
personalidad jurídica por resolución de la Corte Nacional Electoral.

¿Cuántas personas se necesitan para crear un partido político?


A partir de la última reforma electoral (ley 26.571) los partidos políticos deben
tener, permanentemente, una cantidad de afiliados no menor al 0,4% de los electores
del distrito, hasta el máximo de un millón.

¿Cuáles son los objetivos generales de los partidos políticos?

Son asociaciones de interés público que se conducen de acuerdo con ciertos


principios e ideas con dos objetivos fundamentales: 1) canalizar y transmitir los
intereses y demandas de la población para que sean consideradas en la toma de
decisión gubernamental; y, 2) 12 posibilitar la participación de la población en el
proceso político por medio de la elección de los representantes populares que
ejercen el poder político.

¿Qué es una organización política?

Es la persona jurídica que adquiere vigencia por su inscripción en el registro de


organizaciones políticas, que a través de la actividad política dentro y fuera de
periodos electorales, formula propuestas o programa de gobierno, contribuyendo a la
voluntad ciudadana y la manifestación de ésta a través de los procesos electorales.
El término de organización política comprende, a los partidos políticos con alcance
nacional, a los movimientos de alcance regional o departamental, a las alianzas
políticas y/o electorales formadas entre ellos, y a las organizaciones locales
constituidas para un proceso electoral determinado, según las normas que las
regulan.

Tipos de organizaciones políticas


ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Cabe la posibilidad de que, en el Antiguo Régimen, ya hayan existido ciertos “partidos”


o, por lo menos, ciertas iniciativas para conformar alguno; estos mismos se encontraban
referidos a facciones clientelares en las cortes de las monarquías, que en ese entonces
eran absolutas, especialmente en el siglo XVII. Sin embargo, el origen de los partidos
políticos como tal, se encontraría en los procesos revolucionarios liberales, iniciados en
el último cuarto del siglo XVIII, sabiendo que estos procesos revolucionarios se
iniciaron en base a la creación del parlamentarismo inglés.

En ese sentido, con la aparición del derecho a participar en la política y que este trajo
consigo el triunfo de la soberanía nacional, generó la necesidad de articular las distintas
posturas que aspiraban a estar representadas en los parlamentos y en torno a
organizaciones políticas que tenían objetivos comunes. Es de esta manera que los
partidos políticos terminaron por ser piezas básicas de la relación entre el Estado y la
sociedad o, por lo menos, de la parte de la sociedad con derecho al sufragio.

Como ya se mencionó anteriormente, fue en Inglaterra donde se presentaron las


primeras divisiones partidarias con dos agrupaciones políticas vinculadas a grupos
sociales; así pues, en el Parlamento inglés aparecieron los whigs y los tories, los
primeros (whigs) en representación de la burguesía y los segundos (tories) en
representación de la clase noble o mejor dicho que estaban vinculados a la Corona. El
siguiente paso histórico se presentó en la Revolución Francesa, donde surgieron
diferentes grupos, destacando entre ellos, los monárquicos constitucionales, los
girondinos y los jacobinos, entre otros.

Evolución histórica de los partidos políticos

En 1832 se aprobó la Reform Act en Gran Bretaña, que fue la primera gran extensión
del sufragio en ese país, incorporando al sistema político a toda la burguesía. Este
acontecimiento generó que los viejos representantes de los burgueses, es decir, los
whigs, tuvieran que organizarse de forma distinta, y para eso se transformaron en el
Partido Liberal, con algunas reglas de disciplina interna y cierta coherencia ideológica,
con la finalidad de organizar las elecciones y generar adhesiones personales hacia los
líderes. Ese fue el espíritu que terminó por triunfar en los partidos políticos en los
Estados liberales europeos: organizaciones de cuadros, élites y comités, donde primaban
las fidelidades personales. En realidad, tal como sucede en la actualidad, solamente
funcionaban en los períodos electorales y no estaban muy cohesionados.

Con el triunfo del sufragio universal que se da a finales del siglo XIX, originó la
transformación de los sistemas políticos liberales en democráticos y esto provocó un
cambio radical en la estructura de los partidos políticos, debido a que el derecho a
participar en política se había extendido a todas las capas sociales; entonces, si es que
los partidos políticos querían seguir accediendo a cuotas de poder, ya no podían
organizarse como antaño. Es así como hace su aparición los partidos socialistas, los que
se encuentran profundamente interesados en incorporar a los obreros a la vida política, a
consecuencia del triunfo de las tesis reformistas sobre las revolucionarias en el
socialismo occidental. La aparición de estos partidos fomentó la educación política de
las masas, empleando los mítines, las casas del pueblo, la prensa y promoviendo la
afiliación de las personas a un determinado partido político; debido a eso y al crecer de
forma considerable, se estructuraron de manera distinta a como lo habían hecho los
partidos liberales. Podemos afirmar entonces, que este era el momento en el que nacían
los políticos profesionales.

Sin embargo, el gran éxito organizativo y electoral que habían logrado los partidos
socialistas europeos, generó una reacción en los sectores políticos burgueses,
conservadores, católicos y nacionalistas, promoviendo la creación de partidos de masas,
con estructuras parecidas a los de aparato, pero que no se dirigían a una clase social
determinada. Este fenómeno comenzó en el período de entreguerras, y logro
consagrarse después de la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente, hay que recordar y tratar sobre la cuestión de la mujer en los partidos
políticos. Se sabe que su presencia era inexistente en los partidos liberales, dado que,
aunque terminara por imponerse el sufragio universal sobre el censitario, la mujer no
tenía derecho al voto ni a participar en política. La lucha sufragista terminó por
conseguir el derecho al sufragio, pero no provocó una masiva incorporación de la mujer
a la actividad política a través de los partidos.

Un sector importante de mujeres de la clase obrera se incorporó a los partidos


socialistas, pero tuvieron grandes problemas para tener protagonismo interno y acceder
a áreas de poder, con algunas excepciones. Tenemos que tener en cuenta que muchos
dirigentes socialistas eran contrarios a la presencia de la mujer en la política. Con el
tiempo, algunas formaciones políticas, generalmente en la izquierda, terminaron por
adoptar políticas de discriminación 16 positiva en la elaboración de listas de cargos
orgánicos internos o en las listas electorales para garantizar la presencia femenina.

De forma general podemos decir que la evolución histórica de los partidos políticos se
encuentra representada por 5 etapas:

a. Facciones. Se presentaron durante el siglo XVII y gran parte del siglo XVIII. En esta
etapa los portadores de ideas afines e intereses similares empezaron a unirse en
facciones que después se desarrollarían hasta dar origen a los partidos políticos. Su
aparición fue considerada como un hecho negativo, ya que la expresión y representación
de las divisiones subnacionales se veía como algo antinatural y contraria a la
concepción organicista de la sociedad que dominaba en ese periodo.

b. Males necesarios. Durante el siglo XVIII. En este periodo los partidos fueron vistos
como males necesarios en los gobiernos libres y representativos, por lo que debían ser
contenidos y controlados. La presencia de los partidos se consideraba un mal menor en
comparación con las tiranías que pudieran surgir si los partidos fuesen suprimidos.

c. Aceptación u oposición legítima. Se presentó durante el último tercio del siglo XVIII
y principios del siglo XIX. Inglaterra (pero no Francia ni Estados Unidos) reconoció
que los partidos no sólo eran bienes necesarios de un gobierno representativo, sino que
estos eran elementos permanentes del “juego político” y representaban distintos
principios políticos que legítimamente aspiraban a obtener el poder del Estado, siempre
y cuando actuaran dentro del marco constitucional. Se reconocieron las cualidades de la
oposición política abierta y permanente, que debía estar fundada en partidos
organizados sobre convicciones y principios comunes, en contraste a las intrigas
cortesanas que eran ajenas a la opinión pública. Además, se advirtió que los partidos
eran un medio útil para prevenir el mal mayor, 17 representado por gobernantes
tiránicos. La aceptación de los partidos significó aceptación del disenso, lo que dio pie a
mayor tolerancia y, en consecuencia, a una sociedad más plural.

d. Legalización. Durante el siglo XX. La creciente importancia y el desarrollo de los


partidos políticos volvieron necesaria su legalización. Si los partidos eran el fundamento
de la democracia al mediar entre el pueblo y el gobierno, debían ser controlados por el
Estado y, para ello, reconocidos jurídicamente. La consolidación del reconocimiento
legal de los partidos continuó en el periodo de entreguerras, en el que se configuraron
las bases que permitirían la constitucionalización de los partidos.

e. Constitucionalización. Se dio después de la Segunda Guerra Mundial, los partidos se


convirtieron en los protagonistas de la reconstrucción política de Europa occidental bajo
los principios de la democracia constitucional. Asimismo, fueron creadores del Estado
de bienestar, y debido a eso varias constituciones, sobre todo en Europa, reconocieron
su función en la vida del Estado, considerándolos como entidades de carácter o de
interés público, e incorporando sus derechos y obligaciones.

ORIGEN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LATINOAMÉRICA

El nacimiento de los partidos latinoamericanos se debió a la necesidad de asegurar el


funcionamiento del régimen político; debido a eso, se dice que la gran mayoría de los
partidos políticos en Latinoamérica emergieron como consecuencia del reto electoral. Si
bien hubo circunstancias históricas que empujaron al nacimiento de algunos partidos,
derivadas principalmente de procesos revolucionarios y de situaciones de contestación o
revolución frente a momentos profundamente autoritarios y excluyentes, los partidos
latinoamericanos se crearon para responder a una cita y reto electoral. De la misma
forma, el paulatino incremento del grado de confianza en los procesos electorales, para
que estos sean más limpios, iguales, libremente competitivos y técnicamente mejor
implementados 18 que nunca, ha sido factor determinante para el asentamiento de las
maquinarias partidistas que se mueven en un terreno más seguro, de mayor certidumbre
y confiabilidad. Otro de los tópicos más constantes acerca de los partidos
latinoamericanos se refiere a su origen caudillista, es decir, a su vinculación a un líder
que cuenta con ciertas características referidas a su dominio personal, a la adscripción
de las voluntades de sus partidarios y a la búsqueda de su sucesión mediante el traspaso
del poder a algún miembro de su entorno familiar. También ha sido un lugar común
sostener que el origen de los partidos se ubicaba en los cuarteles, como consecuencia de
una concepción que consideraba a los ejércitos las columnas vertebradoras de la nación
y la institución permanente del Estado por excelencia.

Sin embargo, un análisis riguroso permite desmentir las ideas anteriores. Los partidos
latinoamericanos fueron fundados en su mayoría por grupos de individuos, no caudillos,
y, en una mayoría aún más grande, fueron creados fuera de los cuarteles. Lo que se ha
denominado como el liderazgo civil-colectivo y este viene a ser tipo de liderazgo
dominante en el origen de los partidos, claramente superior en número de casos a las
otras tres categorías definidas de liderazgo, las cuales son civil-personal, armado-
colectivo y armado personal.

En Latinoamérica, la mitad de los partidos relevantes durante la década de 1990 se


crearon hace más de un cuarto de siglo; por eso es que se considera que los partidos
políticos en Latinoamérica tienen una edad relativamente respetable, la cual se equipara
incluso a la de muchos de los partidos europeos. Inclusive, alrededor de una decena de
estos partidos, hunden sus raíces en pleno siglo XIX. Se trata de una serie de partidos
que, junto a aquellos otros nacidos en el momento de gestación del Estado populista, de
su desarrollo y de la adopción de mecanismos 19 modernizadores, han sabido
mantenerse a lo largo del tiempo, así como sustituir sus liderazgos y adaptar sus
estrategias tanto programáticas como organizativas. Y todo ello pese a las
discontinuidades impuestas en la vida política latinoamericana por las irrupciones del
autoritarismo bajo sus diversas formas. Es importante mencionar que la mitad de los
partidos relevantes se crearon ex Novo, es decir, se crearon de nuevo, se originaron
desde un principio. Lo que cuestiona uno de los grandes mitos que existe sobre los
partidos latinoamericanos, el cual se refiere a su habitual tendencia a la fragmentación.
Es posible que el número de movimientos secesionistas sea alto, pero ello no es
indicativo de que las divisiones generen partidos con una alta capacidad de mantenerse
en el sistema político con niveles de viabilidad mínima.

ORIGEN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ

Las primeras corrientes ideológicas nacen con la República, aunque es evidente que
distan mucho de calzar la denominación de partidos políticos. Estas corrientes
ideológicas reflejan las confrontaciones políticas entre liberales y conservadores sobre
el destino del naciente Estado independiente. Es por eso que, desde 1821, año en que se
proclamó la Independencia de nuestro país, la historia política peruana estuvo
caracterizada por una sucesión de regímenes civiles cuya permanencia se vio
interrumpida por numerosos golpes de Estado.

En las primeras décadas del naciente Estado, más que hablar de partidos se debería
denominarlos como tendencias ideológicas. Estas se organizan al igual que en Inglaterra
desde el siglo XVII en el Parlamento, pero esta entidad tiene una cronología accidentada
y su poder es contrariado por el caudillismo militar. Hasta 1845, la inestabilidad política
fue constante y durante largos periodos los militares ocuparon el poder político,
apoyados por grupos oligárquicos; durante esta etapa, el Perú tuvo cuatro constituciones
diferentes las 20 cuales establecieron la división de poderes y la elección indirecta del
presidente y el Congreso.

En el año de 1871 se fundó el primer partido político peruano, denominado Partido


Civil o Partido Civilista, el cual llegó al poder un año más tarde y gobernó por cuatro
años. Su fundador y primer candidato electo fue Manuel Pardo y Lavalle, es
considerado como el primer periodo civil y gobernó desde el 2 de agosto de 1872.
Posteriormente, después de un nuevo periodo de inestabilidad política que desembocó
en otra década de gobiernos militares, se inició otra etapa presidida por gobiernos
civiles conocida como la “República Aristocrática”, en la que el dominio político lo
ostentaba la oligarquía dedicada a la agro exportación y a la minería, por medio del
Partido Civil que ocupó el poder hasta 1919.

Como ya se mencionó, el Partido Civil propone la “república práctica” y de esa manera


pudo iniciar una nueva fase en el proceso de afianzamiento del Estado republicano. La
lucha interna del Partido Civilista, lleva a Pardo a designar como sucesor a un militar,
Mariano Ignacio Prado, cuya adhesión al liberalismo no fue suficiente para ocultar el
desagrado de la población. Así pues, sus propias contradicciones y luego el desastre de
la guerra con Chile, frustraron la continuación del proyecto.

El primer sistema de partidos en el Perú:

La posguerra ve aparecer lo que podemos calificar como el primer sistema de partidos


políticos, el de la “República Aristocrática”. Además del Partido Civil, aparece el
Partido Demócrata fundado por Nicolás de Piérola y el Partido Constitucional, del
general Andrés Avelino Cáceres. La República Aristocrática se asentaba en el criterio
del predominio de la razón sobre la soberanía popular, por eso la ciudadanía estaba
restringida al 2% de la población en mayoría de edad; y el peso de la servidumbre
agraria y de la herencia colonial limitaba la realización de los ideales republicanos.

El temor a la soberanía popular hizo que el sufragio se ejerciese mediante colegios


electorales, cuyo escrutinio final estaba a cargo del Congreso de la República; por lo
tanto, quien controlase el Congreso tenía asegurado el resultado.
El modo cómo se ganaban los comicios no hizo más que propiciar vicios como la
creación artificial de provincias y la concentración de la disputa política en el control
del Parlamento. Las elecciones dependen de la fuerza y la audacia para controlar las
mesas de sufragio, aunque la sanción final va a ser siempre de quien tiene la mayoría de
votos en el Congreso. Estos mecanismos erróneos causaron el fin de la República
Aristocrática.

Cuando Leguía llega al poder, lo ejerce de forma autoritaria, impulsa el proceso de


modernización y de apertura al capital extranjero, afianza el presidencialismo y termina
con el sistema de partidos de la república aristocrática. Se deja ver también que su
propia organización, el Partido Democrático Reformista, no es más que una agrupación
personalista que busca su bienestar personal. Cabe mencionar que, durante el oncenio de
Leguía desaparece el “juego de partidos”.

El segundo sistema de partidos en el Perú:

Posteriormente, entre 1956 y 1968 se dan las condiciones para la aparición de un


segundo sistema de partidos; en este período ya se encuentra conformado el Partido
Aprista; el Frente de Juventudes da paso al Partido Acción Popular; y el presidente de
ese entonces, Manuel Prado, organiza su propio Movimiento Democrático Peruano. De
la misma forma, aparecen nuevos grupos que representan a sectores medios
radicalizados, como la Democracia Cristiana, el Movimiento Social Progresista, etc.

El ex dictador Odría, intenta regresar al gobierno mediante el voto popular y forma la


Unión Nacional Odriista. El veto de los militares al Partido Aprista genera el golpe del
18 de junio de 1962 y con ello se instala la Junta Militar de Gobierno que convoca
nuevas 22 elecciones para el año siguiente. En estas elecciones, aparecen tres partidos
como los predominantes, repartiéndose en dos ocasiones, aproximadamente un tercio de
la votación ciudadana: Acción Popular, el APRA y la Unión Nacional Odriista.

El tercer y último sistema de partidos en el Perú:

Después de la dictadura militar vivida, la gran presión social y política obliga a los
militares desgastados a retirarse a sus cuarteles. Deciden hacerlo en orden y diseñan un
cronograma que incluye la convocatoria de una Asamblea Constituyente para julio de
1978. Las elecciones se realizan no sin sobresaltos y en medio de una fuerte presión de
la sociedad civil para asegurar el retiro de las Fuerzas Armadas. Todas las fuerzas
democráticas, salvo el partido del derrocado ex presidente Belaunde Terry, deciden
participar en el proceso electoral. El resultado favorece con un 35% de votos al Partido
Aprista que, por primera vez en su medio siglo de existencia, logra elegir para un cargo
público a su líder. El segundo lugar lo alcanza el PPC, y luego varios grupos de
izquierda suman un sorprendente 32% de sufragios. Durante un año la Asamblea debate
la nueva Constitución mientras se preparan las elecciones de 1980. En agosto de 1979
se promulga la que resulta ser la primera Carta democrática del siglo XX, que reconoce
como sustento del régimen político los derechos fundamentales. La nueva Constitución
fue la primera que en la historia republicana considera a los partidos políticos; en el
capítulo sobre derechos políticos le dedica los artículos 68, 69, 70 y 71, en ellos se
precisa que los partidos expresan el pluralismo democrático y concurren a la formación
y manifestación de la voluntad popular. Se les considera como “instrumento
fundamental para la participación política de la ciudadanía”; finalmente se reconoce el
derecho de los ciudadanos de asociarse en partidos y de participar democráticamente en
ellos. A los partidos les corresponde postular candidatos en las elecciones. En los
artículos 70 y 71 se reconoce una forma de subvención indirecta por parte del Estado, al
garantizar el acceso gratuito a los medios de comunicación social de propiedad pública,
de acuerdo a la proporcionalidad resultante de las elecciones parlamentarias.

Habiendo sustentado las bases de los partidos políticos y los puntos clave referentes a
sus funciones y deberes, se presentarán los partidos políticos que surgieron o
permanecieron durante el siglo XXI en el Perú.

PARTIDOS POLÍTICOS EN LAS DEMOCRACIAS DEL SIGLO XXI

Los orígenes de la democracia moderna se encuentran, al menos en parte, en la


revolución americana y en su carácter eminentemente burgués. Una revolución que
desconfiaba del potencial desestabilizador del ejercicio del poder por parte del pueblo.
Una desconfianza democrática que se traducía institucionalmente en un entramado de
densas intermediaciones destinado a controlar y a limitar el ejercicio del poder por parte
de la ciudadanía, la revolución americana, lejos de mostrar ningún entusiasmo
democrático, construyó una densa red de instituciones cuya finalidad era no ser
atravesada ni por una gota de sudor de la soberanía popular.

Esta red, como es bien conocido, se ha tejido a partir de múltiples instituciones, de la


división de poderes, de procesos descentralizadores y del papel de diversos agentes
intermediadores como la sociedad civil organizada, la prensa y los partidos políticos.
Así pues, el papel que se asigna a los partidos políticos y que desarrollan con éxito hasta
recientemente, consiste principalmente en evitar el contacto directo entre el poder y la
ciudadanía. Los partidos, en este sentido, juegan el triple rol de agregar preferencias,
convertirlas en un programa de actuación y, en caso de ganar las elecciones,
especializarse en el ejercicio del poder.

Es un modelo que podemos definir como una democracia de intermediación donde los
partidos políticos han sido los intermediarios por excelencia y, en consecuencia, sus
principales protagonistas. Una posición central que propició la emergencia de una
democracia elitista donde el poder pertenece al pueblo tan solo discursivamente,
mientras que en la práctica lo ejercen y monopolizan una elite de extracción partidista.

“Que el diputado es elegido por la mayoría de los electores es un supuesto legal que,
aunque forme la base de nuestro sistema de gobierno, aunque sea ciegamente aceptado
por muchos, está sin embargo en perfecta contradicción con el hecho real. Quienquiera
que haya asistido a unas elecciones sabe perfectamente que no son los electores quienes
eligen al diputado, sino que es el diputado el que se hace elegir por los electores. que
son sus amigos quienes lo hacen elegir. En todo caso, una candidatura es siempre obra
de un grupo de personas unidas para un propósito común, de una minoría organizada
que, como siempre, fatal e inevitablemente, se impone a la mayoría desorganizada.”

Así pues, los partidos políticos surgen en el marco de un determinado tipo de


democracia y se adaptan a sus requerimientos. Hoy, sin embargo, las circunstancias se
han transformado y bajo el grito de “no nos representan” se condensa la impugnación a
una democracia elitista basada en la intermediación. Una impugnación que ha
descolocado a los partidos políticos, abriendo una profunda grieta entre su funcionalidad
del pasado y las exigencias de un nuevo contexto.

Si jugamos con las polarizaciones, el modelo alternativo lo encontramos en la


democracia directa de la antigüedad. Una democracia sin intermediación donde la
ciudadanía, reunida en la plaza pública, delibera y toma decisiones sin necesidad de
representantes. Obviamente, en este modelo los partidos políticos no desempeñan
ningún papel; son totalmente prescindibles y, en realidad, se evitó expresamente
cualquier intento de profesionalización política. Suponiendo que el péndulo de la
historia nos estuviera desplazando hacia el polo de la democracia sin intermediación,
entonces el futuro de los partidos sería de los más sombrío. Los partidos políticos,
sencillamente, no tendrían ningún futuro.

En definitiva, durante el siglo XX los partidos han puesto a los ciudadanos a su servicio,
utilizándolos para acceder al poder. Quizá no lo hacían con mala intención y, en
realidad, su tarea generó importantes incrementos en el bienestar colectivo. Pero hoy los
ciudadanos ya no aceptan esta intermediación que los instrumentaliza. Y el reto del
siglo XXI es invertir la relación, poniendo a los partidos al servicio de la ciudadanía, de
sus voces y de sus proyectos de transformación. No se trata de superar la intermediación
sino de ponerla al servicio de la ciudadanía.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEL SIGLO XXI

Lo que está ocurriendo en Europa en estos momentos es un exponente bastante claro de


hasta qué punto son importantes las decisiones que se adoptan en los núcleos de poder
centrales de la Unión Europa. Núcleos que están orientados por criterios e intereses
transnacionales, frente a cuya influencia determinante poco pueden hacer los viejos
partidos de ámbito nacional, propios de las sociedades del siglo pasado.

Por ello, mientras las grandes decisiones estratégicas se adopten fundamentalmente a


nivel transnacional a veces por poderes que escapan a cualquier posibilidad de control
democrático, en tanto que los cauces de participación política continúan estando
articulados a nivel nacional o incluso subnacional, será inevitable que continúe
profundizándose una crisis de control democrático y aumenten las sensaciones
ciudadanas de frustración e impotencia. Con la consecuencia de una devaluación de la
política y una erosión de la credibilidad de unos partidos que son percibidos por muchas
personas como poco operativos y eficaces en el desempeño de sus funciones de control
democrático y de vehiculización de la voluntad soberana de las mayorías sociales.

Para las elecciones presidenciales y congresales del 2021 se presentaron 22 partidos


políticos distintos con sus candidatos postulantes a la presidencia, por lo que suponemos
que esta es la cifra de partidos políticos existentes en nuestro país. Los partidos políticos
postulantes son los siguientes:

- Acción Popular - Partido Nacionalista Peruano - Todos por el Perú

- Alianza para el Progreso - Partido Popular Cristiano - Unión por el Perú

- Avanza País - Perú Libre - Victoria Nacional

- Perú Nación
- Perú Patria Segura
- Podemos Perú
- Renacimiento Unido Nacional
- Contigo
- Democracia Directa
- Frente Amplio
- Frente de la Esperanza 2021
- Fuerza Popular
- Juntos por el Perú
- Partido Morado

A partir de los expuesto anteriormente, pasaremos al tema de GRUPOS DE


PRESIÓN, OPINIÓN PÚBLICA, SISTEMAS ELECTORALES, CONFLICTO
POLÍTICO Y REVOLUCIÓN, ya que dentro de la ciencia política se encuentra el
accionar político, el cual mantiene un estrecho vínculo con el actuar de cada
ciudadano frente a la ejecución del poder, en este caso nos centraremos en el aspecto
“influenciador” mediando te cual las y los ciudadanos se ven identificados y se
inclinan cuando hay que realizar una manifestación ciudadana o un voto.

GRUPOS DE PRESIÓN

Es una asociación o grupo que tiene un papel importante dentro de los sistemas
democráticos, viniendo hacer organizaciones que se encargan de transmitir a los
funcionarios públicos las opiniones de sus representados. También se podría decir que
es la organización de personas o instituciones que manifiestan deseos conscientes o
intereses comunes a sus miembros, siendo así sus acciones destinadas a influir en las
instituciones del poder público para producir decisiones de éste favorables a sus fines.

Características

Los rasgos que caracterizan al grupo de presión son los de ser:

1) un grupo organizado;

2) expresar conscientemente intereses parciales o particulares;

3) ejercer presión sobre el poder público para obtener sus fines;

4) no buscan ejercer por sí mismos el poder público y

5) no asumen la responsabilidad de las decisiones adoptadas bajo su influencia.

Clasificación de los grupos de presión


Los grupos de presión pueden clasificarse atendiendo a diferentes criterios:

Grupos de personas y grupos de organizaciones: Son personas naturales (sindicatos,


asociaciones gremiales, asociaciones profesionales, asociaciones de vecinos, etc.), como
también hay grupos de presión constituidos por otros grupos o asociaciones
(federaciones y confederaciones de sindicatos o asociaciones profesionales;
federaciones o confederaciones de organizaciones campesinas; federaciones o
confederaciones de asociaciones estudiantiles; federaciones o confederaciones de
organizaciones empresariales, etc.).

Grupos de masas y grupos de cuadros: Se caracteriza por una cantidad de miembros,


siendo así una organización con una buena estructurada y con aportes financieros
pequeños y regulares (organizaciones sindicales de trabajadores industriales o de
campesinos). Los grupos de cuadros vendrían hacer los están compuestos de una
cantidad pequeña de miembros con fuerte influencia económica o social (asociaciones
de banqueros, asociaciones de grandes empresarios industriales o agrícolas, etc.).

Grupos de presión exclusivos y grupos de presión parciales: Los exclusivos se


caracterizan porque son aquellos cuya razón de ser para constituirse es ejercer presión
(los lobbies en Estados Unidos). Los parciales son aquellos que son utilizados en
momentos específicos o como instrumento adicional, no siendo ella la única finalidad
del grupo (asociaciones profesionales, asociaciones de cooperativas, asociaciones
empresariales, etc.).

Grupos de presión promocionales y grupos de presión funcionales o seccionales: Los


promocionales o de causa tienen por objeto promover un ideal o una causa determinada,
su número de adherentes no es susceptible de apreciarse. Éstas buscan atraer miembros
con base en compartir determinados valores o una visión determinada de ciertos
problemas (sociedades protectoras de animales, asociaciones opuestas al uso de
centrales atómicas, Amnesty International, etc.). Los de seccionales o funcionales son
aquellos que hablan en nombre de una función o sección reconocible de la sociedad
(agrupaciones de comerciantes, federación de sindicatos industriales, colegios
profesionales).

Grupos de presión privados y grupos de presión públicos: Los grupos de presión


privada su función es de emerger en la organización de la sociedad civil, mientras que el
segundo está compuesto de personas o agrupaciones que sus funciones desarrollan sus
funciones dentro del poder gubernamental o estatal (organizaciones de funcionarios
públicos, las fuerzas armadas, organizaciones militares, industriales).

Grupos de presión nacionales y grupos de presión internacionales: Los nacionales son


aquellos que desarrollan su acción dentro de los límites de un Estado. Los grupos de
presión internacionales ejercen su acción traspasando los límites de un Estado, sin que
necesariamente puedan ser identificados con las organizaciones internacionales.

Grupos de presión directos y grupos de presión indirectos: Los primeros son aquellos
que presionan en búsqueda de su propio interés (agrupaciones profesionales,
asociaciones empresariales, asociaciones sindicales). El segundo pone al servicio de
otros grupos su influencia a cambio de una remuneración (los lobbies en Estados
Unidos).

Los grupos de presión material y los grupos de presión moral: Los grupos de presión
moral se basan en los intereses morales o valóricos, aquí nos encontramos con las
asociaciones filantrópicas, agrupaciones culturales, las iglesias. Los grupos de presión
que persiguen un interés material generalmente de carácter financiero (aumento de
remuneraciones, alzas de precios, deducciones tributarias, bonificaciones), aunque
también pueden ser de otro orden (mejoramiento de las condiciones de trabajo, ventajas
previsionales, entre otras).

Las formas de presión utilizadas: Los grupos de presión utilizan tres formas o tipos de
presión: la persuasión, la corrupción, y la intimidación.

La persuasión: Es una de las formas que se emplea a través de las negociaciones, la


información y la propaganda, con el objeto de convencer de que ella está orientada
hacia el bien común, aun cuando en la práctica representa el interés particular o sectorial
que sirve al grupo de presión respectivo.

La intimidación: Conllevaría a un aparejamiento una amenaza velada o abierta del uso


de la fuerza o de no colaboración con el gobierno en el caso de no aceptarse la
propuesta del grupo de presión.

La corrupción: Sería lo contrario al ordenamiento jurídico, siempre se realiza fuera del


escenario público, utilizándose generalmente medios económicos para recompensar la
decisión política favorable al grupo de presión.

Los límites de la efectividad de los grupos de presión


La fuerza y efectividad tienen límites que permiten que los grupos de presión dependan
de la gran importancia del grupo más que de la forma jurídica que éste adopte. La
efectividad del grupo de presión tendrá que tener en cuenta el sistema político en que
éste se inserte y de los recursos que controle, de la facilidad de acceso a las autoridades
competentes para adoptar la decisión política.

Los recursos económicos constituyen una manera de facilitar la influencia directa o


indirecta, ya que en sus funciones está el de adquirir y orientar los medios de
comunicación, entregar información orientada, influir en la opinión pública, etc. Otro
factor limitante de la eficacia de los grupos de presión es que las personas que los
integran pertenecen a otros grupos, ello hace que su lealtad a cada grupo del que
participan sea una lealtad parcial y condicional, dependiendo la mayor o menor lealtad
de la importancia de los propósitos del grupo de presión para la vida de sus integrantes.
Finalmente, la compatibilidad o incompatibilidad de los intereses del grupo con los
valores predominantes de la sociedad respectiva, constituye un elemento que puede
favorecer o limitar la eficacia del grupo de presión.

El Reconocimiento y Rol Asignado a los Grupos de Presión por el Ordenamiento


Jurídico-Político
Especialmente se desarrolla con posterioridad al término de la Segunda Guerra Mundial.
Ha tomado diversas orientaciones, las principales son la orientación norteamericana, la
orientación europea de la democracia consociativa y la orientación europea de la
institucionalización de los grupos de presión en consejos económico-sociales.

1. La orientación norteamericana consiste en lo que es la institucionalización, regular la


acción y establecer límites a su accionar. Ejemplo de ello son los Lobbies cuya función
de lobbing fue regulada jurídicamente y definida en sus marcos de actuación por la
Federal Regulation of Lobbying Act o ley La Fallete Moroney de agosto de 1946,
complementada por otras medidas posteriores.

2. La orientación europea de la democracia consociativa que prevalece en los países


escandinavos y en Austria, el acuerdo trilateral sirve como base fundamental, gobierno,
trabajadores y empresarios, para diseñar la política económica que, luego de ser
aprobada por consenso, regirá en los distintos países mencionados.

3. La orientación europea de los Consejos Económico-Sociales, encausa la


participación en órganos consultivos, representativos de los diversos grupos organizados
de carácter económico y social, teniendo funciones de consulta, debate, concertación y
evaluación, en distintos grados según los países.

OPINIÓN PÚBLICA

El concepto clave del texto que se presenta es la noción de opinión pública. Pero quizás
sería aconsejable separar ambos términos para captar mejor su significado. Una de las
primeras definiciones de opinión se encuentra en la Grecia clásica. Según Platón, la
opinión o doxa era el punto intermedio entre conocimiento o episteme y la ignorancia.
La opinión implica siempre una actitud personal ante los fenómenos o sucesos y se
puede definir como la postura que mantiene un individuo respecto a hechos sucedidos
en el mundo real. Por otra parte, el concepto de público puede tener una doble acepción:
puede remitir a aquel grupo de personas que, ejerciendo su racionalidad, es capaz de
crear opinión, o bien puede referirse a aquellos temas que acaparan el interés de toda la
ciudadanía, es decir, a los asuntos de la res pública. En cualquier caso, público deriva
casi siempre en el concepto espacio público.

Es en el espacio público donde los ciudadanos ejercen libremente su racionalidad y


crean un auténtico debate en torno de diversas cuestiones que les atañen. El concepto de
opinión pública ha estado presente, en mayor o menor medida, en diversos periodos de
la historia. Para entender el desarrollo de la opinión pública y de las esferas privada y
pública es necesario entender perfectamente la evolución de la historia de la humanidad.
De los originarios clanes familiares de las sociedades primitivas cerradas en las que
pervivían explicaciones del mundo en forma de mitos y no existían opiniones
compartidas, se pasó a una sociedad capaz de entender mejor el mundo. Será en la
Grecia antigua donde se empezarán a evaluar las formas de gobierno más convenientes
y se traslucirán las tensiones entre las minorías, sustento del poder político, y las
mayorías, sujetas a las decisiones de los anteriores.

Independientemente de las distintas valoraciones de los filósofos sobre los mejores


sistemas de gobierno, casi todos convienen en la insolvencia de la masa para gobernar.
La Edad Media, una etapa histórica que se considera “oscura” para el devenir de las
artes y de las ciencias, se caracterizaba por un orden que emanaba de Dios y, por tanto,
inmutable, en el que cada hombre tenía unas funciones. Sin embargo, será a partir de las
revoluciones burguesas y de la alianza entre el pueblo y la burguesía cuando las clases
populares comenzaran a sentirse un sujeto político activo. No obstante, esta nueva etapa
de la historia y la Revolución industrial comportarán una nueva dominación, la de los
burgueses, propietarios del capital, sobre los proletarios, propietarios del trabajo. En
esta sociedad, democrática en teoría, los hombres discutirán, opinarán y crearán grandes
corrientes de opinión. La palabra se situará en el primer plano de la vida pública. Este
nuevo mundo burgués, que también lo es de las masas y de los públicos, se conformará
a través de la comunicación social establecida como institución y servida por unas
mediaciones técnicas de gran alcance y potencia. Esta sociedad, en la que las masas
tendrán una importancia significativa, poseerá la prensa, en un primer momento, y luego
los medios audiovisuales como grandes instrumentos creadores de opinión pública y de
públicos opinantes. Estas nuevas clases populares jugarán un cierto papel en la vida
política del país.

Problemas de la Opinión Pública

• Falta de Competencia: Se refiere a las reserves sobre la capacidad del público para
opinar en los asuntos públicos.

• Falta de Recursos: El problema del individuo está en la falta de medios para la


comunicación pública.

• Tiranía de la Mayoría: Es el peligro de que prevalezca la mediocridad generalizada en


la opinión creada y mantenida por la presión de la mayoría, o lo que es lo mismo, que,
frente a amplias mayorías, los puntos de vista de una minoría importante, aun siendo
válidos, se desvanezcan.

• Susceptibilidad a la Persuasión: La capacidad de los medios para despertar fuertes


emociones (no racionales) en el público y derivarlo a determinadas posiciones o
conductas.

• Dominio de las Elites: Otra cuestión de controversia que despierta la Opinión Publica
es la domesticación de las creencias de masas, refiriéndose a la pasividad del público, lo
que genera dominio por parte del gobierno y las elites agrupadas.

La Idea de lo Público, Multitud y Masas

• Multitud: La multitud es una herramienta fundamental que se utiliza para presionar y


conseguir las demandas de una población, incluso con medidas de destrucción y
violencia. Por eso el estudio de esa multitud y su comportamiento debería ser uno de los
objetivos de estudio de la ciencia social contemporánea. Se indican tres causas básicas
de la conducta multitudinaria:

1. Anonimato

2. Las emociones y las acciones se extienden rápidamente.

3. La personalidad consciente se desvanece.

• Publico: Mientras que la multitud se une por emociones compartidas donde lo único
que se necesita es empatizar o compartir un sentimiento; el público se caracteriza por la
oposición y el discurso racional, se genera como respuesta mediata a una cuestión.
Afirma que cuando el público deja de ser crítico se convierte en multitud.

• Masa: Bajo ciertas condiciones de excitación emocional común, el público podría


transformarse en multitud, generando un sentimiento público y no una opinión pública.
Lo que une a la masa no es una emoción compartida (Multitud), ni el desacuerdo o la
discusión (Publico), si no un foco de interés común, algo que atrae a la gente fuera de
los límites de su experiencia restringida.

SISTEMAS ELECTORALES

Historia: En los inicios de la República, la tarea de organizar y llevar adelante las


elecciones era una labor que se repartían tanto el Poder ejecutivo como el Poder
Legislativo. Recién en el año 1931, con la creación del Jurado Nacional de Elecciones
es que se tuvo un ente autónomo e independiente encargado de asumir las tareas
electorales. De esa manera, este organismo asumió la labor de crear el padrón de todos
los ciudadanos peruanos, otorgarles su cédula de identidad (denominada antiguamente
Libreta Electoral), coordinar todas las necesidades logísticas antes, durante y después de
los procesos eleccionarios y, finalmente, realizar el escrutinio y proclamar los
resultados. Asimismo, tuvo facultades jurisdiccionales para resolver los asuntos
contenciosos que sobre materia electoral se presentaban.

Con la promulgación de la Constitución de 1993, el Jurado Nacional de Elecciones fue


dividido en tres organismos distintos, formando así lo que actualmente se conoce como
el Sistema Electoral. Estos 3 organismos que se mencionan son los siguiente: Jurado
Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales y Registro nacional
de Identificación y Estado Civil.
A continuación, hablaremos a cerca de cada una de estas entidades, mencionando el roll
que cada uno cumple.

Jurado Nacional de Elecciones (JNE): Este organismo Tiene como finalidad fiscalizar la
legalidad del ejercicio del sufragio, los procesos electorales y las consultas populares,
garantizando el respeto a la voluntad ciudadana. Así mismo tiene como función el dictar
resoluciones de carácter general, para reglamentar y normar las disposiciones
electorales. Es un órgano colegiado, cuyos cinco integrantes son elegidos por distintas
entidades del Estado. El presidente es elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema de
Justicia, y los restantes cuatro magistrados son designados por la Junta de Fiscales
Supremos, por votación universal de los Abogados de Lima, y por los Decanos de
Facultades de Derecho uno de las universidades públicas y otro de las privadas. Dentro
del Jurado Nacional de Elecciones se encuentra el Registro de Organizaciones Políticas,
donde se mantienen inscritos los partidos políticos vigentes. Su sede se encuentra en la
ciudad de Lima. El actual presidente del Jurado Nacional de Elecciones es Víctor
Ticona Postigo.

Oficina Naciones de Procesos Electorales (ONPE): Es un organismo electoral


constitucional autónomo que forma parte de la estructura del Estado.

Es la autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, de


referéndum y otros tipos de consulta popular a su cargo. Su finalidad es velar por que se
obtenga la fiel y libre expresión de la voluntad popular, manifestada a través de los
procesos electorales a su cargo. Con relación a las organizaciones políticas, se encarga
de la verificación de firmas de adherentes de los partidos políticos en proceso de
inscripción; la verificación y control externos de la actividad económico-financiera, así
como brindar asistencia técnico-electoral en los procesos de democracia interna.

Brinda asistencia técnica en la elección de autoridades de centros poblados, de


universidades, de representantes de la sociedad civil a nivel nacional y local, en los
consejos de coordinación regional y local y de autoridades y representantes de todas las
organizaciones de la sociedad y del Estado que requieran su apoyo durante los procesos
electorales.

Registro Nacional de Identificación y Estado Civil: Este organismo está encargado de


la identificación de los peruanos, otorgando el Documento Nacional de Identidad (DNI),
registrando hechos vitales como nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y
otros que modifican el estado civil. Durante los procesos electorales, proporciona el
Padrón Electoral que se utilizará en las elecciones.

El Sistema de elección del presidente de la República. Desde su fundación como


república, en 1823, el Perú instituyó el principio de separación de poderes. Esto implico
otorgarles a los ciudadanos dos votos diferentes: uno para elegir al presidente de la
Republica y otro para el Congreso. A partir de la Constitución de 1979, el presidente de
la Republica es elegido necesariamente por el pueblo, ya que, si ningún candidato
obtiene la mayoría de los votos válidos en la primera vuelta, los dos más votados van a
una segunda vuelta en el ámbito del pueblo. Bajo la Constitución de 1933, si ningún
candidato obtenía más de un tercio de los votos válidos, Congreso elegía al presidente
de la Republica entre los dos que hubieran obtenido mayor votación. Para que se logre
lo que se dictó en la Constitución de 1979 tuvo que haber dos de los golpes de estado
ocurridos durante la vigencia de la Constitución 1933.

Para reducir las posibilidades de enfrentamiento entre los dos poderes elegidos, se
estableció, además, que el congreso se elige el mismo día que se realiza la primera
vuelta para la elección del presidente de la República.

El Sistema de elección del Congreso de la República: Perú elige al Congreso mediante


el sistema de representación proporcional. Dicho sistema incluye dos reglas principales.
La primera establece que los miembros del Congreso se eligen en distritos electorales
plurinominales. El número de congresistas que se elige en cada departamento depende
de su población electoral. Sin embargo, cada departamento elige, por lo menos, a dos
congresistas, así su población electoral no le dé derecho a ello. Cuatro departamentos
son beneficiarios de esta regla: Madre de Dios, Tumbes, Moquegua y Tacna. La
segunda regla establece que, en cada distrito electoral, los asientos son distribuidos entre
las agrupaciones políticas participantes con un criterio proporcional, es decir, en
relación con la votación que hayan obtenido sus listas de candidatos. Esta norma se
opera con la cifra repartidora o Método d’Hont. Por este, la votación obtenida por cada
lista es dividida entre el número de cada uno de los asientos en juego en cada
departamento, identificándose luego las cifras más elevadas.

El Sistema de elección Subnacional. El sistema electoral subnacional peruano, utilizado


para elegir a las autoridades de los gobiernos locales y regionales, está compuesto por
reglas radicalmente diferentes a las que se utilizan para elegir a las autoridades
nacionales. En la elección de estas autoridades no se aplica el principio de separación de
poderes. En el Perú, las elecciones municipales reaparecieron en 1963, luego de cuatro
décadas de no haber sido celebradas. Se rigieron por el decreto ley 14669, Ley de
Elecciones Municipales, dictada por la Junta Militar de Gobierno en 1962. La duración
del mandato de las autoridades locales era de tres años, es decir, la mitad de la que tenía
el de las autoridades nacionales bajo la Constitución de 1933. Ni en el ámbito local ni
en el regional se utiliza el principio de separación de poderes: el ciudadano tiene un solo
voto para elegir al órgano ejecutivo y al órgano normativo y de control. Desde 1983, la
Ley de Elecciones Municipales dispone que la agrupación que obtiene la mayoría de
votos se lleva no solo la alcaldía sino también la mitad más uno de los asientos que
existen en el concejo municipal respectivo. La misma regla rige para los gobiernos
regionales.

Lo que busca esta regla es que haya gobernabilidad local o regional, es decir, que no
haya enfrentamiento entre los órganos ejecutivo y normativo y de control de estos
gobiernos. Solo el saldo restante de los asientos en los concejos municipales o en los
consejos regionales es distribuido proporcionalmente entre las demás agrupaciones
políticas participantes en las elecciones.

CONFLICTO POLÍTICO

El conflicto bien a ser un fenómeno irreductible del mundo o de la realidad humana;


pero no siempre la solución para estos puede ser de manera violenta o haciendo uso de
esta, como solían solucionar nuestros antepasados. Sino hay muchas opciones, salidas y
posibles soluciones para los conflictos de manera pacífica, encausando y controlando de
esta manera con técnicas racionables.

Cualquier conflicto con independencia de su origen, sin importar si este es de origen


religioso, moral, económico, étnico, entre otros, siempre adquiere o toma carácter
político, cuando es lo suficientemente intenso o amplio para tener un gran impacto en el
ámbito social. Todo conflicto político proviene de la barbarie de los individuos o del
conjunto de pobladores integrantes de una sociedad o de un pueblo, cuando estos se
niegan en cierta forma a respetar derechos ajenos para hacer prevalecer los suyos y de
esta manera llegar a tener el pleno goce de seguridad y protección, pero es importante
tener en cuenta acá que no siempre y que hay muy pocas probabilidades de lograr el tan
preciado sueño que toda sociedad requiere hacerla realidad.
La Política Enmarcada en Conflicto.

La política en torno al conflicto público se basa al interés de la comunidad o de los


fines colectivos. La sobrevivencia del conflicto expresa únicamente la irracionalidad de
ciertos individuos o grupos. Este caso el uso de la coacción se justifica como el medio
más eficaz para brindar garantía o en si garantizar que cada miembro o individuo de la
sociedad acepte y cumpla su función que tiene destinada o que le fue puesta a cargo.

La política nace y se desarrolla por lo general en conflicto, y se debe a la gran cantidad


y la diversidad de intereses, e incluso hasta contrarios, donde la política como ente de
democracia busca ser el espacio donde las diferencias se devastan a través de la
negociación, el dialogo y en mayor de los casos el acuerdo entre ideales e intereses
opuestos.

El Conflicto Político en Perú:

Los conflictos políticos en nuestro país es un problema que se encuentra la vista de toda
la población. Son dos décadas de conflicto los mismos que generan gran crisis política y
crisis económica.

La política es uno de los principios acicates de la democracia y su mayor finalidad u


objetivo es la de mejorar el bienestar de la ciudadanía. Pero es notoria la presencia de
conflictos en esta, donde se pretende suprimir atajar y pasar por alto los problemas; no
dando acceso al diálogo y el acuerdo entre partes que democráticamente vienen a ser la
ciudadanía y nuestros gobernantes o aquellos a quien se les da el cargo de ser nuestros
representantes legales. Donde en muchos de los casos la política y la sociedad se han
ensanchado hasta hacer una y otra irreconocible cada vez con menos intereses en común
cada cual encerrado en su coto de acción. Pero lo importante es tener en cuenta que el
conflicto es el mejor combustible para echar andar la sana democracia.

 Dos Décadas más Próximas de Conflictos y Crisis: La caída del gobierno de


Alberto Fujimori quien fue nuestro representante elegido democráticamente
durante una década (1990-200). Termino su mandato el 21 de junio de 2000 tras
ser destituido por el congreso constituyente, por haber estado involucrado de
actos de corrupción y por incapacidad moral, sentenciado a 25 años de prisión
por tales actos sumado de la violación de los derechos humanos.
Por el año 2001 con la llegada de Alejandro Toledo para asumir la presidencia
de la república se genera no solo crisis política sino social. En diciembre de
2003 exige la renuncia de sus ministros por haberse generado un escándalo
sexual que perjudica a la estabilidad política por el hecho de estar involucrada en
el problema su primera ministra.
El ex presidente Alan García regresa en el 2006, de las críticas que recibió por
su primer periodo en 1985-1990, marcado por la hiperinflación, la violencia
guerrillera y una corrupción desenfrenada. En octubre de 2008, el gabinete de
García, de 13 miembros, renuncia para impedir la aprobación de un voto de
censura por concesiones a la compañía noruega Discover Petroleum.
Pasados ya 36 años en el 2014 llega el primer izquierdista al gobierno, el ex
presidente Ollanta Humala, y en su primer año de gobierno hay docenas de
conflictos sociales que dejan varios muertos y lo llevan a declarar tres veces el
estado de emergencia.
En marzo de 2018, presentaba el entonces presidente Kuczynski, pero anterior a
esto En marzo de 2017 los fiscales ordenan investigar las posibles vinculaciones
de Kuczynski en el gran escándalo del gigante brasileño de la construcción
Odebrecht, acusado de pagar millones de dólares en sobornos a funcionarios y
políticos peruanos entre 2005 y 2014.
Durante el gobierno del presidente Vizcarra, el 30 de septiembre de 2019,
Vizcarra disuelve el Congreso luego de que éste obstruyera una serie de
reformas anticorrupción y convoca a nuevos comicios legislativos. Para luego
elegirse nuevo congreso, el mismo que aprobó la destitución del ex presidente.
Tras ser destituido Vizcarra, entra ser presidente interino, Manuel Merino, el
cual, solo pasados unos días, renuncia al cargo, por la polémica que se
ocasionaba y el paso a la crisis política, seguido de esto, se encuentra el actual
presidente Francisco Sagasti como jefe de estado y gobierno del país.

REVOLUCIÓN

«Revolución» es un concepto moderno. Quizá se usa por primera vez en la Glorious


Revolulion inglesa en 1688. Pero es la Revolución Francesa la que generaliza el
término. Se bautiza «revolución» a sí misma para sellar con ese concepto un vuelco de
la historia: ruptura, corte que niega una época e inicia una nueva. Desde entonces se
convierte en un concepto clave para comprender la época moderna. Pues bien, ese
concepto clave ha sido puesto en crisis. Un concepto entra en crisis cuando nos
percatamos de su imprecisión y no podemos delimitar con claridad su ámbito de
referencia. Entonces pierde su poder explicativo. Lo grave es que la crisis del concepto
de revolución no proviene de los filósofos, siempre dispuestos a revisar conceptos, sino
de los historiadores. En distintas obras que tratan de diferentes procesos revolucionarios
(el movimiento norteamericano de independencia, la revolución francesa, la rusa, la
mexicana de 1910), sin que podamos señalar influencias directas entre ellas, se ha
puesto en cuestión el valor teórico del concepto de revolución. La crisis de ese concepto
acompaña a la decepción por el resultado de los movimientos revolucionarios.

Revolución se aplica a:

1. Movimientos colectivos amplios (A los de grupos reducidos podemos llamarlos


«asonadas», «golpes de estado», pero no «revoluciones».)

2. Disruptivos del orden social y jurídico (Si apoyan el orden establecido o intentan
restaurarlo, no los denominamos «revoluciones».)

3. Que intentan reemplazar el poder supremo existente por otro distinto (Si sólo intentan
cambios sobre la base de la aceptación del mismo poder supremo, se trata de
«reformas», no de «revoluciones».) «Revolución» se refiere, por lo tanto, a ciertos
comportamientos colectivos intencionales, esto es, a acciones de grupos dirigidas a un
fin relacionado con el poder político. Ahora bien, los comportamientos colectivos
intencionales están condicionados por actitudes colectivas. Por «actitudes colectivas»
entiendo disposiciones, comunes a los miembros de un grupo, favorables o
desfavorables hacia la sociedad existente, que se expresan en creencias sobre la
sociedad de acuerdo con preferencias y rechazos e impulsan comportamientos
consistentes con ellas. Las actitudes implican la adhesión a ciertos valores y el rechazo
de situaciones que no permiten realizarlos. Por otra parte, las referencias a valor están
condicionadas por situaciones sociales específicas, pues solemos estar inclinados a
preferir los valores que satisfacen nuestras necesidades. Las actitudes condicionan a su
vez creencias sobre la sociedad, pues nos mueven a sostener las doctrinas que
justifiquen la adhesión a los valores que nos importan. Esta relación es circular, pues
sobre las actitudes y sus formas de expresarlas influyen, en sentido contrario,
concepciones y creencias condicionadas por ellas. Las actitudes son también
disposiciones a actuar en un sentido determinado. Así, los cambios en las actitudes
colectivas pueden traducirse en cambios reales en la sociedad, introducidos por el
comportamiento intencional.

Racionalización del fundamento de legitimidad del poder

Todo orden social descansa en un consenso que permite el ejercicio legítimo de la


autoridad en todos los niveles. Es una creencia básica compartida sobre:

1. El fundamento de la autoridad legítima.

2. Los criterios aceptables para justificar ese fundamento. La revolución implica un


cambio en esa creencia. No toda negación del orden establecido puede considerarse
como una revolución. Una revolución no se reduce a la reforma de tal o cual institución
o a un cambio de gobierno. Cualquier movimiento de reforma intenta introducir
cambios sobre la aceptación de una base colectiva de legitimidad que no se pone en
cuestión; una revolución pone en cuestión esa base. Es una negación del fundamento de
legitimidad aceptado comúnmente hasta entonces. La oposición, aun violenta, contra la
autoridad constituida puede ser muy amplia, pero es desobediencia o resistencia civil
cuando se rechaza tal o cual medida o tal o cual pretensión de gobierno, sobre el
consenso de un fundamento de legitimidad aceptado. Puede incluso alegar a su favor ese
fundamento de legitimidad, que se considera violado.

La desobediencia civil no niega la instancia última de autoridad, la invoca. La


revolución, en cambio, rompe el consenso sobre el fundamento de legitimidad del
poder. Pero va aún más lejos: para hacerlo, tiene que rechazar los criterios que justifican
el fundamento de legitimidad y proponer otros. En todas las revoluciones modernas
puede señalarse un comportamiento político que expresa con claridad esa ruptura. Las
revoluciones no suelen empezar con el propósito consciente de poner en cuestión el
orden jurídico constituido. Su primer momento suele ser un acto de desobediencia civil
frente a la autoridad: negativa a pagar impuestos, desobediencia a un decreto del
monarca, rechazo de un nuevo gobierno, por ejemplo.

Racionalización de la estructura social

Una vez que cambian los criterios conforme a los cuales puede justificarse un orden de
poder legítimo, toda la imagen de la estructura social, en cuanto relación de poderes, se
transforma. La traza que presenta la sociedad tiene que ajustarse a los nuevos criterios
de racionalidad. La sociedad se configura de distinto modo a los ojos de sus miembros.
En efecto, el cambio en los criterios para establecer el fundamento de legitimidad, exige
un reacomodo de la figura con que se presentan las relaciones de poder que constituyen
la sociedad entera. Vimos cómo una función de la razón era la sustitución de la decisión
arbitraria por la sujeción a la regla. Esa racionalidad práctica tiene su paralelo en una
racionalidad en la manera como las cosas son. La labor de la razón, en cualquier
dominio, consiste en la introducción de un orden y una armonía en el caos. Dota de
forma a lo informe. Tiene que reducir la diversidad a estructuras simples, para
comprender y dominar el caos aparente, tanto en la naturaleza como en la sociedad. La
razón establece homogeneidad en la diversidad real, discontinuidad en la continuidad,
regulación en el azar. Ahora bien, las sociedades históricas son el producto de
circunstancias aleatorias, imprevisibles, y están compuestas por elementos disímbolos.
Se podrán comprender racionalmente en la medida en que podamos reducirlas a
elementos simples, a estructuras que los relacionen y a regularidades en su desarrollo,
que formen parte de un modelo coherente.

El revolucionario interpreta la sociedad conforme a un modelo racional. En todo


momento la realidad social a que se refiere es la cernida por las categorías de su modelo
interpretativo. A la sociedad existente, con su tremenda irracionalidad, sustituye una
sociedad pensada que sólo parcialmente le corresponde. La sociedad negada por las
revoluciones tiene la marca de la diversidad. El puesto de cada individuo está
determinado por su nacimiento y su situación en el orden social. Los individuos
constituyen la sociedad mediante un entramado complejo de distintas ligas «naturales»:
familia, clan, etnia, región, estamento social; o laborales: gremio, asociación, cuerpo,
servidumbre, congregación. Según su pertenencia a grupos distintos, los individuos
están sujetos a derechos y obligaciones diferentes, correspondientes a la función de cada
grupo en la sociedad. Estos derechos y obligaciones múltiples remiten a fuentes de
legitimidad variadas, tejidas por la historia. Su origen se remonta a un pasado
indefinido. Los derechos y privilegios de cada lugar, asociación o rango son
heterogéneos, no pueden reducirse a un patrón común. Los diferentes miembros de la
nobleza gozan de privilegios propios a cada casa, otorgados en el pasado por algún
hecho notable o algún servicio destacado, las diferentes casas y linajes están a menudo
ligados entre sí por relaciones múltiples de dependencia. Los derechos de la Iglesia son
resultado de innumerables negociaciones que recorren siglos.
Cada abadía, cada monasterio, cada parroquia defiende los suyos. Las regiones tienen
sus relaciones propias con la Corona, con los príncipes, clérigos y nobles locales. Las
ciudades enarbolan sus fueros particulares, arrancados en largas luchas. Los gremios, las
cofradías, las universidades, todos luchan por obtener y mantener regulaciones
particulares que los distingan de los demás y los protejan. La sociedad está constituida
así por una compleja red de relaciones cruzadas, irreductibles a patrones comunes,
disímbolas, que se han ido tejiendo lentamente en la historia, varían con ésta y no
pueden señalar una fuente de legitimidad única.

Los poderes de la sociedad son igualmente múltiples, se reparten en los puntos de la red
social, siguiendo la diversidad de relaciones establecidas. En la cima de la estructura de
poder se encuentra, sin duda, el soberano, es la instancia última de decisión. Pero, por
absoluto que sea, reconoce, en la práctica del poder, la trama compleja de derechos
particulares, distintos en cada grupo, avala su fuente de legitimidad histórica. En
realidad, él mismo se reconoce obligado por relaciones establecidas con los distintos
grupos sociales, que limitan su acción. A él caben sólo las decisiones últimas sobre la
marcha de una sociedad heterogénea ya estructurada.

BREVE RESUMEN Y CONCLUSIONES DEL BLOQUE 2

Hasta aquí hemos abordado los temas referentes a los PARTIDOS POLÍTICOS y la
Política Peruana, por ende, pasaremos a dar unas breves conclusiones a manera de
recapitulación de este bloque.

En ese sentido podemos afirmar que el ejercicio de la participación política adquiere


relevante importancia dentro de las naciones con un régimen político democrático, pues
va permitir mayor intervención de la ciudadanía en los asuntos políticos del gobierno ya
sea de manera convencional o no convencional. Por otro lado, podemos decir que en el
enfoque conductista del comportamiento político se debe analizar tanto al individuo
como a su comportamiento, más allá del accionar físico, pues este podría ser solo el
resultado de como ellos interpretan los fenómenos políticos basados en todas aquellas
creencias y actitudes individuales, en sí la óptica del investigador debe centrase en
diferentes factores del comportamiento. Así mismo, podemos concluir en que la
creación y el funcionamiento de los partidos políticos en un Estado democrático deben
ser libres, pero pueden estar sujetos a ciertos requisitos característicos (como la
elaboración de los estatutos del partido y su presentación en un registro público o a la
autoridad electoral) y a requisitos esenciales, como la obligación de ajustarse a los
principios democráticos respetando la constitución, las leyes y el sistema democrático.
Del mismo modo podemos afirmar que algunos ordenamientos jurídicos han creado
mecanismos para velar por que la estructura y el funcionamiento de los partidos
políticos sean democráticos.

Por otra parte, podemos afirmar que a lo largo del tiempo se fueron sumando cada vez
más partidos políticos, en el Perú actualmente contamos con 24 partidos políticos.
Muchos partidos políticos buscan el cambio del país y buscan evolución, así como la
buena utilización de nuestros recursos y erradicación de pobreza, obras. No todos los
partidos políticos buscan el bienestar de la población, muchos solo quieren lucrar y
sacarle provecho, al cargo que asumen, para favorecer a las grandes empresas y dejar de
lado a las pequeñas. El Perú país democrático en el cual la población elige sus
gobernantes, a través del voto popular. Somos 33 millones de peruanos los cuales hacen
sentir su opinión y sus sentimientos hacia algún candidato. Esperando que estos
candidatos los ayuden a salir adelante y cumplan sus propuestas y planes. En este 2021
la gente, o una gran mayoría dejo de creen en la política y en los gobernantes, por sus
malas acciones. Como la corrupción, e robo de los recursos, o el olvido de sus promesas
hacia la población, es por esto que mucha gente no sabe por quienes votara o
simplemente vota en nulo. Rogarle a la gente que traten de ver los debates de los
candidatos para así tener una referencia de sus propuestas y apoyar al que crean
conveniente, y tal es si es elegido este vele de verdad por un Perú mejor y una economía
y desarrollo estable.

En cuanto a los grupos de presión podemos afirmar que en una sociedad son todas
aquellas organizaciones civiles que buscan la salvaguarda del bienestar general en una
población. Aunque a veces esos grupos de presión utilizan su poder y buscan fines e
intereses personales y alejados de sus principios, pero el solo hecho de su existencia
conlleva a un respeto hacia la población pues se sabe que está organizada. Del mismo
modo, en cuanto a la opinión pública se puede concluir que es lo que la ciudadanía debe
adquirir para poder tener una representatividad clara y solidad cuando sea necesaria. Se
menciona esto porque como se planteó el termino opinión publica va más allá del
simple hecho de dar a conocer un punto de vista sobre un determinado asunto social, se
necesita un estado crítico y cognoscitivo para dar una opinión de este tipo.
Así mismo, del sistema electoral podemos afirmar que es una de las más grandes
herramientas de la democracia, pero esta debe ir de la mano con una adecuada opinión
pública por parte de la población dado que de no ser de esta manera se consigue el
resultado que hemos venido teniendo como nación en las últimas décadas. Deficientes
actores políticos. Finalmente podemos decir que nuestra nación ha sufrido y sigue
viviendo muchos conflictos políticos y esto devino de una mala utilización del poder
por parte de nuestros representantes, pero esta a su vez fue originado por una muy mala
capacidad de crítica y discernimiento por parte de aquellos que están encargados de
elegir a nuestros representantes.

BLOQUE 3: CORRIENTES IDEOLÓGICAS

LIBERALISMO
El liberalismo es una doctrina filosófica con expresiones concretas en el terreno
político, económico y social cuyos pilares fundamentales son la libertad individual, la
limitación del papel del Estado en la vida civil y las relaciones económicas, la
protección de la propiedad privada, la igualdad ante la ley sustentada en el Estado de
derecho, la separación de poderes y la tolerancia de credos.

El liberalismo nace en oposición al absolutismo, y se inspira en las ideas de John Locke,


considerado padre del liberalismo, y de pensadores de la Ilustración como Montesquieu,
Voltaire o Jean Jacques Rousseau.

Liberalismo político es un sistema basado en la preeminencia de la libertad del


individuo y la protección de sus libertades civiles, como la libertad de pensamiento, de
expresión, de asociación, de prensa, entre otras, amparadas en un Estado de derecho,
donde los individuos ejercen la soberanía mediante representantes políticos elegidos
democráticamente.

Definición:

Doctrina política que postula la libertad individual y social en lo político y la iniciativa


privada en lo económico y cultural, limitando en estos terrenos la intervención del
Estado y de los poderes públicos. (RAE, 2014).
El liberalismo trata de la libertad política del ciudadano contra la opresión del Estado, es
la teoría y la práctica de la defensa a través del Estado constitucional de la libertad
individual (Sartori, G, 2000)

Hayek (2001): “El liberalismo se interesa por las funciones del gobierno, y, en
particular, por la limitación de sus poderes” En un inicio, el concepto de libertad tenía
un concepto negativo, pues: “Una persona es libre en la medida en que ningún hombre
ni ningún grupo de hombres infieren con su actividad. La libertad en este sentido, es
simplemente el área dentro de la cuál un hombre puede actuar sin ser obstaculizado por
otros. Por influencia de la democracia, cambia el concepto de libertad y se transforma
en un concepto positivo, así, según Isaiah Berlin, la libertad positiva implica que 6 el
individuo sea su propio dueño, en que su vida y sus decisiones dependan de él mismo y
no de fuerzas exteriores, sean éstas del tipo que sean. Esta concepción de la libertad
positiva implica finalmente que una persona es libre sólo si se autodirige o es
autónoma.” (Barradas, 2012, p. 2).

Historia:

Fuentes de influencia del liberalismo: antes de la ilustración S. XVIII (que es el


acontecimiento histórico más relacionado tradicionalmente con dicha doctrina política),
según Barradas, tenemos a los:

 Griegos - Los Sofistas sostenían que todos los hombres eran por naturaleza
libres (negaban la esclavitud natural). Esta idea; por supuesto, llegó a ser una
idea obvia desde la revolución estadounidense.
Glaucón (400 a.C) en el diálogo de la Republica o de lo justo, de Platón,
sostenía que la justicia era un contrato entre las personas para seguir algunas
reglas acordadas, idea central de la teoría del contrato social, punto de partida
del liberalismo.
En el discurso del funeral de Pericles encontramos el germen de la idea de que
hay una esfera personal o particular que el Estado no debe invadir, idea central
en el liberalismo.
 Romanos A Cicerón se debe la idea de que nuestra sociedad tiene que ser
gobernada por leyes y no por hombres (el reinado de ley). El Estado es sólo un
moderador o regulador para no invadir los derechos.

Clasificación
A grandes rasgos, según Hernández, se puede clasificar al liberalismo en:
liberalismo clásico, liberalismo moderno y neoliberalismo.

- Liberalismo clásico: Nace en los siglos XVII y XVIII. Surge por la necesidad de
romper con los abusos sobre los individuos del modelo aristotélico, explicado
por Noberto Bobbio: “el estado pre-político (estado natural) no es un estado de
libertad e igualdad originarias, sino un 7 estado en el que las relaciones
fundamentales que existen en el seno de una sociedad jerárquica como la familia
son relaciones entre superior e inferior, como la relación entre padre e hijo”. Se
habla de una jerarquía impuesta desde el nacimiento.
Así, el liberalismo clásico, buscaba eliminar la desigualdad existente en términos
sociales, a través del modelo iusnaturalista, el cual introduce un nuevo
pensamiento y visión, que le otorga a cada hombre un estado de libertad de
acción y decisión desde su nacimiento, así como la igualdad entre todos los seres
humanos. Dicho modelo, establece un estado natural, concebido como la forma
en la que se encuentran los seres humanos antes de formar una sociedad y un
Estado que los regule.
Autor fundador del modelo iusnaturalista: John Locke, calificado como un
filósofo revolucionario y una de las mentes inspiradoras para la revolución
inglesa del siglo XVII. Junto a él, desarrollan el liberalismo clásico por siglos,
autores como Juan Jacobo Rosseau, David Hume, entre otros. (pp. 2-9)
- Liberalismo keynesiano: En 1929 se genera la crisis financiera del centro
capitalista internacional, la bolsa de valores de New York, la llamada caída de
Wall Street. La crisis económica va de la mano con la crisis social, la cual se
extendió no sólo por Estados Unidos. Para resolver esto, el presidente Theodore
Roosevelt a través de las ideas de John Maynard Keynes, introduce el modelo
económico cíclico (intervención estatal para la reactivación económica), la
creación de lo que se podría ver como empleos sin sentido, esto salva la
economía de 1930, el Estado es el creador de estos empleos y administrador del
sistema económico. Para Keynes, es fundamental la relación de la política con la
economía, donde el Estado tendrá que ejercer una influencia orientadora, el que
buscará garantizar el bienestar y seguridad de la sociedad. (pp.10-14)
- Neoliberalismo: La crisis del estado de bienestar en los años 70 conllevó a una
nueva tendencia en el rumbo internacional. El neoliberalismo se convirtió en el
vértice ideológico fundamental para el desarrollo económico y político del actual
sistema internacional.
El neoliberalismo de manera general es aceptado como la corriente de liberal de
prácticas económicas, políticas y sociales que, tras la crisis del sistema
keynesiano comenzaron a fluir. Tiende a abandonar la intervención del estado,
combatir la inflación 8 y buscar el equilibrio presupuestal. También fomenta el
individualismo, el libre mercado y la integración de las economías.
Los principales representantes de la teoría neoliberal son: Friedrich Hayek
(considerado el principal pensador neoliberal) refuta la intervención estatal en la
vida económica y política (para Hayek la intervención estatal económica
significaba la opresión de la libertad), Milton Friedman, Karl Popper, John
Rawls, Samuel Huntington, David Boaz, entre otros (pp. 18-26).
Características
Según Barradas (2012, pp. 3-5), las principales y más notorias características del
liberalismo son:
- Individualista Predominio del individuo sobre el grupo, la colectividad o la
sociedad. 1.5.2. Igualitaria Las personas son, o deben ser, iguales en algún
sentido. Cuando menos, deben ser iguales ante la ley.
- Universalista Lo que es bueno para unos es suficientemente bueno para todos.
Más específicamente en asuntos políticos (y económicos). Este universalismo
está plasmado, por ejemplo, en la declaración de la ONU sobre los derechos del
hombre. Los liberales no niegan que hay diferencias entre las sociedades, sino
que creen que las semejanzas entre los seres humanos y entre las sociedades son,
desde un punto de vista político, más importantes que las diferencias.
- Mejorista: Los liberales sostienen que las instituciones sociales y políticas
pueden ser mejoradas indefinidamente.

EL ANARQUISMO
“Anarquía” deriva del griego “ἀναρχία” (“anarchia”), y está compuesta del prefijo
griego αν (an), que significa “no o sin”, y de la raíz archê, (en griego αρχn, “origen”,
“principio”, “poder” o “mandato”). La etimología del término designa, de una 9
manera general, aquello desprovisto de principio director y de origen. Esto se
traduce por “ausencia de norma”, “ausencia de jerarquía”, “ausencia de autoridad”,
o “ausencia de gobierno”.
Cuando se habla de anarquismo se refiere a un movimiento político, filosófico y
social que tiene como objetivo principal la abolición del Estado y de toda forma de
gobierno, al igual que toda forma de autoridad, jerarquía social o control que la
sociedad pretenda imponer a los individuos.

El anarquismo considera dichas formas de dominio como algo artificial, dañino y,


además, innecesario, pues los seres humanos poseen una tendencia natural a un
orden justo y equitativo, que se ha pervertido mediante los pactos sociales.

De esa manera, el anarquismo se interesa sobre todo en los asuntos del individuo y
la sociedad que lo rodea, con la aspiración de promover la ruptura del orden
establecido y permitir que surja un cambio social, que idealmente conduciría a una
sociedad sin amos, sin propietarios, sin dominios de ninguna clase.

Tradicionalmente, se han agrupado bajo la bandera del anarquismo diversos


movimientos políticos y sociales, de tendencias diferentes entre sí y sobre todo con
procedimientos o metodologías distintas.

Existen así anarquismos más radicales, violentos, que aspiran a un rol activo en la
caída del Estado; y otros más sosegados, más cercanos a la resistencia pasiva y al
pacifismo. Pero no hay una definición explícita y única de lo que es un anarquista o
de lo que tiene que hacer.

Características del anarquismo

- Cree en la libertad y autonomía de los individuos, y, en consecuencia, en la


creación de comunas de trabajadores que se gobiernen mediante asambleas
federadas voluntariamente.
- Está a favor de la supresión del Estado, los partidos políticos y de todo tipo de
poder opresor.
- Se opone a la propiedad privada, en vita que es la causa de las desigualdades
sociales.
- Otorga importancia a la educación y el conocimiento para que el hombre llegue
a ser libre y no viva subordinado a otro.

Historia del anarquismo

El anarquismo surgió para nombrar a las etapas de vacío de poder que surgieron
luego de la Revolución Francesa y la caída de la monarquía a finales del siglo
XVIII. Era un término despectivo, para llamar a los partidarios del desorden y el
terror revolucionario (tanto Robespierre como los Enragés fueron llamados
anarquistas).

Anarquismo significa sin autoridad ni poder, principios que dieron origen a un


movimiento político de izquierda. Nace en Europa, a mediados de siglo XIX, y sus
máximos referentes teóricos son Bakunin y Proudhon. Ahora bien, los primeros
movimientos anarquistas contemporáneos fueron hijos del movimiento obrero de
principios del siglo XIX, cuya lucha buscaba mejorar las condiciones de trabajo del
proletariado, que eran particularmente feroces a comienzos del capitalismo
industrial.

El comunismo libertario y el llamado socialismo utópico, y vertientes si se quiere


más radicales del sindicalismo, jugaron un rol fundamental en la creación del
anarquismo, sobre todo cuando surgiera una izquierda revolucionaria pero
autoritaria, que proponía un Estado fuerte y único.

Los anarquistas, enemigos de todo tipo de autoridad y opresión, verían con malos
ojos la llamada dictadura del proletariado y se emanciparían para crear sus propias
militancias y vertientes políticas y sociales.

Antecedentes del anarquismo moderno

Si bien el desarrollo formal del anarquismo como movimiento e ideología política,


social, económica y filosófica data del siglo XIX, la base de las ideas anarquistas
está presente en mayor o menor medida en todos los períodos de la Historia.

Los pensamientos, reflexiones e ideas anarquistas más antiguas de que se tiene


constancia proceden del filósofo chino Lao Tsé, opuesto al Estado y a la autoridad
religiosa o de cualquier otro tipo. En la Antigua Grecia podemos nombrar a los
sofistas, y entre ellos especialmente a Antifón de Atenas, Hipias de Elis y
Alcidamas de Elea, quienes prefiguraron algunas ideas básicas del anarquismo como
la crítica a la ley del 11 Estado, o sea, las convenciones de la sociedad convertidas
en ley positiva (los nomos, contrapuesto a la ley natural, o physis) y a la existencia
de diferencias de clase. Los cínicos también impulsaron ideas que luego pasarían a
formar parte del corpus teórico anarquista, como el cosmopolitismo, consistente en
la negación de las fronteras y divisiones entre los Estados. Cuando Antístenes era
interrogado acerca de su origen y nacionalidad, él respondía: "Soy cuidadano del
mundo (kosmopolites)." Dentro del estoicismo podemos encontrar a Zenón de Citio,
que opuso una concepción de comunidad libre de gobierno a la utopía estatista de
Platón. A la Antigua Grecia pertenece también el primer uso conocido de la palabra
“anarquía”, en la obra Los siete contra Tebas (467 a. C.) de Esquilo, si bien es cierto
que el término se utilizaba entonces con un sentido negativo, no como referente a
una doctrina contraria a la autoridad. Algunos historiadores encuentran en el
discurso y la figura de Jesús de Nazaret una gran presencia de los valores
anarquistas.

En el marco del reformismo religioso y social del siglo XVI en Europa, la primera
presentación literaria de una ideal sociedad igualitaria es la Utopía de Tomás Moro
(1516); los anabaptistas son a veces considerados como precursores religiosos del
anarquismo moderno, destacando especialmente el teólogo y activista político
Thomas Müntzer, líder revolucionario durante la Guerra de los campesinos
alemanes que sacudió el Sacro Imperio Romano Germánico. En 1532 fue escrita la
obra Gargantúa y Pantagruel, de François Rabelais, en la que se describía la Abadía
de Thélema como un lugar donde sus habitantes vivían sin necesidad de gobierno,
leyes o religión. También en esa misma época puede considerarse como un
precursor del anarquismo a Étienne de La Boétie, así como al reformador
protestante Gerrard Winstanley, fundador de los Igualitarios Auténticos, quien
publicó un panfleto llamando por la propiedad comunal y social y una organización
económica forjada a partir de pequeñas comunidades agrícolas en el siglo XVII.
Tanto el socialismo utópico, así como el liberalismo radical presentan asimismo
grandes semejanzas con el anarquismo moderno.

Siglo XVIII: la Ilustración y la Revolución francesa: En el siglo XVIII, con la


Ilustración, se estructurarían las bases del anarquismo: la confianza en la naturaleza
racional del ser humano conllevaba la creencia en su progreso moral e intelectual.
Uno de los primeros teóricos que influiría en el anarquismo sería Jean-Jacques
Rousseau, especialmente en cuanto a su teoría sobre la naturaleza bondadosa del
hombre y sobre la organización cooperativista y desinteresada de las sociedades
primitivas.

La Revolución francesa proporcionó al anarquismo el ideal revolucionario como


método rápido y efectivo de lograr el desarrollo social, hecho que lo vinculó de
forma implícita al uso de la violencia. Ciertos elementos como los Enragés (rama
extremista de los sans-culottes, liderados por Jacques Roux), iniciaron la vía de la
actuación anarquista. Babeuf también insistió en la abolición de la propiedad
privada, así como en aunar revolución política con la económica y social. Desde la
Revolución Francesa se impulsó el uso de la violencia, plasmado a principios del
siglo XIX en la acción conspirativa y las sociedades secretas (Filippo Buonarroti).

Del socialismo utópico al anarquismo moderno: La primera oposición a la


revolución industrial fueron los ludditas, movimiento obrero de carácter espontáneo
que se dirigía a la destrucción de las máquinas, que en aquel momento llevaban a la
miseria a los artesanos. Su auge se sitúa en la Inglaterra de 1811 a 1816
extendiéndose posteriormente por toda Europa, siendo a partir de 1817 el precursor
de los primeros sindicatos obreros. La táctica del sabotaje permanecería en el
movimiento obrero, y sus planteamientos se reflejan en el primitivismo.

Entre los pensadores y activistas del socialismo utópico destaca como antecedente
libertario Charles Fourier; proponía una organización política basada en
comunidades que denominó “falansterios”, enlazadas entre sí de forma
descentralizada. Por otro lado, criticaba la división del trabajo dentro de los
esquemas del feudalismo y del capitalismo, así como la moral cristiana, y proponía
un orden social basado en el ejercicio pleno de la subjetividad.

Desarrollo del anarcoindividualismo estadounidense: El anarcoindividualismo


estadounidense presentaba diferencias respecto al europeo; se continuaban usando
algunos conceptos e ideas proudhonianos para atacar la relación patrón-trabajador
asalariado, mientras el ascendente capitalismo monopolista y sus corporaciones
sustituían a los productores familiares y locales.

El anarcoindividualismo europeo: A partir de los escritos pioneros de William


Godwin, Pierre-Joseph Proudhon, Max Stirner y Anselme Bellegarrigue el
anarcoindividualismo europeo desarrolló una ecléctica teoría y práctica.

Una importante corriente especialmente dentro de los grupos anarcoindividualistas


franceses y españoles fue el naturismo. El naturismo promovía un punto de vista
ecologista, pequeñas comunas ecológicas, y más prominentemente el nudismo como
una forma de evitar la artificialidad de la sociedad industrial de masas. Los
anarcoindividualistas naturistas veían al individuo en sus aspectos biológicos, físicos
y psicológicos y trataban de evitar las determinaciones sociales. Importantes
promotores anarcoindividualistas franceses del anarconaturismo fueron Henri Zisly
y Emile Gravelle los cuales colaboraron en publicaciones como La Nouvelle
Humanité, Le Naturien, Le Sauvage, L'Ordre Naturel, y La Vie Naturelle.

Surgimiento y evolución del anarcocomunismo: Tras la expulsión de los anarquistas


de la Internacional, estos fundaron la Internacional antiautoritaria o Internacional de
Saint-Imier en 1873, que fue disuelta en 1877, tras la muerte de Bakunin. El
Consejo General de la AIT se trasladó en 1872 a Nueva York, donde se disolvió
oficialmente en 1876.

Hacia 1880 había tres concepciones anarquistas vigentes, el colectivismo en España;


la individualista-mutualista en Estados Unidos y el anarcocomunismo, que se
difundía en el resto de Europa. Formulado por primera vez en la sección italiana de
la Primera Internacional por Carlo Cafiero, Errico Malatesta y Andrea Costa, entre
otros, tuvo como pensadores esenciales a Piotr Kropotkin, Élisée Reclus y al ya
mencionado Errico Malatesta. Inicialmente convivió con el colectivismo, y no sería
hasta después de la muerte de Bakunin que comenzaron las disputas entre ambos
movimientos. Para Kropotkin y Reclus, la cooperación y la ayuda mutua eran un
factor evolutivo que había permitido triunfar al ser humano como especie.

El comunismo de los anarcocomunistas lo era más en un sentido moral y


fundamental que material y formal; muchos de ellos aceptaban el colectivismo como
una fase en la evolución natural a una sociedad comunista y libertaria.

Anarquismo en Latinoamérica

Desde la década de 1860 el anarquismo empezó a introducirse en Latinoamérica,


debido a las fuertes emigraciones, especialmente desde España y con un papel
particular de los emigrantes italianos en Argentina, concretándose los primeros
grupos de acción. En México se difundieron las ideas de Proudhon y Bakunin,
provocando la aparición de organizaciones obreras, campesinas y estudiantiles
libertarias, y en la década siguiente la presencia en Argentina y Uruguay de núcleos
anarquistas se hizo manifiesta. No debe considerarse tampoco una mera importación
ideológica; su rápida asunción por las masas autóctonas e indígenas, que habían
pasado de las antiguas monarquías a las oligarquías republicanas, fue debida en
parte a la coincidencia del colectivismo autogestionado con los antiguos modos de
organización de los indígenas de México y Perú, “calpulli” y “ayllu”, anteriores
incluso a los imperios de los aztecas y de los incas.

México, Argentina, Uruguay y Cuba se encontraban representados en el último


congreso de la Internacional de Saint-Imier en 1877, y una Liga Bakuninista se
fundó en Ciudad de México en 1878. La ideología libertaria fue la predominante en
el movimiento obrero regional, que se organizó bajo su influencia como fuerza
social naciente, tanto en los países mencionados como en Perú, Bolivia y Chile, e
incluso en otros donde no se logró un arraigo sindical tan fuerte, como Ecuador,
Panamá o Guatemala.

Las mayores aportaciones de Latinoamérica al anarquismo se produjeron a nivel


organizativo, destacando el caso de la FORA, Federación Obrera Regional
Argentina, fundada en 1901, que fue la mayor fuerza sindical latinoamericana
durante las tres primeras décadas del siglo XX, con una organización diferente tanto
de la CNT y el resto de centrales anarcosindicalista europeas como de la IWW
norteamericana, sin concesión alguna a la burocracia sindical. También el Partido
Liberal Mexicano, que bajo la influencia de Ricardo Flores Magón adoptó una
ideología anarquista, criticado por la ortodoxia anarquista europea por conservar sin
embargo el nombre y presentarse como partido político.

Dentro del periodo de la Revolución mexicana el magonismo lideró la constitución


de las comunas revolucionarias de Baja California en 1911 que serían derrotadas
posteriormente. También el importante líder revolucionario Emiliano Zapata se
acercaría a las ideas anarquistas de Magón, abrazando su agrarismo revolucionario,
en tanto el marxismo todavía no tenía una presencia importante en México. Zapata
fue un revolucionario casi instintivo, que partiendo de las ideologías indígenas ya
mencionadas enarboló el lema anarquista “Tierra y Libertad”, propio del
magonismo, que llegó a conocer a través del secretario del ejército zapatista,
Antonio Díaz Soto y Gama.

Anarquismo en el Perú

El anarquismo en el Perú ha sufrido de la falta de continuación por la fuerte


represión a comienzos del siglo XX. Las organizaciones anarquistas o
anarcosindicalistas se esfumaron. Los centros obreros, ateneos culturales, o
bibliotecas militantes no resistieron el paso del tiempo. La omisión y recuperación
del pensamiento anarquista de Manuel González Prada por el APRA, quienes se
consideran los legítimos sucesores de los anarcosindicalistas peruanos, también
afectaron la continuidad del anarquismo en el Perú. En el presente, es muy difícil de
encontrar libros anarquistas, ni mucho menos existen editoriales anarquistas. Los
medios raramente mencionan algo sobre el movimiento libertario, y cuando lo
hacen, casi siempre son prejuicios, mentiras o presentan a un movimiento obrero
carente de ideología o apolítico. El mayor ejemplo es el hecho de que casi nadie
sabe que Manuel González Prada fuera un anarquista convencido.

El Anarquismo en el Perú tuvo decisiva influencia en el movimiento sindical


peruano durante a fines del siglo XIX y las primeras dos décadas del siglo XX,
destacando la figura de Manuel González Prada, Nicolás Gutarra, Carlos Barba,
Manuel Caracciolo Lévano y Delfín Lévano.

Hacia 1870 ya se detectan militantes despotricando contra el Estado y el Capital en


el Perú, pero en 1904 se muestran los primeros grupos ya organizados, tal cual en
ese año se forma la Unión de Panaderos con clara influencia anarquista. En 1906
aparece en Lima el periódico Humanidad y ya en 1910 el Centro Racionalista
Francisco Ferrer editaría Páginas Libres. En 1919 el gobierno se ve forzado a
establecer obligatoriamente la jornada de ocho horas diarias en todo el país. La
creación del Comité Pro-Abaratamiento de las Subsistencias persiguiendo la baja de
precios en productos básicos, transportes e impuestos, dando lugar esta lucha a la
aparición de la FORP (Federación Obrera Regional Peruana).

Con mayor influencia en círculos obreros e intelectuales es Manuel González Prada,


quien publicaría entre otros significativos textos: «Páginas Libres» (1894) y «Horas
de Lucha» (1908). A principios de los veinte aparece una nueva organización
orientada por anarquistas: Unión de Trabajadores de Construcción Civil
publicándose El Nivel y El Obrero Constructor; actividad obrera sufrirá la respuesta
represiva del gobierno. Se decomisan las imprentas, se cierran los locales y se acaba
con buena parte de la infraestructura de un movimiento.

En la década de los 80, momento en que asoman en Lima grupos de carácter


musical con ciertas inquietudes políticas. Serían las primeras expresiones del
llamado «Rock Subterráneo», movimiento que tiene muchas connotaciones con el
punk. En esta época las guerrillas (MRTA y Sendero Luminoso) captarían, gracias a
su mayor propaganda y mejores infraestructuras y preparación, a militantes de entre
los simpatizantes libertarios de ese movimiento.

En Arequipa está La Lucha y sale a la calle la revista Yaiyarguarta, que en lengua


quechua quiere decir «la sangre del pueblo», con alguna de sus páginas en esa
lengua haciendo recordar el trabajo que la Federación Obrera Regional Indígena del
Perú realizaría allá por los años 20-30 sirviendo de nexo entre el anarcosindicalismo
peruano y el movimiento indígena campesino de esa zona sur del país. Y ya en el
Cuzco, encontramos el MAP (Movimiento Anarquista del Perú) que más que un
movimiento se trata de un pequeño colectivo editor de una publicación del mismo
nombre.

El “Fujimorazo” de 1992 obligaría a los compañeros peruanos a tomar sus


precauciones. Los anarquistas están catalogados según las leyes represivas peruanas
como «terroristas independientes» al no encajar en los «terrorismos» tipificados,
algo que puede conllevar rigurosas condenas carcelarias. Así los libertarios locales
se ven forzados a cambiar sus lugares de reunión, a ser discretos cuando hablan de
anarquismo, a cambiar de nombre de las publicaciones.

Principales Corrientes Anarquistas: Las principales corrientes del anarquismo son:

- Anarquismo individualista Podemos inferir de su denominación, los


individualistas toman al individuo como punto de partida. Esta corriente de
pensamiento defiende la soberanía individual. Las relaciones sociales se
configuran a través del intercambio y el contrato. Individualistas más
significativitas fueron los americanos del siglo XIX: Josiah Warren, Lysander
Spooner y Benjamin Tucker, aunque muchos consideran a Max Stirner como
fundador de esta escuela.
Warren defendía un régimen de “comercio equitativo” basado en un sistema de
cupones de trabajo, el cual consistía en el intercambio de los bienes producidos
por cada individuo en base al tiempo de trabajo empleado en ellos. Por su parte,
Tucker desarrolló su teoría en una serie de artículos reunidos bajo el título,
“Instead of a book”, en ellos, desarrollaba su principio básico según el cual las
personas disponen de un máximun de libertad compatible con la libertad de los
demás. Asimismo, Tucker arremetió contra todos los tipos de monopolios
estatales, especialmente, los monopolios del dinero. Por otro lado, Spooner,
siguiendo la tradición del derecho natural, atacó duramente la Constitución de
los Estados Unidos, exponiendo la debilidad contractual del Estado.
Por lo tanto, se llama así a un conjunto de filosofías y manifestaciones literarias
anarquistas, agrupadas en torno al principio de la elevación del individuo por
encima de los constructos morales, sociales y religiosos que la sociedad le
impone, pero también el rechazo a la revolución y la construcción de una
sociedad de compromisos transitorios y libres de todo control. Tal cual el
anarquismo individualista ha resurgido en nuestros últimos tiempos formando
parte del libertarismo, siendo también este movimiento político objeto de
nuestro trabajo. Así como también estos nuevos individualistas se han definido
así mismos como “anarcocapitalistas”
- Mutualismo: Los mutualistas se sitúan en un punto intermedio entre los
individualistas y los colectivistas. Proudhon es considerado como el fundador de
esta corriente. En su obra “¿Qué es la propiedad?” realiza una dura crítica a lo
que él considera propiedad privada ilegítima y demuestra una oposición radical a
cualquier forma de Estado. Él y sus sucesores idearon un sistema económico
que, bajo su punto de vista, reconciliada la propiedad y el comunismo. Para estos
cada individuo debía poseer los medios de producción de forma individual o
colectiva, siendo éste recompensado solo por su trabajo. De este modo, se
eliminaba el beneficio y la renta creando un alto grado de igualdad. Los
intercambios se realizaban mediante una negociación ética en la cual cada parte
demanda únicamente lo equivalente a lo que está ofreciendo. Asimismo,
Proudhon también incluía 18 en su sistema económico un banco de crédito
mutuo encargado de conceder préstamos a los productores a un tipo mínimo de
interés.
Por lo tanto, fruto de las ideas del francés Pierre-Joseph Proudhon, este
movimiento imagina una sociedad en la que cada individuo posea los medios de
producción necesarios para satisfacer sus demandas y necesidades,
complementándolo con una dinámica de intercambio en que cada quien buscaría
algo equivalente a lo que ofrece.
- Anarquismo Colectivista: El precursor en este movimiento fue Mijaíl Bakunin.
Los colectivistas aspiraban a que los trabajadores controlaran sus propios medios
de producción. Ello sería posible cuando el trabajo organizado hubiera sustituido
al capital. La distribución de las ganancias debía decidirse de forma colectiva y
proporcional al trabajo realizado. La principal diferencia entre mutualistas y
colectivistas es el abandono teórico, por parte de los segundos, de los pequeños
propietarios campesinos y los artesanos. Los colectivistas se oponen al
comunismo autoritario de Marx, de ahí que muchos sugieran que una sociedad
anarquista sería una confederación muy flexible de pequeñas o independientes
asociaciones cooperativas. Para los colectivistas y el resto de anarquistas
cualquier cuerpo político adoptaría características universales del Estado
convirtiéndose en una fuente de privilegio y opresión. Por ello, rechazan la
creación de un Estado de los trabajadores “La dictadura del proletariado”
defendida por el marxismo. Para Bakunin, un Estado integrado exclusivamente
por proletarios podría llegar a ser el más opresivo de todos.
- Anarquismo comunista: Los anarcocomunistas se opusieron a la presunción de
que el comunismo solo poseía imponerse a través de un Estado autoritario. Los
principales defensores de este movimiento fueron, específicamente, Malatesta y
Kropotkin. Ambos sostenían que la solidaridad humana conlleva a la supresión
de todas las diferencias de propiedad. Defendían una sociedad en la que cada
persona utilizara los recursos según sus necesidades. Los organizadores se
organizarían en asociaciones voluntarias y la oferta se determinaría por comunas
locales según las necesidades de las personas que las formasen. Para la
construcción de carreteras, ferrocarriles u otras obras que implicases a más de
una comuna, éstas deberían asociarse.
La visión de los anarcocomunistas está estrechamente contrapuesta a la idea de
una naturaleza humana egoísta; depende, fundamentalmente, de una visión
optimista de esta, entendiéndola como esencialmente benigna y cooperativa.
Presuponen que las personas pueden trabajar sin incentivos materiales.
Históricamente ha sido considerado como una de pensamiento utópico, puesto
que tal quimera es apenas concebible en una organización social a larga escala.
A pesar de ello, la mayoría de los anarquistas ha considerado el comunismo
como el mejor método de organización social y económica. Los comunistas han
rechazado completamente la propiedad privada y la autoridad política al
considerar que ambas llevan una práctica explotadora. No obstante, han tratado
de conciliar la propiedad comunal con el ideal de libertad. Por ello, han
defendido que el sistema comunista debe adoptarse de forma voluntaria y no
imponerse coercitivamente, aceptando al colectivismo de Bakunin como un
sistema de transición hasta que los individuos fuesen suficientemente altruistas,
cooperativos y solidarios para prescindir enteramente de las diferencias de la
propiedad, siendo duramente criticados por los individualistas que se han
servido del ideal de libertad como modo de atacar las propuestas
anarcocomunistas.
- Anarcosindicalismo: Este movimiento complementa la lucha obrera sindical
con los contenidos ideológicos del anarquismo, promoviendo la conquista de los
medios de producción por los trabajadores para abolir el sistema salarial y de
clases sociales, para luego reordenar la sociedad en base al federalismo y la
democracia directa.
- Nuevas Corrientes del anarquismo: En la actualidad el anarquismo ha asumido
diversas formas contemporáneas, sobre todo aliándose a tendencias y
preocupaciones más recientes en nuestras sociedades, como son:
Anarquismo ecologista: Llamado ecoanarquismo o anarquismo verde, lucha
contra la sociedad industrial y sus modos de vida, proponiendo una integración
con el medio ambiente que sea sustentable, simple y autosuficiente.
Feminismo anarquista: Este movimiento de legitimación de los derechos de la
mujer juntó sus principios con los del anarquismo para producir una ideología
cuyo precepto central es que la reivindicación del rol femenino en la historia
sólo podrá darse luego de la abolición del Estado, junto con las concepciones
tradicionales de sexualidad, familia y género.
Anarcocapitalismo: Parte de la “Nueva derecha” internacional, este
movimiento anarquista del otro lado del espectro ideológico sostiene que un
capitalismo real produce una sociedad libre, sin explotados ni explotadores, pero
que ello no es posible debido al Estado que pervierte las relaciones y crea
monopolios.
Anarquismo y religión: El pensamiento anarquista se suele asociar con una
postura atea o escéptica, siendo un ejemplo de ello el lema anarquista “ni Dios ni
amo”. Los anarquistas tradicionalmente han sido escépticos de las religiones
organizadas e institucionalizadas, y se han opuesto a ellas, en algunos casos
porque muchas veces las religiones son jerárquicas (lo que es un problema para
aquellos anarquistas de tendencia igualitarista), mientras para otros anarquistas
porque las consideran coactivas en esencia (piensan que tienen la tendencia a
pretender convertirse en religiones de Estado) y, en general, porque las
consideran alineadas estrechamente con estructuras contemporáneas del poder
político y el Estado.

SOCIALISMO-SOCIALDEMOCRACIA

SOCIALISMO
El socialismo es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en la
defensa de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada de los medios
productivos y de distribución.

Según expresa el socialismo, el principal fin es la consecución de una sociedad justa y


solidaria, libre de clases sociales y que cuente con un reparto de riqueza igualitario. Para
ello, los medios productivos no tienen que ser de propiedad privada, porque considera
que de esta manera acaban perteneciendo a una minoría capitalista que domina los
mercados, aprovechando de su posición para controlar al trabajador y al consumidor.

El socialismo generalmente propone que la economía debe ser planificada y por tanto,
los medios de producción deben ser del Estado, quién se encarga además de mediar en
los mercados y proteger a la ciudadanía tratando de garantizar una situación de justicia
social, Aunque existen excepciones como el socialismo de mercado o socialismo
libertario.

A efectos conceptuales, es la posición económico-social contraria al capitalismo y según


algunos pensadores, es la etapa anterior al comunismo.

Definición según autores

SEGÚN JOSE VANENZULA , Es LA primera aproximación, que se trata de una


economía en la cual, existe un sector de propiedad social (estatal) anclada básicamente
en la industria, en su núcleo más decisivo, este sector se mueve con cargo a una
planificación conjunta, la que decide la ruta del desarrollo ampliado del sector y que, a
su vez, arrastra al sector privado-mercantil aún vigente, donde el Estado es una
organización política de nuevo tipo, en que los de abajo mandan a los de arriba y
responde los intereses de conjunto y de largo plazo de la clase obrera, Lo cual, se aplica
especialmente a las decisiones del plan; es decir a los modos de apropiación y uso del
excedente económico, El socialismo también es una fase de transición, La cual conecta
al capitalismo que se derrumba y al comunismo que se empieza a construir. Por
consiguiente, tenemos que la fase socialista sólo se entiende bien si se tiene claro su
meta de largo plazo, la constitución de una sociedad de tipo comunista.

SEGÚN Marx como para Engels, el socialismo es un estadio intermedio entre el


capitalismo y el comunismo, un tipo de formación que sucederá al capitalismo, del
mismo modo que éste sucedió al feudalismo. Según la interpretación marxista, el
capitalismo será derrotado y el socialismo surgirá como consecuencia de la lucha de
clases y las consiguientes revoluciones proletarias que las contradicciones internas del
propio sistema capitalista generan.

Origen del Socialismo

Se piensa que el primero que empleó la palabra “socialismo” fue Ferdinando Fachinei
en el siglo XVIII. Fachinei era un religioso italiano, siendo un verdadero sabio de la
época, con una intensa vida, Al parecer, en 1766 aludió al socialismo como la doctrina
de los que defendían el contrato social como el fundamento de la organización social,
aludió a este concepto cuando acusó de ser socialista a Cesare Beccaria, autor de la
fundamental obra De los Delitos y las Penas (1764), donde separaba el delito del
pecado, replanteando la diferencia entre el bien y el mal combatiendo la moral
tradicional, y defendiendo fundamentales reformas judiciales, En realidad, Beccaria no
habló nunca de las reivindicaciones de los humildes y trabajadores, pero sí del
delincuente condenado, planteando aspectos fundamentales en relación con la violencia
que se ejercía hacia los condenados, la tortura y la pena capital. Pero sus ideas
provocaron fuertes críticas, como la aludida de Fachinei, aunque, en realidad, y como
apuntamos, Beccaria nunca fue un autor socialista, Unos decenios después, el religioso
Appiano Buonafede (1716-1793) también aludió a este concepto, Ambos estaban
calificando a los autores contractuales como socialistas, Así pues, socialismo tenía una
connotación negativa.

Pero el concepto moderno de socialismo no nació hasta la década de los años treinta del
siglo XIX en Gran Bretaña y Francia, patria una de la Revolución Industrial y de las
primeras críticas a sus consecuencias sociales, y cuna la otra de una intensa tradición de
intelectuales críticos con la realidad social, El término surgiría en el momento histórico
preciso, cuando Europa estaba cambiando fruto, tanto de las revoluciones liberales-
burguesas, como de las industriales, como por la generación de clases en la sociedad
con nuevos problemas; El concepto se utilizó para designar a los seguidores de Robert
Owen en Inglaterra, y de SaintSimon en Francia, Pierre Leroux, un seguidor de éste,
empleó el concepto en el otoño de 1833 en la Revue encyclopédique, donde publicó un
artículo que tituló “Del individualismo y del socialismo”, En el trabajo hacía una
reflexión y crítica a ambos conceptos, uno porque se basaba en la defensa extrema de la
libertad, y el segundo porque pecaba también de extremismo, pero en relación con el
principio de asociación. En todo caso, Leroux terminaría por aceptar que era socialista,
y así lo expresó en una nueva edición de su escrito, aunque se consideraba un socialista
que no combatía los principios de la libertad, algo sumamente interesante para el debate
futuro en el universo socialista por la supuesta dicotomía entre libertad e igualdad, así
como entre socialismo democrático y socialismo revolucionario hacia soluciones
totalitarias.

Unos años después, Louis Reybaud publicaba en la Revue des deux mondes unos
trabajos titulados “Socialistas modernos dedicados a Saint-Simon, Charles Fourier y
Robert Owen, confirmando que en esa década de los treinta había surgido el término, a
partir de entonces se ha enriquecido, se ha llenado de matices, connotaciones, críticas, y
hasta designa planteamientos y soluciones distintos.

Por otro lado, en el manifiesto de Karl Marx y Friedrich Engels se encuentran las bases
del socialismo moderno. Este nace y convive con el capitalismo, por lo que no se opone
directamente a la propiedad privada, a diferencia del comunismo que pretende terminar
con la propiedad privada.

A día de hoy el concepto de socialismo abarca las conocidas social democracias que se
basan en el libre mercado como sistema económico, pero a la vez el estado interviene
para reconducir las desigualdades sociales. Por ello, a diferencia del comunismo, el
socialismo puede funcionar bajo un régimen democrático.

Historia del Socialismo

La influencia de la Ilustración y el Socialismo Utópico: Inglaterra fue una de las dos


cunas del socialismo, existieron dos causas importantes que dan al socialismo utópico
inglés su carácter peculiar, la revolución industrial, con su cortejo de miserias para el
desarrollo del Proletariado británico, y el desarrollo de una nueva rama de la ciencia, la
economía política, concepto asociado a la búsqueda de dominio titular de las ciencias
políticas.
En Francia tuvo un carácter más filosófico que en Inglaterra, Su primer representante
fue el conde Henri de Saint-Simon, considerado por Engels el creador de la idea en
estado embrionario que sería utilizada por todos los socialistas posteriores, Propuso la
Federación de Estados Europeos, como instrumento político para controlar el comienzo
y desarrollo de guerras, al mismo tiempo Charles Fourier, concibió los falansterios
(comunidades humanas regidas por normas de libre albedrío e ideologías económicas
socializadas).

Henri de Saint-Simon contrastó la doctrina liberal del individualismo que enfatizaba el


valor moral del individuo mientras enfatizaba que las personas actúan o deberían actuar
como si estuvieran aisladas unas de otras. Los socialistas utópicos originales
condenaron esta doctrina del individualismo por no abordar las preocupaciones sociales
durante la Revolución Industrial, incluida la pobreza, la opresión y las grandes
desigualdades en la riqueza. Consideraban que su sociedad dañaba la vida comunitaria
al basarla en la competencia. Presentaron el socialismo como una alternativa al
individualismo liberal basado en la propiedad compartida de los recursos, Saint-Simon
propuso la planificación económica, la administración científica y la aplicación del
conocimiento científico a la organización de la sociedad, Por el contrario, Robert Owen
propuso organizar la producción y la propiedad a través de cooperativas.

Los debates entre los socialistas clásicos: Poco después aparece la teoría comunista
marxista que desde una teoría crítica del comunismo, desarrolla una propuesta política,
el socialismo científico Karl Marx postula en una de sus obras la diferenciación entre
valor de mercado y valor de cambio de una mercancía y la definición de plusvalía,
siendo estas sus mayores contribuciones a la economía política; no obstante, los
economistas modernos no utilizan estos conceptos del mismo modo que lo hacen los
seguidores de la escuela marxista del pensamiento económico, argumentando que la
teoría expuesta por Marx no contempla la interacción total de la ciencia económica y se
ve parcializada por el comunismo, entre los socialistas hubo una muy pronta división
entre marxistas y anarquistas los cuales eran la esencia más cercana a la ideología
marxista, el marxismo como teoría recibió muchas críticas, algunas de ellas constituirán
durante muchas décadas la base ideológica de la mayoría de partidos socialistas. Más
tarde, a raíz de la Revolución rusa y de la interpretación que le dio Lenin, el leninismo
se convertiría en foco de admiración de los partidos comunistas, agrupados bajo la III
Internacional.
La teoría marxista se construye conjuntamente con el anarquismo. El anarquismo se
podría inscribir dentro de los conceptos tempranos del socialismo, que como ideal busca
que las personas decidan sobre sus vidas libre e independientemente; la abolición del
Estado y de toda autoridad; exaltando al individuo, poco después de que Mikhail
Bakunin y sus seguidores se unieran en 1868, la Primera Internacional se polarizó en
campos encabezados por Marx y Bakunin. Las diferencias más claras entre los grupos
surgieron sobre sus estrategias propuestas para lograr sus visiones. La Primera
Internacional se convirtió en el primer foro internacional importante para la
promulgación de ideas socialistas, que la libertad sin el socialismo es el privilegio, la
injusticia; y que el socialismo sin la libertad es la esclavitud y la brutalidad.

La meta del socialismo es construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad


económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando las
compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo estructuras políticas y
económicas de distribución como por ejemplo el seguro social.

El socialismo en el siglo XX: El socialismo alcanzó su apogeo político a finales del


siglo XX en el bloque comunista de Europa, la Unión Soviética, estados comunistas de
Asia y del Caribe.

Durante la segunda mitad del siglo XX fue de gran importancia para el llamado bloque
socialista (conjunto de los países controlados por la Unión Soviética tras la
contraofensiva en el frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial), donde la
URSS impuso sistemas de gobierno socialistas dependientes.

En la década de 1920, el comunismo y la socialdemocracia se habían convertido en las


dos tendencias políticas dominantes dentro del movimiento socialista internacional, con
el socialismo mismo convirtiéndose en el movimiento secular más influyente del siglo
XX. Mientras que el surgimiento de la Unión Soviética como el primer estado socialista
nominal del mundo condujo a la asociación generalizada del socialismo con el modelo
económico soviético, algunos economistas e intelectuales argumentaron que en la
práctica el modelo funcionaba como una forma de capitalismo de Estado o una
economía administrativa o de mando no planificada.

Tras la Segunda Guerra Mundial, la tensión militar-ideológica entre el bloque socialista,


encabezado por la Unión Soviética, y el capitalista, encabezado por Estados Unidos,
desembocó en un enfrentamiento político que se conocería como Guerra Fría. Se
conoció de ella extraoficialmente y fue la competencia por la superioridad en todos los
aspectos y lograr así el dominio completo (pero no directo) de la mayor cantidad de
países, culminó con la disolución política de la URSS, tras una crisis agravada por su
situación económica y política y fuertes presiones externas, acompañada de una
pronunciada crisis en los demás estados socialistas, principalmente los europeos.

El socialismo en el siglo XXI

El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a
través de Heinz Dieterich Steffan, el término adquirió difusión mundial desde que fue
mencionado en un discurso por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el
30 de enero de 2005, desde el V Foro Social Mundial.

En el marco de la Revolución Bolivariana, Chávez señaló que para llegar a este


socialismo habrá una etapa de transición que denomina como Democracia
Revolucionaria. Hugo Chávez expresó “Hemos asumido el compromiso de dirigir la
Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir a la senda del socialismo, un
socialismo del siglo XXI que se basa en la solidaridad, en la fraternidad, en el amor, en
la libertad y en la igualdad” en un discurso a mediados de 2006. Además, este
socialismo no está predefinido. Más bien, dijo Chávez “debemos transformar el modo
del capital y avanzar hacia un nuevo socialismo que se debe construir cada día”.

Los partidos socialistas y las ideas siguen siendo una fuerza política con diversos grados
de poder e influencia en todos los continentes, encabezando gobiernos nacionales en
muchos países de todo el mundo. Hoy, muchos socialistas también han adoptado las
causas de otros movimientos sociales como el ambientalismo, el feminismo y el
progresismo.

Características del Socialismo

Los rasgos del socialismo pueden variar enormemente de acuerdo a la manera en la que
es puesta en práctica, generalmente se consideran como sus características a las
siguientes:

• Debilitamiento de la propiedad privada en favor de modelos sociales o comunitarios


de propiedad, especialmente en lo referido a los medios de producción.

• Modelo económico que apunta a la producción, más que en la generación y


acumulación de capitales y está dirigido por el Estado.
•Aplicación de diversos métodos de redistribución de la riqueza, como impuestos a los
que más tienen y planes de ayuda para quienes menos tienen, para tratar de uniformar
económica y socialmente a la sociedad.

• Empoderamiento del Estado que, dependiendo del caso, puede o no ir en detrimento


de la democracia y de los partidos políticos.

• Fuerte intervención del Estado en los asuntos económicos y sociales.

• En las variantes más utópicas, plantea la sociedad sin clases sociales: Ni pobres ni
ricos, sino una gran masa trabajadora autogestionada.

Socialismo Utópico: El socialismo utópico es el nombre que se utiliza para hacer


mención a los movimientos socialistas y revolucionarios que se opusieron al capitalismo
temprano, a lo largo de los siglos XVIII y XIX, tenemos que son previos a la aparición
del marxismo y que surgieron a raíz de los ciclos revolucionarios cercanos al 1800.

La Revolución Francesa de 1789 fue importante para este socialismo, ya que, tras esta
revolución aparecieron algunos socialistas importantes, como el periodista francés
Francois-Noël Babeuf (1760-1797) este fue uno de los diversos militantes radicales que
denunciaron que la Revolución había fracasado en el cumplimiento de sus ideales de
libertad, igualdad y fraternidad. En otras palabras, estos radicales abogan por la
disolución de la propiedad privada y la justa distribución y disfrute de la tierra. Estas
ideas llevaron a Babeuf a la ejecución, acusado de conspirar contra el gobierno, lo que
le convirtió en un mártir de la causa socialista en el siglo XIX.

El otro de los personajes que fue importante es Claude-Henri de Saint-Simon (1760-


1825), quien fue el fundador del socialismo cristiano. Este movimiento no abogó por la
eliminación de la propiedad privada, sino que propuso la planificación centralizada de la
producción. Por lo tanto, debido al conocimiento común de los científicos, industriales e
ingenieros y en especial de la clase trabajadora, el Socialismo Cristiano se esfuerza por
prever las necesidades sociales y económicas de la población, y serán responsables de la
producción económica para el bienestar de toda la sociedad.

Existió un vínculo entre el socialismo pre-marxista y la filosofía de la ilustración, que


abogaba por un mundo racionalmente construido. Dentro de ello encontramos a Robert
Owen (1771-1858) quien era un industrial galés cuyos ingenios textiles, altamente
rentables, operaban bajo estándares humanitarios inusuales para la época. Owen decía,
que la naturaleza humana no nacía, sino que se hacía, y por ende el egoísmo era
consecuencia de las condiciones de vida, y totalmente reversible.

Por lo tanto, Owen compró un terreno en Indiana, EE. UU en 1825, trató de construir
una comunidad ideal: cooperación, sociedad y autosuficiencia, la cual fue conocida
como New Harmony (Nueva Armonía en inglés). Desafortunadamente, el proyecto
fracasó unos años después, lo que costó la mayor parte de la fortuna de Owen.

Las principales corrientes del socialismo utópico intentaron establecer colonias utópicas
o comunidades utópicas, no llamadas de esa manera en su momento, que eran intentos
para fundar colonias agrícolas comunitarias que no dependieran del modelo capitalista,
sino que exploraran otras formas de relación más solidaria. Sin embargo, debido a
diferencias filosóficas y problema económicos, así como el surgimiento de líderes
grupales e individualistas, estas comunidades fracasaron. Los intentos de estas
comunidades experimentales se han encontrado la mayoría en Francia, Brasil y Estados
Unidos.

Socialismo Científico: El socialismo científico es la corriente teórica del socialismo que


desarrollaron Friedrich Engels y Karl Marx, así denominada por sus propios autores.
Fue el fundamento de toda la doctrina marxista posterior y así la distinguió de las
vertientes previas, que pasaron a denominarse “socialismo utópico”. El término
“socialismo” ya anteriormente había sido por Pieere-Joseph Proudhon en su ensayo
¿Qué es la propiedad? De 1840 para bautizar a un modelo de sociedad gobernada por la
razón y dirigida por científicos.

La diferencia entre el socialismo científico y su predecesor está relacionada con la


combinación de metodología científica diseñada por Marx: el materialismo histórico.
Este método presenta las visiones históricas y empíricas de la sociedad humana, basadas
en la configuración de los medios de producción y su control sobre clases sociales
específicas.

Socialismo y comunismo: Hoy, no existe una diferencia clara y universal entre


“socialismo” o “socialista” y “comunismo” o “comunista”. Sim embargo, el término
comunismo se relaciona con el aspecto más radical o extremista, mientras que el
comunismo se reserva para formas más laxas o se usa junto con la democracia.
Las dos partes organizaron un gran banquete en los suburbios de París el 1 de julio de
1840. Había casi mil comensales y casi todos los trabajadores asistieron la necesidad de
cambios profundos para lograr la “verdadera igualdad”, no sólo a través de los políticos.
Durante ese período, los “comunistas” y “socialistas” se destacan precisamente por el
grado de radicalismo y su compromiso con la ideología de la lucha de clases. Es por
esta razón que Marx y Engels eligieron el “comunismo” en lugar de “socialismo” para
desarrollar sus argumentos filosóficos (tesis) y llamaron a la asociación que
establecieron el 1847 la liga Comunista.

Sin embargo, tanto Engels como Marx creían que socialistas y comunistas tenían un
objetivo en común: lograr una sociedad sin clases sociales. En este sentido, el
socialismo es una primera etapa relajada, que abrirá la puerta al comunismo, derrotando
al país y superando la democracia burguesa.

Socialismo y capitalismo: Para empezar, las principales diferencias entre el capitalismo


y el socialismo giran en torno al papel del gobierno y a la igualdad de la economía.

El socialismo y el capitalismo son dos sistemas sociales, políticos y económicos de


relación antagónica en cuanto al manejo de los bienes y los mecanismos de producción
en una sociedad.

Ambos términos son de uso común en los debates sociales y políticos contemporáneos,
y representan popularmente los dos modelos contrapuestos de dirección de las
sociedades: uno centrado en la acumulación de capitales (capitalismo) y el otro en la
conducción social de la producción (socialismo).

La pugna entre estos dos modelos deriva de los tiempos de la Guerra Fría, en que se
opusieron dos bloques políticos y económicos en el mundo: el comunista, orquestado
por la U.R.S.S. y el capitalista, por E.E.U.U y los países aliados (Francia, Inglaterra).

Países Socialistas

Son varios los países que optaron por el socialismo a lo largo del siglo XX y el XXI,
pudiendo establecerse realmente pocos lazos entre todos ellos: la mayoría debieron
utilizar regímenes políticos autoritarios y represivos, cancelando las elecciones libres.
La mayoría recibió una respuesta agresiva de los bloques capitalistas cercanos, y debió
enfrentarse por la vía de la violencia armada u otra. El carácter limitado del socialismo
hizo que la mayoría deban enfrentarse a las limitaciones que da la persistencia de la
ambición y el egoísmo privado, como son la corrupción y la burocracia exagerada.

Ejemplos de países socialistas:

• China, un socialismo con partido único desde 1949. (Aunque con componentes de la
economía de mercado): En China el gobierno gestiona y controla la economía. Muchas
de las compañías nacionales son propiedad y están dirigidas por el gobierno.
Recientemente, la economía china se ha orientado más hacia el capitalismo, pero aún es
oficialmente socialista. La vida en China sigue siendo relativamente menos estresante y
más relajada que la vida en países capitalistas como Estados Unidos.

• Vietnam, con partido único desde 1976.

• Nicaragua, con un gobierno tendiente al socialismo dentro del capitalismo, desde


1999.

• La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la experiencia que más cerca estuvo de


ampliar el programa socialista alrededor del mundo, entre 1922 y 1991.

• Chile, bajo la presidencia democrática de Salvador Allende, entre 1970 y 1973. •


Bolivia, con un gobierno tendiente al socialismo de carácter indigenista dentro del
capitalismo, desde 1999.

• Cuba, socialismo con partido único desde 1959.

• Venezuela, con un gobierno tendiente al socialismo dentro del capitalismo, desde


1999.

• Laos, con partido único desde 1975.

• Corea del norte, una dictadura socialista desde 1945.

• Dinamarca: Tiene una amplia gama de beneficios de bienestar que ofrecen a sus
ciudadanos. Como resultado, también tienen los impuestos más altos del mundo. La
igualdad se considera el valor más importante en Dinamarca. Las pequeñas empresas
prosperan, con más del 70 por ciento de las empresas que tienen 50 empleados o menos.

• Noruega: En Noruega, el gobierno controla ciertos aspectos clave de la economía


nacional, y también tienen uno de los mejores sistemas de bienestar del mundo, y
Noruega tiene uno de los más altos estándares de vida en toda Europa. Noruega no es
miembro de la Unión Europea.

• Suecia: Tiene un gran sistema de bienestar, pero debido a una alta deuda nacional, se
requirió mucha intervención gubernamental en la economía.

• Finlandia: tiene uno de los mejores sistemas educativos del mundo, sin tasas de
matrícula y también ofrece comidas gratuitas a sus estudiantes. La tasa de alfabetización
en Finlandia es del 100 por ciento. Finlandia tiene uno de los más altos estándares de
vida en el mundo. Al igual que Dinamarca y otros países europeos, la igualdad es
considerada uno de los valores más importantes de la sociedad.

• Islandia (los últimos cinco, con modelos económicos de mercado pero que cuentan
con un estado envuelto en la organización y financiamiento del bienestar en forma muy
elevada).

• Países Bajos: el control del gobierno sobre la economía sigue siendo mínimo, pero
sigue existiendo un sistema de bienestar socialista. El estilo de vida en los Países Bajos
es muy igualitario y organizado, donde incluso los jefes no disciplinan o tratan a sus
subordinados de manera grosera.

• Canadá: tiene una economía de mercado libre, pero tiene un sistema de bienestar muy
extenso que incluye atención médica y de salud gratuita. Los canadienses siguen
teniendo una mentalidad más abierta y liberal que los estadounidenses, y Canadá está
clasificado como uno de los cinco mejores países para vivir en las clasificaciones de las
Naciones Unidas y del Índice de Desarrollo Humano.

Ventajas del Socialismo

a. Disminuye la desigualdad

En el socialismo, ningún individuo puede tener mucho más que el otro, y las empresas
son propiedad del gobierno. El dinero no es un factor de control en una sociedad
socialista.

b. Las necesidades son atendidas

Las necesidades de todos deben ser satisfechas. Esto significa que los cuidados de salud
son universales, la educación es gratuita, la comida se proporciona, así como la ropa y
otros elementos necesarios para vivir.
c. Movilización de mercancías

Los desastres de todos los tipos pueden ocurrir en cualquier momento, y, cuando
ocurren, una cantidad inmensa de servicios y bienes son necesarios para garantizar que
todos estén seguros y atendidos. En el socialismo, el gobierno tiene el control total de
esos bienes y puede movilizarlos fácilmente a las áreas que más lo necesitan.

d. Tiene ideas muy utilizadas

La idea del socialismo se utiliza en prácticamente todos los países, de algún modo. Es
la única manera de garantizar que algunas de las cosas más básicas y necesarias sean
proporcionadas a todas las personas. Algunos ejemplos de esto son el sistema de
educación pública en los Estados Unidos y el cuidado de salud universal en Canadá.

Desventajas del Socialismo

a. El fallo histórico

En todo el mundo, varios países probaron la idea del socialismo, y todos ellos
fallaron. Este es uno de los mayores problemas con el socialismo, el hecho de que se
ha probado que no funciona, no importa cuántos ajustes diferentes el gobierno
intente aplicar.

b. Nada es tuyo

Está prohibida la propiedad privada en una sociedad socialista. Esto hace que tú no
tengas nada, pues los bienes pertenecen a "todos" o al gobierno.

c. Menor innovación y crecimiento

Con el socialismo, tienes tus necesidades básicas atendidas, entonces no tienes por
qué preocuparte por tus comidas o si tienes una casa. Esto puede parecer bueno,
pero puede hacer que las personas se acomoden, y con ello la innovación, la
creatividad, la motivación y otras formas de avance de la sociedad disminuyen.

d. Es caro

Cuesta mucho dinero proporcionar a todas las cosas que necesitan, y ese dinero debe
venir de algún lugar. Entonces, todo el dinero que es ganado por los ciudadanos es
tributado en porcentajes enormes para cubrir todos los costos.
SOCIALDEMOCRACIA

Definición: La socialdemocracia es una ideología política. Esta se encarga de


promover, en el marco de una economía capitalista, la intervención directa del
Estado en la economía. El fin de la intervención es el de poder redistribuir la renta
de una forma más social, garantizando el estado de bienestar y el interés general.

El principal objetivo de la socialdemocracia es el de reducir los niveles de


desigualdad dentro de una economía. Es por eso que, como corriente de izquierdas,
promueve una redistribución de la riqueza mediante un complejo sistema
impositivo. Una corriente política que dice comprometerse con la pobreza, así como
en la prioridad de poseer unos extensos servicios públicos universalizados.

Aunque se encuentra erróneamente ligada al socialismo, la socialdemocracia dista


mucho del concepto socialista. Ambas son corrientes de izquierdas, pero la
socialdemocracia contempla entre sus principios la garantía de funcionamiento de la
democracia representativa, así como una economía social, pero de mercado.

Origen: Tiene su origen en Europa, que nace a mitad del siglo XIX. Karl Marx y
Friedrich Engels en el año 1848 publicaron el “Manifiesto Comunista”,
posteriormente durante el mismo año surgieron motines, revueltas y tres grandes
revoluciones, que básicamente en medio de este ambiente donde existía revuelta
social y política es donde se origina la Social Democracia. En el mismo año, durante
las revueltas socialistas Gottfried Kinkel usaría el término “socialdemocracia” y en
1852 fue utilizado por Karl Marx. (Bruce, 2017)

Evolución Histórica:

La socialdemocracia básicamente es una corriente política que tuvo su origen en


Europa y que nace a mitad del siglo XIX, tomando como puntos de partida los
principios de izquierdas, el cual buscaba promover un socialismo que tenga mayor
carácter democrático. (Morales, s.f.)

La corriente socialdemócrata tiene su nacimiento en Francia, durante la revolución


existente en el año 1848, por tal motivo cuenta con un gran componente reformista
ya desde ese entonces, es decir tiene este componente desde su nacimiento.
(Morales, s.f.).
La historia de la socialdemocracia básicamente es la historia de una división en el
movimiento obrero que viene a reflejarse en la ruptura entre la Segunda y Tercera
Internacional. La Segunda Internacional, o posteriormente llamada Internacional
Socialista, se estableció en el año 1889; estaba agrupada por partidos socialista que
eligieron la ruta socialdemócrata y por los que mantenían la concepción original de
clase. Por otro lado, la Tercera Internacional o Internacional Comunista, surge a
través de la ruptura de los partidos socialistas que agrupaban a la Segunda
Internacional, el cual ocurre por el estallido de la Primera Guerra Mundial.
(Titelman, 2020)

Discurso socialdemócrata: El Discurso Socialdemócrata es una sociedad incluyente


y tolerante, además es un proyecto político progresista, que se puede tomar como
una propuesta moderna y responsable, en la cual se hace una profundización de
prácticas democráticas. Por otro lado, brinda soluciones moderadas frente a los
extremos, es decir frente a centroizquierda; básicamente consiste en la atención de
necesidades y demandas sociales, con el propósito de lograr un buen desarrollo y
bienestar de la mayoría de ciudadanos, también busca preservar el respeto a la
identidad individual, así como también a la vida colectiva; es un Estado Garante de
la equidad social, es decir busca un equilibrio entre el mercado y el Estado
(Pssunchales, 2009).

Características de un gobierno social demócrata

• Tiene un apego hacia la institucionalidad, así como también hacia la legalidad.

• Accede al poder por medio de mecanismos democráticos.

• Es un Estado, el cual está comprendido por la equidad social.

• Respeta a los derechos y también a las libertades fundamentales.

• Tiene una libertad de mercado.

NACIONALISMO

El nacionalismo es la ideología y movimiento político que exacerba el sentido de


pertenencia e identidad que un individuo o grupo tiene sobre su nación. Es este, el que
defiende la unión de Estado y nación (entendiendo la nación como base del Estado) y
los rasgos comunes entre los individuos que la habitan (idioma, cultura, costumbres,
tradiciones). Además, postula la necesidad de gobernar y habitar todo el territorio que se
considera propio de la nación, esto ha sido motivo de largos debates y guerras entre
naciones. Esto surge producto de la modernidad, por lo que hablar de él antes de este
período es un anacronismo.

Fue en el siglo XIX cuando adquirió la importancia que actualmente sustenta,


dominando gran parte de las políticas más influyentes del mundo. Debido a la
profundidad de su significado, el nacionalismo ha construido a lo largo de los años
multitud de tipologías a su alrededor. De aquí nacieron el nacionalismo económico, el
religioso y el musical o romántico, entre otros. Sigue leyendo y descubre los cinco
aspectos más representativos de este movimiento.

El auge de los nacionalismos atravesó distintas etapas, viendo su expresión más dura
durante el siglo XX, cuando ideologías como el nazismo en Alemania, el franquismo en
España o el fascismo en Italia dieron muestra de lo peligroso que resulta la exacerbación
de los nacionalismos.

Evolución del Nacionalismo

Según Anthony D. Smith, en sus inicios, el nacionalismo era una fuerza inclusivista y
liberadora. Acabó con regionalismos locales basados en el dialecto, la costumbre o el
clan y contribuyó a crear Estados –nación poderosos y extensos, con 7 mercados
centralizados y sistemas de administración, impositivos y educativos. Apelaba a la
popular y democrático. Atacaba las prácticas feudales y a las tiranías imperialistas
opresivas y proclamaba la soberanía del pueblo y el derecho de todos los pueblos a
determinar sus propios destinos, en Estados propios, siempre que fuera esto lo que
desearan.

En Asia, a finales del siglo XIX las ideas nacionalistas habían comenzado a expandirse
en la India, el nacionalismo incentivó el fin del dominio británico. En China, el
nacionalismo justificó el Estado chino, que se encontraba enemistado con la idea de un
imperio universal. En Japón, el nacionalismo fue combinado con el excepcionalísimo
japonés.

La Guerra Mundial marcó la destrucción definitivamente en varios Estados


multinacionales (el imperio otomano, el Imperio austrohúngaro y, en cierta medida, el
ruso). Tratando de Versalles fue establecido como un intento por reconocer el principio
e nacionalidad, ya que gran parte de Europa fue dividida en naciones – Estado en un
intento por mantener la paz. Pero en este periodo de entreguerras se abatió, la sombra
ominosa de esos tipos de nacionalismo que se fundamentaban en criterios raciales (el
cráneo, la sangre, los genes.), la violencia y el culto a la brutalidad: la cuna del
fascismo. En las convulsiones que siguieron primero en Europa y luego en todo el
mundo, la línea roja rampante del nacionalismo se fusionó con las fuerzas más oscuras
del racismo, el fascismo y el antisemitismo.

El siglo XX estuvo marcado por la lenta adopción del nacionalismo por todo el mundo
con la destrucción de los imperios coloniales europeos, la Unión Soviética y varios otros
Estados multianuales menores. Simultáneamente particularmente en la segunda mitad
del siglo, fuertes tendencias antinacionalistas han tenido lugar, siendo un general
destacable las manejadas por élite. La actual Unión Europea está actualmente
transferido poder del nivel nacional a entidades locales y continentales. Acuerdos de
comercio, tales como NAFTA Y GATT, y la creciente internacionalización productiva
debilitan también la soberanía del Estado –nación.

Tipos de nacionalismo

- Nacionalismo liberal o cívico Identifica a cada nación con los valores liberales
de la igualdad, la tolerancia y la libertad sumando participaciones activas de los
ciudadanos. Para el nacionalismo liberal el surgimiento de cada nación es
producto de la voluntad de los ciudadanos que la componen. También conocido
como nacionalismo civil, es un tipo de nacionalismo identificado por los
filósofos políticos que creen que puede existir una forma no xenofóbica del
nacionalismo que se encuentra compatible con los valores liberales de la
libertad, la tolerancia, la igualdad y los derechos individuales.
- Nacionalismo religioso Identifica a cada nación con una religión. Es la forma de
nacionalismo según la que el Estado deriva su legitimidad política en
consecuencia de una religión común, sin embargo, buena parte de las formas de
nacionalismo étnico son también en gran medida formas de nacionalismo
religioso.
- Nacionalismo romántico Identifica a cada nación con una etnia y refleja ideas
del romanticismo, como el desarrollo de un idioma nacional, el fomento de las
costumbres y tradiciones locales. El nacionalismo romántico enfatiza una cultura
étnica histórica que se conecta con la idea romántica, el folclore se desarrolla
como un concepto nacionalista romántico.
- Nacionalismo étnico o cultural Idéntica a cada nación con una etnia en la que la
nacionalidad es trasmitida de generación en generación. La nacionalidad es
hereditaria. El estado deriva la legitimidad política de su estatus como hogar del
grupo ético, y de su función de protección del grupo nacional y la facilitación de
una vida social y cultural para el grupo.
- Nacionalismo integrador Busca la unión de las poblaciones con rasgos en común
que habitan y forman parte de distintos estados.
- Nacionalismo centrifugo o desintegrador Busca la separación de una minoría
del Estado del que forma parte por tener rasgos que la diferencian de la mayoría.
Es el que pretende la secesión de una parte del territorio de un Estado habitado.
- Nacionalismo económico Se concentra sobre los mecanismos de dependencia
económica o neocolonialismo, donde sostiene la necesidad de que sectores y
empresas básicas de la economía permanezcan en manos de capitales nacionales,
muchas veces estatales, cuando el sector privado no está en condiciones. Es una
forma del nacionalismo en el cual el Estado deriva la legitimidad política de la
participación activa de su ciudadana (véase soberanía popular), del grado a que
representa la voluntad general. A menudo se considera que originó con Jean-
Jacques Rousseau y especialmente las teorías de contratos sociales que toman el
nombre del libro de 1762 “DU CONTRAT SOCIAL” (el contrato social).
- Nacionalismo De izquierda o popular Es una forma de nacionalismo basada en
la justicia social, la soberanía popular, el nacionalismo económico y la
autodeterminación nacional (entendida como soberanía política nacional). El
nacionalismo de izquierda agrupa a diversas corrientes que tuvieron en común
un base de nacionalismo, con una orientación progresiva, reformista o
revolucionaria (en algunos casos se expresó de forma autoritaria o bajo
regímenes militares).
- Nacionalismo banal Según Michael Biling, es la forma difusa que tomaría el
nacionalismo en las sociedades contemporáneas, convirtiéndose en un
mecanismo omnipresente de orientar las percepciones y hacer aparecer como
natural la identificación entre la lengua, una cultura y una comunidad política.
Ya sea en rituales colectivos como el deporte, o en detalles menores como la
utilización de banderas para identificar las lenguas en las que se escriben los
ingredientes de una caja de cereales, el nacionalismo banal reproduciría
cotidianamente los esquemas mentales del nacionalismo.

Características del nacionalismo

Utiliza símbolos: La bandera, himnos, santos son utilizados por el nacionalismo para
exacerbar una identidad nacional y marcar diferenciar respecto de otras naciones.

Se vale de elementos comunes: La lengua, los relatos históricos, la cultura y la


religión son utilizados por el nacionalismo para generar identidad y fomentar la
unidad interna.

Basado en idea de un estado nación: Se utiliza una nación, que está delimitada por
un territorio en el que habita una población que comparte características y es
administrado por el poder político.

Fomenta un sentimiento de pertenencia: Se exacerba la identidad nacional para


generar lazos entre los ciudadanos.

Fomenta la diferencia entre naciones: Se utiliza alguna figura externa como enemigo
de la nación para justificar sus ideas y acciones nacionalistas. El orgullo desmedido
por pertenecer a una visión provoco sentimientos de superioridad en los individuos
respecto de otras naciones.

Causas del nacionalismo

Entre las principales causas que motivan a los individuos a adquirir a ideológicas o
grupo nacionalistas están:

Amenaza externa: Ocurre cuando la población de un país se siente amenazada por


otra nación y busca defender su identidad.

Necesidad de pertenecía: El hombre es un ser social y tribal que busca pertenecer a


grupo e identificar con sus miembros. Pertenecer a una nación otorga identidad y
permite el pleno desarrollo de los ciudadanos.

Críticas al nacionalismo

La ideología nacionalista es el foco de muchas críticas desde su surgimiento en el


siglo XIX. Entre las más destacadas están:
Genera divisiones entre países y culturas lo que impide el desarrollo de una
sociedad mundial globalizada, abierta y pluralista.

Considera a la propia raza o cultura superior respecto a las demás, lo que genera
rechazo hacia el distinto y sociedades cerradas.

Causa de las dos guerras mundiales que provocaron una escala de violencia sin
procedentes, ya que cada país buscó mostrar poderío, destacarse y diferenciarse de
los demás.

Utiliza a la violencia como mecanismo de control y símbolo de poder. Produce


graves consecuencias debido a las RESTRICCIONES DE LA INMIGRACIÓN lo
que genera resentimiento entre los pueblos y naciones.

Utiliza el desprecio hacia las demás naciones como forma de consolidar su poderío
y la identidad nacional.

Utiliza la identidad cultural y nacional como escudo para decisiones políticas y


económicas.

Políticas públicas y regulaciones institucionales ante los nacionalismos

Como vemos, una dimensión fundamental de la comprensión de los nacionalismos


contemporáneos es la constituida por las estructuras institucionales y las políticas
con que, desde los Estados, se abordan las demandas de autogobierno, pues
constituyen parte central de su contexto de oportunidad. Y ello, en primer lugar,
porque la estructura de incentivos con que se enfrentan los nacionalismos diseña el
abanico de opciones posibles, resultando determinante en su acomodo o reactivación
como movilización política. Pero, asimismo, en segundo lugar, porque las
instituciones ejercen su eficacia específica generando intereses, expectativas, cursos
de acción, etcétera, y coadyuvando a formar a los actores mismos en presencia.

Esto es, la dimensión político–institucional no constituye un elemento "externo" al


nacionalismo, a partir del que éste se exterioriza, sino que integra una de 18 las más
importante dimensiones propiamente internas de su movilización en cuanto
contribuye decisivamente, en conexión con otros factores (precondiciones
económicas, sociales y étnicas, organización e ideología) , no sólo al éxito o fracaso
político en la construcción de una nación, sino a la orientación ideológica que
reviste el nacionalismo finalmente hegemónico. Por consiguiente, podemos decir
que las más importantes políticas de regulación de conflictos étnicos al uso; están
agrupadas en las respectivas:

- Políticas de supresión: Estas estrategias institucionales tienden a eliminar de raíz


el problema, la diferencia subnacional, con objeto de unificar étnico–
culturalmente un territorio y constituyen otras tantas variantes de poner en
práctica el modelo de Estado nacionalizador al que antes nos hemos referido.
- Asimilación: Fue ésta, sin duda, hasta los años sesenta, la estrategia preferida a
escala mundial para resolver los problemas subnacionales y de minorías por
parte de los Estados. Se trata de una política individualista en la que la ausencia
o reducción de derechos colectivos proporciona incentivos positivos y negativos
para el abandono de los vínculos nacionales por parte de las minorías y la
adopción, en el seno de un proceso simultáneo de State– building y Nation–
building, de la lengua, cultura y valores de la nación dominante. La asimilación
persigue, por lo tanto, crear una identidad colectiva común de ámbito estatal,
suprimiendo o despotenciando las diferencias subnacionales, e incentivando el
abandono de la propia cultura y autonomía social de los grupos minoritarios
como precio por integrarse en la sociedad mayoritaria.
- Limpieza étnica: En este caso nos encontramos con políticas a diferencia de los
movimientos no programados de "refugiados"– que implican la expulsión o
migración de minorías nacionales, con abandono forzado del territorio de su
residencia actual y en algunos casos tras muchos años o incluso siglos de
permanencia. Aun cuando en ocasiones se encubran con denominaciones como
la de "repatriación", "retorno al hogar patrio", etcétera, el carácter involuntario y
forzado de este tipo de limpiezas nacionales, destinadas a eliminar la diferencia
interna para construir una nación "única y homogénea", constituye el rasgo
básico de esta estrategia.
- Genocidio Pese a que para algunos investigadores el genocidio se sitúa en el
extremo de un continuo de políticas de limpieza étnica, que abarcaría desde la
emigración voluntaria, pasando por la transferencia forzada, hasta el asesinato
masivo de una minoría étnico–nacional, por nuestra parte, y pese a lo
controvertido del concepto, lo sustantivaremos como estrategia independiente y
extrema de eliminación de minorías nacionales, étnicas, culturales o religiosas.
- Políticas de acomodación: Por las razones señaladas, la estabilidad democrática
de un Estado plurinacional depende, entre otros factores, también de la solución
del problema territorial mediante la utilización de formas no mayoritarias de
descentralización del poder político, esto es, de que se desechen las políticas de
eliminación del problema que hemos analizado y se lleven a la práctica políticas
de acomodación étnica, superando el modelo de Estado nacionalizador en
cualquiera de sus modalidades.
Las variantes principales de estas políticas, que han mostrado reiteradamente si
no la capacidad de resolver, sí por lo menos plantear de modo no violento y
negociado los conflictos etnonacionales, son el federalismo, la democracia
consociativa y la secesión democrática.
- Federalismo: Una de las demandas centrales de las nacionalidades sin Estado es
la de autogobierno o autonomía, esto es, la capacidad de decidir mediante
órganos políticos propios y según la opinión mayoritaria en su seno sobre
problemas económicos, culturales y sociales de su interés.
En este sentido, una solución de distribución territorial del poder muy empleada
es la descentralización política del Estado. Esta última –a diferencia de la
descentralización administrativa, que supone la mera "desconcentración" de
decisiones tomadas por el Estado central–implica la posibilidad de que existan
instancias de decisión propias en las unidades descentralizadas. Esto requiere la
disposición de un propio poder Legislativo, pero también Judicial y Ejecutivo,
dotados de competencias sustantivas sobre asuntos de importancia para la
comunidad.
- Consociación: Originalmente desarrollada por Lijphart en la década de 1960
para analizar la segmentación de grupos político–religiosos en países como
Austria, Bélgica, Países Bajos y Suiza en diversos momentos de su historia, la
democracia consociacional o consociativa se presenta como una alternativa no
mayoritaria para resolver la presencia de segmental cleavages, y entre éstos la
plurinacionalidad, en contextos muy diversos del primer y tercer mundos. Sus
características fundamentales clásicas son las siguientes:
• Gobierno mediante gran coalición que incorpore a los partidos políticos
representantes de los principales grupos presentes en la sociedad.
• Veto mutuo o gobierno de "mayoría concurrente" en asuntos de gran
importancia y especialmente en lo que atañe a la reforma constitucional, como
forma de protección para los grupos implicados.
• Proporcionalidad en el reclutamiento de élites y funcionarios, en distribución
de fondos públicos y subvenciones, así como en los procesos de tomas de
decisión.
• Alto grado de autonomía para cada grupo en las decisiones que afecten a sus
asuntos internos, al margen de la participación proporcional en los asuntos
comunes.
La secesión es una acción colectiva por la que un grupo intenta independizarse
del Estado en el que se encuentra integrado, de tal modo que ello implique,
asimismo, la separación de parte del territorio del Estado existente.
Ahora bien, la secesión resulta asimismo conceptuada como una política, por
regla general de eliminación, para regular en última instancia el problema de la
plurinacionalidad. Sin embargo, aquí vamos a considerarla en su forma no
violenta, como una modalidad de estrategia de acomodación por dos motivos
principales; a saber:
1) porque la secesión como alternativa puede ser planteada de forma pacífica y
por procedimientos democráticos, en caso de fracasar fórmulas como el
federalismo o la consociación; y la frecuente utilización estratégica, y por lo
tanto sometida a renegociación continua, de las demandas de secesión para
alcanzar mayor autogobierno, concebidas, así como un medio y no un fin
inmediato, las sitúa como punto más alto de un continuo de descentralización
política.

SOCIAL CRISTIANISMO

El socialcristianismo es una de las más serias y trascendentales doctrinas de la


humanidad. es una herramienta social para lograr cuatro elementos básicos en una
sociedad: primero, para colocar la dignidad, libertad y preeminencia del ser humano
creado a imagen de Dios antes que cualquier partido, líder iluminado, o del Estado
mismo. Segundo, para buscar el bien común estableciendo relaciones de equilibrio,
respeto, justicia y bien entre las personas.

Origen
El socialismo cristiano surgió en las décadas de 1830 y 1840 como variedad del
socialismo feudal, en el que se revelaba la hostilidad de las clases feudales en trance de
desaparecer respecto al capitalismo.

Algunos socialistas cristianos afirman que el socialismo proviene de la misma época de


Jesús, destacando que éste predicaba y practicaba la igualdad entre los hombres.

El término «socialismo cristiano» apareció en Gran Bretaña a mediados del siglo XIX,
más concretamente en 1850, año en que se publicó el opúsculo Tratados sobre el
socialismo cristiano (Tracts on Christian Socialism).

El principal pensador de esta corriente fue el owenita John Minter Morgan (1782-1854).
destacados de esta corriente fueron también owenita Lloyd Jones (1811- 1886), John
Malcolm Forbes Ludlow (1821-1911), Frederick Denison Maurice (1805-1872),
Charles Kingsley (1819-1875), Edward Vansittart Neale (1810-1875) y Thomas Hughes
(1822-1896).

Evolución del social cristianismo

En contraste con el liberalismo, cuyo auge se inicia en la Europa de los siglos XVIII y
XIX, y del socialismo, propio también de la Europa del siglo pasado, surge el social
cristianismo.

El cual tiene como antecedentes esenciales al Derecho Natural y a la Doctrina Social de


la Iglesia, esta última contenida, fundamentalmente, en las Encíclicas Papales, que
permanentemente recuerda Juan Pablo en sus reafirmaciones de que el consenso debe
prevalecer ante las luchas violentas en que se encuentra enfrascada una parte de la
humanidad; en la justicia social está por encima del individualismo; en que los seres
humanos somos libres y recusamos, por ello las sociedades totalitarias; y en que la
fraternidad, la solidaridad, el bienestar y el amor al prójimo son tareas que a todos
corresponden.

El social cristianismo tiene un contenido filosófico y un contenido instrumental o


tecnológico. Es desde el punto de vista político, un orden y un método. Filosóficamente
garantiza los derechos esenciales del ser humano, pero vinculados, necesariamente, a
una responsabilidad social. En él se conjugan los conceptos de la libertad y de
solidaridad. También garantiza el pluralismo, o sea la vocación de que convivan
ideologías diversas. Garantiza el sistema representativo, esto es que sus gobernantes
sean electos por el pueblo. Garantiza, en fin, la división y control en el ejercicio del
poder.

Características

• El Estado socialcristiano sirve y protege la libertad del individuo.

• Corriente política – filosófica que se fundamenta principalmente, en los textos que


oficialmente ha realizado la Iglesia católica.

• El socialismo cristiano surgió en la primera mitad del siglo 19, predicando la paz entre
las clases, el amor cristiano y la idea de la transformación de la sociedad mediante el
perfeccionamiento moral de los individuos.

• Estos postulados del socialismo cristiano los recogieron las doctrinas sociales de las
iglesias, que salvaguardan el régimen burgués, y los programas de los partidos
cristianos, los sindicatos cristianos y otras organizaciones que intentaban escindir el
movimiento obrero.

Principios y valores del social cristianismo

Los valores socialcristianos tienen el carácter de permanentes y tienen como propósito


orientar la conducta de las personas de tal forma que la sociedad viva y alcance sus
objetivos de evolución en paz y armonía. Los principales valores son:

 Libertad: Es el ejercicio de la voluntad individual en un marco de respeto al


prójimo con quien compartimos nuestro objetivo de vivir en paz y armonía. Los
socialcristianos consideramos que nadie tiene la potestad de coactar la libertad
del otro, aun invocando razones que se consideren muy loables. Sin embargo, sí
consideramos que la libertad individual es limitada por valores que norman la
conducta humana. Por ello, el principal límite subjetivo es la responsabilidad
individual, es decir, el ejercicio ético de la libertad, y el objetivo el derecho y la
libertad de los demás.
 Justicia: Entendida ésta en su triple carácter, Conmutativa, Distributiva y Social.
Conmutativa que quiere decir, en la relación entre individuos y grupos, darle a
cada uno lo que le corresponde en justa equivalencia; Distributiva que es la
obligación de toda autoridad –estatal o social– de regular los beneficios y las
cargas de las personas en proporción a su aporte al bien general y a sus
necesidades y social cuando quiere corregir las desigualdades que ha embalsado
la sociedad y procurar el bien común.
 Igualdad: En razón de estar dotados de dignidad y haber sido creados por Dios a
su imagen y semejanza, todos los seres humanos nos reconocemos como iguales.
Esa igualdad tiene que reflejarse en todas nuestras relaciones. Por ello, se
reconoce el principio de igualdad ante la ley para todas las personas, sin
distinción de raza, sexo, credo, edad o situación económica o social. El lado
activo del principio de igualdad es la eliminación de todas las formas de
discriminación. Pero, el concepto más enriquecedor y comprensivo para la
persona humana es la igualdad de oportunidades, es decir, permitir que los seres
humanos en pie de igualdad, desarrollen a plenitud sus capacidades
diferenciadas y el máximo de su libertad. Somos impulsores de oportunidades
para el ser humano, especialmente a través del pleno acceso a la educación, a la
salud y al trabajo, como medios de realización personal.
 Subsidiariedad: Principio de ordenamiento de la vida en sociedad, que
determina que no haga el ente mayor lo que puede hacer el menor. Que no haga
el estado lo que puede hacer la familia; que no haga el gobierno central lo que
puede hacer el gobierno local o regional; que no haga el Estado lo que puede
hacer el sector privado.
 Suplencia: Principio complementario al de subsidiariedad que significa que el
ente mayor debe hacer lo que no puede hacer el menor. Por ejemplo, la
seguridad nacional es una responsabilidad del Estado porque no es razonable
que sea atendida por cada persona por razones de riesgo o carencia de rédito
directo. 13.6. Solidaridad Es el principio que preconiza la identificación de la
persona con otras personas en situación de necesidad, y en razón de esa
identificación, prestar la ayuda necesaria para cubrir total o parcialmente sus
necesidades.
 Universalidad: Indica que todos los valores y principios son de aplicación en
todo el mundo, son aplicables a todas las personas y lo son en todo el tiempo.
 Pluralismo: Importa el respeto a las distintas formas de organización de los
grupos humanos en todos los campos de la vida. En el campo religioso, por
ejemplo, supone el respeto por todas y cada una de las religiones; en el campo
económico, supone el reconocimiento de las diversas formas de propiedad y de
empresa y en el campo político, la coexistencia de partidos políticos de
concepciones diferentes, aunque respetuosos de las normas básicas de
convivencia en sociedad.

Los ordenamientos

- Ordenamiento Social: Los seres humanos, en tanto seres sociales integramos


sociedades naturales. Otras instituciones son creaciones jurídicas o formales que
representan imperfectamente a las organizaciones naturales, pero facilitan el
ordenamiento social, político y económico. Así, la familia es la organización
natural, su correlato jurídico es el matrimonio. La ley regula un conjunto de
relaciones jurídicas que derivan de la familia como la paternidad y maternidad,
la filiación, la convivencia, etc. El vecindario es la organización natural, su
correlato jurídico es el municipio. La ley regula un conjunto de relaciones
jurídicas, como la participación vecinal. La sociedad es la organización natural
su correlato jurídico es el Estado. A todas las organizaciones naturales o
jurídicas que existen entre la persona humana y el Estado se denominan
“ORGANIZACIONES INTERMEDIAS”. El social cristianismo promueve la
participación de las personas en los diversos organismos intermedios como una
forma de acercar el Estado a la sociedad. Por ello, los colegios profesionales, los
sindicatos, las asociaciones de padres de familia, los gremios empresariales, las
redes de consumidores, las organizaciones para la protección del medio
ambiente son interlocutores válidos de la sociedad con el Estado y deben ser
promovidos. Para una convivencia ordenada de todas esas instituciones debe
aplicarse el principio de subsidiariedad.
- Ordenamiento Político: El socialcristianismo preconiza la democracia
representativa. Ello implica:
• El fortalecimiento de la institucionalidad porque es la mejor forma de
organizar las cuotas de libertad cedidas por los ciudadanos.
• La descentralización porque es la mejor forma de acercar el poder al
ciudadano. El estado sirve mejor al ciudadano mientras más fiscalizables sean
sus actos y mejor controlados sus recursos.
• La integración en el proceso de globalización internacional porque permite al
ciudadano ejercer plenamente su libertad, aprovechar las oportunidades que
brinda el progreso y potenciar su creatividad y eficiencia para alcanzar mejores
niveles de vida.
• La mundialización que implica una gobernanza basada en la igualdad, el
respeto, la asociación y la cooperación entre estados.
- Ordenamiento Económico: El socialcristianismo promueve la Economía Social
de Mercado. El término fue acuñado por Alfred Muller Armack, Ministro de
Finanzas Alemán en 1948. Su origen fue el ordoliberalismo de la escuela de
Friburgo que se fundamentaba en la propiedad privada de los medios de
producción y en la formación libre de los precios del mercado. Pero,
reconociendo que el orden competitivo no se da naturalmente, y que por tanto
debe ser organizado como un programa estatal a través del ordenamiento
jurídico. Muller Armack, propulsor de la Economía Social de Mercado puso
énfasis en la política social y en los principios que permiten el funcionamiento
de la economía en un mercado de competencia.
- Economía Social de Mercado: La economía social de mercado es un sistema
que defiende la libertad de la iniciativa privada. Sin embargo, al mismo tiempo,
admite que el Estado tenga cierta intervención para asegurar el bienestar de la
población. En otras palabras, la economía social de mercado combina la libertad
económica con ideales como el progreso igualitario de la sociedad, de manera
que todos los ciudadanos puedan acceder a un mínimo de calidad de vida.
La economía social de mercado, pretende corregir lo que se conocen como fallos
de mercado. Se puede entender que la economía social de mercado plantea una
tercera vía entre el capitalismo y el socialismo. De ese modo, se trata de buscar
crecimiento económico, pero también justicia y equidad.
Características
• Establece que para alcanzar bienestar es necesario promover crecimiento y éste
se sustenta en la inversión. La inversión es a su vez, ahorro, es decir, consumo
diferido. Por eso, el crecimiento sano es el que estimula el ahorro y la inversión
y no las políticas coyunturales basadas en el estímulo artificial del consumo.
• Considera que la mejor forma de generar eficiencia en la economía es
estimulando la competencia y la libre fijación de precios en el mercado. Por ello,
entiende que la economía está al servicio del consumidor.
• Induce, sin embargo, a la responsabilidad social de los empresarios, para
reducir precios o evitar el aumento de éstos, así como para asumir compromisos
en defensa del medio ambiente y la viabilidad social.
• Reconoce que corresponde a la política estatal redistribuir el ingreso a través
de la inversión social, pagos compensatorios de cargas sociales y eventuales,
selectivos y temporales subsidios directos o subvenciones.
• Admite una intervención promotora del Estado para impulsar el ahorro,
difundir la propiedad, expandir el desarrollo tecnológico y promover algunas
actividades altamente generadoras de empleo.

¿SER SOCIAL CRISTIANO ES TENER UNA ACTITUD DE ARMONÍA FRENTE A


LA VIDA?

En el Perú en los últimos años se ha producido un fenómeno de desencanto y pérdida de


fe que nos ha convertido en un pueblo fatalista, altamente dependiente de los demás,
siempre dispuesto a encontrar disculpas y explicaciones a su fracaso, resentido y
contestario.

La actitud populista de algunos gobiernos ha impuesto además una actitud pasiva,


dependiente de un estado paternalista; esas actitudes no son propias de nuestra
idiosincrasia sino más bien, producto de un trabajo político y filosófico de grupos de
personas que no han tenido real confianza en las capacidades de los peruanos. Por eso,
es necesario cuestionar esos patrones de conducta que afectan negativamente el destino
del Perú y propiciar una nueva actitud frente a la vida. Los sociales cristianos debemos
liderar una actitud diferente, cuyas principales manifestaciones deben ser las siguientes:

- La responsabilidad individual y colectiva como base del progreso: Nuestra


convicción humanista nos lleva a considerar que el progreso es consecuencia del
esfuerzo personal y colectivo, fruto del ejercicio responsable de la libertad
individual.
El sistema económico y el sistema político deben sustentarse en la
responsabilidad individual y colectiva. El gran desafío es forjar una Nación con
oportunidades para todos, para permitir que, en ella, fluya el máximo de las
capacidades y potencialidades de cada cual. La participación activa de las
personas en los organismos intermedios es una forma de compartir las
responsabilidades en el quehacer colectivo. Si cada cual, desde la familia cumple
con el deber que le es propio, al Estado le quedan reservadas las tareas que le
son inherentes en virtud del principio de suplencia. Se hará así realidad nuestra
máxima “tanta libertad como sea posible, tanto Estado como sea necesario”.
Igual ocurre con la democracia. Este es el sistema político que permite el
funcionamiento más fluido de la sociedad, porque recurre al ciudadano para que
defina sus puntos de vista, fundamentalmente a través de los procesos
electorales. La entrega de poder a través del voto, no puede ser un acto ciego e
irresponsable. Necesita de la madurez de ciudadanos que entregan parte de su
libertad para que otro, en su nombre gobierne.
A su vez, el ejercicio del poder reclama límites y una actitud ética que nace de la
responsabilidad de los elegidos. El cumplimiento de la ley y de los deberes
ciudadanos es una actitud que permite el real funcionamiento de un Estado de
Derecho. La percepción que las personas somos sólo titulares de derechos, pero
no de deberes, debilita nuestro sistema político. La autoridad es legítima cuando,
en el marco de la ley, impone disciplina y respeto. La democracia no significa
debilidad ni desorden. La democracia necesita instituciones, que cumplan sus
responsabilidades y funciones. La partidización de los entes estatales en
cualquier nivel es una desnaturalización de los mismos.
Los sociales cristianos aspiramos al poder para servir y no para servirnos de él.
El populismo de Estado, es decir, el uso irresponsable de los escasos recursos
públicos con fines electorales o de clientelismo político es un vicio que hay que
erradicar en la sociedad. Los recursos estatales, siempre pequeños deben ser
usados con transparencia y eficiencia, estableciendo nítidamente las prioridades
y descartando otro destino. Finalmente, no hay democracia sin pleno respeto a
las libertades de opinión y expresión que garantizan el pluralismo. Estas a su vez
deben ser ejercidas con responsabilidad y apego a la verdad. Ser demócrata
significa aceptar la crítica y el halago con igual modestia. Ser social cristiano
supone aceptar la crítica con gratitud y el halago con modestia.
- El amor como doctrina o como negación de la violencia: Vivir en paz y armonía
significa amar, es decir, expresar sin vergüenza un sentimiento que es natural al
ser humano. Amar es ser tolerante y ser caritativo, es apreciar las virtudes de los
demás y ser respetuoso de los defectos. Más aún, es querer el bien de los demás.
La violencia que se vive en nuestra sociedad y que se expresa en diversos
ámbitos de nuestra vida, comenzando, lamentablemente desde el hogar, se
origina en actitudes equivocadas que hay que erradicar. La admiración de la
fuerza bruta, el abuso del poder económico, el resentimiento de los marginados o
la difusión de políticas colectivistas que pretenden justificar la violencia por
razones “estructurales”, como si pudieran existir factores externos que
condicionen o desnaturalicen a cada ser. Se confunde violencia con energía;
autoridad con prepotencia; firmeza con intolerancia. Los sociales cristianos
vamos a recuperar para la convivencia, los valores esenciales de la doctrina
cristiana como el amor, la piedad y la caridad. Pero vamos, además, a recuperar
el legítimo ejercicio de la autoridad como un modo de servicio y realización del
bien común.
Es más fuerte aquel que puede ejercer su poder, si lo utiliza para ayudar a su
prójimo y no para someterlo, y es más lúcido el que enseña que el que impone.
El cambio de esta actitud es tarea de todos, es un proceso de autoconvencimiento
y de difusión, es una tarea larga pero esencial para la sociedad. Para los sociales
cristianos lograr este cambio de actitud entre nuestros compatriotas es una tarea
larga, dura y sacrificada que exige constancia y humildad.
- El reconocimiento del éxito como valor de conducta o la negación de la envidia:
El ser humano se esfuerza y trabaja no sólo por una retribución económica, sino
también por el reconocimiento a su esfuerzo. La persona requiere ser reconocida
por sus semejantes, requiere del halago y del aliento, especialmente en
momentos de dificultad. En el Perú se ha generado una actitud conformista,
cuando no de negación del éxito. Las personas exitosas son normalmente objeto
de crítica, murmuración y duda respecto de las razones que las impulsaron a
triunfar. Pareciera que la sociedad en su conjunto quisiera igualarse hacia abajo.
Los socialcristianos por ello, debemos convencer a nuestro pueblo de la
necesidad de asumir una actitud positiva frente a la vida, basada en el aliento al
que se esfuerza, en el aplauso y reconocimiento espiritual y material al que
triunfa y en el deseo de igualar a la sociedad en los más altos estándares. El
mensaje social cristiano impone la urgencia del reconocimiento social al éxito,
en todos 36 los campos. Creemos en un país de propietarios, o sea, en el que por
el esfuerzo individual se haya capitalizado el país, en la productividad del
trabajador, en la competitividad de las empresas, en el premio a la reinversión y
el ahorro, en el impulso a la iniciativa empresarial, especialmente a través de las
pequeñas y medianas empresas. Se considera a una cultura del triunfo y en la
alegría del éxito.
- El optimismo como catalizador del cambio o la negación del pesimismo: Lo
primero que se requiere para triunfar es querer triunfar. Jesús dijo que la “fe
mueve montañas”. Es por ello que un pueblo agobiado por sus problemas tiene
que buscar al interior de su riqueza espiritual, el valor de su historia y sus
tradiciones y generar confianza en sí mismo para remontar las dificultades, por
duras que sean. Los medios de comunicación masiva son fundamentales para
proponer el tipo de liderazgo que guíe la conducta ciudadana. Una visión
fatalista de la vida o estereotipos equivocados, transmiten una perspectiva
negativa y eliminan la perspectiva de futuro.
Por el contrario, rescatar la alegría como forma de convivencia y una visión
compartida de una opción que supere las dificultades inmediatas, es el tipo de
liderazgo que los sociales cristianos debemos ejercer. Muchos sociales cristianos
en el Perú comparten nuestras ideas, y no necesariamente se encuentran
identificados con opciones políticas y partidarias, y esto es natural porque el
social cristianismo es mucho más que una posición política, es un sentimiento,
una manera de ver la vida que compartimos, en nuestro concepto la mayoría de
los peruanos. El llamado al optimismo es un llamado al cambio, a la
recuperación de la fe en nosotros, en nuestra capacidad de crear, en nuestra
capacidad de cambiar y lo que es más importante, en nuestra capacidad de dar.
- La concertación como método alternativo a la confrontación: La doctrina social
cristiana promueve la armonía y el esfuerzo conjunto. En base a la solidaridad
ciudadana, promueve la concertación, esto es, el acuerdo entre los distintos
integrantes de la sociedad. En el área de la empresa económica busca maximizar
la producción de bienes y servicios y a la vez una justa retribución de los
factores de la producción: el capital, el trabajo y la tecnología. Concibe por ello
a la empresa, como un centro de relaciones interpersonales en la que se debe
garantizar al trabajador el justo reconocimiento a su trabajo a través del salario y
condiciones dignas de trabajo y al empresario el reconocimiento a la utilidad que
retribuye los riesgos que asume en su rol promotor.
Los sociales cristianos promovemos la movilidad social y el progreso
económico. Consideramos que el primer instrumento para lograrlos es la
educación, que está en la esencia de la igualdad de oportunidades. Pero a su vez,
creemos que la generación de riqueza producida individualmente contribuye a
mejorar la satisfacción de necesidades del conjunto de la sociedad.
Así, por ejemplo, cuando un individuo genera valor agregado en un bien,
convirtiendo en productiva una tierra eriaza o constituyendo un negocio,
aumenta la disponibilidad social de los bienes y servicios y, en consecuencia,
contribuye a satisfacer de mejor manera las necesidades de la población. En el
campo social, aspiramos a la formación de una Nación integrada, que,
respetando las identidades culturales y las tradiciones locales de nuestro pueblo,
tenga, sin embargo, un derrotero común. En lo político, respetando las
diferencias y la pluralidad de opciones somos partidarios de una visión
compartida de Políticas de Estado, que trascendiendo la coyuntura sean capaces
de comprometer al conjunto de los actores políticos en un proyecto nacional
común, consistente y de largo plazo.
- La solidaridad como respuesta a la indiferencia: El ser humano requiere vivir en
sociedad y para ello, todos y cada uno de los seres humanos tiene derecho a
condiciones básicas que permitan que su existencia transcurra con decoro y
dignidad.
El funcionamiento de una economía basada sólo en la competencia da lugar a
que un conjunto de individuos cuente con recursos suficientes, pero deja
postergados a otros que no son capaces de obtener los requerimientos mínimos
para subsistir. Ante tal situación, los sociales cristianos promovemos la
solidaridad con los menos favorecidos, a fin que los primeros transfieran a los
segundos parte de sus excedentes, sea directamente o a través del Estado. A éste
le corresponde efectuar la redistribución a través de la inversión social, que debe
estar dirigida y priorizada en quienes más lo necesiten, sin buscar
contraprestación paralela.
- La propuesta como expresión de la protesta: Es evidente que ningún ser humano
en su sano juicio puede estar conforme con mantener una situación de deterioro
moral o de violencia como escenario de vida. Sin embargo, protestar contra esta
situación sin proponer soluciones alternativas no coadyuva a superar los
problemas.
Querer cambiar es proponer soluciones, soluciones que no pretendan destruir lo
que tenemos, sino más bien aumentar nuestra producción, aumentar nuestros
capitales, mejorar los niveles de ingresos especialmente de los más necesitados.
No se puede esperar que el Estado resuelva todo, pues él se maneja a través de
un gobierno, que requiere financiar la solución de los problemas acudiendo a la
propia población y en esta intermediación, normalmente pierde eficiencia, la
misma que se refleja en el encarecimiento de las soluciones, lentitud en las
mismas y a veces distorsión de las propuestas.
De tal modo que, se preconiza la participación del Estado como un ente rector de
la vida económica y social del país en los niveles mínimos necesarios para
garantizar el orden y concretar soluciones en aquellos sectores donde el sector
privado no pueda llegar. Para que tal estrategia de solución funcione se necesita
que los organismos intermedios y las personas sean capaces de proponer
soluciones, las concreten en propuestas susceptibles de ser llevadas adelante en
las instancias menores, requiriendo del Estado sólo el marco normativo
necesario y el apoyo económico mínimo que haga posible las soluciones
propuestas.

POPULISMO

El populismo es una forma de gobierno con un fuerte liderazgo de un sujeto


carismático, con propuestas de igualdad social y movilización popular. Es
importante señalar la simplificación dicotómica y el claro predominio de los
argumentos emocionales sobre los racionales.
El término populismo se usa, en muchos casos, de forma peyorativa, en sí
mismo no implica que el régimen pertenece a la derecha o la izquierda, sino que
describe otros aspectos como la falta de planificación económica.
Los gobiernos populistas pueden tener proyectos políticos de cualquier índole.
Cuando los gobiernos latinoamericanos toman medidas sociales destinadas a
ganarse la simpatía de la población, se los tilda de populistas. Una de las críticas
al populismo señala el carácter universalizador del término.
El francés Pierre Rosanvallón considera que el populismo es una patología
política, la antidemocracia. El intelectual de centro izquierda italiano Enzo
Traverso juzga: "El populismo es una cáscara vacía que puede llenarse con
distintos contenidos. Es un arma de combate político que apunta a estigmatizar
al adversario". El filósofo alemán Jurgen Habermas es más terminante: "el
populismo es la antidemocracia". Se entiende por democracia aquel sistema de
respeto a las instituciones, que permite el control de las acciones del gobierno.
No faltaron otros pensadores que lo consideraron "una enfermedad" de las
sociedades periféricas o con imperfecciones en su evolución y posible
crecimiento. El populismo de cualquier signo se basa en un discurso político que
es capaz de poner sobre el tapete demandas de distintos grupos sociales. Es un
problema, un atavismo, una irracionalidad para los pensadores del mundo. Pero
no es un obstáculo gestado en el mundo moderno. Ya en Grecia solía aparecer
un pueblo movilizado, con un líder que separaba el "nosotros", que " somos
auténticos", de la "élite" de poder.
Origen del populismo
Es correcto decir que el populismo surgió en el siglo XIX simultáneamente en
territorio ruso y estadounidense. A lo largo de la historia, tanto los sectores
comunistas como los socialistas han llamado populistas a los gobiernos de países
que no pretendían derribar el capitalismo, sino que eran funcionales a ese
sistema económico.
Algunas prácticas usuales del populismo tienen que ver con sostener una actitud
crítica hacia los Estados Unidos y con planificar la economía bajo el modelo
keynesiano. Estos gobiernos también han pretendido que los sectores populares
detenten la totalidad del poder, como una cara enemiga de las clases
acomodadas que tienen intereses opuestos a la clase trabajadora.
Los regímenes populistas han fomentado la cultura autóctona para rechazar el
imperialismo, sin necesariamente reforzar el nacionalismo. Algunos ejemplos de
estos regímenes fueron el agrarismo mexicano, el populismo estadounidense, los
carbonarios italianos y el cantonalismo español.
Si bien los gobiernos de estas características han intentado mantener relaciones
frías con los Estados Unidos, en ese país también han existido presidentes que
implementaron prácticas populistas, como por ejemplo Roosevelt y Kennedy. En
algunos diarios españoles se ha llegado a tildar a Obama de populista pero este
calificativo resultó controversial.
Ejemplos de populismos en Latinoamérica
✓ Venezuela: Las presidencias de Carlos Andrés Pérez entre los años 1989 y
1993, Hugo Chávez de 1999 y 2013, y finalmente, el de Nicolás Maduro desde
el año 2013 a la actualidad.
✓ Ecuador: Los presidentes José María Velazco Ibarra en sus múltiples
gobiernos y a Rafael Correa a partir del 2007.
✓ Bolivia: Tenemos a la presidencia de Evo Morales desde el año 2006 en
adelante.
✓ Brasil: Tres presidencias populistas, como Vargas en sus múltiples gobiernos,
Lula desde el 2002 hasta el 2006 y Dilma Rousseff desde el 2011.
✓ Chile. Existe una única presidencia como exponente de este tipo de política, la
de Michelle Bachelet.
✓ Argentina. Varios analistas han caracterizado como populistas a los gobiernos
de Perón, y recientemente a los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de
Kirchner.
✓ Costa Rica. Podemos ver la presidencia de Rafael Ángel Calderón Guardia
entre los años 1940 y 1944.
✓ Puerto Rico. Hubo una sola presidencia populista, la de Luis Muñoz Marín
entre los años 1949 y 1965.
✓ México. Tenemos el gobierno de Lázaro Cárdenas entre 1934 y 1940 Todos
los populismos comparten sus bases. Llegaron al poder en un contexto de
complejas crisis políticas y sociales y la fractura del sistema neoliberal. Todos
accedieron a la presidencia por la vía electoral democrática. Pese a todo, los
líderes y militantes populistas odian a los medios de comunicación, bajo la
acusación de mentirosos e interesados. Por ejemplo: el ascenso de Chávez al
poder no puede comprenderse sin el derrumbe de los partidos venezolanos
(Acción Democrática y COPEI).

Características del populismo

1) el populismo no es una ideología, sino que se trata de una narrativa o estrategia,


capaz de manifestarse en los más diversos espectros políticos.

2) El populismo exalta al líder carismático: No hay populismo sin la figura del hombre
providencial que resolverá, de una buena vez y para siempre, los problemas del pueblo.
(Krauze, 2018)

3) El populista no solo usa y abusa de la palabra: se apodera de ella. La palabra es el


vehículo específico de su carisma. El populista se siente el intérprete supremo de la
verdad general y también la agencia de noticias del pueblo. Habla con el público de
manera constante, atiza sus pasiones, “alumbra el camino”, y hace todo ello sin
limitaciones ni intermediarios.

4) El populismo fabrica la verdad: Dios no se manifiesta todos los días y el pueblo no


tiene una sola voz, el gobierno ‘popular’ interpreta la voz del pueblo, eleva esa versión
al rango de verdad oficial, y sueña con decretar la verdad única.

5) El populismo fustiga por sistema al ‘enemigo exterior’: Inmune a la crítica y alérgico


a la autocrítica, necesitado de señalar chivos expiatorios para los fracasos, el régimen
populista (más nacionalista que patriota) requiere desviar la atención interna hacia el
adversario de fuera.

6) El populismo desprecia el orden legal: Hay en la cultura política iberoamericana un


apego atávico a la ‘ley natural’ y una desconfianza a las leyes hechas por el hombre. Por
eso, una vez en el poder (como Chávez), el caudillo tiende a apoderarse del Congreso e
inducir la ‘justicia directa’ (“popular”, “bolivariana”), remedo de una Fuenteovejuna
que, para los efectos prácticos, es la justicia que el propio líder decreta.

7) El populismo mina, domina y, en último término, doméstica o cancela las


instituciones de la democracia liberal: El populismo abomina de los límites a su poder,
los considera aristocráticos, oligárquicos, contrarios a la ‘voluntad popular’.

8) El populismo, un actor en específico trata de generar un fuerte sentido comunitario,


donde se afirma que el pueblo es la "comunidad verdadera" destinada a gobernar, por lo
que debe excluir de su figura a aquellos que no hacen parte de la misma y tratan de
desintegrarla.

Tipos de populismo

En este punto trataremos de explicar en qué consiste, aunque aún no se ha llegado a una
conclusión fija sobre todos los tipos. Tomaremos ejemplos de cada país tratando así una
variedad de estos tipos:

✓ Argentina: el peronismo. Para algunos observadores de la época el período de 1930 a


1943 era sinónimo de fraude electoral y de corrupción política y fue denominado
popularmente la "década infame". Más allá de lo anecdótico se puede decir que buena
parte de las instituciones democráticas funcionó durante esos años, que se mantuvo la
división de poderes y que las dos cámaras del Poder Legislativo cumplieron de forma
decorosa su papel de control del Ejecutivo. El tono catastrófico que se le dio al período
se agudizó por la difícil coyuntura de la Gran Depresión y por la contracción de las
exportaciones y de las importaciones. Como señala Carlos Florida, el golpe militar era
bicéfalo. El ejército y sus apoyos políticos se dividían entre los partidarios de un
régimen corporativo de inspiración fascista que urgía la reforma constitucional.

✓ Estados Unidos: derecha alternativa de Estados Unidos, que ha experimentado un


auge considerable con la campaña y victoria electoral de Donald Trump en enero de
2017. A pesar de que se trata de un movimiento relativamente heterogéneo y no siempre
bien definido ideológicamente, su búsqueda de una singularización identitaria de
carácter excluyente permitiría abordarlo de forma unitaria. Al mismo tiempo, el artículo
plantea la necesidad de entender la irrupción de esta nueva derecha a partir de algunas
de las características propias del sistema democrático-capitalista en el que nace. Así, la
negación de una identidad humana propiamente dicha, con su correlato de afirmación de
la proliferación identitaria, un sistema preferentemente formal de derechos, un
acentuado individualismo y el enconamiento de la competencia social a raíz de la crisis
económica, pueden encontrarse entre sus raíces explicativas.

✓ Colombia: es más bien el rechazo al populismo el que adquirió un significado


fundacional. Todo está permitido, menos el populismo, esto desde hace muchas
décadas. ¿Todo qué? El narcotráfico, la lucha armada, la corrupción, etcétera. Esto lo
pueden soportar el sistema político y las élites económicas, precisamente, en la medida
en la cual impiden cualquier brote de populismo, incluso, cuando pretenden sustituirlo.
el populismo fue fundacional en relación con la incorporación de las masas populares al
sistema político; fue fundacional también, en relación con el advenimiento de un Estado
moderno capaz de regular la economía. Los dos anduvieron a la par. En muchos casos,
lo que expresa esta articulación, tanto de manera concreta como simbólica, es el
conjunto de leyes sociales que se fue adoptando. De esta manera, en repetidas ocasiones
se tejen vínculos entre el Estado y las organizaciones populares -los sindicatos en
primer lugar-, que se van a mantener más allá del período durante el cual el populismo
prevalece como imaginario político. El nacionalismo es un componente importante de
esta relación.
✓ Perú: Uno de los fenómenos políticos claves para entender el proceso peruano es el
del populismo, el cual se caracteriza –como estilo y discurso– por construir escenarios
de inclusión de derechos en el marco de lo nacional popular. Históricamente, el país ha
tenido diversos populismos. Vergara en Ni amnésicos ni irracionales (Solar, 2007)
identifica tres: 1) el conservador (autoritarismo más servicios básicos) representando en
Sánchez Cerro, Odría y Fujimori; 2) el nacionalista (redistribución por decreto)
representado en Velasco Alvarado; y 3) el institucional (necesidades básicas, nación y
democracia) encarnado en el APRA y Acción Popular. Esta introducción nos da un
panorama de la representación política en el Perú. El discurso político populista logró
sintonizar con demandas –en su mayoría sociales– insatisfechas en nuestro país. Hasta
hoy, hay descontentos particulares que transitan por la fallida integración social
peruana. Como dijo Neira en una entrevista para Perú 21: “Los peruanos nos detestamos
profundamente” (31/05/2015). El mercado como ordenador de la sociedad – durante
casi tres décadas– ha mostrado sus límites, y por ello se necesitan reformas que lo hagan
perdurar en el tiempo, ya que es el mejor sistema económico, el que distribuye eficaz y
eficientemente recursos en el mercado y que genera integración. El descuido del Estado
también forma parte de este problema. Espontáneamente surgen alternativas de
integración social, como el boom gastronómico, pero no es suficiente. El proyecto
político, más allá del populismo, que otorgue mensajes y símbolos de integración social
sobre temas concretos y pendientes (como la consolidación de sujetos de derecho y
crédito, inseguridad ciudadana, infraestructura social y productiva y educación), y que
sea transversal a la descentralización política podrá generar la adhesión electoral con esa
ciudadanía que demanda inclusión y mejora de la calidad de vida. Hay que ser
conscientes de que los populismos a través de la historia no han logrado articular
respuestas para la construcción y consolidación democrática. Como sostiene el
politólogo ecuatoriano Carlos De la Torre –profesor universitario en la Universidad de
Kentucky y de la FLACSO–, la única organización política en América latina, venida de
la tradición populista (entendida como proyecto nacional-popular), que logró aportar a
la democracia fue el APRA. Vergara agrega a Acción Popular. Entendieron las reglas de
juego y su afirmación en ella. Y no solo eso, entendieron que el mercado es importante
para crear riqueza y generar empleo y reducir la pobreza y la desigualdad en el Perú.

✓ España: El Populismo Punitivo como teoría político-criminológica irrumpió con


fuerza en el Estado Español en 2003, dando lugar al denominado "Código Penal de
2003" de carácter más punitivo que el Código Penal de 1995, conocido como "el
Código penal de la democracia". El Código penal español sufrió más de 15 reformas y
como consecuencia, la ciencia penal española recuerda a 2003 como el “annus
horribilis”. En este contexto de endurecimiento de la legislación penal, los medios de
comunicación con su "victimización" y su tratamiento hacia la delincuencia violenta,
contribuyeron a su legitimación. El presente trabajo, pretende recoger la influencia de
los más media en la deriva punitiva española, mediante la teoría de la agendasetting y
recopilando las principales investigaciones realizadas en este campo, complementada
con algunos sucesos más recientes, como el caso Mari Luz (2008) o Marta del Castillo
(2009).

✓ Europa: En los años del gran desarrollo económico de Europa (de fines de los años 50
hasta inicio de los 80), la socialdemocracia dominaba la vida política no solo en los
países escandinavos, como fue en un primer momento, sino en la mayor parte de Europa
occidental. Pero ya al comienzo de la década de los 80, tal vez por las dificultades del
modelo para garantizar el Estado del bienestar, comenzaron a despuntar movimientos
liberales y conservadores, cuyo máximo nivel lo marcaría en Europa la Inglaterra de
Margaret Thatcher. A su ejemplo se pondrían en marcha movimientos “neoliberales”,
que otros llaman, con más claridad, "neoconservadores", cada vez más escorados al
conservadurismo autoritario, como fue el Partido Popular en España. Los gobiernos
socialdemócratas fueron perdiendo poder en toda Europa, al punto de que se llegó a
decir, y aún se dice, que la socialdemocracia es un modelo político del pasado y que no
regresará. No se puede negar que paulatinamente se ha ido extendiendo el libre
mercado, el individualismo, la desprotección o pérdida de derechos sociales y laborales,
la precariedad en el empleo, por supuesto, el abismo entre los grupos sociales
desfavorecidos y los acomodados.

OTRAS CORRIENTES POPULISTAS

El neoliberalismo ha ido imponiendo una cultura diametralmente opuesta a la propia de


la socialdemocracia, y eso alcanza a muchos campos, y, también, en lo que más me
interesa, al derecho penal. Los neoliberales europeos han impuesto sus ideas en la
economía, en las relaciones laborales y en tantas otras cosas. Algún Estado, como
España, lucha por mantener logros sociales de la importancia de la sanidad pública,
acosada por descarados intentos de privatización, pero en esa lucha, como en otros
problemas análogos, y especialmente en los jurídicos, se va con claridad cómo incluso
grupos políticos que se consideran socialdemócratas, actúan con una debilidad que
permite dudar de realmente conserven alguna idea que los pueda identificar como
socialdemócratas.

Con esa debilidad de convicciones en la llamada izquierda, a lo que se unen factores


sobradamente conocidos (desempleo, xenofobia hacia la inmigración, sentimiento de
debilidad de Europa, entre otros factores) no puede extrañar la buena salud de los
populismos, y, lo que es peor, que personas que en su día creyeron firmemente en las
propuestas socialdemócratas consideren necesario abrirse a otros planteamientos más
liberales y, sobre todo, más individualistas.

Los antiguos Partidos socialistas o socialdemócratas solo aspiran a ocupar el poder, sin
que sea muy importante el pacto parlamentario que lo permita, y, por supuesto, dejando
los ideales de construcción de una sociedad más justa e integrada en el recinto pequeño
de los programas electorales.

Parece abandonado el viejo discurso sobre la capacidad de la socialdemocracia para


extraer del capitalismo sus ventajas limitando sus inconvenientes, a la vez que se
garantiza un nivel de libertades que no se aceptan ni en los planteamientos políticos de
la derecha ni en los modelos comunistas, compatible todo con la presencia constante y
efectiva del Estado social.

La tentación populista parece irresistible en la política de nuestro tiempo, pues, en


mayor o menor medida, todos se acercan al populismo, sin que sea posible afirmar que
solamente lo hacen partidos de derecha. En este punto es importante señalar que en
nuestro tiempo se están difuminando las fronteras entre derecha e izquierda, que en un
tiempo fueron bastante claras. Eso hoy no se puede decir, y, por ejemplo, la demagogia
es arma dialéctica a la que nadie renuncia. Sugerir bajar la edad de voto a los 16 años,
prometiendo una renta mínima de inserción (sabiendo que eso no es posible) es un claro
ejemplo de populismo guiado en exclusiva por el afán de conseguir votos para gobernar,
al precio que sea. Sostener, en cambio, que se trata de una medida “indiscutiblemente
progresista” es ridículo, por mucho que lo repita el Partido que lo propone.

Caracterización
Se afirma que éste es un concepto complejo que debe construirse a través de diferentes
niveles analíticos y que el principal rasgo diferenciador de dicha categoría frente a otros
fenómenos radica en el uso del modelo cognitivo idealizado de la figura de la salvación,
donde la realidad política es narrada en términos de un escenario apocalíptico que
instrumentaliza los lugares comunes de la democracia. En este sentido, el núcleo de la
narrativa que da sentido a la categoría de populismo es una metáfora que parte de un
correlato religioso. Este mecanismo pretende superar una parte de las dificultades
teóricas y metodológicas de otras definiciones de populismo, así como explica algunos
componentes involucrados en la categorización de fenómenos políticos. Con este fin, se
realiza una contextualización de la discusión sobre el concepto, se mencionan algunas
insuficiencias de las conceptualizaciones estudiadas, se propone un marco teórico que
explica esas insuficiencias y se construye una definición estructurada en varios niveles
analíticos.

HUMANISMO

El humanismo, en el sentido amplio, significa valorar al ser humano y la condición


humana. En este sentido, está relacionado con la generosidad, la compasión y la
preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas.

Historia del humanismo

En la Edad Media la filosofía y la enseñanza estaban vinculadas a la religión y a la idea


teocéntrica del mundo. Pero a mediados del S. XIV el ser humano volvió la vista a otras
para centrarse en sí mismo y de esta forma nació el humanismo en Italia. Florencia fue
la cuna del humanismo que junto con el renacimiento traerían nuevos pensadores,
filósofos y artistas.

El humanismo basado sobre todo en el pensamiento, la filosofía y la enseñanza, tomó


como modelo y fuente de inspiración la antigüedad clásica greco-latina. Su desarrollo
tuvo lugar en el s. XV y se expandió por Europa en el siglo. XVI.

Durante la Edad Media la filosofía estaba sujeta al servicio de la teología, el hombre


hasta ese momento no se había cuestionado las cosas, pero cuando el hombre comenzó a
preguntarse se dio cuenta que las respuestas que buscaba no estaban en la Biblia,
entonces sintió la necesidad de buscar en otras fuentes. Fuentes que le satisficieran sus
inquietudes y en las que esperaba encontrar las respuestas que le ayudasen a dominar el
mundo.

En el transcurso del s. XIV al S. XV se pasa de una mentalidad basada en la fe


(conocimiento revelado), a una nueva mentalidad basada en la razón, la experiencia y la
observación (conocimiento empírico). El hombre se ve como un ser superior a toda la
creación. Tiene la capacidad de pensar y comprender las cosas y por ello intenta imitar
la obra del creador y busca la perfección en todo lo que hace.

Es difícil definir la palabra humanismo, pues abarca múltiples corrientes; filosóficas,


artísticas, científicas, etc. una de las posibles definiciones que se me ocurren podría ser
ésta “un movimiento filosófico-cultural que considera al hombre como el centro de
todas las cosas y que además propone el estudio de los clásicos grecolatinos”, otra
posible definición sería la dada por L. Philippart, que dice que el humanismo “se puede
describir como un movimiento estético, filosófico, y religioso al mismo tiempo,
preparado por las corrientes del pensamiento medieval”. Dentro de esta gran corriente
cultural encontramos varios tipos de humanismo, clásico, renacentista, cristiano, etc.

Características del humanismo

El antropocentrismo. Contiene el pensamiento de que las personas son el centro de todas las
cosas, lo cual es contrario al pensamiento teológico de que Dios es el centro de la vida en la
Edad Media.

➢ La figura del dios creador. Sigue siendo significativo porque juega un papel fundamental en
el concepto del universo.

➢ El uso de la razón sobre la fe. La sabiduría humana se considera el valor más alto para
probar la existencia.

➢ Surgió entre la sociedad burguesa de las prósperas ciudades italianas. ➢ Creen que los seres
humanos son la creación más perfecta de Dios, en este sentido, deben estar naturalmente
apegados a los seres humanos.

➢ Restauró los valores estéticos y filosóficos de la cultura clásica (Grecia y Roma antiguas)
centrados en la actuación humana más que en la actuación sagrada. Los humanistas restauraron
obras filosóficas antiguas y las estudiaron en su idioma original.

➢ El interés por el conocimiento y la representación humana ha propiciado el desarrollo de la


innovación científica y tecnológica. Se han realizado grandes avances en matemáticas,
astronomía, anatomía y medicina. Los nuevos conocimientos también se aplican a la expresión
artística.

Tipos de humanismo

El humanismo es una corriente filosófica que tiene un gran impacto en la psicología y la


política, así como en todas las ciencias sociales. Sin embargo, no existe de forma homogénea,
pero existen diferentes tipos de humanismo.

✓ Humanismo teocéntrico: Toda la moral de este tipo de humanismo se basa en la existencia de


cierto dios que revela el bien y el mal y, por tanto, cómo tratar a los humanos.

✓ Humanismo histórico: Es una especie de humanismo nacido en Florencia a finales de la Edad


Media. En él, las actividades artísticas e intelectuales se enfocaron gradualmente en el ser
humano, dejando de considerar a Dios como el centro de todo.

✓ Humanismo antropocéntrico: Este tipo de humanismo comenzó a caracterizar a la sociedad


occidental durante el período del Renacimiento, especialmente durante el período de la
Ilustración. Aquí, la imagen de Dios ya no es el centro del sistema moral, y los humanos
asumirán todos los roles principales. La gente concede gran importancia al código de conducta
escrito en textos sagrados y formula una nueva forma de ética humana.

✓ Humanismo empírico: Este es uno de los tipos de humanismo que intenta diferenciarse de
otros humanismos por ser más práctico y aplicado. Aunque otras formas de este flujo de
pensamiento se basan más en ideas abstractas, como no necesitar gobernar a otros humanos,
este se centra en el rechazo o aceptación de ciertos comportamientos o actitudes específicas.

✓ Humanismo existencialista: Esta forma de humanismo destaca la importancia de rechazar el


totalitarismo material e ideológico, que obliga a las personas a ser reclutadas por razones
específicas, impidiéndoles pensar en otros temas. Para los filósofos existenciales como Jean-
Paul Sartre, es el individuo quien debe construir el significado de su propia vida, y nadie más
interfiere con este sistema de pensamiento y símbolo.

✓ Humanismo marxista: Se basa en la filosofía del filósofo Karl Marx que este tipo de
humanismo surgido de la Segunda Guerra Mundial enfatiza la idea de que el ser humano es una
persona social cuya identidad solo puede revelarse a través de la interacción con los demás.
Benefíciese de los lazos de solidaridad que existen en una sociedad cohesionada y unida. Esta
filosofía rechaza gran parte del individualismo en otros tipos de humanitarismo, y señala que el
bienestar individual depende de los fenómenos colectivos, y todos deben participar en él para
ser manipulados.
✓ Humanismo universalista: Esta es una forma de pensar muy influenciada por la filosofía
posmoderna. Señala que es necesario construir una sociedad inclusiva para todos, respetar las
diversas culturas que existen en la sociedad, no solo siguiendo estrictos códigos de conducta,
sino también, al contrario: Apreciar la espontaneidad y la creatividad en todos los aspectos de la
vida.

Finalidad del humanismo

Este movimiento se basa en el término "humanitario", que adopta el concepto de


filantropía griega, en el que se busca la tendencia de "amar a nuestros compatriotas", y
posteriormente derivó el humanismo germánico, que lleva a la realización de la
educación de cara a la humanidad. La función principal del humanismo es la
restauración de todas las disciplinas que promueven el conocimiento clásico en la
historia. Se considera un ejemplo de conocimiento más exitoso que el propuesto en la
Edad Media. También busca restaurar el conocimiento antiguo. La filosofía
grecorromana imitó y aplicó el modelo escolar de la época, e imitó el lenguaje y los
métodos utilizados por los escritores clásicos.

Como resultado, la literatura, la retórica, la gramática y la historia se han desarrollado


mejor en este momento, además de prestar atención a quienes tratan de enriquecer el
espíritu humanista, también enfatiza la investigación y el desarrollo de la filosofía
moral. El desarrollo del conocimiento libre y el género de la literatura humanística
frente a la teología.

Representantes

➢ Venezuela. Las presidencias de Carlos Andrés Pérez entre los años 1989 y 1993,
Hugo Chávez de 1999 y 2013, y finalmente, el de Nicolás Maduro desde el año 2013 a
la actualidad.

➢ Ecuador. Los presidentes José María Velazco Ibarra en sus múltiples gobiernos y a
Rafael Correa a partir del 2007.

➢ Bolivia. Tenemos a la presidencia de Evo Morales desde el año 2006 en adelante.

➢ Puerto Rico. Hubo una sola presidencia populista, la de Luis Muñoz Marín entre los
años 1949 y 1965.
➢ Argentina. Varios analistas han caracterizado como populistas a los gobiernos de
Perón, y recientemente a los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner.

Representantes del humanismo

✓ Dante Alighieri (1265-1321): poeta florentino que escribió su obra más importante,
La Divina Comedia, en idioma italiano.

✓ Francesco Petrarca (1304-1374): poeta y filósofo que intentó armonizar el


pensamiento grecolatino que era pagano, con el cristianismo.

✓ Giovanni Boccaccio (1313-1375): escritor considerado, junto a Petrarca y el Dante


como uno de los fundadores de la literatura italiana.

✓ Giovanni Pico de la Mirandola (1463-1494): pensador fundamental del Humanismo.


Defendió el pensamiento crítico y el derecho a las diferencias religiosas y culturales.

✓ Leonardo Bruni (1369 – 1444): Aunque nacido en Arezzo, su formación y


dedicación a la ciudad de Florencia hicieron que este escritor, historiador, traductor y
pensador fuera reconocido como célebre florentino.

✓ Juan Luis Vives (1492-1540): También es uno de los reformadores más importantes
de la educación europea, en este campo se valora su adaptación y modernización de los
textos estudiados en su momento.

BREVE RESUMEN Y CONCLUSIONES DEL BLOQUE 3

Toda concepción, teoría política tiene como punto de partida el concepto del Hombre.
Santo Tomás dijo que según se piense acerca del fin hombre se pensará el fin de la
teoría política.

El Liberalismo tiene una característica muy peculiar, reduce toda la realidad al sujeto.
El hombre es la causa, el principio y el término de toda la actividad creadora. De esta
forma se lo eleva al sujeto a un podio que no le corresponde, el de autosuficiente. Es un
humanismo ateo, niega la existencia de todo lo sobrenatural (a pesar de que se puede
deducir por sentido común que existe un ordenador) por ende niega a Dios creador y
providente. No hay otra vida que no sea la terrenal, además agrega que la Iglesia se
equivoca constantemente.
Para el liberalismo el hombre se desarrolla cuando expande su riqueza, tal vez se sientan
complacidos materialmente pero el espíritu tendrá en su cuenta una gran deuda. En
conclusión, respecto al anarquismo, se puede decir que tanto el anarquismo como el
comunismo buscan la acracia o sociedad sin autoridad, pero el anarquismo ha tenido el
éxito que no tuvo como ideología, ya que fue contemplado como fuente de ideas críticas
para otras ideologías y movimientos, el anarquismo clásico nunca atrajo grandes
números de adherentes.

Por otro lado, en cuanto al socialismo podemos decir que el socialismo y el comunismo
nacen del marxismo, considerado un análisis sobre el desarrollo de las relaciones
políticas, sociales y económicas que la nueva sociedad capitalista desarrollaría. La
diferencia entre el socialismo y el comunismo radica en que el socialismo busca regular
la inherente lucha de clases y el comunismo busca la eliminación de dichas clases
sociales. Finalmente respecto al socialismo podemos concluir que describe la
organización colectiva de la producción y la distribución en tanto el consumo
permanece siendo particular, en el siglo XIX en proceso de proletarización masiva por
el ascenso del capitalismo industrial la idea socialista evolucionó como concepto e
ideología de economía política proponiendo un sistema social, económico y político
basado en la organización consciente de la producción de acuerdo a unos fines
preestablecidos de contribución al bien general.

En cuanto al social cristianismo, podemos afirmar que aun siendo considerada como
una doctrina de la humanidad (una de las más serias y trascendentales); también es una
fundamental herramienta social para el logro cuatro elementos básicos en una sociedad;
siendo estos sumamente importante para sociedad en general. Así mismo, el social
cristianismo tiene en presente, a la dignidad del ser humano como un aspecto central.
Concomitante, l ser humano no está supeditado a nada, por tanto, el Estado viene a estar
en función del individuo; en consecuencia, podemos decir que el estado social cristiano
sirve y protege la libertad del individuo. Toda vez, se custodia a ese individuo de los
excesos de otros individuos, empresas, sindicatos o del Estado en su accionar. El ser
humano no es sujeto de alienación.

Para culminar, en cuanto al populismo podemos afirmar que es la ideología de las


masas, la que es la óptima para las personas que solo se dejan llevar por la palabrería de
los mozones para que esta ideología se lleve a cabo el ciudadano necesita protestar para
presionar a su gobierno de atender sus necesidades y apoyar otra causa escondida por el
promulgador de esta ideología populista. Además, que no se considera que el populismo
sea un peligro inherente a la democracia, pero tampoco se entiende que es su redentor.
El populismo representa simultáneamente la regeneración de los ideales participativos y
de igualdad de la democracia, así como la posibilidad de negar la pluralidad de lo social.
Sin ella, el ideal democrático puede degenerar en formas autocráticas y plebiscitarias de
aclamación a un líder construido como la encarnación de la voluntad unitaria del
pueblo. Si bien el populismo motiva a que los excluidos y los apáticos participen, las
visiones sustantivas de la democracia, entendidas como la voluntad homogénea del
pueblo o como la identificación entre el líder y la nación, desconocen el pluralismo y los
procedimientos del Estado de derecho.

Finalmente, podemos concluir que el populismo se mueve entre la ambigüedad de


pensar a la sociedad como una comunidad con intereses homogéneos y la politización
de las exclusiones para incorporar a poblaciones relegadas; es decir, por ejemplo en
Latinoamérica, debido a la ambigüedad de estos fenómenos, la participación alcanzada
no guardó relación con el grado de influencia efectiva que llegaron a obtener las masas,
lo que hizo que no lleguen a adquirir la capacidad de alterar las estructuras económicas
y sociales, y por tanto alterar el sistema de dominación oligárquica, que supervivió;
haciendo que se mantenga en estas sociedades un desacuerdo entre las fórmulas
ideológicas prevalecientes y las creencias y prácticas cotidianas, manteniendo en forma
indefinida una situación de crisis en estos países, en donde la idea y la realidad se
encuentran en contradicción.

REFERENCIAS

Bedoya, J. &. (junio de 2015). El conductismo en la ciencia política: descifrando un


concepto poco maleable en los. Reflexión Política, 17(33), 38-51. Recuperado el 15 de
noviembre de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/110/11040046004.pdf
Hernandez, Z. (13 de mayo de 2014). SlideShare. Recuperado el 15 de noviembre de 2020,
de https://es.slideshare.net/zulaimaHernandez80/comportamiento-politico-yelectoral?
next_slideshow=1

Mejía, J. (17 de junio de 2018). SlideShare. Recuperado el 15 de noviembre de 2020, de


https://es.slideshare.net/jleonelmg21/comportamiento-politico-102546742

Mora, A. (02 de enero de 2017). Diccionario Enciclopédico de Comunicación Política.


Recuperado el 15 de noviembre de 2020, de
http://www.alicecomunicacionpolitica.com/wikialice/index.php/Comportamiento_pol
%C3%ADtico_y _electoral

J. Seoane, & A. Rodríguez, Psicológia Política. Madrid: Pirámide, S.A. Recuperado el 15


de noviembre de 2020, de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/43357770/Seoane-Et-
Al-1988-PsicologiaPolitica.pdf?1457109740=&response

TVPERÚ. (19 de noviembre, 2020). Elecciones Congresales 2020: partidos presentaron


listas de candidatos. Noticias. Instituto nacional de radio y televisión del Perú.
Copyright © 2020. Lima, Perú. Recuperado de
https://www.tvperu.gob.pe/noticias/politica/eleccionescongresales-2020-partidos-
presentaron-listas-de-candidatos

Bobbio, N. (2002). Diccionario de política, 13° edición, 2 tomos, Ed. Siglo XXI. pp. 1153-
1160. México. Recuperado de
http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=178#:~:text=La%20Ley
%2 0General%20de%20Partidos,en%20la%20vida%20democr%C3%A1tica%2C
%20contribu ir

Centro de Información Judicial. (2 de febrero, 2012). Informan la cantidad mínima de


afiliados que necesitan los partidos políticos para mantener su personería. [web].
Recuperada de https://www.cij.gov.ar/nota-8559-Informan-la-cantidad-m-nima-de-
afiliados-quenecesitan-los-partidos-pol-ticos-para-mantener-su-personer-a.html

Jurado Nacional de Elecciones. (2007). Inscripción de un Partido Político en el JNE.


Escuela Electoral. Napoleón Cabrejo. Lima, Perú. Recuperado de
https://portal.jne.gob.pe/portal_documentos/files/informacioninstitucional/escuelaelect
or al/Martes%20Electorales%20-%20Exposiciones/ee2007/mar_11dic07.pdf
Red de Conocimiento Electorales. (2020). Partidos Políticos. Marco Jurídico. [Mensaje en
un blog]. © 1998-2020 ACE Project. Recuperado de
https://aceproject.org/acees/topics/lf/lfb/lfb05/lfb05a/lfb05a01

Alcántara, M. (Mayo de 2004). PARTIDOS POLÍTICOS EN AMÉRICA LATINA:


Precisiones conceptuales, estado actual y retos futuros. América Latina - Documentos
CIDOB(3), 7-56.

Centro de Capacitación Judicial Electoral. (marzo de 2011). Partidos Políticos. Obtenido


de Tribunal Electoral del poder judicial de la federación:
https://www.te.gob.mx/ccje/Archivos/manual_partidos.pdf

Montagut, E. (13 de diciembre de 2016). Origen y Evolución de los Partidos Políticos.


Obtenido de Los ojos de Hipatía :
https://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/origen-y-evolucion-de-los-
partidospoliticos/ 27

Torre, A. H. (2004). El Sistema de Partidos Políticos en el Perú y la Nueva Ley.


Investigaciones Sociales - UNMSM, VIII(13), 207-234.

Vargas, J. (19 de febrero de 2013). Historia Política del Perú. Obtenido de SlideShare:
https://es.slideshare.net/joserrico/historia-politica-del-peru

CASTILLO, C. (2017). La política como conflicto. DIALOGO POLITICO, Recuperado


de: https://dialogopolitico.org/debates/la-politica-como-conflicto/.

DOS DECADAS DE CONFLICTOS EN PERÚ. (2020). INFOBAE, Recuperado de:


https://www.infobae.com/america/america-latina/2020/09/12/dos-decadas-
deconflictos-politicos-en-peru-quien-fue-el-ultimo-presidente-destituido-por-el-
congreso/. Microsof Word. (Recuperado el 03 de diciembre de 2020). Concepto y
Valor de la Opinión Publica en la Modernidad.
https://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/doc_1.pdf

Revista Universitaria de Treballs Academics. (Recuperado el 03 de diciembre de 2020). El


Fenómeno de la Opinión Publica: Líneas de Investigación en Europa.
file:///C:/Users/HOME/Downloads/DialnetElFenomenoDeLaOpinionPublica2662372.
pdf
Luis Villoro (Recuperado el 03 de diciembre de 2020). Sobre el Concepto de Revolución.
file:///C:/Users/HOME/Downloads/DialnetSobreElConceptoDeRevolucion-
1051089.pdf

Anticapitalistas (Recuperado el 03 de diciembre de 2020). ¿Qué es una Revolución?


http://www.anticapitalistas.org/IMG/pdf/Pattieu-QueEsUnaRevolucion.pdf

GARZA, L. (2009). Democracia de Partidos en el siglo XXI. Una reforma necesaria.


NOTARIO DEL SIGLO XXI. obtenido de:
https://www.elnotario.es/index.php/hemeroteca/revista-28/1416-democracia-
departidos-en-el-siglo-xxi-una-reforma-necesaria-0-7823343330829724

Uriarte, J. M. (2020). partidos políticos. Características.


https://www.caracteristicas.co/partidos-politicos/ políticos, b. d. (2020). Requisitos
para ser. base de datos politicos de las americas: University y Organización de Estados
Americanos. obtenido de:
https://pdba.georgetown.edu/Comp/Ejecutivo/Presidencia/requisitos.html

El montonero. (14 de agosto de 2020). ¿Anarquismo en el Perú? Primer Portal de opinión


del país: https://elmontonero.pe/columnas/anarquismo-en-el-peru

Barradas, C. (2012). Historia del Liberalismo. México: Universidad Veracruzana.


https://www.uv.mx/personal/cebarradas/files/2012/09/LIBERALISMO.pdf

Beneyto, J. (s.f.) Sentido de la historia de las doctrinas políticas.


https://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/69357/008200730002
65.pdf?sequence=1

Forero, R. (12 de noviembre de 2013). Anarquismo en el Perú. Recuperado el 17 de


diciembre de 2020, de Bitácora Anarquista:
https://bitacoraanarquista.wordpress.com/anarquismo-en-el-peru/

G. Heliogábalo. (23 de mayo de 2012). Literatura y anarquismo: una aproximación al


panorama actual. Recuperado el 18 de diciembre de 2020, de portaloaca.com:
https://www.portaloaca.com/pensamiento-libertario/textos-sobreanarquismo/5377-
literatura-y-anarquismo-una-aproximacion-al-panoramaactual.html
Palomar, J. (30 de abril de 2011). ANARQUÍA. Recuperado el 17 de diciembre de 2020,
de Etimologias filosoficas:
http://etimologiaspalomar.blogspot.com/2011/04/anarquismo.html

Raffino, M. (16 de julio de 2020). Concepto de Anarquismo. Recuperado el 17 de


diciembre de 2020, de Concepto de: https://concepto.de/anarquismo/

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (Vigesimotercera


edición). https://dle.rae.es/liberalismo

Sánchez, M. (2014, diciembre). ¿Ciencia Política o ideología a la norteamericana? Scielo,


33. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
16162014000300009

Sánchez, J. (s.f). Anarquismo. Recuperado el 17 de diciembre de 2020, de Economipedia:


https://economipedia.com/definiciones/anarquismo.html

Suárez, E. (2006). Conceptos erróneos y mal usados. Neoliberalismo, políticas públicas,


estado, gobierno, poliarquía, democracia, paradigma. Estudios Políticos, vol. 8. (ed. 9),
pp. 59-73.

Margarucci, I. (27 de febrero de 2020). La ideología anarquista de Manuel González Prada


en la prensa libertaria peruana de comienzos de siglo XX. Recuperado el 25 18 de
diciembre de 2020, de SCIELO: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0718- 50492020000100218

Moreno, E. (2015). Pensar la ideología y las identidades políticas. Aproximaciones teóricas


y usos prácticos. Estudios Políticos, vol. 35. (ed. 9), pp. 39-59

10Empresa. (s.f.). Economía socialista ventajas, desventajas y ejemplos. Tipos de


Economía. Recuperado de https://10empresa.com/economia/tipos-economia/socialista/

Andrés de Francisco. (s/f). del ideal socialista a la teoría del socialismo. Recuperado de
file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/DialnetDelIdealSocialistaALaTeoriaDelSocialis
mo-27280.pdf

Bruce, E. (03 de Febrero de 2017). La Social democracia. Orígenes sociales. La República.


Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/la-social-democracia-origenes-
sociales
Coll, F. (06 de marzo de 2020). Socialdemocracia. Economipedia. Consultado el 20 de
diciembre de 2020. Recuperado de
https://economipedia.com/definiciones/socialdemocracia.html

Máxima, J. (10 de marzo de 2020). Socialismo y Capitalismo. Características.com.


Recuperado de https://www.caracteristicas.co/socialismo-y-capitalismo/

NUSO. (2008). Una breve revisión histórica del socialismo. Recuperado de


https://nuso.org/articulo/una-breve-revisionhistorica/

NUEVA TRIBUNA. (2020). Orígenes del término socialismo. Recuperado de


https://www.nuevatribuna.es/articulo/historia/origenesterminosocialismo/2017031018
5924137575.html

Pssunchales. (06 de Octubre de 2009). Socialdemocracia. SlideShare. Recuperado de


https://es.slideshare.net/PSSUNCHALES/socialdemocracia

Sánchez, J. (s, f). Diferencia entre Socialismo y Comunismo. Economipedia. Recuperado


de https://economipedia.com/definiciones/diferencia-entre-socialismo-
ycomunismo.html

Titelman, N. (26 de Agosto de 2020). ¿Todos son Socialdemocratas? Recuperado de


https://www.ciperchile.cl/2020/08/26/todos-son-socialdemocratas/

A, Buchanan, Justice, Legitimacy and Self–Determination, Nueva York, Oxford University


Press, 2004. Blomeier, H. (s.f.). ¿Qué es ser socialcristiano hoy? (J. Maldonado, Ed.)
Konrad-AdenauerStiftung e.V. Recuperado el diciembre de 2020, de
https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=86aa4f9c-c909-5b3e-
77aafddcb41ab704&groupId=252038

Botto, A. (2008). Algunas tendencias del catolicismo social en Chile: reflexiones desde la
historia. Teología y vida, XLIX(3), 499 - 514. Recuperado el diciembre de 2020, de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-
34492008000200019

Bruce, E. (09 de diciembre de 2016). Socialcristianismo. Conclusiones. LaRepública.net.,


de https://www.larepublica.net/noticia/socialcristianismo-conclusiones
De la Cruz, V. (2015 de marzo de 2015). El socialcristianismo costarricense.
LaREPÚBLICA.net. Recuperado de
https://www.larepublica.net/noticia/el_socialcristianismo_costarricense

Fares, M. (1956). LA UNIÓN FEDERAL: ¿NACIONALISMO O DEMOCRACIA


CRISTIANA? UNA EFÍMERA TRAYECTORIA PARTIDARIA (1955-1960).
Recuperado de
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/politica/centro_historia_politica/material/FARES
.pdf

Gómez, H. (enero - diciembre de 2012). Precisiones conceptuales sobre la democracia


cristiana y el neoliberalismo. Estudios políticos, XXVII. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
16162012000300007 42

J. Rudolph, y R. Thompson, Ethnoterritorial Politics, Policy and the Western World


Boulder, Westview, 1989. Leyva, M. (07 de agosto de 2013). El socialcristianismo y
la socialdemocracia. [slidershare]. Recuperado de
https://es.slideshare.net/maricruzleyvapariona9/el-socialcristianismo-y-
lasocialdemocracia

Maíz, R. (enero de 2006). Los nacionalismos antes de las naciones. Política y Cultura,
XXV. Recuperado el diciembre de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0188- 77422006000100005

Raffino, M. E. (01 de octubre de 2020). Concepto de Nacionalismo. Obtenido de


https://concepto.de/nacionalismo/ R. Stavenhagen, Ethnic Conflicts and The Nation
State, Londres, McMillan, 1996.

Tábory, P. (2004). EL ABC DEL SOCIAL CRISTIANISMO. de


http://www.salgalucapacitacion.com/public/frontend/materiales/curso_18/ABC_del
_socialcristianismo.pdf

Weistreich, G. (s.f.). Economía social de mercado. Diccionario económico - Economía -


Teoría Económica. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/economia-
socialdemercado.html#:~:text=La%20econom%C3%ADa%20social%20de
%20mercado,libertad%20de%20la%20iniciativa%20privada.&text=En%20otras
%20palabras%2C% 20la%20econom%C3%ADa,m%C3%ADnimo%20de%20calidad
%20de%20vida.

Arenas, T. (12 de 2017). punto cero. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?


script=sci_arttext&pid=S1815- 02762017000200004 artehistoria. (2017). Obtenido de
https://www.artehistoria.com/es/contexto/elpopulismo-argentino

FREI, R. R. (2008). «El populismo como experimento político: historia y teoría política de
una ambivalencia». Obtenido de en Revista de Sociología, Nº 22, Universidad de
Chile.: https://polikracia.com/que-es-el-populismo/ importancia.org.

Muchnik, D. (26 de Abril de 2019). ¿Qué características tiene el populismo? Obtenido de


Extracto de la conferencia que el autor brindó sobre populismo de izquierda y derecha
en la Academia Nacional de Periodismo el 23 de abril.: https://www.perfil.com/
Muchnik,

OLIVARES, G. (29 de 9 de 2019). el, confidencial. Obtenido de


https://blogs.elconfidencial.com/espana/tribuna/2019-09-29/populismo-
politicaideologias-independentismo_2259272/

Pérez, R. M. (2019). REVISTA.EUG. Obtenido de


https://revistaseug.ugr.es/index.php/acfs/article/view/7947

Raffino, M. (7 de Junio de 2020). Concepto de https://concepto.de/populismo/

Torres, A. (s.f.). Psicología y Mente. Obtenido de


https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-humanismo

Uriarte, J. (21 de Mayo de 2020). Caracteristicas.co. Obtenido de


https://www.caracteristicas.co/humanismo/

Arenas, L. T. (2017, 12). punto cero. Retrieved from http://www.scielo.org.bo/scielo.php?


script=sci_arttext&pid=S1815- 02762017000200004

FREI, R. R. (2008). «El populismo como experimento político: historia y teoría política de
una ambivalencia». Retrieved from en Revista de Sociología, Nº 22, Universidad de
Chile.: https://polikracia.com/que-es-el-populismo/

Juan Antón Mellon, Gemma Alvarez Jiménez, Pedro Andrés Pérez Rothstein. (n.d.).
revistas,ub.edu. Krauze, E. (2018, Marzo 3). Decálogo del populismo. Retrieved from
América Latina. Decálogo del populismo:
https://www.semana.com/mundo/articulo/que-esel-populismo-y-las-caracteristicas-de-
un-populista/558920/

Muchnik, D. (2019, Abril 26). ¿Qué características tiene el populismo? Retrieved from
Extracto de la conferencia que el autor brindó sobre populismo de izquierda y derecha
en la Academia Nacional de Periodismo el 23 de abril.: https://www.perfil.com/
Muchnik,

También podría gustarte