1. DATOS REFERENCIALES
1.1. INSTITUCIÓN : UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
1.2. POSGRADO : CEFORPI
1.3. PRORAMA : MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
1.4. MÓDULO: : ELABORACIÓN DE PROYECTOS
PRODUCTIVOS CON APLICACIÓN DEL
MÉTODO CIENTÍFICO
1.5. MODALIDAD : VIRTUAL
1.6. DIRECTOR DE POSGRADO : Mg. Sc. Richard Torrez Juaniquina
1.7. FACILITADOR : Mg. Sc. Hugo Alanoca Limachi
1.8. GESTION ACADEMICA: 2021
2. INTRODUCCIÓN
3. JUSTIFICACIÓN
4. COMPETENCIAS
4.1. COMPETENCIA GENERAL
PROCEDIMENTAL
- Cumple de manera práctico las lecturas complementarias sobre el
avance del módulo de proyectos de investigación.
- Logra comprender el paradigma emergente proyectos productivos
sociales y proyecto de investigación científica.
- Demuestra interés en emprender una investigación de su propio
interés para resolver problemas del contexto.
- Propone alternativas para abordar problemáticas en investigación.
ACTITUDINAL
- Demuestra responsabilidad activamente sobre su aprendizaje.
- Afronta nuevas realidades de su percepción y de los paradigmas de
investigación.
- Formula sugerencias para resolver problemas a través de la
investigación.
- Demuestra actitud de emprendimiento a nuevas tendencias
investigativas en el contexto boliviano.
1. RECURSOS DIDÁCTICOS:
- Plataforma virtual moodle
- Documento base para cada unidad
- Textos bibliográficos
- Textos en PDF
- Computadora
- Videos (Documentales)
- Google Meet
- Google form
2. RECURSOS HUMANOS
Profesional con Maestría
Maestrantes del programa
3. ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN
Evaluación procesual
Participación en sesiones de videoconferencia o chat
Presentación de trabajos vía plataforma
Controles de lectura mediante foros
Evaluación parcial
Evaluación final
Foros…..………………………….............................................20
Chat.…………………………………...…………………..……...05
Trabajos individuales…………………………………………….25
Presentación del trabajo final del curso………...…................30
Dos evaluaciones escritas por plataforma……...…….............20
Total.......................................................................................100
La participación en videoconferencias, chat y las respuestas a los foros,
presentación de trabajo final y resolver las evaluaciones por plataforma son
muy importante, para los cursantes de la maestría.
ESCALA DE CALIFICACIÓN
A = Excelente 90 a 100
B = Muy Bueno 75 a 89
C = Bueno 66 a 74
D = Insuficiente 40 a 65
E = Malo 01 a 39
9. BIBLIOGRAFÍA
Relación de facilitador con los cursantes del maestrante, se prono los siguientes: