Está en la página 1de 234

MONOGRAFIA

TEORIA DEL ESTADO

Autores
Olga María Hidalgo Sánchez
Nancy Patricia Romellón Cerino
Grecia Cecilia De la cruz Guzmán
Aristóteles dice: “el hombre es
una animal político”, no
formula un juicio normativo;
no significa que “el hombre
debe asociarse políticamente”,
sino que la naturaleza
humana como naturaleza,
exige esa asociación.
Índice
Prólogo .......................................................................................................................................... 7
Introducción .................................................................................................................................. 8
1. Los fundamentos de la teoría política ..................................................................................... 9
1.1. El estado como objeto de conocimiento ......................................................................... 9
1.1.1. La realidad del estado y el conocimiento del estado.................................................... 9
1.1.2. El conocimiento ........................................................................................................ 10
1.1.2.1. Su naturaleza, sus manifestaciones y sus diversos grados. ..................................... 10
1.1.3. El conocimiento aplicado al estado ........................................................................... 10
1.1.4. Características del todo conocimiento científico del estado ...................................... 11
1.1.5. Problemas esenciales que plantea ............................................................................ 11
1.2. Las disciplinas que se ocupan del estudio del estado ........................................................ 11
1.2.1. La política y la teoría política ..................................................................................... 11
1.2.2. Unidad de la teoría política y multiplicidad de las ciencias políticas ........................... 12
1.2.3. Las disciplinas políticas fundamentales ..................................................................... 13
1.2.3.1. Especiales y auxiliares ........................................................................................... 13
1.2.4. La política aplicada.................................................................................................... 15
1.2.5. La política y lo político............................................................................................... 15
1.3. Funciones de la teoría política .......................................................................................... 15
1.3.1. Función de la teoría política ...................................................................................... 16
1.3.2. Criterios para apreciar la validez de las afirmaciones de la teoría política .................. 16
1.3.3. La teoría política dogmática y la teoría política critica ............................................... 16
1.3.4. Crisis y reconstrucción de una autentica teoría política ............................................. 16
1.4. El método en el conocimiento político .............................................................................. 17
1.4.1. Planteamiento e importancia del problema del método en el conocimiento político. 18
1.4.2. Las características peculiares de la metodología política. .......................................... 18
1.4.3. Supuestos en que ha de basarse la metodología política. .......................................... 19
1.4.4. Pluralidad de métodos en el conocimiento político y unidad de la realidad. .............. 19
1.4.5. Métodos propios de la teoría política ........................................................................ 21
1.5. Nombre y concepto de estado. ......................................................................................... 21
1.5.1. Los nombres de la comunidad política a lo largo de la historia. ................................. 21
1.5.2. Los diversos significados de la palabra estado. .......................................................... 22
1.5.3. Del nombre del estado al concepto del estado. ......................................................... 22
1.5.4. Concepto social y concepto jurídico del estado. ........................................................ 22
1.5.5. Definición nominal y conceptual del estado. ............................................................. 22
1.6. Diversas concepciones del estado. .................................................................................... 23
1.6.1. Distintos puntos de vista desde los cuales puede considerarse al estado .................. 23
1.6.2. Concepciones predominantemente objetivas del estado .......................................... 23
1.6.3. Concepciones predominantemente subjetivas del estado ......................................... 24
1.6.4. Concepciones jurídicas del estado. ............................................................................ 25
1.7. Estado y derecho .............................................................................................................. 25
1.7.1. El estado y el derecho ............................................................................................... 25
1.7.1.1. El problema de sus mutuas relaciones ................................................................... 25
1.7.2. Soluciones al problema ............................................................................................. 26
1.7.2.1. Posiciones contemporáneas .................................................................................. 27
1.7.3. El poder y el derecho en la concepción institucional del estado ................................ 27
1.7.4. El estado de derecho ................................................................................................ 27
1.7.4.1. Las fórmulas de conciliación e integración............................................................. 27
2. La historia de la teoría política. ............................................................................................... 28
2.1. El pensamiento político antiguo......................................................................................... 28
2.1.1. En Grecia. ..................................................................................................................... 28
2.1.1.2. Platón y Aristóteles. ..................................................................................................... 30
2.1.2. El ocaso de la Ciudad-Estado en Grecia. ........................................................................ 30
2.1.2.1. El pensamiento de los epicúreos y de los estoicos. ....................................................... 31
2.1.3. Polibio y Cicerón. .......................................................................................................... 33
2.1.4. Doctrinas políticas en los primeros siglos del cristianismo ............................................. 33
2.2. Desarrollo de las ideas políticas en la Edad Media. ................................................................ 34
2.2.1. La formación del pensamiento político medieval. ......................................................... 35
2.2.2. Las controversias políticas medievales. ......................................................................... 36
2.2.3. La culminación del pensamiento político medieval........................................................ 37
2.2.3.1. Juan de Salisbury, Santo Tomás de Aquino y Dante. ..................................................... 37
2.2.4. El ocaso del mundo político medieval. .......................................................................... 41
2.2.4.1. Las teorías políticas de Marsilio de Padua y Guillermo de Ockham. .............................. 44
2.3. El pensamiento político en la época del absolutismo. ............................................................ 45
2.3.1. Características ideológicas de la edad moderna. ............................................................. 47
2.3.1.1. Renacimiento y Reforma.............................................................................................. 48
2.3.2. El pensamiento político de Nicolás Maquiavelo. ............................................................. 50
2.3.3. Juan Bodino y su teoría de la soberanía. ......................................................................... 52
2.3.4. La fundamentación inmanente del Estado en Hobbes y su teoría contractualista. ........... 52
2.3.5. El derecho divino de los reyes. ........................................................................................ 58
2.3.5.1. La teoría y la práctica. .................................................................................................. 59
2.4. Las ideas políticas en los orígenes del movimiento democrático constitucional ..................... 60
2.4.1. Los teólogos – juristas del Siglo de Oro Español. ............................................................. 61
2.4.2. El pensamiento político de John Locke. ........................................................................... 64
2.4.2.1. Su teoría contractual................................................................................................ 64
2.4.3. El estudio de la realidad política. .................................................................................... 65
2.4.3.1. La obra de Montesquieu. ......................................................................................... 66
2.4.4. El pensamiento político de Juan Jacobo Rousseau. ......................................................... 68
2.4.4.1. Sus ideas contractualistas. ........................................................................................... 68
2.4.5. Preparación filosófica y política de la Revolución Francesa. ............................................ 69
2.5. La teoría política en los siglos XIX y XX. .................................................................................. 69
2.5.1. El liberalismo político y el nacionalismo en el siglo XIX. ................................................... 70
2.5.1.1. Su caracterización y evolución. .................................................................................... 70
2.5.2. Las doctrinas políticas del socialismo y del comunismo. ................................................ 73
2.5.3. El Estado de Derecho liberal – burgués. ........................................................................ 74
2.5.3.1. Su teoría y sus fallas..................................................................................................... 74
2.5.4. La Teoría Política a principios del siglo XX...................................................................... 76
2.5.5. Fascismo italiano, nacional – socialismo alemán, falangismo español y nacional –
sindicalismo franquista............................................................................................................. 76
2.5.5.1. Los Estados totalitarios. ............................................................................................... 78
2.5.6. Los idearios políticos de nuestro tiempo. ...................................................................... 81
3. El desarrollo de la teoría política .............................................................................................. 83
3.1. El elemento humano del estado: el pueblo ................................................................... 83
3.1.1. Ànalisis de la naturaleza del estado........................................................................... 88
3.1.1.1. Sus elementos previos u sus elementos constitutivo .................................................... 93
3.1.2. El elemento humano del estado ................................................................................... 104
3.1.2.1. Básicamente el hombre ser racional y personas ......................................................... 108
3.1.3. Nación y estado ............................................................................................................ 110
3.1.3.1 El estado nacional y las monarquias étnicas” .............................................................. 113
3.1.4. Significado técnicos de la palabra “población” .............................................................. 124
3.1.4.1. Como sociedad, como población propiamente dicha, como pueblo, como nación. ... 128
3.2. El elemento físico ................................................................................................................ 130
3.2.1. El territorio ................................................................................................................... 131
3.2.2. Necesidad del territorio para el estado ......................................................................... 133
3.2.2.1. Sus partes integrantes ............................................................................................... 134
3.2.3. Las dos funciones del territorio ..................................................................................... 138
3.2.4. Naturaleza del derecho del estado sobre su territorio .................................................. 140
3.2.5. Valor del territorio como elemento integrante del estado ............................................ 142
3.3. El elemento formal del estado ............................................................................................. 146
3.3.1. La autoridad ................................................................................................................. 148
3.3.2. La autoridad y el poder publico como elemento formal del estado ............................... 149
3.3.2.1. Su necesidad e importancia ....................................................................................... 150
3.3.3. Las dos tareas de la autoridad ...................................................................................... 153
3.3.3.1. El gobierno y la administración pública ...................................................................... 155
3.3.4. Naturaleza de los derechos de la autoridad .................................................................. 156
3.3.5. Concepciones modernas del poder y sus comparación con la concepción tradicional ... 158
3.4. Carácter esenciales del estado ............................................................................................ 161
3.4.1. El problema de la personalidad moral del estado .......................................................... 165
3.4.1.1. Su importancia .......................................................................................................... 167
3.4.3. El Estado como persona moral y jurídica en la doctrina y en la legislación. .................... 168
3.4.2.1. Su unidad básica y su doble aspecto .......................................................................... 170
3.4.3. La soberanía del estado como concepto histórico y polémico ....................................... 171
3.4.4. Característica y limitaciones de la soberanía ................................................................. 172
3.4.5. Globalización ................................................................................................................ 174
3.4.6. La sumisión del estado al derecho ................................................................................ 176
3.4.6.1. Teorías y formas prácticas ............................................................................................. 179
3.5. Vida del estado ................................................................................................................... 180
3.5.1. Los órganos del estado ................................................................................................. 181
3.5.1. Clasificación y características ........................................................................................ 197
3.5.1. Las funciones del estado ............................................................................................... 198
3.5.2.1. Clasificación y flexibilidad .......................................................................................... 200
3.5.3. Distinción entre formas de gobierno y formas de estado .............................................. 207
3.5.4. El estado y sus relaciones con los grupos y las asociaciones .......................................... 209
3.5.5. El estado en el plano internacional ............................................................................... 211
3.5.5.1. La comunidad jurídica entre los estados .................................................................... 214
4. La estimativa en la teoría política. .......................................................................................... 216
4.1. Origen y justificación del estado. ..................................................................................... 216
4.1.1. El problema filosófico jurídico del origen del estado .................................................... 216
4.1.2. El problema de la justificación del estado ..................................................................... 216
4.1.2.1. Su importancia .......................................................................................................... 217
4.1.2.2. Términos en que se plantea ....................................................................................... 217
4.1.3. Teorías que se han expuesto para justificar al Estado. ...................................................... 217
4.1.1. Principio en que se basa la justificación del estado ....................................................... 219
4.2. Fines y valores del estado.................................................................................................... 221
4.3. Los fines en una perpectiva filosofico- poliotica ................................................................... 222
4.4. El estado y el hombre .......................................................................................................... 223
4.4.1. Sus relaciones y conflictos. ........................................................................................... 224
4.5. El Estado como instrumento para la realización de valores. ................................................. 226
4.5.1. La justicia, la seguridad, el bien común. ............................................................................ 228
4.6. El trans – personalismo y el personalismo. .......................................................................... 228
4.6.1. El Estado al servicio de los valores de la persona humana. ................................................ 229
Conclusión ................................................................................................................................. 231
Bibliografía ................................................................................................................................ 232
Prólogo

En la siguiente monografía trata de la


teoría del estados, sus pensadores, y el
origen del estado desde su evolución
dentro de la sociedad, es decir que se
refiere a la fases de una larga historia.
Introducción

En esta monografía se abordaran temas, sobre el estado su


estructura, los pensadores políticos más destacados dentro de ellos,
se tocaran los puntos desde los fundamentos de la teoría política, su
conocimiento, la disciplina dentro del estado, la investigación que aquí
se presenta se abarca varios temas que son muy importantes ya que
se hablara de la historia de la teoría política abarcando profundidad
subtemas que van de la mano también habla sobre el desarrollo de la
política donde también hay subtemas que con llevan hablar sobre
cómo se desarrolló el estado su análisis y demás como también en
esta investigación se verá también un tema que es muy principal y se
da el caso en donde se conoce a grandes rasgos donde se habla de
cómo es su funcionamiento cómo se logra a tener un gran análisis de
cómo se habla sobre bases doctrinales y demás esto nos conlleva a
conocer el último tema que es la estimativa en la teoría política donde
se origina de cómo empezó el estado como logra un análisis de los
principios del estado con ello es muy importante que esta investigación
que se realizó se lleve a cabo a realizar bueno en este caso son temas
que conlleva a poder conocer más haya y de cómo empezó todo esto
de la teoría del estado como se empezó en la historia media con
grandes personajes como son Sócrates, platón también en los países
de Grecia y demás también se da a conocer el desarrollo su función
como se conoce parte de la historia la investigación de cómo se fue
dado parte de su cultura la política y de cómo se realizaban en ese
tiempo la naturaleza del estado sus conocimientos y de mas dar a
conocer esto se abarca varios temas que son de sumas importancia
para la teoría del estado.
1. Los fundamentos de la teoría política
La teoría política como construcción filosófica y científica, dirigida a explicar
comportamientos, organizaciones e instituciones políticas en el seno del
estado, de las organizaciones gubernamentales y en la sociedad. Héller
considera como estado moderno: ―la organización política que se da en Europa
a partir del renacimiento‖. El derecho político estudia también, en forma
positiva los principios jurídicos de organización y funcionamiento de un estado
o estados; este es parte esencial de su estructura, pero no toda ella.

Se entiende la teoría política como una forma de la filosofía política práctica en


cuanto empeño de explicar y racionalizar los elementos esenciales de la
convivencia humana en comunidades organizadas y sometidas a normas, esto
es como terreno intermedio entre la filosofía política y la ciencia política.

1.1. El estado como objeto de conocimiento


La teoría del estado constituye, como se ha visto, la disciplina filosófica y
científica que investiga la esencia y finalidad del mismo estado. Su dominio es
de origen germano, y su materia propia y específica sólo se desarrolló a partir
de la segunda mitad del siglo xx. Una ciencia estricta sino más bien social o
filosófica, que tiene por objeto el estudio de la realidad estatal, así como sus
caracteres esenciales situados más allá del derecho.

Por lo tanto, podría concluirse que el estado es una sociedad asentada


territorialmente, estructurada y regida por el orden jurídico, del mismo
enunciado de nuestra disciplina se desprende, pues, que lo que constituye el
objeto de nuestro análisis es el estado en su realidad sociopolítica e histórica-
cultural-jurídica.

1.1.1. La realidad del estado y el conocimiento del estado


Kelsen considera que la mente es la que proporciona realidad al objeto del
conocimiento, y al operar, puede hacerlo tomando en consideración los
hechos, dando así origen a las ciencias fácticas, o bien estableciendo normas y
creando así las ciencias normativas. No aceptando el formalismo de Kelsen la
Teoría del Estado sería a la vez fáctica y normativa, porque parte de los hecho"
para desprender de ellos principios generales o normas.

1.1.2. El conocimiento
El conocimiento del Estado: el directo y el reflejo, que se derivan de
la diversa actitud filosófica en relación con el conocimiento.

 El conocimiento directo es el método que han seguido los partidarios del


realismo ingenuo o crítico de la Filosofía tradicional.
 El conocimiento reflejo es propio de los afiliados al idealismo, con
antecedentes en la Filosofía del Renacimiento y expositores
contemporáneos neokantianos y neopositivistas.

1.1.2.1. Su naturaleza, sus manifestaciones y sus diversos grados.


Afirma héller, la naturaleza humana que persiste constituyendo la personalidad
del hombre como un compuesto de materia y espíritu a través de las épocas.
Como complementos necesarios e indispensables al hombre, por su propia
naturaleza, se encuentran siempre otros hechos que constituyen igualmente
constantes histórico-sociológicas, tales son la existencia de la sociedad
humana en cuyo seno vive el individuo. La existencia dentro de esa sociedad
de una autoridad ordenadora, e igualmente la existencia de un orden normativo
que estructura esa sociedad y rige su funcionamiento. El hombre, además, de
manera constante ha efectuado una labor de crítica y valorización de la
autoridad que le impone sus decisiones tomando como criterio de esa
valorización, su mayor o menor realización del fin intrínseco a todo grupo social
que es obtener el bien común.

Metafísica: En medio de la desorientación creada por esas escuelas filosóficas


– políticas, con sus desastrosas consecuencias para el pensamiento político y
sus construcciones positivas, el único faro de orientación lo proporciona el
retorno a la metafísica, a la filosofía tradicional.

1.1.3. El conocimiento aplicado al estado


En El Príncipe, examinó las causas de la grandeza y decadencia de los
Estados y, en atención a ellas, propuso una serie de medidas o consejos
que seguir por los gobernantes para la adquisición, conservación y
fomento de su poder.
1.1.4. Características del todo conocimiento científico del estado
En toda su extensión y profundidad, al considerar posible la aprehensión de la
esencia de las cosas y su explicación por medio de sus primeras causas y sus
finalidades.

1.1.5. Problemas esenciales que plantea


Al pasar del simple conocimiento vulgar al conocimiento del estado, se plantean
diversos problemas que han de resolverse para lograrlo, ¿Qué es el estado? Es la
sociedad política y jurídicamente organizada capaz de imponer la autoridad de la
ley en el interior y afirmar su personalidad y responsabilidad frente a las similares
del exterior, ¿Cómo es el estado?, ¿para qué existe el estado?, ¿Por qué existe el
estado?, ¿Por qué debe existir el estado?.

1.2. Las disciplinas que se ocupan del estudio del estado


Es una ciencia social que desarrolla su campo de estudio tanto en la teoría
como en la práctica de políticas y la descripción y análisis de sistemas y
comportamientos políticos, de la sociedad con el estado, la ciencia de la
gobernación de un estado o nación y también un arte de negociación para
conciliar intereses. En la ciencia política se trata de la forma de actuación de un
gobierno frente a determinados temas sociales y económicos de interés
público: la política de educación, la política de seguridad la política salarial, la
política de vivienda, la política de medio ambiente.

Filosofía política: estudia el fenómeno de eta índole con objeto de obtener un


conocimiento filosófico del mismo.

Historia política: tiene dos ramas fundamentales:

Historia de los hechos políticos: disciplina estudia los fenómenos políticos


materiales como ha sucedido en el tiempo y en el espacio.

Historia de las ideas políticas: disciplina estudia las teorías políticas


elaboradas por los pensadores en el transcurso de la historia.

Disciplinas políticas auxiliares: son aquellas que estudian alguno de los


elementos integrantes del estado, pero sin referirlo a este, es decir, sin
relacionar las conclusiones de su estudio con el fenómeno político.

1.2.1. La política y la teoría política


En el político platón expresa su teoría de las formas de gobierno a las que
divide en monarquía, aristocracia y democracia, siendo el antecedente de la
doctrina de Aristóteles en este respecto. El príncipe colocado en la parte más
alta de la sociedad política, ejerce el poder de manera absoluta, por
transmisión del poder que le ha hecho el pueblo en virtud de la Lex regia.

El pensamiento político de Polibio. Analiza la evolución política de ese pueblo y


trata de explicar su grandeza y poderío en virtud de la excelencia de su forma
de gobierno, considera que el bienestar y poderío de la republica derivaban de
la forma mixta de gobierno que existió en esa época y del control ejercido por
unos órganos del mismo, por integrarse a base de diversos elementos; los
cónsules representan el principio monárquico; el senado, la aristocracia; los
comicios o asambleas populares, la democracia.

1.2.2. Unidad de la teoría política y multiplicidad de las ciencias


políticas
El estado es una organización jurídica y política compuesta por los elementos
que se consideran básicos para la configuración del estado: población,
territorio y soberanía. Hermann Heller precisa esa delimitación a que
acabamos de referirnos en la forma siguiente: ―La ciencia política se ocupa por
principio y éste no es un juicio deontológico, sino existencial, únicamente de
aquellas actividades políticas y formas institucionales de actividad que suponen
un ejercicio autónomo de poder, que no aparece predeterminado de cabal
manera mediante precisas reglas jurídicas normativas. Esta ciencia se ocupa,
preferentemente de los problemas que surjan en torno al gobierno y a la
legislación y no dedicará su atención o solo lo hará en muy especiales
circunstancias a los de la jurisdicción y administración.
1.2.3. Las disciplinas políticas fundamentales
El desarrollo del pensamiento político y sus relaciones con los hechos del
mismo orden, describiéndolo y analizándolo de manera científica, histórica y
filosófica.

Filosófico: El conocimiento político sus características y problemas


esenciales, criteriología y metodología en el conocimiento político; examen del
estado a la luz de sus causas primeras y últimas: causa material, causa formal,
causa eficiencia y causa final; el estado y la persona humana; el fin último del
estado la justificación del estado.

Histórico: El origen del estado y la formación y evolución de las diversos


estados; el desarrollo histórico de la ciencia política y la influencia que han
ejercido los pensadores políticos en la vida del estado, las distintas formas de
organización política a través del tiempo: en el antiguo oriente, en Grecia en
roma en la edad media, en los tiempo modernos, en la época contemporánea.

Científico: El nombre y el concepto del estado, la naturaleza del estado o sea


el examen del estado desde el punto de vista analítico: sus elementos
integrantes y el examen del estado desde el punto de vista sintético: sus
caracteres esenciales; organización y funcionamiento del estado; las formas de
estado y las formas de gobierno; el origen sociológico y jurídico del estado,
estado y derecho. Porrúa señala que, debido a los problemas originados por el
estudio de los hechos políticos, se originaron varias disciplinas que se
ocupaban de los mismos, a las cuales se les llama políticas.

El término política presenta dos aspectos fundamentales: práctico y teórico.

Política práctica: Es el ejercicio de la actividad política, considerada como el


arte del gobierno o arte político.

Política teórica: También llamada ciencia política o teoría política; es la


búsqueda del conocimiento del fenómeno político, se apoya en el método
científico para proporcionar explicaciones de carácter científico.

1.2.3.1. Especiales y auxiliares


Ciencias de la sociedad, estudian al hombre en relación con sus semejantes:
Sociología, derecho, economía política, etc. Tomando en cuenta esta
clasificación la teoría del estado en ciencia de la sociedad.

La Filosofía Política; Filosofía Política, Teoría Política y Ciencia Política. La


Filosofía Política que es un estudio encaminado a la determinación de las
causas eficientes primeras y últimas de los fenómenos políticos y de los
valores que ellos contienen. La Historia Política; La Historia Política o narración
y critica de los hechos pasados que se traducen en la realidad misma de la
vida política tal como ella se desarrolló o las ideas políticas de los pensadores
de la época. La Ciencia Política o Politología según los amores alemanes;
Comprende el estudio de la naturaleza del estado, de las causas que
determinan los procesos políticos y de las constantes y valores que guían el
desenvolvimiento de las instituciones.

La Sociología Política. Estudia los hechos políticos.

La ciencia política es una ciencia auxiliar de la época del derecho, que según
R. Schmid comprende todo lo que el legislador necesita para poder llegar a
establecer un derecho determinado de carácter político y lo que el funcionario
precisa para su racional aplicación.

Esta ciencia considera al estado tal como se ofrece en la realidad presente,


concreta y permanente y se esfuerza por describir, clasificar, interpretar y
criticar los fenómenos políticos.

La ciencia política se propone una interpretación científica de los fenómenos


políticos, de los factores que contribuyen a estructurar y desarrollar al estado.

Esta definición de la ciencia política estudia la organización y funcionamiento


del estado, los fines y funciones que él se propone, los grandes fenómenos de
la vida social que provocan las tremendas luchas y contradicciones del mundo
moderno. La ciencia política está íntimamente relacionada con las demás
ciencias sociales.

El estado es un orden de la convivencia, un producto de la cultura, es una


creación artificial del modo de vivir de las comunidades humanas para hacer
posible la vida en una sociedad. Es una constante formación de normas
jurídicas, de costumbres, hábitos y prácticas renovadas interrumpidamente
antes para ir adaptando o guiando a la conducta humana en nuevos órdenes
de las relaciones sociales.

Dos grandes grupos en los cuales se distribuyen el conocimiento humano:

Ciencias Leales: concentra su atención en los objetos ideales propios de la


lógica y las matemáticas y emplea con frecuencia el método inductivo.

Ciencias Reales: explica los seres de la naturaleza, los seres psíquicos y los
seres culturales:
Las Ciencias naturales: conjunto de conocimiento sobre las leyes o relaciones
necesarias de los seres de la naturaleza.

Las Ciencias Psicológicas: estudia a los seres psíquicos y comprende a la


psicología experimental y a las demás ciencias del espíritu.

Ciencias Culturales: comprende diversas ciencias: el Derecho, la Economía,


Sociología, La Política, la Filología y en general las demás ciencias sociales.

1.2.4. La política aplicada


Es el arte de gobernar y administrar un estado. En el desarrollo de su
actividad, el grupo político hace unos de un criterio selectivo frente a los
problemas que continuamente debe resolver; a ello le ayuda la política
aplicada o arte del gobierno.

1.2.5. La política y lo político


Es un hecho social de naturaleza política. Por tanto si ese es su género
próximo es muy importante que aclaremos en qué consisten los hechos
políticos, un hecho es una realidad, es algo que existe en el mundo del ser con
vigencia objetiva. Pero tienen otro matiz determinados hechos sociales,
derivando esa calificación de la presencia en ellos de circunstancias especiales
que los especifican como políticos. La palabra política deriva del vocablo griego
polis, que significa ciudad. El estado es un hecho político, pero no es el único
hecho político que existe, pero si es el hecho político más importante, dentro
del cual existen otros hechos políticos, por ello la teoría política es
básicamente, una teoría del estado.

1.3. Funciones de la teoría política


Héller precisa con gran claridad la misión por realizar por el conocimiento
político cuando aspira a obtener la calidad científica.

1. Debe de efectuarse una descripción, esto es, un examen analítico del


fenómeno político determinando sus componentes.
2. Debe interpretarse ese fenómeno que se ha descrito, es decir, debe
penetrarse a su interioridad para determinar el sentido y las funciones
de ese fenómeno, efectuando la crítica del mismo, esto es,
considerándolo a la luz de los valores.
3. El resultado de esa descripción y critica ha de expresarse por medio de
principios generales que habrán de regir en sus postulados la realidad
de esos fenómenos para sus conclusiones sean verdaderas y
obligatorias.
1.3.1. Función de la teoría política
Herman héller precisa con claridad cuál es la función de la ciencia política al
decir: ―la ciencia política solo puede tener función de ciencia si se admite que
es capaz de ofrecernos una descripción, interpretación y crítica de los
fenómenos políticos que sean verdaderos y obligatorios, si no se acepta esto,
una declaración sobre cualesquiera procesos políticos puedes, en verdad,
llenar la función práctica de servir como arma en la lucha política para la
conquista o defensa de las posiciones de dominación pero no cumple una
misión teórica‖.

1.3.2. Criterios para apreciar la validez de las afirmaciones de la teoría


política
Criterio es la marca o signo distintivo que nos permite distinguir una cosa de
otra. El objeto del criterio es llevarnos a la certeza, o sea, a un estado anímico
de convencimiento de manera evidente, que nos encontramos en posesión de
la verdad. El criterio de certeza no es único, sino que ha variado en el
transcurso de la historia. El criterio puede clasificarse en dos grandes grupos:
los de carácter dogmático y los de carácter crítico.

1.3.3. La teoría política dogmática y la teoría política critica


Los criterios dogmáticos son aquellos en que se toma como norma de
apreciación valorativa un principio o conjunto de principios, que se aceptan sin
discusión; así pasa, por ejemplo, con las verdades sobrenaturales de la religión
que se basan en la autoridad de la revelación divina o con las verdades que al
parecer están en perfecto acuerdo con las exigencias de la razón.

En cambio, los de carácter crítico son aquellos en los que la norma valorativa
descansa en verdades que se han alcanzado después de reflexionar acerca de
la validez de los propios juicios.

1.3.4. Crisis y reconstrucción de una autentica teoría política


La crisis del estado es la crisis de la organización política a que dio lugar esa
apatía del estado en relación con los problemas sociales y advertimos la
necesidad de construir un nuevo tipo de estado, de sentar las bases de una nueva
organización política que tenga un contenido diferente y en esta forma pueda
resolver esos graves problemas de la sociedad, esa crisis del estado vimos en que
forma quiso superar esos males el comunismo con su encarnación concreta mas
importante; el estado soviético, el facismo, el estado nacional – socialista e
igualmente la forma en que trataron de resolver la crisis del estado, construyendo
nuevas estructuras, Portugal y España. Los principios de reconstrucción del
estado, que se complementan con las siguientes:
1.- La base fundamental de una organización política recta es el respeto absoluto
a los valores primordiales de la persona, es decir, el reconocimiento de su
naturaleza en la plenitud de sus aspectos psicológico, metafísico y moral.

2.- El estado debe reconocer y garantizar una esfera de derechos inviolable de la


persona humana; debe respetar su libertad y su dignidad, tiene que permitirle de
manera inexorable.

3.- el estado debe actuar tomando por norma que su fin, que es el fundamento de
su justificación

4.- su finalidad consiste también en realizar el bien público temporal, siendo este
ingrediente teleológico el que lo específica, el que le da precisamente el carácter
de estado

5.- Bien público, por definición, es poner al alcance de todos, los medios de
satisfacción materiales y espirituales

6.- El estado no debe permanecer imposible ante el libre juego de las fuerzas
económicas, sino que su tarea estará enfocada hacia la armonización y
concordancia de las mismas.

La crisis ha sido provocada, indiscutiblemente por la pérdida de la confianza en las


ideas que sostenían las antiguas concepciones políticas. La crisis actual obedece
a la perdida de la confianza en la validez de las ideas políticas que dieron vida y
sostuvieron al tipo histórico de estado que analizamos en la última parte de ese
estudio, el tipo de estado característico de la época moderna y de manera más
precisa, a la organización política que se originó históricamente en el mundo al
tratar de llevar a efecto los postulados de la revolución francesa de 1789,
organización política que se conoce como estado de derecho liberal-burgués.

1.4. El método en el conocimiento político


El conocimiento de los hechos que constituyen la controversia y el segundo
(momento), llevar a efecto lo resuelto en esa decisión judicial, en la sentencia que
ha dictado después de tener los elementos necesarios para formularla.
Sirviéndose de ese proceso, el juez realiza la función jurisdiccional; define y aplica
las normas jurídicas en vista de los casos que son llevados a su conocimiento.

El método científico está compuesto por los siguientes componentes del proceso
de forma general:

 Planteamiento del problema


 Construcción de un modelo teórico
 Deducción de consecuencias particulares
 Prueba de hipótesis
 Conclusiones en la teoría

La metodología puede comprenderse como la ciencia del método, que hace un


estudio crítico del mismo. Así la metodología política puede definirse como
―una disciplina social que estudia la aplicación de los métodos de conocimiento
a los diferentes ámbitos de la política o también que es una rama o derivación
de la metodología en general.

1.4.1. Planteamiento e importancia del problema del método en el


conocimiento político
En primer lugar, debemos plantear el problema; examinar en que consiste el
problema de la justificación del estado, el problema consiste en desentrañar ese
porqué; el contestar a la pregunta de por qué debe existir el estado.

1.4.2. Las características peculiares de la metodología política.


La ciencia política surgió como una forma de pensamiento filosófico que estuvo
dentro de otras ciencias y que al transcurrir de las investigaciones le tomaron más
importancia y a lo largo del tiempo pasó por diversas etapas y periodo que la
fueron fortaleciendo y dando consistencia hasta llegar a ser conocida como una
verdadera ciencia autónoma a fines del siglo XIX relacionándose con otras
ciencias sociales para una mejor explicación de los fenómenos que estudia. Se
rige por objetos de estudios como el poder, estado y concepciones intermedias y
que cada autor tiene una posición nueva, por lo cual su objeto no es algo
enteramente definido, por tanto, su concepto también es variable, pero todos
coinciden en que estudia fundamente el ejercicio, distribución y organización del
poder en una sociedad. La acción del politólogo en la sociedad es fundamental ya
que encima a la sociedad en el proceso de toma de decisiones referente a su
desarrollo integral, acentuando el espíritu humanista, progresiva y democrático en
las acciones.

El estado y la iglesia son los únicos entes soberanos, pero la iglesia se encuentra
sujeta al estado, el estado está por encima de todos los poderes.

 Soberanía
 Sujeto al derecho
 Personalidad moral y jurídica
1.4.3. Supuestos en que ha de basarse la metodología política.
Entendemos al método como una sucesión de pasos encaminados y ligados entre
sí que buscan un fin determinado. Y el método científico ―es la actividad científica
de liberada y reflexiva para conseguir el conocimiento de la naturaleza y de
la sociedad‖.

La metodología puede comprenderse como la ciencia del método, que hace un


estudio crítico del mismo. Así, la metodología política puede definirse como ―una
disciplina social que estudia la aplicación de los métodos de conocimiento a los
diferentes ámbitos de la política, o también que es una rama o derivación de la
metodología en general (estudio de los métodos), cuyo campo de aplicación se
restringe a la política‖ (Cruz, Ochoa y Robles, 2007: 42). Entonces, la
metodología política, al tener características muy particulares, se basa en
tres supuestos, según Héctor González Uribe (1992: 110):

Metafísico: Implica una investigación tendiente a localizar al Estado en el mundo


del ser.

Gnoseológico: Busca el modo de conocimiento que mejor se adapte a la realidad


estatal.

Lógico: Tratan de ubicar el conocimiento político en el dominio de las ciencias.

1.4.4. Pluralidad de métodos en el conocimiento político y unidad de la


realidad.

Una característica del conocimiento científico es que su producción no responde a


un solo método de investigación, sino a una pluralidad de los mismos, lo cual
significa que hay diversas opciones para trabajar la definición de los problemas su
abordaje y fundamentación. En este caso, no hay procedimientos únicos para
trabajar en el campo de la investigación científica. Es fundamental que en la visión
laica, secular y plural de la vida moderna, la producción del conocimiento sea
entendida en una óptica que permita trabajar con diversas alternativas la
construcción y el desarrollo del conocimiento. Por tanto, es importante destacar
algunos de los métodos que contribuyen a que el trabajo de investigación se
pueda llevar a cabo:

1. El positivismo.

2. El racionalismo crítico.

3. Falsacionismo.

4. Comparativo.
5. Estructural.

6. Funcionalismo.

Positivismo

Se origina con el advenimiento de la sociedad industrial desde finales del siglo


XVII y postula que los hechos son el núcleo para llevar a cabo el trabajo de
investigación. Su alcance se orienta a la observación y análisis de los hechos, a su
carácter mensurable y a la explicación que tiene como base la demostración de
las hipótesis. Se caracteriza por superar las formas sustanciales —causas finales
del universo— y metafísicas del conocimiento y por optar por la aportación de
elementos empíricos para disolver la visión de que el mundo se puede explicar de
una manera abstracta, así como especulativa.

El positivismo invoca los hechos como elementos de la realidad factual y sobre


esa base se construye no sólo el conocimiento teórico, sino el empírico. Una regla
básica del positivismo es la separación entre juicios de hecho —comprensión de
los hechos a través de conceptos empíricos y operacionales— y juicios de valor —
compresión del mundo en razón de ideologías y posturas teóricas— para evitar
que se pierda la objetividad y neutralidad en el tratamiento de los hechos sociales
con fundamento en la unidad metodológica.

Racionalismo crítico

Ante la postura del positivismo que proclama la certeza del conocimiento científico,
así como la postura de que los filósofos se hablen a sí mismos, un exponente del
racionalismo crítico, como lo es Karl R. Popper, destaca que en el conocimiento
científico lo importante es la comprensión de la lógica del conocimiento, lo cual
implica destacar cómo se conoce y qué se conoce. Tiene como razonamiento que
el mundo existe con independencia de nuestras subjetividades, que los
conocimientos son medios para comprender el mundo, que el mundo no se puede
comprender subjetivamente, y que la realidad es el objeto de estudio que debe
comprenderse a través de conjeturas y refutaciones.

No hay en el conocimiento posturas infalibles ni concluyentes, sino que están


sujetas a la contrastación. Por eso, las teorías son redes que lanzamos al mundo
para captarlo, racionalizarlo y explicarlo con el auxilio de enunciados, sin la
pretensión de alcanzar la certeza en las conclusiones obtenidas. Otro ángulo que
el racionalismo crítico cuestiona es el historicismo en las ciencias sociales, al
defender que hay leyes del desarrollo social, lo cual implica que los fenómenos
humanos se rigen por la predicción, no por el cambio y la transformación. El
historicismo da lugar no a procedimientos científicos, sino a profecías, que tienen
como objetivo predecir el acontecer del mundo. Por ello es fundamental la postura
crítica y racional para avanzar en la producción del conocimiento científico. Así,
como bien señala Popper, no es factible elaborar una ciencia histórica y social con
los fundamentos de la física. Al respecto, propone una "metodología tecnológica"
para que a través de la ingeniería social, se pueda influir en la modificación y
transformación de la historia.

Falsacionismo

En cuanto al Falsacionismo, Popper también desarrolla esta postura metodológica


para aludir que ninguna teoría es contundente, irrefutable y certera. Lo importante
en este caso no es que una teoría permita alcanzar un alto grado de
comprobación sobre lo que postula, sino que su eficacia depende de que no sea
considerada como un sistema acabado, sin necesidad de más procesos de
falsación.

En este caso, lo importante no es generar teorías que se rijan por el cálculo de


probabilidades para tener confianza en ellas, ni tampoco considerar que tengan
rigor absoluto que permitan destacar su certeza, sin necesidad de que sea
sometida a nuevas falsaciones. Por eso, el uso de las hipótesis empíricas es
medular para trabajar con el conocimiento científico, el cual se organiza a base de
enunciados. Es fundamental en esta visión la utilización del método del ensayo y
error para avanzar en el marco de mejores conjeturas y refutaciones.

1.4.5. Métodos propios de la teoría política


Método propio de la teoría del estado, afirmando que los diversos aspectos del
estado dan origen a la pluralidad de métodos: científico, filosófico, histórico y
jurídico y que sólo podemos llegar al conocimiento de la realidad del estado,
dentro de su complejidad, haciendo uso de todos esos métodos, para que nuestra
mente, utilizando esos caminos seguros y combinándolos, pueda llegar a
principios sólidos y fundamentados dentro de esta disciplina. Debemos combinar
estos métodos sin dar valor exclusivo a un solo aspecto particular del estado, para
alcanzar el propósito de la teoría del estado: elaborar principios sistematizados
lógicamente de validez universal y permanente en relación con el fenómeno social
humano, que presenta las notas características indispensables para poderlo
calificar como estatal.

1.5. Nombre y concepto de estado.


Primera. El estado es un ente complejo que presenta diversos aspectos.

Segunda. Entre esos aspectos se encuentra un conjunto de hombres


produciendo, creando y definiendo un orden jurídico.

1.5.1. Los nombres de la comunidad política a lo largo de la historia.


Polis, ciudad, imperio, reino, colonia, región, municipio y estado.
1.5.2. Los diversos significados de la palabra estado.
Jellinek: es una asociación de hombres sedentarios dotada de un poder de mando
originario.

Adolfo posada: Son los grupos sociales territoriales con poder suficiente para
mantenerse independientes

Cicerón: Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la


utilidad.

Savigny: Es la representación material de un pueblo

1.5.3. Del nombre del estado al concepto del estado.


El concepto estado ha tenido una evolución y transformación a lo largo de la
historia y para entenderlo y configurarlo como lo entendemos actualmente.
Societas, gens, tribu
 Modo asiático de producción comunal social.
 Se usó en el mundo antiguo (Mesopotamia, Persia, Egipto, china, y
Mesoamérica).
Polis o ciudad – estado – to – koinon o comunidad
 Esta acepción pertece a la Grecia clásica (Esparta y Atenas, 480 – 404 a.c.)
Civitas, regnum (reino), res publica, imperium
 Conceptos usados desde el imperio romano de occidente (753 a.c.- 476
d.c.) hasta el imperio romano de oriente (476 d.c.-1453).

Lan (tierra), status rei publicae, status publicus, imperium, republica,


commonwealth

 Conceptos usados durante la edad moderna (1453-revolucion francesa de


1789)

1.5.4. Concepto social y concepto jurídico del estado.


El concepto social del estado tiene que ver con la suma de las relaciones sociales
que se dan entre los hombres, que lo conciben como una creación humana
eminentemente social y que existen junto al hombre.

El concepto jurídico se establece cuanto el estado se somete o auto limita al


sistema jurídico que le da estructura, funciones y limitaciones, a la vez que se
convierte en sujeto de derechos y obligaciones.

1.5.5. Definición nominal y conceptual del estado.


Una definición nominal del estado es aquella que describe sus notas y
características esenciales. Por ello, el estado es definido por Héctor González
Uribe de acuerdo con cada uno de sus elementos.
Una sociedad humana:
 Establecida permanentemente en un territorio.
 Regida por un poder soberano
 Que se rige con un ordenamiento jurídico

1.6. Diversas concepciones del estado.


Es el conjunto de relaciones entre gobernantes y gobiernos. Y esas relaciones,
naturalmente, están sometidas al orden jurídico y por ello son relaciones jurídicas.
Hay relaciones de dominación para con los súbditos y relaciones de igualdad con
otros estados soberanos.

1.6.1. Distintos puntos de vista desde los cuales puede considerarse al


estado
Hay una gran diversidad de disciplinas que se ocupan del estado y que difieren
entre si precisamente por el aspecto del estado que estudian, el método que
aplican y el fin que persiguen. Los distintos modos como puede conocerse el
estado son: los que ven su aspecto subjetivo y los que ven desde un punto de
vista jurídico.

Estado como aspecto objetivo: Son teorías naturalistas, que ven al estado
como un simple hecho de fuerza o como una mera situación concreta, en la
que se dan innumerables relaciones humanas entre gobernantes y gobierno.

Estado como aspecto subjetivo: Son los que atienden de un modo


preferente a los actos interno de los sujetos que intervienen en las relaciones
políticas tanto en el orden práctico como en el especulativo.

Estado como aspecto social: Se ve al estado como un fenómeno que se da


en la convivencia humana. Se examinan sus supuestos reales de hecho: la
población, territorio, gobierno. Se estudian sus orígenes, sus desarrollos su
organización actual y su funcionamiento.

Estado como aspecto jurídico: (Jellinek) tiene como objetivo el conocimiento


a las normas jurídicas que determinan y sirven de pautas a las instituciones y
funciones del mismo, así como a las relaciones de los hechos reales de la vida
del estado.

1.6.2. Concepciones predominantemente objetivas del estado


La concepción objetiva del estado lo considera como una realidad, un ser exterior
que existe en forma objetiva, un conjunto de relaciones y acciones sociales que se
desenvuelven en un tiempo y lugar determinados.
El estado considerado como un hecho

Desde muy antiguo los pensadores políticos han considerado al estado como una
realidad inmediata, como algo que se da en el mundo de los hechos y no como
una era abstracción o producto del pensamiento. Duguit define al estado como un
grupo humano establecido en un territorio determinado, en el cual lo más fuertes
imponen su voluntad a los más débiles.

El estado como situación

Pretenden explicar la naturaleza del estado bajo un punto de vista objetivo. Son la
que los considera como una situación especial o un peculiar estado de cosas.
Suelen explicar el origen del estado como status civilis de los hombres en contra
del estatus civilis de los hombres en contra del status natutalis, la característica
fundamental de ese nuevo status o situación es la dominación política.

1.6.3. Concepciones predominantemente subjetivas del estado


El estado como organismo ético – espiritual

Es la doctrina más antigua, concibió al estado como un todo un orgánico, dotado


de una vida especial y con funciones múltiples y variadas. Es el hecho del hombre
el que da origen a la esencia del estado, la concepción orgánica aparece también
en el cristianismo primitivo como la explicación más natural de las relaciones de
comunidad.

El estado como unidad colectiva o de asociación

Define a la comunidad política como una unidad permanente de hombres


asociados, las palabras empleadas para designarla: koinonia, societas, res pública
y coetus.

El estado como institución social

Gracias al estado estamos instituidos en una sociedad, es decir, somos parte de


ella. Existen dos tipos de instituciones: las que personifican y las que no se
personifican.

1. Integran la categoría de las instituciones personas, con esto se refiere a los


estados, asociaciones y sindicatos, como se organizan y las
manifestaciones de esté.
2. Puede predominarse instituciones cosas: a los elementos para organizarla y
los elementos para manifestarla.

Las instituciones nacen, viven y mueren jurídicamente. Nacen por operaciones de


fundación, viven una vida mediante operaciones jurídicas de gobierno y
administración es decir, ligadas por procedimientos y mueren por operaciones
jurídicas de disolución o de abrogación.

1.6.4. Concepciones jurídicas del estado.


El estado como objeto de derecho
Se basa en la apreciación de que el estado es una cosa que puede ser objeto de
disposición o aprobación derecho – habiente.
El estado como relación jurídica
Es el conjunto de relaciones entre gobernantes y gobernados.
Y esas relaciones, naturalmente, están sometidas al orden jurídico y por ello son
relaciones jurídicas. Hay relaciones de dominación para con los súbditos y
relaciones de igualdad con otros estados soberanos. Hay también relaciones de
coordinación cuando el estado entre en tratos con particulares sin hacer uso de su
soberanía si no en terreno de derecho común.
El estado como sujeto del derecho
El sujeto es capaz de derechos y deberes a la manera de los individuos humano,
las agrupaciones sociales. El estado no es solo producto principal o sancionador
del orden jurídico positivo si no también un centro de imputación de derechos y
obligaciones. El estado es una persona jurídica y como tal sujeto de derecho y
obligaciones.

1.7. Estado y derecho


La mezcla de todas las teorías subjetivas y objetivas.

Derecho estado
Fue apareciendo Se fue constituyendo aunque mismo origen.

1.7.1. El estado y el derecho


Estado: organización jurídica de una sociedad bajo un poder de denominación que
se ejerce en un determinado territorio.

Derecho: Conjunto de normas jurídicas que regulan el comportamiento del


individuo en una determinada sociedad.

1.7.1.1. El problema de sus mutuas relaciones


En la actualidad no se puede hablar de que exista derecho sin estado y viceversa.

Estado sin derecho: fuerza sin límite.

Kelsen dijo que estado = derecho lo cual es falso.


Porrúa dice que el derecho es parte del estado, un elemento, que la parte es el
derecho y el todo el estado.

Estado con derecho: estado de derecho.

Derecho sin estado: ideal no funcional.

Es importante analizar la dependencia del estado con el derecho relacionándolo


con las ramas.

Derecho privado Derecho publico


Relación entre personas o del estado Relación del estado con ciudadanos
con las personas actuando el estado actuando en ius imperium
sin ius imperium
Rama mas imp: der civil (“madre del Limita y consagra el poder
derecho”)
Consagra derechos de ciudadanos
frente al estado
Rama mas imp: derecho
constitucional

1.7.2. Soluciones al problema


Solución oportuna a los problemas y necesidades de conocimiento de una
sociedad contemporánea en continuo cambio. Entre otros retos se destaca la
necesidad de:

a) Producir nuevos conocimientos en particular sobre los procesos de cambio


emergentes.
b) Actualizar las líneas de investigación buscando y proponiendo que tengan
mayores repercusiones en la sociedad y en el ámbito general del
conocimiento.
c) Trabajar en áreas de conocimiento transdisciplinarias y auspiciar programas
de investigación multidisciplinarios.
d) Propiciar el establecimiento de redes (nacionales e internacionales) y otras
formas de vinculación entre las instituciones y los investigadores del área
e) Modificar los planteamientos curriculares (planes de estudio y métodos de
enseñanza) para formar a los nuevos profesionistas que reclama el sector
laboral y particularmente, la propia profesión académica.
f) Intensificar las formas de cooperación e intercambio académico, la
movilidad académica nacional e internacional y las formas de participación
de los estudiantes de posgrado en las instituciones del área.
1.7.2.1. Posiciones contemporáneas
El período conocido como Edad Moderna significó para Europa importantes
cambios en su ordenamiento político. El fenómeno más destacado fue el
surgimiento del concepto de Estado moderno: un territorio con fronteras
determinadas, la existencia de gobierno común y un sentimiento de identificación
cultural y nacional de sus habitantes. Este proceso fue iniciado a partir de los
siglos XIV y XV, en los cuales el proceso político modifico la estructura de la
sociedad feudal en la cual el concepto feudal de lealtad, fue reemplazado por los
de autoridad y obediencia, propios de un Estado con poder centralizado. En el
siglo XVII, el poder político de los monarcas se fortaleció hasta eliminar cualquier
representatividad, dando lugar a las monarquías absolutas.
La monarquía constituyó un Estado moderno sobre la base de una dirección
fuerte, contando con los medios para sostenerla. Con esto, el rey consiguió la
resignación de la sociedad, a cambio de un cierto orden y progreso. Uno de los
más claros ejemplos del absolutismo fue Francia. Durante el siglo XVII, este país
se convirtió en la mayor potencia europea, después de consolidar sus fronteras,
gracias a innumerables guerras con los países vecinos. El rey Luis XIV (1643-
1715) fue la mejor personificación de la imagen del monarca absoluto.

1.7.3. El poder y el derecho en la concepción institucional del estado


El poder del estado se trata de un elemento fundamental del estado. Al igual que
sin territorio y población no puede existir un estado, tampoco sin poder
estaríamos en presencia del fenómeno estatal.

1.7.4. El estado de derecho


Se denomina estado de derecho a una forma política en la cual el poder se halla
sometido a un sistema de normas jurídicas, de manera real, con el fin de proteger
los derechos de la persona. Históricamente, el estado de derecho es una
derivación del liberalismo y aparecen con la independencia de los estados unidos
de norte américa y la revolución francesa. Su sentido y su finalidad están en la
protección debida a los derechos de las personas. Es esta concepción del estado
de derecho la que impera en las constituciones democráticas de occidente.

1.7.4.1. Las fórmulas de conciliación e integración


Fórmulas alternativas a la legalidad para la de organización de la convivencia
social y solución de conflictos; mediación, conciliación, composición de intereses,
integración, evitación del conflicto, etcétera.

La existencia de una realidad estatal como hecho social que crea, formula,
circunscribe y da vida al derecho, y que sin embargo no forma parte del derecho
positivo mismo.
2. La historia de la teoría política.

2.1. El pensamiento político antiguo.


El pensamiento político aparece en el proceso de desarrollo social, formado por
las ideas, instituciones y asociaciones que caracterizan la vida espiritual del
hombre.

El Estado es la institución más universal y poderosa; allí donde existe la vida


humana está siempre una organización, una autoridad y la fuerza que garantice el
cumplimiento de normas fundamentales. Las teorías políticas expresan
tendencias, no principios absolutos, que cuando se aplican en la práctica tienen en
cuenta las circunstancias modificativas de la realidad. Son útiles como teorías los
conceptos políticos como la soberanía absoluta de los Estados o la igualdad entre
los mismos.

Porque, quien posee un pensamiento político, sabe escuchar, ver las carencias y
necesidades de su pueblo, pero no se queda en ello: piensa una idea, la
comunica, indaga en los medios con que cuenta, los organiza y selecciona, los
organiza en base a la idea, los reorganiza cuantas veces sea necesario, escucha
las críticas, repiensa su accionar, y finalmente ejecuta la acción.

2.1.1. En Grecia.
A continuación, estudiaremos lo que es denominado por muchos autores ―la cuna‖
de la filosofía, las artes y ciencias occidentales, que, a la vez, es también, la cuna
de la filosofía política, incluso la cuna de la democracia.

Intentaremos de realizar una fotografía de la sociedad de aquel entonces, y a


partir de allí analizar las posturas históricas de los primeros filósofos relevantes en
la historia de la humanidad.

Y para tal efecto dirigiremos nuestra atención a la ―Polis‖ del Siglo ¨V¨ Antes de
Cristo.

―Polis‖ que significa ―ciudad‖ en griego, para la época eran pequeños estados,
diminutos países independientes, son llamados en la actualidad ―Ciudades –
Estado‖. Unas de las ―Polis‖ más significativas fue Atenas, que se puede llegar a
llamar la ―Capital Originaria‖ del pensamiento occidental, la cual pasamos a
describir a continuación.

Quizás Grecia, y específicamente una de sus ciudades, Atenas, fue el origen del
pensamiento moderno. Aquí nacieron los filosóficos Antiguos más famosos del
mundo occidental, que estructuraron la filosofía del entonces con tal originalidad,
que incluso sus pensamientos todavía son difundidos y estudiados actualmente.
Al ubicarnos en el tiempo, nuestro estudio se inicia hace 3.500 años, alrededor del
siglo quinto A.C, en un mundo relativamente primitivo muy distinto al nuestro, con
costumbres que actualmente nos parecerían inconcebibles.

Es sostenible el argumento que en esta época nace la democracia como forma de


gobierno, a pesar que durante la democracia en Atenas, se teorizó poco o muy
poco acerca de la esencia de este sistema, si existió una verdadera participación
ciudadana en la toma de decisiones en el gobierno. Grecia es actualmente un
estado europeo, ubicado en el Mar Mediterráneo en la parte oriental, Se encuentra
en una zona montañosa, donde se divisan llanuras que penetran al mar.

Atenas, su ciudad más importante, constituida inicialmente por agricultores, fue


cuna de muchas figuras que actualmente están presente. Los Dioses Como
Cupido, Zeus, Afrodita, tienen su origen en Grecia. Incluso los Juegos Olímpicos,
tienen su origen en Grecia.

Antes de Platón.

Podría decirse entonces que antes de Platón no hubo propiamente filosofía, sino
prehistoria de la filosofía, filosofía presocrática, como designó Panecio el Estoico a
todos los pensadores que antecedieron a Sócrates. Porque, aun siendo tan
diferente la inspiración de Sócrates y la de Platón, tampoco puede olvidarse que el
Sócrates que ha pasado a la historia de la filosofía occidental ha sido
principalmente el Sócrates a través del cual Platón expone sus ideas en sus
Diálogos. Los «presocráticos» habrían sido, más que filósofos, en sentido
académico, precursores de la filosofía, metafísicos que instauraron sin duda un
estilo nuevo de pensar, respecto de las tradiciones mitológicas, que iniciaron la
crítica racionalista a las religiones primarias y secundarias, pero que propiamente
«no sabían lo que decían», actuando como soldados bisoños, en palabras de
Aristóteles. No lo sabían, ni lo podían saber, porque sólo tras la confrontación de
sus propias concepciones del Universo podrían comenzar a conocer los límites y
estructura de sus propios pensamientos. En todo caso, las escuelas presocráticas
–la escuela de Mileto, la escuela de Pitágoras, la escuela eleática– no fueron
propiamente escuelas de filosofía, sino también de Astronomía, de Matemáticas,
«escuelas de sabiduría». Sólo cuando las escuelas presocráticas se enfrentasen
entre sí pudo aparecer un nuevo nivel crítico, vecino del escepticismo, cuya
versión histórica más importante fue la sofística ateniense. Del seno de la sofística
salieron Sócrates y el propio Platón: basta leer el diálogo Protágoras.
2.1.1.2. Platón y Aristóteles.
El pensamiento político de Platón esta manifestado en sus diálogos ―el Político, la
Republica, las Leyes y el Timeo.

―En la república‖ Platón traza su Estado ideal, que está compuesto de las mismas
partes que el alma formándose tres clases sociales distintas: los gobernantes, los
guerreros y los artesanos y labradores. El Estado, para Platón, tenía un fin
universal, consistente en conseguir el bienestar de la colectividad en todos sus
sentidos; por ello, lo concebía con facultades ilimitadas, en el que el individuo no
tenía derecho que pudiera hacer valer; sin embargo, para el existe una interacción
recíproca entre el hombre y el Estado, en el individuo se refleja el todo social.
Frente a las formas de gobierno falsas e inestables coloca a su Estado ideal; un
Estado de justicia basada en la sabiduría.

Para Aristóteles, el principio conservador de los Estados es la virtud, no la virtud


perfecta del hombre de bien, si no la virtud política que es la consagración del
hombre al Estado, pues vale más la soberanía de la ley que la de un solo hombre,
ya que la generalidad de la ley es garantía para todos los individuos.

Para este pensador y filósofo los elementos del Estado son: la subsistencia, las
artes, las armas, la hacienda, el culto y la justicia. Estos elementos dan nacimiento
a seis clases necesarias al Estado: los labradores, los artesanos, los guerreros,
los ricos, los pontífices y los jueces, pudiendo reducirse a dos clases las que
construyen al Estado y las que lo sostienen y lo hacen vivir.

2.1.2. El ocaso de la Ciudad-Estado en Grecia.


El pensamiento político en Grecia ofrece gran riqueza y variedad a causa de la
diversidad de las escuelas filosóficas que lo generan, respecto de las siguientes
características:

Monismo, consistente en la identificación del individuo con la colectividad, es decir,


en la abstracción del individuo por la polis. Esta característica se advierte
principalmente en Aristóteles.

Identificación de la moral con la política. - pensamiento de Platón.

Como reacción al monismo aristotélico, surgen el individualismo y el


universalismo, que alcanza su desarrollo con los estoicos.

Como consecuencia de la conjuración del individualismo y el universalismo, surgió


el naturalismo. Los estoicos pueden ser considerados como fundadores del
derecho natural, que sufrirá muchos cambios.
2.1.2.1. El pensamiento de los epicúreos y de los estoicos.
Dos filosofías que nacieron en la cuenta mediterránea, estoicismo y epicureísmo,
marcaron dos formas de vivir, que en la actualidad se pueden observar en
diferentes personas.

El estoicismo pensaba en abstenerse del placer del momento con el fin de obtener
recompensas a largo plazo, vivir de manera correcta y virtuosa era la máxima,
mientras que el epicureísmo afirma que debemos tratar de maximizar nuestro
propio placer (principalmente eliminando el dolor de nuestras vidas), vivir el hoy,
beber, comer y disfrutar porque mañana es demasiado tarde.

Si pensamos en el presente, vemos que muchas personas siguen llevan este


estilo de vida, las personas que gastan todo a final de mes para satisfacer sus
placeres y otra que viven con lo necesario y ahorran el resto para conseguir una
recompensa a futuro.

Son dos caminos diferentes y ambos sostienen algo de verdad, si solo inviertes en
el futuro y no vives el presente, no sabes cuánto tiempo te queda por vivir, pero si
vives una vida del momento, el resultado del futuro, si consigues vivir muchos
años no es muy agradable tampoco.

Diferencias entre Estoicos y Epicúreos.

El placer, tal como lo consideraba Epicuro, era el «principio y fin de la vida


bendecida». Mientras que el estoicismo afirma que vivir de manera justa y virtuosa
es el bien supremo que uno puede experimentar.

Los estoicos buscaban vivir de manera virtuosa, Pero ¿Qué significa una persona
virtuosa? Es la persona que vive practicando virtudes morales e intelectuales, se
abstiene de hacer lo que sus pasiones le pretenden ordenar, los estoicos eran
personas virtuosas consideradas un ejemplo para la sociedad.

Para la escuela epicúrea hay placeres del cuerpo y del alma: comer y beber, pero
también filosofar, tener amigos o buscar un sentido a la vida. De todas maneras, la
causa final que hace que se mantenga una forma de comportamiento, sin importar
lo virtuoso o ejemplar que sea, es el placer implícito o explícito que siente.

Los estoicos creen en abstenerse del placer en el momento con la esperanza de


obtener recompensas a largo plazo. Buscan en todo momento perfeccionar sus
cualidades y desarrollar los hábitos que conducen a la excelencia.

Los epicúreos afirman que podemos ser felices como los dioses si vivimos libres
de ansiedad, especialmente el miedo a la muerte y el miedo a los dioses, y
satisfacer nuestros deseos básicos.
Los estoicos eran personas duras y entrenaban para serlo, en cambio los
epicurean eran personas blandas en comparación. Diógenes (estoico)
aprovechaba cualquier ocasión para entrenar su cuerpo y endurecerlo. Durante el
verano se echaba a rodar sobre la arena ardiente, mientras que en invierno
abrazaba las estatuas heladas por el frío, acostumbrándose de este modo a todos
los rigores. También caminaba sobre la nieve con los pies descalzos.

Lo mejor de ambas filosofías.

Ambas filosofías se fundaron en Atenas alrededor del año 300 A.C, ya que las
vidas de Zenón y Epicuro, los fundadores de las dos escuelas se superponen.

Las distintas escuelas filosóficas de la Antigüedad tuvieron como uno de sus


principales objetivos obtener la paz mental y la serenidad del alma, un concepto
que se conoce como ataraxia: no sufrir o sufrir lo menos posible, o sólo sufrir
cuando sea necesario. Hay que tener en cuenta una distinción importante, sentir
dolor es algo físico, sufrir es mental.

Cada una de ellas proponía un camino y ciertas prácticas destinadas a disminuir


las perturbaciones emocionales y las preocupaciones asociadas a ellas.

Las estrategias eran muchas y variadas: detener el pensamiento y alcanzar la


indiferencia, controlar las emociones negativas y ser cada vez más imperturbable,
eliminar todas las necesidades superfluas y volver a lo natural, incorporar el placer
y el hedonismo a la vida cotidiana, razonar adecuadamente, conocerse a sí
mismo…

No obstante, todas partían de un supuesto básico: para llegar a la ataraxia había


que fijar todos los sentidos en el presente. La tranquilidad del alma sólo es posible
si nos liberamos de la carga del pasado y la incertidumbre que genera el futuro.

Haciendo un paréntesis y comparando la filosofía con otra religión, el concepto de


vivir el presente es parecida al budismo que tiene un conjunto de técnicas de
meditación que entrenan la mente para experimentar la realidad tal como es, sin
ansiar otra cosa.

Dichas prácticas entrenan la mente para centrar toda su atención en la pregunta


¿Qué es lo que estoy experimentando ahora? en lugar de ¿Qué desearía estar
experimentando? Es difícil alcanzar este estado mental, pero no imposible.

Cuando se consigue, se alcanza lo que se conoce como el nirvana un estado de


satisfacción perfecta y serenidad. Los que lo alcanzan se liberan completamente
de todo sufrimiento. Aunque lo más probable es que sigan encontrando cosas
desagradables y dolor, dichas experiencias no les causarán infelicidad.
Cuando le preguntaron a Crates, discípulo de Diógenes (seguidor de la filosofía
estoica), qué había sacado de la filosofía respondió: Un cuartillo de lentejas y no
preocuparme por nada.

Epicuro decía: Nacemos una vez, pues no es posible nacer dos veces, y no es
posible vivir eternamente, pero tú, no siendo dueño de tu futuro, intentas postergar
tu felicidad. De este modo, la vida se consume en una espera inútil, y la muerte
nos sorprende sin haber podido disfrutar de la tranquilidad.

2.1.3. Polibio y Cicerón.


Teóricos de la época de Roma como Polibio y Cicerón consideraron que la
República Romana era el mayor ejemplo de la ―Constitución Mixta‖ de Aristóteles,
aunque también consideraron otros ejemplos como la Constitución Mixta de
Esparta.

Al igual que el filósofo griego hablan de tres tipos de gobierno: monarquía,


aristocracia y democracia y señalan que estos degeneran cuando no se cumplen
las leyes y no hay justicia llevando la degeneración hacia otro de los tres sistemas
de gobierno y que por ello el mejor gobierno es en el que habría un equilibrio de
los tres.

¿Por qué Polibio y Cicerón consideran Roma el ejemplo de Constitución Mixta?


Los dos teóricos ponen Roma como ese ejemplo de la Constitución mixta porque
habría una presencia de los tres sistemas de gobierno:

Los cónsules al encargarse de la gestión de los asuntos públicos, dirigir la


administración (estaban al frente de todas las demás magistraturas excepto los
Tribunos de la Plebe) y los asuntos de guerra encarnarían la monarquía.

El Senado al controlar el gasto público, competencias judiciales y legislativas


representaría la aristocracia.

El pueblo significaría la democracia al encargarse de conceder recompensas o


castigos, decidir las condenas a muerte, aprobar o vetar las leyes y opinar sobre la
realización de guerras o hacer la paz.

2.1.4. Doctrinas políticas en los primeros siglos del cristianismo


San Agustín expone brillante y profundamente sus tesis políticas sobre el estado,
la comunidad humana, la comunidad divina, el poder soberano y el derecho
natural. Esa primera parte de la obra es apologética, agresiva y vigorosa. En la
segunda parte compara el estado humano y la comunidad y sociedad divina, que
debe tener en la tierra su réplica en la sociedad y en el estado cristiano, y llega a
la conclusión de que es la iglesia, la ciudad de Dios. Justifica la esclavitud como
resultante del pecado original del hombre y como un castigo divino, afirmando que
las instituciones sociales son una consecuencia de esto.

San Agustín nació en Tagase, provincia de la antigua Cartago, África del Norte.
Durante su juventud practicó la religión mazteista o zoroástrica persa y el
maniqueísmo, pero refiere ahí que tuvo visiones de la divinidad que lo hicieron
convertirse al cristianismo, religión ésta con la que comulgó hasta su muerte a la
que sirvió enormemente por medio de su genial talento. Fue San Agustín uno de
los más sólidos pilares en la estructuración de los dogmas teológicos y de la
fundamentación lógico unión filosófica del cristianismo.

Pero en uno de sus principales libros, La Ciudad de Dios, San Agustín expone
brillante y profundamente sus tesis políticas sobre el estado, la comunidad
humana, la comunidad divina, el poder soberano y el derecho natural, esa primera
parte de la obra es apologética, agresiva y vigorosa. En la segunda parte compara
el estado humano y la comunidad y sociedad divina, que debe tener en la tierra su
réplica en la sociedad y en el estado cristiano, y llega a la conclusión de que es la
iglesia, la ciudad de Dios. En esta obra San Agustín sigue las ideas de La
República de Platón cuando da las características de la ciudad divina, pero
substituye las ideas de justicia divina, y el derecho natural cristiano. Justifica la
esclavitud como resultante del pecado original del hombre y como un castigo
divino, afirmando que las instituciones sociales son una consecuencia de esto.

Por ello afirma que la justicia no es una creación de la ley humana y del poder
civil, sino un resultado de la potestad eclesiástica, que es una autoridad con
independencia del estado. Para él, el estado constituye por un lado una asociación
reparadora y ejemplar, y por el otro una institución creativa. Piensa que en el
origen todos los hombres eran iguales y cumplían libremente las normas de
justicia y sabiduría, pero a consecuencia del pecado quedaron sometidos a la
autoridad de otro. Sostiene el origen divino del estado y que el gobernante
representa la voluntad divina en la tierra y como tal aparece realizado, con la
obediencia de sus socios, pero agrega que el verdadero reino de Dios no tiene
este carácter.

2.2. Desarrollo de las ideas políticas en la Edad Media.


Se conoce con la dominación de Edad Media europea a todo el período histórico
de aquel continente, que va del año 476 en que termina el imperio romano de
occidente, al siglo XV en que termina el imperio romano de oriente, con la caída
de Constantinopla en poder de los otomanos o turcos, y se inicia el renacimiento
de las culturas clásicas grecolatinas en Italia.
Los principales hechos histórico-políticos y sociocultural fueron el predominio
temporal de la iglesia católica romana, y su enorme ascendiente político sobre los
reyes, monarcas y señores feudales de esa época. La concentración de la iglesia
científica y los principales señores feudales entre sí y con la iglesia católica, y que
resolvió, cuando vencieron los ejércitos del rey Felipe el Hermoso de Francia a los
del Papa Bonifacio VII y fue establecido el régimen de producción económica
llamado feudalismo, a base de la explotación de los señores feudales, del trabajo
de los ciervos en el cultivo del campo y de los artesanos en las ciudades o Burgos.
La extensión y dominio en Europa de la religión cristiana en sustitución del
paganismo. El cisma y la separación de la iglesia cristiana oriental u ortodoxa de la
iglesia católica romana.

El nacimiento de la religión mahometana en Arabia y su extensión en Asia y África


y la formación del islamismo como movimiento cultural de los árabes. La conquista
cristiana católica de España. Las cruzadas europeas para la recuperación de los
lugares sagrados del cristianismo en Palestina e Israel. El impero de Carlo Magno
y la desembarcación de éste. El fenómeno político conocido como poliarquía
medieval y la formación de la sólida estructuración teológica y filosófica de la
iglesia católica, a través de las escuelas patrísticas en la primera mitad de ese
milenio y de la escolástica en la segunda mitad del mismo y cuyas concepciones
más notables son las filosóficas de San Agustín y de Santo Tomás de Aquino,
respectivamente y las afirmaciones humanísticas de la dignidad personal del ser
humano por el cristianismo y las persecuciones.

2.2.1. La formación del pensamiento político medieval.


El pensamiento político medieval es básicamente teórico y abstracto, desvinculado
de las circunstancias políticas de su época.

La fundamentación divina del poder político unida al carácter divino del soberano
provoca que durante este periodo aumenten las potestades de la iglesia y que
todos los autores que reflexionan sobre el ordenamiento de la sociedad lo hagan
destacando el origen divino de este orden. San Agustín se refiere a "la ciudad de
Dios" como el modelo de sociedad terrenal inspirada en lo divino. Otro autor
destacado es Santo Tomás, según el cual la sociedad humana es eminentemente
social, pero la sociedad no surge espontáneamente de la naturaleza humana, sino
que es necesaria la intervención divina para su creación.

Ya a finales de la Edad Media, entrado el siglo XV, aparecen críticas sobre la


excesiva vinculación entre el poder civil y el religioso. Entre los críticos sobre las
excesivas potestades papales destacan Guillermo de Occam, Marsilio de Padua y
Nicolás de Cusa.
2.2.2. Las controversias políticas medievales.
El feudalismo fue el sistema de organización política, social y económica
preponderante en la Edad Media. Con el feudalismo, se creó un nuevo sistema
que permitió el equilibrio y la ayuda mutua entre la realeza y la nobleza, dando
lugar a un nuevo reparto de poder y riquezas. El modo en el que lo desarrollaron
fue el vasallaje, subordinación de los segundos respecto a los primeros.

Antes del feudalismo, debemos retrotraernos en el tiempo para entender la


evolución posterior: tras la fragmentación del Imperio Romano, la unidad política
de occidente desapareció, dando paso al control de los distintos pueblos bárbaros:
los musulmanes en el sur de Europa, los suevos y los vikingos en el norte. La
máxima expresión de esta descomposición fue el tratado de Verdún que, en el año
843, divide los territorios entre varios hermanos, acabando con la unidad del
mundo occidental que había visto en Carlomagno su último gran emperador.

Si algo sobrevivió a la disgregación política, fue la Iglesia. Tomando la antorcha


romana, se instauró como la única institución que unió a todos los pueblos
europeos. Así el latín, se convierte en lengua común de unos y otros y la Iglesia en
el poder más relevante de todo el contexto político contemporáneo, friccionando
con los poderes tradicionales, que veían peligrar su supremacía.

Durante siglos el Papado estuvo convencido del predominio divino sobre el poder
temporal, el político, hecho que no admitía el último. Por ello, en ese tiempo,
existió un enfrentamiento entre los dos poderes universales, surgiendo la teoría de
las dos espadas, es decir, el símbolo del poder espiritual y el temporal. Ambos
poderes estuvieron hasta el siglo XI, momento de una profunda reforma en la
Iglesia, unidos en manos del Papa, el máximo exponente del poder divino en la
Tierra. Así, por ejemplo, un rey o emperador sólo podía ser coronado tal si el
Papado daba el permiso para ello, aprobación que se vería escenificada en la
ceremonia de coronación.

La nobleza, opuesta a este proceso, animó a la reforma de la Iglesia, proceso que


culminaría con la división de ambos poderes. Aun así, la influencia ejercida por la
institución de la iglesia sería un hecho durante toda la Edad Moderna.

A partir del siglo XI, tras el fin de las invasiones bárbaras del espacio europeo,
comienzan a surgir las monarquías feudales, gracias a procesos políticos como las
Cruzadas o la Reconquista en España. Señores, nobles, que durante años
hicieron de su linaje toda una familia noble, con ventajas que se transmitían de
forma hereditaria, comenzaron a tomar mucho poder.
Se pasó de un poder único, centralizado, el del imperio, a la instauración de
muchos pequeños poderes sobre tierras de distintos tamaños a mano de los
nobles. Cada tierra se constituyó como una entidad económica y política.

El proceso de consolidación por una parte de aristócratas, por otro del rey como
centro de poder, fue gracias a una serie de factores como la sacralización y
ordenación del nuevo orden social que suponía el sistema vasallático.

Fueron los clérigos quienes intentaron delimitar las funciones de los grupos de
poder, del eclesiástico y de los campesinos.

2.2.3. La culminación del pensamiento político medieval.


Gracias a los libros que hemos conservado, sabemos que los estamentos fueron
definidos de la siguiente manera: los laboratores - los trabajadores-, los oratores-
los que rezaban-, y los bellatores-los que guerreaban, entre los que se
encontraban la realeza, la nobleza y los militares. Así se justificó que unos
estuviesen por encima de otros en la pirámide social, culminada por el rey que,
gracias a su origen y misión divina, sería el garante de la paz y del buen desarrollo
social. Así, al mismo tiempo, justificarían el carácter hereditario y no electivo del
cargo.

La evolución del sistema de vasallaje y de las monarquías feudales, va perfilando


lo que hoy en día conocemos como estados. Es también gracias a las uniones
matrimoniales, perfectos engranajes políticos, donde se unen o dividen territorios,
donde se hacen políticas dirigidas a la ayuda mutua o desde donde nacen las
mayores rencillas.

Será a partir del siglo XIV y durante el siglo XV, cuando comencemos a observar
las características propias de los nuevos estados.

2.2.3.1. Juan de Salisbury, Santo Tomás de Aquino y Dante.


Las ideas de Juan de Salisbury presentes en el Policratus nos muestran una visión
organicista de la sociedad, en la que se comparan las funciones sociales con las
funciones del cuerpo. Los pies son los trabajadores, las manos el ejército, el
vientre es la administración de las finanzas, el corazón el senado o consejeros que
lo rodean. La cabeza es el príncipe y el alma de este cuerpo responde al clero,
que debe inspirar las decisiones del gobernante.

El rey, cuya legitimidad reside en el recto ejercicio de sus funciones, en definitiva,


en el cumplimiento de la ley (señor y siervo de la ley). Pero su poder viene de
Dios.
El pueblo no dispone de poder, ya que ni es sujeto político ni titular del gobierno.
En definitiva, considera al pueblo como súbdito y no como ciudadano.

Sigue manteniendo el pensamiento clásico sobre el origen de la sociedad y del


poder como pérdida de un estado de felicidad, establecido por los estoicos y
coincidente con el pensamiento de Agustín de Hipona, según el cual existió un
primitivo estado de felicidad y libertad, que se perdió o deterioró por culpa del
egoísmo humano, dando lugar a la necesidad de la dominación.

Juan de Salisbury afirma que los gobernantes deben dirigir basándose en las
virtudes morales, aunque al final les pide que alcancen el grado más alto de las
mismas que identifica con la perfección cristiana. Con ello, por un lado, seculariza
la política, al vincularla a las directrices de la naturaleza, mientras que por otro la
sacraliza al exigir a los gobernantes la sumisión a Dios y la ejecución de sus
planes

Santo Tomás nació en la provincia de Nápoles, en el seno de la familia de los


condes de Aquino, e ingresó a la orden monástica de predicadores de Santo
Domingo, a los 25 años comenzó a enseñar filosofía en París. En 1259 fue a Italia
y permaneció 3 años en el palacio de Papa Urbano IV y empezó a traducir
directamente del griego los libros de Aristóteles.

Las obras filosóficas y teológicas e Santo Tomás de Aquino son muchas y se


encuentran englobadas en dos grandes tratados Summa Filosófica y Summa
Teológica.

Las ideas políticas de Santo Tomás, vuelven a dar a la política plena categoría
científica, pues si bien es cierto no escribió un tratado específico sobre política, si
se ocupó en su libro El Gobierno de los Príncipes, de los principales tópicos en
relación a los elementos de Estado, y en los comentarios a la "política" de
Aristóteles interpretó, ilustrándolo de manera singular el pensamiento del
estagirita, expuso su concepción de ley y la justicia que es, a no dudarlo, una de
las conceptualizaciones más profundas en estos temas.

El ideario político de Santo Tomás representa un carácter racional sistemático y


teológico al combinar magistralmente la tradición teocrática del pensamiento
filosófico medieval con las consideraciones derivadas de la naturaleza de la
sociedad política tal y como lo concibió Aristóteles en su política.

Funda su teoría de la autoridad política en la concepción aristotélica de la


naturaleza social del hombre en unión de la doctrina sobre el origen divino del
estado conforme a la sentencia de San Pablo de que "no hay potestad que no
venga de Dios". En contraste con el ideal griego de la comunidad política pequeña,
Santo Tomás afirma la necesidad de que el territorio del estado sea lo
suficientemente grande para poder defenderse mejor de sus enemigos.

Con relación a la forma de gobierno y siguiendo la tendencia del pensamiento


político medieval "el gobierno tiene que concentrarse en una sola persona, como
el corazón rige al cuerpo y Dios al universo". Esta idea deriva de la aversión
tomasiana a la anarquía, que tanto las organizaciones políticas medievales
sostuvo sin embargo la idea que el monarca tirano debería ser separado de su
cargo, y el derecho de resistencia del pueblo a la arbitrariedad política.

En cuanto a la justificación de estado dice que este existe por la naturaleza social
del hombre y por ordenación divina y agrega en cuanto al fin del estado que este
es y debe ser el bien político común y temporal de los seres humanos, paz y orden
social. Indudablemente la parte más importante del pensamiento filosófico-político
de Santo Tomás es su concepción de la ley. "Es la razón de la sabiduría divina, en
cuanto principio directivo, de todos los actos y movimiento de los seres". Define
por tanto a la ley natural como "la luz de la razón natural y por medio de la cual
distinguimos lo que es bueno de los malos y los justo de lo injusto". Afirma a la
manera de san Agustín, que esa ley natural ética no se encuentra recopilada ni
escrita en ningún código, sino que es "común impresión de la luz divina en la
mente". "La ley natural está escrita en el corazón humano". La ley natural para
Santo Tomás era: una ordenación objetiva porque le es impuesta al hombre por su
naturaleza; es inmutable porque derivado del orden entero de los seres no cambia
nunca; es universal porque rige para todos los seres de la misma naturaleza; es
conocible porque la inteligencia del hombre en forma innata la descubre, y es
indeleble porque nunca se borra de la mente humana que no la olvida jamás.

Las ideas políticas de Santo Tomás, vuelven a dar a la política plena categoría
científica, pues si bien es cierto que no escribió un tratado específico sobre
política, si se ocupó en su libro El Gobierno de los Príncipes, de los principales
tópicos en relación a los elementos del estado, y en los comentarios a la "política"
de Aristóteles interpretó, ilustrándolo de manera singular el pensamiento de
estagirita, expuso su concepción de ley y la justicia que es, a no dudarlo, una de
las conceptualizaciones más profundas en estos temas.

El ideario político de Santo Tomás representa un carácter racional sistemático y


teológico al combinar magistralmente la tradición teocrática del pensamiento
filosófico medieval con las consideraciones derivadas de la naturaleza de la
sociedad política tal y como lo concibió Aristóteles en su política.

Santo Tomás funda su teoría de la autoridad política en la concepción aristotélica


de la naturaleza social del hombre en unión de la doctrina sobre el origen divino
del estado conforme a la sentencia de San Pablo de que "no hay potestad que no
venga de Dios". En Contraste con el ideal griego de la comunidad política
pequeña, Santo Tomás afirma la necesidad de que el territorio sea lo
suficientemente grande para poder defenderse mejor de sus enemigos.

En relación a la forma de gobierno y siguiendo la tendencia del pensamiento


político medieval "el gobierno tiene que concentrarse en una sola persona, como
el corazón rige al cuerpo y Dios al universo". Esta idea deriva de la aversión
tomasiana a la anarquía, que tanto las organizaciones políticas medievales
sostuvo sin embargo la idea que el monarca tirano debería ser separado de su
cargo, y el derecho de resistencia del pueblo a la arbitrariedad política.

En cuanto a la justificación de estado dice que este existe por la naturaleza social
del hombre y por ordenación divina y agrega en cuanto al fin del estado que este
es y debe ser el bien político común y temporal de los seres humanos, paz y orden
social.

Indudablemente la parte más importante del pensamiento filosófico-político de


Santo Tomás es su concepción de la ley. "Es la razón de la sabiduría divina, en
cuanto principio directivo, de todos los actos y movimiento de los seres". Define
por tanto a la ley natural como "La luz de la razón natural y por medio de la cual
distinguimos lo que es bueno de lo malo y lo justo de lo injusto". Afirma a la
manera de san Agustín, que esa ley natural ética no se encuentra recopilada en
ningún código, sino que es "común impresión de la luz divina en la mente". "La ley
natural está escrita en el corazón humano". La ley natura para Santo Tomás era:
una ordenación objetiva porque le es impuesta al hombre por su naturaleza; es
inmutable porque derivado del orden entero de los seres no cambia nunca; es
universal porque rige para todos los seres de la misma naturaleza; es conocible
porque la inteligencia del hombre en forma innata la descubre, es indeleble porque
nunca se borra de la mente humana que no la olvida jamás.

Con el nombre escolástica se conoce a la filosofía cultivada, en plena edad media


ya partir de cuándo Carlo Magno dio al obispo de Fulda, facultades para abrir
escuelas monacales y episcopales, de ahí su nombre.

Dante Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de


1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, La Divina Comedia, es una de las
obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es
considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la
literatura universal.[1] [2] En italiano es conocido como "el Poeta Supremo" (il
Sommo Poeta). A Dante también se le llama el "Padre del idioma" italiano. Su
primera biografía fue escrita por Giovanni Boccaccio (1313-1375), en Trattatello in
laude di Dante.

Participó activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo que fue


desterrado de su ciudad natal. Fue un activo defensor de la unidad italiana

En el primer libro, Dante deduce ―la necesidad del principio imperial‖ del principio
ultimo de unidad para la paz, necesario para el bienestar del mundo en su faz
secular.

El segundo, plantea un problema de raíz histórica: si los romanos ejercieron o no


―de jure‖ el dominio universal. Al resolver positivamente esta cuestión, Dante
identifica el Derecho con la Voluntad de Dios y plantea el requerimiento de una
―santificación‖ de la instancia imperial, creadora del orden terrestre. Concluyendo
Dante, planteando un retorno al mito fundador de Roma.

El último libro, refuta las objeciones que fueron hechas a la primicia del Emperador
con argumentos sacados de las Santas Escrituras o de textos históricos. Dante
niega a la Iglesia el Derecho de otorgar autoridad al Emperador y funda la
independencia de Poderes (el secular y el Espiritual) en la Dualidad propia de la
naturaleza humana. El objetivo del campo secular es el bienestar terrestre, cuya
obtención plantea la necesidad de un principio único dominante, para evitar las
discordias ―inter partes‖, con lo que se vuelve a la idea expresada inicialmente.

Dante establece que ―la Monarquía Temporal‖ es necesaria para el bienestar del
mundo; la libertad de los sujetos sólo puede basarse en el poder de la instancia
reguladora del conjunto social, que se hizo efectiva por primera vez en el mundo
en el imperio romano con augusto y su pax romana.

2.2.4. El ocaso del mundo político medieval.


La crisis económica se acompaña con el declive del universalismo político del
Sacro Imperio Romano Germánico y de la Iglesia. Esta se topa con la afirmación y
la resistencia de los estados nacionales, que quieren independizar su vida
religiosa interna de la curia romana; ello ocurre sobre todo en Francia, que logró
transferir al papado de Roma a Aviñón durante casi setenta años, de 1309 a 1377.
Paralelamente, empieza la separación teórica entre la fe y la razón, entre Estado e
Iglesia, entre el poder civil y el eclesiástico, por obra de los franciscanos Marsilio
de Padua y Guillermo de Occam, quienes además exhortan al clero a abandonar
el lujo y a regresar a la pobreza de los orígenes, a los Evangelios. Marsilio,
catedrático en la Universidad de París, en su Defensor pacis de 1324 —
considerado el primer tratado del estado laico moderno— no solo se opone a la
concepción teocrática iniciada por Gregorio VII y defiende la autoridad del
emperador, único representante del poder político, sino que sostiene la tesis
audaz de que el gobierno, además de asegurar la paz y el bienestar de sus
ciudadanos, debe ser expresión de la voluntad colectiva, es decir, debe ser
legitimado por la elección popular.

En el Trecento italiano, periodo de transición entre Medioevo y Renacimiento,


entra en crisis también la edad comunal, y un siglo después verá la involución de
las comunas en señorías, fenómeno decisivo para la historia futura de Italia,
epicentro del Renacimiento. Las causas son múltiples: los contrastes internos, la
lucha entre los magnates (popolo grasso) y el pueblo (popolo minuto), la lucha
interna y constante entre las mismas comunas, la debilidad de quienes las
gobiernan. En una introducción al Príncipe de Maquiavelo, Raymond Aron se
refiere particularmente a Florencia, que en la mitad del Quattrocento cesa de ser
república, y explica el fenómeno sintéticamente:

En estas coyunturas, como las que viven las ciudades italianas, las minorías
activas, guiadas por personalidades fuera de lo común (y sería el caso de Cosme
de Médicis), movilizan a las masas inquietas, les inspiran confianza, se adueñan
del poder eliminando sin piedad a sus enemigos...

En sus Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Maquiavelo analiza más
detalladamente el mismo problema, aludiendo a los Médicis sin nombrarlos:

Los ciudadanos ambiciosos que viven en una república [la comuna] procuran
primero que nadie pueda perjudicarlos, ni los ciudadanos ni las autoridades: para
lograrlo, buscan y adquieren amistades por medios aparentemente honrados, o
prestando dinero o defendiendo a los pobres contra los poderosos, y bajo la
apariencia de virtud engañan a todo el mundo, sin que nadie trate de evitarlo.
Mientras tanto el ambicioso, perseverando sin obstáculos en su propósito y por la
influencia adquirida, consigue lograr que los particulares lo teman y las
autoridades lo respeten. Al no encontrar a nadie que impida a tiempo su
engrandecimiento, cuando logra alcanzar sin exponerse a gran peligro, combatirle
de frente.

Es exactamente lo que hace el astuto Cosme, "personalidad fuera de lo común":


manipular con una política paternalista al pueblo descontento, desautorizar a la
minoría gobernante aislada de la base popular y elevar al dominio absoluto y a la
condición principesca a su familia, que se impondrá definitivamente con Lorenzo el
Magnífico y se prolongará, salvo algún breve paréntesis, hasta el siglo XVIII.

La transformación de las comunas en señorías despóticas, si desde un punto de


vista político fue una regresión, una involución tiránica, es una novedad altamente
estimulante para la cultura, porque los señores —príncipes, duques— al basar su
poder y prestigio en los logros artísticos, se vuelven mecenas y promotores de
intelectuales y creadores, lo que permitió a estos convertirse en profesionistas, es
decir, dedicarse exclusivamente a los estudios y a la creación.

El gran mosaico de señorías que fragmentan en el Trecento al norte y el centro de


la península (entre ellas, las más importantes pertenecen a los Visconti en Milán,
los Malatesta en Rímini, los Montefeltro en Urbino, los Gonzaga en Mantua, los
Este en Ferrara y un siglo después los Médicis en Florencia) financian con gran
riqueza de medios la creación de intelectuales y artistas, la construcción de
espléndidos edificios públicos y privados, además de ricas bibliotecas y teatros.
Esto hará de Italia el centro de una revolución cultural que se extenderá a toda
Europa. La invención de la prensa por Gutenberg en la mitad del siglo dio lugar a
la creación de tipografías, que al incrementar la producción de los libros, ya no
copiados a mano por los amanuenses como en el Medioevo, favorecieron el
enriquecimiento de las bibliotecas existentes y la formación de nuevas y, al
abaratar su precio, una difusión mayor entre la mediana burguesía culta. Surgen
tipografías en toda Europa, entre las cuales se alza célebre la de Aldo Manuzio en
Venecia. La ciudad es el centro de encuentro de los humanistas del continente,
entre quienes se encuentra el gran Erasmo de Rotterdam.

Ni aun con el ocaso del Medioevo, el recuerdo de la libertad comunal y el odio


contra la tiranía se extinguen en Italia. La concepción limitativa del individuo se
prolonga hasta la primera mitad del siglo XVI, con la aparición de las figuras de
Petrarca y Boccaccio (precursores, como se dijo, del Renacimiento) y será
superada definitivamente en el Quattrocento por el humanismo florentino, que
afirma la libertad individual y civil. De hecho, la divisa del humanismo es la de
Hermes Trismegisto (traducido por Marsilio Ficino): magnum milagrum est homo,
animal adorandum atque honorandum. A lo largo del siglo se multiplican los
tratados humanistas, que tienen como tema la exaltación de la libertad y la
afirmación del hombre y la polémica contra la tiranía: desde De tyranno de
Coluccio Salutati, De libertate y De vita civile de Matteo Palmieri, De dignitate et
excellentia hominis de Giannozzo Manetti, De libertate de Alemanno Rinuccini, De
libero arbitrio de Lorenzo Valla, etc., hasta la final Oratio de hominis dignitate
(1486) de Pico della Mirandola, considerada el manifiesto del Renacimiento. He
aquí la inspirada apelación que el Divino Artífice dirige al hombre después de
haberlo creado:

No te hemos dado, Adán, una morada fija, ni una forma que te pertenezca a ti, ni
una función peculiar tuya, para que, de acuerdo con tu deseo y con tu juicio,
puedas tener una y poseas la morada, la forma y las funciones que desees. La
naturaleza de los otros seres es limitada y constreñida dentro de los límites de las
leyes prescritas por nosotros. Tú, que no estás constreñido por ningún límite, que
serás conforme a tu propia y libre voluntad, en cuyas manos te hemos puesto,
fijarás por ti mismo los límites de tu naturaleza [...] No te hemos hecho ni de cielo
ni de tierra, ni mortal ni inmortal, para que en libre albedrío y honorablemente,
como hacedor y modelador, puedas configurarte a ti mismo como prefieras...

Es decir, el hombre no es un ser acabado, hecho, sino inacabado, abierto al


destino que elige, dotado de naturaleza múltiple, disponible para la forma que
quiera darse (un puente, dirá Nietzsche siglos más tarde, entre la bestia y el
superhombre). La nueva concepción del hombre y de su espacio abre ahora al ser
humano dotado de libertad total —una libertad bajo su riesgo—, el dominio no solo
de sí mismo, sino del mundo, de la exploración de la tierra.

Para concluir, esos roturiers, plebeyos, villanos que rompieron la armonía del
modelo medieval, son los antepasados de los futuros grandes representantes del
humanismo que crearán una nueva cultura "per altezza d'ingegno" ('por grandeza
de ingenio'), como sostenía Dante, y no por nobleza de sangre. Sin abandonar los
negocios, los humanistas (Coluccio Salutati, Leonardo Bruni, etc.) son políticos
sostenedores de la libertad contra la tiranía, embajadores, probos y escrupulosos
administradores de la cosa pública, cancilleres de las repúblicas italianas. Al
mismo tiempo son grandes literatos, cultores de los studia humanitatis, protectores
del arte y la literatura, mecenas, coleccionistas de los códigos antiguos que hacían
llegar de todas partes de Europa para someterlos a un estudio filológico riguroso,
fundadores de grandes bibliotecas (el riquísimo humanista Niccoló Niccoli
empobreció para formar su gran biblioteca, al igual que lo hizo don Quijote para
comprar sus libros de caballería). Estos humanistas son los hijos de los roturiers y
también, como dice Jacob Burckhardt, los hijos primogénitos de Europa.

2.2.4.1. Las teorías políticas de Marsilio de Padua y Guillermo de Ockham.


Tras la aparición de doctrinas de corte naturalista y aristotélico, que interpretan la
política como independiente de la religión, queda abonado el terreno para la
confrontación de teorías opuestas que separan las dos esferas (religiosa y
natural). Tenemos así, por un lado, las teorías seculares del Estado, y por otro las
teorías hierocráticas.

Para las teorías seculares, la sociedad y su ordenamiento dependían de la


naturaleza y eran independientes de cualquier connotación religiosa. En el caso de
existir una sociedad religiosa (Iglesia) esta sería algo diferente y separado de la
sociedad natural (Estado o sociedad política).

Las teorías hierocráticas defendían la existencia de una única sociedad (la


cristiana) aunque con diferenciación de funciones. Pero todos los poderes estaban
unidos en el orden sagrado. Con ello se imposibilitaba una política secular
diferente de la eclesial. Solo existe un orden político único (el eclesial), con lo que
el orden político temporal queda absorbido por el espiritual.

Marsilio de Padua será un representante de la primera corriente y teólogos como


Egidio Romano o Santiago de Viterbo se moverán dentro de la segunda corriente.
Ockham sin seguir un naturalismo aristotélico se moverá próximo a Marsilio de
Padua y dentro de los planteamientos secularistas.

2.3. El pensamiento político en la época del absolutismo.


Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo
histórico, una ideología y un sistema político (el estado absoluto ), propios del
llamado Antiguo Régimen, y caracterizados por la pretensión teórica (con distintos
grados de realización en la práctica) de que el poder político del gobernante no
estuviera sujeto a ninguna limitación institucional, fuera de la ley divina.1 Es un
poder único desde el punto de vista formal, indivisible, inalienable, intrascendente
y liberal.

Los actos positivos del ejercicio de los poderes (legislación, administración y


jurisdicción) se apoyaron en la última instancia de decisión, la monarquía. Del
monarca emanaban todos los poderes del estado, no estando por encima sino por
debajo del mismo;2 lo que implica la identificación de la persona del rey absoluto
con el propio Estado:

Jean Bodin (1530-1596) sostenía que un rey debía gobernar sin necesidad de
ningún consentimiento ajeno.9

Jacobo Estuardo, rey de Escocia e Inglaterra, consideraba al monarca como


lugarteniente de Dios (Verdadera ley de las monarquías libres, 1598).

Thomas Hobbes (1588-1679) propuso en su obra Leviatán que las naciones


prosperan bajo una Monarquía, no porque tienen un príncipe, sino porque le
obedecen (Leviathan).

Jacques Bossuet (1627-1704) consideraba que la monarquía era la forma de


gobierno más natural, sobre todo si es hereditaria. Era «sagrada» y absoluta. Para
él, el rey representa a la Majestad divina: En los reyes… estáis viendo la imagen
de Dios (Política sacada de las Sagradas Escrituras).10

El absolutismo tuvo un largo proceso de evolución2 ligado al surgimiento de los


Estados modernos. Desde principios del siglo XV hasta la primera mitad del siglo
XVI existió una primera fase o período de absolutismo en formación, caracterizada
por la tendencia a la concentración progresiva del poder en manos del monarca,
aunque todavía existían unas limitaciones muy claras, especialmente el poder
religioso. La Iglesia era la rectora de la vida intelectual y moral; pero el papado
había salido de su enfrentamiento con el Imperio y del Cisma de Occidente
sometido a un gran desprestigio, que (a pesar de, o precisamente a causa de los
esfuerzos por evitarlo de los papas renacentistas) explica en buena parte la
Reforma Protestante y la reacción de la denominada Contrarreforma católica.
Incluso el naciente capitalismo comercial se veía sometido a limitaciones éticas en
torno a la legitimidad del préstamo con interés (pecado de usura) interiorizadas en
la preocupación moral de los mismos comerciantes y financieros.11

Las monarquías feudales, en un limitado número de casos (el reino de Portugal, la


Monarquía Católica —España—, el reino de Francia, el reino de Inglaterra) se
habían convertido en monarquías autoritarias, fortaleciéndose frente a la
decadencia de los poderes universales, y habían conseguido un alto grado de
centralización del poder en sus manos, haciendo surgir un nuevo espacio político,
lo que se ha denominado naciones-Estado de la Europa Occidental.

Frente al absolutismo pleno que caracteriza, al menos como pretensión, a las


monarquías de la Edad Moderna, surgieron todo tipo de resistencias y
contestaciones, incluso en la forma de revueltas o verdaderas revoluciones (la
Guerra de las Comunidades de Castilla, las alteraciones aragonesas y la crisis de
1640 en España -independencia de Portugal, revuelta de los catalanes, revuelta
de Masaniello-, la Fronda francesa, la Revolución inglesa, etc.).

El absolutismo real o maduro no llegó hasta la segunda mitad del siglo XVII, con el
reinado de Luis XIV en Francia.

En términos jurídicos, las limitaciones al absolutismo son tres:

La ley divina, a la que el rey, al igual que todos los cristianos, está sometido.

Las partes del Derecho que no pueden ser objeto de legislación por el rey, sino
que se consideran de derecho natural y se determinan por especulación teórica de
los juristas, como el derecho de gentes, que regula tanto los derechos de pueblos
ajenos, a los que el rey tiene que atenerse cuando entabla relaciones
internacionales (incluso en caso de guerra); o determinadas cuestiones del
derecho privado de validez interna, como cuestiones relativas a la propiedad, la
herencia, el mayorazgo, etc. Aquellas que se vinculan al ejercicio directo del
gobierno, fueron desplazadas por los monarcas en el proceso de consolidación del
absolutismo, como el recurso a cortes o parlamentos para la definición de ciertas
medidas (en Francia los Estados Generales dejaron de ser citados en 1614, y solo
volvieron a sesionar en 1789).
Las leyes fundamentales del Reino: un conjunto de normas relativas al
fundamento del Estado que no dependen de la voluntad del rey, sino que se basan
en la tradición, en una suerte de «Constitución histórica» (cuyo difuso
reconocimiento posteriormente justificará la redacción de textos constitucionales
liberales, como la Constitución de 1812). Dentro de estos principios, no
necesariamente escritos, se cuentan:

El principio de legitimidad, consecuencia de la necesidad de una noción de


continuidad del Estado, que, aunque se identifique con la persona del rey no
puede dejar de ser independiente de su persona física: cuando el rey muere, la
corona debe pasar a su sucesor (lo que implicaba complejas ritualizaciones: el
doble cuerpo del rey, las proclamaciones del tipo El rey ha muerto, viva el rey). El
rey no podía modificar la ley de sucesión que le había legitimado a sí mismo para
acceder al trono. A pesar de ello, algunas sí se cambiaron, como la ley sálica que
regía tradicionalmente en la monarquía francesa y, tras la llegada de los
Borbones, en la española.

La necesidad de establecer una regencia en casos como la minoría de edad o


incapacidad del rey.

El principio de religión; que no es esencialmente un rasgo del absolutismo. La


confesionalidad del Estado implica que el jefe del Estado tiene la confesión del
Estado. Esto era especialmente cierto para las monarquías católicas, fueran
absolutas o no. La conversión de Enrique IV de Francia para poder ser rey dio un
claro ejemplo (París bien vale una misa). Por el contrario, en Alemania la guerra
de Esmalcalda había imposibilitado la formación de cualquier tipo de monarquía
absoluta (o ningún tipo de Estado centralizado); y se estableció el principio
opuesto cuius regio eius religio (la religión del rey es la del reino). En el caso del
reino de Inglaterra, la posibilidad de que un católico accediera al trono era vista
como una amenaza de absolutismo; con lo que la identificación del rey con la
cabeza de la Iglesia anglicana suponía uno de los rasgos más de la monarquía
parlamentaria.

2.3.1. Características ideológicas de la edad moderna.


La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide
convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de
Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final
puede situarse en la Revolución francesa (1789) o en el fin de la década previa,
tras la independencia de los Estados Unidos (1776).nota 1 En esta convención, la
Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la
modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la
Edad Media, que es generalmente identificado como una edad aislada e
intelectualmente oscura. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en
un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.

El elemento consustancial de Edad Moderna, especialmente en Europa, es la


presencia de una ideología transformadora, paulatina, incluso dubitativa, pero
decisiva, de las estructuras económicas, sociales, políticas e ideológicas propias
de la Edad Media. Al contrario de lo que ocurrió con los cambios revolucionarios
propios de la Edad Contemporánea, en la que se aceleró la dinámica histórica
extraordinariamente, en la Edad Moderna el legado del pasado y el ritmo de los
cambios son lentos, propios de los fenómenos de larga duración. Como se indica
más arriba, no hubo un paso brusco de la Edad Media a la época moderna, sino
una transición. Los principales fenómenos históricos asociados a la Modernidad
(capitalismo, humanismo, estados nacionales, etcétera) venían preparándose
desde mucho antes, aunque fue en el paso de los siglos XV a XVI en donde
confluyeron para crear una etapa histórica nueva. Estos cambios se produjeron
simultáneamente en varias áreas distintas: en lo referente a lo económico con el
desarrollo del capitalismo; en lo político con el surgimiento de estados nacionales
y de los primeros imperios ultramarinos; en lo bélico, con los cambios en la
estrategia militar derivados del uso de la pólvora; en lo artístico con el
Renacimiento, en el plano religioso con la Reforma Protestante; en el filosófico con
el Humanismo, el surgimiento de una filosofía secular que reemplazó a la
Escolástica medieval y proporcionó un nuevo concepto del hombre y la sociedad;
en el científico con el abandono del magister dixit y el desarrollo de la
investigación empírica de la ciencia moderna, que a largo plazo se interconectará
con la tecnología de la Revolución industrial. En el siglo XVII, estas fuerzas
disolventes habían cambiado la faz de Europa, sobre todo en su parte
noroccidental, aunque estaban todavía muy lejos de relegar a los actores sociales
tradicionales de la Edad Media (el clero y la nobleza) al papel de meros
comparsas de los nuevos protagonistas: el Estado moderno, y la burguesía.

2.3.1.1. Renacimiento y Reforma.


El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que
marcó el paso del mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy
complejo que impregnó todos los ámbitos, yendo, por tanto, más allá de lo
puramente artístico.

Impulsó el progreso económico y de la conciencia social en toda Europa


occidental entre los siglos XV y XVII.

La ciencia, el arte y la filosofía experimentaron valiosos avances, manifiestos tanto


en la cultura material como en la espiritual de los europeos. Esos adelantos
apresuraron el desplome del sistema feudal, en tanto contribuyeron a formar las
bases de la sociedad burguesa.

En la época renacentista se formaron doctrinas sociológicas, filosóficas y jurídicas


signadas por el humanismo que irrumpió en el pensamiento social como
antagonista de la filosofía oficial del Medioevo, la Escolástica. Junto a las
concepciones idealistas y e históricas sobre la naturaleza y la sociedad, en las que
se preservaba el respeto a la creación divina, se abrieron paso concepciones
determinadas por los descubrimientos científicos. Será a partir de este momento
cuando cobra fuerza el redescubrimiento del hombre como individuo, el
redescubrimiento como armonía y realidad que rodea al hombre liberado de todas
las preocupaciones religiosas. El Renacimiento estableció la ruptura de la
subordinación de la filosofía como sierva de la religión, así como el enfrentamiento
de las ideas filosóficas naturales a la teología, al dogma y a la moral de la iglesia.

El Humanismo Renacentista no fue un movimiento de masas, sino una tendencia


del pensamiento constreñida a las esferas más cultas de la sociedad urbana.
Como corriente ideológica avanzada, suponía la oposición entre lo humano y lo
divino, la liberación espiritual y la admiración por el despliegue de las facultades
humanas. Al centrar su atención en las necesidades, intereses y alegrías
mundanas, las concepciones sociológicas concebían a la sociedad como una
suma de individuos aislados, reflejando el naciente individualismo de la burguesía.

En las concepciones acerca del Estado primaba la idea de la separación de la


autoridad de la iglesia y el poder estatal, así como las tendencias que respaldaban
la consolidación de los Estados Nacionales presentes en las teorías de
Maquiavelo. Aparecieron, además, utopías en las que se esbozaban sociedades
comunistas y otras en que se insistía en la colectivización de la propiedad. Las
realidades del Renacimiento convocaron a los abogados a ajustar su ideología y
obra. Se profundizó el interés investigativo en los textos jurídicos latinos y las
incursiones científicas en el Derecho adquirieron hálitos antiescolásticos y
humanistas. En el siglo XVI se fortaleció la escuela de los Humanistas o
Elegantes, floreciente en ciudades de Francia e Italia.

Los representantes más connotados de la Escuela de los humanistas fueron


Jacobo Cujás (Cujacius) (1522-1590), Andrés Aliciato (1492-1550) y Hugo
Donneay (1527-1591).

Una de las más significativas rupturas renacentistas con la tradición medieval se


encuentra en el campo de la historia. Las obras Historiarum florentini populi libri XII
(Doce libros de historias florentinas, 1420) de Leonardo Bruno, las Istorie fiorentine
(Historias florentinas, 1525) de Nicolás Maquiavelo, Storia d´Italia (Historia de
Italia, 1561-1564) de Francesco Guicciardini y Methodus ad facilem historiarum
cognitionem (Método para facilitar el conocimiento de la historia, 1566) de Jean
Bodin (Bodino), estaban escritas desde un punto de vista secular del tiempo y con
una forma crítica hacia las fuentes históricas. La historia se convirtió en una rama
de la literatura más que de la teología; los historiadores renacentistas rechazaron
la división medieval cristiana de la historia, que se iniciaba con la Creación,
seguida por la encarnación de Jesús, para terminar con el posterior Juicio Final.

El gran interés por la antigüedad tuvo su expresión en la búsqueda de manuscritos


clásicos; se redescubrieron los Diálogos de Platón, los textos históricos de
Heródoto y Tucídides, las obras de los dramaturgos y poetas griegos, así como de
los Padres de la Iglesia, que se publicaron críticamente por primera vez. La
recuperación y estudio de los clásicos ocasionó la aparición de nuevas disciplinas
filología clásica, ¿arqueología, numismática y epigrafía? y afectó críticamente al
desarrollo de las ya existentes. Donatello, considerado fundador de la escultura
moderna, esculpió una estatua de David, primer desnudo a tamaño natural desde
la antigüedad. Desde mediados del siglo XV, las formas y temas clásicos volvieron
a ser utilizados. Los ideales renacentistas de armonía y proporción culminaron en
las obras de Rafael, Leonardo da Vinci y Miguel Ángel durante el siglo XVI.

También se hicieron progresos en medicina y anatomía. En el campo de la


tecnología, la invención de la imprenta en el siglo XV revolucionó la difusión de los
conocimientos. La imprenta aumentó el número de ejemplares, brindó a los
eruditos textos idénticos con los que trabajar y convirtió el trabajo intelectual en
una labor colectiva. Durante el renacimiento, las ciudades italianas se convirtieron
en estados territoriales que buscaban expandirse a costa de otros. La unificación
territorial tuvo lugar también en España, Francia e Inglaterra, lo que condujo a la
formación del Estado nacional moderno.

El clero renacentista, particularmente su más alta jerarquía, ajustó su


comportamiento a la ética y costumbres de la sociedad laica. Las actividades de
los papas, cardenales y obispos apenas se diferenciaban de las usuales entre los
mercaderes y políticos de la época. Al mismo tiempo, la cristiandad se conservó
como un elemento vital y esencial de la cultura renacentista.

2.3.2. El pensamiento político de Nicolás Maquiavelo.


Niccolo di Bernardo del Machiavelli) (Florencia, 3 de mayo de 1469 - Florencia, 21
de junio de 1527)

Maquiavelo será el primero en introducir el término "stato" (estado), esta disciplina


o este término como objeto de estudio comenzará a estructurarse con la
conformación de los primeros consejos (como en el caso de España).
La teoría del estado comienza a dar sus primeros pasos con la cameralística
alemana del siglo XVIII, que comprendía además de la propia teoría del estado la
ciencia política y todo lo que ella englobaba entonces.

Posteriormente la teoría del estado se iría independizando, apareciendo así unida


a la gran expansión de la iuspublicistica alemana del S. XIX.

Se comenzará a profundizar en la teoría del estado a través del estudio del


derecho. En este estudio es importante destacar a Jellinek que desarrolla la Teoría
General del Estado, y en la que explica que dentro del derecho se van a estudiar
las normas que salen del estado. Este autor lleva a cabo el primer estudio
específico del derecho. Pero esta Teoría General del Derecho será terminada por
Kelsen.

Se pueden destacar dos perspectivas definidas dentro de la teoría:

-Jurídica (Kelsen)

-Sociológica (Heller)

Héller incorpora un estudio mucho más sencillo del Estado (pero más difícil de
comprobar), en el que nos explica que no basta con las instituciones, sino que hay
que incorporar al que obedece. Debido a esto la Teoría General del Estado pasará
a llamarse Teoría del Estado.

En la actualidad en la Teoría del Estado se dan dos enfoques distintos, pero


complementarios:

Derecho Constitucional: que usa una metodología normativo-jurídica

Ciencia Política: que usa una metodología empírica-sociológica.

Pero ambos enfoques han sido objetos de crítica:

Se dice del derecho constitucional, que por concentrarse en la personalidad


jurídica del estado pierde de vista la realidad práctica de su objeto. El estado
desaparece detrás de su producto, el ordenamiento jurídico político, que es
estudiado en un terreno puramente normativo-formal.

De la ciencia política se dice que, al concentrarse exclusivamente en la realidad


fáctica de la acción del estado, pierde de vista aquel carácter normativo que le es
consustancial y en consecuencia se queda en la consideración de los meros
epifenómenos, lo cual se advierte al comprobar como la politología
contemporánea ha sustituido el concepto de estado por el de sistema político.
Partiendo de este punto David Easton, explica que el sistema político es un
sistema social pero desigual con respecto a normas y valores.

En el estado están los órganos políticos quienes designan las normas, y es el


sistema es que responde y modifica las normas; a este proceso se le denominó:
Proceso de retroalimentación.

2.3.3. Juan Bodino y su teoría de la soberanía.


El concepto fundamental de Bodino es soberanía, que define como ―el poder
absoluto y perpetuo de un Estado‖.

Es poder absoluto, aquel que no tiene que someterse a otro. ―Solo es


absolutamente soberano aquel que, después de Dios, no reconoce a nadie
superior a él; ―Perpetuo, significa toda la vida de aquel que tiene poder‖.

La primera característica del príncipe soberano es la de crear el orden jurídico, es


decir, ―el poder de hacer leyes generales y especiales, sin el consentimiento de
superiores, iguales o inferiores. Para él la soberanía, es absoluta, indivisible y
perpetua, y sostenía que todo Estado debía tener soberanía como facultad
suprema de actuar.

La primera contraseña de la soberanía es la facultad legislativa, es decir, la de


hacer leyes, pues esta solamente puede realizarla el soberano.

Pensó que el soberano no estaba sujeto a las leyes positivas que formulaba, y que
solamente tenía como limitación el Derecho Natural y el Divino.

Hizo un estudio de las formas de gobierno, considera tres posibilidades: la


monarquía, la aristocracia, y la democracia, y dijo que cuando la facultad de hacer
leyes se encuentra en un hombre, el gobierno es una monarquía, que cuando a
facultad de hacer leyes reside en un grupo, es un gobierno aristocrático, y cuando
la facultad de hacer leyes reside en el pueblo es democracia. Sostuvo que no
pueden existir formas mixtas de gobierno ya que la situación es incompatible, con
el concepto de soberanía que es esencialmente indivisible. La monarquía es la
mejor forma de gobierno, ya que es compatible con el concepto de soberanía.

2.3.4. La fundamentación inmanente del Estado en Hobbes y su teoría


contractualista.
La filosofía política de Thomas Hobbes fue concebida como parte de su sistema
filosófico. La política no forma parte de un universo hermético, sino que se
encuentra sumergido en el universo de las cosas de la razón. El sistema filosófico
está sellado por el método. Ese es el argumento de Michael Oakeshott: la filosofía
política de Hobbes forma parte de su sistema filosófico no porque ambos sean
gobernados por los principios de la mecánica, sino porque ambos son filosóficos.
Para el autor del Leviatán, pensar filosóficamente es razonar y razonar es
conectar causas y efectos. "Todo se comprende mejor por sus causas
constitutivas" escribe Hobbes en el De Cive. Con ese hilo causal se entrelaza la
soberanía con la óptica, la ley con la anatomía, el trono con la astronomía.

Filosofía es ciencia. Conocimiento de causas y efectos. El modelo del


razonamiento estricto deja de ser la historia, siempre sujeta a la conjetura y
empieza a ser la geometría. Así se observa en el Leviatán, obra del Hobbes
maduro. Se trata de una muestra de la evolución del pensamiento de Hobbes.
Resulta interesante que la primera obra de Hobbes consistió, como decíamos, en
la traducción de la obra histórica de Tucídides, La Guerra del Peloponeso. Durante
esta etapa Hobbes está sumergido aun en la óptica de la historiografía: el pasado
es la fuente del conocimiento político. Pero, poco a poco, Hobbes va alejándose
de la historia. Hobbes se deslumbra por el progreso de las disciplinas matemáticas
y las ciencias de la naturaleza. Se propone, así, hacer del estudio del hombre un
estudio científico riguroso. "La geometría --escribe en el Leviatán-- es la única
ciencia que Dios se complació en comunicar al género humano." Así sus textos de
madurez se desprenden de las referencias históricas. Un pasaje del Leviatán
ilustra esta preferencia de la filosofía sobre la historia. Para realizar ciertas cosas
existen reglas infalibles que no pueden ser igualadas con toda la experiencia del
mundo. Así la geometría o la ingeniería. Es conocimiento no vivencia. La política
no es mera práctica, como el tenis. Su entendimiento no está en el estudio de los
libros sino en la observación del hombre y en la deducción lógica. Ese es su
proyecto: una ciencia política construida a la manera de la geometría. Razonar es
computar: suma y resta. Por ello hay que dejar los libros de Aristóteles en el
estante y empezar desde las partículas, esto es, desde las palabras. La ciencia
política no puede fundarse en el recurso de autoridad, la cita de un filósofo muerto.
El lenguaje, esa "marca del recuerdo," expresa la verdad y la falsedad de las
cosas. "La verdad consiste en la correcta ordenación de los nombres de nuestras
afirmaciones." De ahí la importancia cardinal de las definiciones, cimiento del
entendimiento y, como veremos, del orden político.

Esto pone de relieve cuán necesario es para todos los hombres que aspiran al
verdadero conocimiento examinar las definiciones de autores precedentes, bien
para corregirlas cuando se han establecido de modo negligente, o bien para
hacerlas por su cuenta. Porque los errores de las definiciones se multiplican por sí
mismos a medida que la investigación avanza y conducen a los hombres a
absurdos que en definitiva se advierten sin poder evitarlos, so pena de iniciar de
nuevo la investigación desde el principio. De aquí resulta que quienes se fían de
los libros hacen como aquellos que reúnen diversas sumas pequeñas en una
suma mayor sin considerar si las primeras sumas eran o no correctas; y dándose
al final cuenta del error y no desconfiando de sus primeros fundamentos, no saben
qué procedimiento han de seguir para aclararse a sí mismos los hechos. Limítense
a perder el tiempo mariposeando en sus libros, como los pájaros que habiendo
entrado por la chimenea y hallándose encerrados en una habitación, se lanzan
aleteando sobre la falsa luz de una ventana de cristal, porque carecen de iniciativa
para considerar qué camino deben seguir. Así en la correcta definición de los
nombres radica el primer uso del lenguaje, que es la adquisición de la ciencia.

De esta manera, el Leviatán se convierte en un brillante diccionario de mecánica,


psicología, antropología y política. Memorables definiciones recorren el libro.
Curioso: el entendimiento tiene como enemigo la ambigüedad de las palabras, el
uso incorrecto de las definiciones. Hobbes expresa particularmente su
desconfianza de las metáforas que no son más que fraudes verbales. Sin
embargo, no hay obra más llena de metáforas sugerentes que el Leviatán. Hobbes
se lanza a una cruzada en contra las metáforas, pero felizmente las usa una y otra
vez. El Estado es un monstruo, una máquina, un reloj, un hombre artificial; la ley
es una cadena artificial, el Estado decae y se enferma... David Johnston
argumenta que esto se debe a que esa obra clásica es más que una obra de
ciencia política. Es un acto político. No trata simplemente de explicar, sino de
convencer, de mover la acción. Es por ello por lo que recurre a la imagen. De esta
manera, Hobbes no ha salido de una tradición del pensamiento político que ve la
reflexión política como retórica. Su objetivo central: la persuasión.

Y si hablamos de la retórica hobbesiana, bien podríamos apuntar algo sobre el


estilo de Hobbes. Según Oakeshott, el autor del Leviatán es un estilista
plenamente consciente de la fuerza de su pluma. Una escritura para convencer y
refutar. Elocuente, ingenioso, irónico. Pero, sobre todo, dice Oakeshott, didáctico e
imaginativo. Didáctico porque es un texto libre de dudas: enseña. No es
pensamiento en proceso sino, en conclusión. Imaginativo por la cantidad de
imágenes y símbolos que cubren sus páginas y el poder de crear un mito genial: el
monstruo del Estado, ese dios mortal llamado Leviatán. Una imaginación solo
comparable en la historia del pensamiento político con Platón.

En Hobbes notamos una herencia de la tradición platónica: para entender la


sociedad necesitamos comprender la naturaleza del hombre. La naturaleza del
hombre es su predicamento, dice Oakeshott leyendo a Hobbes. El predicamento
de la política también. Entender al hombre es conocer los mecanismos de su
comportamiento. Los resortes de su razón y su pasión. Ya no el fin aristotélico sino
la mecánica psicológica. No los fines del hombre que jalan al hombre desde
adelante, sino las pasiones que lo mueven desde dentro.
El hombre es concebido como un ser esencialmente apolítico. Un animal en el que
se debaten dos impulsos: razón y pasión. Un ser parecido a otros animales. Su
anatomía no lo distingue esencialmente. Con apetitos y aversiones y movido por la
mecánica de las sensaciones. El hombre es un animal de deseos.

El hombre es movido por sus pasiones y su razonamiento. En un estudio


cuidadoso de los distintos motivos que mueven la conducta humana descubre el
imperio del poder. Hay en el hombre, lo que Hobbes llama "un perpetuo e
incesante afán de poder, que cesa solamente con la muerte." Esa es su trágica
naturaleza: su instintiva apetencia de poder, no su sociabilidad. Hobbes entiende
el poder en términos instrumentales: "El poder de un hombre consiste en sus
medios presentes para obtener algún bien manifiesto futuro." Ambición ilimitada,
bienes escasos conducen a la competencia. Ella puede analizarse en el
laboratorio del estado de naturaleza.

Primero hay que apuntar que la idea del estado de naturaleza en Hobbes es un
presupuesto lógico, no una condición histórica. Una hipótesis no un hecho; un
laboratorio hipotético.

Al analizar la descripción hobbesiana del estado de naturaleza, resalta sin duda la


idea de la igualdad natural. El hombre no es naturalmente desigual como había
dicho Platón. No han nacido unos para mandar y otros para obedecer como dijo
Aristóteles. El hombre es igual por naturaleza. La igualdad se expresa en fuerza
corporal. Si bien hay diferencias de nacimiento, todos los hombres son lo bastante
fuertes como para matar y lo bastante débiles como para ser muertos. Somos
iguales porque todos somos, potencialmente, asesinos. En términos intelectuales,
existe una mayor igualdad que la física. Y existe también igualdad en la
"esperanza." Todo hombre es un animal ambicioso y desea su conservación.

La naturaleza ha hecho a los hombres tan iguales en las facultades del cuerpo y
del espíritu que, si bien un hombre es, a veces, evidentemente, más fuerte de
cuerpo o más sagaz de entendimiento que otro, cuando se considera en conjunto,
la diferencia entre hombre y hombre no es tan importante que uno pueda
reclamar, a base de ella, para sí mismo, un beneficio cualquiera al que otro no
pueda aspirar como él. En efecto, por lo que respecta a la fuerza corporal, el más
débil tiene bastante fuerza para matar al más fuerte, ya sea mediante secretas
maquinaciones o confederándose con otro que se halle en el mismo peligro que él
se encuentra.

En cuanto a las facultades mentales (...) yo encuentro aún una igualdad más
grande, entre los hombres, que en lo referente a la fuerza.
Por otro lado, el estado de naturaleza es una condición de perfecta libertad. Los
hombres tienen el derecho de hacer lo que quieran para sobrevivir. El hombre está
regido por la "ley de la naturaleza" que es, a fin de cuentas, una regla de
prudencia. No son estrictamente leyes en el sentido normativo. Son "conclusiones
o teoremas relativos a aquello que conduce a la propia conservación o defensa."

La libertad radical y la igualdad del estado de naturaleza no conducen, como es


bien sabido, a la armonía de los hombres. La libertad es inseguridad; la igualdad
competencia. Entre ambos cultivan la guerra natural que con tanta elocuencia
describe Hobbes. Cuando los hombres viven sin un poder común que los
atemorice entran en colisión. La discordia es desatada por la competencia, la
desconfianza y la gloria. La competencia impulsa a los hombres a combatirse para
obtener algún privilegio; la desconfianza los motiva a guerrear por seguridad; la
ambición de gloria mueve a la lucha por razones insignificantes. Así la guerra de
todos contra todos:

En una situación semejante no existe oportunidad para la industria, ya que su fruto


es incierto; por consiguiente no hay cultivo de la tierra, ni navegación, ni uso de los
artículos que pueden ser importados por mar, ni construcciones confortables, ni
instrumentos para mover y remover las cosas que requieren mucha fuerza, ni
conocimiento de la faz de la tierra, ni cómputo del tiempo, ni artes, ni letras, ni
sociedad; y lo que es peor de todo, existe continuo temor y peligro de muerte
violenta; y la vida del hombre es solitaria, pobre, tosca, embrutecida y breve.

En la guerra no hay nada injusto. Donde no hay poder común no hay ley, y donde
no hay ley no hay injusticia. No hay bueno ni malo; tuyo ni mío. No hay moralidad
ni propiedad. Regresemos la palabra a Hobbes:

En esta guerra de todos contra todos, se da una consecuencia: que nada puede
ser injusto. Las nociones de derecho e ilegalidad, justicia e injusticia están fuera
de lugar. Donde no hay poder común, la ley no existe: donde no hay ley, no hay
justicia. En la guerra, la fuerza y el fraude son las dos virtudes cardinales. (...) Es
natural también que en dicha condición no existan propiedad ni dominio, ni
distinción entre tuyo y mío.

La situación de guerra consiste en la inseguridad absoluta. Esa inseguridad, esa


propensión a la batalla es resultado de que el miedo nos rodea. Está en todos
lados. En el vecino y el pariente; al trabajar y durante el sueño. Pero esa
inseguridad no se debe, si lo vemos bien, solamente a la falta de ese poder
común. Es también, como señala Sheldon Wolin, expresión de la ausencia de un
conocimiento común. Una anarquía de significados, un estado de subjetividad.
Leamos a Wolin:
Este ataque al juicio privado es uno de los planteamientos más originales y una de
las menos valoradas contribuciones a la teoría política. Esto es el reconocimiento
de que un orden político involucra más que poder, autoridad, derecho e
instituciones: es un sistema sensible de comunicación dependiente de un sistema
de signos verbales, acciones y gestos que comunican significados generalmente
aceptados. De ahí que uno de los factores más importantes para el
establecimiento y mantenimiento de la identidad de una sociedad política era un
lenguaje político común.

El estado de naturaleza es intolerable. Las leyes naturales son ineficaces para


asegurar, por sí mismas, la paz. El derecho de naturaleza es, según Hobbes, "la
libertad que cada hombre tiene de usar su propio poder como quiera, para la
conservación de su propia naturaleza, es decir, de su propia vida; y por
consiguiente, para hacer todo aquello que su propio juicio y razón considere como
los medios más aptos para lograr ese fin." ¿En qué consisten las órdenes de la ley
natural? En una sola prohibición: no hacer algo que pueda destruir su vida o
privarle de los medios de conservarle. En el estado de naturaleza todo hombre
tiene el derecho de hacer cualquier cosa, incluso sobre el cuerpo de otros.

La inseguridad que cubre el estado natural puede terminar mediante el uso de la


razón. Es así como Hobbes se introduce a los mecanismos por los cuales el
hombre puede ceder sus derechos. Y explora, como civilista, el terreno de los
contratos. El surgimiento del contrato, los signos del pacto, las posibles nulidades,
la liberación de las obligaciones contractuales.

La justicia se convierte en producto del pacto. No es una relación natural que se


desprende de la propia estructura de las cosas. Siendo que, de acuerdo con la ley
de la naturaleza, los hombres deben cumplir lo pactado, la injusticia consiste
precisamente en "el incumplimiento de un pacto."

Por pacto puede surgir una persona artificial. Una multitud de hombres puede
convertirse en uno. Es la unidad del representante, advierte Hobbes, y no la
unidad de los representados lo que hace la persona una. Sin el representante
común la multitud sigue siendo masa.

Los pactos necesitan fuerza. "Los pactos que no descansan en la espada no son
más que palabras, sin fuerza para proteger al hombre en modo alguno." Hay que
buscar una estructura de poder. Los individuos confieren todo su poder a una
institución (una persona artificial, la llama) para que la multitud de voluntades se
reduzcan a una. Un contrato de representación por medio del cual cada uno de los
contratantes se reconozca como autor de las acciones del Estado.
2.3.5. El derecho divino de los reyes.
La doctrina del derecho divino de los reyes reposa en la idea de que la autoridad
de un rey para gobernar proviene de la voluntad de la deidad del pueblo que
gobierna, y no de ninguna autoridad temporal, ni siquiera de la voluntad de sus
súbditos ni de ningún testamento. Elegido por Dios, un monarca sólo es
responsable ante él. La doctrina implica también que la deposición del rey o la
restricción del poder y prerrogativas de la corona son actos contrarios a la
voluntad de Dios. No obstante, la doctrina no es una teoría política concreta, sino
más bien una aglomeración de ideas. Las limitaciones prácticas supusieron límites
muy considerables sobre el poder político y la autoridad de los monarcas, y las
prescripciones teóricas del Derecho divino rara vez se tradujeron literalmente en
un absolutismo total.

El concepto de Derecho divino incorpora, aunque exagera el antiguo concepto


cristiano de "derechos dados al rey por Dios", que sostiene que "el derecho a
gobernar es ungido por Dios", aunque esta idea se encuentra en muchas otras
culturas, como las tradiciones de los arios y del Antiguo Egipto. En las religiones
antiguas el rey suele verse como un hijo de una divinidad, lo que le convierte en
un déspota que no puede ser desafiado. En el cristianismo medieval, doctrinas
como la de las dos espadas y el agustinismo político, llevaron a la constitución de
los dos poderes universales (pontificado e imperio), lo que incorpora la posibilidad
de una duplicidad en el poder, y con ella la del equilibrio entre ambos dentro de un
estado. Tras la Reforma protestante, esta duplicidad se mantuvo como
característica de la tradición católica en la Europa del Sur, como la Monarquía
Católica, mientras que en los países protestantes la idea de del déspota
inexpugnable pasó a ser de nuevo concebible.

Tomás de Aquino consideraba la posibilidad de deposición del rey, e incluso del


regicidio como tiranicidio cuando el rey era un usurpador, y por tanto no un
verdadero rey), pero prohibía, como hacía la Iglesia, que ningún rey legítimo fuera
depuesto por sus súbditos. El único poder en la tierra capaz de deponer a un rey
era el Papa, como vicario de Cristo. El razonamiento era impecable: si un súbdito
pudiera deponer a su superior por alguna mala ley ¿quién sería el que pudiera
juzgar que tal ley es mala? Si el súbdito pudiera juzgar a su propio superior
entonces cualquier autoridad superior legítima podría ser depuesta por el juicio
arbitrario de un inferior y entonces toda ley estaría constantemente cuestionada.

En el Renacimiento, muchos autores, como Nicolás de Cusa y Francisco Suárez


seguían proponiendo teorías similares. La Iglesia era la garantía última de que los
reyes cristianos seguirían las leyes y tradiciones constitucionales de sus
antepasados, y las leyes de Dios y de la justicia. De una forma de algún modo
similar, el concepto chino del Mandato del Cielo requería que el emperador
cumpliera apropiadamente los rituales, consultara a sus ministros y respetara las
disposiciones de sus antecesores, de forma que se le hacía extremadamente
difícil contravenirlas.

Las bases bíblicas del derecho divino de los reyes provienen en parte de la
Epístola a los romanos (13, 1–2), donde se dice:

Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad


sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que
quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten,
acarrean condenación para sí mismos.

2.3.5.1. La teoría y la práctica.


Una teoría es un conjunto de proposiciones que, con un sentido lógico y
lingüístico, se propone describir y explicar determinados procesos y fenómenos,
en nuestro caso, político-sociales.

Una ―teoría‖ es un conjunto de conjeturas, simples o complejas, acerca del modo


en que se comporta algún sector de la realidad. Desde el punto de vista
etimológico, theorein quiere decir ver, y por lo tanto, teoría es ―vista‖, visión. Una
teoría podrá ser de naturaleza filosófica (teoría filosófica) o de naturaleza
científica. Desde un punto de vista sistémico, una respuesta más útil al
interrogante planteado comienza a dilucidarse si examinamos la relación entre la
teoría y la práctica. Y, en este sentido, teoría y práctica pueden ser definidas por
exclusión recíproca; así, la teoría será definida como lo no práctico, y viceversa, la
práctica como lo no teórico y entendida como la actividad humana
institucionalizada.

A primera vista, pareciera existir una especie de contradicción y oposición entre lo


que se denomina teoría y práctica. La teoría sería un
pensamiento abstracto, desprendido de la realidad y de los problemas
que debe resolver la sociedad: la práctica, en cambio, sería un sistema
de acciones mediante las cuales se resuelven los problemas inmediatos
de ésta. La relación entre teoría y práctica es
ineludible. Las teorías se construyen para explicar alguna porción del
mundo o para resolver algún problema, es decir, están relacionadas con la
práctica. Por lo tanto, no existe antinomia válida entre teoría y práctica,
sino que, por el contrario, existen estrechas relaciones entre ellas
2.4. Las ideas políticas en los orígenes del movimiento democrático
constitucional
El paso del constitucionalismo liberal al democrático supuso sustancialmente una
aceptación del carácter clasista del primer constitucionalismo. Ahora se trata de
fijar los límites de la eficacia constitucional. Para Loewenstein está claro que estos
límites son sociales en sentido amplio, es decir, que abarcan desde las clases
sociales, allí donde se den con nítida influencia en el proceso político, hasta los
países con un determinado desarrollo económico y social. Las Constituciones son
eficaces dentro de ciertos supuestos, pudiendo darse el caso de que las
Constituciones sean totalmente ineficaces allí donde los supuestos no se den. Nos
hallamos, entonces, con la posibilidad de una constitución escrita, mera hoja de
papel, que, o bien enmascara el proceso real del Poder o bien es la transcripción
fiel de dicho proceso, el cual no es, en el sentido que da Loewenstein al término,
constitucional.

La radical diferenciación entre Constituciones normativas semánticas y no


semánticas es fruto, como hemos visto, de una dualidad previa entre autocracia y
constitucionalismo, que, a su vez, se quiere hacer coincidir con dos grandes
familias ideológicas: totalitarismo y liberalismo. Sin embargo, tal supuesto
contradice la universalidad del fenómeno autocrítico que puede surgir en el seno
mismo de regímenes democráticos con larga tradición liberal. No cabe duda que
Loewenstein ha visto perfectamente el problema y lo explica por esa tensión
constante de los regímenes, asaltados periódicamente por los extremismos de
todo signo. Pero ésta es una explicación que desborda el planteamiento
ideológico, como muy bien sabe su autor. Las ideologías están al servicio de
fuerzas sociales y políticas, creemos recordar. ¿Por qué, por ejemplo, tras una IV
República demoliberal a ultranza surge el régimen degaullista en Francia? La
explicación ideológica no basta. Es preciso recurrir a factores de explicación más
radicales.

Por muy noble que sea el liberalismo ideológico de Loewenstein, su dicotomía


entre autocracia y constitucionalismo le lleva a reducir idealmente la primera al
rango de nada constitucional, y por lo tanto, no hay posibilidad real de
clasificación, como no sea a título negativo. La autocracia sería el cáncer del
constitucionalismo, o simplemente un fenómeno patológico, una enfermedad que
hay que prevenir porque, eso sí, puede afectar al régimen más sano. En cuanto la
moral pragmática de Loewenstein sitúa como máximo valor la libertad parece
olvidar una teleología más honda: la de los fines del Poder. La libertad es algo
muy distinto para unos regímenes y para otros, y no por ser una cuestión
filosófica, como diría Georges Vedel, sino porque las condiciones del ejercicio de
las libertades concretas son distintas. El gran acierto de Loewenstein al hablarnos
de un sentimiento o conciencia constitucional (Verfassungsgefühl), que trasciende
todos los antagonismos, y que integra a gobernantes y a gobernados en el marco
de un orden comunitario obligatorio (la Constitución), es también una confirmación
de que en un mundo dividido esta conciencia constitucional sólo sería posible, tal
como él la define, en un tipo de sociedad que ni siquiera en las democracias
occidentales, divididas y enfrentadas como él sabe, se encuentra.

2.4.1. Los teólogos – juristas del Siglo de Oro Español.


En el siglo XVI, en España, el pensamiento político es parte del movimiento
democrático-constitucional. Los pensadores de esta época siguen una corriente
neoescolástica, que, con fundamento en los sistemas clásicos-cristianos,
reprodujeron lo esencial de la doctrina de Santo Tomás de Aquino –En especial lo
que se refiere a la ley natural-, pero adaptándola a las doctrinas renacentistas que
buscaban la unidad del Estado superando la disgregación del feudalismo.

Antecedentes.

La búsqueda por la unidad y fortaleza del Estado, durante la época del


renacimiento, se sostiene en el concepto de soberanía. Soberanía es el poder
absoluto y perpetuo de un Estado, es poder absoluto aquel que no tiene que
someterse al poder de otro. A partir de esta idea es que nacen los estados
Absolutistas, el poder absoluto recaía en el rey. Solo era absolutamente soberano
aquel que, después de Dios, no reconocía a nadie superior a él. Por esta razón,
comúnmente los reyes no estaban sometidos a la ley de sus predecesores ni
mucho menos a las de ellos, sólo podían ser juzgados por aquel que les otorgó el
poder divino para gobernar, por Dios.

Semejanza y diferencias entre los teólogos juristas del siglo de oro español.

La escuela de los pensadores españoles de la época se divide en tres ramas: una


teológica, otra humanista, y una más realista. Sin embargo, todas tenían en
sinónimo que se revelaban contra la teoría del derecho divino de los reyes,
además, pugnaban que la colectividad es la titular del poder político. A pesar de
que reconocían que en las Sagradas Escrituras existen casos excepcionales de
Reyes ungidos por el poder de Dios, ningún gobernante debe considerarse
investido por la divinidad.

Opuesto a que todos coincidían en que el poder político emanaba del pueblo,
habían discrepancias en cuanto al tema del ejercicio de ese poder, unos, como
Suárez, Vitoria y Molina, predicaban que el gobernante, a pesar de haber recibido
el poder de la comunidad, lo debe de ejercer de manera plena; otros autores,
como Vázquez, Covarrubias, Domingo de Soto, Fox Morcillo y Mariana, sostienen
que el gobernante es un mandatario del pueblo que éste, constituido
políticamente, tiene derecho a controlar el ejercicio del poder.

El Estado tiene su origen en la unión voluntaria de los hombres, en este sentido se


agrega un argumento contractualista cuando los autores señalan que la sociedad
posee el derecho de gobernarse, derecho que le es inherente, de esta forma el
poder político es un fenómeno natural que se da en sociedad para satisfacer
necesidades, brindar bienestar y no posee un origen divino.

Francisco Suárez (1548-1617).

Suárez es considerado la cumbre más alta del pensamiento jurídico político


español de los siglos XVI y XVII. Partidario de las ideas de Santo Tomás,
reconoce cuatro formas de Gobierno: monarquía, aristocracia, democracia y un
régimen mixto de las tres anteriores. Sin embargo, muestra su preferencia por la
monarquía.

El pensamiento político de este autor presume que pro-naturaleza, todos los


hombres nacen libres, ninguno tiene jurisdicción ni dominio por encima de otro.
Pero la libertad humana tiene sus límites con la existencia del poder político, al
igual que la idea que el hombre es un ser sociable por naturaleza y que esa
naturaleza procede de Dios. El Estado se origina a partir de dos causas, la primera
es Dios y la otra es la naturaleza social del hombre. El hombre mediante su
libertad y consentimiento hace surgir al Estado, y, además, su forma de gobierno.

La sociedad, por derecho natural, ha recibido el poder político, se lo otorgó Dios.


La persona que ejerce el gobierno tiene un poder pleno, pero es un monarca
absoluto, solo está limitado por el Derecho Natural.

En cuanto a su doctrina sobre el Derecho Natural, ha sido elogia por su


―flexibilidad admirable‖. Sostiene que Dios es el creador de la ley Natural y que
ésta se expresa en la conciencia del hombre. A pesar de que dios grabó la ley
natural en la conciencia del hombre, debe tenerse cuidado, porque a veces se
equivoca en ocasiones, y nos muestra como ley natural lo que en realidad no lo
es. La ley natural norma la conducta moral, mandando lo bueno y prohibiendo lo
malo. La ley natural tiene un mismo origen: divino; un mismo autor: Dios; un
mismo fin: hacer buenos a los hombres; y una misma esencia: ordenar lo bueno y
lo malo. Además, los principios del derecho natural son inmutables y eternos.

Suárez sostiene que el derecho Natural sirve de fundamento para la formación del
derecho Positivo, haciendo notar la diferencia entre ambos dice que el objetivo del
primero es hacer buenos a los hombres, mientras que el segundo es el bien
común. Además, el derecho positivo solo contiene en parte, al derecho Natural.
Para este autor, el concepto de autoridad deriva de la natural sociabilidad del
hombre que lo llevó a formar la comunidad y existe no por necesidad del pecado
original, sino porque toda la comunidad política requiere de una autoridad. Dice
que la Soberanía contiene los elementos para el ejercicio del poder. Concluye que
ninguno de los hombres en solitario puede tener soberanía, ya que es algo
exclusivo de la comunidad política, la soberanía es una potestad suprema.

Según Suárez, el poder público emana de Dios porque es creador de la ley


natural, pero el pueblo es quien elige la forma de gobierno y elige a sus
gobernantes. Por esta razón, sostiene que el Soberano ejerce su facultad de
Gobierno sin más limitaciones que el Derecho Natural.

Francisco de Vitoria (1486-1549).

Sostuvo que la sociedad es un cuerpo conformado por potestad y autorcitas. La


primera es la esencia del poder, y lo segundo es el legítimo ejercicio del mismo. La
potestad la recibe el monarca directamente de Dios y la autoridad de la sociedad.
Según Vitoria ―no hay potestad que no venga de Dios‖.

Vitoria, también es teorizador de Derecho Internacional. Sostiene que, si la


comunidad política mira el bien común, la comunidad de todos los estados debe
mirar hacia el bien común de la humanidad.

Fox Morcillo (1526-1560).

Es partidario de la monarquía. Dice que la fuente de la soberanía reside en el


pueblo y que el gobernante es solamente un representante o delegado de la
colectividad.

Dice que el gobernante, al hacer leyes, está por encima de ellas, pero debe
respetarlas, porque las leyes son la expresión de la soberanía del pueblo.
Además, se adhiere a la postura de que el pueblo tiene la posibilidad de deponer
al gobernante si este es un incapaz.

Juan de Mariana (1563-1623).

Es partidario de la monarquía representativa y hereditaria. Contario a Suárez,


sostiene que el rey ejerce el poder no de modo pleno, sino como mandatario de la
comunidad constituida políticamente. Dice que el pueblo tiene la posibilidad de
participar con el monarca en la formación de leyes y que los tribunales son los
únicos encargados de la recaudación de impuestos.
Sostiene la posibilidad de que el pueblo puede deponer al rey si este si convierte
en un tirano, incluso, alguien de la comunidad política puede matar a el rey si la
nación no puede congregarse para juzgarlo.

2.4.2. El pensamiento político de John Locke.


Situado en la corriente jusnaturalista del racionalismo y la posición contractualista,
este pensador inglés vivió de 1632 a-1704. En 1688 una revolución transformó el
absolutismo político de su país en una monarquía parlamentaria. Locke es
considerado como el teórico de esa revolución, pues en su obra política
fundamental Dos Tratados sobre el Gobierno, publicada en 1690, encontramos, en
la primera parte. Una refutación de la doctrina absolutista expuesta por Filmen en
el Patriarca, y en la segunda parte una construcción. Sistemática de doctrina
política, que es considerada como la primera gran defensa del sistema
democrático liberal de gobierno. Locke, al igual que los otros pensadores
contractualistas, hace referencia en su obra a un primitivo estado de naturaleza,
en el capítulo 11 del segundo Tratado sobre el Gobierno Civil. Pero su concepción
de ese estado de naturaleza, difiere completamente del pensamiento de Hobbes.

2.4.2.1. Su teoría contractual.


Según Locke, en esa situación primitiva, los hombres se encuentran en "un estado
de perfecta libertad para ordenar sus acciones y disponer de sus posesiones y
personas en la manera que les parezca conveniente dentro de los límites de la ley
natural, sin pedir consentimiento o depender de la voluntad de ningún otro
hombre" En esa situación reina la igualdad porque ningún hombre tiene mayor
influencia que los demás. La ley natural que rige esa situación primitiva es la razón
que establece como consecuencia de la igualdad e independencia fundamental de
todos los seres humanos, que ninguno debe hacer daño a los demás en su vida,
salud libertad o posesiones. Esa misma ley natural derivada de la razón, confiere a
todos los hombres el derecho de defender sus privilegios fundamentales a la vida
salud, libertad y posesiones castigando a quienes no las respeten con un sentido
de igualdad proporcional al daño sufrido. Pero esta situación dada que cada
hombre fuese el juez de su propia causa y el ejecutor de sus decisiones de
reparación. La consecuencia fue la verificación de muchas injusticias y por ello se
hizo necesario crear, por el acuerdo de todos, una sociedad política en la que en
su totalidad residiese el poder soberano pero siendo su ejercicio encomendado a
un grupo de personas, pero, y aquí está el abismo que separa a Locke de Hobbes,
sólo en la medida necesaria para preservar los derechos fundamentales de todos
los hombres a la vida, libertad y propiedad. Ese poder se manifestarla como
legislativo en el Parlamento y como ejecutivo en los órganos de esta índole, Hay
un tercer poder confederativo que se ocupará de las relaciones exteriores: guerra
y paz, tratados internacionales, etc. El poder judicial se encuentra implícitamente
también en la doctrina de Locke al hablar éste de un órgano del Estado que dirima
las controversias. Esta doctrina de Locke sería después recogida, según veremos,
por Montesquieu, El poder seguirá siendo un atributo de la comunidad, no un
privilegio exclusivo y absoluto de los gobernantes; por ello, al conservar la
comunidad política de manera originaria ese poder, podrá cambiar a los
gobernantes cuando abusen de su mandato, existiendo la posibilidad del derecho
de resistencia a la potestad tiránica. El pensamiento político de Locke, que hemos
expuesto a grandes rasgos, tuvo una gran influencia en el desarrollo de los hechos
y las ideas políticas que se verificaron y expresaron posteriormente. El sistema de
gobierno de Inglaterra, la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y
las raíces ideológicas del liberalismo revolucionario francés del siglo XVIII,
recibieron indudable inspiración en la construcción política del filósofo inglés de la
democracia liberal.

2.4.3. El estudio de la realidad política.


La expresión que hemos hecho de la doctrina tomista de la ley y del pensamiento
político de Locke y de Hobbes, nos permiten hacer ahora brevemente la distinción
entre el derecho natural tradicional o cristiano-y el jusnaturalismo racionalista. El
Derecho Natural cristiano es un orden preestablecido, anterior y superior al
hombre que debe seguir en la conducta, los lineamientos señalados por él, si
desea ajustar su vida a la ética, esto es, a la verdad y el bien. Es un orden anterior
y superior a la comunidad política a la que sirve de fundamento pues esta misma
comunidad se deriva de ese orden natural como una necesidad de la naturaleza
humana que es indigente social la razón humana descubre ese orden pero no lo
crea. El Derecho Natural racionalista es exclusivamente un orden creado por la
razón humana por razones de conveniencia para vivir mejor. La comunidad
política es creada por el 'arbitrio de esa misma razón y su estructura y
funcionamiento descansa igualmente en postulados que la misma razón establece
para ese objeto. Por nuestra parte, nos inclinamos en favor de Ja corriente
tradicional, que parte de Aristóteles y encuentra su expresión culminante en su
concordancia con Jos principios del cristianismo en Santo Tomás y con el
advenimiento del Estado moderno en los filósofos y teólogos españoles de los
siglos XVI y XVII. Vitoria, Suárez, Soto. Molina, etcétera. Creernos que en el
Universo, y dentro de él, en el hombre y las comunidades políticas, hay un orden
anterior y superior a la razón humana y al cual la misma debe someterse, de él
reciben su reciedumbre los derechos primordiales del hombre a la vida, la
propiedad y la libertad no siendo gajes o concesiones arbitrarias de la comunidad
política sino anteriores y superiores a ella. De ese orden también reciben su
verdadera fuerza Jos principios democráticos, pues el esfuerzo total de la
comunidad en favor de todos los hombres que la componen y no de uno sólo o de
un grupo de ellos, descansa en la misión natural del Estado de servir al bien
común expresado por Santo Tomás: quod homines non so!um vivant sed quod
bene vivant, "que los hombres no sólo vivan sino que vivan bien", y antes que él
por el Estagirita al estimar a la polis como una sociedad de hombres para la vida
buena. Nos apartamos en consecuencia de las doctrinas del racionalismo y del
artificial contractualismo como punto de origen y justificación de las comunidades
políticas.

2.4.3.1. La obra de Montesquieu.


Carlos Luis de Secondat, Barón de Montesquieu (1689-1755), nació en Burdeos,
descendiente de una familia noble, estudiado en letras, latín y más tarde en
derecho. A partir de 1716 desempeño el cargo de magistrado y diez años más
tarde se dedicó de lleno a escribir. En 1721 publicó su obra satírica ―Las Cartas
Persas‖, sátira a la vida amorosa de la época y a la Iglesia Católica, dicha sátira,
molesta al Rey Luis XV quien objeto la designación de Montesquieu para la
Academia Francesa en 1726. Sin embargo, dos años más tarde pasos a engrosar
las filas de los ―inmortales‖.

En 1729 fue a Inglaterra y se dedicó a estudiar la teoría del Gobierno Británico,


conoció la realidad política inglesa y la obra de Locke, de quien fue admirador.

En 1748 publico su obra cumbre ―Del Espíritu de la Leyes‖. Montesquieu fue uno
de los tratadistas junto con Vico que antecedieron a la doctrina de la escuela
histórica del Derecho. Ambos afirmaban que el proceso histórico es importante
para llegar al conocimiento del Derecho y a las concepciones políticas.

En la obra citada, Montesquieu admite tres clases de Derecho:

De gentes. - que regula las relaciones de los Estados entre sí.

Político. - que rige las relaciones de los que gobiernan con los que son
gobernados.

Civil. - que norman las relaciones entre todos los ciudadanos.

Del estudio realizado al gobierno ingles concluye, que existe un elevado grado de
libertad y lo atribuye a la existencia de división de poderes, pensando que la total
división y separación de poderes es la forma de gobierno propia para el respeto de
la libertad del hombre.

Sobre ―la Constitución de Inglaterra‖ expone que en cada Estado hay tres suertes
de potestad:

La potestad legislativa. - el príncipe o magistrado hacen leyes por algún tiempo o


para siempre, y enmiendan o abrogan las leyes hechas.
La potestad ejecutiva de las cosas que dependen de derecho de gentes. - hace la
paz o la guerra, envía y recibe embajadores, establece la seguridad, previene las
invasiones.

La potestad ejecutiva de las que depende el Derecho civil. - castiga los delitos o
juzga los litigios de los particulares.

Montesquieu al concebir la división de poderes, como sistema de frenos y


contrapesos, dio un paso a la consolidación de la parte medular del
constitucionalismo moderno, y es precisamente Montesquieu junto con Locke a
quienes se les considera los padres del constitucionalismo moderno como
reconocimiento a su incansable labor de encontrar los medios necesarios para la
protección de la libertad humana.

Respecto a la naturaleza de las tres diversas clases de gobierno, Montesquieu


dice que ―tres especies hay de gobierno, el republicano, el monárquico y el
despótico‖.

Republicano. - aquel en que el pueblo en cuerpo, o solo parte de él, tiene la


potestad soberana.

Monárquico. - donde gobierna uno solo, pero con leyes fijas y establecidas.

Despótico. - donde gobierna uno solo sin ley y sin reglas y lo lleva todo a su
voluntad y a su antojo.

Montesquieu dice que cuando la República es pequeña la destruye una fuerza


extranjera, y si es grande, la destruye algún vicio interior, y sostiene que tales
hechos se pueden evitar mediante la República Federativa, ya que, a todas las
ventajas del gobierno republicano, reúne a la fuerza exterior del monárquico.

El pensamiento de Montesquieu se puede resumir en los siguientes puntos:

LAS LEYES. - son las relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las
cosas. Las leyes están, en consecuencia, sujetas a un sistema.

EL DERECHO. - división tripartita del Derecho: derecho de gentes, derecho


político y derecho privado, el primero rige la relación entre los diversos Estados; el
segundo, las relaciones entre el Estado y los gobernados; y el tercero, las
relaciones de los particulares entre sí.

LAS FORMAS DE GOBIERNO. - monarquía, república y despotismo: la


monarquía es el gobierno de uno, la república el gobierno de varios (aristocracia) o
de todos (democracia) y el despotismo el del déspota.
LA DIVISIÓN DE PODERES. - el legislativo, que hace, reforma y abroga leyes; el
ejecutivo, hace la guerra y la paz, y vigila la seguridad del cuerpo social; y el
judicial que sanciona los delitos y decide las controversias privadas.

2.4.4. El pensamiento político de Juan Jacobo Rousseau.


Autor del Contrato Social, su pensamiento se difundió en toda Europa, sin
embargo, sus libros fueron quemados públicamente.

En su discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres,


sostiene que en el Estado de Naturaleza todos los hombres tenían derecho a todo,
subsistiendo los derechos de igualdad y libertad, pero dicha felicidad, se perdió al
aparecer la propiedad privada.

Las cláusulas del contrato social están determinadas por la naturaleza del acto,
por tanto, la modificación del mismo hace nulas o vanas dichas cláusulas.

El hombre tiene un doble carácter en el Estado, ciudadano en cuanto participa en


la autoridad soberana y súbdito en cuanto queda sometido a las leyes del Estado.

La primera consecuencia de la celebración del contrato social es la soberanía


popular y la voluntad general, es la única que puede dirigir las fuerzas del Estado,
por tanto, el soberano es un ente colectivo que es representado por sí mismo,
puede trasmitir el poder, pero no la voluntad.

2.4.4.1. Sus ideas contractualistas.


En su obra el Contrato Social expreso el contrato no es derecho históricamente
dado, sino un principio regulador deontológico que nos expresa y organiza al
Estado como si este se hubiera fundado en un contacto, es decir el Estado es una
hipótesis mental de carácter normativo.

La racionalidad del Contrato Social concebida por Rousseau le permite sostener


que el hombre tiene derechos pre-legales y pre-estatales, es decir antes de ser
socio y que, al formarse el pacto social, no renuncia a todos los derechos, se
reserva el de libertad que es inalienable.

Estado es la síntesis de los derechos humanos, en atención de que ningún


hombre es superior o inferior a los demás puestos que la entrega de los derechos
fue simultánea.

La ley es la expresión de la voluntad general que está por encima de la de los


hombres la cual es única, indivisible, imprescriptible e inalienable, el pueblo es el
único depositario del poder y el mismo debe ejercerlo.
El contrato social justifica la existencia del Estado, plantea la posibilidad de
armonizar el individualismo con el estatismo, buscando una asociación que
defienda y proteja a la persona y a los bienes de cada asociado.

2.4.5. Preparación filosófica y política de la Revolución Francesa.


Durante la Revolución francesa hubo cuatro grupos políticos fundamentales y con
diferentes formas de entender la revolución:

Los constitucionalistas eran partidarios de una monarquía moderada por una


constitución. Fueron el grupo dominante durante la primera parte de la revolución,
la monarquía constitucional (1789-1792). En este grupo encontramos al marqués
de Mirabeau y La Fayette.

Los girondinos eran los representantes de la alta burguesía, eran republicanos


moderados. Eran partidarios de realizar la revolución por medio de la ley. Se
inclinaban a dar más importancia a las iniciativas (del pueblo) de las provincias
frente a las del gobierno de París. Para ellos las ideas revolucionarias son
universales y por lo tanto aplicables en cualquier parte. Su figura más destacada
es Brissot.

Los jacobinos eran los representantes de la burguesía media y las clases


populares (sans-culottes). Pretenden controlar la revolución y llevarla adelante por
medio de los hechos. Son centralistas, el impulso revolucionario está en París y
desde allí ha de extenderse. Están dispuestos a limitar la propiedad privada y la
libertad individual. Sus figuras más representativas son Danton, más moderado, y
Robespierre

Los cordeliers, el sector burgués más exaltado, que ni siquiera está en la


Asamblea. Propugnaban por el sufragio universal y la soberanía del pueblo.
Actúan en la calle pero nunca tuvieron el poder. Su figura más representativa fue
Marat.

En el ámbito religioso, los sacerdotes se dividieron en dos grupos:

Juramentados: apoyaban la revolución.

Refractarios: contrarrevolucionarios.

2.5. La teoría política en los siglos XIX y XX.


Tres fenómenos de los que convulsionan Europa durante el siglo XIX tienen gran
trascendencia como generadores de pensamiento político. Por un lado las
revoluciones liberales de finales del siglo XVIII y principios del XIX, con el
antecedente de la Revolución Inglesa de 1688; en segundo lugar el fenómeno del
nacionalismo, ligado a las anteriores en la mayoría de los casos; por último la
aparición del movimiento obrero. En torno a ellos se centrarán, tanto para
apoyarlos como para denigrarlos, lo más nutrido de las ideas políticas del siglo
pasado. Resultaría imposible, por tanto, analizar las líneas de pensamiento sin
tener en cuenta los fenómenos a los que hacen referencia y el contexto concreto
que las suscita.

El auge del capitalismo, condicionado a la expansión imperialista que tiene lugar


en torno al cambio de siglo, junto a las múltiples tensiones ideológicas y
enfrentamientos políticos en el seno de las potencias europeas, son los rasgos
más sobresalientes que describen a la Europa de la paz armada, en vísperas de la
Primera Guerra Mundial. La confluencia de diferentes corrientes de pensamiento
en la Europa del momento forma un mosaico de enorme riqueza conceptual, que
preparó al mundo para las convulsiones sin precedentes, las crisis económicas
profundas y las guerras ideológicas que sacudieron el siglo XX.

2.5.1. El liberalismo político y el nacionalismo en el siglo XIX.


El liberalismo y el nacionalismo son las ideologías que vertebran las
transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales a lo largo del siglo
XIX, desde la caída del Antiguo Régimen y la instauración de los regímenes
parlamentarios en América del Norte y Europa Occidental, hasta el triunfo de la
industrialización y el capitalismo, así como la configuración de nuevos Estados.
Durante la primera mitad del siglo las oleadas revolucionarias de 1820, 1830 y
1848, instigadas y lideradas por la burguesía, van a convertir a estas ideologías en
triunfantes. Ya en la segunda mitad del siglo XIX, el propio triunfo del liberalismo y
el ascenso de la burguesía al poder económico y político, así como su liderazgo
social y cultural, van a situar a estas ideologías en unas posiciones más
conservadoras, se van a ir liberando de su carácter revolucionario, y van a ser
puesta en cuestión, por otras nuevas, tales como el marxismo y el anarquismo. El
liberalismo político y el nacionalismo reaccionan contra los principios absolutistas
de la Restauración. Por un lado, la burguesía, grupo social en expansión, no está
dispuesta a renunciar al poder político. Por otro, la Revolución Francesa y el
Imperio napoleónico despertaron la conciencia nacionalista de algunos estados
europeos que tampoco están dispuestos a acatar la artificialidad de las fronteras
políticas impuestas por el Congreso de Viena. Así, el liberalismo político y el
nacionalismo se exacerban a partir de este Congreso, y unas veces unidos y otros
separados, abrirán una etapa revolucionaria en Europa a partir de 1820 que se
enfrentará a los principios de la Restauración.

2.5.1.1. Su caracterización y evolución.


Es la idea que domina el panorama político durante el siglo XIX. La asociación
liberalismo-burguesía-progreso técnico-libertades estará muy presente en las
mentes del siglo XIX. Bajo la expresión liberalismo suelen recogerse los aspectos
políticos, económicos e intelectuales del movimiento, pero cada uno presenta
contornos nítidos.

Los fundamentos del liberalismo político podrían resumirse en tres puntos:

1- Libertades individuales. Pensamiento, prensa, libertad religiosa (se propugna la


aconfesionalidad del Estado), reunión, asociación,... recogidas en las
declaraciones de derechos.

2- Igualdad legal. En realidad un nuevo modelo de desigualdad, no basado en la


estirpe sino en el nivel económico (sociedad clasista).

3- Soberanía Nacional. Se concreta en unas elecciones por sufragio (más o


menos restringido), la división de poderes y la aceptación de una Constitución
como ley fundamental, frente al poder de la Corona o del Estado y sus posibles
abusos impunes contra el individuo.

El liberalismo político es obra, fundamentalmente, de la burguesía y, como ésta,


tendrá una primera tendencia revolucionaria, en alianza frecuente con el
romanticismo y el nacionalismo (asociado a la violencia y a las sociedades
secretas), y una segunda, más conservadora, asociada al doctrinarismo (liberales
moderados), recogido en las formulaciones de Roger-Collard sobre el justo medio,
en donde se refuerza la importancia del derecho de propiedad, se llegan a
acuerdos con la Iglesia y la Corona y se toman medidas contra el movimiento
obrero. La práctica liberal llevará, de manera análoga, al "gobierno de los
capaces", lo que matiza, si no invalida, la igualdad propugnada, ya que un 90% de
los ciudadanos quedan marginados políticamente mediante las restricciones del
sufragio.

Por tanto, hay grandes diferencias entre los pensadores liberales, lo que en parte
está condicionado por su nacionalidad y por el contexto en el que se desarrolla su
vida y su obra. Los escritores franceses centran sus preocupaciones en el terreno
político. Benjamín Constant (Curso de Política Constitucional) es uno de sus
principales teóricos. Su búsqueda es la de un denominador común, la de una
abstracción aceptable por todos. Beranger y Paul-Louis Courier superarán en
fama a Constant, sobre todo por sus ataques a la Santa Alianza. Hemos de
destacar también a Tocqueville, por sus proféticas reflexiones sobre la democracia
y su insistencia en la libertad política (La democracia en América, El Antiguo
Régimen y la Revolución).

El liberalismo inglés, por su parte, se dedica más a las cuestiones económicas, por
lo que analizaremos sus principales autores más adelante.
La ideología liberal no delimita correctamente determinados conceptos clave de su
pensamiento político, y da pie a la confusión entre burguesía y pueblo, entre la
libertad y las ―libertades‖, entre la política y los buenos sentimientos. De esta
forma, se llega a un acuerdo precario entre la burguesía y el proletariado que
quedará roto definitivamente tras la revolución de 1848.

Hacia 1815 los deseos de independencia o unidad nacionales se ven frustrados


por las potencias legitimistas. En 1820 se producen los primeros brotes
nacionalistas-liberales, que son sofocados por la Santa Alianza. En 1830 rebrota la
revolución que tiene carácter nacionalista en determinadas zonas (Bélgica, Italia,
Polonia). Curiosamente, la efervescencia nacionalista se produce en una Europa
cada vez más interconectada. Más europeos que nunca, los nacionalistas de
todos los países reivindican la exaltación de un patriotismo local que, de modo
paradójico, comparten con el resto de habitantes del continente.

El nacionalismo tiene una primera fase de carácter cultural. En Mickiewicz o


Gioberti el nacionalismo es literario y romántico. Pero en otros muchos tiene una
concreción política en la reclamación de hacer coincidir la nación con el Estado, y
puede llegar a asumir rasgos revolucionarios. Por último adquiere un sesgo
conservador, muy ligado al propio desarrollo de las burguesías nacionales o
locales.

Mazzini preconiza la unidad e independencia italiana fomentando los rasgos


culturales y el pasado común. Junto a su producción intelectual hemos de
destacar su activismo político (creación de La Joven Italia). Pero denuncia el
maquiavelismo de Cavour, incluso después de la unificación de Italia. Su
romanticismo le lleva a creer en la fraternidad europea y universal, a negar la
lucha de clases o la influencia de la economía sobre la política. Tras la revolución
de 1848 queda marginado de la escena política. En la obra de Michelet está muy
presente el recuerdo de la Revolución Francesa. De hecho asocia Nación y
Revolución, Nación y Libertad. Sus ideas han de entenderse en el contexto de la
Restauración absolutista ("Matar a un hombre es un crimen. Pero ¿qué es matar a
una nación?¿Cómo calificar este enorme crimen?‖). Para él la patria es la
iniciación necesaria para la patria universal.

Fichte (1762-1814), en un principio, defiende los principios de la revolución


francesa y la libertad, así como manifiesta su rechazo a la monarquía absoluta y
universal (Napoleón). Sin embargo insiste en un nacionalismo religioso, bastante
xenófobo y antilatino. Está convencido de la superioridad de la raza alemana
(opina que no hay que conceder a los judíos el derecho de ciudadanía), y sueña,
como muchos compatriotas antes de Bismarck, con un Estado alemán unificado
(Destaca su obra Discursos a la Nación Alemana). Para él, como para Herder, la
nación se impone a los individuos, a la que pertenecen obligatoriamente.

Ranke buscó en las raíces medievales el fundamento de la unidad alemana. Hizo


en el campo de la historia lo que Wagner hizo en la música. También Goethe
contribuyó a la toma de conciencia política alemana, como Herder o Müller (este
último con un alcance político más directo).

2.5.2. Las doctrinas políticas del socialismo y del comunismo.


Las desigualdades económicas, la miseria de gran parte de la población y la
situación privilegiada de una minoría, provocaron la reacción revolucionaria que se
inició en el siglo XIX, según hemos visto y que se ha prolongado hasta nuestros
días. Es indiscutible que la más poderosa corriente ideológica y que ha tenido
repercusión en la realidad histórica ocasionando profundas transformaciones en
las estructuras políticas ha sido el marxismo, Su principal documento, como
hemos indicado es el Manifiesto del partido comunista de 1848; pero esa corriente
ideológica no ha seguido una dirección única, Por el contrario hay infinidad de
tendencias y de matices, Toda la línea ideológica derivada del marxismo es
considerada como de izquierda y además como socialista, Pero no todo el
socialismo en la actualidad acepta íntegramente las tesis del Manifiesto del partido
comunista, aun cuando una gran mayoría de socialistas en realidad toman este
adjetivo como. sinónimo del comunismo, El más poderoso Estado comunista, que
era Rusia, tenía la denominación oficial de Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas. Lo cierto es que todo el mundo recibió el impacto poderoso de la
doctrina de Marx y a su conjuro surgieron en todas partes "Partidos comunistas" y
"Partidos socialistas" En una primera etapa su distinción sólo fue de nombre,
sustancialmente sus metas eran las señaladas en el Manifiesto del Partido
Comunista, pero muy pronto empezaron las distinciones, fundamentalmente al
principio en lo relativo al procedimiento a seguir para obtener la meta anhelada de
la sociedad comunista, sin clases y sin Estado. La línea estricta del marxismo
prosiguió alentando la lucha de clases como medio de lograr la dictadura del
proletariado. de la pequeña propiedad rural, que debía ser garantizada contra la
concentración y especulación.

Para Marx y Engels: "el poder político es, en sentido propio, el poder organizado
de una clase con vistas a la opresión de otra. Sin embargo, ese poder político es
imprescindible para transformar la sociedad capitalista e iniciar la marcha hacia el
comunismo" Marx y Engels advierten que una vez adquirido, por cualquier medio,
por la violencia si es preciso, ese poder político por la clase asalariada, habrá una
etapa transitoria de dictadura del proletariado, en la que al pasar todos los medios
de la producción de acuerdo con el programa señalado en el propio "Manifiesto del
partido- comunista", de manos de los capitalistas al poder público, desaparecerán
las dos clases de explotadores y explotados, al gobierno de los hombres,
sucederá la administración de las cosas y de esta suerte el Estado desaparecerá,
morirá por sí solo según consideran estos pensadores. Por medio de la legislación
social de protección a los trabajadores, proporcionándoles las mayores
prestaciones y el régimen laboral más humanitario, se desarrolló e! Estado de
bienestar Welfare State, en el cual "las organizaciones sindicales, obreras y
campesinas adquieren el primer. lugar, en el que el nivel de vida popular se sitúa
entre las más elevadas del mundo, en el que se codifica una legislación de
seguridad social... los obreros ya no desean las nacionalizaciones". A lo anterior,
comenta Droz que Suecia y Nueva Zelanda (y añadimos nosotros, todos los
demás países que siguen este sistema) con su peculiar concepción del socialismo,
constituyen un oasis de paz y prosperidad en el turbulento mundo de nuestros
días. La conclusión que obtenemos de lo anterior es que el socialismo tiene en la
actualidad tantos matices, que al utilizarlo corno adjetivo de algún régimen político
hay que puntualizar debidamente el contenido de su aplicación concreta. Si no se
efectúan esos distingos resulta obvio suponer que se trata del socialismo-marxista
en cuyo caso es absurdo tratar de ligarlo con estructuras políticas O ideológicas
que son totalmente opuestas al mismo. Es absurdo y revela ignorancia o mala fe
ligar al socialismo marxista con el cristianismo y la democracia, pues son
realidades y doctrinas antitéticas, contradictorias entre sí.

2.5.3. El Estado de Derecho liberal – burgués.


El Estado liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en
sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema
político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación
económico social que puede denominarse Nuevo Régimen o Régimen Liberal. Su
duración en el tiempo puede entenderse como continua hasta la actualidad. La
característica fundamental de este Estado es el considerarlo formado para el
servicio exclusivo del individuo.

2.5.3.1. Su teoría y sus fallas.


La forma de Gobierno no es determinante para su caracterización, pues puede ser
tanto una monarquía constitucional (como en la Constitución de 1812 en España),
una monarquía parlamentaria (como en el modelo inglés que se remonta a la
Revolución Inglesa del siglo XVII) o una República (como en el caso de la
Revolución francesa o la Revolución Americana).

Según los autores de filiación marxista, lo que caracteriza al nuevo sistema político
es el papel del Estado liberal como un instrumento en el triple proceso que se ha
dado en llamar Revolución Burguesa, Revolución Industrial y Revolución Liberal,
de transformación social, económica y política en beneficio del ascenso de una
"nueva clase dominante", la "burguesía", y considerando al capitalismo como
modo de producción, siendo la ideología dominante el liberalismo. La
interpretación marxista es rechazada por los autores liberales y, parcialmente, por
los postmarxistas, no obstante lo cual se puede afirmar, en sentido amplio, que las
características del Estado liberal (ya sea monarquía constitucional, parlamentaria
o sistema de repúblicas, federales o unitarias).

1. En lo político: la democracia representativa a través del sufragio universal


masculino, para la integración de los poderes administrador y legislativo;
constitución del Poder Judicial con total independencia para la Administración de
Justicia; el pluripartidismo para la promoción de los cargos electivos en elecciones
regulares, que garanticen a su vez la alternancia en el ejercicio del poder.

2. En lo social: plena vigencia y respeto irrestricto al ejercicio de las libertades


individuales consagradas en los Derechos Humanos Universales, conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio.

3. En lo económico: respeto irrestricto a la propiedad privada y comunitaria con


inmueble o mueble, tanto en lo que se refiere a habitación, como así mismo a
fuente o medio de producción. Instauración del sistema de economía de Libre
Mercado, a través del libre juego de la oferta y la demanda. Tendencia
predominante a la privatización de fuentes y medios de producción con escasa o
mínima intervención estatal, acotando ésta, exclusivamente a la mediación en los
conflictos que se generen entren los particulares.

El Estado liberal surge del inconformismo con el régimen absolutista propio de la


época. Cabe aclarar que en las primeras fases de la implementación del Estado
liberal en Francia adoptó formas totalitarias represivas a través del Terror
mediante la eliminación física de funcionarios y defensores del Antiguo Régimen,
desnaturalizando los principios de la Declaración Universal de los Derechos del
Hombre, que había adoptado siguiendo las orientaciones y la influencia de la
Revolución por la Independencia de los Estados Unidos de América y
consagrados en la primera Constitución Republicana de 1784.

Independientemente de los abusos referidos, el surgir el Estado liberal se edifica


sobre los principios proclamados de la soberanía popular, la división tripartita del
poder público, el cumplimiento del principio de legalidad e igualdad formal
(igualdad de los ciudadanos ante la ley) y la protección de los derechos
fundamentales básicos.

En primera instancia, un Estado liberal debe permitir y facilitar el desarrollo de un


hombre libre, igualitario y racional, cuya convivencia y armonía este fijada por
acciones que inspiren y permitan el progreso de la sociedad. Asimismo, es
indispensable la separación de lo privado y de lo público, dado que el individuo
tiene autonomía para escoger su proyecto de vida y dirigirse por sus propias
convicciones. Lo privado es definido como el derecho a la personalidad inviolable,
garantizando al asegurar autonomía o control sobre las intimidades de la identidad
personal.

2.5.4. La Teoría Política a principios del siglo XX.


El siglo XX vio cómo surgían, en el convulso periodo de entreguerras, las
ideologías totalitarias: comunismo y fascismo (concretamente fue el nazismo
alemán el que, comparado con el estalinismo soviético, definió el concepto,36
mientras que otros tipos de regímenes dictatoriales o el denominado fascismo
clerical se han definido como autoritarismos37); y sus nuevos oponentes: la
socialdemocracia y la democracia cristiana (herederos de tradiciones políticas y
doctrinales del siglo XIX). Los movimientos descolonizadores y antiimperialistas de
las décadas centrales del siglo XX tuvieron en el tercermundismo su doctrina
justificadora. A finales del siglo XX, la caída del bloque soviético pareció significar
el triunfo a nivel global (globalización) del neoconservadurismo y el neoliberalismo
(convergentes a pesar de la oposición terminológica de sus denominaciones);
mientras que en el mundo musulmán resurgía el islamismo y el fundamentalismo
islámico.2.5.4.1. Irracionalismo y autodescomposición.

2.5.5. Fascismo italiano, nacional – socialismo alemán, falangismo español


y nacional – sindicalismo franquista.
Se denomina fascista al período de la historia de Italia en la cual dicho país
europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo,
surgida tras la Primera Guerra Mundial.

El fascismo nació como reacción de ciertos socialistas disidentes contra la


Revolución Bolchevique de 1917 y las fuertes peleas sindicales de trabajadores y
braceros que culminó en el Bienio Rojo, en parte como crítica respecto a la
sociedad liberal-demócrata, que salió maltrecha de la experiencia de la Primera
Guerra Mundial.

El nombre deriva de la palabra italiana fascio (en latín: «fascis»). La palabra, en la


Antigua Roma, era usada como símbolo de la unión de los luchadores. El símbolo
fascista es el Fasces romano que significaba el poder del régimen, en particular el
poder jurisdiccional. Su líder Benito Mussolini, quien fue dictador de Italia, lo
describió así:

El Fascismo es una gran movilización de fuerzas materiales y morales. ¿Qué se


propone? Lo decimos sin falsas modestias: gobernar la nación. ¿De qué modo?
Del modo necesario para asegurar la grandeza moral y material del pueblo
italiano. Hablemos francamente: no importa el modo concretamente, no es
antitético, sino más bien convergente con el programa socialista, sobre todo con lo
relacionado con la reorganización técnica, administrativa y política de nuestro país.
Nosotros agitamos los valores tradicionales, que el socialismo omite o desprecia,
pero sobre todo, el espíritu fascista rechaza todo lo que sea una hipoteca arbitraria
sobre el misterioso futuro.

Benito Mussolini, 19 de agosto de 1921 – Diario della Volontà

El nacionalsocialismo (en alemán, Nationalsozialismus), comúnmente acortado a


nazismo, es la ideología del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la
llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler
(NSDAP). Hitler instituyó una dictadura, el autoproclamado Tercer Reich. Al Reich
se unió Austria a partir de la Anschluss, así como la zona de los Sudetes así como
Memel y Dánzig. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis ocuparon tierras
en Francia, Checoslovaquia, Hungría, los Países Bajos, Dinamarca y Noruega. La
Alemania de este periodo se conoce como la «Alemania nazi».

El nazismo es una forma de fascismo que demostró un rechazo ideológico por la


democracia liberal y el sistema parlamentario. También incorporó un ferviente
antisemitismo, el racismo científico y la eugenesia en su credo. Su nacionalismo
extremo provino del pangermanismo y del movimiento Völkisch prominente en el
nacionalismo alemán de la época, y fue fuertemente influenciado por los grupos
paramilitares anticomunistas Freikorps que surgieron después de la derrota de
Alemania en la Primera Guerra Mundial, de la cual surgió "el culto a la violencia"
que estaba "en el corazón del movimiento‖

Es una ideología alemana gestada en la década de los años 1920, pero que no
alcanzará importancia hasta los años 30, momento en que las duras condiciones
de paz impuestas en el Tratado de Versalles (1919) se juntan con la grave crisis
mundial del Jueves Negro en 1929 (véase Gran Depresión). En Alemania la
situación es más acuciante aún, ya que a los devastadores efectos económicos se
sumaba la obligación de pagar el tributo de la derrota en la Primera Guerra
Mundial, y el descontento popular ante la injusta situación que hacía que las calles
se llenaran de manifestaciones extremistas de toda índole, tanto de izquierda
como de derecha.

Esta situación culmina con el fuerte descrédito de las democracias liberales, dado
que las dictaduras que surgieron demostraron ser capaces de controlar y resolver
las crisis más efectivamente que las democracias. Tanto la Italia de Benito
Mussolini —quien fue elogiado por «hacer que los trenes llegaran a tiempo», es
decir, por poner fin a las huelgas y caos económico que había dominado a ese
país— como el Imperio del Japón, países en los que se impusieron «gobiernos
fuertes», no solo resolvieron la crisis a mediados de los 30 sino que fueron
percibidas como restaurando el orden social aún con anterioridad a esa solución a
problemas económicos

El fascismo en España se concretó en la Falange, formación política que adoptó


diversas siglas tras sucesivas fusiones con otras fuerzas políticas: la originaria
Falange Española, cofundada por José Antonio Primo de Rivera el 29 de octubre
de 1933; a los pocos meses, el 15 de febrero de 1934, Falange Española y de las
JONS, tras fusionarse con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista de
Ledesma Ramos y Onésimo Redondo; y finalmente la Falange Española
Tradicionalista y de las JONS de Franco tras fusionarse con los tradicionalistas
Carlistas en el periodo de la Guerra Civil.

El nacionalsindicalismo, también denominado falangismo, es una ideología


inspirada en el sindicalismo revolucionario de Sorel y adaptada a las
particularidades de la España de la época. De carácter antiparlamentario y
contrario a los partidos políticos, defiende inicialmente un corporativismo basado
en la idea del Estado totalitario y pasa a adoptar una idea de sindicalismo
autogestionario aglutinador de empresarios y trabajadores al servicio de la nación.
Se define anticapitalista y antimarxista, y destaca por su afán de unificar los
conceptos de patria y justicia social, y su defensa del catolicismo no como religión
oficial, sino como elemento característico e imprescindible para comprender la
historia de España, contemplando la vía revolucionaria para alcanzar sus objetivos
políticos

2.5.5.1. Los Estados totalitarios.


Por totalitarismo entendemos los regímenes políticos no democráticos que se
caracterizan por el poder todopoderoso del Estado, que se infiltra en todos los
aspectos de la vida, tanto públicos como privados. El Estado es fuerte y se
sustenta sobre un único partido que monopoliza el poder, el líder del partido es
venerado como líder de la nación, líder al que en algunos momentos se le llega
casi a rendir culto. Para mantenerse en el poder el partido emplea el terror sobre
la población, eliminando cualquier tipo de opinión distinta a la oficial, para ello se
sirve normalmente de la policía y del ejército. Totalitarismo se utiliza como
sinónimo de términos tradicionales como dictadura, despotismo o tiranía, pero
tiene también la acepción de ser todo eso pero llevado a sus últimas
consecuencias. Es de destacar que el uso de esta palabra tiene una carga
despectiva, y durante mucho tiempo se ha utilizado para designar y descalificar a
regímenes autoritarios y no democráticos.
Pasemos en primer lugar a estudiar las características más destacadas de los
regímenes totalitarios con independencia de su ideología, más tarde hablaremos
de los tipos de totalitarismos.

a) El odio a la democracia y al parlamentarismo.

En un régimen de fuerza, lógicamente, la democracia está proscrita. Se la


considera el peor de los males, entre otras cosas porque ésta cuestiona el
monopolio del poder y divide a la sociedad. Por ello hay que acabar con la
democracia y todo lo que huela a democracia: libertades individuales (reunión,
expresión...), elecciones, pluripartidismo... En ese sentido se llega a un régimen de
partido único que controla todos los resortes del Estado. En la Unión Soviética
también se actúa también al margen de los principios democráticos, Lenin anuló la
Asamblea Constituyente y desde entonces el poder sería monopolizado por el
Partido Comunista y por los soviets, Lenin dirá que esto era la forma más perfecta
de democracia. Con Stalin se endurecerían más estas tendencias
antidemocráticas y al extenderse el comunismo por los países del Este tras la II
Guerra Mundial a estos regímenes se les llamará democracias populares, por
supuesto el término no tiene nada que ver con el concepto de democracia que se
conocía en Occidente.

Aunque el sistema democrático es odiado por los regímenes totalitarios, éstos


sabrán aprovechar las oportunidades del sistema democrático para hacerse con el
poder, y una vez en él acabar con la democracia; sin ir más lejos Hitler llegó al
poder a través de un sistema democrático.

b) El sistema de partido único

Como hemos adelantado antes esta es una característica básica de los estados
totalitarios. El único partido permitido es la espina vertebral del régimen, a través
de él se predica machaconamente la ideología dominante a la sociedad y se
controla a la población. El partido está dirigido por una minoría, una elite dirigente,
que es la que marca las directrices a seguir. En la cúspide del mismo está el líder
cuya autoridad es incontestada y al que se obedece de forma ciega a través de
una férrea disciplina. Como es lógico ese líder es el máximo gobernante y su
poder –al controlar el partido y el estado- es prácticamente absoluto. El partido
único es también la catapulta para conseguir el poder político y, una vez en él
conservarlo, no dudando en ningún momento en usar la violencia o la coacción
contra los que se oponen a sus objetivos tanto dentro como fuera del partido,
fueron famosas las purgas de Stalin entre los miembros del P.C.U.S., como vemos
la falta de escrúpulos morales y éticos es flagrante. Ejemplo de todo lo dicho
anteriormente lo tenemos con el P.N.F. de Mussolini, verdadero soporte del
régimen; el Partido Nacional Socialista alemán (N.S.P.A.D.) de Hitler... y, por
supuesto, el Partido Comunista de la Unión Soviética (P.C.U.S.) de Stalin. Es de
destacar también que estado y partido se confunden en este tipo de regímenes,
todos los medios del estado están al servicio del partido y también los medios de
comunicación que son la herramienta para divulgar sus mensajes, y la única voz
permitida.

c) El control total de la sociedad por parte del partido.

El papel del partido único no se reduce a la conquista del poder y la conservación


de éste, otro fin importante es la creación de organizaciones paralelas para
encuadrar a todos los sectores de la población (movimientos juveniles,
asociaciones de mujeres, organizaciones de ocio...) y así aumentar el control
sobre los ciudadanos. Todos los aspectos de la vida son controlados y
monopolizados por el partido, la vida social al margen de las organizaciones
permitidas es imposible.

d) El culto al líder.

Al frente del Estado se encuentra un líder carismático que encarna al partido único
y a la nación. A ese líder se le rinde un culto casi religioso y la propaganda se
encarga de que su fotografía esté por todos los rincones del país y presida los
actos más importantes, tanto públicos como privados. A veces se le representa
como el salvador de la patria humillada y otras como el padre de la nación. Ese
culto a la personalidad del líder va a ser obsesivo, en Alemania incluso a la hora
de saludar se saluda con el nombre del líder. Un hecho importante es que por
primera vez se utilizan los medios de comunicación de masas para extender las
ideas y la ―adoración‖ del líder. La aparición ante sus seguidores del führer en
Alemania o del duce en Italia será estudiada al detalle, desde la hora a la que se
produce hasta la estética teatral que reviste su actuación. En la Rusia estalinista
el culto a su personalidad era una constante, el camarada Stalin era representado
en multitud de lugares a la misma altura que Marx, Engels o Lenin, y se le
representaba como padre de la patria. Seguramente esta devoción por el líder no
era espontánea, y tenía mucho que ver con el terror que los propios líderes
ejercían sobre su pueblo y su partido.

e) Primacía de la colectividad sobre el individuo.

Si en la democracia los derechos individuales eran importantes (libertad de


expresión, reunión, asociación...), en estos regímenes dejan de existir o son
sustituidos por los derechos colectivos. El régimen fascista es el máximo
representante de la nación, por tanto, es el depositario de los derechos del
colectivo (derecho a tener nuevos territorios, a la expansión...) y el individuo no
cuenta para nada, es sólo un número entre una multitud que tiene como fin exaltar
a la nación y al líder. Paradójicamente en la Unión Soviética sucede lo mismo, el
individuo no tiene derechos, el Estado es depositario de los derechos del colectivo,
de la sociedad socialista, del pueblo, y el individuo tiene el mismo papel que en los
regímenes fascistas. Esta anulación del individuo tiene su lógica, no se podía
permitir nada que cuestionara la primacía del partido y de la ideología oficial.

2.5.6. Los idearios políticos de nuestro tiempo.


El siglo XX ha sido uno de los más contradictorios de la historia de la humanidad,
Los adelantos científicos de toda índole son en verdad prodigiosos, así como el
siglo XVlII fue para Francia y el mundo entero el siglo de las luces, el siglo XX es
el siglo de los inmensos avances en las ciencias aplicadas. Se han registrado
avances increíbles en la medicina, la astronomía, la física, la televisión, etc. Los
adelantos en los medios de comunicación, son tan prodigiosos que al instante nos
enteramos de lo que ocurre en el mundo entero, los vuelos orbitales, el viaje a la
luna, los satélites, la aviación, las computadoras están en continuo avance y nos
han hecho perder la capacidad de asombro. Infortunadamente como antes
expresé. ese tremendo avance científico ha hecho de este siglo el más sangriento
y en el que más se han pisoteado los derechos humanos en la historia del hombre.
La bomba atómica y las armas químicas pueden destruir la humanidad en
segundos. - No obstante, lo anterior, no ha sido absolutamente negativo este siglo
desde el punto de vista de la realidad política. La Organización de las Naciones
Unidas con todas las importantísimas tareas que desempeña en alivio de las más
diversas necesidades de la vida de los seres humanos en sentido material, cultural
y de conservar la paz y mejorar el nivel de vida del Estado y las personas. Su
actuación ha sido ejemplar, de grandes beneficios, esperamos que su apoyo a la
paz y el bienestar de todos los habitantes de la tierra y las buenas relaciones de
todos los Estados entre sí y las cordiales relaciones y su ayuda en el lacerante
problema de la pobreza que las relaciones entre los gobernantes y gobernados
sea siempre en forma cada vez más activa en la protección de los derechos
humanos y la supresión de la pobreza, la justificación del Estado con la
democracia verdaderamente efectiva y solidaria en busca permanente del imperio
del derecho que se ajuste con la mayor concordancia con el derecho natural que
en frase de Cicerón es "fans ultima juris", de no ser así las normas jurídicas que
no se adapten al mismo no serán derecho en sentido estricto, sino leyes opresoras
e injustas. Debo analizar también la presencia en este siglo especialmente en sus
últimas décadas de dos tendencias contradictorias en los hechos políticos. Los
Estados parecen estar obedeciendo a lo que en física se llaman fuerzas o
movimientos centrípetos y centrífugos. Son fuerzas centrípetas o de solidaridad y
ayuda internacionales las que han creado la O.N.U., la Unión Europea con su
moneda única, las prácticas comerciales, el parlamento europeo, la OTAN y los
cada vez más frecuentes tratados internacionales como el TLC entre México, los
Estados Unidos y Canadá. Por otra parte la fuerza centrífuga de fraccionamiento
de los Estados con pretextos étnicos y lingüísticos amenazan con la fragmentación
de los Estados nacionales modernos que surgieron en Europa a partir del
Renacimiento. Se justifica la desaparición de los imperios coloniales europeos y
propició su división, no siempre acertada, en los numerosos Estados soberanos
que conforman Iberoamérica. Sin llevar a efecto la utópica gran visión de Bolívar.
En cambio la división del Continente africano por fuerzas centrífugas.
contradictorias de la paz y la solidaridad que debe ser cada vez más unida entre
los Estados más ricos y los más míseros del mundo. es la mayor parte de los
nuevos Estados del Continente Africano en permanentes guerras civiles e
internacionales que propician verdaderos genocidios. En nuestra América es
preciso una unión cada vez mayor entre los pueblos de origen ibérico, para
Contrarrestar el inmenso poderío económico y político de los Estados Unidos de
América, tratando de obtener no su intromisión en los asuntos de cada país. sino
ayudar con su enorme riqueza a Iberoamérica. Podríamos señalar que a partir de
la segunda guerra hay una tendencia hacia la fragmentación de España, Canadá,
los infortunados Estados Balcánicos y la desunión de los pequeños y cada vez
más empobrecidos Estados de Centroamérica, que a su miseria se añade la
influencia cruel de los desastres naturales. En Asia, Corea del Norte y Corea del
Sur, deberían ser un solo Estado. Ojalá terminaran esos movimientos
desintegradores contradictorios a la paz, debe haber una situación cada día más
solidaria entre las mayorías y las minorías étnicas y lingüísticas de los Estados
multinacionales que deben permanecer unidos respetando en la forma más amplia
posible esas minorías que no permita la fragmentación y que proteja sus
identidades culturales, como sus lenguas tradicionales y las costumbres
regionales ayudándolos a que no obstante esas diferencias, no se conviertan en
Estados soberanos y prosperen en forma efectiva con la colaboración del Estado
único al que pertenecen y lo ayuden al bienestar general por encima de sus
especiales características. Hablando de México, ojalá se consiga superar nuestra
propia delicada situación étnica, económica, social y política. Esperamos se
resuelvan con celeridad los constantes sangrientos conflictos del cercano Oriente.
Con gusto incluyo en esta edición de mi libro, la amable reseña que escribió el
inolvidable tratadista, filósofo y erudito maestro Luis Recaséns Siches, sus
actividades docentes y magnífica producción bibliográfica que aún sigue en vigor
contribuyen al desarrollo de nuevos maestros. El siglo XX en México, ha sido
pródigo en las luchas y las estructuras jurídicas que han propiciado grandes
cambios en nuestro Estado. En ]910 terminó la larga dictadura de Porfirio Díaz que
con luces y sombras alcanzó el centenario del grito de Dolores, que dio principio a
la Guerra de Independencia, que terminó al consumarse dicho movimiento, con el
acuerdo entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. México independiente pudo
así crear y derogar las leyes con la potestad suprema o sea la soberanía en la
forma expresada por Badina, y que es elemento indispensable del Estado

3. El desarrollo de la teoría política


Es el análisis de cada una de las teorías expuestas por los diversos pensadores
en relación a la ciencia política, la Teoría Política trata diversos temas como lo
son: la determinación de la naturaleza del Estado, estudio de su organización y
funcionamiento, determinación de sus fines y función social, así como la propia
justificación para su existencia.

La sociedad es el conjunto de personas que se encuentran sometidas a un poder


común, es el punto de partida para la política. El estudio de esta sociedad, con sus
cualidades distintivas, su historia, sus costumbres y tradiciones son punto de
encuentro para la creación de las políticas públicas en cada uno de los Estados.

3.1. El elemento humano del estado: el pueblo


Tradicionalmente se considera que los tres elementos constitutivos o de existencia
del Estado son: el humano, el territorio y el poder.

a. Primer elemento: humano o poblacional


Es la agrupación de hombres y mujeres, la población reunida en diversas etapas
de su vida, desde la infancia a la vejez. Las personas pueden ser nacionales o
extranjeras. Además, pueden ser reconocidos como ciudadanos para participar en
la organización política del país.

a. La Nación es un conjunto de individuos que ha reunido a través de la


historia una serie de elementos que los une y otorga características
particulares. En Chile históricamente los nacionales son aquellos que la
Constitución Política ha declarado como tales. La Constitución de
1980 determina en su Capítulo II ―Nacionalidad y Ciudadanía‖ (artículos 10
a 18). En Chile, las fuentes de nacionalidad son:
o El hecho de haber nacido en territorio de Chile (ius Solís, expresión
del latín que significa ―derecho del suelo‖);
o El hecho de haber nacido de padre o madre chilenos (ius sanguinis,
locución latina que se traduce como ―derecho de la sangre‖); y,
o La fuente legal, como la nacionalización, que es un acto jurídico por
el cual se adopta una nueva nacionalidad renunciando a la anterior, y
la nacionalización por gracia según lo establece la ley.

La ciudadanía tradicionalmente ha sido definida como la capacidad política para


intervenir en la ―cosa pública‖. Se puede decir que el ciudadano, es un habitante
que goza de determinados derechos políticos que le permiten participar, directa o
indirectamente, en el gobierno y en la toma de decisiones, generalmente mediante
la elección de autoridades, y también con la posibilidad de ejercer funciones
públicas. De acuerdo a la Constitución, son ciudadanos los chilenos que hayan
cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a pena
aflictiva.

b. Segundo elemento: el territorio


Territorio nacional es un concepto geográfico, referido a una porción de la
superficie del planeta que pertenece y es administrada por un determinado
Estado, es decir, donde ejerce su soberanía. La nación de un Estado requiere de
un terreno para vivir, desplazarse, realizar actividades de desarrollo, etc. El
territorio guarda riquezas relevantes para el desarrollo de la población que habita
en él.

El territorio físico de Chile está delimitado por sus fronteras: al norte limita con el
Perú, hacia el este con Bolivia y Argentina, con el sur con el Polo Sur y al oeste
con el Océano Pacífico. Además, existen posesiones chilenas en la Antártica,
conocido como Territorio Chileno Antártico, y en Oceanía, como es el caso de
Rapa Nui (Isla de Pascua, su nombre en español).

La superficie total del territorio de Chile incluidas su parte continental, antártica y


polinésica, es de 2.006.626 Km2. De ellos, 756.765 Km2 corresponden a la parte
continental e insular, correspondiendo a la Antártica chilena una superficie de
1.250.000 Km2.
Chile tiene una longitud de 4.337 kilómetros y si se considera la Antártica chilena,
su largo aumenta a 7.670 kilómetros. El promedio de anchura es de 180
kilómetros, siendo el ancho máximo de 468 kilómetros en las proximidades del
Estrecho de Magallanes desde Punta Dungenes hasta los islotes Evangelistas
(52°21´S) y el ancho mínimo de 90 kilómetros frente a Illapel medidos entre el
paso cordillerano Casa de Piedra y Punta Amolanas (31°32´S).

El territorio está comprendido por:

o Espacio terrestre: comprende el suelo y subsuelo. El suelo constituye


el territorio firme del Estado, encerrado dentro de sus límites o
fronteras. El subsuelo abarca del suelo hacia el centro de la Tierra.
Además, el espacio terrestre comprende a islas y aguas nacionales o
internas.
Espacio marítimo: prolongación del espacio terrestre hacia el mar. Comprende al
Mar Territorial y Mar Patrimonial. El Mar Territorial es la extensión de la soberanía
de un Estado a una franja de mar adyacente a sus costas, incluyendo el lecho y el
subsuelo marino. Abarca una zona comprendida entre la costa y las 12 millas
marinas. La Zona Contigua es una zona donde el Estado ejerce jurisdicción y se
extiende hasta las 24 millas marinas. El Mar Patrimonial es una Zona Económica
Exclusiva de 200 millas marinas, donde los Estados ribereños o costaneros tienen
la facultad de explotar sus riquezas, tanto renovables como no renovables que se
ubican en las aguas, suelo y subsuelo respectivo.

o Espacio aéreo: porción de la atmósfera terrestre. Corresponde a


aquel que se encuentra sobre el espacio terrestre y mar territorial
hasta la estratósfera. El espacio aéreo que queda fuera de esta
delimitación es considerado espacio aéreo internacional.
o Espacio jurídico: lugares que los tratados y las costumbres
internacionales reconocen como parte de la jurisdicción estatal. De
tal modo constituyen territorio chileno: las naves y aeronaves de
guerra y comerciales nacionales en alta mar, conjuntamente con las
embajadas y legaciones acreditadas. Se excluye a los consulados,
pues tienen calidad de agencias solo para asuntos comerciales.
c. Tercer elemento: el Poder
El Poder es “una fuerza al servicio de una idea” Georges Burdeau

Un pueblo que habita en un territorio requiere de cierta organización para actuar


en conjunto. De tal modo, cuando la sociedad se estructura políticamente, surge el
Estado. En el seno de esta institución existe organización, lo que implica dirección
y normativas que conduzcan a sus integrantes, la nación, hacia los fines
propuestos, el bien común.

De acuerdo a autores como Thomas Hobbes, en la medida en que no exista un


poder soberano, en teoría, cualquiera podría imponer su voluntad sobre otros
basado únicamente en su fuerza o astucia, y no existiría nada seguro. Él llamó a
esta situación (no necesariamente correspondiente con un período histórico
existente) ―Estado de naturaleza‖, en que las relaciones de los individuos
constituyen una verdadera ―guerra de todos contra todos‖. Para este filósofo, la
forma de terminar o evitar esta situación es mediante la creación de un orden
artificial que garantice la paz social, para lo cual algunos de sus miembros deben
estar dotados de poder de mando y un poder de coerción, ya que los objetivos
propuestos no necesariamente pueden ser obtenidos por la colaboración
espontánea de todos sus integrantes, sino por medio de la renuncia a ciertos
derechos a favor del soberano, encargado de resguardar el orden. De este modo
el origen de las sociedades estables está más relacionado con el miedo que con la
buena voluntad.

Así, se explicaría la necesidad de que algunos gobiernen.

La necesidad de una autoridad, de un poder, se hace imperiosa en una sociedad


política tan compleja como la del Estado. De no existir, probablemente se viviría
en la anarquía, y las personas no sabrían cómo actuar para lograr un orden y una
convivencia justa que les permitieran realizar los objetivos comunes en provecho
de todos. Surge entonces como titular de este poder el Estado, y no como un
individuo determinado.

El Poder del Estado se caracteriza por ser:

o Originario: su realidad y cualidades son inherentes e inseparables de


su existencia.
o Autónomo: no existe otro poder de mayor jerarquía.
o Independiente del exterior: sus decisiones no dependen de fuera del
Estado.
o Coactivo: posee el monopolio de la fuerza organizada al interior de la
sociedad.
o Centralizado: emana de un centro de decisión política al cual la
Nación está subordinada
o Delimitado territorialmente: rige en el territorio del Estado y a los
habitantes de este.
El poder político es legal cuando se somete a la Constitución y las leyes; en tanto
se transforma en autoridad legítima, cuando no cuenta sólo con la fuerza de
coacción, sino que fundamentalmente es obedecido por su legitimidad, por el
consentimiento de sus ciudadanos, quienes consideran a sus gobernantes e
instituciones políticas como buenas, necesarias y justas.

Una cualidad del poder del Estado es la soberanía, en el sentido que dicho poder
no admite a ningún otro ni sobre él, ni en concurrencia con él.

¿Quién es el titular de la soberanía?

Esta pregunta se la han hecho muchos pensadores en distintas épocas. En la


actualidad, se sostiene que la soberanía reside en la Nación y ésta la ejerce a
través de elecciones periódicas, mecanismo mediante el cual los ciudadanos-
electores escogen a su representante, sea presidente de la República,
parlamentarios, alcaldes, etc.
La Constitución Política de la República de Chile establece que ―La soberanía
reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través
del plebiscito y de elecciones periódicas y, también por las autoridades que esta
Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede
atribuirse su ejercicio‖ (artículo 5º).

El Estado cuenta con tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, los


cuales realizan funciones distintas entre sí. Esta división de poderes permite
garantizar mejor la libertad y los derechos de las personas.

Fin del Estado

El objetivo del Estado es el bien común. El bien común ―no se refiere al bien de
todos -como si todos fueran una unidad real-, sino el conjunto de condiciones
apropiadas para que todos -grupos intermedios y personas individuales- alcancen
su bien particular‖ (López, 1994).

Según la corriente aristotélica-tomista, el fin objetivo del bien común está dado por
la búsqueda del orden, la justicia, el bienestar y la paz externa. En tanto que el fin
subjetivo trata de los objetivos propios de cada Estado, cuyos contenidos varían
según el tipo de sociedad y el momento histórico como también la doctrina política
imperante. Por otro lado, autores como John Stuart Mill, entienden el bien común
como el resultado de un sistema ordenado, que permita el desenvolvimiento
humano en su diversidad, permitiendo la autorrealización (Mill, 1984; Berlín, 2003).

Modernamente, el filósofo John Rawls ha sostenido que las sociedades bien


ordenadas, con concepciones liberales de la justicia política igual tienen una
concepción de bien común, es decir, ―el bien común de alcanzar la justicia política
para todos los ciudadanos y de preservar la cultura libre que esa justicia hace
posible‖ (Rawls, 1995). También ha afirmado que ―se supone que el gobierno
aspira al bien común, esto es, a mantener las condiciones y alcanzar los objetivos
que son del mismo modo ventajosos para todos‖ (Rawls, 1979).

De acuerdo a la Constitución Política chilena, la finalidad del Estado es estar al


servicio de la persona humana promoviendo el bien común. De tal modo, debe
crear las condiciones que permitan a todos y a cada uno de los chilenos, su mayor
realización tanto espiritual como material posible, respetando los derechos y
garantías constitucionales. Además, es deber del Estado resguardar la seguridad
nacional, dar protección a la población, la familia y su fortalecimiento, promover la
integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de
las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional
(artículo 1°).
Estado de Derecho

Significa que el Estado está sometido a un ordenamiento jurídico, el cual


constituye la expresión auténtica de la idea de Derecho vigente en la sociedad.
Sus bases son:

o Imperio de la Ley: las normas deben ser expresión de la voluntad


popular y deben someterse a ella tanto gobernantes como
gobernados.
o Distribución del poder estatal en diferentes órganos: de esta manera
el poder del Estado no se concentra en una sola institución, sino que
se distribuye permitiendo mayor eficiencia y los debidos controles
evitando arbitrariedades y abuso de poder.
o Legalidad de la administración y responsabilidad de las autoridades,
sea penal, civil, administrativa y política.
o Respeto y garantía de los Derechos Humanos a través del
ordenamiento jurídico el que también contempla los mecanismos o
recursos que se pueden interponer en caso de atropello o violación.
Esta es una de las notas definitorias de Estado de Derecho, pues
incluso en los regímenes totalitarios han existido normas, tribunales y
leyes; pero estos se caracterizaban por la vulneración de los
derechos esenciales de las personas.

3.1.1. Ànalisis de la naturaleza del estado


A través del tiempo el Estado ha ido evolucionando constantemente, desde su
concepto, hasta su forma de organización, evolución y su historia misma, el saber
de la evolución, o mejor dicho del nacimiento del Estado, es muy antiguo, desde la
poli griega, el imperio romano hasta el Estado Moderno. El Estado surge como
respuesta a necesidades de organización y es un término reservado para un tipo
particular de organización política que surge en la Edad Media.

Durante la Edad Media los individuos que, por necesidad, estaban sometidos al
poder feudal, lucharon siempre, en forma más o menos visible, por su libertad.
Aquellos que lograban escapar de las cargas señoriales acudían a las precarias
ciudades que, paradójicamente, eran consideradas "comunidades de hombres
libres", a pesar de estar sometidas al dominio del rey. Fue produciéndose una
centralización progresiva.

La autoridad real fue consolidándose a partir de la aparición de las caras o fueros,


que eran instrumentos a través de los cuales se otorgaban privilegios a
determinadas clases o ciudades, concediéndose asimismo a los individuos
beneficiados derechos y libertades hasta entonces desconocidos; como
contrapartida, cumplían la función de limitar el poder de los monarcas.

En el siglo XV, se produce la consolidación de los estados nacionales y surge


clara la figura de Maquiavelo, que usa métodos científicos, sin contenidos
dogmáticos, buceando en la historia y recurriendo a métodos comparativos.

En pleno absolutismo la autoridad real impera sobre una nación (concepto


asociado a un territorio delimitado) y surge el concepto jurídico político de frontera.

Así van configurándose los elementos característicos del Estado (Nación,


territorio, población, ejército nacional). Nace el Estado Nacional.

En el siglo XVIII surge un nuevo tipo de Estado, caracterizado por: desarrollo de la


burguesía que choca con la nobleza, las revoluciones burguesas desarrollo del
capitalismo espacios de poder y autoridad generados por la actividad económica y
la acumulación de capital asunción de funciones políticas por parte de la
burguesía, en detrimento de la realeza y la nobleza modificaciones en el rol del
Estado y sus integrantes.

Surge pues el Estado liberal, a partir de las revoluciones francesa, americana e


inglesa.

Me atrevería decir que desde el surgimiento del ser humano se ha ido socializando
con demás grupos de comunidades, estas, aunque fueran comunidades
pequeñas, son comunidades políticas formadas por los hombres, que después ahí
surgiría entonces el Estado como una organización política que aplicaría uno de
los fines el bien común. Sin duda los griegos concibieron a las polis griega como
un complejo de problemas jurídicos, sin embargo, fue mérito de los romanos
concebir al Estado en términos jurídicos, estableciéndolo como un conjunto de
competencias y facultades. También a través de la historia se ha ido definiendo al
Estado como casi sinónimo de gobierno, unificando los seres humanos para vivir
una forma de organización más clara, claro con sus representantes en ello, el
Estado en efecto es una organización humana como diría González Uribe, que va
sufriendo transformaciones a lo largo del tiempo, va evolucionando y dando lugar
a diversas formas que pueden ser reconocidas con más o menos facilidad en el
tiempo y lugar en que aparecieron.

La evolución misma del Estado en la antigüedad ha sido conformada por las


doctrinas jurídicas de los romanos, como lo son: las societas y la de soberanía.
Las societas descendía de un ente corpus llamado civitas que están contemplados
por las universitos que eran la unión de personas o un complejo de cosas
formando una unidad o sea un todo, y dentro de las universitos, la societas fue la
que más y mayor se nutrió de doctrina, que esto era a su vez, una institución
jurídica y este sirvió de referencia para describir al Estado.

La doctrina consideraba a la societas una institución de iure Gentium, esto es, una
originada en el consentimiento. Las societas y por ende las civitas, es creada por
los hombres. Que las societas sea una institución creada por el consentimiento,
permite aplicar toda la doctrina que sobre el consentimiento se aplica a las
obligaciones y contratos. En la formación del Estado participan una serie de cosas
que, al parecer el primer dato o fuente, es el grupo de personas que es necesario
y útil para constituir el Estado y a través de la historia no nos equivocamos; "la
humanidad es la existencia de un conjunto de habitantes que se asienta sobre un
territorio determinado, lo es cuál es la población".

Esto surge pues de una convivencia en territorio y población, como lo dije


anteriormente son elementos para la constitución de un Estado y así darle vida
jurídica, organización y soberanía, sobre todo, teniendo todos estos factores
entonces el Estado empezaría a tomar un orden jurídico y político sobre la vida y
forma de sus habitantes que lo conforman, es entonces cuando se dice que
Estado no crea el Derecho, sino el Derecho crea al Estado. De aquí no se trata
pues de hacer un conocimiento acerca de la historia política del Estado, sino de
una historia jurídica de que hablemos de una estructura y organización y aún
límites del mismo, trataremos de cómo estaba en el pasado su formación jurídica y
si este, era susceptible de hablarse de una personalidad jurídica y sujeta entonces
de derechos y obligaciones. A esto se sugiere un elemento importante del Estado,
esto es, un elemento ya no físico sino formal, que vendría siendo la autoridad, ya
que dicho elemento es el que lleva a la sociedad al bien común, o como lo define y
clasifica González Uribe "para llevar adelante el bien público cuenta el Estado con
un elemento de decisiva importancia, que es quizá el que lo caracteriza más
visiblemente: la autoridad o poder público".

Esto, desde luego, ya en el derecho romano y refiriéndonos al derecho


administrativo ya existía en la materia pero la autoridad está reflejada en un
derecho ilimitado frente a los gobernados, para ello en una monarquía absoluta o
en un autoritarismo, donde en efecto la autocracia ostenta los caracteres
contrarios a los elementos de la democracia, destacando entre ellos el de
juridicidad, que implica la subordinación del poder público y consiguientemente de
la actuación de todos los órganos del Estado al derecho. Pero surge un nacimiento
no favorable para el Estado, viéndolo desde el punto de vista histórico
monárquico, y que es el constitucionalismo. Con el nacimiento del
constitucionalismo, con la eclosión histórica de la Revolución Francesa y la
Declaración de los Derechos del Hombre, se opera a fines del siglo XVIII un
cambio en la vida política, que afectara radicalmente la relación entre el Estado y
sus habitantes. Ya no se dirá que el Estado o el soberano puede hacer lo que le
plazca, que ninguna ley lo obliga, que nunca comete daños, sino por el contrario
que existen una serie de derechos inalienables que debe respetar, que no puede
desconocer porque son superiores y preexistentes a él. En nuestra actualidad es
muy difícil demandar o llevar al Estado frente a los tribunales para exigirle la
reparación de daños, a esto, se formulan varias teorías: la indemandabilidad del
soberano: el soberano no podía en el Estado de policía ser llevado ante los
tribunales como un litigante común, y tampoco pudo serlo el Estado moderno
durante mucho tiempo, exigiéndose en nuestro país hasta 1900 donde todavía
cuesta demandar al Estado.

La irresponsabilidad del soberano. El Rey no podía dañar, esto es, no cometía


daños desde el punto de vista jurídico, y por lo tanto era irresponsable por los
daños materiales que causara.

Los actos del príncipe. Correlativamente con lo antes recordado, el acto del
príncipe era como un acto de Dios, por encima del orden jurídico; su versión en el
Estado constitucional fue la teoría de los actos de imperio, primero y de los actos
de gobierno o institucionales, después. Los actos de gobierno son actos del poder
ejecutivo que no pueden ser impugnados judicialmente, del mismo modo que los
actos del príncipe no podían ser llevados a la justicia.

La doble personalidad del Estado. En la época de las monarquías absolutas, en


que el rey era demandable e irresponsable, se ideo la teoría del Fisco que venía a
constituir una especie de manifestación privada del soberano, colocado en el
plano de la igualdad con los administrados, de este modo se atemperaba en parte
el rigor de la concepción soberana del Rey. Suprimido el Estado de policía,
abandonada la monarquía absoluta como forma de gobierno, no cabría sino llegar
a la conclusión de que toda la personalidad del Estado era la misma, y no
precisamente igual que la del rey, sino que la del Fisco. Sin embargo, casi todos
los autores hablaron también de una doble personalidad del Estado, como poder
soberano y como sujeto de derecho.

La jurisdicción administrativa. En la vieja época monarquía, existía la llamada


"justicia retenida" el soberano decidía por si las contiendas entre partes; luego se
pasa a la justicia delegada en el que el rey delega la decisión ante un consejo que
sigue dependiendo de él, sin tener una verdadera independencia como un correcto
tribunal de justicia. Esto, en el campo del derecho administrativo tiene un efecto
primordial para hacer efectiva la responsabilidad del Estado a través de los
servicios públicos que otorga y respecto de sus funcionarios, pero todo esto tiene
que estar apegado al derecho y a una legalidad, como decía Hariou que el
principio de legalidad y su garantía en el contencioso administrativo y el de la
responsabilidad patrimonial de la administración son los dos grandes pilares sobre
lo que se asienta el derecho administrativo y como dice Miguel Iribarren Blanco,
becario del área de derecho mercantil y de la empresa de la facultad de derecho
de la universidad Oviedo, quien en su exposición de motivos de la Ley de
Expropiación Forzosa dice que hay dos correctivos de la prerrogativa de la
administración que reclama el instinto popular que la administración actúe, pero
que obedezca a la Ley; que actúe pero que pague el perjuicio, también se evita
una inevitable secuela incidental de daños residuales y una constante creación de
riesgos que es preciso evitar que revierta al azar sobre un patrimonio particular en
verdaderas injusticias, amparadas por un injustificado privilegio de exoneración.
Pero el término Estado tiene un significado que es la organización del poder
político centralizado de una comunidad nacional, ahora el término Estado, para las
doctrinas contemporáneas, tiene un significado que es idéntico a comunidad
humana. El Estado es la comunidad nacional soberana, la nación moderna que ya
ha logrado su independencia de otras naciones, este significado de la palabra
Estado, coincide con la vieja palabra de polis, cuando Aristóteles habla de polis, se
refiere a la comunidad humana. Pues bien, para los modernos, el Estado seria la
nación que vive en un territorio y que ha conquistado su soberanía.

Esta corriente estudia todos los fenómenos sociales de manera que el Estado es
un capítulo de la ciencia social, y para los que estudian al Estado, vista desde un
punto de organización, este estudia y analiza al Estado, como un fenómeno social,
ciertamente, pero como algo distinto de lo social, es un fenómeno que se produce
en la sociedad. Si la teoría del Estado tiene autonomía, si es una disciplina
particular, ello quiere decir que el Estado tiene una peculiaridad dentro de lo
social, esto es, como la organización política de una comunidad humana. El
Estado es un ente político real, constantemente se habla del bajo múltiples
aspectos y en una infinita gama de situaciones. Su idea se invoca y se expresa en
variadísimos actos de la vida jurídica, desde la constitución hasta las resoluciones
administrativas y sentencias judiciales. Se da como un hecho o como un supuesto
y corresponde desentrañar su ser esencial y definirlo conceptualmente con el
objeto primordial de deslindarlo de aquellas ideas con las que se le suele
confundir. La construcción conceptual del Estado debe fincarse lógicamente en el
análisis de todos los factores que concurren en su formación, interrelacionándolos
y expresándolos en una proporción sintética. La metodología estriba, por ende, en
la inducción, que consiste en observar críticamente dichos factores para
conjuntarlos en un concepto, cuya formación debe estar precedida por la
ponderación de ser del Estado.
Como concepto formal, el Estado es único, denotando una idea abstracta que se
proyecta diferentemente, a través de sus distintos elementos y que también
lógicamente son formales, en los diversos estados históricamente dados.

3.1.1.1. Sus elementos previos u sus elementos constitutivo


LA POBLACIÓN: Este capítulo es una continuación del anterior, pues se refiere
también al elemento humano, que encontramos formando la base sociológica del
Estado. Según hemos expuesto, la Teoría del Estado recibe de la Sociología las
aportaciones de esta disciplina, cuya misión específica consiste en estudiar
científicamente la sociedad humana. Sin embargo, considerando al grupo humano
desde un punto de vista general, en relación con la naturaleza del Estado que
llega a integrar con sus relaciones, es importante efectuar reflexiones que nos
permitan estudiarla desde los puntos de vista de interés para el desarrollo del
tema que corresponde a estos capítulos, que es el análisis de las notas o
elementos del Estado.

LOS DIVERSOS PRINCIPIOS DE REPARTIMIENTO DE LAS POBLACIONES


ENTRE LOS ESTADOS.: Una primera reflexión sobre la población de los -
Estados nos permite darnos cuenta que se. agrupan en muy diversa cantidad en
los mismos, que igualmente tienen muy diversas condiciones geográficas de
extensión, localización en el globo terrestre, etcétera, y es que, como explica
Sabin, la población se encuentra repartida entre los diversos Estados que existen
en la superficie terrestre; es decir, no existe un Estado que abarque toda la
población mundial. Pero si tratamos de averiguar las causas de esa división ¿qué
criterio seguiremos para explicar el reparto de la población en diversos Estados
existentes? El primer criterio es el territorial. De acuerdo con el espacio geográfico
en que se encuentran, se explica su, correspondencia a diferentes Estados.
Además, y éste es el segundo criterio, podemos explicar su pertenencia a
diferentes Estados tomando en cuenta sus características. Es decir, agruparemos
aquellas poblaciones que presenten características homogéneas; una misma raza,
o una misma lengua, por ejemplo. Por último, y éste es el criterio generalmente
seguido, una clasificación mixta. Se toma en cuenta la población de un mismo
territorio y se ve, además, si presentan homogeneidad de características los
habitantes de un territorio para explicar que formen un Estado diferente.

DIVERSAS CONCEPCIONES DE LA IDEA DE NACIONALIDAD. La nacionalidad


es un concepto que se emplea también como criterio racional o natural de reparto
de la población. Tomando en cuenta este criterio se agruparán los hombres de
acuerdo con la diversa nacionalidad que tienen. Pero se presenta el problema de
determinar en qué consiste la nacionalidad, pues no existe un criterio uniforme,
sino que hay diversas corrientes doctrinales que tratan de explicarlo, de acuerdo
con distintos, puntos de vista. Obtener un concepto- preciso de aquello en lo que
consiste la nacionalidad es muy importante porque una corriente doctrinal
considera que la población del Estado no debe comprender más que a los
nacionales, y si es posible, a todos los nacionales. Es el. concepto que afirma que
la nación debe coincidir con el Estado. Este principio, con ciertas divergencias, es
reconocido por las democracias occidentales. Por otra parte, existe la posición
política opuesta, de entender a la población como una clase especial. Esta
concepción afirma que la clase proletaria, como instrumento de la revolución para
llegar a la sociedad sin clases, es la que integra al Estado. Es la concepción
marxista, sustentada actualmente por el Estado soviético. ¿En qué consiste la
nacionalidad? Para llegar a establecerlo debemos partir del análisis de otros
conceptos. Debemos analizar los conceptos de sociedad, pueblo y nación, y en
esta forma podremos llegar a explicar en qué consiste la nacionalidad. De acuerdo
con el profesor Alejandro Groppali, sociedad es el término o concepto más amplio
de los que hemos enunciado. Los otros serán formas concretas o conceptos
concretos de sociedades. La sociedad, dice Groppali, es la unión de los hombres
basada en los distintos lazos de la solidaridad. Pueblo y nación son conceptos
particulares de la sociedad examinada desde puntos de vista especiales. Pero
ambos conceptos tienen como género supremo, dentro del cual están contenidos,
la sociedad. En cuanto al concepto de población, vemos que se utiliza para
designar un conjunto de hombres en un sentido aritmético. Se dice que la
población es el número de habitantes de un Estado. Pueblo es más restringido; se
usa este vocablo para designar aquella parte de la población que tiene derechos
civiles y políticos plenos, es decir, el concepto de pueblo tiene una característica
distintiva: el tener este ingrediente jurídico. Este concepto de pueblo referido a ese
matiz jurídico lo encontramos ya desde el Derecho romano. El pueblo romano
estaba integrado por los ciudadanos romanos; y así encontramos la expresión: "El
pueblo romano y el Senado romano." De acuerdo con Manzini, la nación es una
sociedad natural de hombres con unidad de territorio, de costumbres y de lengua y
con una vida y conciencia comunes. Pero tenemos que distinguir entre
nacionalidad y nación. La primera conduce a la integración de la nación. Pero,
¿qué cosa es la nacionalidad? La nacionalidad es un determinado carácter o
conjunto de características que afectan a un grupo de individuos haciéndolos
afines, es decir, dándoles homogeneidad, y por ello la nacionalidad aproxima a los
individuos que tienen esas características afines y los distingue de los grupos
extranjeros que tienen otros signos peculiares. Naturalmente que en la existencia
de esas ciertas características que determinan la nacionalidad concurren una serie
de elementos. No existe una opinión uniforme para clasificarlos, para decir que
uno de ellos sea el que inarque a un grupo con ese carácter de nacionalidad. Pero
se conceptúan cono elementos de caracterización nacional: la lengua, la religión,
las costumbres, la vida en común, los recuerdos, que también se tienen en forma
común y que significan un pasado histórico que se reconoce como propio, y,
además, la voluntad de realizar grandes empresas en común. Del examen de
estos elementos desprendemos la existencia en los mismos de ingredientes
materiales e ingredientes espirituales. Vemos que se trata de factores de diversa
índole. Dentro de los elementos materiales encontramos fundamentalmente los
factores raciales y lingüísticos. Pero, además, dentro de ellos existe también el
elemento geográfico, el hecho de vivir dentro de un mismo territorio. Dentro de los
elementos espirituales encontramos el deseo del vivir colectivo, fundado y
precisado en esa adhesión al pasado histórico y a las condiciones políticas que de
buen o mal grado condicionan la vida del Estado. La nacionalidad no sólo es
cuestión de ser, sino también de voluntad. Según la citada expresión de Renan es
un plebiscito de todos los días y como hace notar Manuel García Morente, en su
Idea de la Hispanidad, ese conjunto de ingredientes materiales y espirituales y esa
adhesión al pasado histórico, a la convivencia actual y la proyección hacia la vida
común en el futuro integran un peculiar estilo de vida de los pueblos. Estilo de vida
singular que es el que precisa los diversos matices y señala en los grupos
humanos las diferencias en que consiste su nacionalidad. En realidad, el factor
determinante es el espiritual, pues vemos Estados con población heterogénea en
el sentido étnico; por ejemplo, Suiza, Estados Unidos, etc., que, a pesar de la
heterogeneidad de su población, tienen un hondo sentido nacional fundado en
factores espirituales.

. CONCEPTO DE NACIÓN Y ESTADO. Vamos a examinar en forma más detenida


el concepto de nación. La nación significa la suma de individuos o, más bien, la
serie de generaciones sucesivas marcadas con el mismo carácter nacional. Surge
inmediatamente el problema del dualismo de la nación y el Estado. Es el problema
de determinar si la nación constituye una persona moral o entidad diferente del
Estado. Hay pensadores que contestan afirmativamente este interrogante, que
dicen que la nación constituye una persona moral diferente del Estado. Sin
embargo, la afirmación de esta corriente doctrinal es objetable. En efecto, un
grupo social, por tener características comunes (homogeneidad), puede presentar
perfiles distintivos; pero si se examina, en la realidad se observa que al tratar de
agruparlo como una nación se hace una abstracción de las particularidades afines
de esos individuos, y entonces, en virtud de esa hipóstasis, se crece algo diferente
de los individuos que lo componen. Entonces se habla de un ser que existe como
algo diferente de los individuos que lo componen. Pero la nación no es una
persona moral diferente de los hombres que se encuentran formándola. La nación
no es sino una abstracción de las características especiales que distinguen a un
grupo de hombres. No se trata sino de un hecho social, que puede o no darse
dentro del Estado. Sabemos que el Estado si es una entidad con personalidad
moral, real y jurídica, diferente de los individuos que forman la población que se
encuentra en su base. En el mismo sentido que hemos objetado a la nación como
una persona moral específica, podemos objetar a los que elevan el concepto de
pueblo a una categoría personal. Simplemente se trata de ficciones dañinas y
equivocas. La realidad es la existencia de una sociedad humana como elemento
del Estado, siendo éste, que es esa misma sociedad con características
específicas, el que tiene personalidad.

EL ESTADO NACIONAL Y LAS MINORÍAS NACIONALES. En muchas ocasiones


la población del Estado forma sociológicamente una nación, o bien, porque el
Estado desde su origen tenga en su base formando esa población un mismo
grupo étnico, o bien, porque se haya realizado la asimilación de grupos diferentes
por el convivir histórico dentro de un mismo estilo político. Y éste es el caso de la
mayoría, si no el de todos los Estados modernos. Por tanto, no es indispensable
que la población estatal tenga ese aglutinante nacional. Para justificar a un
Estado, hay que ver si cumple con sus fines, no siendo necesario que albergue
grupos homogéneos. La historia se encargará de suplir las diferencias y a la larga
amalgamará la población. Tal es el caso de Bélgica, de Suiza, de los Estados
Unidos, y lo mismo podemos decir de las naciones hispanoamericanas, cuya
población sabemos que no es homogénea, pero que llegará a serlo en el decurso
de la Historia. Claro que la existencia de grupos minoritarios crea problemas y aun
guerras; pero el papel del Estado consiste precisamente en armonizar los
intereses de esos grupos con una recta política que evite los choques y llegue a la
larga, sin violencia, a homogeneizar la población. Quizá más grave es cuando hay
conflicto bélico entre dos Estados y dentro de uno de ellos existe una minoría de
población afín al Estado enemigo (caso de Bélgica y Alemania) El vínculo político,
en estos casos, debe ser más fuerte que el nacional y quedan obligadas así las
minorías a defender al Estado a que pertenecen. Sin embargo, en nuestro tiempo
existe una tendencia, que ha surgido fundamentalmente en Inglaterra, que tiende
a desnacionalizar al Estado. El Estado con minorías nacionales debe ser justo con
las mismas dando a todos el mismo trato; pero debe conservar siempre su
autoridad suprema con los grupos nacionales. Sin embargo, escritores ingleses
quieren dar autonomía a los grupos nacionales (despolitización de la
nacionalidad). Pero este concepto que lleva a la desnacionalización del Estado ha
sido elaborado para justificar la situación actual de las naciones de la Comunidad
Británica. Pero si puede ser válida esa tesis para conservar los vínculos, cada vez
más débiles, de la Comunidad Británica de naciones, no puede aplicarse dentro de
un Estado, en sentido estricto, pues si se hace lo lleva a la desintegración. En la
pasada guerra española (1936-1939), algunos grupos de población trataron de
aprovecharla para conseguir su independencia, lo que hubiera ocasionado la
desintegración del Estado español. Por tanto, esa concepción política inglesa
podemos considerarla buena para ellos, por la especial situación de
descomposición de su Imperio, que tiene que dar mayores concesiones de
autonomía a sus territorios y así conservar los vínculos, cada vez más tenues, que
los unifican. Pero dentro de un Estado particular, conduce a la desintegración del
mismo. La política recta de un Estado debe ser, a través de un mismo trato
igualitario, tender a homogeneizar su población.

CONCEPCIÓN MARXISTA DEL ESTADO INTERNACIONAL DE CLASE. A la


concepción del Estado Nacional, que descansa sobre determinadas afinidades
nacionales, entendidas a veces de una manera material, como la concepción
racista de la nacionalidad del Estado Nacional Socialista, se opone, a partir de la
publicación del Manifiesto Comunista de 1848, la idea de un Estado de clase que
agrupará a todos los trabajadores de los distintos países, con la sola excepción de
la burguesía, no como extraña al Estado, sino como sometida a la dictadura del
proletariado. (Esto, entre tanto se llega a la extinción de las clases por el
aniquilamiento de la burguesía.) En una de las Constituciones de los Estados
Soviéticos se dice: "La República rusa es un Estado socialista de obreros y
campesinos." "Los que no trabajan o vivan del trabajo de los demás, no tienen ni
derechos políticos ni el derecho honorífico de defender la revolución con las
armas." Se pone, pues, fuera de la ley, y, por tanto, al margen del Estado, a la
burguesía. No pueden agruparse dentro de esta concepción los Estados en que,
por existir la esclavitud, se considera a los hombres como cosas (como entre los
romanos). En cambio, la concepción marxista si es de clase, por englobar en su
concepto a "todo el proletariado mundial". Se trata de una concepción
internacional de la clase y del Estado de clase. El Estado marxista rechaza de su
seno a la burguesía y, en cambio, incluye a los obreros y campesinos extranjeros
a título de la "solidaridad de los trabajadores de todas las naciones", no siendo, sin
embargo, esta afirmación más que una cosa ficticia, pues se hace la salvedad de
que "a condición de que trabajen en el territorio de la U.R.S.S.". Naturalmente que
el Estado soviético acomoda a sus temporales conveniencias los textos marxistas
y hace que la ideología cambie según las circunstancias. Esta concepción es falsa
por desconocer la esencia y los fines de la persona humana y la esencia y los
fines del Estado. Sabemos que éste existe para suplir la indigencia social del
individuo, de la persona humana, independientemente de que pertenezca a una
clase o a otra. Además, consideramos sagrada la independencia de los Estados y
su derecho a regirse de manera autónoma como entes soberanos. La sociología y
la historia nos explican el reparto de la población en el globo, esperamos que
llegue un tiempo en que ya no existan disputas de fronteras y la armónica
convivencia dentro de la comunidad natural de los Estados permita a todos ellos
una marcha ascendente de paz y de progreso.

EL TERRITORIO: En el análisis que nos hemos propuesto de las notas que


integran la naturaleza del Estado figura en segundo lugar la parte de la superficie
terrestre que forma el asiento natural de la sociedad humana, en que consiste el
Estado. El estudio físico concreto de ese territorio constituye el objeto de
disciplinas científicas particulares como son la Geografía, Geología, etc. La Teoría
del Estado lo estudia científicamente como lugar donde reside la población estatal,
relacionándolo con la misma e investigando la situación que guarda respecto de la
naturaleza de la entidad política.

EL TERRITORIO, ELEMENTO FÍSICO DEL ESTADO: Existen agrupaciones


humanas en las que el territorio no es de importancia primordial; por ejemplo: la
Iglesia, las organizaciones internacionales, etcétera.. Pero tratándose del Estado,
el territorio es un elemento de primer orden, colocado al lado del elemento
humano en cuanto a que su presencia es imprescindible para que surja y se
conserve el Estado. Los hombres llamados a componer el Estado, deben estar
permanentemente establecidos en su suelo, suelo que se llama patria; que deriva
de dos vocablos latinos: tierra patrum. (tierra de los padres) La formación estatal
misma supone un territorio. Sin la existencia del territorio no podría haber Estado.
Desde este momento hacemos la aclaración de que no por afirmar lo anterior
queremos decir que el territorio forma parte de la esencia del Estado. Simplemente
afirmamos que es un elemento necesario para su vida. Este hecho se expresa por
Jellinek diciendo que el Estado es una corporación territorial. Hay autores que
niegan lo anterior, que el territorio sea un elemento indispensable para el Estado.
Tratan de desmaterializar totalmente al Estarlo con la mira de asegurar en
cualquier hipótesis la preponderancia del elemento humano sobre el territorio.
Pero es absurdo desmaterializar instituciones que de hecho postulan un elemento
material. El hombre, compuesto también de materia (y espíritu), depende en su
personalidad física del espacio, del suelo. Por otra parte, no puede hacerse
parangón del Estado con la Iglesia, en este aspecto territorial, porque la misión y
fines de la Iglesia, puramente espirituales, son diferentes de la misión y fines del
Estado, en los que se involucran fundamentalmente intereses materiales. La tierra,
interés material, tiene en la comunidad política una categoría y una función
primordiales. La extensión del territorio del Estado no tiene trascendencia decisiva,
en lo que se refiere a los principios de la doctrina política: Lo importante es que
exista ese territorio; la mayor o menor extensión territorial y la abundancia o
escasez de bienes materiales en el Estado, determinarán su mayor o menor
extensión, e incluso tendrá repercusión en lo que se refiere, según veremos
oportunamente, a las formas de Estado; en su mayor o menor riqueza y poderío,
pero no son esenciales a la existencia del Estado en determinada cantidad.
Siempre han existido Estados ricos y pobres, grandes y pequeños, pero Estados,
al fin y al cabo. El Estado es una agrupación política, no una expresión geográfica
o económica. El territorio comprende además de la superficie terrestre, el
subsuelo, la atmósfera y el mar territorial, comprendiendo en el mismo la
plataforma continental.

FUNCIONES DEL TERRITORIO.

EL territorio tiene dos funciones: una negativa y otra positiva.

Tiene una función negativa en cuanto circunscribe, en virtud de las fronteras, los
límites de la actividad estatal y pone un dique a la actividad de los Estados
extranjeros dentro del territorio nacional. Estos límites se encuentran. establecidos
por el Derecho Internacional. El Estado fija sus límites por una autonomía sujeta
naturalmente a las contingencias históricas y a la convivencia con los otros
Estados. Pero la función del territorio no se circunscribe a estos límites. A esta
función negativa se añade una función positiva, que consiste en constituir el
asiento físico de su población, la fuente fundamental de los recursos naturales que
la misma necesita y el espacia geográfico donde tiene vigor el orden jurídico que
emana de la soberanía del Estado. El Estado, para realizar su misión y sus fines,
tiene necesidad de un territorio, es decir, de una porción determinada del suelo
que le proporcione los medios necesarios para satisfacer las necesidades
materiales de su población. Esta obligación que tiene el Estado de proporcionar
los medios necesarios a su población es una de sus obligaciones específicas. El
Estado, dentro de su territorio, está capacitado para vigilar a los habitantes que se
encuentren dentro del mismo. El dominio de un espacio determinado le permite
controlar a la población, le permite considerar a esa población como población del
mismo Estado. Por otra parte, en el aspecto internacional, goza de la exclusividad
con que posee su territorio y en caso de invasión puede defenderlo de acuerdo
con sus posibilidades militares. El Estado que pierde su territorio desaparece,
pues ya no tiene espacio donde hacer valer su poder, donde desarrollar su misión.
Del territorio depende también su independencia frente al extranjero. Por tanto,
concluimos que el Estado tiene un derecho sobre su territorio.

LA NATURALEZA DEL DERECHO DEL ESTADO SOBRE SU TERRITORIO. El


Estado, que no puede vivir ni actuar sin un territorio, tiene en relación con el
mismo un verdadero derecho. ¿De qué naturaleza es este derecho Para
clasificarlo debemos estudiar, en primer término, al objeto de este derecho?
Vemos que él. objeto del derecho del Estado sobre el territorio es una cosa. El
territorio es una cosca. Por tanto, el territorio forma un objeto material. Se trata,
entonces, de un derecho sobre una cosa. No es un ímperium o soberanía, puesto
que el poder, la autoridad en que se traducen los conceptos de imperium o de
soberanía se ejerce sobre las personas, no sobre las cosas. Por tanto, es inexacto
hablar de "soberanía territorial", porque la soberanía es personal. Habría que decir
"soberanía sobre las personas que se encuentran en un determinado territorio". El
derecho del Estado sobre el territorio es un derecho de dominio, que se manifiesta
en la facultad de expropiación por causa de utilidad pública. (Artículo 27 de la
Constitución Mexicana.) Sin embargo, no obstante que es un derecho real, no se
confunde con el derecho real fundamental, que es el de propiedad. Hay que
distinguir el derecho del Estado sobre el territorio, del derecho que tiene el mismo
Estado sobre su dominio privado, o sea, aquel conjunto de bienes que forman el
patrimonio del Estado. El derecho que tiene el Estado sobre su dominio privado si
constituye un derecho real de propiedad, lo mismo que el derecho que tiene sobre
el dominio público. El derecho del Estado sobre su territorio es, a la vez, general y
limitado. General, porque se extiende a todo el territorio, en tanto que la
propiedad, aun la de los bienes del dominio público, se limita a determinados
objetos que se encuentran dentro de ese territorio. Pero es limitado, porque se ve
obligado a respetar los derechos de Propiedad que tienen los habitantes del
Estado sobre partes del territorio. Por otra parte, el fin del derecho de propiedad es
satisfacer al titular del derecho. En cambio, el derecho del Estado sobre el
territorio tiene por fin el propio de, la naturaleza del Estado; el coadyuvar en la
obtención de los fines de la organización política. Un particular tiene derecho de
propiedad sobre una porción determinada del territorio y lo tiene de acuerdo con
las características establecidas en la legislación civil; es decir, puede usar, gozar y
disponer de esa porción de territorio, dentro de las modalidades establecidas por
la ley, en una forma absoluta. En cambio, el Estado únicamente tiene un derecho
sobre el territorio en cuanto se sirva de éste paree realizar los fines Propios de su
naturaleza específica, los fines estatales. La justificación y el límite de ese derecho
del Estado sobre el territorio es el interés público. La necesidad de que exista para
la vida misma del Estado y para que éste pueda realizar su misión. En conclusión,
el fin a que está destinado limita el derecho del Estado sobre el territorio. Por estar
constituido ese derecho sobre una cosa, puede llamarse, dice Dabin, derecho real
institucional. Laband lo considera derecho real de derecho público. Autores como
Michoud consideran que no se trata de un derecho real, sino de un derecho
personal, pues se ejerce en primer término sobre las personas que se encuentran
bajo la potestad del Estado y, por ejemplo, en caso de expropiación por causa de
utilidad pública, se ven obligados a ceder su propiedad. Pero vemos que esta
afirmación es solamente una especie, una derivación más de la vieja disputa de la
clasificación de los derechos en reales y personales, disputa que se resuelve al
examinar las características de ambos derechos, encontramos definido el derecho
del Estado sobre el territorio como un derecho real. Sabemos que las obligaciones
significan un vínculo jurídico entre personas. En cambio, el derecho real es un
poder directo que se tiene sobre las cosas, y en este sentido, el derecho del
Estado sobre el territorio se ejerce sobre una cosa en forma directa. No se trata de
un vínculo jurídico entre el Estado y otras personas, sino un poder que se ejercita
directamente, como los demás derechos reales.
ESTADO Y TERRITORIO DEL ESTADO. Habiendo precisado la naturaleza del
derecho del Estado sobre su territorio, vamos a determinar cuál es el valor del
territorio como elemento integrante del Estado. Se plantea este interrogante: ¿El
territorio es un elemento esencial del Estado? ¿Forma parte de su sustancia, o
bien, es un instrumento necesario para el desarrollo de su actividad? Hay autores
que consideran al territorio como un elemento del ser mismo y de la personalidad
del Estado, como Groppali. Considera Groppali que, en su esencia, el Estado está
formado de hombres y de territorio, a la vez. No podemos estar de acuerdo con
esta teoría, pues ya vimos que el Estado es un ente cultural o persona moral que
surge con motivo de las relaciones humanas. El territorio es el espacio donde se
verifican esas relaciones y es un medio necesario para que tengan lugar esas
relaciones, ya que no pueden éstas realizarse en el vacío. Pero también es
indispensable para la vida física del hombre, y no por ello se nos ocurre decir que
el territorio forma parte de la persona humana. Y lo mismo podemos decir en
relación con el Estado. El territorio tiene el mismo rango tratándose de una
persona física, como el hombre, que, tratándose de una persona moral, como es
el Estado. El territorio es un auxiliar para su existencia; es un medio al servicio del
Estado. Es indudable que en ausencia de un territorio no puede formarse un
Estado y que la pérdida de aquél entraña la disolución de éste. Pero del hecho de
que el territorio sea indispensable para el Estado no puede concluirse que forme
parte de su mismo ser. Condición de existencia no se confunde con elemento
esencial o constitutivo. Esta conclusión tiene la importancia de afirmar
nuevamente la primacía del hombre en la existencia del Estado. El territorio ocupa
el lugar de un instrumento necesario de que tiene que valerse el Estado, en forma
análoga a la persona física, pero sin llegar a formar parte de su esencia. No hay
que olvidar que la sustancia misma del Estado se encuentra constituida por la
sociedad humana que le da vida con sus relaciones. El territorio es el asiento de
esa sociedad, pero no forma parte esencial o constitutiva de la misma.

Son elementos posteriores, se les llama también determinantes.

Elementos:

 poder
 orden jurídico
 finalidad: bien común
en la teoría clásica muchos autores solo ponen 4 elementos, actualmente se dice
que constituye también al estado el fin.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
3er elemento constitutivo del estado EL PODER

 pensamos en fuerza, energía, mando, potestad, gobierno, autoridad,


atribuciones etc.
 el estado es una sociedad humana: como cualquier necesidad para lograr
sus fines necesita del orden
 imposible que alcance sus fines sin orden
 el orden se logra a través del ejercicio del poder
 algunos teóricos del estado dicen que: "la cooperación libre de los
ciudadanos es una ilusión... "
 al hablar de la imposición del orden estamos hablar del poder, obligar
imponer que exista el orden.
 el poder implica dictar resoluciones y poder para imponer su cumplimiento.
 Tener poder es dice que se debe hacer y esperar que eso se haga.
EL PODER COMO CAUSA FORMAL DEL ESTADO.
 el orden coordina conductas y por él se mantiene el poder. Pensamos en
orden y necesariamente pensamos en poder, no se puede separar si no
existirá el orden.
 El orden jurídico es creado por el estado.
 NO EL DERECHO POR QUE ESTE NO ES ELEMENTO DEL ESTADO.
 Característica especialísima del poder estatal (que se da en un estado): es
supremo y soberano; es decir no hay un poder más fuerte y alto que el
poder estatal.
 El poder es una capacidad del estado para concebir su meta..... cualitativa
y moral (se manifiesta también en el concepto de autoridad de respetar las
ordenes)
PARA QUE LE SIRVE EL PODER EL ESTADO
 para tomar decisiones
 para imponer sus decisiones
 para realizar sus tareas: como consecuencia del segundo realizar las tareas
por medio del poder.

TAREAS DEL PODER


GOBERNAR ADMINISTRAR

Es la dirección de las actividades de los Es la organización de


ciudadanos la función administrativa

Satisfacción de necesidades
Formular mandatos
COLECTIVAS mediante actos concretos

Ej.( todos necesitamos movilizarnos en el


Dirigiendo la conducta de los miembros
país, el estado no las satisface por medio
del estado.
de la construcción de carreteras

SE GOBIERNA A PERSONAS SE ADMINISTRAN LAS COSAS

Ordenes (emanan del poder del estado)


1.) generales
 leyes reglamentos
 decreto ley
 jurisprudencia obligatoria o legal (5 casos iguales en casación)
2.) concretas
 sentencias: salen del poder del estado actuando en función judicial.; es
concreta por que se dirige a la persona a la que se está juzgando.
 Actos administrativos: o resoluciones que dictan el ejecutivo o entidades
descentralizadas expresando concreta unilateral de su voluntad que
producen ciertos efectos de carácter jurídico. (Ej. Si el presidente baja la
pena a quien debía pagar con la muerte)
Acto político: se refiere al acto de gobierno, y lo que se está haciendo es gobernar.
El presidente ejerce las dos funciones, la función política de gobernar y la función
de administrar.
Gobernar no es la fuerza física , pero si es la fuerza física un representante, se
justifica el uso de la fuerza al momento de gobernar.

PODER AUTORIDAD
· implica que este legitimado.
· tiene poder
 el poder se refiere es fuerza, · debe existir para mandar, y requiere del
capacidad de mando, de imponer su poder, y es la facultad de poder hacer que
voluntad, en relación al estado en la un grupo de individuos siga una línea de
voluntad que le delego el pueblo. conducta
 No todos los que tienen poder están · implica subordinación
investidos de autoridad
· fuerza coactiva
 Es una fuerza abstracta, Acto para
· voluntad del pueblo
representar a personas, el poder
legitimizado lo posee el estado · fuerza
 poder delegado a alguien · facultad de hacer o no hacer
 capacidad de guía · el que tiene poder no tiene autoridad
 mando · capacidad de influencia
 ejercicio del poder · ejercer su voluntad
· capacidad para imponer su voluntad
· instrumento de la autoridad

 Lo ideal sería que el que tiene el poder tenga la autoridad, y que coincidan
pero esto no siempre se da.
 Cuando en un estado el que ejerce el poder está respaldado por una
autoridad moral las cosas funcionarían mejor.
 Soberanía lo podemos sustituir por poder por que la soberanía se refiere al
poder supremo.

3.1.2. El elemento humano del estado


Tradicionalmente se considera que los tres elementos constitutivos o de existencia
del Estado son: el humano, el territorio y el poder.

Primer elemento: humano o poblacional

Es la agrupación de hombres y mujeres, la población reunida en diversas etapas


de su vida, desde la infancia a la vejez. Las personas pueden ser nacionales o
extranjeras. Además, pueden ser reconocidos como ciudadanos para participar en
la organización política del país.

La Nación es un conjunto de individuos que ha reunido a través de la historia una


serie de elementos que los une y otorga características particulares. En Chile
históricamente los nacionales son aquellos que la Constitución Política ha
declarado como tales. La Constitución de 1980 determina en su Capítulo II
―Nacionalidad y Ciudadanía‖ (artículos 10 a 18). En Chile, las fuentes de
nacionalidad son:

El hecho de haber nacido en territorio de Chile (ius Solís, expresión del latín que
significa ―derecho del suelo‖

El hecho de haber nacido de padre o madre chilenos (ius sanguinis, locución


latina que se traduce como ―derecho de la sangre‖

La fuente legal, como la nacionalización, que es un acto jurídico por el cual se


adopta una nueva nacionalidad renunciando a la anterior, y la nacionalización por
gracia según lo establece la ley.

La ciudadanía tradicionalmente ha sido definida como la capacidad política para


intervenir en la ―cosa pública‖. Se puede decir que el ciudadano, es un habitante
que goza de determinados derechos políticos que le permiten participar, directa o
indirectamente, en el gobierno y en la toma de decisiones, generalmente mediante
la elección de autoridades, y también con la posibilidad de ejercer funciones
públicas. De acuerdo a la Constitución, son ciudadanos los chilenos que hayan
cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a pena
aflictiva.

Segundo elemento: el territorio

Territorio nacional es un concepto geográfico, referido a una porción de la


superficie del planeta que pertenece y es administrada por un determinado
Estado, es decir, donde ejerce su soberanía. La nación de un Estado requiere de
un terreno para vivir, desplazarse, realizar actividades de desarrollo, etc. El
territorio guarda riquezas relevantes para el desarrollo de la población que habita
en él.

El territorio físico de Chile está delimitado por sus fronteras: al norte limita con el
Perú, hacia el este con Bolivia y Argentina, con el sur con el Polo Sur y al oeste
con el Océano Pacífico. Además, existen posesiones chilenas en la Antártica,
conocido como Territorio Chileno Antártico, y en Oceanía, como es el caso de
Rapa Nui (Isla de Pascua, su nombre en español).

a. El territorio está comprendido por:


o Espacio terrestre: comprende el suelo y subsuelo. El suelo constituye
el territorio firme del Estado, encerrado dentro de sus límites o
fronteras. El subsuelo abarca del suelo hacia el centro de la Tierra.
Además el espacio terrestre comprende a islas y aguas nacionales o
internas.
Espacio marítimo: prolongación del espacio terrestre hacia el mar. Comprende al
Mar Territorial y Mar Patrimonial. El Mar Territorial es la extensión de la soberanía
de un Estado a una franja de mar adyacente a sus costas, incluyendo el lecho y el
subsuelo marino. Abarca una zona comprendida entre la costa y las 12 millas
marinas. La Zona Contigua es una zona donde el Estado ejerce jurisdicción y se
extiende hasta las 24 millas marinas. El Mar Patrimonial es una Zona Económica
Exclusiva de 200 millas marinas, donde los Estados ribereños o costaneros tienen
la facultad de explotar sus riquezas, tanto renovables como no renovables que se
ubican en las aguas, suelo y subsuelo respectivo.

o Espacio aéreo: porción de la atmósfera terrestre. Corresponde a


aquel que se encuentra sobre el espacio terrestre y mar territorial
hasta la estratósfera. El espacio aéreo que queda fuera de esta
delimitación es considerado espacio aéreo internacional.
o Espacio jurídico: lugares que los tratados y las costumbres
internacionales reconocen como parte de la jurisdicción estatal. De
tal modo constituyen territorio chileno: las naves y aeronaves de
guerra y comerciales nacionales en alta mar, conjuntamente con las
embajadas y legaciones acreditadas. Se excluye a los consulados,
pues tienen calidad de agencias solo para asuntos comerciales.
Tercer elemento: el Poder

Un pueblo que habita en un territorio requiere de cierta organización para actuar


en conjunto. De tal modo, cuando la sociedad se estructura políticamente, surge el
Estado. En el seno de esta institución existe organización, lo que implica dirección
y normativas que conduzcan a sus integrantes, la nación, hacia los fines
propuestos, el bien común.

De acuerdo a autores como Thomas Hobbes, en la medida en que no exista un


poder soberano, en teoría, cualquiera podría imponer su voluntad sobre otros
basado únicamente en su fuerza o astucia, y no existiría nada seguro. Él llamó a
esta situación (no necesariamente correspondiente con un período histórico
existente) ―Estado de naturaleza‖, en que las relaciones de los individuos
constituyen una verdadera ―guerra de todos contra todos‖. Para este filósofo, la
forma de terminar o evitar esta situación es mediante la creación de un orden
artificial que garantice la paz social, para lo cual algunos de sus miembros deben
estar dotados de poder de mando y un poder de coerción, ya que los objetivos
propuestos no necesariamente pueden ser obtenidos por la colaboración
espontánea de todos sus integrantes, sino por medio de la renuncia a ciertos
derechos a favor del soberano, encargado de resguardar el orden. De este modo
el origen de las sociedades estables está más relacionado con el miedo que con la
buena voluntad.

Así, se explicaría la necesidad de que algunos gobiernen.

La necesidad de una autoridad, de un poder, se hace imperiosa en una sociedad


política tan compleja como la del Estado. De no existir, probablemente se viviría
en la anarquía, y las personas no sabrían cómo actuar para lograr un orden y una
convivencia justa que les permitieran realizar los objetivos comunes en provecho
de todos. Surge entonces como titular de este poder el Estado, y no como un
individuo determinado.

El Poder del Estado se caracteriza por ser:

 Originario: su realidad y cualidades son inherentes e inseparables de su


existencia.
 Autónomo: no existe otro poder de mayor jerarquía.
 Independiente del exterior: sus decisiones no dependen de fuera del
Estado.
 Coactivo: posee el monopolio de la fuerza organizada al interior de la
sociedad.
 Centralizado: emana de un centro de decisión política al cual la Nación está
subordinada
 Delimitado territorialmente: rige en el territorio del Estado y a los habitantes
de este.
El poder político es legal cuando se somete a la Constitución y las leyes; en tanto
se transforma en autoridad legítima, cuando no cuenta sólo con la fuerza de
coacción, sino que fundamentalmente es obedecido por su legitimidad, por el
consentimiento de sus ciudadanos, quienes consideran a sus gobernantes e
instituciones políticas como buenas, necesarias y justas.

Una cualidad del poder del Estado es la soberanía, en el sentido que dicho poder
no admite a ningún otro ni sobre él, ni en concurrencia con él.

Estado de Derecho

Significa que el Estado está sometido a un ordenamiento jurídico, el cual


constituye la expresión auténtica de la idea de Derecho vigente en la sociedad.
Sus bases son:
 Imperio de la Ley: las normas deben ser expresión de la voluntad popular y
deben someterse a ella tanto gobernantes como gobernados.
 Distribución del poder estatal en diferentes órganos: de esta manera el
poder del Estado no se concentra en una sola institución, sino que se
distribuye permitiendo mayor eficiencia y los debidos controles evitando
arbitrariedades y abuso de poder.
 Legalidad de la administración y responsabilidad de las autoridades, sea
penal, civil, administrativa y política.
 Respeto y garantía de los Derechos Humanos a través del ordenamiento
jurídico el que también contempla los mecanismos o recursos que se
pueden interponer en caso de atropello o violación. Esta es una de las
notas definitorias de Estado de Derecho, pues incluso en los regímenes
totalitarios han existido normas, tribunales y leyes; pero estos se
caracterizaban por la vulneración de los derechos esenciales de las
personas.

3.1.2.1. Básicamente el hombre ser racional y personas


SOMOS SERES RACIONALES: Llamamos inteligencia a la capacidad que un ser
vivo tiene de resolver problemas por medio de acciones que no están
programadas de modo instintivo. Para que haya una conducta como resultado de
un aprendizaje (conducta aprendida) es preciso que el animal la haya adquirido
antes por sí mismo o con ayuda de otros animales. El ser humano es el animal
más capacitado en la adquisición de conductas nuevas, por tanto, se puede decir
que es el animal más inteligente. A distintos niveles muchos seres vivos tienen
algún grado de conductas aprendidas. En los mamíferos es donde se manifiesta
más intensamente esta propiedad de la inteligencia. Los primates son los
mamíferos más inteligentes, y entre los primates, tenemos al ser humano. El ser
humano es el animal con cerebro más complejo de toda la naturaleza. Según nos
vamos acercando a animales con conductas más complejas (y cerebros más
complejos) como es el caso de los chimpancés, los aprendizajes se hacen más
sofisticados: se observa y se imita la conducta de los animales del entorno. Este
es un método muy potente de aprendizaje y en el ser humano está multiplicado
exponencialmente por la especial capacidad simbólica de la inteligencia humana:
aprendemos por observación e imitación directa de lo que hacen familiares,
amigos, profesores, terceras personas, etc. y también aprendemos interpretando
símbolos en los libros o en lo que la gente nos cuenta. La inteligencia por tanto
hace posible que adquiramos destrezas (atarnos los cordones de los zapatos, usar
un ordenador, conducir un coche, leer,...) y conocimientos (creencias diversas
sobre nosotros y sobre el mundo) por aprendizaje. Todas las destrezas y
conocimientos que pone en juego el ser humano lo son o para resolver los
problemas relacionados con la supervivencia, en un primer momento, o para
resolver los problemas relacionados con vivir mejor, con mayor bienestar y
felicidad. Antes nos hemos referido a la complejidad del cerebro humano. Los
neurólogos han descubierto que la causa más importante de esta complejidad es
la mayor corteza cerebral (capa externa del cerebro) del ser humano en
comparación con el resto de animales que tienen corteza (mamíferos, y en menor
proporción, aves y reptiles). Es en la corteza cerebral donde se encuentran, entre
otras, las funciones del pensamiento y del lenguaje. Podemos usar símbolos
porque pensamos. Pensar supone usar imágenes mentales recordadas o
inventadas para representar el mundo. Esta importante cualidad que tiene el ser
humano (y que en un grado mucho menor tienen los mamíferos superiores, con
cerebros parecidos al ser humano) le permite predecir el futuro, es decir, hacer
suposiciones sobre las consecuencias de lo que ve y de lo que hace, y trabajar
con esas suposiciones en la mente. Ello es muy importante. Con el pensamiento
hacemos tres operaciones básicas:

• Usamos imágenes recordadas de lo que hemos conocido o/y las inventamos.

• Construimos conceptos para identificar en conjuntos nuestras imágenes.

• Razonamos, es decir, relacionamos unos conceptos con otros, en unidades


simples (juicios) o compuestas, en cadenas de juicios (razonamientos). Los
humanos se interesan con su inteligencia pensante por aquello que les motiva, es
decir, por aquello que directa o indirectamente se relaciona con algo que les ayuda
a 4 sobrevivir o a vivir mejor. Recordamos que a nivel fundamental las emociones
son las señales de nuestro cuerpo ligadas a cosas que nos motivan, a
motivaciones. Por tanto, la inteligencia pensante humana, al igual que las
inteligencias de los demás seres vivos están integradas con las emociones. En
este aspecto, mencionamos los estudios del neurólogo Antonio Damásio (nacido
en 1934). Damásio observa que nuestra cultura científica europea, en los últimos
siglos ha considerado por lo general lo racional y lo emocional como realidades
separadas, y esto es un error. Emociones y razones van de la mano. Hay que
tener a la vista también otro elemento muy importante, nuestra inteligencia
pensante se desarrolla a través de un aprendizaje continuo en el que, al aprender
de los demás, suponemos también en los demás la inteligencia.

En principio, todo hombre es un individuo, pero también es una persona racional y


moral. Según el filósofo y político romano y autor de El consuelo de la filosofía,
Boeccio (470-525) la persona es naturae rationalis individua substantia (Líber de
persona, III): una sustancia individual de naturaleza racional».
El hombre es un ser racional (animal rationale), porque es capaz de
perfeccionarse de acuerdo con los fines, objetivos y metas que se traza durante
toda su vida y para toda su vida; porque es capaz de ordenar su manera de vivir,
trabajar, producir, consumir y también de divertirse según los principios que lo
dicta su razón. Por su capacidad racional, unifica a priori, mediante principios, los
conocimientos que la razón le genera.
El hombre, en virtud de su razón, es capaz de vivir en conformidad con los
dictados de la razón. El hombre es capaz de determinar dónde está el bien y
dónde está el mal, cómo hacerse digno y cómo ser libre. El hombre es capaz de
alcanzar sus objetivos, fines y metas trazados, lograr su perfeccionamiento físico,
espiritual, profesional y moral, conocer las leyes de la naturaleza, superar y
solucionar problemas y alcanzar mejores niveles de vida o de bienestar para sí y
para los demás. El hombre, por la razón, es un fin en sí mismo y no un simple
medio al servicio de intereses subalternos, de grupos de presión o de grupos de
poder.
Por la razón, el ser del hombre se torna trascendente, incursiona en los campos
de todas las ciencias y genera nuevos conocimientos, nuevos avances filosóficos
y científicos; es capaz de utilizar y producir principios, normas, reglas, hipótesis,
leyes y teorías.
El hombre para saber qué tiene que hacer y qué no debe hacer a fin de obrar
correctamente le basta con usar su razón en forma oportuna y en toda su exacta
dimensión.
El oficio de la razón del hombre consiste, según el filósofo empirista inglés John
Locke, en hacer buen uso de ella, para Dios, para uno mismo y todos los demás
hombres. El gran Sócrates, dijo alguna vez en sus diálogos cotidianos con la
juventud que el hombre sólo debe someterse a lo que le dicte su razón. Él mismo
dijo una vez: «Soy uno de esos que siempre tienen que indagar la razón».
En la Grecia antigua, Aristóteles había definido al «esclavo por naturaleza» como
«alguien que participa de la razón sólo en cuanto la percibe en otros, pero sin
poseerla él mismo».

3.1.3. Nación y estado


Estado es un concepto que se refiere a la organización política que integra a una
población en un territorio bajo una autoridad.

Nación es un concepto histórico y cultural, que hace referencia al conjunto de


personas que tienen en común una lengua, una historia, una cultura y un conjunto
de tradiciones.

Estado Nación
Estado Nación

Forma de organización
política de un territorio,
conformada por las Grupo de habitantes de un
instituciones, leyes y territorio, que, en su conjunto,
autoridades que ostentan el comparten vínculos comunes:
Definición poder. tradiciones, lengua, cultura,
costumbres, etc.
 Concepto jurídico y político. Concepto histórico y cultural.
 Territorio delimitado por  Conformado por una
fronteras. población con una historia
 Tiene una población. común.
 Tiene un gobierno.  No siempre tienen un Estado.
Características
Según su sistema político-
territorial:

 Estado unitario.
 Estado federal.
 Estado compuesto.
 Estado confederado.

Según su forma de gobierno:

 Monarquía.
 República.
 Aristocracia.
 Democracia.
Tipos
¿Qué es un Estado?
El Estado es una forma de organización política bajo la cual se cohesiona la
población de un territorio bajo una autoridad y leyes comunes, que se caracteriza
por ostentar un poder soberano e independiente. En este sentido, se refiere a la
unidad política que constituye un país o a su territorio.
El de Estado es un concepto jurídico y político que se refiere a la soberanía social,
económica y política que detenta el conjunto de instituciones (poderes y órganos
de gobierno) que regula la vida de una comunidad en un territorio delimitado por
fronteras.
Para que un Estado sea reconocido como tal por el Derecho internacional debe
cumplir con tres condiciones fundamentales:
 Poseer un territorio delimitado por fronteras.
 Tener una población humana.
 Tener un gobierno, es decir, el conjunto de órganos de representación en
los que reside la autoridad del Estado.
Tipos de Estado
Los Estados pueden clasificarse según su sistema político- territorial:
Estado Unitario: existencia de un poder central que irradia hacia todo el territorio.
Estado Federal: gobierno central con instituciones locales, regionales o estadales.
Estado compuesto: están subdivididos en colectividades. Cada una de ellas tiene
soberanía política y jurídica.
Estado confederado: conjunto de Estados soberanos con leyes propias, pero
unidos por una o varias leyes en común.
También pueden clasificarse según su forma de gobierno:
 Monarquía: una familia representa los intereses de un Estado, bajo la
figura central de un monarca.
 República: el representante del Estado es elegido por voto popular o
parlamentario.
 Aristocracia: el Estado está gobernado por una élite, generalmente
vinculada con la realeza.
 Democracia: la soberanía popular se ejerce a través del derecho al voto.
¿Qué es una nación?
Como nación, por su parte, nos referimos a un conjunto de personas que tienen en
común cosas como la lengua, la cultura, la raza, la historia y la religión, y que
comparten ciertas costumbres y tradiciones.
La palabra nación proviene del latín natio, natiōnis, que significa ‗lugar de
nacimiento‘, o ‗pueblo, tribu‘.

De este modo, una nación está constituida por un conjunto de personas que tienen
un mismo origen, hablan el mismo idioma y tienen un identidad cultural y tradición
comunes.
Nación, por otro lado, también puede referirse al territorio que ocupa una nación.
Sin embargo, una nación puede o no tener un territorio, como, por ejemplo, el
pueblo judío hasta el año de 1948.
La nación, en cambio, sí se caracteriza por ser una comunidad de personas con
una identidad, una lengua, una cultura y una historia comunes. De allí que el de
nación sea también un concepto histórico y cultural.
Nación también puede ser un concepto político, equivalente al de Estado en
ciertos contextos, especialmente cuando se refiere a la nación definida como
sujeto político en el cual reside la soberanía constituyente de un Estado.
Sin embargo, es conveniente reafirmar que el concepto de nación está relacionado
más que con un hecho político, con un conjunto de factores históricos y culturales
que congregan, por distintas circunstancias, a una comunidad bajo una serie de
factores comunes. Así pues, una nación puede estar presente en varios Estados
o, por el contrario, un Estado puede contener en sí varias naciones.

3.1.3.1 El estado nacional y las monarquias étnicas”


El mundo geopolítico está compuesto por entidades celosas de su soberanía. Las
formas que pueden revestir dichas entidades se definen en primer lugar por su
tamaño, durante mucho tiempo considerado por los filósofos y politólogos como el
factor determinante de la constitución política de un Estado. Desde siempre suele
asociarse la idea de imperio con el autoritarismo y la de ciudad-Estado a menudo
con la de república. Hasta una época reciente, la historia del mundo se resumió
con frecuencia a una lucha de poderes que oponía a las ideas con intenciones
imperialistas de las grandes potencias contra el deseo de supervivencia de las
más pequeñas. Después de varios milenios, el siglo XX y sus ignominias
provocaron la caída final de los grandes imperios. Entre ellos, la URSS cuenta con
la distinción de haber sido el último en desaparecer en 1991, después del efecto
dominó iniciado con la Primera Guerra Mundial. Antes de ello, en el siglo XIX, los
grandes arranques nacionalistas, en particular italianos y alemanes, absorbieron a
los últimos micro-Estados europeos, mientras que la colonización, y sobre todo la
descolonización, tendrían por efecto la reconfiguración de vastas áreas del planeta
en entidades políticas modernas. El resultado es que, en el siglo XXI, salvo
algunas pocas excepciones debidas a rarezas de la historia o a particularidades
geográficas (San Marino, Mónaco, Andorra por ejemplo, y algunos restos
coloniales), el mundo geopolítico está constituido casi exclusivamente por Estados
nacionales, es decir un tipo de organismo político territorialmente íntegro que se
sitúa de algún modo entre la ciudad-Estado y el Imperio.

Es cierto que la forma que puede revestir el Estado nacional, o Estado-nación,


varía sensiblemente, tanto en el plano geográfico como demográfico, económico y
político, y el tamaño de un país y su situación geográfica ya no son percibidos
como los únicos factores que determinan su naturaleza y su esencia. En la
actualidad, el mundo cuenta con alrededor de doscientos Estados independientes.
En 1945 había unos cincuenta. En el siglo XVII, Europa central era un mosaico
de… ¡mil Estados!

El término de Estado-nación es en sí mismo profundamente incorrecto, puesto que


asocia la idea del Estado a la de nación, cuando en realidad muchos países del
mundo no se corresponden con ese esquema y su identidad ―nacional‖ o bien está
ausente o bien es sepultada por otras formas identitarias: regionales, étnicas o
lingüísticas. Sería más apropiado hablar, tal como lo hacía John Herz, de Estado
territorial.1 A pesar de todo, el término de Estado-nación fue imponiéndose con el
tiempo, quizás reforzado por la creación de dos organismos que reivindican ese
concepto: la Sociedad de las Naciones y la Organización de las Naciones Unidas
(cuyos artífices preferían la palabra ―Estado‖ a la de ―Nación‖ pero tuvieron que
renunciar a ello por no crear una confusión con los Estados Unidos de América).

En el siglo XIX es cuando convergen estos dos conceptos que son el Estado y la
Nación y, cada uno por su lado, encuentra en ese momento su máxima expresión:
el primero con Hegel, el segundo con Fichte (Discurso a la nación alemana) y
luego Renan, autor, en 1882, del texto fundador sobre el tema (¿Qué es una
nación?) donde el escritor francés pensaba la nación como ―un alma, un principio
espiritual‖, es decir una entidad dotada de algún modo de una personalidad
colectiva, allí donde el Estado no es más que un organismo institucional. La
segunda mitad del siglo XIX asistió al surgimiento de las grandes ideologías
nacionalistas de derecha que, integrando a veces las nuevas teorías racistas,
culminaron en las ideologías fascistas. Al mismo tiempo, el pensamiento marxista,
aun cuando se basara en parte sobre fundamentos hegelianos, trasciende la
noción de Estado y desemboca en una ideología universalista (con la desaparición
del aparato estatal que sigue a la dictadura del proletariado, según Engels y luego
Lenin) que, en la práctica, terminó por lo general desvirtuándose en beneficio de
intereses nacionalistas, empezando por los de la Unión Soviética. El nacional-
socialismo mezcla a su manera diversas corrientes ideológicas y promete la
creación de un Estado universal impuesto a la fuerza por la nación alemana,
definida esta última por el partido nazi según criterios históricos, culturales y
raciales.

El Estado-nación es indisociable del Estado moderno. Éste se impone en los


siglos XVII y XVIII con el surgimiento de una nueva ola de países -Suecia, Francia,
Inglaterra, Provincias Unidas/Países Bajos- que asocian una organización política
y económica mucho más eficiente que la de los imperios, con una fuerte identidad
nacional cultivada por el centro neurálgico del poder. Las Revoluciones de 1776 y
de 1789 imponen ese modelo reinventando nuevas formas políticas y difundiendo
las grandes ideas que luego gobernarían el mundo. Allí es donde toma cuerpo la
ideología nacionalista que terminaría con los grandes imperios, con un trabajo de
debilitamiento progresivo que fue asociando desconstrucción y reconstrucción. La
victoria casi absoluta del modelo político del Estado-nación también tendrá por
efecto en el siglo XX aniquilar las ambiciones coloniales de los países que
inventaron ese modelo y cuyas poblaciones, ganadas a la causa del ideal
nacionalista, se muestran cada vez más reticentes a las políticas intervencionistas
perpetuadas por sus dirigentes. Incluso antes de la Primera Guerra Mundial, el
presidente Wilson aporta a través de sus Catorce puntos un corolario a la
Declaración de Independencia de Thomas Jefferson, imponiendo un concepto que
hará furor: el derecho a la autodeterminación de los pueblos (punto n°10). Con la
Carta del Atlántico de 1941 y luego la Carta de las Naciones Unidas, el derecho de
los pueblos a la autodeterminación se convertirá en una de las piedras angulares
del derecho internacional y del mundo contemporáneo. Todavía hoy que el
Estado-nación ya parece haber sido superado, el derecho a la autodeterminación
sigue representando un nuevo horizonte identitario y político para muchos
pueblos. Esta paradoja aparente presenta varios ejemplos patentes: los catalanes
y escoceses, entre otros, que aspiran a la creación de un Estado nacional sobre el
telón de fondo de la construcción europea.

El Estado-nación se articula en torno a dos elementos fundamentales: la


soberanía y la ciudadanía. La soberanía corresponde al derecho de los Estados a
ejercer la autoridad política de manera exclusiva e indivisible sobre un territorio
geográfico definido y sobre un pueblo o grupo de pueblos que residen sobre ese
territorio. El concepto moderno de soberanía encuentra su expresión teórica
original enunciada por el filósofo francés Jean Bodin en el siglo XVI: ―el poder de
dar ley a todos en general y a cada uno en particular‖. El principio de soberanía se
impuso como la partícula elemental del sistema geopolítico elaborado en el siglo
siguiente por Richelieu y Mazarin. El respeto absoluto de la soberanía nacional es
la condición sine qua non de la estabilidad europea después de 1648 y se
mantendrá como el fundamento de todas las formas de gobernanza
transnacionales que surgen desde entonces (mecanismos del congreso de Viena,
luego Sociedad de las Naciones y Organización de las Naciones Unidas).

El concepto de ciudadanía está inextricablemente vinculado con el de Estado. La


ciudadanía es la forma legal del individuo, la que lo vincula exclusivamente a un
Estado (o dos o más para los individuos que tienen varias nacionalidades). En
derecho internacional, ciudadanía y nacionalidad son equivalentes. Ciudadano y
Estado tienen deberes específicos uno hacia el otro y es el Estado quien atribuye
al ciudadano sus derechos (y de ser necesario, se los retira). A cambio, este
último tiene teóricamente el derecho de cambiar de ciudadanía, pues no es sujeto
ni pertenece a un príncipe. Fuera del caso, ya raro en la actualidad, de los
apátridas (―sin patria‖), todos los habitantes del planeta son ciudadanos de un país
o, si se prefiere, de un Estado-nación (el llamado pasaporte ―europeo‖ es en
primera instancia un pasaporte nacional.)

En otro orden de ideas, el concepto generoso de ―ciudadano del mundo‖ es un


bello ideal pero que no se corresponde con ninguna realidad legal, o casi (ver la
entrada Pasaporte Nansen/Pasaporte Mundial). El individuo se define pues
legalmente por su nacionalidad y por su vinculación a un Estado (la nacionalidad
también es, al menos a través de la mirada del otro, la primera definición
identitaria del individuo). Desde esta perspectiva, el concepto de Estado-nación
cobra todo su sentido legal.

Hemos visto de qué modo el individuo está ligado a un Estado en tanto ciudadano,
que el Estado se define a través de la soberanía que ejerce sobre su territorio y
sus nacionales y que el Estado nacional es la única entidad política legítima en el
tablero geopolítico actual. Examinemos ahora las consecuencias de ese estado de
la situación sobre la gobernanza mundial.

En primer lugar, evitemos la confusión que podría surgir de la visión popular de la


ONU. La ONU es un organismo de seguridad colectiva que no sustituye
legalmente en nada al Estado soberano. Por ello la ONU no es, contrariamente a
lo que se cree con mucha frecuencia, un organismo supranacional que ejercería
una autoridad política superior a la que tienen los Estados. El Estado posee el
monopolio legítimo del uso de la fuerza (los terroristas, por ejemplo, hacen de ella
un uso ―ilegítimo‖) y es a través del Estado, o más exactamente de un grupo de
Estados, que la ONU puede iniciar una intervención militar, tanto en términos de
decisión como de logística. En el mismo orden de ideas, el problema principal de
la ―soberanía‖ de la Unión Europea es que esta última no dispone de ese
monopolio (no tienen ni ejército ni política exterior), no cumple con los deberes
tradicionales del Estado en relación al ciudadano (concretamente el de protección,
incluso en relación al Estado), ni se beneficia directamente (lo hace
indirectamente) con los deberes del ciudadano para con el Estado (por ejemplo,
sus obligaciones fiscales). A pesar de todo, no es inexacto decir que los Estados
que han elegido adherir a la UE se ven obligados a delegar algunas parcelas de
soberanía a Bruselas, sabiendo también que nada impide a un miembro retirarse
de la Unión si así lo desea.

Hasta hace poco tiempo el Estado-nación lograba cubrir de manera más o menos
satisfactoria las necesidades básicas del ciudadano. Las grandes diferencias que
podían existir entre los países en cuanto a sus respectivas capacidades para
cumplir con sus obligaciones se debían principalmente a la calidad del aparto
estatal y a la competencia de los regímenes políticos (la gobernanza). Eso todavía
es válido en la actualidad, donde Finlandia o Dinamarca cumplen mucho mejor
con sus obligaciones que Somalia o Corea del Norte, por ejemplo. Pero un Estado
podía por sí solo cumplir con el deber de proteger al ciudadano, garantizarle un
mínimo (o más) de seguridad social, médica y económica. Sólo el problema de la
paz y de la guerra requería de un ejercicio que sobrepasara el estrecho marco del
Estado nacional. De allí nacieron los diversos intentos por encontrar una solución
a ese problema espinoso, cuya fuente principal había que buscarla, por otra parte,
en la esencia misma del Estado-nación, puesto que éste ubica su ―interés
nacional‖, o al menos la percepción que de ese interés tengan los dirigentes por
encima del interés colectivo.

En la segunda mitad del siglo XX el concepto de interés colectivo ya se fue


ampliando, con la creación de organismos destinados a responder a la creciente
interdependencia económica. Pero sólo a comienzos del siglo XXI salieron a la luz
los múltiples problemas que afectan no sólo a los Estados sino a todos los
Estados colectivamente, problemas tales como el calentamiento global y las
consecuencias del efecto invernadero, las crisis económicas y financieras
profundas que afectan a amplias regiones del planeta, la insoportable desigualdad
que se instaló duraderamente entre los pueblos, las migraciones, la inestabilidad
crónica de algunas zonas del planeta, el terrorismo transnacional, la proliferación
nuclear, etc. Al igual que para el cambio climático, del que resultamos ser en parte
responsables, los problemas del mundo están de ahora en más interconectados
de manera inextricable e irreversible. Y la época en la que un Estado podía
jactarse de ser capaz de resolver todos los problemas que lo involucraban ha
quedado definitivamente en el pasado.

Sin embargo, los atavismos políticos son tenaces y el ―interés nacional‖ sigue
primando por sobre el interés colectivo. Y en tanto y en
cuanto los pueblos no coloquen el interés colectivo por
delante del interés nacional, los dirigentes políticos
seguirán complaciéndose en las antiguas prácticas. En este campo, la actitud de
los Estados Unidos, por ejemplo, es característica y hasta caricaturesca. No
obstante, ello, en ausencia de mecanismos nuevos elaborados a partir de estos
nuevos desafíos transnacionales, el Estado-nación sigue siendo indiscutible en la
actualidad, aunque se vea cada vez más desfasado e impotente. En
consecuencia, los cambios necesarios para afrontar colectivamente el presente y
el futuro sólo pueden proceder de dos fuentes: o bien una transformación radical
de las mentalidades que permitiría que el Estado-nación se reinventara,
manteniendo su estatuto, o bien el desarrollo de mecanismos adaptados y la
intervención de nuevos actores que permitan paliar en forma eficaz las
insuficiencias y deficiencias del Estado nacional (o una mezcla de los dos). Sea
como fuere lo que nos reserva el futuro, y aun cuando apareciera a largo plazo un
Estado mundial o una arquitectura de la gobernanza radicalmente distinta a la de
hoy en día, es más que probable que el Estado-nación tenga todavía unos largos
años de existencia por delante.

LAS MONARQUIAS ETNICAS”.

Contexto Histórico Las nuevas condiciones del comercio y la economía, en


conjunto a la exigencia de una sociedad cada vez más dinámicas, impulsan la
concentración y asentamiento del poder de los monarcas, para conseguir un
gobierno que permita la competencia con el exterior y la defensa de los nuevos
estados. El poder del monarca se basa en el derecho romano, que establece el
poder divino del monarca, lo que la convierte además en hereditaria. Se basa en
tres elementos:7

Ejercicio permanente

2) Burocracia3) Diplomacia

Causas del surgimiento de las Monarquías Absolutas- La nobleza apoyaba la


concentración del poder para estabilizar la economía dentro de todo el territorio de
un Estado.- El protestantismo iniciado por Lutero distanció a un Estado como
Alemania de la Iglesia y los Estados papales, y disminuyó su importancia en las
decisiones del Rey.- La conquista de América llevó a países como España y
Portugal a acumular grandes cantidades de riquezas en oro y plata lo que
demostró que el absolutismo tenía más poder sobre los países vecinos.- La
necesidad de juntar fuerzas militares como en el caso de la guerra de los cien
años entre Francia y el Imperio Británico obligó a los Estados a poseer un ejército
regular comandado por el Rey y ya no por señores feudales dispersos e
incomunicados.- La crisis de la servidumbre
8. Características Principales– El poder es de carácter divino: la autoridad del Rey
fue designada por Dios.– Todo el poder está en manos del rey, quien se asesora
con un grupo de consejeros.– No existe división de poderes o funciones del
Estado.– No existen organismos fiscalizadores del gobierno, debido a que todo lo
que determina el rey es correcto porque él es el ministro de Dios.– El pueblo no
tiene derechos políticos.– El rey es considerado naturalmente bueno, correcto y
justo. Se establece que el rey vela por el bien común, es decir, sus acciones son
favorables para el pueblo.

Existía un rey único, vitalicio, hereditario y teocrático lo que hacía que el monarca
dictara todas las leyes de acuerdo a sus intereses y la de los nobles, que estaban
para aconsejar al rey en sus decisiones aunque éste siempre tenía la última
palabra .– Unificación territorial y sometimiento de la nobleza a la corona.–
Aumento del poder político de los monarcas apoyado en una administración muy
organizada formada por funcionarios.– Existencia de un ejército mercenario y
permanente al servicio de la monarquía.– Control de la administración de justicia
por parte de los reyes.– Organización de las relaciones exteriores a través de la
diplomacia, con embajadores para resolver los conflictos de forma negociada

Requisitos para su vigencia- Contar con un ejército incondicional al rey.- Mantener


el sistema monárquico en orden y controlar cualquier tipo de revueltas contra
éste.- Tener una burocracia con ministros y funcionarios públicos a cargo que
hagan funcionar correctamente el gobierno para que así se mantenga el poder
monárquico.- Poseer un grupo de embajadores que se encargaran de los tratados
comerciales, de guerra, y matrimoniales ya que todos los reyes europeos se
casaban entre ellos para asegurar las coronas reales.- Conservar un sistema
tributario fuerte que pueda mantener en pie todos los gastos del Estado y del
monarca, así como también la flota, el ejército y la burocracia.

Imperio Español- La Monarquía española en los siglos XV y XVI: Los Reyes


Católicos- La unión dinástica• En 1469 las Coronas de Aragón y Castilla se
unieron mediante el matrimonio de Fernando e Isabel. • En 1474, ambos
gobernaban conjuntamente en Castilla y Aragón. • Cada reino mantuvo sus
propias leyes, instituciones, monedas, aduanas, lenguas y costumbres.

La política interior• Los objetivos de su política son:

La pacificación interna de sus reinos Reforzar la autoridad del poder real para ello
se crearon los siguientes organismos: Los Consejos eran altos órganos
consultivos de gobierno, que se reforzaron con el Consejo Real o de Castilla. Las
audiencias y cancillerías. Eran altos tribunales de justicia con los que se pretendía
acabar con la jurisdicción señorial. El ejército se modernizó e hizo permanente. En
Castilla nombraron Corregidores, que eran funcionarios que imponían las
decisiones de los reyes en los municipios. Fundaron el Tribunal de la Inquisición
en 1478 para luchar contra las herejías. Esta institución creó un clima de terror y
de intolerancia religiosa que culminó con la expulsión de los judíos de la Península
en 1492. Crearon también la Santa Hermandad, que se empleó para perseguir los
delitos cometidos en el campo.

La política exterior• La política exterior tuvo dos objetivos prioritarios:

Aislar Francia. Para ello diseñaron una red de alianzas con Inglaterra, Portugal y
el Sacro Imperio

La expansión territorial. En 1492 conquistaron Granada, que era el último reino


musulmán de la Península. Además, tomaron las islas Canarias, (1499)
Adquirieron territorios en el norte de África. Melilla (1497) Orán (1509) Argel (1510)
El reino de Navarra en 1512 se incorporó a Castilla. Mantuvieron el imperio
aragonés en el Mediterráneo y lo ampliaron con la conquista de Nápoles en 1503.
Financiaron la expedición de Colón en busca de una nueva ruta a las Indias, que
supuso el descubrimiento de América.

Sistemas de alianzas de los Reyes Católicos Objetivo: Aislar a Francia.

El reinado de los Reyes Católicos Los Reyes Católicos se caracterizaron por su


lucha a favor del catolicismo, es por ello el nombre designado a estos reyes, entre
sus medidas más reconocibles se encuentra la obligación a los nobles a acatar su
autoridad. Crearon un tribunal llamado la Inquisición que perseguía a quienes no
aceptaban la fe cristiana. Por ello se expulsó a los judíos que no quisieron
convertirse.

Los sucesores de los Reyes Católicos

Personajes Destacados del Imperio Español En España, el mejor ejemplo de esta


tendencia lo encontramos en los reinados de: Carlos I (también conocido como
Carlos V, en su calidad de emperador de Alemania). Heredo un vastísimo
territorio, que incluía a España, América, Filipinas, Austria, Sicilia y Nápoles, a los
que, en 1519, agregó el Imperio Alemán. Trato de unir en forma efectiva todos sus
dominios. Rivalizaba en poderío con el rey de Francia, y también debió enfrentar el
cisma que provocó la reforma protestante-Felipe II: (hijo de Carlos I). Reinó en
España, Italia, América y los países bajos, territorios a los que agregó Portugal, en
1580.Su principal interés fue fortalecer la unidad de sus dominios, por lo que
personalmente se preocupó de su administración, creando un vasto aparato
burocrático. Una de sus principales preocupaciones fue detener el avance del
protestantismo, entablando una ardua contienda con Isabel I de Inglaterra.
Absolutismo Francés-Luís XIV: ―el Rey Sol‖ (1643 – 1715) Conocido como El Rey
Sol o Luís el Grande, fue el primogénito sucesor de Luís XIII y de Ana de Austria.
Luís XIV incrementó el poder y la influencia francesa en Europa, combatiendo en
tres grandes guerras: la Guerra de Holanda, la Guerra de los Nueve Años y la
Guerra de Sucesión Española. Bajo su mandato, Francia no consiguió sólo el
poder político y militar, sino también el dominio cultural con personajes como
Molière, Racine, Boileau, La Fontaine, Lully, Rigaud, Le Brun y Le Nôtre. Estos
logros culturales contribuyeron al prestigio de Francia, su pueblo, su lengua y su
rey. Luís XIV consiguió crear un régimen absolutista y centralizado, hasta el punto
que su reinado es considerado el prototipo de la monarquía absoluta en Europa.
Algo que se le destacó fue su frase "El estado soy yo", y con ella se puede resaltar
la visión estereotipada del absolutismo político que Luis representaba.

19. - Personajes Destacados En Francia, sobresalen dos reyes y un cardenal: -


Enrique IV: Empezó la dinastía de los Borbones. Su política exterior, pacifista,
estuvo orientada a impedir el predominio de los Habsburgo en Austria y España,
En 1598, impuso la tolerancia religiosa, a través del Edicto de Nantes. - Richelieu:
Era un hombre de carácter violento, brutal y autoritario. Como ministro de su
sucesor, Luís XIII, procuró acrecentar el poder del rey y para ello, luchó contra los
hugonotes (calvinistas franceses) y los nobles, a quienes reemplazó, en la
administración territorial, por funcionarios conocidos como intendentes.
Paralelamente, pretendía convertir a Francia en la primera potencia europea, lo
que también logró debilitando a Austria y participando en la denominada Guerra
de los 30 años, cuyo resultado implicó la declinación de Alemania. Para muchos,
Richelieu es considerado el creador del absolutismo.

Fin de la Monarquía Absoluta• Luís XVI convoca a los tres estamentos de la


sociedad o Estados Generales, en febrero de 1789.• Los estamentos solicitaron al
soberano redactar una Constitución que definiera los derechos del rey y de la
nación, otorgando ciertas libertades e igualdad frente a los impuestos.• Luís XVI,
influenciado por la corte y su esposa, María Antonieta, que odiaba a los
reformistas, cerró el lugar de sesiones de la asamblea.• Sin embargo, los
diputados se reunieron en una sala de juego de pelota cercana y decidieron no
separarse hasta dejar establecida la Constitución, en lo que se conoce como El
juramento del juego de pelota.• A los representantes del estado llano se les
unieron el clero y la nobleza, y el 9 de julio se formó la Asamblea Constituyente,
poniendo fin a la monarquía absoluta.

Monarquía Parlamentaria Inglesa El caso de Inglaterra es distinto. A la muerte de


Isabel I, el trono fue ocupado por Jacobo I quien postuló que hasta el parlamento
debía supeditarse a su voluntad, lo que fue rechazado. Esta disputa se vio
complicada con problemas de carácter religioso: • Por una parte, los católicos
pretendían el restablecimiento de la autoridad papal en Inglaterra. • Entre los
protestantes surgieron los puritanos, para quienes resultaba imprescindible
purificar a la iglesia anglicana, y los presbiterianos que querían seguir el modelo
de la iglesia calvinista.

Personajes Destacados- Carlos I de Inglaterra: (Hijo de Jacobo). Bajo su reinado


la disputa entre la corona y el parlamento hizo explosión. En1642 estalló la guerra
civil y las fuerzas del monarca fueron derrotadas. - Oliver Cromwell: Fue un
puritano que juzgó al rey condenándolo a muerte (1649), pena que se cumplió por
decapitación. Muerto Carlos I, se proclamó la república y Cromwell asumió como
Lord Protector, ejerciendo un gobierno dictatorial y, religiosamente hablando,
puritano. A su muerte, se retornó a la monarquía. Carlos II asumió el trono en
1660 y debió aceptar la exclusión de los católicos del parlamento. - Enrique VIII:
Fue rey de Inglaterra (1509-1547), y fundador de la Iglesia de esta nación. En su
gobierno se intensificó los elementos autoritarios característicos de la dinastía
Tudor, a la cual pertenecía. La gran solidez del gobierno desarrollado por Enrique
fue poderosamente utilizada durante el reinado de Isabel I, la hija que tuvo con
Ana Bolena.

Monarquía Monarquía absoluta inglesa Poder del Estado El Rey reúne en sí todo
El rey gobierna, pero del poder del Estado. No acuerdo con las leyes hay
limitaciones en su emanadas del ejercicio Parlamento. Constitución No existe.
Existe, pero no es escrita. Representación Existe, pero es nominal. Existe en la
cámara de los Lores y en la cámara de los comunes.

Otras Monarquías en Europa Moderna Las distintas monarquías europeas se


distinguían unas de otras, pues en su desarrollo reflejaban las diferencias socio-
económicas de evolución histórica. El resto de Europa desarrollo el Absolutismo
de la siguiente manera: - Rusia: Los poderes del monarca eran ilimitados en la
teoría y se fortificaban en la práctica. Pedro I el Grande, logró someter a la
nobleza, privándola de su sentido de unidad y la transformó en una clase de
servidores del Estado. Rusia se convirtió en una gran potencia europea, en parte
debido a la introducción de muchas ideas y prácticas científicas, tecnológicas,
culturales y políticas de Europa occidental.

Austria: La monarquía se vio truncada por problemas que fueron mayores a los
enfrentados en el resto de Europa. No conocieron la unidad ni en lo lingüístico,
social, económico, histórico, político ni administrativo. La dispersión de territorios
hizo que los súbditos no vieran la unidad típica de las monarquías absolutas. En
suma, en los Estados de Europa del siglo XVIII, tanto el poder absoluto como las
instituciones comunes de la sociedad estaban desarrolladas muy desigualmente y
tal situación determinó una revolución histórica diferente para cada nación,
después de la Revolución Francesa.

26. Crisis del Absolutismo En el siglo XVIII se desarrolló el pensamiento ilustrado.


La Ilustración favoreció que los reyes absolutos ejerciesen el poder para beneficiar
al pueblo, velar por su prosperidad y felicidad: despotismo ilustrado (―Todo por el
pueblo pero sin el pueblo‖).No obstante, pronto hubo pensadores que
cuestionaron este pensamiento como Rousseau (―El contrato social‖) y
Montesquieu (―El espíritu de las leyes‖).El primero fue un precursor de la
democracia (voluntad general) y el segundo defendió la división y la separación de
poderes del estado como forma delimitar el poder del rey y evitar abusos. A finales
del siglo XVIII hubo varias revoluciones (liberales) en las colonias británicas de
Norteamérica (Independencia de EE.UU.., 1776) y Francia (Revolución Francesa,
1789) que supusieron la crisis final del Absolutismo.

Consecuencias de las Monarquías Absolutas- El surgimiento del Iluminismo :


Doctrina de determinados movimientos religiosos marginales, fundado en la
creencia en una iluminación interior o en revelaciones inspiradas directamente por
Dios.- La Revolución Francesa : proceso social y político que se desarrolló en
Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de
la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases
económicas y sociales de la Monarquía Absoluta- La restauración del poder del
parlamento inglés : se retomó el accionar de las asambleas de los Estados que
eran instituciones que permitieron a la nobleza tomar algunas decisiones junto al
Rey.

Herencia La Monarquía Absoluta dio los elementos básicos para la conformación


política actual del Estado. Gracias a esta forma de gobierno surge el concepto de
comunidad, el actuar por el bien común y reconocer al gobierno como un conjunto
de accionar empro de la población. Es decir, se concibe la idea de que el rey, que
en nuestra actualidad podría ser un cargo político similar al del presidente de la
república, es quien toma las decisiones correctas para el bien de todos. Hoy,
nuestra política de gobierno, se ha modificado, ya no existe un poder absoluto,
existe una división de poderes. No obstante, esta división de poderes posee una
interdependencia y una vigilancia mutua. O sea, se mantiene la idea de bien
común, pero actualmente se considera que el accionar del gobierno debe incluir la
opinión del pueblo, no sólo la de los grupos altos; en nuestros días el pueblo si
posee derechos políticos: ¡vivimos en Democracia!

Síntesis El período conocido como Época Moderna significó para Europa


importantes cambios en su ordenamiento político. El fenómeno más destacado fue
el surgimiento del Estado Moderno: un territorio con fronteras determinadas, un
gobierno común y un sentimiento de identificación cultural y nacional de sus
habitantes. Los reyes fueron quienes iniciaron este proceso a lo largo de los siglos
XIVy XV. Interesados en concentrar el poder en su persona, debieron negociar
con los señores feudales, quienes cedieron sus derechos individuales sobre sus
feudos, a cambio de una serie de privilegios. Los que no estuvieron dispuestos a
transar, fueron sometidos a través de violentas guerras. Para éstas, los reyes
contaron con el apoyo de los burgueses, a quienes les interesaba dejar de
depender del señor feudal. De este modo, el concepto feudal de lealtad fue
reemplazado por los de autoridad y obediencia, propios de un Estado con poder
centralizado.

En el siglo XVII, el poder político de los monarcas se fortaleció hasta eliminar


cualquier representatividad, dando lugar a las monarquías absolutas. La
monarquía constituyó un estado moderno sobre la base de una dirección fuerte,
contando con los medios para sostenerla. Con esto, el rey consiguió la resignación
de la sociedad, a cambio de un cierto orden y progreso. Uno de los más claros
ejemplos del absolutismo fue Francia. Durante el siglo XVII, este país se convirtió
en la mayor potencia europea. El rey LuísXIV (1643-1715) fue la mejor
personificación de la imagen del monarca absoluto.

3.1.4. Significado técnicos de la palabra “población”


Por población se hace referencia habitualmente al conjunto de seres humanos que
hacen vida en un determinado espacio geográfico o territorio. Es decir, suele
referirse a la población humana. Por extensión, la palabra población se utiliza
también para referirse al conjunto de viviendas y otras infraestructuras que ocupan
un espacio, de forma similar al término 'localidad'.

La palabra población procede del latín populatĭo, que significa ‗multitud‘. A su


vez, populatĭo deriva del latín clásico populus, que quiere decir ‗gente‘ o ‗pueblo‘.

Entre otros usos del término, población también puede referir a la acción y efecto
de poblar.

Componentes de la población para estudiar y cuantificar la población humana,


deben tomarse en cuenta tres componentes fundamentales de la misma:

 La tasa de natalidad, es decir, el número de nacimientos que se produce


en un año por cada mil habitantes.
 La tasa de mortalidad, es decir, el número de defunciones que se
producen en un año por cada mil habitantes.
 Las migraciones, es decir, el número de inmigraciones y emigraciones que
se produce en un año por cada mil habitantes.
Población absoluta y población relativa

A partir de los componentes de la población, puede hacerse un cálculo del número


de la población humana o de la densidad poblacional en una región determinada.
Se habla entonces de población absoluta y población relativa. Veamos.

Población absoluta

La población absoluta es el número total de personas que habitan un determinado


lugar en un período específico. Se calcula utilizando la tasa de natalidad y de
mortalidad, así como los movimientos migratorios.

Por ejemplo, durante el año 2019 México alcanzó una población absoluta de 125,9
millones de habitantes.

Población relativa

La población relativa es la cantidad de personas que, en promedio, ocupan un


área (sea en metros, kilómetros, millas o hectáreas). La población relativa refiere,
pues, a la densidad demográfica.

Se calcula dividiendo el número de habitantes de una determinada zona (un país o


una región) entre los kilómetros cuadrados de un territorio.

Por ejemplo, durante el año 2018 México alcanzó una población relativa de 64
habitantes por Km2.

Tipos de población humana

La población humana se puede clasificar de acuerdo a diversos criterios o áreas


de interés. Conozcamos algunas de estas clasificaciones.

De acuerdo al tamaño o tipo de territorio

Población mundial

El término 'población mundial' se utiliza especialmente aplicada al ser humano. En


este sentido es el número total de personas que viven en un momento
determinado en todo el mundo.

Estos se datos se basan en cálculos estadísticos y documentos oficiales y está


condicionada por el número de nacimientos y de muertes. En el año 2014, por
ejemplo, la población humana mundial superó las 7.100.000.000 personas.
Población local

Re refiere estrictamente a la población humana que habita un territorio específico


y debidamente delimitado, ya sea de tipo urbano o rural. Por ejemplo, la población
de un sector específico dentro de una ciudad.

Población urbana

Se refiere a la concentración de habitantes de los espacios urbanos, es decir, a los


habitantes de las ciudades, las cuales cuentan con una infraestructura muy
desarrollada y gran dinamismo económico, normalmente de tipo comercial y/o
industrial. Cuando una población alcanza un determinado número de habitantes
pasa, de hecho, a la categoría de ciudad.

En México se considera que una población es urbana a partir de los 2.500


habitantes. Por ejemplo, Ciudad de México tiene una población de 20.843.000
habitantes.

Población rural

Por población rural se refiere a las personas que habitan en espacios rurales, esto
es, en las zonas de producción agrícola y pecuaria o de otras formas de obtención
de materia prima. En estos espacios, aunque amplios, la densidad poblacional es
muy baja. De allí que no alcancen a convertirse en ciudades.

De acuerdo al movimiento migratorio

Población de derecho

Se refiere a número de habitantes de una localidad que está empadronado y, por


tanto, está en condiciones de ejercer a cabalidad sus derechos. Por ejemplo, las
personas nacidas en su ciudad de residencia.

Población de hecho

Es el número de habitantes de una localidad que no está empadronado, es decir,


que tienen residencia en un lugar, pero en condiciones de marginalidad ante la ley,
lo que no les permite gozar de derechos. Por ejemplo, los inmigrantes ilegales o
refugiados.

Población transeúnte

Hace alusión a la población que, aunque tiene residencia en un determinado lugar,


debe desplazarse con frecuencias algunas horas para poder realizar determinadas
actividades. Por ejemplo, las personas que viven en las afueras de la ciudad pero
tienen sus trabajos en el centro de la ciudad.

Población flotante

Se refiere a aquellas personas que periódicamente se desplazan a otra región y


pasan determinados períodos de tiempo, ya por trabajo, ya por ocio.

Por ejemplo, los turistas.

Población en estadística

En los estudios de la estadística, la población se refiere a la recolección de


sujetos, datos y/o elementos que tienen características comunes, de lo que se
extrae información importante para estudiar y analizar determinados fenómenos.
En este sentido, también se habla de población como muestra, la cual sirve de
referencia para estudiar una población mayor o total.

Tipos de población según la estadística

Población finita

Se refiere a un número pequeño y limitado de individuos de una población. Por


ejemplo, el número de vehículos que salieron a la venta en el año x.

Población infinita

La población infinita se refiere a aquellos conjuntos con gran cantidad de


individuos o elementos. Por ejemplo, la cantidad de granos de arroz contenidos en
una tonelada.

Población hipotética:

Hace referencia a la formulación de una hipótesis de individuos o elementos que


eventualmente podría tener parte en un asunto. Por definición, no son
comprobables sino estimativas. Por ejemplo, el número de animales que podrían
verse afectado por un eventual incendio.

Población real:

Es aquella población que puede ser identificada en números exactos y reales a


partir de diferentes instrumentos de indagación. Es comprobable. Por ejemplo, el
número de electores que ejercieron el voto en una jornada comicial. Vea también
Crecimiento poblacional.
Población en biología

En biología, población se refiere al conjunto de los individuos de una especie,


cualquiera que esta sea, dentro de un determinado hábitat.

Tipos de población según la biología

Poblaciones familiares

Se refiere a aquellas poblaciones que se establecen según el grado de


consanguinidad. Un ejemplo de ello lo constituyen las poblaciones de felinos como
los leones.

Poblaciones gregarias

Son aquellas poblaciones en que los individuos se juntan y movilizan sin obedecer
al parentesco. Por ejemplo, los cardúmenes de peces o las manadas de cierto tipo
de mamíferos como los renos.

Poblaciones coloniales

Son aquellas poblaciones de seres vivos que se forman a partir de un individuo


primitivo, al que permanecen unidos por normal general. Este tipo de poblaciones
forman colonias. Por ejemplo, los corales o el musgo.

Poblaciones estatales

Se refiere a las poblaciones de especies que se organizan en torno a la división


del trabajo, es decir, especies que tienen ciertos niveles de socialización. Por
ejemplo, las abejas y los seres humanos.

3.1.4.1. Como sociedad, como población propiamente dicha, como pueblo,


como nación.
Sociedad: El término sociedad, proveniente del latín ‗societas‘, se refiere a toda
agrupación o conjunto de seres vivos que viven en comunidad, tanto entre los
humanos como entre algunos animales. En el caso de estos últimos, suele darse
el fenómeno común de agruparse según la especie a la que pertenezca.

Por otra parte, puede identificarse un factor común a ambas sociedades, dado por
la relación de comunicación, colaboración e interacción entre sus miembros. En el
caso particular de las sociedades conformadas por seres humanos, se
caracterizan por poseer una mayor complejidad en su estructura, además de un
elemento fundamental llamado cultura.
La cultura de una sociedad comprende a sus normas, costumbres, valores,
normas éticas y morales, lenguaje, y otros elementos que la identifican. Es por
esto que, gracias al componente cultural, de no ser cumplidas ciertas normas, se
dará lugar a determinadas sanciones, ya sea de modo formal o informal. Como
resultado de esto, debe decirse que todo hombre nacido y criado en sociedad
sufre una gran influencia de ella en su proceso de formación.

Población: Por población se hace referencia habitualmente al conjunto de seres


humanos que hacen vida en un determinado espacio geográfico o territorio. Es
decir, suele referirse a la población humana.

Por extensión, la palabra población se utiliza también para referirse al conjunto de


viviendas y otras infraestructuras que ocupan un espacio, de forma similar al
término 'localidad'. La palabra población procede del latín populatĭo, que significa
‗multitud‘. A su vez, populatĭo deriva del latín clásico populus, que quiere decir
‗gente‘ o ‗pueblo‘. Entre otros usos del término, población también puede referir a
la acción y efecto de poblar.

Pueblo: La palabra pueblo proviene del latín ―populus‖, esto quiere decir que un
pueblo es un conjunto de personas que se consideran de una sola entidad, como
en un grupo étnico lo que significa de un propio pueblo o una nación, además
permite hacer referencia a tres conceptos diferentes como los habitantes de una
región, nación o país, donde estas personas constituyen una comunidad que
comparten una cultura similar, pero también se puede entender como el lugar
físico sobre el que se asienta un cuerpo humano como una región, localidad.

El pueblo es usado para designar que es nombrar para algún cargo en este caso
es para una identificación de tipo étnico que es propio de un pueblo,
especialmente en aquellos contextos en los que se usa una manera de hablar de
tipo pueblo elemental, rústicos, antiguos o indígenas.

En la parte de la teoría política el pueblo forma parte desde los tiempos donde los
antiguos griegos experimentan con la democracia y ha perdurado o sobrevivido
hasta las naciones y estados de hoy en día. El derecho constitucional es el sujeto
de la soberanía nacional, que es la autoridad del poder del pueblo para la entidad
como la soberanía popular, aunque en varias ocasiones ha sido puesto en tela de
juicio por su ambigüedad que es la imprecisión y mal uso.

NACIÒN: La nación es el conjunto de territorio, sistema de gobierno, el desarrollo


de la política y las características culturales que unen a una determinada
sociedad. A nación se le unen los conceptos de estado, país, nacionalidad y
nacionalismo, que desarrollaremos más adelante. A pesar de que son utilizados
muchas veces como sinónimos, nación y país pueden en ocasiones no orientar
hacia el mismo sentido. Y veremos por qué.

Cuando hablamos de nación en cuanto país, éste último concepto suele referir
principalmente a la demarcación territorial específica, con límites y fronteras.
Mientras, para referir a la organización política y el sistema de gobierno, se suele
denominar Estado-Nación. Por otra parte, también es frecuente que se extienda el
concepto de nación, por ejemplo, cuando se habla de ―nación latinoamericana‖. En
este caso, se utiliza para referir a la consolidación de una región mayor, que
comparte aspectos culturales, religiosos, modelos políticos, o proyecciones hacia
el futuro, ligándose entre estados-naciones por sus historias pasadas, sus
actualidades presentes y sus expectativas futuras, y de este modo, buscan crear
alianzas que van más allá de lo político-económico, y traspasan también la esfera
socio-cultural, creando imaginarios sociales y sentidos colectivos, que
denominaríamos identidades comunes.

La nacionalidad es el atributo personal en cuanto a lugar de nacimiento, o


pertenencia a una nación que posee un individuo. Donde éste nazca y sea
registrado, de allí será su nacionalidad. Aunque en muchos casos, algunas
personas tienen más de una, cuando emigran a otro país y luego de un tiempo se
hacen poseedores de la nacionalidad del lugar donde residen, sin perder aquella
de su lugar de origen. La nacionalidad, está consagrada como un derecho
humano, y no puede existir un individuo en el planeta que sea un ―apátrida‖, una
persona no perteneciente a ninguna nación.

El nacionalismo, por último, es el sentimiento de arraigo y afecto hacia la


nacionalidad de origen, ejercida por todos aquellos que la poseen. Si bien la
globalización de los mercados y la cultura ha en muchos casos borroneado los
sentimientos de nacionalismo, existen muchas otras contra culturas, o culturas
emergentes que buscan mantener vivos las tradiciones, costumbres y atributos de
una nacionalidad específica, con el fin de arraigar el amor por la patria y la tierra
donde se nace.

3.2. El elemento físico


Del latín elemento, un elemento es un principio químico o físico que forma parte de
la composición de un cuerpo. Para la filosofía antigua, existían cuatro elementos
que suponían los principios fundamentales inmediatos para la constitución de los
cuerpos: el aire, el agua, la tierra y el fuego.

La existencia de estos cuatro elementos esenciales fue postulada por parte de los
griegos. Para los chinos, en cambio, los elementos eran cinco: el agua, la tierra, el
fuego, la madera y el metal. Cabe mencionar que la filosofía tradicional china los
entiende como tipos de energía en constante interacción.

En otros sentidos, se conoce como elemento a la parte integrante de algo, a la


pieza que forman una estructura y a los componentes de una agrupación humana.
Por ejemplo: ―La CPU es el elemento central de una computadora‖, ―Mi equipo de
trabajo está formado por cuatro elementos básicos: el martillo, el destornillador, los
clavos y los tornillos‖, ―La policía ha detectado el accionar de elementos
subversivos dentro de la universidad pública‖.

Un elemento es, por otra parte, un individuo que es valorado positiva o


negativamente para el desarrollo de una acción conjunta: ―Gómez es uno de los
elementos más importantes en nuestro juego de equipo‖, ―Este hombre es un mal
elemento que siempre genera problemas en la oficina‖.

Un elemento químico suele ser definido como la sustancia que no puede ser
descompuesta en otra más simple mediante una reacción química. El término
hace referencia, por otra parte, a la clase de átomos que presenta el mismo
número de protones en su núcleo.

Dentro del campo de la química, existe un modelo de organización de los


elementos conocidos que se denomina tabla periódica; en ella constan más de
118, ordenados según su peso atómico. Con respecto al origen de cada elemento
químico, algunos fueron hallados en la naturaleza, como partes de sustancias
simples o de compuestos, mientras que otros fueron desarrollados de forma
artificial con ayuda de un acelerador de partículas o de un reactor atómico, en
cuyo caso poseen una inestabilidad tal que sólo pueden existir durante una
pequeña fracción de segundo.

Si bien existen diferentes maneras de clasificar los elementos químicos, la


distinción entre metales y no metales es la fundamental. Entre dichos grupos se
advierten numerosas diferencias, tanto en sus propiedades químicas como en las
físicas, y algunas de ellas se detallan a continuación.

3.2.1. El territorio
Territorio es un lugar o área delimitada bajo la propiedad de una persona o grupo,
una organización o una institución. El término también puede ser utilizado en las
áreas de estudio de la geografía, política, biología y psicología. También
designamos como territorio todos aquellos espacios que están demarcados y que
pueden ser de tipo terrestre, marítimo o aéreo que pertenezcan a una persona,
grupo social o país.
Por otra parte, territorio es un término que, a su vez, señala el espacio físico que
ocupa una manada de animales, en el cual se pueden presentar en ocasiones
duelos entre manadas de una misma especie u otras especies, con el propósito de
defender su espacio y delimitar su territorio de caza y convivencia.

Territorio en geografía

En el campo de la geografía el territorio es una de las áreas de estudio más


importante, ya que se interrelaciona con otras áreas de investigación como cultura,
sociedad, política y desarrollo.

A través de los estudios geográficos de un territorio también se pueden estudiar y


analizar los paisajes naturales, los espacios culturales y sus relaciones con las
demás actividades que desarrollan los individuos.

En tanto, en el campo de la geografía se desarrollan estudios acerca de cómo


interactúan los fenómenos naturales y sociales en los territorios, ya que son dos
variables que se relacionan constantemente.

Territorio en política

En el contexto político, territorio se refiere a la superficie que ocupa un Estado, ya


sea soberano o no, y también al espacio físico sobre el cual el Estado ejerce su
poder soberano. Para las teorías generales del Estado, la diplomacia, las
relaciones internacionales y la nacionalidad, el territorio es una de las condiciones
para la existencia y el reconocimiento de un país, así como para determinar cuáles
derechos se pueden ejercer en ese espacio delimitado.

Por tanto, el territorio delimita las actividades e injerencias políticas, económicas y


sociales del Estado en una superficie determinada, a fin de no interferir en el
territorio del Estado vecino.

Delimitar el territorio que le corresponde a un Estado es muy importante para


consolidar el sentido de pertenencia y de soberanía en los individuos, aunque, en
diversas ocasiones, la necesidad de poseer mayores porciones de territorio y
dominio han sido las causas de guerras o batallas a lo largo de la historia del
hombre.

Territorio nacional

Territorio nacional se refiere a aquella porción de tierra sobre la cual el Estado


ejerce su soberanía y administración política, y que cumple la función de marcar
sus límites territoriales con los Estados a su alrededor. El territorio nacional está
compuesto por el espacio terrestre, aéreo y marítimo de un país.
A su vez, generalmente está dividido o subdividido en territorios más pequeños, es
decir, el principal es el territorio nacional que es el Estado en sí mismo, por
ejemplo, un país. Luego se divide en regiones, estados, ciudades, municipios,
entre otros. Estas divisiones son una forma de facilitar la administración política,
económica y social de un Estado.

Por otra parte, no se deben confundir el término de territorio con el de frontera. La


frontera es el límite entre dos partes distintas, es lo que determina el ámbito
territorial de un Estado, su base física, y se establece a través de delimitaciones
territoriales y políticas que garantizan a los Estados la autonomía y la soberanía
ante los demás.

3.2.2. Necesidad del territorio para el estado


Como es de conocimiento a nivel de cultura general, el mundo está dividido por
Países, que son considerados jurídicamente bajo la denominación de Estado
cuando tienen establecidos mediante una Constitución o Carta Magna las
finalidades de su establecimiento, los derechos fundamentales de los ciudadanos
y las leyes supremas que deben ser respetadas por los Códigos, Leyes y Normas
que procederán a partir de la misma y regirán en la distinta resolución de conflictos
entre individuos pertenecientes a su comunidad.

Pero además de estas disposiciones jurídicas es necesario un factor fundamental


en la concepción de un Estado, y es lo relacionado a su Territorio, definiéndose
como una medición de un Área o Superficie en el que se abarcará no solo la
constitución del mismo como una simple extensión de terreno, sino que además
deja un Asentamiento Jurídico.

La importancia legal que tiene un Territorio está en la asignación de una


Jurisdicción, fijando el alcance de las leyes para poder ser aplicadas en una zona
determinada, pudiendo éste poder ser dividido en distintas Zonas o Regiones, que
reciben el nombre de Provincias o Departamentos y éstos a su vez se subdividen
en Ciudades o Poblados. Estos territorios no comprenden solamente a las
Superficies de Tierra que pueden ser habitados o transitados, sino que también se
contempla al Espacio Aéreo que está comprendido por estas zonas (muy
importante esto en el mundo de la Aeronavegación y Aviación) sino también a las
Zonas Acuáticas, estableciéndose además las diferentes Cuencas e Hidrografías y
su respectiva pertenencia a las localidades cercanas.

Es entonces menester ligar este concepto al de Soberanía, donde se establece


que un Estado o País tendrá la potestad de poder hacer ejercicio de sus leyes y
derechos sobe un Territorio específico, estableciéndose además los Límites y
Fronteras con otros países que tendrán su respectiva organización jurídica, y
además contempla a las distintas Leyes Locales o Regionales que se aplican por
las constituciones o códigos de Provincias y Ciudades en particular.

También encontramos su aplicación en todo lo relativo al cuidado del Medio


Ambiente, donde tenemos la costumbre de establecer los territorios de las Áreas
Protegidas, que suelen estar enmarcadas en el ámbito de un Parque Natural que
es cuidado mediante un Gobierno en particular, destinándole fondos y bregando
por su cuidado. De este modo, se considera generalmente al Territorio como el
establecimiento y delimitación de un área determinada de la cual incurren distintas
responsabilidades, soberanías y derechos.

3.2.2.1. Sus partes integrantes


Puesto que el Estado es una estructura política – jurídico, en su integración
concurren una serie de elementos cuantitativos y cualitativos que le dan forma y
característica propia. Estos elementos se dividen en dos grupos: Elementos
Elementales y elementos Atributivos, por su parte, le dan a una organización
política determinada el carácter propio y específico de un Estado. Estos elementos
son la soberanía y el orden jurídico.

Población:

Es un elemento importante en la conformación del Estado, quizás más que el


mismo territorio, algunos tratadistas del derecho admiten la posibilidad de que
pueda existir un Estado sin territorio, pero definitivamente nadie admite que puede
haber un Estado sin Población.

En tales condiciones, la población, la sociedad humana y jurídicamente


organizada es la que le da base de sustentación, la razón de ser a la existencia de
un Estado; entonces entendemos como población, que es el número de hombres y
mujeres que componen un Estado.

Función de la Población:

 Integrar un Estado para que este pueda se pueda formar


 Elemento humano principal o fundamental del Estado para que el mismo
realice sus actividades
 Característica de la Población:
 Sin población no se concibe un Estado
 La población no está aislada, al momento de conformarse el Estado. Ya
existe anteriormente un grupo de personas a un territorio.

Importancia de la Población:
Política: Es la base para saber la cantidad de electores y elegidos en una
legislación electoral; es el punto de referencia para la creación de municipios y
distritos metropolitanos y para determinar la cantidad de servicios públicos
necesitados.

Económica: determina la cantidad de personas que poseen trabajo estable y los


efectos en el campo de la producción, así como comprobar las personas o
población desocupada.

Social: Para el Estado es importante conocer con precisión la cantidad de


personas asentadas en su territorio; para cuantificarlo se utiliza periódicamente
censos.

Sociedad: Grupo en el cual individuos pueden compartir una vida social común.

Pueblo: Concepto más restringido, ya que se refiere a la parte de la población que


tiene el ejercicio de los derechos políticos.

Nación: La nación tiene un concepto más emotivo, viene a ser el sentimiento de


una solidaridad que vincula a los individuos en su voluntad de vivir en conjunto, un
sentimiento ligado a las fibras más íntimas de nuestro ser. Existen diferentes
opiniones cuando se trata de distinguir el elemento de este sentimiento; se discute
sobre el principio fundamental de carácter nacional, para unos es la influencia de
factores naturales: la raza, la lengua; para otros, lo primordial es el elemento
espiritual: la religión, las costumbres, los recuerdos comunes, la voluntad de
cumplir en conjunto grandes obras. Los rasgos fundamentales de la Nación con
respecto al papel que juega en la formación del Estado pueden ser dos, el primero
es que la Nación está por encima de cualquier otro tipo de colectividad, ya sean la
horda, el clan, la tribu, la ciudad, pues la colectividad límite, abarca y engloba
todas las otras, pero esta no es englobada por ninguna de ellas. El segundo rasgo
viene representado por el precedente que nos permite conocer el papel
fundamental que juega el objetivo social en el sentimiento nacional, esto es el
factor fundamental y decisivo de la solidaridad que une a los miembros del grupo.

Patria: Es el conjunto sagrado de la tierra, la historia, la vida presente y las nobles


aspiraciones del país y del pueblo al que le unen el nacimiento o la sangre de los
padres.

Diferencia entre Nación y Patria no es fácil establecer tal distinción. El patriotismo


es el amor de los caracteres nacionales, de los símbolos que vemos tanto en los
horizontes familiares, como en las más grandes emociones que provocan los
nombres de nuestros antepasados.
Diferencia entre la Nación y el Pueblo: El concepto de nación releva más del
espíritu que de la carne. En ella prevalecen los criterios humanos que se reducen
a un querer vivir colectivo.

Sociedad Civil: Son aquellas sociedades en las cuales no se persigue ningún


ingreso monetario y se disuelven por la muerte de alguno de sus integrantes.

Existe cuando la población se organiza política y jurídicamente. Los hombres se


reúnen en sociedad para él logro de sus propios y fines y por lo tanto dicha
sociedad constituye el elemento orgánico primario del Estado, ya que no es
posible concebir un Estado sin habitantes. Incluso puede afirmarse que la
sociedad civil humana como elemento del Estado, da origen y razón de ser a los
demás elementos. En la sociedad se presupone la existencia de una organización
jurídica y política.

Nacionalidad: Vinculo jurídico y político existente entre un Estado y los miembros


del mismo. Se puede presentar la nacionalidad por el estado civil de la persona
nacida o naturalizada en un país o perteneciente a ella por lazos sanguíneos de
padre o madre.

Naturaleza jurídica de la nacionalidad: Teoría del contrato: En esta para poder


tener nacionalidad debe existir un contrato entre la persona que adquiere la
nacionalidad y el Estado que la otorga. Esta teoría es rechazada debido a que
para poder realizar un contrato como tal la persona debe poseer capacidad
jurídica y no es tomada en cuenta que los recién nacidos y los enfermos mentales
no la poseen por lo tanto quedarían apartidas, de igual forma no se explica la
nacionalidad por anexión territorial.

Teoría de la concesión unilateral del Estado: No se satisface ya que en algunos


casos la nacionalidad no se trata de una concesión de parte del Estado, por
cuanto este se ve obligado a otorgar la nacionalidad a ciertas personas, tal como
ocurre en Venezuela en donde la Constitución expresa en su artículo 33 ordinal 3.
"Son venezolanos por naturalización desde que declaren su voluntad de serlo".

Teoría de la situación Sui – Generis: Se basa en que la nacionalidad en un vínculo


jurídico que no puede expresarse por un contrato ni una concesión sino por su
propia naturaleza.

Clasificación de la Nacionalidad

La nacionalidad puede clasificarse de la siguiente manera:

Originaria: Este tipo de Nacionalidad puede darse tanto por ius soli (es decir,
derecho al suelo), como por ius sanguinis (es decir, derecho a la sangre). En el
primer caso se adquiere la nacionalidad del país en cuyo territorio se nace; en el
segundo caso se obtiene la nacionalidad que tienen los padres de la persona de
quien se trate. En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su
artículo 32 se establece este tipo de nacionalidad.

Nacionalidad adquirida (derivada): Es la Nacionalidad que se adquiere por vía de


naturalización, que también está contemplada en nuestra Constitución en el
artículo 33 y en la Ley de Naturalización, la cual habremos de comenzar
posteriormente.

Nacionalidad adquirida o deriva: La denominación de nacionalidad adquirida es


impropia, por cuanto la nacionalidad se puede adquirir por el hecho del
nacimiento, pero también posterior como lo es el proceso de naturalización. En
este sentido prefieren hablar de nacionalidad derivada. La nacionalidad es aquella
que se adquiere después del nacimiento del individuo por hecho, o hechos
posteriores al mismo.

La necesidad de un territorio como elemento de Estado

La necesidad de un territorio como elemento de Estado, apenas ha sido


reconocida en los tiempos modernos. Anteriormente los teóricos del Estado se
limitan a considerar como elemento esencial el de la comunidad de personas,
cuya identidad no iba a estar necesariamente unida al lugar de residencia de estas
ningunas definiciones de Estado concedía en la antigüedad nombra al territorio,
como uno de sus elementos. Con este influyo, todos los conceptos de Estado
hasta el siglo XIX ponían énfasis en el elemento de la población, aun Doguit
mantiene que no es un elemento indispensable ya que dentro de su teoría el
elemento fundamental en el Estado es la diferenciación política entre gobernantes
y gobernados. La cual puede producirse independientemente de que existe un
territorio.

Hoy en día existe casi unanimidad en considerar al territorio como uno de los
elementos esenciales, sin el cual el Estado no podría existir. No significa esto que
el Estado requiera de un territorio fijo su extensión puede variar y de hecho lo hace
por diversas causas como las conquistas supremas, los tratados de límites, las
anexiones etc., lo fundamental sobre el cual se asiente la población y se ejerza el
poder de Estado.

El uti Posidetis Iuris: Es el principio invocado por Venezuela para finiquitar su


marco territorial. Venezuela a partir de la Constitución de 1830 ha invocado
expresamente que el territorio de la república es el que correspondía a la capitanía
general de Venezuela antes de la transformación política iniciada en 1830 , y
como indica Wolf , con ello se expresa el principio de que el Estado libre e
independiente de Venezuela sucede a la capitanía general de la colonia en la
posesión soberana del territorio antes gobernado por el capitán general ese
principio de sucesión en la posesión y por ende en la sucesión del dueño anterior ,
alude a la noción del itu posidetis iuris que significa que a Venezuela le perteneció
el territorio que le correspondía en 1810 a la Capitanía General de Venezuela.

El principio de utis posidetis iuis ha sido considerado como un dogma de Derecho


Público Internacional de Suramérica y por tanto ha servido para las nacientes
naciones que adquirieron su independencia de España, con el medio idóneo al
cual se ha recurrido para tratar de resolver la demarcación territorial de los nuevos
Estados.

3.2.3. Las dos funciones del territorio


El territorio tiene dos funciones: una negativa y otra positiva.

Tiene una función negativa en cuanto circunscribe, en virtud de las fronteras, los
límites de la actividad estatal y pone un dique a la actividad de los Estados
extranjeros dentro del territorio nacional. Estos límites se encuentran. establecidos
por el Derecho Internacional.

El Estado fija sus límites por una autonomía sujeta naturalmente a las
contingencias históricas y a la convivencia con los otros Estados.

Pero la función del territorio no se circunscribe a estos límites. A esta función


negativa se añade una función positiva, que consiste en constituir el asiento físico
de su población, la fuente fundamental de los recursos naturales que la misma
necesita y el espacio geográfico donde tiene vigor el orden jurídico que emana de
la soberanía del Estado.

El Estado, para realizar su misión y sus fines, tiene necesidad de un territorio, es


decir, de una porción determinada del suelo que le proporcione los medios
necesarios para satisfacer las necesidades materiales de su población. Esta
obligación que tiene el Estado de proporcionar los medios necesarios a su
población es una de sus obligaciones específicas.

El Estado, dentro de su territorio, está capacitado para vigilar a los habitantes que
se encuentren dentro del mismo. El dominio de un espacio determinado le permite
controlar a la población, le permite considerar a esa población como población del
mismo Estado.

Por otra parte, en el aspecto internacional, goza de la exclusividad con que posee
su territorio y en caso de invasión puede defenderlo de acuerdo con sus
posibilidades militares.
El Estado que pierde su territorio desaparece, pues ya no tiene espacio donde
hacer valer su poder, donde desarrollar su misión. Del territorio depende también
su independencia frente al extranjero.

Por tanto, concluimos que el Estado tiene un derecho sobre su territorio.

La Población

Los hombres que pertenecen a un Estado componen la población de éste. La


población desempeña, desde el punto de vista jurídico, un papel doble. Puede, en
efecto, ser considerada como objeto o como sujeto de la actividad estatal. La
doctrina que ahora exponemos tiene su antecedente en la distinción, esbozada
por Rousseau, entre súbdito y ciudadanos. En cuanto súbditos, los hombres que
integran la. población hállanse sometidos a la autoridad política y, por tanto,
forman el objeto del ejercicio del poder; en cuanto ciudadanos, participan en la
formación de la voluntad general y son, por ende, sujetos de la actividad del
Estado. Es, pues, completamente falsa la tesis que concibe a éste dividido en dos
personas distintas, no ligadas por vínculo jurídico alguno: el soberano, por una
parte, y el pueblo, por la otra.

En cuanto objeto del imperium, la población revelase como un conjunto de


elementos subordinados a la actividad del Estado; en cuanto sujetos, los
individuos que la forman aparecen como miembros de la comunidad política, en un
plano de coordinación.

La calidad de miembros de la comunidad jurídicamente organizada supone


necesariamente, en quienes la poseen, el carácter de personas y, por ende, la
existencia, en favor de los mismos, de una esfera de derechos subjetivos públicos.

El conjunto de derechos que el individuo puede hacer valer frente al Estado


constituye lo que en la terminología jurídica recibe la denominación de status
personal. Las facultades que lo integran son de tres clases, a saber:

Derechos de libertad.

Derechos que se traducen en la facultad de pedir la intervención del Estado en


favor de intereses individuales.

Derechos políticos.

EL TERRITORIO TIENE DOS FUNCIONES

Negativa: es una función negativa en virtud de que circunscribe las fronteras, los
limites de la actividad de los estados extranjeros dentro del territorio nacional.
Positiva: consiste en consistir el asiento físico de su población, la fuente
fundamental de los recursos naturales que la misma necesita y el espacio
geográfico donde tiene vigor el orden jurídico.

3.2.4. Naturaleza del derecho del estado sobre su territorio


Se denomina territorio a un área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo)
siempre con la posesión del Estado. Es la delimitación geográfica en la cual se
encuentra asentada la población. Dentro de este concepto político, es componente
esencial para la conformación de un Estado.

Elemento físico del Estado. Existen agrupaciones humanas en las que el territorio
no es de importancia primordial, por ejemplo, para las organizaciones
internacionales. El territorio es el elemento de primer orden colocado al lado del
elemento humano tratándose del Estado. Los hombres llamados a componer el
Estado deben estar permanentemente establecidos en su suelo, el cual se llama
patria (patria: tierra de los padres). No puede hacerse una igualdad o semejanza
del Estado con la iglesia en el aspecto territorial, porque la misión y fines de la
iglesia puramente espirituales, son diferentes de la misión y fines del Estado, en
los que se involucran fundamentalmente intereses materiales.

Función del Territorio. El territorio tiene dos funciones:

 De colindancia, es una función definir, en virtud de que circunscribe las fronteras,


los límites de la actividad estatal y también a la actividad de los Estados
extranjeros dentro del territorio nacional.

 De establecimiento, consiste en establecer el asiento físico de su población, que


la misma necesita y el espacio geográfico donde tiene vigor el orden jurídico.

El Estado para realizar su misión y sus fines, tiene necesidad de un territorio, es


decir, de una porción determinada del suelo que le proporcione los medios
necesarios para satisfacer las necesidades de su población. El Estado que pierde
su territorio desaparece, pues ya no tiene espacio donde hacer valer su poder.

La naturaleza del derecho del Estado sobre su territorio. Es un derecho de dominio


que tiene el Estado, que se manifiesta en la facultad de expropiación por causa de
utilidad pública. La limitación y organización del poder político dentro de una
sociedad determinada, buscando, así como último y central objetivo asegurar la
plena vigencia de los derechos fundamentales, tiene diferentes maneras de darse
y materializarse. Una de ellas toma como variable para esa limitación y
organización al territorio del Estado, conociéndose habitualmente a las diversas
posibilidades que puedan presentarse al respeto con la denominación de Formas
de Estado. Ámbito espacial de validez del orden jurídico.
DERECHOS DEL MAR, DERECHO AÉREO Y DERECHO ULTRATERRESTRE El
mar Territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía,
de igual forma que en las aguas internas de su territorio. Según la Convención del
Mar de 1982, el mar territorial es aquél que se extiende hasta una distancia de
doce millas náuticas (22,2 km) contadas a partir de las líneas de base desde las
que se mide su anchura. De acuerdo a los datos tomados de las Naciones Unidas,
los siguientes países reclaman mares territoriales de más de 12 millas náuticas:
Benín, República del Congo, República del Ecuador (sólo entre las islas
Galápagos y el continente), República de El Salvador, República de Liberia,
República del Perú y Somalia, todos estos países reclaman un mar territorial de
200 millas náuticas. Togo reclama 30 millas y la República de las Filipinas un
rectángulo de más de 12 millas en torno al archipiélago. La expresión Derecho
aéreo remite al conjunto de normas jurídicas que regulan la navegación aérea y el
establecimiento y uso de sus infraestructuras, sea con fines civiles (comerciales o
no) o militares. Dichas normas pueden ser tanto de origen nacional o interno (esto
es, adoptadas unilateralmente por cada Estado), como de origen internacional
(esto es, surgidas de acuerdos bilaterales o multilaterales entre varios Estados o
de organizaciones constituidas por éstos, como la Organización de Aviación Civil
Internacional), siendo este último tipo de normas aeronáuticas muy numerosas y
relevantes por el frecuente alcance supranacional de los vuelos. Aunque no sean
normas jurídicas en sentido estricto y, por ello, no puedan considerarse integradas
en el Derecho aeronáutico, muy relevante es la función autorreguladora de las
directrices, criterios o reglas adoptados en el seno de la Asociación Internacional
de Transporte Aéreo (IATA), a los que voluntariamente se someten las numerosas
compañías aéreas que forman parte de la misma.

Principios Generales de la Legislación Aeronáutica

1.- Los Estados tienen soberanía exclusiva y absoluta sobre el espacio aéreo que
cubre su territorio. Deriva del poder de Policía, facultad de sancionar normas.

2.- Los derechos del propietario del suelo deben ceder en beneficio de la
circulación aérea - Facultad de establecer normas de restricción al dominio privado
en beneficio de la circulación aérea.

3.- La aeronave no debe permanecer inactiva. A.- Criterio económico. B.-


Materializa los motivos de interés general

4.- El viaje siempre debe realizarse. Criterio económico: obtener recursos


necesarios.

5.- La responsabilidad contractual y extracontractual derivada de los hechos y


actos vinculados con la actividad aeronáutica es limitada. Pone en acto la
autonomía de esta rama del derecho. Va en contra del principio de reparación
integral del daño producido.

Derecho Espacial es una nueva rama jurídica que ha sido objeto de dudas y
problemas, incluso en su denominación, pues unos autores la llaman Derecho
Astronáutico, otros Derecho Interastral, Derecho Sideral, Derecho interplanetario,
Derecho Cosmonáutico y Derecho Extraterrestre, entre más expresiones.

No tiene por objeto asegurar relaciones de un punto a otro del planeta, sino
permitir al hombre explorar el Espacio exterior y alcanzar otros planetas, tras
haber reiterados viajes a la luna. Se trata de una disciplina jurídica universal que
gobierna las relaciones del Derecho Público y Privado, nacidas entre individuos y
Estados por la utilización de cohetes equipados y aptos para abandonar el planeta
Tierra y penetrar en el espacio Interplanetario o intersideral, sea para circular o
gravitar, sea para alcanzar la superficie de cualquier astro del sistema
cosmogónico universal y volver a la superficie terrestre, luego de haber
abandonado temporalmente la zona esférica donde se manifiestan los efectos
físicos de su atracción. Este nuevo Derecho implica aspectos de muy diversa
índole y todavía no muy bien definidos ni solucionados jurídicamente: unos,
relacionados con el Derecho Político de cada país(dominio sobre el espacio
vertical, sobre los satélites, plataformas y vehículos espaciales); otros, de Derecho
internacional (relaciones entre los Estados en cuanto a tales dominios, al uso de
los satélites, a las comunicaciones, al espionaje); otros, todavía no bien conocidos,
vinculados con la posible existencia de habitantes en otros planetas y de
incursiones de esos hipotéticos seres en el espacio terrestre, etc.

No hace muchos años, todos estos problemas parecían puramente fantásticos,


pero hoy tienen una realidad derivada no sólo de la existencia de satélites
artificiales, sino también del hecho de que una nación ha puesto varias veces
sobre la superficie lunar a algunos astronautas. Esa ocupación, qué derechos
concede al país ocupante. La corriente más generalizada, o por lo menos más
elogiada, es que esos avances técnicos pertenecen a la humanidad, pero resulta
difícil predecir las derivaciones que habrá de tener en el porvenir, cuando las
conquistas planetarias tengan una mayor efectividad y puedan ofrecer
determinadas ventajas a los conquistadores.

3.2.5. Valor del territorio como elemento integrante del estado


El territorio es ―el límite material de la acción efectiva de los gobernantes‖ Es el
espacio geográfico en el cual se despliega la acción soberana. Permite saber
hasta dónde puede llegar la acción del poder público. La noción de territorio
implica la existencia de límites, de suerte que hasta hace poco resultaba un
concepto impreciso; solo a partir de los desarrollos recientes de la cartografía se
conocen límites trazados con precisión matemática. La noción de territorio ha ido
evolucionando paralelamente con los avances tecnológicos. Durante muchos
siglos se relacionó únicamente con el suelo (unidimensional). Luego se integró a
dicho concepto el subsuelo y los mares (bidimensional), posteriormente se
incorporó el espacio aéreo, el espectro electromagnético y la órbita
geoestacionaria, adquiriendo una connotación tridimensional. Tradicionalmente se
han conocido tres teorías sobre el papel que cumple este elemento del estado: 1)
Teoría del territorio-sujeto: lo concibe como la propia expresión de la personalidad
del estado. Ya que solo en un territorio concreto, autónomo e independiente, este
puede expresar su voluntad y hacerla obedecer.

Teoría del territorio- objeto: lo considera como una especie de dominio o


propiedad del estado.

Teoría del territorio- limite: es la circunscripción natural donde se ejerce el poder


del Estado, el límite de la acción de la autoridad y dentro del cual se asienta su
población. Para JELLINEK ―el suelo o espacio físico sobre el cual se asienta la
comunidad organizada que denominamos Estado significa, desde el punto de vista
jurídico, el espacio en el cual el poder del Estado puede desarrollar su actividad
específica‖. El territorio es un factor de integración social, un mecanismo de
unidad de grupo, que va creando identidades, afinidades y que finalmente afianza
el sentimiento nacional. Así mismo, es el marco de referencia donde se ejerce la
soberanía del Estado. Sometiendo a su autoridad a sus moradores y garantizando
el ejercicio de sus derechos. Además, sirve de límite natural con el territorio de
otros Estados. COMPONENTES DEL TERRITORIO El Constituyente Colombiano
de 1991, acogiendo el moderno concepto tridimensional del territorio, en el artículo
101 de la Carta preceptuó, que además del territorio continental e insular, ―también
forma parte de Colombia, el subsuelo, el mar territorial, la zona contigua, la
plataforma continental, la zona económica exclusiva, el espacio aéreo, el
segmento de la órbita geoestacionaria, el espectro electromagnético y el espacio
en donde actúa‖ A partir de esa concepción ahondaremos brevemente el análisis
de cada uno de ellos.

EL SUELO: Puede definirse como la parte de la corteza terrestre, delimitada por


fronteras naturales, artificiales o jurídicas, donde se asienta la población y sobre la
cual ejerce la soberanía el Estado. Puede ser continuo o discontinuo, dependiendo
de la existencia de islas. Indudablemente que es la parte más importante del
territorio, dado que allí se asienta el elemento humano y sirve de base a su
civilización. Como ya se indicó las fronteras de los Estados pueden ser naturales
(mares, montañas, ríos, lagos), o artificiales (acuerdos sobre puntos imaginarios al
que llegan los Estados limítrofes). En el Derecho internacional público,
tradicionalmente se han elaborado 2 principios para determinar las fronteras de los
Estados: El uti possidetis de facto, según el cual, se reconoce el derecho que tiene
un Estado sobre el territorio que ha ocupado de hecho a través del tiempo
(posesión por el uso). El uti possidetis juris, (posesión por el uso jurídico). Es un
sistema que se aplicó en América a partir de 1810, cuando los Estados que se
independizaron de la Corona Española alinderaron sus territorios, tomando como
base las líneas de demarcación que esta había empleado para dividir sus
territorios en virreinatos y capitanías generales.

EL SUBSUELO: Es el área que puede representarse por un cono invertido cuyo


vértice es el centro del planeta tierra y cuya base es el suelo y el lecho de las
aguas jurisdiccionales del Estado. Este espacio es reivindicado por los Estados
por las riquezas que en él se encuentran; que constituyen parte esencial de su
riqueza económica. Sobre este particular, el artículo 332 de nuestra Carta
Constitucional dispone ―El Estado es propietario del subsuelo y de los recursos
naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos adquiridos y perfeccionado
con arreglo a las leyes preexistentes‖ Las riquezas minerales que en él se alojan
son el soporte de la economía de una sociedad, de ahí su importancia capital.

LAS ISLAS: Son extensiones naturales de tierra, rodeadas de agua, que se


encuentran sobre el nivel del mar. Para el Estado al que pertenecen son la base
para determinar el mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva y
la plataforma continental. De acuerdo con el artículo 121 de la Convención sobre
el Derecho del Mar de 1982 ―las rocas no aptas para mantener habitación humana
o vida económica propia no tendrán zonas exclusivas ni plataforma continental‖

EL ESPACIO AEREO: Es una columna imaginaria de atmósfera que cubre el


territorio de un Estado, cuya delimitación no ha sido definida con exactitud.

Este elemento natural anteriormente no tuvo ningún interés, incluso se creía que
era patrimonio universal, pero merced a los adelantos tecnológicos, especialmente
de la aparición de la aviación, ha cobrado enorme importancia por razones de
estrategia y seguridad. De igual manera es un elemento trascendental para las
telecomunicaciones, emisiones de radio, televisión, instalación de satelites
artificiales y en la conquista del espacio interplanetario.

EL MAR TERRITORIAL: Es la franja de mar que bordea las costas de un Estado y


el subsuelo marítimo correspondiente, sobre las cuales ejerce un poder soberano.
Una vez que la navegación fue utilizada con fines bélicos, los Estados advirtieron
que por razones de seguridad se debían anexar a su territorio una porción de mar,
con el fin de ejercer un estricto control y vigilancia, de manera autónoma e
independiente. Colombia, mediante la ley 10 de 1978 fijo la extensión de su mar
territorial en 12 millas náuticas. LA ZONA CONTIGUA: Es la zona de mar que se
extiende más allá de la anterior, donde el Estado puede adoptar medidas para
prevenir las infracciones a sus leyes, reglamentos aduaneros, fiscales y políticas
de inmigración. En la convención de Derechos del Mar de Rose Hall Montegro Bay
de 1982, se estableció como limite de esta zona una extensión de 24 millas
marinas, para que no quedara subsumida en el mar territorial.

ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA: En la década de los años 40, muchos Estados


empezaron a manifestar el deseo de extender su soberanía más allá del mar
territorial, aduciendo la necesidad de definir áreas de alta mar donde se limitará la
pesca por parte de empresas extranjeras. Reconociendo que solo el Estado
costero tendría el derecho de ejercer la explotación económica, tecnológica y
científica de los recursos naturales renovables y no renovables allí existentes. En
la tercera conferencia del Derecho del Mar de 1982 se estableció que esta se
extenderá hasta 200 millas marinas contadas desde las líneas de base, a partir de
las cuales se mide la anchura del mar territorial. En ella, el Estado ribereño puede
explorar, explotar, conservar y administrar sus recursos naturales, el lecho y el
subsuelo del mar y las aguas suprayacentes. Instalar islas artificiales o estaciones
dedicadas a la investigación científica y a la conservación del medio ambiente. En
esta zona, se reconocen derechos e imponen deberes a los demás Estados
(ribereños o no). Por lo tanto, gozan de libertad de navegación, sobrevuelo,
tendido de cables y tuberías submarinas y la operación de buques, pero acatando
las leyes y reglamentos del Estado ribereño.

LA PLATAFORMA CONTINENETAL: El artículo 76 de la Convención de 1982 la


define así: ―la plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y
el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar
territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde
exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas
contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del
mar territorio, en los casos en que el borde exterior del margen continental no
llegue a esa distancia‖.

Esta norma, establece que su extensión máxima será de 350 millas marinas. En
ella el Estado ejerce su soberanía con la exploración, explotación y conservación
de los recursos naturales, con carácter exclusivo. La plataforma del Estado
Colombiano no ha sido establecida con exactitud, pero por la configuración
geológica de su territorio se sabe que es más extensa en el Océano Atlántico que
en el Pacifico. LA ORBITA SINCRONICA GEOESTACIONARIA: Es un anillo,
ubicado a 35.871 kilómetros sobre la zona ecuatorial del planeta con una anchura
de 150 kilómetros y 30 kilómetros de espesor, que permite que un objeto colocado
en ella resulte fijo con relación a la tierra. Por lo tanto, es óptima para la instalación
de satélites artificiales, destinados a comunicaciones, vigilancia, meteorología y
fines militares. El Constituyente de 1991, consciente de su importancia y su
protagonismo en el futuro, asumió una posición de liderazgo, reclamando
soberanía sobre el segmento que le corresponde. EL ESPECTRO
ELECTROMAGNETICO: Es la dimensión del espacio aéreo que permite la
difusión de ―las frecuencias y longitudes de ondas de radiación electromagnética,
que va desde los rayos gamma hasta las ondas de radio más largas incluyendo
dentro de ellas las ondas lumínicas visibles‖. Está representado por el marco de
transmisión del conjunto de frecuencias y de ondas electromagnéticas, que
comprende en el desde las más altas hasta las más bajas, y se usa para trasmitir
datos, sonidos, imágenes, calor, luz; trasmisiones que ocupan un lugar destacable
en el funcionamiento de la civilización actual, y por lo tanto, el Estado interviene
para su uso regulado de manera intensa y sostenida. La energía radiada por un
emisor produce en cualquier punto alrededor de ese emisor un campo eléctrico y
uno magnético cuya combinación forma el campo electromagnético. LOS
BUQUES DE GUERRA Y LAS SEDES DE MISIONES DIPLOMATICAS: Merced a
una ficción jurídica y a tratados internacionales, se acepta que los buques de
guerra son una prolongación del territorio del Estado al cual pertenecen. Cosa
diferente sucede con los buques mercantes particulares, que una vez que han
llegado a aguas territoriales o a puertos de un determinado país, se someten al
imperio de sus leyes. Así mismo las residencias de los jefes de misión diplomática
se consideran parte integrante del Estado al cual representan. Este principio de
aceptación universal, garantiza el ejercicio práctico del llamado fuero diplomático y
el derecho de asilo político.

3.3. El elemento formal del estado


El Estado puede ser entendido como la organización institucional del poder político
de una comunidad nacional. Para su válida existencia precisa de la existencia
conjunta y simultanea de unos elementos de tipo formal y otros de tipo material.
Son elementos formales del Estado los siguientes: El Derecho y el poder político.
Mientras que son sus elementos materiales: el pueblo y el territorio.

Debe distinguirse dos facetas del pueblo como elemento material del Estado:

Como pueblo gobernado: objeto del poder y destinatario de las normas

Como pueblo gobernante: crea las normas, instituciones y órganos estatales

¿Cuáles son los diversos aspectos a analizar del poder como elemento formal del
Estado?

A) Como poder social y poder político


El poder es capacidad de decisión y de influencia. Necesita de fuerza (medios
para obtener un resultado) y/o autoridad (reconocimiento como titular del derecho
a emplear esa fuerza).

B) La Institucionalización del poder político

Es la distinción entre el haz de potestades con que se manifiesta el poder, el


sujeto que las ejerce y la organización político-comunitaria.

C) Legitimidad del poder político

Tiene su origen en la conformidad del poder con las creencias de los gobernados.
Hoy, la única legitimidad es la que procede de la democracia.

D) El poder estatal: la soberanía

Es el poder del Estado que se manifiesta como supremo en el orden interno y


como independiente en el orden externo.

¿El Derecho como elemento formal del Estado?

La función natural del Derecho como regulador de la vida social es que traza
líneas de conducta, define competencias y establece sanciones. El Derecho
precisa de un poder que lo respalde.

Pero en un Estado de Derecho se produce una tensión dialéctica entre poder y


Derecho: ya que el poder crea el Derecho para imponer un orden y queda
prendido y envuelto en ese mismo orden y ese mismo Derecho, que ha de cumplir
y respetar. Sin embargo, el Derecho necesita del poder para renovarse e
institucionalizar nuevas ideas y valores, que se adapten a las variaciones que se
van produciendo en la sociedad. En esa tensión el poder ha pretendido, siempre,
desprenderse de toda sujeción, de toda norma. Es por eso que los mecanismos
constitucionales del Estado de Derecho (división de poderes, imperio de la ley…)
cobran sentido en el sistema democrático, de ahí la importancia del respeto al
principio de legalidad, que implican la sujeción del poder político al Derecho que lo
legitima y, a la vez, lo limita.

Así, pues para que un Estado sea de Derecho ha de serlo en dos sentidos:

Como Derecho objetivo, de norma: se exige que el Ordenamiento jurídico sea


límite y cauce del poder.

Como derecho subjetivo, debe incorporar los derechos y libertades de las


personas
Por tanto, sólo en una democracia puede darse, plenamente, el Estado de
Derecho, pues sólo en el sistema democrático se produce la sujeción del poder
político al Ordenamiento jurídico, siendo límite y cauce en el ejercicio del poder, de
modo que el poder político podrá modificar el Derecho, pero en tanto no lo haya
modificado está sujeto al cumplimiento del Ordenamiento vigente en cada
momento.

3.3.1. La autoridad
La autoridad, según se desprende de sus definiciones teóricas, describe además
el prestigio que ha cosechado, a través de los años, un individuo u organización a
raíz de su calidad, su preparación o a la importancia alcanzada en un determinado
plano: ―El Dr. Segovia es una autoridad en el campo de la cardiología‖, ―Una
autoridad en estas cuestiones, como lo es la Fundación de Investigación Aplicada,
ha ratificado la denuncia de los vecinos‖.

En concreto, podemos establecer que existen dos tipos de autoridad claramente


delimitados. Así, por un lado, nos encontramos con lo que es la autoridad jurídica
que es aquella que se determina y se impone por obligación. A su vez se compone
de dos clases: la formal, que es aquella que ejerce un jefe sobre sus
correspondientes subordinados, y la operativa. Esta es la que se caracteriza
porque no se ejerce sobre personas, sino que se define como la potestad que
tiene alguien para decidir el realizar una serie de acciones concretas.

Un ejemplo de autoridad jurídica operativa, para que pueda ser entendida por
todos, es la que tiene el jefe de un departamento empresarial para establecer la
compra de una serie de materiales que sirvan para desarrollar el trabajo de dicha
área. Por otro lado, el segundo tipo de autoridad es el llamado moral. En este
caso, concreto, la misma es la que otorga a una persona no sólo conocimientos
sino también prestigio o posición. Al igual que sucedía con el jurídico, este se
puede dividir a su vez en dos modalidades.

Así, contamos con la autoridad moral técnica que es aquella que tiene un individuo
en base a su experiencia profesional. Esta supone que se le reconozca capacidad
y pericia por lo que además sus opiniones serán muy tenidas en cuenta sobre la
citada materia en la que sea un experto. La segunda modalidad de autoridad
moral es la llamada personal. Quien tenga esta se puede decir que es un líder
pues sus cualidades psicológicas, morales y sociales le dan una posición
ascendente con respecto a otras.

Cabe resaltar también que la idea de autoridad suele vincularse al poder que
acumulan los Estados. Los funcionarios de la esfera estatal están habilitados para
dar órdenes y decretar ciertas medidas, las cuales deben implementarse y
respetarse siempre y cuando no infrinjan ninguna ley ni se opongan a las reglas
que se encuentren vigentes.

La autoridad, entonces, puede ser considerada como una modalidad de


dominación debido a que implica obediencia por parte de otros. Sin alguien que
obedezca y cumpla órdenes, no hay autoridad posible. Por citar un ejemplo
hipotético que puede llegar a apreciarse en la vida cotidiana: si la maestra ordena
a los alumnos que guarden silencio y ellos no cumplen, la docente no está
ejerciendo la autoridad que, formalmente, trae aparejada su rol.

Esto significa que, más allá de los títulos, los cargos y los nombramientos oficiales,
la autoridad es algo que se ejerce y no que se ostenta. Puede darse la paradoja
de que exista una autoridad sin autoridad, como podría ser el caso del jefe de
una compañía cuyos empleados no le obedecen. En cambio, hay gente que
carece de cargos formales, pero, sin embargo, ejerce la autoridad (como un amigo
que tiene poder e influencia sobre las decisiones de otro).

3.3.2. La autoridad y el poder publico como elemento formal del estado


Todo conglomerado social, política y jurídicamente constituido, asentado sobre un
determinado territorio ―está sometido a una autoridad que se ejerce a través de
sus propios órganos‖.

Ninguna sociedad podría constituirse para convertirse en Estado sin la existencia


de un poder público que sea acatada y respetada por todo el conglomerado

DOMINACIÓN:

• Caracteriza al gobernante.

• Puede ser más o menos fuerte según la propia personalidad del gobernante o la
naturaleza del sistema de gobierno.

COMPETENCIA:

• Aptitud para dar soluciones justas a los problemas que plantea la conducción del
grupo.

• Debe ocupar el lugar el lugar primordial en el ejercicio del poder público.

PODER DE HECHO Y PODER DE DERECHO

El poder de hecho predominio de la voluntad de dominación sobre la competencia,


por la imposición de la autoridad mediante la fuerza y por la ausencia de
consentimiento por parte del conglomerado que lo soporta. Cuando se culmina
esta evolución debe ser el logro del consentimiento al poder que ejercen, por parte
de los gobernados, con lo cual el poder de hecho puede llegar a convertirse en un
poder de derecho.

EL CONSENTIMIENTO AL PODER

Surge de la necesidad de que el conglomerado social tome conciencia de que


existe un lazo de unión entre él y el poder que se ejerce en su beneficio.
Es considerado como condición esencial para la existencia del Estado, porque con
él se le da asiento sólido al poder institucional donde el fundamento del poder se
transfiere de la persona que lo ejerce al ente que es el Estado.

DIFERENTES TIPOS DE LEGITIMIDAD


MAX WEBER:

Ha distinguido tres tipos de legitimidad, según que el poder sea tradicional


(gobierno de dinastías), carismático (gobierno de un jefe calificado por su prestigio
personal), racional ( gobierno de autoridades investidas de poder por la ley).

CARACTERÍSTICAS DEL PODER EN EL ESTADO DE DERECHO


Para ser poder público, hay unas características que tiene el poder del Estado:

Poder de superposición y centralización; el proceso de formación y consolidación


del poder de un Estado, supone la supresión de los poderes políticos intermedios.
Poder político; el poder del Estado no proviene necesariamente del dominio
económico. Es político, porque es un poder de arbitraje, es un poder que no es
patrimonial y es un poder cuya obediencia está asegurada por sanciones al
individuo.
Poder Civil; es la supremacía del poder civil sobre el poder militar.
Poder temporal; corresponde exclusivamente al Estado.
Poder monopolizador de la coerción material; el Estado detenta exclusivamente
los medios de coerción, con lo cual se garantiza que las reglas de derechos sean
cumplidas por todos los asociados.
Poder soberano; en el orden interno el poder del Estado se impone a todos los
demás poderes que coexisten dentro de él, y en el plano internacional, está
colocado en pie de igualdad con los demás Estados.

3.3.2.1. Su necesidad e importancia


Desde los principios de la humanidad, el hombre ha sentido la necesidad de poder
unirse a otros para poder obtener Mayores y Mejores Recursos, conformando en
un principio pequeñas comunidades que luego fueron creciendo y prolongándose
hasta formar Tribus, y esto llevó a la necesidad de establecer un rol de Patriarca o
Jefe en quien era considerado como el más fuerte o apto para tal papel, para
poder proteger de otras Tribus Enemigas y además garantizar la solución a
distintos conflictos surgidos entre sus miembros.

En el mundo moderno las grandes sociedades conforman los Estados, mediante la


ejecución de distintas Metodologías de Elección, se utiliza a la Democracia como
la forma en la cual los ciudadanos se encargan de elegir a sus representantes y
las ideas que más los representan mediante la Emisión del Voto, siendo ésta una
herramienta que forma parte de las Leyes Estatales fundamentales.

El rol del Estado entonces es garantizar la organización de la sociedad, actuando


en forma Soberana y Autónoma, y adoptando distintas medidas que busquen un
crecimiento y Bienestar Social, correspondiéndose además a las funciones
del Poder Ejecutivo como la fuente de cumplimiento de las leyes, el Poder
Legislativo que se encarga de la promulgación de las mismas, y por otro lado
el Poder Judicial que las interpreta.

En todo Estado de Derecho la organización está dada por su Carta Magna o bien
mediante la oficialización de su Constitución Nacional, en ella se indican
los Derechos y Garantías fundamentales, además de designar los Poderes
Estatales, sus incumbencias y limitaciones, además de las Garantías
Constitucionales que gozarán sus ciudadanos.

De este modo, se podría decir que el Estado es quien dirige los destinos de
una Nación determinada, además de tomar decisiones que se deben considerar
como un beneficio para la mayoría de los ciudadanos en pos de un
progreso Social y Económico, siempre amparándose y cumplimentándose en las
leyes enunciadas y promulgadas.

En Derecho, el estado de necesidad se considera una causa


de extinción de responsabilidad penal

Dentro del Derecho penal, las posiciones doctrinales en la teoría del delito no son
unánimes, si bien coinciden en la necesidad de eximir de pena a quien actúa
amparado por un estado de necesidad. Para un sector doctrinal el estado de
necesidad es una causa de justificación que ] del comportamiento típico-teoría
unitaria-. En cambio los partidarios de la teoría de la diferenciación consideran
que, según los bienes jurídicos en juego, en unos supuestos el estado de
necesidad actuará como causa de justificación y en otros como causa de
exclusión de la culpabilidad. Finalmente hay quien considera, según las
redacciones de los concretos códigos penales, que en algunos ordenamientos
jurídicos el estado de necesidad en el ámbito penal solo excluiría la culpabilidad.
El estado de necesidad se da cuando los intereses legítimos de un sujeto se
encuentran en un estado de peligro, y sólo pueden ser salvados mediante la lesión
de los intereses legítimos de otra persona. - El sujeto activo se encuentra frente a
un estado de necesidad: es una acción, diferente a la reacción que se da en la
legítima defensa.

El estado de necesidad es aquella situación en la que se vulnera un bien


jurídico protegido, incurriendo en un tipo penal, pero descartando la antijuridicidad
de la acción debido precisamente a la presencia de la figura justificante. Partiendo
de las consecuencias del estado de necesidad, cabe añadir que su
fundamentación gira en torno a la posibilidad que el Derecho otorga al particular
de dañar o poner en peligro un bien jurídico determinado con el objetivo de salvar
otro bien jurídico de igual o mayor trascendencia jurídica. Cuando el sujeto que
actúa en estado de necesidad lo hace lesionando intereses del sujeto de cuya
esfera emana el peligro, siendo éste -al menos- reconducible en términos de
imputación objetiva al comportamiento organizador del titular de la esfera,
hablamos de estado de necesidad defensivo, en cambio, cuando la acción
defensiva se dirige contra un agente absolutamente ajeno al peligro, esto es, con
estatus de tercero, hablamos de estado de necesidad agresivo. Esta distinción es
relevante en la medida en que el baremo de justificación, esto es, el límite de la
injerencia tolerable en estado de necesidad varía. Cuando se actúa en estado de
necesidad agresivo, sólo se pueden salvaguardar intereses que preponderen
esencialmente sobre los lesionados. Por el contrario, en supuestos de estado de
necesidad defensivo cabe lesionar intereses incluso más allá de los que
salvaguardan.

Doctrina de diferenciación

Esta teoría originariamente germana distingue la existencia de dos supuestos


distintos dentro del estado de necesidad.

 En primer lugar, estará el estado de necesidad justificante que salvando un


bien determinado, sacrifica otro de menor valor (se aplica el criterio de
ponderación de bienes). (Caso de la persona que para salvar su integridad
física comete un allanamiento de morada). En este primer supuesto, la
acción no sólo no se considera antijurídica, sino que se estima valorada
positivamente por el ordenamiento jurídico.
 Por otro lado, tendremos el estado de necesidad exculpante que busca
salvar un determinado bien sacrificando otro bien de igual valor. En este
caso, la acción no se considera positiva por parte del Derecho. No obstante,
tampoco se cree razonable la existencia de responsabilidad penal (principio
de no exigibilidad de un comportamiento distinto) del sujeto, con lo que la
conducta estará meramente disculpada (excluyendo la culpabilidad, pero no
la antijuridicidad del hecho), pese al desvalor existente por el daño de
bienes iguales en importancia.
Sin embargo, del art. 20.5 CP español y en similar sentido otros códigos de habla
hispana no se desprende este tratamiento dualista del estado de necesidad, por lo
que es fruto de la dogmática. Se considera la doctrina dominante y así
sucesivamente sí.

Doctrina unitaria o del mal jurídico

Esta doctrina aparece a partir de la consideración unitaria, tanto de la relación


entre bienes iguales como de la relación entre bien superior e inferior. De esta
manera, considera que ambas categorías suponen un desvalor en el resultado, y
que, por ello, ninguna de ellas podrá considerarse positiva o negativamente. Así,
ambas tienen un mero papel justificante, siendo indiferente el hecho de que el bien
dañado sea igual o inferior al bien salvado. Cabe señalar que hoy en día es la
doctrina mayoritaria.

Estado de necesidad sólo como exculpante

Finalmente, y de forma notablemente minoritaria, algunos autores abogan por


entender que en todo caso el estado de necesidad sería una causa de disculpa o
exclusión de la culpabilidad. Esta postura permitiría explicar porque se mantiene
la responsabilidad civil respecto de quien se ha beneficiado de una actuación en
estado de necesidad.

3.3.3. Las dos tareas de la autoridad


La autoridad es el privilegio de primacía que se reconoce en la influencia. Por
ejemplo, la de un individuo sobre el statu quo de un colectivo. Tal privilegio se
concibe 'motu proprio', asignado o designado. La autoridad también es el prestigio
meritorio de una persona u organización en su calidad o competencia 1 sobre cierta
materia. La autoridad suele estar asociada al Estado como depositario de los
poderes públicos. Los funcionarios estatales tienen la facultad de mandar y dar
órdenes, que deben ser acatadas siempre que actúen de acuerdo con las leyes y
normas vigentes. Si seguimos la definición del Diccionario de la Lengua, la
autoridad es: "Potestad, facultad. Poder que tiene una persona sobre otra que le
está subordinada. Persona revestida de algún poder o mando."

Cada posición concreta tiene unos derechos inherentes que los titulares adquieren
del rango o título de la posición. La autoridad por lo tanto se relaciona
directamente con la posición del titular dentro de la Organización y no tiene nada
que ver con la persona en forma individual.
Origen de la autoridad

La noción de autoridad ha sido tratada en filosofía y en sociología, en particular


por Max Weber y Alexandre Kojève. Las necesidades de supervivencia, obligaron
a los hombres a establecer unas reglas de juego que les permitiera poder afrontar
los peligros y contratiempos de un medio hostil como son los demás hombres y la
naturaleza.
En esas épocas, la autoridad era que el derecho de un superior al cumplimiento
exacto por parte de los subordinados se desarrollaba en la cima y bajaba a través
de toda la comunidad.
En las sociedades realmente democráticas, la aceptación de la autoridad viene de
abajo hacia arriba.

Tipos de autoridad

Suelen distinguirse cuatro tipos diversos: los dos primeros, de índole jurídica,
forman el poder o la autoridad propiamente dicha; los dos últimos forman más bien
la autoridad moral que dan el prestigio, los conocimientos, etc., y son
complementos que deben darse en cualquiera de los dos básicos.

1. Jurídica (se impone por obligación). Esta se clasifica en: Formal, que a su vez
se clasifica en:

 Lineal
 Funcional

2. Moral (se impone por convencimiento), la cual se clasifica en:

 Técnica
 Personal

Se denomina autoridad de línea la que detenta un mando para dirigir el trabajo de


un subordinado. Es la relación directa de superior-subordinado que se extiende de
la cima de la organización hasta el escalafón más bajo, y se le denomina "cadena
de mando".

Autoridad Funcional

Es la autoridad que tendría un administrador sobre todos los empleados del


mismo. Esta autoridad complementa la de línea y la de personal. Es una forma de
autoridad muy limitada, porque su uso rompe la denominada "cadena de mando".

Autoridad Formal
La ejerce un jefe superior sobre otras personas o subordinados, es de dos tipos:
Lineal o Funcional, según se ejerza sobre una persona o grupo, cada uno para
funciones distintas.

Autoridad Operativa

No ejerce directamente sobre las personas, sino más bien de facultad para decidir
en torno a determinadas acciones, autoridad para comprar, para lanzar una venta,
para lanzar un producto, etc. Este tipo de autoridad se ejerce en actos y no
personas.

3.3.3.1. El gobierno y la administración pública


La administración pública y el gobierno en México: Desempeño y procesos
gubernamentales, pretende aportar al estudio de las administraciones públicas el
análisis del desempeño de los gobiernos, tanto en el ámbito federal, estatal y
municipal, a través del gobierno que se materializa, como en la administración
pública, la cual opera por medio de dependencias y entidades adscritas al Poder
Ejecutivo. Sus principales actividades están relacionadas con la planeación, la
organización, la administración de recursos humanos, la dirección y el control. La
presente obra permite al lector reconocer distintas problemáticas de las
administraciones públicas, en diferentes vertientes, así como reconocer
diagnósticos y alternativas de solución, acordes con la problemática planteada.
El licenciado en Administración Pública y Gobierno ejerce liderazgo social y
político en las esferas del poder público, desarrolla políticas que buscan el bien
común, planes y programas que orienten la gestión gubernamental, dirige niveles
de mando y define estrategias que influyan positivamente en las políticas públicas
en todos los ámbitos de gobierno.

Las definiciones básicas de la Administración Pública Federal

El Gobierno se sirve de la Administración Pública Federal para realizar las


funciones asignadas al Poder Ejecutivo de la Federación. La Administración
Pública Federal, en consecuencia, sirve de soporte para asumir las
responsabilidades designadas al presidente de la República, quien se apoya para
ello directamente en las Secretarías y Dependencias del Estado. Al sistema de
administración del Gobierno Federal se le denomina Administración Pública
Federal, y opera a través de dependencias y entidades que dependen del poder
ejecutivo.

Como cualquier sistema de administración, la Administración Pública Federal


realiza procesos relacionados con la Planeación, la Organización, la
Administración de Personal, Dirección y Control (Muñoz, P. Introducción a la
Administración Pública México. Editorial Fondo de Cultura Económica 1997).

Analicemos más a fondo lo que es la Administración Pública Federal.


 Definición etimológica. Administración (del latín administrativo), significa la
acción de administrar.
 Definición constitucional. Será centralizada y paraestatal conforme a la Ley
Orgánica que expida el Congreso. Distribuirá los negocios del orden
administrativo de la Federación, que estarán a cargo de las Secretarías de
Estado y Departamentos Administrativos y definirá las bases generales de
creación de las Entidades Paraestatales y la intervención del Ejecutivo
Federal en su operación (artículo 90).
 Definición operativa. Es la acción encauzada a lograr los propósitos de la
comunidad, que determina cómo se distribuye y ejerce la autoridad política
y la económica. Esta acción compromete a las instituciones, autoridades,
servidores y particulares a asumir y ejecutar las funciones, atribuciones o
competencias propias del Estado, para satisfacer el interés general o
comunitario (Santofimio, J. Tratado de Derecho Administrativo 2002 y
Muñoz, P. Introducción a la Administración Pública México 1997).
 Definición funcional. Es un instrumento de acción del Estado, que dicta y
aplica las disposiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes para
la conservación y fomento de los intereses públicos. Es un elemento
estratégico para el desarrollo de la sociedad, que responde a un modelo
que propicia los cambios políticos, económicos, sociales y culturales
(Muñoz, P. Introducción a la Administración Pública México 1997 y Amaro,
R. Introducción a la Administración Pública 1993.).

3.3.4. Naturaleza de los derechos de la autoridad


Existe una realidad social que consiste en que en las relaciones entre personas se
da un orden de autoridad, por el que la decisión de algunos se proyecta con un
cierto grado de directriz y obligatoriedad para los demás. Observada su
regularidad en la historia, así como en la prácticamente totalidad de las estructuras
sociales contemporáneas, se le podría considerar a esa jerarquización en las
relaciones una causa de naturaleza, lo que movería a especular la forma de la
misma.
Se pueden considerar distintas manifestaciones de la autoridad en las relaciones
sociales, entre las principales se podrían destacar:

 La autoridad paterna.
 La autoridad por poder.
 La autoridad consensuada.
 La autoridad moral.
La autoridad paterna es la que ejercen los padres sobre los hijos. Esta autoridad
justifica su naturaleza en la responsabilidad a ejercer por los progenitores sobre
sus hijos en virtud de la deficiencia intelectual y experiencial de los mismos
durante los primeros años de vida. La correcta enseñanza para transmitir los
conocimientos sobre la organización propia de la especie dentro de la comunidad
exige que la parte docente goce de la autoridad necesaria para segurizar la
correcta interpretación y aplicación de los criterios de verdad en los hijos. Hasta
que se produce la autonomía de la razón en éstos, los padres ejercen una
autoridad sustitutiva de la decisoria mental que los hijos aún no están en
condiciones de ejercer. Esta autoridad de los padres sobre los hijos -por
extensión, la de los tutores- existe mientras los hijos necesiten de ella, la que
paulatinamente, según crecen y progresivamente hacen uso de la razón y
adquieren conciencia experimental de su vida en sociedad, se va extinguiendo, ya
que la causa que la justificaba desaparece. Hay que tomar en consideración que
no debe confundirse el respeto, que parece lógico mantener durante toda la vida
hacia los padres, con la autoridad perpetua de éstos, aunque algunas tradiciones
lo avalen, pues, según el orden de la naturaleza humana, la libertad de los hijos es
un derecho prevalente sobre cualquier otro que se pudiera argumentar en virtud
de la procreación.

La autoridad por poder es la que alguien ejerce en virtud de su dominio sobre


otras personas. Los posibles orígenes del dominio pueden ser muy variados: Los
hay en virtud de la fuerza coactiva y por poder de fuerza sugestiva. Entre los
primeros se encuentran todas las formas de autoridad que se ejercen desde el
poder que confiere la fuerza, que obliga a los demás a obrar de una determinada
manera, padeciendo castigo si no obedecen. Es la forma propia de toda autoridad
pública que no ha sido consensuada libremente por las personas sobre quien se
ejerce. En la fuerza sugestiva la forma de autoridad se reviste de un poder que
obliga a obrar a otros no en virtud de un castigo físico, sino de un dominio
sugestivo por el que la parte débil se siente obligada a actuar en contra de su
voluntad por temor a un mal sobre su mente o sobre su personalidad. Es la forma
propia de los dominios sectarios, tradicionalistas, espiritualistas, embaucadores,
farsantes, etc.
La autoridad por poder se sustenta, en gran parte, en la diferenciación de fuerzas
física e intelectual que se da entre las personas, e intrahistóricamente entre las
razas. Los seres humanos mejor dotados tienden a hacer valer su poderío natural
sobre los demás; pero esto, en contra de lo que pudiera parecer, no se
corresponde a una justificación dentro de la sociedad, donde las relaciones deben
construirse respetando los derechos de todos los seres humanos. La lectura ética
de las diferentes capacidades con que la naturaleza dota a cada ser le ha de
responsabilizar de con ellas proteger a los manos dotados.

La autoridad consensuada es la forma por la que se establecen de mutuo acuerdo


autoridades que garanticen el orden derivado de las relaciones sociales. Éstas,
que configuran las autoridades políticas institucionales y las de las sociedades y
asociaciones privadas, lo son porque las personas les confieren temporalmente la
gestión de parcelas de su soberanía para el eficaz funcionamiento de las sociedad
y el logro del bien común. La autoridad así consensuada no lo es en razón de su
personalidad o poder, sino del poder delegado de sus representados. No sustituye
la capacidad decisoria de quien la delega sino que, por esta misma razón de
delegación, la sustenta durante algún tiempo en el ámbito social para la que ha
sido conferida. Tanto es así, que los mecanismos de consenso deben prever
sistemas de control y rectificación para las autoridades elegidas cuando éstas no
gobiernen de acuerdo a la responsabilidad depositada en ellas. Esto debe ser así
siempre que la autoridad es delegada, que no constituye nunca un plebiscito sobre
la autoridad por poder que alguien pueda suponer.

La autoridad moral constituye una forma de autoridad muy particular, distinguida


de las anteriores en que quien la ejerce no posee voluntad de ejercicio, sino que la
autoridad se deduce de la consideración del valor de su comportamiento y opción
de vida. La autoridad moral es quizá la forma más genuina de autoridad, ya que
carece de toda forma de poder coactivo, y por tanto respeta al máximo la libertad
personal, y se constituye por la armonía con la naturaleza de un proceder que se
configura como ejemplo para los demás. La autoridad moral se dirige a la
conciencia humana como mensaje de valoración.

Cualquier otro tipo de autoridad que se pueda ejercer en el marco de las


relaciones sociales debería estar informada e identificada con la autoridad moral,
de modo que no sólo pudiera explícitamente haber sido reconocida, sino que
también implícitamente constituya una referencia para el buen ordenamiento y
gobierno de la sociedad, en virtud de cómo ejercita la autoridad.

Entre las distintas formas de autoridad se puede producir un tránsito en su


desarrollo, así se puede derivar de una autoridad paternal a una autoridad moral,
de una autoridad consensuada a una autoridad de poder o, incluso, aunque más
raramente, desde una forma de autoridad de poder evolucionar hasta convertirse
en una forma de poder consensuado por la sumisión a la libre voluntad de los
ciudadanos.

3.3.5. Concepciones modernas del poder y sus comparación con la


concepción tradicional
Concepciones tradicionales del poder

En un ejemplo de ejercicio filosófico, Foucault pregunta no qué es, sino el cómo


del poder, es decir el conjunto de mecanismos en virtud de los cuales los sujetos
constituyen su subjetividad. En este orden de ideas, lo que está en juego en el
pensamiento de este autor es la pregunta por ¿quiénes somos nosotros? Es decir
¿cómo llegamos a ser lo que actualmente somos? Pregunta que reviste la forma
de una "ontología del presente". ¿Ya Kant (1964) a finales del siglo XVIII escribía
en un periódico alemán –el Berliner Monatschrift- el célebre ensayo «Was heisst
Aufklärung? - Qué es la Ilustración». Allí indagaba su propio presente. En tal
contexto kantiano, la filosofía recibe una nueva tarea: como dirá el mismo
Foucault, la de pensar no sólo al sistema metafísico o a los pilares del
conocimiento científico, sino un evento histórico, es decir, a nosotros mismos y a
nuestro presente. Es decir que el pensador francés se pregunta por las
condiciones históricas, conceptuales y específicas que dan cuenta de "cómo
hemos sido atrapados en nuestra propia historia". El propósito aquí no es
responder a cabalidad dichas preguntas, pero sí rastrear el modo en que el
concepto de poder juega un papel importante dentro de tal interrogación del
presente que acomete el filósofo de Poitiers.

El estudio del poder, dentro del contexto del que nos venimos ocupando, pasa por
dos coordenadas: la primera, por una analítica del mismo que investiga la
emergencia de la tecnología disciplinaria surgida en la primera mitad del siglo
XVIII en la forma de una "anatomo política" del cuerpo humano, cuyo objetivo
consiste en educarlo para controlarlo, en aprovechar sus fuerzas para hacerlo más
dócil mediante el procedimiento de las disciplinas. Tal tecnología se encabalga en
la tecnología "biopolítica", formada en la segunda mitad del siglo XVIII, cuyo
objetivo serán los nacimientos, la mortalidad, la salud y la duración de la vida de
una población que se erige en blanco de intervención. La segunda coordenada es
el neoliberalismo y las tecnologías de gobierno que imprimen al problema del
poder la complejidad y refinamiento que hasta hoy alcanza. En suma, Foucault
(1986: 169) habla de una gran tecnología de doble faz: anatomo política (disciplina
miento de los cuerpos singulares) y biopolítica (regulación de poblaciones).

Esta reflexión no se ocupa de explicar las dos coordenadas mencionadas, sino de


examinar uno de los pasos previos que las sustentan. Es decir, se abordan de
forma pormenorizada tres representaciones tradicionales del poder que el
pensador francés critica. Es relevante el estudio de las diferentes teorías de
interpretación del poder, porque se trata de sistemas explicativos insuficientes y
anacrónicos que han caído en desuso, no solo por constituirse en paradigmas que
en su momento reportaron utilidad a sus respectivos contextos, sino por reducir de
forma grosera el poder, bien a lo jurídico-político, bien a lo económico o a lo
represivo.

La primera representación tradicional del poder, la teoría jurídico política, está


fundamentada en el modelo del Leviatán de Hobbes (1588-1679). Dicho
paradigma concibe el poder como una sustancia o cualidad que puede poseerse o
como aquello de lo que se puede privar a alguien. Asimismo, localiza al poder en
el Estado y lo reduce a la forma de la ley. Tal concepción, en su versión clásica,
hace su asiento en el supuesto de que el poder es un derecho natural entregado al
soberano, constituyéndose así en sujeto y centro de poder. En cuanto a la
segunda representación, esta se origina en el marxismo y, en términos
contemporáneos, se relaciona con las tesis revisionistas de la economía mixta o
social democracia, en donde el poder tiene por función, según Foucault (2002:27):
"mantener-perpetuar las relaciones de producción y prorrogar una dominación de
clase". El tercer enfoque, es el presentado por Foucault en el primer tomo de
Historia de la sexualidad, del que son partidarios Hegel, Freud y Reich, y que
sostiene que el poder es represión de la sexualidad. A las dos primeras
representaciones, jurídica y marxista, el profesor del Collage de francés las
denominará economicismo, mientras que a la segunda la denominará hipótesis
represiva. Por economicismo se entiende el común denominador tanto de la teoría
clásica, jurídica y política del poder, como la concepción marxista, en tanto ambas
tienen su razón de ser en el modelo mercantil. La primera, se acoge al paradigma
del intercambio y de la circulación de bienes para concebir al poder como bien
intercambiable, mientras que la segunda se sustenta en la economía en la que el
poder prolonga las relaciones de producción. Finalmente, por hipótesis represiva
se alude al poder como dominio sobre la acción, en donde se resalta su carácter
negativo-represivo de "no".

Para Max Horkheimer la teoría tradicional es incapaz de aprehender la totalidad,


porque parte de una lógica de separación cartesiana que consiste en separar el
cuerpo de la mente, la cual permite configurar una idea de sujeto. Esta idea de
sujeto configura las relaciones en el mundo social, el cual se encuentra cruzado
por ideologías que configuran una lógica del mundo individualista basada en la
competencia. Esta lógica de mundo, genera relaciones cosificadas, en la cual solo
existe el sujeto en un mundo rodeado de cosas, donde ―el otro‖ también es una
cosa. Entonces, en un mundo de cosas, donde la forma de relacionarnos con
otros, es también a través de cosas/objetos, la Teoría tradicional no puede
aprehender la totalidad, solo aprehende fragmentos, los cuales son sacados de
sus contextos. Al sacar el fragmento de su contexto, se le niega su historicidad,
esta negación de la historia es parte de la condición ahistórica de la ciencia
tradicional, en la cual las cosas aparecen como ―dadas‖, se les llama ―naturales‖.

En la dimensión de lo social, la condición ahistórica de la teoría permite la


justificación de las estructuras sociales, o de las contradicciones en el mundo
social, que se naturalizan y aceptan como dadas, de lo cual podemos sospechar
que son herederas de un primer fundamento de la ciencia económica clásica ―y su
verdad‖.
El mantenimiento justificado de las estructuras sociales y sus contradicciones, en
la forma de una Teoría Social con arraigo a una tradición de la economía política
clásica, y no en la filosofía, es la denuncia de cómo la Teoría tradicional tiene un
sustrato ideológico que articula el orden de su discurso. La ciencia en la
modernidad fue monopolizada por el poder, quien desde ahí artículo la voluntad de
saber para que esta fuese funcional a sus propósitos. El conocimiento científico,
se transformó en una mercancía valiosa, siempre y cuando fuese funcional al
capital que la sustenta. En cambio, todo conocimiento no funcional (no productivo)
es considerado innecesario e incluso peligroso. Esta cosificación del conocimiento,
extrapolado hasta nuestros días, ha generado una educación también cosificada,
aunque es muy difícil que en estos días algo no sea cosificado para el sentido
común occidental.

Podemos concluir entonces que, en la teoría tradicional en sus dimensiones


epistemológica y política, el sujeto científico se relaciona en base al dualismo
sujeto-objeto guardando una distancia, basada en la separación del cuerpo y la
mente, lo que le genera una falsa conciencia de exterioridad respecto a lo que
observa esta falsa conciencia, crea la ilusión de objetividad y neutralidad política,
la cual es falsa. Y finalmente el científico cosifica su objeto.

Con la célebre frase: ―pienso, luego existo‖, se inaugura un idealismo cartesiano,


este idealismo establece un sistema jerárquico donde las ideas son quienes nos
permiten articular el cosmos que nos rodea. No existe praxis sin un razonamiento
previo. Esta lógica de pensamiento permite la relación sujeto-objeto, donde el
sujeto decide por sobre el objeto, es decir, en palabras de Weber, ejerce una
dominación.

3.4. Carácter esenciales del estado


Personas Natural o Física:

Son los seres humanos en general, los seres provistos de inteligencia y razón, de
voluntad y sentimiento, concebidos por seres de su especie. Su existencia abarca
desde su nacimiento hasta su muerte biológica.

DIFERENCIAS ENTRE LA PERSONA NATURAL Y JURIDICA

SUJECION DEL ESTADO AL DERECHO

Algunas diferencias básicas son:

• Persona Natural: por el hecho de nacer viva tiene existencia legal Persona
Jurídica: aunque existe de hecho carece de capacidad
• Persona Natural: ejerce sin limitación alguna todos los derechos civiles y
políticos. Persona Jurídica: no ejerce estos últimos, solo es capaz de derechos
patrimoniales.

• Persona Natural: puede actuar por sí misma. Persona Jurídica: expresa su


voluntad atreves de sus órganos es decir por un grupo de individuos
representantes.

• Persona Natural: es responsable directamente por los hechos delictivos que


cometa. Persona Jurídica: no es responsable por los hechos delictivos que
comete, sino que sus representantes responden por ellos.

Acción de estar sujeto a alguien, debe aceptarse de manera voluntaria así uno
adquiere derechos, de lo contrario uno estaría atado y no sujeto esto podría
derivar en esclavitud y dejaríamos de estar hablando de sujeción.

SOBERANIA

ESTADO:

Organización política de una sociedad, delimitada por el territorio y sometida a un


poder soberano.

No hay noticias exactas sobre su origen. Lo único seguro es que la expresión


finalmente se acuño con el carácter absoluto, en francés medieval, en el que se
uso ―souverain‖ título que se daba al rey, y a todos los que ostentaban las
primeras dignidades. El vocablo soberanía se desarrolló durante la monarquía de
derecho divino.

Los 3 caracteres esenciales del Estado:

1) Personalidad

2) La Soberanía

3) La Sumisión al Derecho

La soberanía es una característica que hace que el poder sea Supremo, se


conjuga dentro el estado en varios poderes pero sobre todos estos; el estado que
es Supremo.

La finalidad de la soberanía y a su vez del estado es buscar:

El Bien común de la población y solo se lograra con un poder de esta naturaleza


que tenga autonomía y no sea cuestionado por personalidades externas a su
población, que no entiendan su realidad y razón de ser.
En síntesis

Característica del poder estatal que lo hace supremo frente a todos los demás
poderes del estado.

PERSONALIDAD JURIDICA

Deviene de la pregunta de los científicos que, si el Estado es o no una persona.

Es una persona, si no le damos esa característica no lo podremos entender, es un


ente una cosa a la que el derecho le da el don de poder ser sujeto de derecho
(ejercer derecho y contraer obligación), es una persona jurídica que forma un ente
distinto de cada uno de los miembros que lo conforman, además estos es lo que
garantiza de que el estado sea perpetuo, el estado sigue igual solo se renuevan
autoridades, personas viven y mueren, el estado sigue solo cambian sus seres, y
esto se puede justificar solo diciendo que el estado es una persona, porque sino
cada vez que se cambia de gobernante se diría que el estado murió y no es así,
es simplemente una renovación.

NEGATORIAS

Hay doctrinas que han negado la existencia del estado como personalidad, unas
decían que el hecho de tener conciencia y tener voluntad sólo pertenece a la per.
Física y que no puede haber otro ente que no fuera la per. Física porque carecería
de estos, por ello no aceptan la personalidad jurídica del estado.

Saviny > Propugnador de la escuela histórica del derecho. Negó la personalidad


Jurídica. Como real dijo que es una ficción, invenciones, herramientas del
derecho.

Duguit > Decía que tampoco podía haber personalidad jurídica, que eso era una
idea, una abstracción.

DOBLE PERSONALIDAD

Así como había quienes afirmaban que no existía personalidad y otros que si, a su
vez, otros teóricos se fueron a los extremos y dijeron que el estado tenía doble
personalidad y partían del hecho de que el estado puede actuar en dos acciones.

- En el derecho Público: donde estado impone sus órdenes, hay un estado que
manda.

- En normas de derecho Privado: donde prevalece la autonomía de la voluntad;


hay un estado que está en relación con los particulares.
Es una sola persona, pero con ambos campos de actuación, actuando a veces
con su poder de imperio o con su poder de particular, realiza distintos cometidos y
fines pero es una sola persona y lo jurídico viene por ser reconocido por el
derecho. El estado como persona no nace de la norma si no desde cuando ya
existe una comunidad organizada y luego hacen un pacto que es la constitución.

LOS PRINCIPALES EFECTOS JURÍDICOS DE CONSIDERAR AL ESTADO


COMO PERSONA

SUJECION ESTADO DERECHO

La sujeción del estado al derecho no es tal cual se escucha simplemente la


finalidad del estado es buscar el bien común como se logra?; Usando su
herramienta más importante de organización el derecho, la sujeción viene cuando
el derecho también por su parte rige al estado en ciertos aspectos y cierta manera
pues si se le diera un poder absoluto y total e incuestionable al estado (este es
revocado por la población) podría caerse en la nulidad de derechos muy
importantes cuando los representantes del estado hicieran un mal manejo de este
poder incuestionable, y esto desembocaría en un simple absolutismo y dictadura
en la que se perdería este carácter esencial del estado.

El estado tiene una unidad propia y una función específica, que hacen de él una
persona jurídica.

Las personas jurídicas han sido clasificadas en dos grupos:

Es la capacidad de adquirir derechos Y contraer obligaciones

1. Perpetuidad o continuidad estatal: Cambia la población, pero el estado sigue, se


refiere también a la variabilidad de gobiernos.

2. El estado puede establecer relaciones patrimoniales con otros sujetos de


derecho: de tipo económico, puede negociar, endeudarse, prestar, contratar con
otros estados o individuos.

3. Se puede establecer o iniciar acciones por responsabilidad contractual y extra


contractual contra el estado: si el estado es sujeto de derecho puede realizar
contratos con otros sujetos de derecho, y si no cumple con el contrato se puede
demandar por incumplimiento, se puede demandar al estado el pago debido,
cuando el estado causa un daño (hay una norma que dice que todo daño debe
indemnizarse), y además cuando un funcionario causa un daño el estado también
es responsable.
4. Intervención procesal del estado en juicio en calidad de demandante y
demandado: el estado de Guatemala puede demandar a alguien y puede ser
demandado por alguien, puede actuar como persona jurídica pasiva o activa.

SOBERANIA

Es la fuerza de imposición del poder estatal, sin la cual El estado no podrá


imponer las Normas Jurídicas.

Radica en el pueblo y se delega en ciertos organismos para el ejercicio del poder


(no en el estado por que el estado somos todos nosotros).

Soberanía interna: Para actuar en el país.

Soberanía externa: fuera del ámbito del país.

La Sujeción del Estado al Derecho

A final de cuentas para mí, este carácter esencial no es una sujeción tal cual sino
más bien más que un trabajo en equipo, un reloj en el que trabajan juntos el
estado y el derecho.

En búsqueda final del bien común.

Derecho

Estado

3.4.1. El problema de la personalidad moral del estado


Con el análisis que hemos hecho en el capítulo anterior del poder, terminamos el
estudio de las notas que figuran en la naturaleza del Estado, notas que
descubrimos al reflexionar sobre su realidad. Pero esas notas forman una unidad,
constituyen al Estado, que no obstante su naturaleza compleja es uta ente único.
Al contemplarlo en forma sintética con todas las notas de que está compuesto,
descubrimos que presenta determinadas características que le son propias y que
le corresponden a causa de la unidad que representa. Estas Cualidades
constituyen los caracteres esenciales del Estado. Siendo esenciales, porque sin
los mismos, no se puede concebir una sociedad estatal. Por ello vamos a entrar al
estudio de un nuevo capítulo que se refiere a los caracteres específicos del
Estado; el desarrollo del mismo comprende el análisis de los tres rasos que
derivan de la definición del Estado, como "sociedad jerarquizada en vista del bien
público" o en forma más sencilla "sociedad política soberana". personalidad moral,
soberanía y sumisión al Derecho.
Al estudiar los caracteres esenciales al Estado, vamos a examinar, en
consecuencia, los rasgos que lo caracterizan y que se derivan de su definición.

1. Tal corno hemos afirmado, como toda agrupación organizada en vista de un fin
a título eminente, el Estado es una persona moral. Este carácter esencial del
Estado es, pues, su personalidad moral.

2. Sabemos que es, en el orden temporal, la sociedad suprema, a la que están


subordinados todos los individuos y grupos que viven dentro de sus fronteras. Este
segundo carácter esencial del Estado es la soberanía.

3. Por estar estructurado en vista de un fin y por realizarlo, su actividad queda


encuadrada en el orden jurídico formado por el Derecho positivo constituido y
sancionado.

Este carácter esencial del Estado consiste, pues, en la sumisión al Derecho. La


idea del bien público, objeto de la sociedad estatal implica las consecuencias que
forman los caracteres esenciales del Estado. Negar éstos es negar la naturaleza
del Estado. Si falta alguno de los caracteres anteriores, no se trata de un Estado, o
puede ser que no se haya hecho un examen correcto del grupo social que se trate
de calificar. Por tanto, estos atributos del Estado no son accidentales, sino
esenciales, y así lo ha comprendido el mismo Duguit cuando dice que todos los
elementos de la existencia del Estado son solidarios y que rechazar la soberanía,
o incluso la personalidad, es rechazar al Estado mismo.

Pero para penetrar en la esencia del Estado, es preciso pormenorizar cada uno de
los caracteres que lo forman, y para poder penetra., en esa esencia y saber cómo
se realiza la armonía de esos caracteres esenciales, debemos investigar: 1° Qué
significa la personalidad moral: qué clase de realidad es la que le corresponde. 2°
En qué consiste la soberanía. 3° Qué es la sumisión al Derecho; qué debemos
entender por sujeción del Estado al ordenamiento jurídico. Examinaremos estos
problemas colocándolos en el plano científico y filosófico que corresponde al
método que hemos considerado debe seguir la Teoría del Estado al elaborar sus
principios.

LA PERSONALIDAD MORAL DEL ESTADO. - Vamos a estudiar, en primer


término, al Estado como persona moral, la característica de personalidad moral
que hemos considerado forma parte de la esencia del Estado. Afirmamos que el
Estado constituye realmente una persona de la categoría de las llamadas
personas morales. A esta conclusión llegamos coro el auxilio de la Ciencia
Sociológica y de la Filosofía. Pero no todos los sociólogos ni todos los filósofos
admiten la personalidad moral. Para una corriente de doctrina la personalidad
moral no es sino una construcción mental, una elaboración de la técnica jurídica.
que se justifica por los servicios que puede prestar, pero sin que tenga una
correspondencia en la realidad propiamente existencial.

Para otros pensadores, la personalidad moral no corresponde ni a una realidad


existente ni a una construcción técnica, y debe eliminarse, en consecuencia, como
característica del Estado. Quedan así planteados los problemas a resolver. Hay
que determinar si existe la personalidad moral como carácter del Estado y, si
existe, de qué categoría es; una construcción técnica o una realidad trascendente.
De la solución que se dé a estos problemas se derivarán importantísimas
consecuencias. Si el Estado no constituye realmente una persona, no podrá ser
sujeto de derechos ni de obligaciones. Habría entonces que determinar quién
tendría la titularidad de los derechos y obligaciones que tradicionalmente han sido
considerados estatales. Si la atribución de esos derechos y obligaciones al Estado
se realiza únicamente en virtud de una ficción, esa atribución será provisional,
pues cambiará a medida que se modifiquen las concepciones de la técnica, y la
atribución será siempre incierta, pues quedará fundada en las frágiles bases de un
utilitarismo y a merced del legislador y del público. Pero si el Estado es realmente
una persona moral, nadie podrá discutir su calidad de sujeto de derechos y
obligaciones, fundada entonces en la naturaleza de las cosas, y tampoco se podrá
pretender transferir a otros, derechos y obligaciones que le correspondan. Habrá
así un sujeto de esos derechos y obligaciones que será precisamente el Estado
mismo, como persona moral. Pero habrá también que investigar si ese resultado,
ventajoso desde el punto de vista de la seguridad y de la construcción doctrinaria,
concuerda con la realidad, pues de no ser así, la base de esta doctrina no será
sólida.

3.4.1.1. Su importancia
Establecido lo anterior vamos a ver los grados de la personalidad moral. De
acuerdo con su realidad sociológica., la personalidad de los grupos, y en especial,
la del Estado, es susceptible de grados, que son de mayor o menor perfección. La
personalidad moral perfecta, para Hauriou, es aquella en la cual el fenómeno
moral de la responsabilidad de los órganos respecto a los miembros del grupo se
ha traducido en organizaciones formales. El tipo de esta persona moral perfecta es
el Estado. Estudiando la realidad, política francesa a, Hauriou considera el -Estado
representativo parlamentario más perfecto que el monárquico del siglo XVIII No
estarnos de acuerdo en considerar como el más perfecto al Estado representativo
parlamentario al menos para todos los países. Mejor sería decir que el Estado más
perfecto (sin referirse a ninguno concretamente) es aquel que, cualquiera que sea
su estructura constitucional, realiza mejor sus fines específicos de contribuir al
bien público en su doble aspecto, individual y social. Sólo este criterio puede
servirnos de base para calificar los grados de mayor o menor perfección de los
Estados

Vamos a ver ahora cl carácter unitario de la personalidad del Estado. En relación


con la personalidad del Estado, una vez que afirmamos su existencia se plantea el
problema de saber si el Estado, persona moral y jurídica, es también persona.
Única; es decir, si existe en el Estado una sola personalidad o varias. Para una
corriente doctrinaria, es necesario distinguir en el Estado dos personas: la persona
pública, es decir, el Estado que manda, regido por el Derecho público, y la
persona privada o civil, es decir, el Estado que trata con los particulares y
administra su propio dominio privado, encontrándose regido en este aspecto por el
Derecho privado. Hay quienes van más lejos y considerar a los diferentes
Departamentos y Servicios del Estado como otras tantas personas. La falsedad de
estas doctrinas es evidente. El ser físico o moral no tiene sino una personalidad.
Obrando como gobierno o actuando en el dominio privado, el Estado es el mismo
sujeto de esas actividades, cl. que las desarrolla; una y otra actividad están
encauzadas hacia el mismo objetivo, que es el bien público. Precisamente al
tender a la realización de su finalidad, el Estado se ve obligado a realizar tantos
actos de gestión patrimonial, como actos de mando propiamente, de imperio o de
gobierno. Pero de la diversa naturaleza de las actividades no cabe distinguir una
dualidad de personas que las produzcan. Lo que constituye la unidad de la
persona Estado es la unidad de su fin. Y, por lo tanto, los actos que en un grado
cualquiera, directa o indirectamente, se refieren a ese fin, son atribuibles a una
sola persona. Claro que la actividad en sí, analizándola en forma aislada según
sea su naturaleza, tiene distintas consecuencias jurídicas, y de acuerdo con su
Índole estará sujeta a normas de Derecho privado (cuando la actividad del Estado
se encuentre en esta esfera) °, y será de Derecho público, cuando esas
actividades sean de mando. Pero, en todo caso, hay que afirmar la unidad de la
personalidad del Estado y la necesidad de ciertas distinciones en las normas de
Derecho privado, cuando intervenga en esta esfera la actividad del Estado, pues la
finalidad específica y superior del Estado, el bien público, reclama que en
ocasiones haya que hacer esas distinciones en las normas de Derecho privado,
que son aplicables para regir esa actividad en la esfera de este orden.

3.4.3. El Estado como persona moral y jurídica en la doctrina y en la


legislación.
Vamos a estudiar, en primer término, al Estado como persona moral, la
característica de personalidad moral que hemos considerado forma parte de la
esencia del Estado. Afirmamos que el Estado constituye realmente una persona
de la categoría de las llamadas personas morales. A esta conclusión llegamos
coro el auxilio de la Ciencia Sociológica y de la Filosofía. Pero no todos los
sociólogos ni todos los filósofos admiten la personalidad moral. Para una corriente
de doctrina la personalidad moral no es sino una construcción mental, una
elaboración de la técnica jurídica. que se justifica por los servicios que puede
prestar, pero sin que tenga una correspondencia en la realidad propiamente
existencial. Para otros pensadores, la personalidad moral no corresponde ni a una
realidad existente ni a una construcción técnica, y debe eliminarse, en
consecuencia, como característica del Estado. Quedan así planteados los
problemas a resolver. Hay que determinar si existe la personalidad moral como
carácter del Estado y, si existe, de qué categoría es; una construcción técnica o
una realidad trascendente. De la solución que se dé a estos problemas se
derivarán importantísimas consecuencias. Si el Estado no constituye realmente
una persona, no podrá ser sujeto de derechos ni de obligaciones. Habría entonces
que determinar quién tendría la titularidad de los derechos y obligaciones que
tradicionalmente han sido considerados estatales. Si la atribución de esos
derechos y obligaciones al Estado se realiza únicamente en virtud de una ficción,
esa atribución será provisional, pues cambiará a medida que se modifiquen las
concepciones de la técnica, y la atribución será siempre incierta, pues quedará
fundada en las frágiles bases de un utilitarismo y a merced del legislador y del
público. Pero si el Estado es realmente una persona moral, nadie podrá discutir su
calidad de sujeto de derechos y obligaciones, fundada entonces en la naturaleza
de las cosas, y tampoco se podrá pretender transferir a otros, derechos y
obligaciones que le correspondan. Habrá así un sujeto de esos derechos y
obligaciones que será precisamente el Estado mismo, como persona moral. Pero
habrá también que investigar si ese resultado, ventajoso desde el punto de vista
de la seguridad y de la construcción doctrinaria, concuerda con la realidad, pues
de no ser así, la base de esta doctrina no será sólida.

PERSONALIDAD MORAL Y PERSONALIDAD Jurídica.

Por otra parte, Maurice Hauriou hace una distinción entre personalidad moral y
personalidad jurídica. Dice que la personalidad moral de las corporaciones (grupos
humanos entre los que está el Estado) es una institución social y moral; en. tanto
que la personalidad jurídica no es sino una institución jurídica. La personalidad
moral de los cuerpos constituidos puede tener una realidad en cuanto institución
social y moral, y esa realidad existe, n0 obstante que. en cuanto personalidad
jurídica, se atribuye su origen a una creación de la técnica jurídica, destinada a
adaptar a las exigencias de la técnica del Derecho, el ser moral real de estas
instituciones sociales. La personalidad jurídica -dice Hauriou- no es más que una
máscara (personae), puesta sobre la personalidad moral o social para darle
estabilidad. Cualquier persona moral tiene derecho a ser considerada jurídica;
tanto la persona moral institución, como la persona moral Estado. El Estado tiene,
una personalidad moral real, que le corresponde como institución social. Y,
además, personalidad jurídica., que le es atribuida por el Derecho. Rebasa por
completo esta doctrina las que hemos examinado anteriormente y que negaban la
personalidad moral como una realidad existente en el Estado. Para Hauriou, la
personalidad moral es un hecho real que se deriva del hecho de que existe esa
institución social que se llama Estado. Tiene dentro de sí un carácter espiritual
determinado por el fin hacia el que se dirige su actividad, y una base material que
es el grupo humano. Ahora bien, distingue entre personalidad moral y
personalidad jurídica diciendo que el Estado, en virtud de la exigencia misma del
orden jurídico, que necesita un sujeto al cual se le puede atribuir, tiene
personalidad jurídica. La personalidad jurídica es una creación del Derecho. La
personalidad moral es un hecho real, para esta doctrina. Habiendo expuesto, así
las doctrinas de la personalidad moral del Estado: las negativas y las realistas, a
continuación, haremos la crítica de las mismas y afirmaremos nuestra posición
realista tratando de lograr una explicación de ese hecho real de la personalidad
moral del Estado.

3.4.2.1. Su unidad básica y su doble aspecto


La doctrina que concibe la personalidad moral del Estado como una ficción, que ya
hemos expuesto, fue formulada en primer término por Savigny, fundador de la
Escuela Histórica. Repetiremos los lineamientos., de esta doctrina, siguiendo la
exposición que de la misma hace Groppali: Las personas jurídicas o morales no
pueden ser sujetos de derechos, porque no están dotadas de conciencia y
voluntad. No obstante, a reconocer la utilidad práctica de la personalidad moral, se
la acepta para tutelar más ampliamente ciertos derechos de grupos colectivos.
Pero mientras las personas físicas tienen una existencia real y objetiva, a la
personalidad moral no corresponde nada. En el mundo externo y tienen por ello
una existencia ficticia; se trata de sujetos artificiosos creados por las leyes. Hemos
pues, examinado doctrinas negativas de la personalidad moral del Estado; las que
niegan esa personalidad considerando que no es un elemento constitutivo del
Estado y las que la admiten no como resultado de observarla en la realidad
estatal, como algo intrínseco al Estado, sino como una creación de la técnica
jurídica en virtud de las ventajas teóricas y prácticas que de ello se derivan.

Para una corriente doctrinaria, es necesario distinguir en el Estado dos personas:


la persona pública, es decir, el Estado que manda, regido por el Derecho público,
y la persona privada o civil, es decir, el Estado que trata con los particulares y
administra su propio dominio privado, encontrándose regido en este aspecto por el
Derecho privado. Hay quienes van más lejos y considerar a los diferentes
Departamentos y Servicios del Estado como otras tantas personas. La falsedad de
estas doctrinas es evidente. El ser físico o moral no tiene sino una personalidad.
Obrando como gobierno o actuando en el dominio privado, el Estado es el mismo
sujeto de esas actividades, que las desarrolla; una y otra actividad están
encauzadas hacia el mismo objetivo, que es el bien público. Precisamente al
tender a la realización de su finalidad, el Estado se ve obligado a realizar tantos
actos de gestión patrimonial, como actos de mando propiamente, de imperio o de
gobierno. Pero de la diversa naturaleza de las actividades no cabe distinguir una
dualidad de personas que las produzcan. Lo que constituye la unidad de la
persona Estado es la unidad de su fin. Y, por lo tanto, los actos que en un grado
cualquiera, directa o indirectamente, se refieren a ese fin, son atribuibles a una
sola persona. Claro que la actividad en sí, analizándola en forma aislada según
sea su naturaleza, tiene distintas consecuencias jurídicas, y de acuerdo con su
Índole estará sujeta a normas de Derecho privado (cuando la actividad del Estado
se encuentre en esta esfera), y será de Derecho público, cuando esas actividades
sean de mando. Pero, en todo caso, hay que afirmar la unidad de la personalidad
del Estado y la necesidad de ciertas distinciones en las normas de Derecho
privado, cuando intervenga en esta esfera la actividad del Estado, pues la finalidad
específica y superior del Estado, el bien público, reclama que en ocasiones haya
que hacer esas distinciones en las normas de Derecho privado, que son aplicables
para regir esa actividad en la esfera de este orden.

3.4.3. La soberanía del estado como concepto histórico y polémico


Soberanía es un producto histórico y sobre todo, muy polémico. Dicho concepto se
gestó en los finales de la Edad Media para justificar ideológicamente la victoria
que alcanzó el rey, como emblema del Estado, sobre las tres autoridades que le
habían mermado autoridad: el Papado, el Imperio y los señores feudales.

Se refiere al ejercicio de la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae


en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma, sino que
delega dicho poder en sus representantes. La Soberanía significa independencia,
es decir, un poder con competencia total. Este principio señala que la Constitución
es el fundamento o la base principal del ordenamiento jurídico, por lo que no
puede existir norma que esté por encima de esta.

Conceptualmente, el término remite a la racionalización jurídica del poder político,


o sea, la transformación del poder de hecho en poder de derecho. Históricamente
el concepto aparece junto con el Estado moderno en el siglo XVI para describir el
poder estatal único y exclusivo sujeto de la política.

Norberto Bobbio resume que el concepto político-jurídico del término ―sirve para
indicar el poder de mando en última instancia en una sociedad política y, por
consiguiente, para diferenciar a ésta de otras asociaciones humanas, en cuya
organización no existe tal poder supremo, exclusivo y no derivado‖. Así, la idea de
poder supremo define a la soberanía y su presencia es inherente a la aparición del
Estado. Con las revoluciones burguesas el concepto pasó de la idea del poder
supremo del Estado a la del poder supremo de la voluntad general del pueblo o la
nación.

Entre las principales características que describen a la Soberanía es que es


absoluta, perpetua, indivisible, inalienable e imprescriptible. Es absoluta porque
define a un poder originario que no depende de otros ni está limitada por las leyes,
es perpetua porque su razón trasciende a las personas que ejercen el poder y a
diferencia de lo privado es imprescriptible e inalienable.

Otra descripción del término se puede entender desde tres ópticas de su carácter:
1) limitada, 2) absoluta y, 3) arbitraria. La primera concibe la soberanía como
Locke, la cual tiene límites naturales en el contrato del que surge (Constitución) y
por el pueblo, de quien es un mandatario; la segunda, pregonada por Hobbes y
Rousseau, contempla que el poder soberano no tiene límites jurídicos pero su
poder obedecer a una racionalidad técnica o moral (voluntad general); y la tercera
que considera que el Poder Soberano es la expresión en ley del interés del más
fuerte. Según la Constitución Política en México, la Soberanía reside ―esencial y
originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye
para beneficio de éste‖. También abunda que ―el pueblo ejerce su soberanía por
medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por
los de los Estados y la Ciudad de México, en lo que toca a sus regímenes
interiores, en los términos respectivamente establecidos por la Constitución
Federal y las particulares de cada Estado y de la Ciudad de México‖.

3.4.4. Característica y limitaciones de la soberanía


La soberanía es la cualidad o voluntad que el pueblo tiene sobre el poder que
posee un estado, es un poder absoluto y perpetuo, la máxima autoridad que existe
dentro de un estado. Así mismo es el poder absoluto que ejerce un estado sobre
un territorio determinado, y está fundamentada por la ley (constitución).

La soberanía reside en el pueblo (aunque en un principio fue en el soberano, rey,


príncipe o emperador), pero en la actualidad, la soberanía recae en el pueblo, es
decir, el pueblo es el soberano y el estado vela por los intereses y voluntades del
pueblo al cual rinde cuentas, entendiéndose que la soberanía es la voluntad de
autorregulación y autodeterminación que posee un pueblo sobre su territorio,
espacio aéreo, aguas territoriales, su sistema de gobierno, leyes e instituciones
políticas, alimentarias, económicas y sociales dentro del territorio nacional.
Al recaer la soberanía sobre el pueblo, este (el pueblo), delega facultades a sus
representantes los gobernantes para que ejerzan las soberanías y velen por ella,
es decir por los intereses y voluntades soberanos del pueblo.

Características de la soberanía:

Es el poder máximo en una nación.- Es el poder máximo dentro de un país ya


que no admite otros poderes por encima de él, ya que representa la voluntad
colectiva e inalienable de la nación.

Es un poder primigenio.- La soberanía es primigenia, es decir, es un poder por sí


mismo que no proviene o tiene origen en otro poder o mandato, no es cedido por
un poder establecido (un estado) o persona.

Es una e indivisible.- La soberanía es una e indivisible, es decir, pertenece a


toda la nación y no a un individuo en particular, si bien cada individuo forma parte
de la nación y comparte la soberanía con los demás integrantes de la nación,
como individuo particular no puede adjudicarse la soberanía como propia.

La soberanía es inalienable e imprescriptible.- Esto quiere decir que la


soberanía no puede ser cedida, pongamos por caso a otra nación, eso aún y
cuando el estado o la mayoría del pueblo consintieran en ello. Además la
soberanía de un país no está sujeta a los cambios temporales, entendiéndose que
no es caducable. Tampoco está sujeta a la permanencia o cambio de un régimen,
siendo completamente ajena a los regímenes que gobiernan un país y a sus
ideologías.

Pertenece al pueblo. Su titularidad pertenece al pueblo (o en su caso al


monarca), no puede ser titular de la soberanía de una nación un solo individuo, sin
embargo en un principio la noción de soberanía recaía en el soberano, (rey,
príncipe o emperador), entendiéndose que los monarcas tenían potestades de
derogar y dictar leyes y solo estaban sujetos a las ―leyes comunes de todos los
pueblos‖, es decir, tenían ciertas limitaciones. En la actualidad la soberanía recae
en el pueblo tanto en las repúblicas como en la mayoría de las monarquías
(constitucionales o parlamentarias).

Se fundamenta en un régimen jurídico.- La soberanía de cada nación está


fundamentada en su régimen jurídico, generalmente en la constitución del país.
Por tanto la constitución y las demás leyes establecen las formas para ejercer la
soberanía, entregando facultades al estado para ejercer la soberanía y protegerla
de intromisiones y violaciones en cualquier ámbito.

Las leyes de un país establecen el marco jurídico en el cual tiene sus bases la
soberanía, y establece quienes serán los que representarán a la soberanía de la
nación, (los funcionarios públicos), funcionarios legislativos, judiciales, policiales,
militares, aduanales, fiscales, etc. siendo los únicos legalmente autorizados en
representar los intereses de la soberanía nacional y defenderlos estableciendo la
independencia del poder estatal frente a cualquier otro poder (fáctico interno, o
extranjero),.

Protección estatal a la soberanía. El estado está obligado a proteger la


soberanía (territorial, aérea, marítima), mediante las fuerzas militares y policiales,
en contra de potencias extranjeras o poderes fácticos que la pretendan
menoscabar. De la misma manera el estado crea métodos y encausa recursos
para la protección de la soberanía alimentaria, industrial, pesquera, etc., lo cual es
establecido en la constitución y en las leyes del país.

3.4.5. Globalización
La globalización puede ser descrita como la cada vez mayor integración
económica de todos los países del mundo como consecuencia de la liberalización
y el consiguiente aumento en el volumen y la variedad de comercio internacional
de bienes y servicios, la reducción de los costos de transporte, la creciente
intensidad de la penetración internacional de capital, el inmenso crecimiento de la
fuerza de trabajo mundial y la acelerada difusión mundial de la tecnología, en
particular las comunicaciones.

No importa qué definición decidamos adoptar, hoy en día, la globalización tiene


influencia en prácticamente todas las principales facetas de la vida y en la
organización social. La globalización está en todas partes; tiene aspectos tanto
negativos como positivos.

Es la presunta responsable de las violaciones de los derechos humanos, por un


lado, pero por otra parte permite los movimientos por los derechos humanos en la
lucha contra sus excesos y efectos negativos. La globalización da lugar a una
reducción de los precios pagados a los agricultores por sus cosechas, y aumenta
los incentivos para crear condiciones abusivas en el lugar de trabajo incluyendo el
empleo de niños trabajadores.

Sin embargo, la globalización también permite un nivel de redes, lo que conduce a


la aparición de movimientos de derechos humanos, por ejemplo, para crear
comercio justo, para reducir el trabajo infantil y promover una cultura de los
derechos humanos universales.

El impacto de la globalización

En el ámbito económico, la globalización está asociada con el desarrollo del


capitalismo como sistema económico, a menudo se basa en la creencia de la
autorregulación de los mercados. La globalización ha desarrollado la libertad
económica y supuestamente ha elevado el nivel de vida de todo el mundo, incluso
en el caso de que, en términos relativos, la brecha entre ricos y pobres sea cada
vez mayor.

La globalización está conectada con el desarrollo del comercio internacional, y la


distribución mundial de la producción de bienes y servicios, a través de la
reducción de las barreras al comercio internacional, tales como los aranceles, los
derechos de exportación, y las cuotas de importación, y a través de la reducción
de las restricciones al movimiento de capitales y de la inversión.
La globalización ha acelerado los procesos de la deslocalización y la
externalización. Las empresas transnacionales (ETN) pueden aprovecharse de las
pequeñas y medianas empresas intensamente y con el menor coste posible, a
nivel mundial, debido a la subcontratación. Las pequeñas y medianas empresas
pueden encontrar que es difícil, sin embargo, resistir a la competencia mundial y
garantizar los derechos laborales de los trabajadores. A las empresas
transnacionales no se les puede hacer fácilmente responsables de las violaciones
de los derechos humanos cuando la empresa está legalmente constituida en un
estado y lleva a cabo su operación en otro.
La globalización también ha tenido un impacto en la privatización de los servicios
públicos y bienes como el agua, la salud, la seguridad e incluso la administración
penitenciaria. Recientemente, otros bienes, tales como las semillas o los
medicamentos, han sido considerados como bienes económicos y han sido
integrados en los acuerdos comerciales.

La globalización reúne un conjunto de características que la distinguen de otros


procesos. Las más importantes son las siguientes:

 es un fenómeno planetario, es decir, se manifiesta en todo el mundo;


 es universal, pues abarca todos los aspectos de la vida humana y social;
 es desigual y asimétrica, ya que repercute de formas muy diferentes según
el nivel de desarrollo de cada país y su cuota de participación en el poder
mundial;
 es impredecible, es decir, sus resultados no pueden ser anticipados;
 depende de la conectividad y de las telecomunicaciones;
 supone la reorganización espacial de la producción;
 globaliza las mercancías y favorece la uniformidad del consumo;
 conforma un modelo financiero mundial.
3.4.6. La sumisión del estado al derecho
Existe también el sistema legislativo del referéndum, o sea, que la aceptación
popular proporcione efectividad a las leyes, que estas se someten a la aprobación
del pueblo para que puedan entrar en vigor.

Si por orden jurídico se entiende una regla jurídica positiva, como "norma exterior
impuesta imperativamente por una autoridad" cuya aplicación se confía a un juez y
su ejecución a un policía, entonces la sumisión del Estado al Derecho sólo es
imperfecta y relativa, por la posibilidad que tiene el orden jurídico de ser violado
por estar constituido por normas de conducta, no por leyes naturales

SIGNIFICADO DE LA SUMISIÓN DEL ESTADO AL DERECHO

Si por Derecho se entiende una norma superior que se imponga al Estado en


virtud de su propio valor, sin lugar a dudas afirmamos que el Estado está sometido
al Derecho. Toda su actividad ha de desarrollarse precisamente dentro de los
canales señalados por esas normas, como una manera de ser que deriva de su
naturaleza.

Juicio de amparo

Cuya función se refiere a confrontar aquellos actos de los gobernantes que no se


ajusten a las leyes, e incluso a la confrontación de estas mismas, de las leyes, con
las' normas supremas en jerarquía, que son las constitucionales.

El de naturaleza política

La soberanía se manifiesta por medio de la actividad de este poder, enfocada


hacia la obtención del bien público, por medio de la verificación de las funciones
Legislativas, administrativas y judiciales que le corresponden, y que tienen como
contenido la realización de todo lo necesario para obtener la finalidad del Estado.

Consiste en atribuir al grupo, a los ciudadanos, ese control, haciendo


responsables ante ellos a los gobernantes

En la práctica, este sistema es adoptado por numerosas constituciones, que


establecen la llamada división de poderes con la existencia de parlamentos o
cuerpos legislativos, con órganos ejecutivos y con el poder jurisdiccional

Un inconveniente consiste en que todas sus decisiones, por el hecho de ser


jurisdiccionales, tienen que basarse en normas jurídicas positivas. Los jueces que
tengan conocimiento de un acto arbitrario del Estado y que vayan a controlarlo,
tienen que confrontarlo con una norma jurídica positiva, norma jurídica legal o
jurisprudencial
El Estado puede exigir de los particulares sacrificios y prestaciones que un
particular no puede exigir a otro particular.

Pero eso el Estado tiene lo que llaman justicia distributiva, que consiste, en
distribuir en forma equitativa entre los ciudadanos esas cargas, esos deberes.

El Estado debe atribuir en forma proporcional, las obligaciones de acuerdo con las
diferentes posibilidades de los ciudadanos.

CONTROL SUPRANACIONAL

Consiste en someter a juicio la conducta del Estado, buscando un organismo


superior que califique o controle esta conducta.

IMPERFECCIÓN DE TODOS LOS SISTEMAS DE CONTROL

Dabín dice: que es incompleto ya que sólo conoce de los actos positivos y no de
las omisiones. Se puede controlar una ley, una actividad; pero no puede
controlarse una abstención de los gobernantes, abstención que puede consistir en
no elaborar una ley que se necesite en un caso determinado, o bien, en no realizar
un acto concreto que igualmente reclame el bien público.

CONTROL DERIVADO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA SOBERANÍA

Este sistema consiste en limitar al poder no concentrándolo en un solo órgano,


sino repartiendo su ejercicio entre varios.

el derecho a la resistencia puede ser:

Surge el problema de decidir quién puede calificar si la actuación de la soberanía


ha tenido lugar precisamente dentro de la esfera enmarcada por esos límites

Claro que existen otras fuerzas sociales dentro del Estado, como la opinión
pública, que pueden manifestarse en el sentido de crítica cuando la soberanía
rebase los moldes que le corresponden legítimamente

 Pasiva
 Activa
Ante la imposibilidad de determinar de antemano, con precisión los límites, de la
soberanía, surge el problema de fijar qué autoridad debe tener facultades para fijar
esa competencia, en vista de los casos concretos.

CONTROL DE LA SOBERANIA
¿qué posibilidad puede existir de controlar el poder soberano, de obligar al Estado
a que se sujete a los límites que se han señalado a su soberanía?

La aplicación de la soberanía no puede precisarse o determinarse a priori, de


manera absoluta, y de esta circunstancia nace el problema de la determinación
efectiva de las facultades del Estado soberano.

Dos posibilidades:

 las soluciones inter o supranacionales


 las soluciones internas y dentro de ellas existen unas de naturaleza política
y otras de carácter jurisdiccional.
El derecho a la resistencia se justifica en cuanto tienda a conservar al Estado
como una institución, rectamente organizada, en cuanto tienda a mantener al
Estado dentro del terreno de su misión específica.

CONTROLES INTERNOS

En este plano se presentan sistemas muy diferentes; unos de naturaleza política y


otros de naturaleza jurídica, o bien, sistemas que reúnen ambas cualidades, que
combinan la naturaleza jurídica con la política.

En el Estado mismo existe este control por medio de una de sus partes
integrantes, que es la que está organizada para limitar su actividad.

Pero esa limitación no es algo que derive de la libre voluntad del Estado o de los
gobernantes, sino que es una realidad inherente a su propia naturaleza.

Sería la creación de un organismo internacional, al cual pudiera someterse el


control de la actividad de un Estado en particular. Ese organismo podría ser de
índole política, como una asamblea de Estados, o bien, un tribunal supremo
internacional ante el que se plantearía una instancia jurídica, y entonces su
formación sería de jueces y de árbitros.

La actividad más importante del Estado es la de organizarse para realizar sus


funciones, y así, debidamente estructurado, facilitar el ejercicio del poder, el
ejercicio de la soberanía.

MANIFESTACIONES DE LA SOBERANIA

la organización estatal se efectúa por el Derecho Constitucional y por el Derecho


Administrativo, cuyas normas son elaboradas por el mismo Estado, por medio de
sus órganos adecuados
La soberanía no consiste en un simple "dejar hacer"; se traduce en actos
positivos, en órdenes, en mandatos y decisiones en todos los dominios en que el
bien público reclame la intervención de la actividad del Estado

3.4.6.1. Teorías y formas prácticas


La teoría de las formas o teoría de las ideas es una teoría filosófica atribuida a
Platón.

En su filosofía, Platón establece una fuerte diferenciación entre lo que percibimos


a través de los sentidos y lo que podemos llegar a conocer por medio del
razonamiento sobre lo que llama "formas" o "ideas". Correctamente combinadas
en un lenguaje propio (método dialéctico), estas formas deben ser la base del
conocimiento científico, y deben permitir explicar también el mundo que muestran
los sentidos, sujeto a constante cambio.

Platón organiza las ideas en pares de opuestos y establece una jerarquía entre
ellas. En el diálogo Sofista, incluye entre las formas o géneros supremos al
movimiento y el reposo, a lo idéntico y lo diferente, y al ser; el no ser lo presenta
algo después, no solo como opuesto del ser sino subordinado a él. Es tema de
debate el modo en que debe interpretarse ese no ser, particularmente porque en
el diálogo citado se considera una condición necesaria para que haya
conocimiento (en contra de lo que había defendido el filósofo presocrático
Parménides). Algunos intérpretes identifican el no ser con el lenguaje o el
pensamiento, y el ser con el objeto que se conoce o piensa.

El estatus ontológico de las formas es objeto de debate. Se admite en general que


son entes inteligibles, eternos y singulares. Más interesante es la afirmación de
que las formas participan unas de otras, combinándose entre sí según reglas
propias (auto predicación, pureza...) que habrían de conformar el "lenguaje"
dialéctico; pero no existe acuerdo entre los especialistas acerca de tales reglas y
su aplicación a cada forma específica, evitando aporías e inconsistencias.

Para abordar el tópico, sería razonable acudir al diálogo Parménides, cuyo


subtítulo es precisamente Acerca de las formas o ideas. Su dificultad y carácter
extremadamente técnico explican que se suela sustituir como fuente por la
República, que es un texto más asequible. En esta última obra, en la alegoría de la
caverna, se establece de modo mítico la distinción entre dos mundos, el "visible" y
el "inteligible":

En el "mundo visible" se encuentran en primer lugar las imágenes o huellas


producidas por los objetos sensibles en el lenguaje, la imaginación o la memoria.
Lo que caracteriza a los objetos sensibles mismos es su constante cambio, por lo
que, en lugar de hablar de conocimiento certero y seguro (ciencia o episteme) en
relación a ellos, es preferible asociarlos con la "opinión" verdadera.

Superando el mundo visible nos encontramos con el "mundo inteligible" o "mundo


de las formas o ideas". Las formas son el objeto de estudio de la ciencia suprema,
la dialéctica. Tienen su reflejo en los saberes de tipo matemático (aritmética,
geometría, estereometría, astronomía y música), que, por ser aplicables a la
experiencia sensible, hacen de intermedio entre el mundo visible y el inteligible.

Las formas aparecen jerarquizadas y, según la República, en la cima de todas


ellas estaría la forma del bien, fuente de ser y de verdad de todas las demás
formas. Esta doctrina del bien no parece coincidir totalmente con el planteamiento
de otros diálogos como los citados Sofista y Parménides. En estos últimos se
insiste más bien en que las formas se relacionan entre sí de un modo complejo, y
no es fácil captar esas relaciones, que son investigadas por la dialéctica.

3.5. Vida del estado


El Estado es una forma de organización política que cuenta con poder
administrativo y soberano sobre una determinada zona geográfica. Esta
organización política se constituye en un determinado territorio y tiene el poder de
ordenar y administrar la vida en sociedad. También se denomina Estado al
conjunto de instituciones que tienen la finalidad de administrar los asuntos
públicos.

Además de conocer el concepto y significado de Estado, conviene conocer


algunas magnitudes económicas de interés:

 Gasto público.
 Ingreso público.
 Dependiendo de lo mucho o poco que ingrese o gaste el Estado se
considerará que el sistema económico que aplica es más o menos
intervencionista. Cuando mayor sea la influencia del Estado en la
economía, más intervencionista será. Y, al revés, cuanto menos influya,
más liberal se le considerará.
Elementos del Estado

El Estado tiene tres elementos básicos: población, territorio y poder.

 Población: Es el conjunto de personas que viven en el Estado. En algunos casos


puede compartir entre ellos la raza o creencia religiosa, pero esto no es un
requisito.
 Territorio: Es el espacio físico o área geográfica donde vive la población. Puede
ser continuo o discontinuo, insular o continental, pero siempre con carácter
permanente.
 Poder: Se refiere a la capacidad del Estado de organizar a la población y al
territorio

Poderes del Estado

En los Estados modernos existen tres poderes diferenciados: legislativo, ejecutivo


y judicial.

 Legislativo: Encargado de elaborar las leyes que rigen el Estado


 Ejecutivo: Es el encargado de administrar el Estado. En un régimen
presidencialista este poder recaer en el presidente. En un régimen parlamentario,
este poder lo ejerce el rey o presidente que cumple la función de jefe del Estado o
un primer ministro que preside el gobierno.
 Judicial: Encargado de administrar la justicia y hacer cumplir la ley.

Estos tres poderes deben ser independientes entre sí. De esta forma, un poder no
controla a los otros. Asimismo, se les puede diferenciar por los distintos encargos
que deben cumplir, pues el Estado tiene la función de legislar (elaborar leyes),
ejecutar (llevar a cabo la administración estatal) y enjuiciar (a través del poder
judicial).

3.5.1. Los órganos del estado


La organización del Estado, está integrada por un conjunto de personas jurídicas a
cuyo cargo está la realización de las actividades públicas.
Estas personas expresan su voluntad por medio de personas físicas. Es
necesario, para el ejercicio de las funciones públicas, que determinados individuos
de la especie humana adopten decisiones y emitan manifestaciones de voluntad
en nombre de esas personas jurídicas.

Los órganos del Estado son aquellos instrumentos o medios de que se vale para
realizar una determinada función estatal: Órganos Legislativos, Órganos
Ejecutivos y Órganos Judiciales.

En el órgano se distinguen dos elementos:

 Órgano Individuo: Es la persona o personas que expresan la voluntad


estatal.
Podemos decir entonces, que las personas individuos son las personas físicas que
en un momento determinado ejercen la
presidencia de la República, El Ministerio de Educación, la Gobernación de un
determinado Estado, entre otros.
Los órganos individuos son transitorios y cada órgano individuo actúa dentro de
la competencia del respectivo órgano institución

 Órgano Institución: Es el conjunto de atribuciones, competencias y poderes


que individualizan al órgano dentro de la Estructura del Estado.
El órgano institución es inseparable de la persona jurídica y forma parte de su
propio ser. Tiene pues, carácter de permanencia. El órgano institución se
manifiesta por medio del órgano individuo, esto es, por medio del llamado titular
del órgano. EL órgano institución forma parte integrante de la persona jurídica
considerada. Tiene una competencia señalada por el derecho objetivo. La
Presidencia de la República, El Ministerio de Educación, La Gobernación del
Estado Nueva Esparta son órganos-institución.

Los órganos institución del estado tienen la permanencia de la Constitución o


las leyes que lo han creado. Además, carecen de personalidad y representan al
persona jurídica, pero sólo dentro de cierta competencia.

2. Titularidad del órgano

Se entiende por titularidad del órgano a la persona o conjunto de personas físicas


que rigen determinado órgano y dependiendo del titular del órgano, este cumplirá
con su cometido o no, dependiendo de los titulares la eficiencia o eficacia del
mismo.
El titular del órgano debe ser una persona física, pero sus actos son funciones
orgánicas, solamente en cuanto están comprendidas dentro del orden estatal y en
cuanto son imputables al Estado y no al individuo que las realiza, dado que su
actividad está condicionada por las normas jurídicas que organizan sus funciones
públicas.

3. Funciones Atribuidas Al Mismo

Se entiende por función la actividad propia de cada órgano. Es condicionada


específicamente por un precepto legal. La ley es la que determina las maneras
mediante las cuales se ejercerá cada una de las funciones estatales y ningún
órgano debe extralimitarse de sus funciones.

4. Teoría de la representación

Esta teoría argumenta que, a fin de poder actuar, las personas jurídicas tienen sus
representantes legales, al igual que los menores de edad, cuya representación
legal es ejercida por los padres y tutores. La ley fija las reglas acerca del
funcionamiento de las personas jurídicas, y regula la forma de dotarlas de
representación de los incapaces. Se provee de representaciones legales a las
entidades jurídicas, como a los menores de edad y a los entredichos, porque
aquellas carecen de voluntad, y estos últimos, de voluntad eficaz para cuidar
adecuadamente de sus intereses. Los representantes legales de las entidades
jurídicas actúan en nombre de sus representados y comprometen
la responsabilidad de las mismas.

El estado necesita también de una jerarquía para conseguir la unidad, y por eso es
necesario establecer que ciertos órganos tengan autoridad sobre los otros. Por lo
que son necesarios órganos superiores y órganos subordinados a los primeros.

La necesidad de esta voluntad superior y que sea obedecida, tiene por objeto
deslindar funciones, corregir defectos, resolver conflictos para marcar una pauta
de subordinación; que define los diversos grados del mando y la obediencia. Esta
subordinación de voluntades que tiende a coordinar las actividades para conseguir
un fin unitario, se denomina jerarquía.

5. Teoría del órgano

El derecho constitucional tiene por objeto establecer las condiciones mediante las
cuales un acto de voluntad realizado por ciertos individuos debe ser considerado,
no ya como una simple actividad de dichos individuos, sino como una
manifestación de la vida del ser colectivo. Denominándose a tales individuos
órganos.

Hans Kelsen dice que el concepto primario y fundamental de órgano del Estado se
aprecia desde el punto de vista dinámico, el orden jurídico estatal es creado en
todos sus grados por hombres cuya función creadora está determinada por el
orden mismo, desde el momento en que las normas de grado superior establecen
las condiciones bajo las cuales habrán de ser creadas las normas de grado
inferior.

En tal sentido para Kelsen es Estado el que, determinado por la norma de grado
superior, establece la norma de grado inferior.
En la teoría del órgano no aparecen dos personas distintas: las personas jurídicas
expresan su voluntad por medio de sus órganos, que son parte integrante de ellas
mismas, y no sujetos de derecho. Por eso, en la teoría del órgano no se afirma
que una persona actúa en nombre de otra, como el mandatario o el representante
legal, sino que las personas jurídicas obran por si mismas. El órgano es parte de
la persona jurídica, y ésta no adquiere plenitud de existencia sin sus órganos,
pues sin ellos no podrá moverse en el campo del derecho.
6. Clasificación De Los Órganos

Los Órganos del Estado se clasifican desde distintos puntos de vista:

 Por Su Origen:
 Constitucionales: Son los creados por la Constitución, Ejemplo: El
Presidente de la república, Los Ministerios, El Tribunal Supremo de Justicia,
la Asamblea Nacional, la Contraloría General de la República, entre otros.
 Legales: Son los creados por las leyes, tales como las Direcciones de los
Ministerios, las direcciones de los Institutos Autónomos.
 Por el número de personas que les están adscritas:
 Individuales: Están formados por una sola persona
 Colegiados: Formado por varias personas que concurren a un
mismo tiempo y en situación de igualdad al ejercicio de una misma función.
La expresión de la voluntad del órgano colegiado es el resultado de una
deliberación regida por reglas especiales relativas a la convocatoria, al
quórum, las condiciones en que deben efectuarse los debates, el número
de votos requeridos para la validez de las decisiones, que pueden ser la
mayoría absoluta, una mayoría calificada o la unanimidad.
 Por su estructura:
 Simples: Sea individuales o colegiados, son unidades indivisibles.
 Complejos: Comprenden un conjunto de órganos individuales o colegiados,
que bajo ciertos aspectos permanecen distintos, mientras que en otros se
consideran como partes que concurren a formar un órgano único. Ejemplo
los Ministerios, formados por el ministro, los directores, los consultores
jurídicos, entre otros.
 Por su esfera de acción
 Externos: Son aquellos que ponen a la persona jurídica en relación con
otros sujetos del derecho; tales son, por ejemplo: los Ministros del
despacho que actúan en nombre de la República en la celebración
de contratos o el Síndico de un Municipio que en casos judiciales actúa a
nombre del Municipio
 Internos: Ejercen una acción ilimitada en la esfera interna de la propia
persona jurídica de la cual forman parte, sin relación con otros sujetos de
derecho; tal es el caso de los consultores jurídicos de los ministerios.
 Desde el Punto de Vista de la naturaleza de las atribuciones:
 Activos: Son los que forman o contribuyen a formar la voluntad de la
entidad jurídica, o bien están encargados de manifestar es voluntad o de
ejecutarla.
 Consultivos: No adoptan ni ejecutan decisiones ni en forma alguna realizan
manifestaciones de voluntad, sino de inteligencia; ilustran con sus
dictámenes el criterio de los órganos activos.
 De Control: Tienen por misión asegurar la regularidad de los actos de los
órganos activos, tanto en el aspecto de su legitimidad como de su
sinceridad.
7. Competencia De Los Órganos

Una misma persona jurídica puede tener numerosos órganos y cada uno de éstos
tiene atribuida una determinada competencia
La competencia consiste en la medida de la potestad que corresponde a cada
órgano del Estado, o sea, el conjunto de la potestad o de las funciones que cada
órgano está autorizado a ejercer.

8. Órganos del estado venezolano y sus funciones

La Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela:


De acuerdo al artículo 236 y subsiguientes de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, establecen que: "El Presidente o Presidenta de la
República es el Jefe o Jefa del Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición
dirige la acción del Gobierno".
Para ser elegido Presidente o Presidenta de la República se requiere ser
venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, mayor de
treinta años, de esta seglar y no estar sometido o sometida a condena mediante
sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en
esta Constitución.
Son atribuciones y obligaciones del Presidente o Presidenta de la República:

 Cumplir y hacer cumplir esta Constitución y la ley.


 Dirigir la acción del Gobierno.
 Nombrar y remover el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva,
nombrar y remover los ministros y ministras.
 Dirigir las relaciones exteriores de la República y celebrar y ratificar
los tratados, convenios y acuerdos internacionales.
 Dirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe,
ejercer la suprema autoridad a la Asamblea Nacional a sesiones
extraordinarias.
 Ejercer el mando supremo de la Fuerza Armada nacional, promover sus
oficiales a partir del grado de coronel o coronela o capitán o capitana de
navío, y nombrarlos o nombrarlas para los cargos que le son privativos.
 Declarar los estados de excepción y decretar la restricción de garantías en
los casos previstos en esta Constitución.
Dictar, previa autorización por una ley habilitante, decretos con fuerza de
ley.
 Convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.
Reglamentar total o parcialmente las leyes, sin alterar su espíritu, propósito
o razón.
 Administrar la Hacienda Pública Nacional.
 Negociar los empréstitos nacionales.
 Decretar créditos adicionales al Presupuesto, previa autorización de la
Asamblea Nacional o de la Comisión Delegada.
Celebrar los contratos de interés nacional conforme a esta Constitución y la
ley.
 Designar, previa autorización de la Asamblea Nacional o de la Comisión
Delegada, al Procurador o Procuradora General de la República y a los
jefes o jefas de las misiones diplomáticas permanentes.
Nombrar y remover a aquellos funcionarios o aquellas funcionarias cuya
designación le atribuyen esta Constitución y la ley
Dirigir a la Asamblea Nacional, personalmente o por intermedio del
 Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, informes o mensajes
especiales.
 Formular el Plan nacional de Desarrollo y dirigir su ejecución previa
aprobación de la Asamblea Nacional.
 Conceder indultos.
 Fijar el número, organización y competencia de los ministerios y otros
organismos de la Administración Pública Nacional, así como también la
organización y funcionamiento del Consejo de Ministros, dentro de
los principios y lineamientos señalados por la correspondiente ley orgánica,
 Disolver la Asamblea Nacional en el supuesto establecido en esta
Constitución.
 Convocar referendos en los casos previstos en esta Constitución.
 Convocar y presidir el Consejo de Defensa de la Nación.
 Las demás que le señale esta Constitución y la ley.
El Presidente o presidenta de la República ejercerá en Consejo de Ministros
las atribuciones señaladas en los numerales 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 18, 20,
21, 22 y las que le atribuya la ley para ser ejercidas en igual forma.
 Los actos del presidente o presidenta de la República, con excepción de los
señalados en los ordinales 3 y 5, serán refrendados para su validez por el
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva y el ministro o ministra
o ministros o ministras respectivos.
La Vicepresidencia Ejecutiva

 El Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva es órgano directo y


colaborador inmediato del presidente o presidenta de la República en su
condición de jefe o jefa del Ejecutivo Nacional.
 El Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva reunirá las mismas
condiciones exigidas para ser Presidente o Presidenta de la República, y no
podrá tener ningún parentesco de consanguinidad ni de afinidad con éste.
 Son atribuciones del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva:
 Colaborar con el presidente o presidenta de la República en la dirección de
la acción del Gobierno.
 Coordinar la Administración Pública Nacional de conformidad con las
instrucciones del Presidente o Presidenta de la República.
 Proponer al presidente o presidenta de la República el nombramiento y la
remoción del ministro o ministras.
 Presidir, previa autorización del presidente o presidenta de la República, el
Consejo de Ministros.
 Coordinar las relaciones del Ejecutivo Nacional con la Asamblea Nacional.
 Presidir el Consejo Federal de Gobierno.
 Nombrar y remover, de conformidad con la ley, los funcionarios o
funcionarias nacionales cuya designación no esté atribuida a otra autoridad.
 Suplir las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la República.
 Ejercer las atribuciones que le delegue el presidente o presidenta de la
República.
 Las demás que le señalen esta Constitución y la ley.
Los Ministerios: Son órganos directos del presidente o presidenta de la República,
y reunidos conjuntamente con éste o ésta y con el Vicepresidente Ejecutivo o
Vicepresidenta Ejecutiva, integran el Consejo de Ministros.
El presidente o presidenta de la República presidirá las reuniones del Consejo de
Ministros, pero podrá autorizar al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva para que las presida cuando no pueda asistir a ellas. Las decisiones
tomadas serán ratificadas por el Presiente o Presidenta de la República.
De las decisiones del Consejo de Ministro son solidariamente responsables el
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva y los Ministros o Ministras que
hubieren concurrido, salvo aquellos y aquellas que hayan hecho constar su voto
adverso o negativo.

El Presidente o Presidenta de la República podrá nombrar Ministros o Ministras de


Estado, los y las cuales, además de participar en el Consejo de Ministros,
asesorarán al Presidente o Presidenta de la República y al Vicepresidente
Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva en los asuntos que les fueren asignados.

La Asamblea Nacional: La Asamblea Nacional estará integrada por diputados y


diputadas elegidos o elegidas en cada entidad federal por votación universal,
directa, personalizada y secreta con representación proporcional, según una base
poblacional del uno coma uno por ciento de la población total del país.

Cada entidad federal elegirá además tres diputados o diputadas.


Los pueblos indígenas de la República Bolivariana de Venezuela elegirán tres
diputados o diputadas de acuerdo con lo establecido en la ley electoral,
respetando sus tradiciones y costumbres. Cada diputado o diputada tendrá un
suplente o una suplente, escogido o escogida en el mismo proceso.

Corresponde a la Asamblea Nacional:

 Legislar en las materias de la competencia nacional y sobre el


funcionamiento de las distintas ramas del Poder Nacional.
 Proponer enmiendas y reformas a la Constitución, en los términos
establecidos en esta Constitución.
 Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública
Nacional, en los términos consagrados en esta Constitución y la ley. Los
elementos comprobatorios obtenidos en el ejercicio de esta función,
tendrán valor probatorio, en las condiciones que la ley establezca.
 Organizar y promover la participación ciudadana en los asuntos de su
competencia.
 Decretar amnistías.
 Discutir y aprobar el presupuesto nacional y todo proyecto de ley
concerniente al régimen tributario y al crédito público.
 Autorizar los créditos adicionales al presupuesto.
 Aprobar las líneas generales del plan de desarrollo económico y social de
la Nación, que serán presentadas por el Ejecutivo Nacional en el transcurso
del tercer trimestre del primer año de cada período constitucional.
 Autorizar al Ejecutivo Nacional para celebrar contratos de interés nacional,
en los casos establecidos en la ley. Autorizar los contratos de interés
público municipal, estadal o nacional con Estados o entidades oficiales
extranjeros o con sociedades no domiciliadas en Venezuela.
 Dar voto de censura al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva
y a los ministros o ministras. La moción de censura sólo podrá ser discutida
dos días después de presentada a la Asamblea, la cual podrá decidir, por
las tres quintas partes de los diputados o diputadas, que el voto de censura
implica la destitución del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva o del ministro o ministra.
 Autorizar el empleo de misiones militares venezolanas en el exterior o
extranjeras en el país.
 Autorizar al Ejecutivo Nacional para enajenar bienes inmuebles
de dominio privado de la Nación, con las excepciones que establezca la ley.
 Autorizar a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para aceptar
cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros.
Autorizar el nombramiento del Procurador o Procuradora General de la
República y de los jefes o jefas de Misiones Diplomáticas Permanentes.
 Acordar los honores del Panteón Nacional a venezolanos y venezolanas
ilustres, que hayan prestado servicio eminentes a la República, después de
transcurridos veinticinco años de su fallecimiento. Esta decisión podrá
tomarse por recomendación del presidente o presidenta de la República, de
las dos terceras partes de los Gobernadores o Gobernadoras de Estado o
de los rectores o rectoras de las Universidades Nacionales en pleno.
 Velar por los intereses y autonomías de los Estados.
Autorizar la salida del presidente o presidenta de la República del territorio
nacional cuando su ausencia se prolongue por un lapso superior a cinco
días consecutivos.
 Aprobar por ley los tratados o convenios internacionales que celebre el
Ejecutivo nacional, salvo las excepciones consagradas en esta
Constitución.
 Dictar su reglamento y aplicar las sanciones que en él se establezcan.
 Calificar a sus integrantes y conocer de su renuncia. La separación
temporal de un diputado o diputada sólo podrá acordarse por el voto de las
dos terceras partes de los diputados y las diputadas presentes.
 Organizar su servicio de seguridad interna.
Acordar y ejecutar su presupuesto de gastos, tomando en cuenta las
limitaciones financieras del país.
 Ejecutar las resoluciones concernientes a su funcionamiento y organización
administrativa.
 Todas las demás que le señalen esta Constitución y la ley.
Los Estados:

Son entidades autónomas e iguales en lo político, con personalidad jurídica plena,


y quedan obligados a mantener la independencia, soberanía e integridad nacional,
y a cumplir la Constitución y las leyes de la República.
El gobierno y administración de cada Estado corresponde a un Gobernador o
Gobernadora. Para ser Gobernador o Gobernadora se requiere ser venezolano o
venezolana, mayor de veinticinco años y de estado seglar.
El Gobernador o Gobernadora será elegido o elegida por un período de cuatro
años por mayoría de las personas que votan. El Gobernador o Gobernadora podrá
ser reelegido o reelegida, de inmediato y por una sola vez, para un período
adicional.

 Es de la competencia exclusiva de los Estados:


Dictar su Constitución para organizar los poderes públicos, de conformidad
con lo dispuesto en esta Constitución.
La organización de sus Municipios y demás entidades locales y su división
político territorial, conforme a esta Constitución y a la ley.
 La administración de sus bienes y la inversión y administración de
sus recursos, incluso de los provenientes de transferencias, subvenciones o
asignaciones especiales del Poder Nacional, así como de aquellos que se
les asignen como participación en los tributos nacionales.

La organización, recaudación, control y administración de los ramos
tributarios propios, según las disposiciones de las leyes nacionales y
estadales.
 El régimen y aprovechamiento de minerales no metálicos, no reservados al
Poder Nacional, las salinas y ostrales y la administración de las tierras
baldías en su jurisdicción, de conformidad con la ley.
 La organización de la policía y la determinación de las ramas de este
servicio atribuidas a la competencia municipal, conforme a la legislación
nacional aplicable.
 La creación, organización, recaudación, control y administración e los
ramos de papel sellado, timbres y estampillas.
 La creación, régimen y organización de los servicios públicos estadales.
 La ejecución, conservación, administración y aprovechamiento de las vías
terrestres estadales.
 La conservación, administración y aprovechamiento de carreteras y
autopistas nacionales, así como de puertos y aeropuertos de uso comercial,
en coordinación con el Ejecutivo Nacional.
 Todo lo que no corresponda, de conformidad con esta Constitución, a la
competencia nacional o municipal.
Los Municipios:

Los Municipios constituyen la unidad política primaria de la organización nacional,


gozan de personalidad jurídica y autonomía dentro de los límites de la
Constitución y de la ley. La autonomía municipal comprende:

 La elección de sus autoridades.


 La gestión de las materias de su competencia.
 La creación, recaudación e inversión de sus ingresos.
 Las actuaciones del Municipio en el ámbito de sus competencias se
cumplirán incorporando la participación ciudadana al proceso de definición
y ejecución de la gestión pública y en el control y evaluación de sus
resultados, en forma efectiva, suficiente y oportuna, conforme la ley.
 Los actos de los Municipios no podrán ser impugnados sino ante los
tribunales competentes, de conformidad con la Constitución y la ley.
 Es de la competencia del Municipio el gobierno y administración de sus
intereses y la gestión de las materias que le asigne esta Constitución y las
leyes nacionales, en cuanto concierne a la vida local, en especial la
ordenación y promoción del desarrollo económico y social, la dotación y
prestación de los servicios públicos domiciliarios, la aplicación de la política
referente a la materia inquilinaria con criterios de equidad, justicia y
contenido de interés social, de conformidad con la delegación prevista en la
ley que rige la materia, la promoción de la participación, y el mejoramiento,
en general, de las condiciones de vida de la comunidad, en las siguientes
áreas:
 Ordenación territorial y urbanística; patrimonio histórico; vivienda de interés
social; turismo local; parques y jardines, plazas, balnearios y otros sitios
de recreación; arquitectura civil, nomenclatura y ornato público.
 Vialidad urbana; circulación y ordenación del tránsito de vehículos y
personas en las vías municipales; servicios de transporte público urbano de
pasajeros y pasajeras.
 Espectáculos públicos y publicidad comercial, en cuanto concierne a los
intereses y fines específicos municipales.
 Protección del ambiente y cooperación con el saneamiento ambiental; aseo
urbano y domiciliario, comprendidos los servicios de limpieza, de
recolección y tratamiento de residuos y protección civil.
 Salubridad y atención primaria en salud, servicios de protección a la
primera y segunda infancia, a la adolescencia y a la tercera edad;
educación preescolar, servicios de integración familiar del discapacitado
al desarrollo comunitario, actividades e instalaciones culturales y
deportivas. Servicios de prevención y protección, vigilancia y control de los
bienes y las actividades relativas a las materias de la competencia
municipal.
 Servicio de agua potable, electricidad y gas doméstico, alcantarillado,
canalización y disposición de aguas servidas; cementerios y servicios
funerarios.
 Justicia de paz, prevención y protección vecinal y servicios de policía
municipal, conforme a la legislación nacional aplicable.
 Las demás que le atribuya la Constitución y la ley.
 Las actuaciones que corresponden al Municipio en la materia de su
competencia no menoscaban las competencias nacionales o estadales que
se definan en la ley conforme a la Constitución.
Procuraduría General De La República:

La Procuraduría General de la República asesora, defiende y representa judicial y


extrajudicialmente los intereses patrimoniales de la República, y será consultada
para la aprobación de los contratos de interés público nacional.

La ley orgánica determinará su organización, competencia y funcionamiento.


La Procuraduría General de la República estará a cargo y bajo la dirección del
Procurador o Procuradora General de la República, con la colaboración de los
demás funcionarios o funcionarias que determine su ley orgánica.

El Consejo de Estado:
El Consejo de Estado es el órgano superior de consulta del Gobierno y la
Administración Pública Nacional. Será de su competencia recomendar políticas de
interés nacional en aquellos asuntos a los que el Presidente o Presidenta de la
República reconozca de especial trascendencia y requiera su opinión.

La ley respectiva determinará sus funciones y atribuciones.


El Ministerio Público:

Estará bajo la dirección y responsabilidad del Fiscal o Fiscala General de la


República, quien ejercerá sus atribuciones directamente con el auxilio de los
funcionarios o funcionarias que determine la ley.
Para ser Fiscal o Fiscala General de la República se requieren las mismas
condiciones de elegibilidad de los magistrados o magistradas del Tribunal
Supremo de Justicia. El Fiscal o Fiscala General de la República será designado o
designada para un período de siete años.

Son atribuciones del Ministerio Público:

 Garantizar en los procesos judiciales el respeto de los derechos y garantías


constitucionales, así como de los tratados, convenios y acuerdos
internacionales suscritos por la República.
 Garantizar la celeridad y buena marcha de la administración de justicia, el
juicio previo y el debido proceso.
 Ordenar y dirigir la investigación penal de la perpetración de los hechos
punibles para hacer constar su comisión con todas las circunstancias que
puedan influir en la calificación y responsabilidad de los autores o las
autoras y demás participantes, así como el aseguramiento de los objetos
activos y pasivos relacionados con la perpetración.
 Ejercer en nombre del Estado la acción penal en los casos en que para
intentarla o proseguirla no fuere necesario instancia de parte, salvo las
excepciones establecidas en la ley.
 Intentar las acciones a que hubiere lugar para hacer efectiva la
responsabilidad civil, laboral, militar, penal, administrativa o disciplinaria en
que hubieren incurrido los funcionarios o funcionarias del sector público,
con motivo del ejercicio de sus funciones.
 Las demás que le atribuyan esta Constitución y la ley.
 Estas atribuciones no menoscaban el ejercicio de los derechos y acciones
que correspondan a los o las particulares o a otros funcionarios o
funcionarias de acuerdo con esta Constitución y la ley.
La Defensoría del Pueblo:
La Defensoría del Pueblo tiene a su cargo la promoción, defensa y vigilancia de
los derechos y garantías establecidas en esta Constitución y los tratados
internacionales sobre derechos humanos, además de los intereses legítimos,
colectivos y difusos, de los ciudadanos y ciudadanas.
La Defensoría del Pueblo actuará bajo la dirección y responsabilidad del defensor
o defensora del Pueblo, quien será designado o designada por un único período
de siete años.
Para ser Defensor o Defensora del Pueblo se requiere ser venezolano o
venezolana, mayor de treinta años, con manifiesta y demostrada competencia en
materia de derechos humanos y cumplir con las exigencias de
honorabilidad, ética y moral que establezca la ley. Las faltas absolutas y
temporales del Defensor o Defensora del Pueblo serán cubiertas de acuerdo con
lo dispuesto en la ley.

Son atribuciones del Defensor o Defensora del Pueblo:

 Velar por el efectivo respeto y garantía de los derechos humanos


consagrados en esta Constitución y en los tratados, convenios y acuerdos
internacionales sobre derechos humanos ratificados por la República,
investigando de oficio o a instancia de parte las denuncias que lleguen a
su conocimiento.
 Velar por el correcto funcionamiento de los servicios públicos, amparar y
proteger los derechos e intereses legítimos, colectivos y difusos de las
personas, contra las arbitrariedades, desviaciones de poder y errores
cometidos en la prestación de los mismos, interponiendo cuando fuere
procedente las acciones necesarias para exigir al Estado el resarcimiento a
los administrados de los daños y perjuicios que les sean ocasionados con
motivo del funcionamiento de los servicios públicos.
 Interponer las acciones de inconstitucionalidad, amparo, habeas corpus,
habeas data y las demás acciones o recursos necesarios para ejercer las
atribuciones señaladas en los numerales anteriores, cuando fuere
procedente de conformidad con la ley.
 Instar al Fiscal o Fiscala General de la República para que intente las
acciones o recursos a que hubiere lugar contra los funcionarios públicos o
funcionarias públicas, responsables de la violación o menoscabo de los
derechos humanos.
 Solicitar al Consejo Moral Republicano que adopte las medidas a que
hubiere lugar respecto de los funcionarios públicos o funcionarias públicas
responsables por la violación o menoscabo de los derechos humanos.
 Solicitar ante el órgano competente la aplicación de los correctivos y las
sanciones a que hubiere lugar por la violación de los derechos del
público consumidor y usuario, de conformidad con la ley.
 Presentar ante los órganos legislativos municipales, estadales o
nacionales, proyectos de ley u otras iniciativas para la protección progresiva
de los derechos humanos.
 Velar por los derechos de los pueblos indígenas y ejercer las acciones
necesarias para su garantía y efectiva protección.
 Visitar e inspeccionar las dependencias y establecimientos de los órganos
del Estado, a fin de prevenir o proteger los derechos humanos.
 Formular ante los órganos correspondientes las recomendaciones y
observaciones necesarias para la mejor protección de los derechos
humanos, para la cual desarrollará mecanismos
de comunicación permanente con órganos públicos o privados, nacionales
e internacionales, de protección y defensa de los derechos humanos.
 Promover y ejecutar políticas para la difusión y efectiva protección de los
derechos humanos.
 Las demás que establezcan la Constitución y la ley.
La Contraloría General de la República:
La Contraloría General de la República es el órgano de control, vigilancia y
fiscalización de los ingresos, gastos, bienes públicos y bienes nacionales, así
como de las operaciones relativas a los mismos. Goza de autonomía funcional,
administrativa y organizativa, y orienta su actuación a las funciones de inspección
de los órganos y entidades sujetas a su control.

Son atribuciones de la Contraloría General de la República:

 Ejercer el control, la vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y


bienes públicos, así como las operaciones relativas a los mismos, sin
perjuicio de las facultades que se atribuyen a otros órganos en el caso de
los Estados y Municipios, de conformidad con la ley.
 Controlar la deuda pública, sin perjuicio de las facultades que se atribuyan a
otros órganos en el caso de los Estados y Municipios, de conformidad con
la ley.
 Inspeccionar y fiscalizar los órganos, entidades y personas jurídicas
del sector público sometidos a su control; practicar fiscalizaciones, disponer
el inicio de investigaciones sobre irregularidades contra el patrimonio
público, así como dictar las medidas, imponer los reparos y aplicar las
sanciones administrativas a que haya lugar de conformidad con la ley.
 Instar al Fiscal o Fiscala de la República a que ejerzan las acciones
judiciales a que hubiere lugar con motivo de las infracciones
y delitos cometidos contra el patrimonio público y de los cuales tenga
conocimiento en el ejercicio de sus atribuciones.
 Ejercer el control de gestión y evaluar el cumplimiento y resultado de las
decisiones y políticas públicas de los órganos, entidades y personas
jurídicas del sector público sujetos a su control, relacionadas con sus
ingresos, gastos y bienes.
 Las demás que le atribuyan esta Constitución y la ley.
El Poder Electoral:

El Poder Electoral se ejerce por el Consejo Nacional Electoral como ente rector y,
como organismo subordinado a éste, la Junta Electoral Nacional, la Comisión
de Registro Civil y Electoral y la Comisión de Participación Política
y Financiamiento, con la organización y el funcionamiento que establezca la ley
orgánica respectiva.

El Poder Electoral tiene por función:

 Reglamentar las leyes electorales y resolver las dudas y vacíos que éstas
susciten o contengan.
 Formular su presupuesto, el cual tramitará directamente ante la Asamblea
Nacional y administrativa autónomamente.
 Emitir directivas vinculantes en materia de financiamiento y publicidad
político electorales y aplicar sanciones cuando no sean acatadas.
 Declarar la nulidad total o parcial de las elecciones.
 La organización, administración, dirección y vigilancia de todos los actos
relativos a la elección de los cargos de representación popular de los
poderes públicos, así como de los referendos.
 Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales
y organizaciones con fines políticos en los términos que señale la ley. Así
mismo, podrán organizar procesos electorales de otras organizaciones de
la sociedad civil a solicitud de éstas, o por orden de la Sala Electoral del
Tribunal Supremo de Justicia. Las corporaciones, entidades y
organizaciones aquí referidas cubrirán los costos de sus procesos
eleccionarios.
 Mantener, organizar, dirigir y supervisar el registro civil y electoral.
 Organizar la inscripción y registro de las organizaciones con fines políticos y
velar porque éstas cumplan las disposiciones sobre su régimen
establecidas en la Constitución y la ley. En especial, decidirá sobre las
solicitudes de constitución, renovación y cancelación de organizaciones con
fines políticos, la determinación de sus autoridades legítimas y sus
denominaciones provisionales, colores y símbolos.
 Controlar, regular e investigar los fondos de financiamiento de las
organizaciones con fines políticos.
 Las demás que determine la ley.
 Los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad,
imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así
como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación
proporcional
Órganos de Seguridad Ciudadana:

El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger al


ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar las decisiones de las
autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y
derechos constitucionales, de conformidad con la ley, organizará:

 Un cuerpo uniformado de policía nacional.


 Un cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas.
 Un cuerpo de bomberos y bomberas y administración de emergencias de
carácter civil.
 Una organización de protección civil y administración de desastres.
 Los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil y respetarán
la dignidad y los derechos humanos, sin discriminación alguna.
 La función de los órganos de seguridad ciudadana constituye una
competencia concurrente con los Estados y Municipios en los términos
establecidos en esta Constitución y la ley.

3.5.1. Clasificación y características


Desde el punto de vista de la Estructura, los Estados han sido clasificados en
simples y compuestos.

Estados Simples: Son aquellos que en las relaciones internacionales se presentan


en forma individualizada, como consecuencia de su estructura individual interna de
tipo unitario. Ejemplos. Venezuela, Francia, Estados Unidos.

Ejemplos. Las principales figuras del Estado compuesto son la unión real, la unión
personal, la incorporación, la federación y la confederación.
Están comprometidas dos o más soberanías, pero desde el punto de vista de las
relaciones exteriores actúa como una sola.

Unión Personal: Es la unión de dos o más Estados a través de un vínculo personal


del soberano y se da el caso cuando las leyes sucesorias de dos países elevan al
trono una misma persona.

Unión Real: Se basa en un hecho querido o deseado, que puede estar contenido
en un Tratado o en un acto diplomático determinado y esta misma voluntad la que
es suficiente para ponerle fin a esa unión.

Estado Federal: Desde el punto de vista del Derecho Internacional los Estados,
que antes habían aparecido como Estados soberanos en la comunidad
internacional, se unan ahora bajo la forma de Estado Federal, contándose a partir
de esta fecha como un solo sujeto en las relaciones internacionales. Ejemplo: Los
Estados Unidos de América Central de 1921 que comprendía a los antiguos
Estados. Guatemala, Honduras, Salvador y Costa Rica.

Confederación de Estados: En realidad se trata de la unión de varios Estados con


el propósito de realizar en común algún objetivo predeterminado, generalmente de
carácter político. Cada Estado conserva su propia integridad tanto desde el punto
de vista de la soberanía interior como desde el de la soberanía exterior, limitando
a ésta en aquella parte que haya dado lugar a la confederación, los cuales son
conocidos con el nombre de "casus foederis", o sea, casos contemplados en la
alianza o confederación. Ejemplo: La Confederación de las Repúblicas de
Colombia (Colombia, Venezuela y Ecuador).

Clasificación según su Soberanía

Esta clasificación no es posible hacerla desde el punto de vista del Derecho,


porque la soberanía es esencialmente indivisible y por lo tanto no pueden existir
Estados semi-soberanos. Corrientemente se han considerado como Estados
vasallos y Estados protegidos, ambos son fundamentalmente una concepción del
feudalismo, traslada completamente al Derecho Internacional; por eso resulta hoy
una forma anacrónica a la cual el Derecho no le puede dar cabida.

Esta figura jurídica comportaba una doble obligación: tributos y contribuciones por
parte del llamado Estado vasallo o protegido y ayuda militar o protección por parte
del Estado soberano.

3.5.1. Las funciones del estado


Funciones del Estado Cuando se habla de las funciones del Estado, se hace
referencia al ejercicio real y efectivo del poder, pueden definirse como las
direcciones de la actividad del Estado para cumplir sus fines. De modo simple
podemos afirmar que las funciones equivalen a lo que hay que hacer para realizar
los fines del Estado. En el Estado contemporáneo se reconocen tres funciones
básicas: la legislativa, la ejecutiva o administrativa y la jurisdiccional. Estás tienen
correspondencia con la redivisión de poderes, es decir, cada una de las ramas del
poder público está instituida para llevar a cabo por regla general una de esas
funciones. Sin embargo, cada vez es más evidente que al lado de estas funciones
clásicas han existido y cada vez con mayor fuerza, otras que no encuadran en
dicha clasificación, se trata de la función constituyente, la función electoral, la
función de control y otras que se han venido desagregando de la función
legislativa y ejecutiva, tales como la función reguladora que cumplen en Colombia
ciertos órganos.
A continuación se refieren algunas definiciones de las funciones tradicionales,
incluyendo en primer lugar la función constituyente, en estas definiciones prima un
criterio material:

Función constituyente:

Puede definirse como la actividad creadora de la norma fundamental, el rasgo más


esencial de la Constitución es que es un conjunto de normas fundamentales que
sirven para "constituir" el Estado.

Función legislativa:

Por una parte se trata de la misión de decidir en relación con el contenido de la


actividad estatal, es decir formular a partir de la Constitución, cuáles son los
cometidos del Estado y por otra, consiste en regular de modo general las
conductas. La función legislativa se caracteriza por el poder de iniciativa que
traduce y la fuerza jurídica que el resultado de dicho poder implicar.

Función jurisdiccional:

Es la función relativa a la decisión de cuestiones jurídicas controvertidas mediante


pronunciamientos que adquieren fuerza de verdad definitiva.
Como se desprende de su nombre "a la jurisdicción le corresponde decir el
derecho, esto es, constatar la existencia de la norma jurídica, señalar su alcance y
decidir su aplicabilidad a casos concretos, con "fuerza de verdad legal" que da
base entonces para otorgarles a sus decisiones la autoridad de cosa juzgada" .

Función administrativa:

Actividad concreta, práctica, desarrollada por el Estado para la inmediata


obtención de sus cometidos. "Tiende a concretar en hechos la actividad estatal".
Tiene un objeto perfectamente definido: realizar concretamente determinadas
tareas que el derecho ha puesto a cargo de las entidades estatales. Administrar es
hacer, traducir en hechos los mandatos contenidos en las normas cuando
necesitan ejecución material. Podemos definirla como lo hace Sayagués Laso, se
trata de una actividad estatal que tiene por objeto la realización de los cometidos
estatales en cuanto requieren ejecución práctica, mediante actos jurídicos y
operaciones materiales.

3.5.2.1. Clasificación y flexibilidad


Rígidos, estáticos, fijos o asignados.

Estos se elaboran para un solo nivel de actividad. Una vez alcanzado este, no se
permiten los ajustes requeridos por las variaciones que sucedan. De este modo se
efectúa un control anticipado, sin considerar el comportamiento económico,
cultural, político, demográfico o jurídico de la región donde actúa la empresa. Esta
forma de control anticipado dio origen al presupuesto que tradicionalmente
utilizaba el sector público.

Flexibles o Variables

Son los presupuestos que se elaboran para diferentes niveles de actividad y


pueden adaptarse a las circunstancias que surjan en cualquier momento. Estos
muestran los ingresos, costos y gastos ajustados al tamaño
de operaciones manufactureras o comerciales. Tienen amplia aplicación en el
campo de la presupuestación de los costos, gastos indirectos de fabricación,
administrativos y ventas.

-SEGÚN EL PERIODO QUE CUBRAN

La determinación del lapso que abarcarán los presupuestos dependerá del tipo de
operaciones que realice la Empresa, y de la mayor o menor exactitud y detalle que
se desee, ya que a más tiempo corresponderá una menor precisión y análisis. Así
pues, puede haber presupuestos:

A costos plazos, Son los presupuestos que se planifican para cubrir un ciclo de
operación y estos suelen abarcar un año o menos.

A largo plazo, En este campo se ubican los planes de desarrollo del estado y
de las grandes empresas. En el caso de los gobiernos los planes presupuéstales
están bajo las normas constitucionales de cada país. Los lineamientos generales
suelen sustentarse en consideraciones económicas, como generación de empleo,
creación de infraestructura, lucha contra la inflación, difusión de
los servicios de seguridad social, fomento del ahorro, etc.
Las grandes empresas adoptan este presupuesto cuando
emprenden proyectos de inversión en actualización tecnológica, ampliación de la
capacidad instalada, integración de intereses accionarios y expansión de
los mercados. También ocurre cuando se utiliza el método uno + cuatro es decir
se planifica el primer año y se les va sumando los restantes.

Ambos tipos de presupuestos son útiles; es importante para los directivos tener de
antemano una perspectiva de los planes del negocio para una período
suficientemente largo, y no se concibe ésta sin la formulación de presupuestos
para períodos cortos, con programas detallados para el periodo inmediato
siguiente.

-SEGÚN EL CAMPO DE APLICABILIDAD EN LA EMPRESA

Presupuesto Maestro

Es un Presupuesto que proporciona un plan global para un ejercicio económico


próximo. Generalmente se fija a un año, debiendo incluir el objetivo de utilidad y
el programa coordinado para lograrlo.
Consiste además en pronosticar sobre un futuro incierto porque cuando más
exacto sea el presupuesto o pronostico, mejor se presentara
el proceso de planeación, fijado por la alta dirección de la Empresa.

Beneficios:

1. Define objetivos básicos de la empresa.


2.
3. Determina la autoridad y responsabilidad para cada una de las
generaciones.
4. Es oportuno para la coordinación de las actividades de cada unidad de la
empresa.
5. Facilita el control de las actividades.
6. Permite realizar un auto análisis de cada periodo.
7. Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y eficiencia.
Limitaciones:
El Presupuesto solo es un estimado no pudiendo establecer con exactitud lo que
sucederá en el futuro.
 El presupuesto no debe sustituir a la administración si no todo lo contrario
es una herramienta dinámica que debe adaptarse a los cambios de la
empresa.
 Su éxito depende del esfuerzo que se aplique a cada echo o actividad.
 Es poner demasiado énfasis a los datos provenientes del presupuesto. Esto
puede ocasionar que la administración trate de ajustarlo o forzarlos a
hechos falsos.
Cuadro Comparativo Del Presupuesto Maestro.- Este Presupuesto es un modelo a
seguir por las características de su aplicación y de obtención de resultados, es
directo, es medirle, es comparativo y hasta cierto punto asegura el retorno de la
inversión.

Presupuesto De Operación son estimados que en forma directa en proceso tiene


que ver con la parte Neurológica de la Empresa, desde la producción misma hasta
los gastos que conlleve ofertar el producto o servicio, son componentes de este
rubro:

 Presupuesto de Venta (estimados producido y en proceso)


 Presupuesto de producción (incluye gastos directos e indirectos)
 Presupuesto de requerimiento de materiales (Materia prima, insumos, auto
partes etc.)
 Presupuesto mano de obra (fuerza bruta, calificada y especializada)
 Presupuesto gasto de fabricación.
 Presupuesto costo de producción (sin el margen de ganancia)
 Presupuesto gasto de venta (capacitación, vendedores, publicidad)
 Presupuesto gasto de administración (requerimiento de todo tipo de mano
de obra y distribución del trabajo)
Presupuesto De Ventas son estimados que tienen como prioridad determinar el
nivel de ventas real y proyectado de una empresa, para determinar límite de
tiempo.

Componentes:

 Productos que comercializa la empresa.


 Servicios que prestará.
 Los ingresos que percibirá.
 Los precios unitarios de cada producto o servicio.
 El nivel de venta de cada producto.
 El nivel de venta de cada servicio.
Observaciones:
La base sobre la cual descansa el presupuesto de venta y las demás partes del
presupuesto maestro, es el pronóstico de ventas, si este pronóstico ha sido
cuidadosamente y con exactitud, los pasos siguientes en el proceso presupuestal
serian muchos más confiables, por ejemplo: Él pronóstico de venta suministra los
gastos para elaborar los presupuestos de:

 Producción
 Compras
 Gastos de ventas
 Gastos administrativos
El pronóstico de venta empieza con la preparación de los estimados de venta,
realizado por cada uno de los vendedores, luego estos estimados se remiten a
cada gerente de unidad.

Elaboración de un presupuesto de venta se inicia con un básico que tiene líneas


diversas de productos para un mismo rubro el cual se proyecta como pronóstico
de ventas por cada trimestre.

Presupuesto De Producción

Son estimados que se hallan estrechamente relacionados con el presupuesto de


venta y los niveles de inventario deseado. En realidad el presupuesto de
producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el cambio en el
inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las
cantidades proyectadas por el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un
costo exagerado en la mano de obra ocupada.

Proceso:

 Elaborando un programa de producción.


 Presupuestando las ventas por línea de producción.
Elaboración de un programa de producción consiste en estimar el tiempo
requerido para desarrollar cada actividad, evitando un gasto innecesario en pago
de mano de obra ocupada.
Presupuesto De Mano De Obra (PMO)

Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano


capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada.
La mano de obra indirecta se incluye en el presupuesto de costo indirecto de
fabricación, es fundamental que la persona encargada del personal lo distribuya
de acuerdo a las distintas etapas del proceso de producción para permitir un uso
del 100% de la capacidad de cada trabajador.

Componentes:

 Personal diverso
 Cantidad horas requeridas
 Cantidad horas trimestrales
 Valor por hora unitaria
Presupuesto De Gasto De Fabricación

Son estimados que de manera directa o indirecta intervienen en toda la etapa del
proceso producción, son gastos que se deben cargar al costo del producto.

Sustentación:

 Horas - hombres requeridas.


 Operatividad de máquinas y equipos.
 Stock de accesorios y lubricantes.
Observaciones. - este presupuesto debe coordinarse con los presupuestos
anteriores para evitar un gasto innecesario que luego no se pueda revertir.

Presupuesto De Costo De Producción

Son estimados que de manera específica intervienen en todo el proceso de


fabricación unitaria de un producto, quiere decir que del total del presupuesto del
requerimiento de materiales se debe calcular la cantidad requerida por tipo de
línea producida la misma que debe concordar con el presupuesto de producción.

Características:

 Debe considerarse solo los materiales que se requiere para cada línea o
molde.
 Debe estimarse el costo.
 No todos requiere los mismos materiales.
 El valor final debe coincidir con el costo unitario establecido en el costo de
producción.
Presupuesto De Requerimiento De Materiales (PRM)

Son estimados de compras preparado bajo condiciones normales de producción,


mientras no se produzca una carencia de materiales esto permite que la cantidad
se pueda fijar sobre un estándar determinado para cada tipo de producto así como
la cantidad presupuestada por cada línea, debe responder a los requerimiento de
producción, el departamento de compras debe preparar el programa que
concuerde con el presupuesto de producción, si hubiere necesidad de un mayor
requerimiento se tomara la flexibilidad del primer presupuesto para una ampliación
oportuna y así cubrir los requerimiento de producción.

Presupuesto De Gasto De Ventas (PGV)

Es el Presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que ocasiona y


su influencia en el gasto Financiero.
Se le considera como estimados proyectados que se origina durante todo el
proceso de comercialización para asegurar la colocación y adquisición del mismo
en los mercados de consumo.

Características:

Comprende todo el Marketing.

 Es base para calcular el Margen de Utilidad.


 Es permanente y costoso.
 Asegura la colocación de un producto.
 Amplia mercado de consumidores.
 Se realiza a todo costo.
Desventajas:

 No genera rentabilidad.
 Puede ser mal utilizado.
Presupuesto De Gastos Administrativos (PGA)

Considerando como la parte medular de todo presupuesto porque se destina la


mayor parte del mismo; son estimados que cubren la necesidad inmediata de
contar con todo tipo de personal para sus distintas unidades, buscando darle
operatividad al sistema. Debe ser lo más austero posible sin que ello implique un
retraso en el manejo de los planes y programas de la empresa.

Características:
Las remuneraciones se fijan de acuerdo a la realidad económica de la empresa y
no en forma paralela a la inflación. Son gastos indirectos. Son gastos
considerados dentro del precio que se fija al producto o servicio. Regir su aspecto
legal en la legislación laboral vigente.

Observaciones
Para calcular el total neto, se debe calcular al total la deducción de las retenciones
y aportaciones por ley de cada país.

Presupuesto Financiero

Consiste en fijar los estimados de inversión de venta, ingresos varios para


elaborar al final un flujo de caja que mida el estado económico y real de la
empresa, comprende:

 Presupuesto de ingresos (el total bruto sin descontar gastos)


 Presupuesto de egresos (para determinar el líquido o neto)
 Flujo neto (diferencia entre ingreso y egreso)
 Caja final.
 Caja inicial.
 Caja mínima.
Este incluye el cálculo de partidas que inciden en el balance. Como son la cajo o
tesorería y el capital, también conocido como erogaciones de capitales.

Presupuesto de Tesorería

Se formula con la estimación prevista de fondos disponibles en


caja, bancos y valores de fácil realización. También se denomina presupuesto de
caja o de efectivo porque consolida las diversas transacciones relacionadas con la
entrada de fondos monetarios (ventas al contado, recuperaciones de cartera,
ingresos financieros , etc.) o con salida de fondos líquidos ocasionados por la
congelación de deudas o amortizaciones de créditos o proveedores o pago de
nómina, impuestos o dividendos. Se formula en dos periodos cortos: meses o
trimestres.

Presupuesto de Erogaciones Capitalizables


Controla las diferentes inversiones en activos fijos como son las adquisiciones de
terrenos, construcciones o ampliaciones de edificios y compra de maquinarias y
equipos, sirve para evaluar alternativas posibles de inversión y conocer el monto
de fondos requeridos y su disponibilidad en el tiempo.

3.5.3. Distinción entre formas de gobierno y formas de estado


Esta diferencia radica en que las Formas de Estado tienen en consideración
la distribución espacial del poder. Tienen en cuenta el territorio Pueden respetarlas
o no. Las Formas de Gobierno hacen referencia a la distribución funcional del
poder. Se crean determinados organismos a los que se les atribuye funciones.

Formas de Estado:

Se clasifican en 3 clases:

- Estados unitarios

- Estados federales

- Confederación de Estados

Formas De Gobierno: según el pensador se clasifican distinto. La más clásica es


la griega la cual tiene como parámetro si la forma de gobierno respeta o no la ley.

Monarquía: conforme a las leyes ejercido por uno.

Aristocracia: conforme a las leyes ejercido por unos pocos

Democracia: conforme a las leyes ejercido por muchos.

Aristóteles:

Monarquía: conforme al bien común ejercido por uno

Aristocracia: conforme al bien común ejercido por unos pocos

Democracia: conforme al bien común ejercido por muchos

Formas puras Formas impuras

Monarquía Tiranía o Totalitarismo

Aristocracia Oligarquía

Democracia Demagogia

No hay correlato entre Formas de gobierno y Formas de Estado. Puede haber un


Estado unitario gobernado por una democracia (Francia) y, por ello, un Estado
unitario no tiene porqué ser monarquía. También puede haber Estados federales
como España con una monarquía y EE.UU. con un régimen presidencialista.
Todas las combinaciones son posibles.

La Federación de Estados admite mayor o menor centralización o


descentralización del poder. No hubo ejemplos de centralización ni
descentralización absoluta. Lo que se ve son casos intermedios que se acercan
más a uno u otro.

El emperador buscaba la centralización absoluta, pero ésta chocaba con el


espacio físico: las diferencias geográficas, ya que las distancias eran muy amplias.

Diferencias entre Estados Confederados y Estado Federal

La diferencia la naturaleza de la norma que los vincula.

Estado Confederado o Confederación de Estados:

Naturaleza de la norma que vincula a los estados es un Pacto o Tratado


Internacional.

Cada Estado soberano por medio de un pacto o tratado internacional mantiene un


vínculo con los otros Estados soberanos.

Fines de estos pactos: garantizar la protección exterior o bien la paz interior. O


sea, esta idea de Confederación de Estados tuvo como fines afianzar la nación.

Alcance de las normas: cuando se crea una Confederación de Estados se crean


órganos comunes a todos los Estados soberanos, que se limitan a actuar de
acuerdo al tratado internacional, el cual fija fines y órganos para la aplicación
dentro de cada estado, pero no se extienden a los ciudadanos de los estados.

La Confederación Argentina delegaba en el gobierno de la provincia de Bs.As. la


facultad de garantizar la protección exterior y paz interior, pero los Estados
soberanos (provincias) tenían sus propias leyes.

Derecho de nulificación: cualquiera de estos Estados, por el hecho de ser


soberano puede declarar nula una disposición que haya sido dictada por un
órgano común confederado.

Derecho de secesión: derecho que se reservan los estados por el hecho de ser
soberanos de retirarse libremente de la Confederación de Estados.
3.5.4. El estado y sus relaciones con los grupos y las asociaciones
La norma general de las relaciones del Estado con los diversos Cuerpos
intermedios -Municipios, Regiones y demás asociaciones de derecho privado- se
expresa así. Los Cuerpos intermedios, por ser organismos sociales anteriores e
independientes del Estado y gozar de autonomía (leyes) y autarquía (autoridad)
propias, aunque subordinadas al Estado, deben ser reconocidos y respetados por
el Estado en su existencia, autonomía y autarquía. Pero este reconocimiento por
parte del Estado de esa autonomía y autarquía de los Cuerpos intermedios y
demás sociedades privadas, no anula la necesaria intervención del Estado acerca
de dichos Cuerpos Intermedios y asociaciones en todo lo que de alguna manera
se refiera al bien común general del Estado, al que tanto estos organismos, como
los demás ciudadanos deben colaborar bajo la alta dirección de la suprema
autoridad del Estado que se manifestó en las leyes que de él emanan.
Vázquez de Mella lo expresaba así refiriéndose a la Región de una manera más
particular. Decía que la Región -y en su tanto vale para el Municipio- conserve la
soberanía social, pero no la soberanía política. La Región políticamente hablando
es una sociedad política complete, pero no independiente. Como sociedad política
completa conserva todos los atributos y prerrogativas de autoridad, instituciones,
leyes, etcétera, propias de una sociedad política, pero no goza de la plenitud de
esa autoridad, al estar subordinada al Estado. Es lo que se expresa con esas dos
palabras, diciendo que goza de soberanía social, pero no de soberanía política.
Esta norma está avalada por el Vaticano II:
«Cuiden los gobernantes de no entorpecer las asociaciones familiares, sociales o
culturales, los cuerpos e instituciones intermedias; y de no privarles de su legítima
y constructiva acción la cual deben más bien promover con libertad y de manera
adecuada».
Juan XXIII: «Juzgamos necesario que los organismos o cuerpos y las múltiples
asociaciones privadas, que integran principalmente el fenómeno de la
socialización, sean en realidad autónomos y tiendan a sus fines específicos con
relaciones de leal colaboración mutua y de subordinación a las exigencias del bien
común».
«Todos los individuos y grupos intermedios tienen el deber de prestar su
colaboración personal al bien común. De donde se sigue la conclusión
fundamental de que todos ellos han de acomodar sus intereses a las necesidades
de los demás; y la de que deben enderezar sus prestaciones en bienes o servicios
al fin que los gobernantes han establecido, según normas de justicia y respetando
los procedimientos fijados para el gobierno».
León XIII: «Proteja el Estado estas asociaciones de ciudadanos, unidos con pleno
derecho; pero no se inmiscuya en su constitución internan y en su régimen de
vida. El movimiento vital es producido por un principio interno y fácilmente se
destruye con la injerencia del exterior».
Se puede concretar y explicitar más esta relación entre el Estado y los cuerpos
intermedios de la siguiente manera. Hay que decir, de una parte, que todo lo que
se relacione con el fin de estos organismos sociales, tienen éstos perfecto derecho
a realizarlo por sí mismos, sin trabas ni restricciones ni injerencias del Estado,
salvo los casos de bien común general, que pidan alguna precisa limitación; por
delito, incapacidad, etc., o por la necesaria y debida colaboración de estos
organismos al bien común del Estado, en cuyo seno viven, se desarrollan y
funcionan.
De otra parte, que el Estado tiene perfecto derecho y obligación de ejercer sobre
estos organismos autónomos una prudente y debida tutela y vigilancia, en el
sentido de protección, inspección y corrección que en la práctica se reduce a: 1)
procurar que se guarden debidamente por esos organismos las leyes generales
del Estado, previniendo en lo posible los daños que resultarían de su transgresión;
2) dirimir los desacuerdos qué surjan entre los diversos organismos y cuerpos
intermedios; 3) vigilar para que la Hacienda local no agote las fuentes de riqueza,
utilizándolas sin tener en cuenta el bien común general. Si no hay quien cuide del
bien común general, cual es el Estado, es lógico y natural que cada Municipio o
Región mire sólo por su bien común particular y sus propias necesidades,
olvidándose del bien común general y de las necesidades de la nación.

Pero hay circunstancias que con toda justicia pueden modificar esta relación de
libertad y autonomía entre el Estado y los Cuerpos intermedios

La primera y fundamental circunstancia que puede modificar esta relación del


Estado con los cuerpos intermedios, con alguno en particular son los acuerdos o
convenios, explícitos o implícitos, entre el Estado y un determinado organismo
social. De estos acuerdos nos consta por el testimonio de la Historia, que no es
lícito desconocer. Esos acuerdos deben ser fielmente observados por ambas
partes. Punto fundamental en todo derecho político.

«Hay organismos, que naturales en su origen y acaso independientes en otros


tiempos, han venido a formar parte de un Estado por medio de convenios
implícitos o explícitos. Ahora bien, la justicia demanda que esos pactos se
observen fielmente por ambas partes contratantes. En esto es tanto más alevoso
el Estado al infringirlos voluntariamente cuanto dispone de mayor fuerza para herir
y vejar al inocente e inerme.

"Además si han sido anexionados por conquista legítima, esos Organismos -


Ciudad o regiones- tendrán los derechos, el régimen y la administración, que el
vencedor quiera otorgarles, dentro, claro está, de los justos límites de la ley
nacional e internacional, que debe reconocer toda personalidad verdadera.
"Circunstancias muy varias y vicisitudes no raras en los pueblos, llegan a ser
ocasión de que voluntariamente renuncien a su autarquía primitiva; o que
despojados violentamente de ella, se resignen después libre y espontáneamente a
vivir sin sus antiguas libertades. En este caso probablemente puede verificarse la
cuasi-prescripción del poder, que sostienen algunos moralistas y filósofos, contra
otros, que no la admiten en ningún caso.
"Mientras esto no suceda, los acuerdos obligan sin que el régimen de excepción
pueda engendrar susceptibilidades y envidias raquíticas en los que están sujetos a
la ley general de la nación
"Los acuerdos son pues, la primera circunstancia que modifica la intervención del
Estado.
"Otras causas, que aconsejan una mayor o menor intervención del Estado en
alguno de estos organismos sociales pueden ser:

1) Las tradiciones históricas y las costumbres de hacerlo todo por si o esperarlo


todo del Poder central; costumbres y tradiciones que el prudente gobernante debe
de tener en cuenta para la aplicación moderada y circunspecta de las leyes y de la
autonomía, so pena de violencias o trastornos peligrosos que pueden ir en daño
del bien común general o particular de la región o municipio;

2) La topografía del terreno o la distancia, que dificulta las comunicaciones con el


poder central, puede prestarse a un mayor o menor centralismo o autonomía;

3) La razón política justa, que por castigo o previsión de trastornos de otro modo
inevitables, priva a un organismo, temporal o perpetuamente, de su autonomía.
Alsacia y Lorena unidas al estado alemán como parcial indemnización de guerra

4) algunas crisis accidentales que legitiman ciertas medidas de tutela, de mayor


tutela de parte del Estado, motivadas por la apatía incapacidad o malicia habitual
de las autoridades representativas de esos organismos.

3.5.5. El estado en el plano internacional


La definición de 'Estado de derecho' siempre es amplia, pues este concepto
incluye un universo de personas, normas e instituciones que difícilmente se
pueden compactar en un enunciado. El concepto 'Estado de derecho' se le
atribuye a Robert von Mohl, quien en 1832 utilizó la palabra
alemana Rechtsstaat, entendida como 'Estado constitucional', en oposición a la
visión aristocrática de un 'Estado policía'. Ello significa que el término deviene del
derecho administrativo. En opinión de los administrativistas Sergio Valls
Hernández y Carlos Matute González, el concepto de 'Estado de derecho' tiene
dos sentidos: 1) jurídico–formal, y 2) político histórico. Ellos lo explican de la
siguiente manera:
Los elementos jurídico–formales son:

• El principio de legalidad, que es el pivote de la idea de Estado de derecho y cuyo


contenido se expresa en que ningún órgano del Estado puede tomar una decisión
que no esté conforme a una disposición legal vigente con anterioridad.

• La obligatoriedad del derecho con respecto al Estado. Cuando el Estado dicta


una ley, ésta sujeta en primer lugar a la propia entidad política.

• Supremacía de la Constitución. En todo Estado de derecho debe existir una ley


fundamental, respecto de la cual deben guardar consonancia el conjunto de
normas que integran el orden jurídico.

• El principio de que el Estado es responsable de sus actos frente a sus


ciudadanos; esto es, la aplicación del principio de responsabilidad del Estado por
todos sus actos, inclusive los legislativos y los judiciales.

Como elementos político–históricos o de contenido, tenemos:

• La necesidad de que el orden jurídico objetivo, al cual se subordina el Estado,


sea dictado en un régimen de separación de poderes.

• El órgano legislador debe ser representativo en sentido democrático.

• Deben consignarse los derechos propios del individuo frente a los cuales se
detenga la acción del Estado.

• Que las leyes a que el Estado se sujeta, sean leyes en sentido material, es decir,
abstractas, impersonales y generales.

Con estos elementos fundamentales y de contenido, el Estado de derecho puede


cumplir con sus dos objetivos primordiales, que son encauzar la vida social sobre
bases de seguridad jurídica y garantizar la naturaleza individual y personalista de
la organización estatal.

Rosalyn Higgins, ex presidenta de la Corte Internacional de Justicia, opina que el


término 'Estado de derecho' no existe como tal en el derecho internacional, por lo
que se tiene que estudiar primero qué es lo que este término significa para un
abogado "doméstico". Ella, por su parte, considera que los tres principios
principales que deben tomarse en cuenta son los identificados por Albert Venn
Dicey en su obra An Introduction to the Study of the Law of the
Constitución (1885):

La supremacía absoluta o preeminencia del derecho en oposición a la influencia


del poder arbitrario; 2) la igualdad ante la ley o la igual sujeción de todas las clases
a la ley administrada por cortes ordinarias, y 3) la ley de la Constitución, siendo
ésta consecuencia de los derechos de los individuos, de conformidad con la
manera en la que éstos han sido definidos y ejecutados por las cortes.

Más adelante desarrollaremos algunos de estos elementos a la luz del derecho


internacional. Lo importante es tener claro que, en pocas palabras, Estado de
derecho implica el sometimiento de los sujetos a la ley. En el derecho nacional
podemos hablar del apego por parte de los gobernados a la ley, pero claramente
en derecho internacional los gobernados serán los Estados. Esto le da un color
distinto a nuestra construcción del Estado de derecho. De acuerdo con Geranne
Lautenbach: "El Estado de derecho debe tener dos funciones principales es. Por
un lado, debe funcionar como una limitante legal para el gobierno... La segunda
función del Estado de derecho es coordinar la interacción social; el Estado de
derecho facilita el contrato entre los ciudadanos y las reglas".

Una primera aproximación al concepto de 'Estado de derecho' que evite incurrir en


una discusión acerca de su contenido sustantivo consiste en proponer una
definición funcional que permita, al mismo tiempo, aprehender un mínimo
denominador común. Así, se puede entender por Estado de derecho la norma que
obliga tanto a gobernantes como a gobernados. Para ello, la norma debe adoptar
una forma específica, debe ser pública, prospectiva, generalmente congruente,
estable y clara.

La función del Estado de derecho es su capacidad para imponer límites al


gobierno. Ello significa principalmente que las autoridades gubernamentales
deben atenerse al derecho vigente, pero también que existen límites a lo que
dichas autoridades pueden hacer a través del orden jurídico. Tal función permite
distinguir, con absoluta claridad, que Estado de derecho (état de droit) y estado
legal (état légal) no son la misma cosa.

Tenemos que identificar entonces algunos elementos que nos permitan entender
de qué se compone el Estado de derecho a nivel internacional. En la opinión del
embajador Hans Cotell, se necesitan cuatro elementos para poder establecer una
sociedad dentro del Estado de derecho: i) democracia, ii) una legislación
adecuada, instituciones, tanto administrativas como judiciales, que administren al
derecho, e individuos y agentes del Estado con la suficiente integridad para poder
manejar dicha administración correctamente.

A nivel internacional, por lo tanto, el Estado de derecho promueve un orden


basado en el cumplimiento por parte de los Estados del derecho internacional, en
oposición a un orden determinado por el poder o por la urgencia. Mientras que en
su versión doméstica, el Estado de derecho desempeña un papel esencial en la
organización del Estado que va más allá de la aplicación de la ley; esta noción
busca garantizar el buen ejercicio de las prerrogativas estatales a través de la
separación de poderes, establecer controtes legales sobre el uso del poder y
aplicación de leyes que cumplan con requerimientos mínimos (no retroactividad,
razonablemente claras y precisas, no discriminatorias y que sean conocidas).

Al respecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reiterado en su


opinión consultiva que "el principio de legalidad, las instituciones democráticas y el
Estado de derecho son inseparables".

Sin embargo, la idea de Estado de derecho a nivel internacional puede presentar


un problema difícil que nos remite a las raíces mismas del derecho internacional.
Si bien Estado de derecho implica, como ya lo dijimos, un sometimiento a la ley,
en el caso de los Estados esto significa de manera implícita una cesión de su
soberanía. Por otro lado, el derecho internacional está construido con base en la
igualdad soberana de los Estados; es decir, ningún sujeto de derecho está por
encima de ellos par in parem non habet imperium—.

No obstante, si vamos a hablar de Estado de derecho a fortiori debe haber un


conjunto normativo que esté por encima de los Estados imponiéndoles límites.
Como explica Luigi Ferrajoli, "la historia jurídica de la soberanía es la historia de
una antinomia entre dos términos derecho y soberanía lógicamente incompatibles
e históricamente enfrentados entre sí". ¿Cómo resolver este problema? Una
posible solución que parece ser aceptada de facto por los Estados es que sea la
Organización de las Naciones Unidas quien funja como esa "autoridad"
internacional necesaria para mantener el orden y promover el sometimiento al
Estado de derecho por parte de los Estados. De ahí la importancia de que el
Estado de derecho sea un tema en la agenda de la Asamblea General.

3.5.5.1. La comunidad jurídica entre los estados


Aludida por la mayoría de los autores, al margen de teorías, la comunidad jurídica
internacional tenía una estructura peculiar derivada del desarrollo del Derecho
internacional. La soberanía del Estado contaba con una doble vertiente: por un
lado, la lucha entre la Monarquía y los antiguos estamentos se resolvió en la
mayor parte de Europa a favor de la primera, mientras, por otro, en Gran Bretaña,
Suiza y Holanda se confirmaron los antiguos poderes estamentales y regionales.
De hecho, en unos países se impuso la Monarquía absoluta y en otros el Estado
constitucional parlamentario y la división de poderes. El Estado absolutista poseía
una soberanía ilimitada, ya que los vínculos morales medievales habían sido
relegados por la razón de Estado, es decir, el propio interés particular del país que
regía su política. Aunque en las doctrinas iusnaturalistas aparecía cierta
consideración hacia las demás naciones, en el pensamiento de los estadistas sólo
existía por conveniencia, por ejemplo, tras la firma de una alianza. La comunidad
cristiana de la Edad Media se había transformado en el siglo XVIII en un sistema
de Estados rivales. Del reconocimiento diplomático dependía, en este régimen de
potencias, la capacidad jurídica y de obrar de cada país. De hecho, los acuerdos
entre los poderosos suponían la base del Derecho internacional y el equilibrio de
poderes formaba el programa de la política europea. Por ello, las cuestiones de
sucesión hereditaria no eran consideradas de carácter interno, sino problemas
exteriores que afectaban a la comunidad internacional. Todo el siglo está cuajado
de estos asuntos, columnas vertebrales de la diplomacia: la sucesión española, la
sucesión austríaca, la sucesión polaca, la sucesión de los Hannover en Gran
Bretaña, etc, y detrás de ellas estaba la aspiración al reconocimiento internacional,
única forma de legalizar los cambios. El concepto de población del Estado quedó
perfilado cuando el principio territorial triunfó sobre el personal. Era ciudadano el
nacido dentro del país e hijo de padres residentes, aunque había excepciones,
como en el caso de los judíos. También la territorialidad triunfó desde la supresión
de las imprecisiones políticas feudales y se decantó por un carácter geográfico.
Sin embargo, el territorio podía ser enajenado, cedido, permutado o transmitido
por herencia en virtud de disposición testamentaria, ya que el señor y propietario,
según los códigos, era el monarca. Esto explicaba que en la anexión de un
territorio conquistado fuera tan importante la posterior confirmación por un tratado
de cesión, pues únicamente así se aseguraba el reconocimiento internacional; por
ejemplo, la apropiación de Silesia por Federico II. El poder del Estado en el
absolutismo se tenía por ilimitado y abarcaba la legislación, la administración y la
jurisdicción, ya que se desconocía una clara división de poderes. De cualquier
forma, el Derecho internacional europeo no regía en los territorios coloniales y los
pueblos indígenas se consideraban fuera de toda normativa, salvo en el caso de
las posesiones ultramarinas españolas. Con un criterio tripartita, La comunidad
internacional se dividía en grandes potencias, de segundo rango y menores. En el
primer bloque estaban Austria, Gran
Bretaña, Francia, Prusia, Rusia, España y Turquía. Las potencias de segundo
rango variaban según la escala de las normas adoptadas y las consideraciones
del contexto político; aquí podemos incluir a las Provincias Unidas, el
Palatinado, Portugal, Saboya, Nápoles, Lorena, Baviera, Hannover,
Sajonia, Dinamarca o Suecia. Si tomamos como pauta la debilidad militar y
política, las potencias menores incluirían las ciudades libres imperiales, los
principados eclesiásticos, Suiza, Polonia, la mayoría de los territorios alemanes
e italianos, Crimea, Moldavia, Valaquia, Transilvania, Hungría o Ucrania. En
Europa oriental podemos resaltar la peculiaridad de nobles polacos más
poderosos, incluso en sus ejércitos, que la mayoría de los príncipes menores y
hasta mantenían relaciones diplomáticas con el extranjero o utilizaban los mismos
métodos dentro de Polonia, pero no formaban un Estado soberano.
4. La estimativa en la teoría política.

4.1. Origen y justificación del estado.


Al hablar de ―justificación del estado‖, hay autores que se refieren a la justificación
del poder, a buscar las bases o fundamentos en que descansa el principio de la
autoridad; no se refieren a justificar la existencia del estado en su totalidad, sino
que se reducen a tratar de desentrañar la fundamentación del poder.

4.1.1. El problema filosófico jurídico del origen del estado


Este problema es de índole filosófica y consiste en desentrañar del conjunto de
datos fenoménicos, cuyo estudio corresponde a la historia y a la sociología, el
grupo de razones, de causas primeras que dieron vida al estado: al estado,
considerado en abstracto; esto es considerado de manera general como concepto.

Se trata de saber- como hace notar Dabin- si el estado siempre y en todas partes
encuentra su causa primera en una exigencia de la naturaleza humana, o bien, si
es el producto de la libre voluntad de los individuos. Utilizando el tecnicismo de
gény, hay que determinar si el estado es ―dado‖ o ―construido‖. El estudio de este
problema rebasa el campo de la historia y la sociología y entra plenamente en el
dominio de la filosofía. El estado moderno, fundamentalmente, es producto, en
gran parte de su estructura de llevar a la práctica los postulados de las teorías
políticas elaboradas por los pensadores, que después toman vida concreta en las
resoluciones de los cuerpos legislativos.

4.1.2. El problema de la justificación del estado


El problema del origen del estado, observado desde el punto de vista filosófico,
hauriou considera que su fundamentación proviene no del consentimiento
otorgado para formar un pacto, sino de un consentimiento otorgado para formar un
pacto, sino de un consentimiento ―consuetudinario‖ como él lo califica.

El problema de la justificación del estado ha tratado de ser resuelto desde distintos


puntos de vista por los pensadores. Podemos clasificar en cinco grupos
fundamentales esas doctrinas:

1. Las que fundan el estado en una necesidad religiosa


2. Las que buscan su apoyo en una necesidad física
3. Las que tratan de encontrar una fundamentación jurídica a la existencia del
estado
4. Las que encuentran ese apoyo en la moral.
5. Las que tratan de dar una fundamentación psicológica a la existencia del
estado.
4.1.2.1. Su importancia
Comprende como la disciplina que se encamina a establecer los principios que
organizan y orientan el conocimiento del derecho, tiene importantes repercusiones
teóricas prácticas.

4.1.2.2. Términos en que se plantea


Por el contrario, las acciones humanas no están condicionadas de manera
necesaria; llevan dentro de si el contenido libre de la voluntad del hombre. Por ello
como el estado es el producto de la actividad humana, pues como ya hemos visto
en su esencia se compone de un conjunto de relaciones de los hombre, es lógico
que nos preguntemos ¿Por qué debe existir y al hacer este interrogante
planteamos el problema de sus justificación. El problema consiste en desempeñar
ese porque el contestar a la pregunta a la pregunta de por que debe existir el
estado.

4.1.3. Teorías que se han expuesto para justificar al Estado.


Doctrinas sobre la justificación del estado las escuelas que han pretendido
resolver el problema de la justificación del estado, pueden ser resumidas en cinco
grupos:

Necesidad religiosa los que pretenden fundarlo en una necesidad religiosa (san
juan crisóstomo y san agustín). Para ellos el estado es un mal necesario a causa
de la caída del hombre en el pecado. Esta doctrina tendió desde sus orígenes a
someter el estado a la iglesia. Merced a la protección de la iglesia, el estado
puede borrar la mancha de su origen; de aquí la existencia histórica del estado
llamado confesional, que encuentra su justificación en la protección de la religión.
La teoría de la fuerza la teoría de la fuerza concibe al estado como un orden
creado por el dominio de los fuertes sobre los débiles (el estado es una institución
creada por los poderosos con el objeto de organizar la explotación social). En la
época moderna, la teoría de la fuerza fue recogida por el materialismo histórico
cuyos expositores principales marx y Engels consideran al estado como una
institución destinada a conservar para la burguesía, el dominio sobre los bienes de
producción y la propiedad privada.

Teorías jurídicas las teorías jurídicas consideran al estado, como una institución
creada por el derecho. Estas se subdividen en las teorías patriarcal, patrimonial y
contractual. Patriarcal: sostiene que el estado es una ampliación de la familia.
Patrimonial: considera al estado como una relación de derecho patrimonial, es
decir, considera al territorio del estado como un objeto de dominio.
Contractual: considera al estado como resultado de un contrato (contractualistas).
Estas teorías parten de un supuesto falso pues consideran que el estado es
producto de un derecho preexistente, lo que no es posible, pues el estado crea el
derecho y no viceversa, inclusive la constitución es un ordenamiento jurídico
creado por el estado que a través de ella se estructura, organiza y auto limita).

Las teorías éticas tienen un fundamento iusnaturalista y sostienen que la causa


remota del estado es un ordenamiento moral (hegel). Las teorías éticas tienen
carácter normativo, pretenden la fundamentación de los postulados y normas
morales. la ética es solamente una reflexión acerca de la moral. No pretende crear
una nueva moral, porque sería una pretensión inútil. Esto es lo que hacen las
teorías éticas: permiten que los seres humanos podamos justificar y fundamentar
nuestros principios y normas.

La teoría psicológica inspirada en la observación histórica, sostiene que el estado


se forma con los actos del hombre y es un producto del espíritu del pueblo (esta
teoría arranca de aristóteles cuando habla de la disposición del hombre para
formar el estado). Buscaba el adiestramiento del poder mental y para ello
postulaba que la sustancia mental debería desarrollarse mediante esforzados y
continuos ejercicios. Se consideró el alma como el motor que impulsa la actividad
de todos los seres vivos. Durante los siglos xvii y xviii, el alma, en la concepción
aristotélica, dejó su lugar al concepto de conciencia o mente, siendo las facultades
de ésta el motivo central de los estudios realizados en ese tiempo.

Las doctrinas expuestas no son erróneas sino incompletas ya que pretender


encontrar la justificación del estado en una sola motivación tiene el defecto de la
inconsistencia por su unilateralidad puesto que solamente se podrá justificar el
estado por medio de todos y cada uno de los motivos que determinan la necesidad
de la existencia Aristóteles afirmaba que el hombre es un animal político y que
sólo los dioses y las bestias podían vivir fuera de sociedad. De esta forma la teoría
política obtuvo su primera conquista y tal vez una de las más importantes: ―la vida
teleológica del hombre, solamente puede desarrollarse en el seno de la sociedad‖.
La sociabilidad del hombre es motivada por distintas razones (religiosas, morales,
psíquicas, físicas, etcétera) es indiscutible que el hombre sociable por naturaleza,
requiera la convivencia para la satisfacción de sus necesidades, aspiraciones,
moralidad, espiritualidad, etcétera. Sentada la necesidad de la convivencia sin
considerar los motivos que la originan se llega a la conclusión de que la vida del
hombre solamente puede darse en la realidad social. Herman heller señala que la
autoridad y el derecho son elementos indispensables de esa realidad social; el
derecho como elemento que condiciona la existencia y la actuación de la
autoridad, reglamentando además las relaciones entre los miembros del estado.
En conclusión, el estado se justifica porque el hombre no puede vivir fuera de la
sociedad, y la sociedad no puede existir en forma permanente sin la autoridad y el
derecho. En consecuencia, el estado se justifica porque solamente en él y por
medio de él el hombre puede realizar sus aspiraciones encauzar su sociabilidad,
afirmando su propia naturaleza teleológica; por ende, el estado debe existir y se
justifica porque representa la posibilidad única de realización de la vida social del
hombre en sus distintos aspectos. Justificación el estado tiene una doble
justificación: propicia el desarrollo de las fuerzas sociales que llevan al hombre a la
convivencia y, en cuanto lo sujeta, al derecho; es decir, en una esfera le permite el
libre desarrollo de su comportamiento y convivencia y en otra señalándole cómo
debe ser ese comportamiento.

4.1.1. Principio en que se basa la justificación del estado


El principio de justicia comprende el uso racional de los recursos disponibles que
permita el ejercicio pleno del derecho a la salud, que apunta no solo a los
ciudadanos necesarios con base en la dignidad de la persona, sino a las
obligaciones de una macrobioética (régimen alimenticio basado en el consumo de
determinados productos vegetales no manipulados industrialmente) justa de la
responsabilidad frente a la vida amenazada y los derechos de futuras
generaciones.

Justiniano caracterizó la justicia como el deseo constante y perenne de entregarle


a cada uno de los que es debido. La dificultad estriba en establecer que se debe a
quién y por qué. Este principio es básico por tener en cuenta al encarar la salud
pública de una comunidad y múltiples son las interpretaciones de las que de éste
se derivan.

El Estado de Justicia se caracteriza por leyes justas, necesarias, bien escritas,


justamente aplicadas, eficaces, con sanciones proporcionadas al hecho ilícito
tipificado y que sean acatadas por la sociedad en su conjunto Eso quiere decir,
que no sean extremadamente rigurosas ni débiles, innecesarias, confusas,
simbólicas o de imposible cumplimiento. En el Estado de Justicia prohibida la
justicia por mano propia o venganza.

Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.

El principio de Justicia exige una distribución justa de los recursos en la procura


del bien "salud", En efecto, recordemos cómo fue el nacimiento de los Estados
sociales, en forma de Estados del bienestar, el que trajo de la mano la convicción
de que la asistencia sanitaria es un asunto de justicia social, un asunto público, y
no una cuestión privada.
La necesidad de adaptar las leyes de manera que los estados garantizaran
mejores condiciones de vida a sus ciudadanos y una aplicación legal más justa
llevaron a la creación del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.

El bienestar social y la realización de justicia aparecen como funciones prioritarias


del estado, manteniendo el principio de legalidad establecido en el estado de
derecho.

La teoría de la justicia de John Rawls: Esta teoría de la justicia se preocupa por


regular las desigualdades que afectan las oportunidades en la vida de la gente, y
no las desigualdades derivadas de sus elecciones de vida, porque los individuos
son finalmente responsables de sus elecciones.

Por ello la justicia, la educación, la salud, la seguridad social, el desarrollo integral


del individuo y de la sociedad y la protección de sus derechos humanos, se
transforman en funciones prioritarias del Estado.

El estado social de derecho y de justicia persigue la armonía entre las clases,


evitando que la clase dominante abuse o subyugue a otra clase de grupos
sociales, impidiéndoles el desarrollo y sometiéndolas a la pobreza y a la
ignorancia; a la categoría de explotados y sin posibilidad de avance.

Principales teorías de la justicia.

En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, en un Social de


Derecho y de Justicia el estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que
se encuentren en minusvalía jurídica. El Estado Social de Derecho y de Justicia
protege a los asalariados ajenos al poder económico, tutela la salud, la vivienda, la
educación y las relaciones económicas.

El estado es garante de satisfacer las necesidades vitales de todos los


ciudadanos, tales como la salud, la vivienda, la educación, etc. El fortalecimiento
del Estado Social de Derecho y de Justicia es fundamental para la inserción de los
países a la comunidad de naciones del mundo, como para lograr la paz, proteger a
la población, reforzar la legitimidad de los estados, alcanzar un desarrollo humano
sostenible y asegurar la eficacia de las políticas públicas y desarrollo del
pensamiento en pro a los derechos humanos. En la actualidad, programas
alternativos mejor conocidos como Misiones, son un intento de solventar de forma
masiva el problema de muchos excluidos y que ahora son incorporados.

Utilitarismo: Inspirada en la tradición inaugurada por Bentham, el utilitarismo


postula como principio de justicia la maximización de la utilidad del colectivo.
Entendiendo por este principio que el bienestar se corresponde con el placer, esta
teoría propone la siguiente fórmula: así como el bienestar de una persona resulta
de la suma de sus placeres, también el bienestar de cualquier grupo de personas
puede ser entendido como la suma de los placeres de sus miembros, El bienestar
se soporta en los principios de: Equidad, Solidaridad, Bien Común,
Responsabilidad Social, Convivencia Social y Justicia Social.

4.2. Fines y valores del estado


El Estado, con su poder coactivo, aparece por todas partes en el mundo como la
suprema instancia de fuerza y de dominio. Elabora el Derecho positivo y exige su
cumplimiento de modo inexorable y definitivo, de modo que sus decisiones son
inapelables y aniquilan toda resistencia.

La Axiología General tiene la misión de investigar el valor como tal. Dentro de ella
existen 3 grandes ramas que corresponden a una triple problemática: el
conocimiento de los valores que da lugar a la Epistemología Axiológica; la esencia
de los valores a la Ontología Axiológica; y la realización de los valores, a la
Poiética Axiológica, que también se le llama Filosofía de la Cultura.

Fines relativos:

Un relativismo absoluto despoja al estado de fines objetivos y absolutos y


convierte a los fines subjetivos en relativos. Una postura más moderada, ajusta los
fines objetivos a las circunstancias cambiantes y a las necesidades históricas.

Fines universales:

La teoría del fin objetivo rige a tal fin en universal, es decir, en el fin que debe
alcanzar todos los estados. De manera análoga, la teoría de fines absolutos. Pero
también la de los fines subjetivos puede proponer dichos fines con el mismo
carácter universal, no reservándonos para un estado, sino extendiéndolos a todos.

CLASIFICACION DE LOS FINES DEL ESTADO

El Estado es, ante todo, un ente social, una institución social, y para el
cumplimiento de su misión tiene que contar con amplios recursos que le brindan la
ciencia, la técnica, la economía, el Derecho, las diversas artes. Su organización en
sus aspectos materiales, culturales y morales, es extraordinariamente compleja.
Estos elementos le sirven para lograr el fin de servir al bien común, está
encarnando valores pragmáticos, utilitarios. Es a través de un Derecho justo,
donde el Estado trata de lograr dos valores humanos muy importantes en la vida
social: orden y paz, que en el fono se convierten en uno: porque la paz no es sino
la tranquilidad en el orden. Según la concepción hegeliana, el Estado es la síntesis
absorbente y totalizadora en la que quedan superados individuo, familia y
sociedad civil.

 Fines Particulares:
En alguna medida el fin subjetivo de cada estado es para él su fin particular. Sin
embargo, suelen considerarse fines particulares, no tanto los que subjetivamente
elige cada estado sino más bien lo que dentro de los subjetivos, se forja un estado
en un momento histórico determinado, casi diríamos como vocación suya a
cumplir ocasionalmente.

 Fines absolutos:
Son lo que, desde una posición valorativa, se asignan al estado de modo
inflexible, sin admitir desviaciones. De ningún modo el estado debe apartarse de
ese fin. En alguna medida los fines objetivos pueden considerarse absolutas, pero
en otro aspecto, una teoría de fines subjetivos también puede preconizar,
valorativamente que, pese a no haber un fin naturalmente objetivo, el que
subjetivamente elige el estado se absolutiza.

4.3. Los fines en una perpectiva filosofico- poliotica


Fines Objetivos: Para este punto de vista, el fin de una cosa o de un ser está dado
objetivamente por la propia naturaleza de esa cosa de ese ser. La causa final del
ser determina su esencia y expresa su razón de ser.

En el estado el fin es objetivo al fin del estado, lo que podemos visualizar desde
una perspectiva trialista o tridimensional. Es decir: Desde el orden de la realidad
de los comportamientos políticos.

Es decir en la política como actividad que se despliega a través de conductas de


gobernantes y gobernados, todo lo que se hace se hace para alcanzar un fin al
término de la actividad, habiéndolo imaginado, deseado y propuesto primero y
antes en la intención.

Desde el orden de las normas jurídicas:

El fin del estado aparece descripto y formulado mediante normas sean estas
escritas o no. La constitución del estado contiene la descripción de sus fines.
Si tomamos una constitución formal o escritura como la nuestra, el fin es
enunciado fundamentalmente en el preámbulo, afianzar la justicia, promover el
bienestar general, asegurar los beneficios de la libertad, consolidar la paz,
promover a la defensa común.

En el orden del valor de la justicia:


El fin a que debe ajustarse el estado para ser justo es el bien común o la
realización del mismo valor justicia. El estado – cada estado empírico – debe
promover el bien de la comunidad, la buena convivencia, justamente ordenada en
beneficio de los hombres. Es fin es propuesto por el derecho natural, es el derecho
que naturalmente tiene el estado y al que ha de dar acogimiento para no incurrir
en desviaciones injustas.

4.4. El estado y el hombre


El Estado no es la suprema encarnación de la Idea, como creía Hegel. No es una
especie de superhombre colectivo. El Estado no es más que un órgano habilitado
para hacer uso del poder y la coerción y compuesto de expertos o especialistas en
el orden y el bienestar públicos; es un instrumento al servicio del hombre. Poner al
hombre al servicio de este instrumento es una perversión política. La persona
humana en cuanto individuo es para el cuerpo político, y el cuerpo político es para
la persona humana en cuanto persona. Pero el hombre no es en modo alguno
para el Estado. El Estado es para el hombre.

n diciembre de 1949 el filósofo y diplomático francés Jacques Maritain (1882-1973)


pronunció seis conferencias en la Universidad de Chicago, de esas exposiciones
surgió el libro El Hombre y el Estado en el que explica con claridad los concepto
de soberanía, nación, cuerpo político y Estado; la racionalización técnica y moral
de la vida política; el problema filosófico de los derechos del hombre; la educación
y la democracia; los principios que rigen la Iglesia y el Estado; y expone la
necesidad de una sociedad política mundial. Maritain se convirtió al catolicismo en
1906 y desarrolló la doctrina tomista; fue embajador de Francia ante el Vaticano,
profesor en las universidades de Toronto, Columbia, Chicago y Princeton y en los
sesenta se manifestó contrario a la corriente modernizadora del Concilio Vaticano,
posiblemente su obra más importante fue La filosofía moral. Él mismo empieza
diciendo que no hay tarea más ingrata que la de intentar distinguir y circunscribir
de modo racional términos como nación, cuerpo político, sociedad política, Estado,
nociones comunes que han nacido de las necesidades prácticas y contingentes de
la historia humana y están cargadas de implicaciones sociales, culturales e
históricas tan ambiguas como fértiles, y que entrañan, sin embargo, un núcleo de
significación inteligible. Con mucha razón, Maritain explica que esos son
conceptos nómadas, no fijados, cambiantes y fluidos, empleados unas veces
como sinónimos y otras como contrarios, todo el mundo se siente tanto más a
gusto sirviéndose de ellos cuanto menos sabe exactamente qué significan y que
en cuanto se intenta definirlos y distinguirlos unos de otros se levanta un enjambre
de problemas y dificultades. Al abordar la idea de Nación afirma que ésta es una
comunidad de hombres que toman conciencia de sí mismos tal como la historia los
ha hecho, que están vinculados al tesoro de su pasado y que se quieren tal como
se saben o se imaginan que son, con una inevitable introversión, y que el
despertar progresivo de la conciencia nacional ha sido uno de los rasgos
característicos de la historia moderna y que aunque normal y bueno en sí mismo,
ha terminado tomando formas exasperadas y ha engendrado el azote del
nacionalismo, en tanto que (y probablemente porque) el concepto de Nación y el
concepto de Estado se confundían y se mezclaban de una manera explosiva y
desastrosa es que se han producido problemas tan graves y que esa confusión
entre Nación y Estado, el mito del Estado nacional y el llamado principio de las
Nacionalidades, entendido en el sentido de que cada grupo nacional debe
constituirse como un Estado aparte ha falseado y desfigurado a la vez a la Nación
y al Estado. En contraste con la Nación, el cuerpo político y el Estado aluden
ambos al orden de la sociedad en su forma más elevada o perfecta, pero se debe
distinguir claramente entre Estado y cuerpo político. Cuerpo político o sociedad
política es el todo, el Estado es una parte, la parte dominante de ese todo, la
sociedad política, requerida por la naturaleza y realizada por la razón, es la más
perfecta de las sociedades temporales, es una realidad concreta y enteramente
humana que tiende al bien común, el bien público y el orden general de la ley son
partes esenciales del bien común del cuerpo política, así como la justicia es la
condición primera de la existencia del cuerpo político. Al explicar el concepto de
Estado sostiene que el Estado es tan solo esa parte del cuerpo político cuyo
peculiar objeto es mantener la ley, promover la prosperidad común, mantener el
orden público y administrar los asuntos públicos; es un instrumento al servicio del
hombre, poner al hombre al servicio de este instrumento es una perversión
política, el hombre no en modo alguno para el Estado, el Estado es para el
hombre. Es importante que quienes se desempeñan en el servicio público tengan
conocimientos de teoría política, pero es esencial que tengan conciencia de que el
Estado como parte de la sociedad política es una institución creada para servir al
pueblo. Leer a autores como Maritain ayuda a aprender conceptos básicos de
filosofía política explicados con sencillez y claridad y permite reflexionar sobre la
necesidad de mejorar la vida política.

4.4.1. Sus relaciones y conflictos.


Conocemos ya la naturaleza del individuo, la naturaleza de la persona humana, en
sus aspectos psicológico, metafísico y moral. Sabemos, igualmente, que su fin
supremo es obtener en su plenitud el bien y la verdad. Fines absolutos del hombre
como persona individual a estos fines el hombre no puede renunciar, y por ello los
colocamos en un primer plano. Nos falta, pues, investigar la naturaleza y el fin
propios de la sociedad humana. Repetimos que la sociedad tiene sus raíces en la
indigencia social de la persona humana en la insuficiencia que la misma presenta
para alcanzar sus fines de manera aislada, al menos con facilidad y seguridad. En
forma amplia, podemos definir la sociedad como la unió\l moral de individuos que
tienden hacia su propio fin y que han formado la sociedad precisamente para
obtener el bien de cada uno de sus miembros, bien común, consistente en
ayudarse recíprocamente en la obtención del bien particular de cada uno. Es decir.
que la función de la sociedad será la de ayudar a cada uno de los individuos,
poniendo a su alcance los medios para obtener el perfecto desarrollo de la
persona humana, de los bienes que le son propios y, sobre todo del bien supremo,
es decir, del fin último. En consecuencia, la sociedad en su forma más
representativa, que es el Estado. Debe tomar en cuenta por encima de todo el fin
del hombre, la suprema perfección del individuo y para que éste pueda alcanzarla
debe proporcionarle las facilidades suficientes para obtenerlo. Estas facilidades
que el Estado debe otorgar a la persona humana son las siguientes:

1. Suficiente libertad de acción, para que pueda responder de sus actos y tender
por si misma hacia su propio fin. El Estado debe respetar y mantener la libertad
del hombre para que éste pueda desarrollar con facilidad su programa propio de
vida.

2. En segundo término. Debe proporcionarle suficientes medios materiales.


Indispensables para la conservación de la vida y para el desarrollo del cuerpo y
del alma.

3. En tercer término, el Estado debe proporcionar suficiente oro den y tranquilidad


pública indispensables para la convivencia y cooperación de los individuos al bien
común. Las condiciones anteriores exigen que el Estado respete las iniciativas
individuales sin suprimirlas, como ocurre cuando existe un régimen político
totalitario, sino que el poder público debe coordinar esas iniciativas. También debe
proporcionar abundancia de medios para la vida y la cultura, no sólo en el orden
material, dando acceso a todos los que componen la sociedad a los bienes de
fortuna necesarios para satisfacer las necesidades materiales, sino también en el
orden intelectual y en el orden moral y religioso, en los que se funda la suprema
perfección de la naturaleza humana. En esta forma la sociedad viene a tener el
mismo fin último de cada uno de los individuos que la componen. Pero la forma en
que la sociedad llega a su fin supremo, aquello que es propio de la sociedad, es el
facilitar al hombre los medios necesarios para su inmediata y mediata perfección
realizando esas tres condiciones que hemos. Establecido como básicas para
normar y dirigir su actividad. En esta forma el Estado habrá proporcionado al
individuo los medios necesarios para su perfección y suplirá la indigencia de la
persona humana, que por sus propias inclinaciones tropieza con dificultades en el
decurso de la vida para lograr su perfeccionamiento. Ese aspecto de la indigencia
social de la persona humana justifica precisamente la existencia de la sociedad,
del Estado. Por esto, sólo se justifica en cuanto supla esa indigencia, en cuanto
sea un medio de perfeccionamiento de la persona humana, en cuanto sirva de
ayuda para suplir esa imperfección; y será un Estado con actividad desviada
cuando sus actos interfieran la actividad de la persona humana dirigida hacia la
obtención de su fin último. Entonces, de todo lo expuesto, ya podemos formular
los principios que debe tener una primera concepción política recta. Podemos
saber que un Estado es ortodoxo y se justifica cuando tiende a suplir la indigencia
social del individuo, y, en cambio, es heterodoxo y no se justifica, no obstante la
denominación que se le dé (democracia, totalitarismo, etc.), cuando su actividad
entorpezca o interfiera, signifique un obstáculo a la libre actividad del individuo en
el desarrollo de su personalidad moral, individual y social.

El individuo debe corresponder a los beneficios que obtiene del Estado,


entregándole, no todo lo posible, pero sí -todo lo necesario para que el Estado
cumpla con su fin. La persona humana tiene deberes que cumplir respecto del
Estado, tiene que proveer a su existencia e igualmente debe usar de su libertad en
forma que no sea nociva sino al contrario, que beneficie a sus conciudadanos. En
todo lo demás, que concierna exclusivamente a su personalidad moral individual el
hombre queda independiente del Estado

4.5. El Estado como instrumento para la realización de valores.


1. La base fundamental de una organización política recta es el respeto absoluto
a los valores primordiales de la persona, es decir, el reconocimiento de su
naturaleza en la plenitud de sus aspectos psicológico, metafísico y moral.

2. En vista de esos valores, tomando en cuenta esa calidad esencial de la persona


humana, el Estado debe reconocer y garantizar una esfera de derechos inviolable
de la persona humana; debe respetar su libertad y su dignidad, tiene que permitirle
de manera inexorable su libre orientación hacia su perfeccionamiento material y
espiritual, creando y manteniendo el orden necesario para ese objeto.

3. El Estado debe actuar tomando por norma que su fin, que es el fundamento de
su justificación, consiste en suplir la indigencia social de los hombres.

4. Pero no debe olvidar que su finalidad consiste también en realizar- el bien


público temporal, siendo este ingrediente teleológico el que lo específica, el que le
da precisamente el carácter de Estado y el que justifica igualmente su existencia

5. Bien público, por definición, es poner al alcance de todos, los medios de


satisfacción materiales y espirituales, que el hombre necesita para su vida y
perfección.
6. En consecuencia, el Estado no debe permanecer impasible ante el libre juego
de las fuerzas económicas, sino que su tarea estará enfocada hacia la
armonización y concordancia de las mismas.

7. Deberá dejar el libre juego de la iniciativa privada como sano motor de la


economía, en tanto no interfiera los intereses generales, pues cuando esto
suceda, habrá de sacrificar el bien particular por el general

8. Por ser uno de sus objetivos fundamentales, buscará la paz y seguridad a


través de la armonización de los factores de la producción, agrupando en lo
posible a los hombres en organizaciones profesionales y dirimiendo las
controversias entre los distintos elementos de la producción conforme a la justicia,
siguiendo los lineamientos de un orden jurídico.

9. Conservará la saludable división de poderes; pero procurará la integración de


los mismos a base de una efectiva participación de todos los ciudadanos en los
negocios públicos por medio de una auténtica emisión de los votos y el
funcionamiento efectivo y correcto de los partidos políticos,

10. En el fondo de su actividad, informando su contenido, tendrá por base los


postulados de la doctrina democrática de occidente, fincada en la tradición
cristiana de estos pueblos.

11. Delimitará claramente la esfera de la actividad política con la esfera espiritual


de jurisdicción eclesiástica por medio de un Concordato.

12. Para asegurar a todos el acceso a los bienes materiales necesarios formulará
una legislación social adecuada que reconozca a Jos trabajadores un mínimo de
derechos inviolables. Ese Estatuto del Trabajador será, además, elástico o
dinámico en el sentido de ir mejorando el nivel de los mismos en forma progresiva
con el desenvolvimiento económico de las empresas en que presten sus servicios;
pero sin llegar a desposeer a las empresas del interés necesario para que
prosigan entusiastas en su labor, que redunda en beneficio de todos, y sin cortar
la libre iniciativa para fundar nuevas empresas e incrementar las existentes.

13. Facilitará a todos el acceso a la cultura sin crear en manera algunos


monopolios educativos en manos del Estado, por ser contrarios esos monopolios a
los derechos naturales de la persona humana en cuya esfera se encuentra
colocada en forma inalienable la libertad de creencias que resulta aniquilada sin la
libertad de enseñanza. Procurará que la enseñanza, además de ser científica,
tenga el necesario contenido moral, orientando en su único sentido recto, que es
el correspondiente a la cultura cristiana occidental.
4.5.1. La justicia, la seguridad, el bien común.
En primer término, nos vamos a ocupar del elemento teleológico o espiritual, del
fin que persigue el Estado. Este fin es el bien público temporal. El Estado, como
ente cultural, tiene por objeto la obtención de un fin. Ya sabemos que todo
producto de la cultura humana se caracteriza por llevar dentro de sí una finalidad,
aquello para lo cual es creado por e! hombre. Siendo el Estado una institución
humana, tiene naturalmente un fin. No puede dejar de tenerlo. Los hombres que
componen e! Estado, los gobernantes y los gobernados al agruparse formando la
sociedad estatal, persiguen un fin. El Estado encierra en su actividad una intención
que es la determinante y el motor de toda su estructura. Por tanto, para estudiar al
Estado hay que estudiar el objeto a que se dirige su actividad. Este fin debe
estudiarse para comprender el sentido mismo de la organización estatal y las
modalidades de su estructura. El fin será el que determine las atribuciones, la
competencia material de los diferentes órganos del Estado, y en función de esa
competencia se crearán esos órganos. En este fin está la razón última del Estado
y su diferencia específica con otras sociedades. Pero ¿cuál es el fin del Estado?
Se dice que es el bien común. También se afirma que es el interés general, pero
sin especificar en lo que éste consiste. En consecuencia, se emplean expresiones
vagas, por lo que es necesario tratar de encontrar, con claridad cuál es el fin
perseguido por el Estado.

4.6. El trans – personalismo y el personalismo.


El transpersonalismo es una posición política en la que, como afirma Recaséns
Siches, el hombre no es considerado como ser moral con dignidad, como persona
que tiene una misión que realizar por cuenta propia. Para esta doctrina el hombre
es un simple instrumento del Estado. Aun cuando su ideología política y sus
realizaciones concretas más acabadas hayan aparecido en la Historia
contemporánea (nazismo alemán, fascismo italiano, comunismo ruso y maoísmo
chino), esta doctrina tiene raíces en Esparta en la Antigüedad pagana. En el siglo
XVII hubo diversas corrientes transpersonalistas. El romanticismo, que consideró
al Estado como un organismo cuyas partes carecen de individualidad y están al
servicio del todo. De Maísrre afirma que tanto el pueblo como el soberano son
piezas del Estado y al servicio exclusivo de éste. Pero el pensador que 11I0 mayor
impulso al transpersonalismo file el filósofo alemán Hegel. El hombre, para este
pensador, no tiene valor como individuo, sino sólo en la medida de que participa
del espíritu objetivo del pueblo encarnado en el Estado, y por ello se halla
totalmente subordinado a éste. La crítica de esa doctrina es bien fácil. Puede
condensarse en la siguiente cita de Recaséns, que lo condena certeramente: . "El
hombre vale para esta doctrina en la medida en que se individualiza y se sumerge
en lo general; los hombres individuales quedan reducidos a pura alfalfa para
alimento del monstruo estatal, a mera carne de cañón. La misión del Estado no
está sometida a los principios de justicia y de moralidad y no tiene por qué
respetar las llamadas reglas de equidad, de caridad, de decencia, de tolerancia, ni
tampoco que reconocer la libertad ni la norma de igualdad." La posición correcta,
en consecuencia, es la humanista, y es deleznable todo transpersonalismo,
Precisamente el humanismo dando contenido en la forma expuesta a los fines del
Estado es el fundamento más firme de su justificación.

El personalismo es una corriente de pensamiento que tiene como centro de si a la


persona que define a esta como un ser subsistente y autónomo pero esencialmente
social, comunitario y libre. Salir de sí mismo: Luchar contra el amor propio
(egocentrismo, narcisismo, individualismo) Comprender: Esto implica situarse en el
punto de vista del otro, no buscarse en el a uno mismo, tampoco verlo como algo
genérico, implica acoger al otro en su diferencia. Asumir: En el sentido de no solo
compadecer, sino también de sufrir con el dolor, la pena, la alegría y la labor de los
otros. Dar: Una sociedad personalista se basa en la donación y el desinterés. De ahí
el valor liberador del perdón. Ser fiel: Considerar la vida como una aventura
creadora exigiendo felicidad a la propia persona.

4.6.1. El Estado al servicio de los valores de la persona humana.


La posición verdadera es la coordinación y subordinación mutua, según las
esencias y los fines del individuo y de la sociedad o Estado. Afirmamos que la
primacía en la jerarquía que tratamos de establecer se la lleva el individuo con sus
libertades y que es el fin último al que debe servir la sociedad. Pero (y aquí está la
condenación del liberalismo) esta primacía está mitigada por deberes ineludibles
que tiene el hombre, como parte integrante de la sociedad, para mantener la
existencia de la misma y convivir armónicamente con sus semejantes sin abusar
de su libertad para explotar a los más débiles en provecho propio tomando en.
cuenta que sin formar parte del grupo el hombre no podría vivir, por su indigencia
social. Ya tenemos, por tanto, establecido un criterio para calificar al Estado.
Cumplirá sus fines esenciales, de acuerdo con su naturaleza, cuando contribuya
con su actividad a ayudar a la persona humana a la consecución de su fin último,
facilitándole los medios necesarios para su desarrollo integral, físico y moral;
proporcionándole abundancia de bienes materiales y la debida formación
intelectual y moral para que sepa y pueda usar en la justa medida de todos
aquellos bienes. En cambio, como Estado que no realiza ese fin esencial,
encontramos al que no sabe hallar la síntesis individual y social de la persona
humana. Una sociedad corrompida por el libertinaje O por la tiranía; un Estado que
imponga el ateísmo o el paganismo, y que desconozca los derechos
fundamentales de la persona humana, no realiza el fin propio de su esencia, se
aparta de su función y es un Estado condenable. Condenamos as/ al Estado
totalitario, cualquiera que sea su manifestación concreta, pues al afirmar que el
hombre es todo para el Estado, desconoce la esencia misma de la persona
humana. Para este régimen no hay ninguna franja en la esfera del individuo sobre
la que no tenga el Estado derechos absolutos. Por tanto, cuando el bien de la
colectividad exija un sacrificio del bien del individuo, cualquiera que sea, debe ser
sacrificado en aras del Estado, y ese sacrificio (se dice para consuelo del
individuo) es la mayor gloria para él, porque el fin de éste es el bien de la
sociedad. Es decir, se invierte la jerarquía de los valores. Se desconocen las
cualidades de la persona humana; sus aspectos metafísico y moral, y se
desconocen, igualmente, la esencia y función del Estado. En nuestros días, ya no
existe la U.R.S.S. Pero, igualmente es condenable el otro polo en la concepción
política, que aun en nuestros días -si bien mitigado- todavía existe en el fondo de
muchos sistemas políticos positivos. La posición liberal desconoce la insuficiencia
moral y material de la persona humana. Para esta concepción política el Estado
existe totalmente para el individuo; pero, además, los derechos del individuo son
ampliados exageradamente. Cada individuo es un algo inaccesible, un sancta
sanctorum para el Estado. Esta posición no toma en cuenta la indigencia social del
hombre y desconoce la esencia del Estado, su misión de suplir esa indigencia y de
intervenir activamente para coordinar y mantener dentro de sus justos limites la
actuación de los seres humanos. El Estado no es un simple polida que vigila, tiene
facultades para intervenir activamente coordinando las actividades de los hombres
por medio de la legislación social y cuando sea necesaria, la planeación
económica, para evitar el abuso de la libertad.
Conclusión
Lo que presentamos en monografía sobre la teoría del estado en
general es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad
del estado, aquí nos presentan todo lo relativo a la forma de estado,
forma de gobierno, las relaciones entre los poderes públicos y
ciudadanos, también nos mostró que el derecho del estado es un
conjunto de reglas que sirven como medio de control de los modos de
actuar de los seres humano y como todo sistema de control social,
este aspecto la afirmación del jurista romano Ulpiano ―donde está la
sociedad está el derecho‖, también nos menciona los grandes
pensadores político dentro del estado moderno como Bodino, Tomas
Hobbes, John Locke, Juan Jacobo Rousseau, Maquiavelo entre otros
más pensadores, la importancia dentro del estado tiene por finalidad el
“bien común”, ya que Aristóteles lo había definido de este modo y
hoy en día ha quedado como verdad universal, nos muestra el estado
de derecho a una forma política en la cual el poder se halla sometido a
un sistema de normas jurídicas de manera real, los elementos del
estado de derecho: la libertad individual, la igualdad, la división de
poderes y el control de la constitucionalidad de las leyes, Montesquieu
quien definió la libertad como ―el derecho de hacer todo aquello que
las leyes permitan, principio que quedó incorporado a la declaración
del hombre y el ciudadano, se tocara el punto el concepto de estado
mediante mecanismos equilibradores constitucionales, el de cultura
política, mediante estilos o actitudes, el de democracia mediante
conceptos subsidiarios como la igualdad. Los conservadores en
oposición a la nueva izquierda, no obstante, se inclinan a reconocer al
estado la representación de lo general, el estado es en realidad la
voluntad sustancial, la cual ha elevado su conciencia específica a
generalidad, racional en sí.
Bibliografía
file:///C:/Users/francisco/Desktop/Teoria%20Del%20Estado,%20Francisco%20Porrua%20Perez%2
0(1).pdf

https://www.academia.edu/6301855/UCAB_Programa_del_Curso_de_Teoria_Politica

https://www.docsity.com/es/el-estado-como-objeto-de-estudio/3510968/

https://prezi.com/laza1zisncbl/disciplinas-que-estudian-el-estado/

https://www.monografias.com/trabajos82/teoriageneraldelestado/teoriageneraldelestado2.shtml

https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de-la-ciudad-de-
mexico/sociedad-y-estado-en-mexico/apuntes/el-metodo-en-el-conocimiento-
politico/3941107/view

https://www.ecured.cu/Ciencia_pol%C3%ADtica

http://www.jurisprudencia.ues.edu.sv/documentos/2013/Teoria%20Del%20Estado%20Francisco%20Porrua
%20Perez%20en%20espacio%20de%20la%20unidad%20de%20investigacion.pdf

https://es.slideshare.net/franciscasanchezreyna/teoria-del-estado-36214912

https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de-la-ciudad-de-
mexico/sociedad-y-estado-en-mexico/apuntes/el-metodo-en-el-conocimiento-
politico/3941107/view

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162013000100005

https://www.milenio.com/opinion/carlos-sepulveda-valle/al-derecho/el-hombre-y-el-estado

https://prezi.com/wfktah3xdfon/fines-y-valores-del-estado/

https://prezi.com/wfktah3xdfon/fines-y-valores-del-estado/

https://es.slideshare.net/test316y2k/doctrinas-sobre-la-justificacion-del-estado

https://www.artehistoria.com/es/contexto/la-comunidad-jur%C3%ADdica-internacional

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-46542010000100005

http://eprints.uanl.mx/8176/1/Documento12.pdf

https://www.alipso.com/monografias/dif_entre_reformas_de_/

https://www.monografias.com/trabajos11/claspres/claspres.shtml

https://www.tododxts.com/index.php/preparacion-fisica/entrenamiento-deportivo/118-
flexibilidad-concepto-y-clasificaciones
https://www.tododxts.com/index.php/preparacion-fisica/entrenamiento-deportivo/118-
flexibilidad-concepto-y-clasificaciones

https://www.diferenciador.com/tipos-de-estado/

https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/servicios-ciudadano/tramites-gestiones-
personales/certificado-vida-estado

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1461/5.pdf

https://www.ucm.es/data/cont/docs/248-2013-10-02-248-2013-09-09-
mateo_ballester_teorias_%20y_formas_GP_13-1435.pdf

https://www.significados.com/globalizacion/

https://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3639-
caracteristicas_de_la_soberania.html

http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Teoria_General_Estado/Pdf/Unidad_12.pdf

https://prezi.com/rbvrch6ygrom/caracteristicas-esenciales-del-estado/

https://deconceptos.com/general/caracteristicas

https://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/La%20Teoria%20del%20poder%20discusion%20en
tre%20clasicos.pdf

También podría gustarte