Está en la página 1de 3

Discusion

Laboratorio celdas voltaicas

Es una celda electroquímica que obtiene la energía eléctrica a partir de reacciones redox espontáneas
que tienen lugar dentro de la misma.

Teniendo las siguientes semi-celdas:

Cu2+/Cu
Zn2+/Zn
Fe3+/Fe2+

Procedemos a estudiar las siguientes celdas voltaicas uniendo las semi-celdas ya mencionadas:

Semi-celda Zn2+/Zn con semi-celda Cu2+/Cu


Semi-celda Fe3+/Fe2+ con semi-celda Cu2+/Cu

Conocemos como Potencial estandar de reduccion el cual se utiliza para determinar el potencial
electroquímico o el potencial de un electrodo de una celda electroquímica o de una celda galvánica,
El cual mientras el potencial sea mas positivo va a ser un agente oxidante el cual se va a reducir mas
facilmente y si es mas negativo va a ser un agente reductor por lo tanto se va a oxidar mas facilmente.

Sabiendo esto los potenciales de las semiceldas que tenemos es igual a:


Cu2+/Cu : +0.34
Zn+2/Zn : -0.76
Fe3+/Fe2+ : +0.77

Esto se sabe porque las semi-celdas las ponemos a contancto mediante un puente salino con una
semi-celda con acido clorhidrico mas un electrodo de platino al que se le suministra H 2 a 1 atm para el
cual a una temperatura de 25 grados presenta un potencial de 0.
Celda 1:

Semi-celda Zn2+/Zn con semi-celda Cu2+/Cu

Como vemos tenemos nuestras 2 semi- celdas las cuales estan conectadas por un puente salino y las
barras de Zn y Cu conectadas a un voltimetro mediante un alambre, el cobre al tener un potencial
mayor al del zinc va a ser nuestro agente reductor y el zinc va a ser nuestro agente oxidante por lo
cual hace que el zinc pierda electrones y el cobre gane haciendo que de Zn pase a Zn +2 y el Cu2+ a Cu
Por lo cual podemos decir que el Zn va a ser nuestro anodo y el catodo sera el Cu.

Aplicando la formula nos va una valor de 1.10 voltios

Oxidacion reduccion

Zn( s ) Zn 2 (aq) Cu 2 (aq) Cu ( s )


Al momento de que pase esto en la semi-celda de Zn va a haber un aumento de cargas positivas y en
la semi-celda de Cu va a haber un aumento de cargas negativas los cuales entran en equilibrio gracias
al puente salino el cual lleva cargas de Na + hacia la semi-celda de cobre y cargas de Cl - hacia la semi-
celda de zinc.

Celda 2:
Semi-celda Fe3+/Fe2+ con semi-celda Cu2+/Cu

Como vemos tenemos nuestras 2 semi- celdas las cuales estan conectadas por un puente salino y las
barras de grafito y Cu conectadas a un voltimetro mediante un alambre, el hierro al tener un potencial
mayor al del cobre va a ser nuestro agente reductor y el cobre va a ser nuestro agente oxidante por lo
cual hace que el zinc pierda electrones y el hierro gane haciendo que de Fe 3+ pase a Fe+2 y el Cu2+ a Cu
Por lo cual podemos decir que el Cu va a ser nuestro anodo y el catodo sera el Fe.

Siguiendo con las semi-reacciones encontramos que:

Fe3 (aq )  1e   Fe 2 (aq )

Cu( s )  Cu 2 (aq )  2e 
Por lo cual la reaccion neta seria:

Cu ( s )  2 Fe3 (aq )  Cu 2 (aq )  2 Fe 2 (aq)

Aplicando la formula nos va a dar un valor de 0.43 voltios.

Oxidacion Reduccion

Cu ( s ) Cu 2 (aq) 2 Fe3 (aq) 2 Fe 2 (aq)


Al momento de que pase esto en la semi-celda de Cu va a haber un aumento de cargas positivas y en
la semi-celda de Fe va a haber un aumento de cargas negativas los cuales entran en equilibrio gracias
al puente salino el cual lleva cargas de Na + hacia la semi-celda de hierro y cargas de Cl - hacia la semi-
celda de cobre.

Analisis de discusion:

En estos casos los voltajes de las celdas variarian segun las semi-celdas y su potencial estandar de
reduccion ya que al unir semi-celdas con un agente oxidante fuerte y otra semi-celda con un agente
reductor fuerte el voltaje resultante sera mayor comparado con celdas las cuales sus semi-celdas
tengan un potencial estandar de reduccion cercano.

A medida que el tiempo pasa en la barra del catodo se presenciara una deposicion de material el cual
viene de la parte del anodo por ende se presenciara una desfraccion de su masa.

Al no tener el puente salino no podriamos tener un equilibrio entre las 2 semi-celdas y por lo tanto no
habria una conduccion electrica, por eso es muy importante el puente salino para este laboratorio.

También podría gustarte