Está en la página 1de 4

Ley 20.

201 – Decreto 170/2009


INFORME PARA LA FAMILIA ADAPTACIÓN

De acuerdo a las disposiciones del Decreto Nº 170/2009, y tomando en cuenta el rol fundamental de la familia en el
proceso educativo, a través del presente informe, se hace entrega de los resultados de la evaluación de su hijo/a.

IDENTIFICACION DEL ESTUDIANTE


Dominick Antonia Hernández Aránguiz 25.322.639/0
Nombres y apellidos Rut
15 marzo 2016 4 años 4 meses Nivel Transición I Liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano
Fecha de nacimiento Edad Curso Establecimiento

IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIÓN


Solange Raquel Flores Parra 13.859.781.-4
Nombre Rut
Educadora Diferencial Solange.flores@educachillanviejo.cl
Rol Teléfono email
IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACION
Nicole Aránguiz 19798165/2
Nombre Rut
Madre 977422033
Relación Con El Estudiante Teléfono FIRMA

MOTIVO DE INGRESO AL PROGRAMA DE INTEGRACION


Dominick ingresa al establecimiento y forma parte del Primer Nivel Transición, al realizar primera
reunión de apoderados se pide autorización para poder evaluar a los alumnos y obtener información si
alguno de ellos vendría de escuela de lenguaje. (Ya que si fueron evaluados en diciembre 2019 no
pueden evaluarse en marzo 2020).Es así como la apoderada de Dominick menciona que sí ella
perteneció a escuela de lenguaje pero que no tenía documentos, nos comunicamos con Escuela de
Lenguaje y nos permitieron utilizar información en la que menciona su NEE. Por lo tanto se le informa a
la apoderada y se ingresa al PIE
DIAGNOSTICO

De acuerdo a los resultados obtenidos en Las evaluaciones aplicadas durante el periodo


escolar 2019 por profesional Fonoaudióloga de la Escuela de Lenguaje San Fernando , se puede
concluir que, Dominick, presenta Necesidades Educativas Especiales de carácter Transitorio ,
asociadas a su diagnóstico Trastorno Especifico del Lenguaje por lo que se sugiere su
continuidad de apoyo y en este caso Ingreso al PIE durante periodo escolar 2020
APOYO QUE BRINDARA LA ESCUELA AL ESTUDIANTE (periodo pandemia)
El establecimiento se compromete a la atención de la alumna con Educadora diferencial a
través de redes social particularmente WhatsApp grupal curso, individual y plataformas
virtuales de manera remota durante la semana además entregar el apoyo que se considere
necesario este sea pedagógico, social o emocional junto con esto también se compromete a
la entrega de atención con equipo multidisciplinario que son parte del Equipo de aula, además
de la realizar adecuaciones a las actividades en el caso de ser necesarias considerando sus

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA
FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
INFORME PARA LA FAMILIA ADAPTACIÓN
capacidades, diagnósticos y cumpliendo al máximo con los objetivos mínimos exigidos.
DESCRIPCION DE LOS APOYOS QUE LOS ALUMNOS DEBEN RECIBIR EN SU HOGAR
• Desarrollar instancias para el aprendizaje en el hogar, facilitando un espacio libre de ruidos y
distractores como TV, radio y conversaciones.
• Fomentar hábitos de estudio diario y guiado, cuidando que el tiempo no tenga una duración de
más de 20 minutos.
• Los horarios de estudio deben ser supervisados por un adulto, debido a que necesita el apoyo,
tanto en la planificación de sus tareas y actividades pedagógicas.
• Reforzar positivamente logros obtenidos.
• Delegar tareas dentro del hogar para que realice en forma periódica.
• Privilegiar afectividad y motivación en las actividades que realice.
• Realizar sus tareas diariamente, reforzar lo bueno y corregir lo errado.
NECESIDADES DE APOYO QUE REQUIERE LA FAMILIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS APOYOS EN EL HOGAR
La familia necesita reorganizarse en el tiempo para poder cumplir con el apoyo que su hija requiere.
Debe ser firme en sus acciones disciplinarias impuestas en casa de manera que debe tener un registro
del accionar, que generalmente se lo va sugiriendo Los profesionales del Programa de Integración como
por ejemplo Coordinadora, Fonoaudióloga, Psicóloga, Educadora Diferencial Y Profesores Jefes .
ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA ESCUELA Y LA FAMILIA (periodo pandemia)
El Establecimiento Se Comprometerá A
 Ingresar en Programa de Integración Escolar periodo escolar 2020
 Entregar Atención de manera virtual atendiendo las necesidades que la alumna presenta para
acceder al currículo común
 Realizar adecuaciones a guías o material diferenciándolas si fuera necesario lo que dependerá de la
necesidad de la alumna
 Apoyo en Encuentro Virtual vía zoom con Fonoaudióloga y Educadora Diferencial (respondiendo a
lo propuesto en planificación
 Apoyo en diferentes interrogantes que la familia presente vía llamadas telefónicas o con video
llamadas para apoyar las necesidades que los alumnos pudieran presentar.
 Mantener adecuada comunicación con la familia
 Reforzar logros positivos
 Docentes del Establecimiento y profesionales del PIE trabajan en conjunto para los alumnos
 Destacar sus logros y reconocer sus esfuerzos por mejorar
Se Solicita Que La Familia Se Comprometa A
 Actitud y compromiso de participación en mensajes vía whatsApp, llamadas y reuniones virtuales
 Uso de estrategias sugeridas por Profesionales PIE para mejorar el lenguaje expresivo y
comprensivo.
 Apoyo directo a sus hijos envío de evidencias diarias de las diferentes actividades y en caso de no
ser diarias utilizar semana de receso para realizar lo pendiente.

Firma y timbre Firma familiar o


representante establecimiento educativo representante del estudiante

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA
FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
INFORME PARA LA FAMILIA ADAPTACIÓN

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA
FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
INFORME PARA LA FAMILIA ADAPTACIÓN

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA
FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

También podría gustarte