Está en la página 1de 16

Contexto teórico donde surge la participación ciudadana.

A partir del siglo XVII se inicia el desarrollo de Venezuela a través de la


expansión de las capas sociales que existían en la época. Estos contingentes
sociales demandaban la prestación de servicios públicos y de comunicaciones
para poder incrementar los niveles del comercio y por ende traer mejoras a las
sociedades que recién estaban naciendo. Estos requerimientos deseados trajeron
como consecuencia la creación de instituciones que, aunque estaban hechas a
imagen y semejanza de la corona española, trataban de resolver los problemas
públicos planteados en el entorno. Estos orígenes institucionales no fueron fáciles,
ya que la implantación de un patrón institucional español en el país no contó del
todo con la requerida sumisión de los nacionales a sistemas foráneos, eso trajo
como consecuencia que un esquema institucional implantado en un año no servía
para el otro, un ejemplo fue la institución del cobro de impuesto.
En los inicios del concepto de ciudadanía donde el individuo que posee
derechos y obligaciones recíprocas con el Estado, está limitada a los blancos
pinunsulares y a los blancos criollos, éstos últimos con limitaciones, ya que el
régimen absolutista español tenía control de todas las ejecutorias públicas y
políticas de la época. El desarrollo y ampliación del concepto de ciudadanía se
inicia en el siglo XVIII y se consolida en el siglo XX, en Europa sobre todo
Inglaterra y se expande rápidamente para todos los países coloniales de la época.
Como es lógico las clases sociales del país se impregnan de estas ideas
innovadoras y comienzan rápidamente a propagarse conceptos de una ciudadanía
civil como libertad económica, libertad de expresión, libertad de culto, derecho de
propiedad y justicia, Desarrollo regional: una perspectiva histórica de la partipación
ciudadana entre otros, incluso en el concepto de ciudadanía civil con todos los
derechos y deberes se amplía por el de ciudadanía política, como es el derecho
que tienen los ciudadanos de participar en la conducción del Estado y de cómo
influir en las decisiones públicas, sobre todo mediante el voto . Estas ideas, tanto
de ciudadanía civil como política, en sus inicios contaron con mucha resistencia
por parte de quienes ostentaban el poder de la tierra y el capital, lo cual trajo como
consecuencia choques sociales y políticas bélicas a lo largo de la historia de
Venezuela. La participación ciudadana como expresión práctica del concepto de
ciudadanía política, se pone de manifiesto cuando el ciudadano participa en
distintos niveles para incidir en las decisiones públicas que van desde el acto del
voto hasta participar activamente en la creación de una ley. En el proceso político
del país, sobre todo en las constituciones de la República, del año 1947, 1961 y
1999, se aproximan, y, tratan sucesivamente el concepto de la ciudadanía, en
consecuencia la participación ciudadana ha estado ligada a la idea de bienestar,
de progreso, de modernidad, es decir, la superación de un estado, de cosas
deplorables por un estado de cosas aceptables. Es aquí donde la participación
ciudadana se convierte en el instrumento eficaz para lograr mejoras a la gestión
pública y por ende contribuye al desarrollo regional y local. Después del
derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez en 1958, la participación
ciudadana, como expresión popular, alcanza niveles bastante notorios, logrando
alcanzar el objetivo deseado, como es el de construir un país democrático, con
instituciones democráticas. La constitución promulgada en 1961 delineo los
canales para lograr ese país democrático, desde el punto de vista de la
participación ciudadana, incorporándola en sus artículos, 3, 4 y 114, pero
limitándola al hecho de elegir a través de los partidos los representantes del poder
ejecutivo y legislativo (Feo la Cruz, 2002), por esto, esta etapa política del país se
conoce con el nombre de democracia representativa o democracia de partidos.
En la década de los años 60, se comenzó con la institucionalización
expansiva del país, en donde el ciudadano se vio involucrado en niveles muy
bajos de participación. Se crearon instituciones como por ejemplo, CORDIPLAN,
encargada de formular los proyectos y programas de desarrollo del estado,
también se crean CADAFE, que masificó la red eléctrica, pero también se crearon
instituciones autónomas tales como la Corporación Venezolana de Guayana
(CVG), el Instituto Nacional de Corporación Educativa (INCE), en el Centro de
Estudios Superiores Lara, la Fundación para el Desarrollo de la Comunidad y
Fomento Municipal, la Corporación de los Andes (en una acción que intentaba
algunas compensaciones a fin de fortalecer el desarrollo regional; las cuales a lo
largo del período de los sesenta y setenta cumplieron un papel promotor con
limitado poder y sujetas a las decisiones centrales. En este mismo orden de ideas,
en el quinquenio 1974-1979 se inició un proceso de desconcentración de
actividades económicas y administrativas, que la lógica centralista desvirtuó e
impidió la visualización de sus efectos. Este conjunto de instituciones sirvieron de
soporte paralelo al proyecto de modernización industrial y democrático del país
impulsado por la alianza de actores que redefinió el sistema político venezolano en
1958, presentando cierta estabilidad hasta los finales de los años setenta, cuando
la convergencia de variables: políticas, económicas y sociales, de carácter
estructural y coyuntural devinieron en una situación de creciente tensión en el
espacio sociopolítico. Este modelo cuyos signos de agotamiento se acrecientan en
la década de los años 80, se caracterizó porque “los límites estructurales del
mismo fueron conformando una economía débil dependiente de la protección
estatal y de importaciones de insumos y de bienes de capital” (op cit:45) lo cual
generó un estado con dimensiones mayores a las previstas en el modelo inicial,
con una creciente incapacidad para su manejo y el desgaste de la legitimio
Desarrollo regional: una perspectiva histórica de la partipación ciudadana
84 dad del sistema político y por ende los partidos políticos del status Este modelo
que Salamanca (1997) denomina la modernización como programa político y por
aprovechamiento de la renta petrolera, donde el país se modernizó sobre la base
del gasto público y subsidios, originó cambios en la estructura del empleo e
incrementó la capacidad informativa y el nivel de comunicación del país, trae como
consecuencia que su agotamiento, el cual se manifiesta según este autor en:
sobrecarga de demandas y disminución de la capacidad de respuesta,
disminución y colapso de la capacidad regulativa, descenso de la capacidad
distributiva, declinación de los apoyos específicos, deterioro de los mecanismos
utilitarios de regeneración de apoyo, incrementado de la opinión negativa hacia el
funcionamiento y los resultados del sistema (opcit:.203-204) lo cual se tradujo en
que el ciudadano común comenzó a exigirle más repuestas al gobierno, mayor
ingerencia en los asuntos públicos y más eficiencia en la presentación de los
servicios públicos. Estas exigencias o necesidades insatisfechas se vieron,
limitadas en su resolución por un Estado excesivamente centralizado
imposibilitado en dar repuestas oportunas y eficientes. Estos elementos dieron
origen a la crisis política e institucional de la llamada era Democrática
Representativa o de partidos, incluso los partidos políticos comenzaron a ser
cuestionados como canales de participación ciudadana, al igual que a los gremios.
El ciudadano comenzó a presionar política y socialmente para que le resolvieran
sus problemas, y en cierta forma se exigía una reforma del Estado Venezolano. En
esta etapa la participación ciudadana se limitaba al sufragio, a la práctica de votar,
y la gente quería ir más allá, es por eso, que las expresiones de lucha social en las
calles de Venezuela se hicieron muy frecuentes, donde el conflicto político
generado por las demandas sociales insatisfechas alcanzó niveles bastante
notorios, incluso de confrontación social, donde una de las causas más profundas
de deslegitimación del régimen y de disminución de la gobernabilidad es la
indefensión que buena parte de la población siente frente a un Estado que no le
rinde cuentas y a un sistema electoral en el cual se conocía el nombre del
candidato a presidente y se votaba por listas de partidos políticos que no
especifican los nombres de los candidatos a concejales, diputados y sanadores .
En síntesis, el inicio de la era democrática logró consolidar instituciones que le
dieron soporte al crecimiento de Venezuela, pero no lograron dar respuestas a las
necesidades económicas y sociales de la sociedad esta contradicción generó un
serio conflicto de gobernabilidad en el país y es por esto, que a manera de aliviar
las tensiones políticas y sociales existentes en el período presidencial de Jaime
Lusinchi (1984- 1989) mediante el decreto número 403 de 17 de Diciembre de
1984, se crea la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado (COPRE), con
el propósito de producir diagnósticos y respuestas a los cambios que se le
deberían hacer al Estado, para que éste a su vez le diera respuesta a la sociedad
venezolana. Puede afirmarse que la COPRE jugó un importante papel de
promoción y difusión de ideas y programas reformistas, que le exigían al Estado
pasar por un centralismo administrativo hacia instancias descentralizadas del
poder, es bueno decir que, a esta tarea de promoción, se combinó con los
conflictos sociales existentes, originando una efervescencia social producto de la
necesidad de cambios políticos exigidos por el pueblo. Esta situación desembocó
en el visto bueno por parte del Congreso de la República a la Reforma de la Ley
Orgánica del Sufragio y a la de la Ley Orgánica de Régimen Municipal en los
inicios del periodo presidencial de Carlos Andrés Pérez (1989-1994). A partir de
ese momento se le permite a las regiones ser tomadas en cuenta para la
planificación estatal, elegir por vez primera a gobernadores y alcances en forma
directa. Ese hecho político contribuyó aceleradamente con el proceso transforma
Desarrollo regional: una perspectiva histórica de la partición ciudadana, que exigía
la sociedad venezolana, y es así como para el año de 1989, cada estado tenía su
gobernador y alcalde, electo popularmente. Otro hecho importante que fortaleció el
proceso reforma, como fue la promulgación de la Ley Orgánica de
Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias de Poder
Público (LODDT), el 20 de Diciembre de 1989, este instrumento se les otorgó un
conjunto de competencias y atribuciones a los gobernadores y alcaldes, referentes
al manejo eficiente y descentralizado de la gestión pública. Es en este momento
cuando se le dio un impulso efectivo a la participación ciudadana permitiéndole, al
ciudadano ser participe en las alternativas públicas existentes para resolverles su
problema en forma directa (Lucena: 2001). De esta manera se puede señalar, tal
como indica Penflod (2000:1) que la descentralización se centro y se ejecuto
fundamentalmente en la redistribución del poder político, cuando afirma que: .. la
descentralización estuvo diseñada no sólo para profundizar el proceso de
democratización, sino también para reducir, de manera indirecta, el poder de los
actores políticos a nivel central. ... en Venezuela, la descentralización fue vista, a
través de las discusiones que generaron en la COPRE, como un mecanismo
eficaz para mejorar la rendición de cuentas y como instrumento capaz de producir
ganancias de eficacia en la asignación del gasto público. La descentralización
política prometía acercar a los ciudadanos a sus líderes regionales locales una vez
que los gobernadores y alcaldes comenzaran a ser electos directamente. Es así
como la aprobación de la LODDT se incorporan otros instrumentos legales que
también promueven y se contribuyen en soporte legal para la participación
ciudadana tales como: Ley Orgánica de Régimen Municipal, Ley Orgánica de
Ordenación Urbanística, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud, Ley
Orgánica de Justicia de Paz, Ley para el Control de Casinos, Sala Bingo y
Máquinas Tragamonedas, Código OrgáEvelyn M. de Tortolero/Rafael Lucena
Castellano 87 nico Procesal Penal, Ley Orgánica del Sufragio y Participación
política y la Ley Orgánica de Protección al niño y a Adolescente, (Flores: 2003)
hay que hacer también referencia a dos leyes de carácter Regional que fueron
tomadas como experiencias pragmática de participación ciudadana tales como:
Ley de Planificación y la Participación de la Sociedad Civil del estado Lara
promulgada en Junio de 1986 este instrumento es novedoso para la época y
define como la sociedad civil participa en la formulación, seguimiento y evolución
de las políticas y programas referidas a la gestión pública del Estado Lara. Otra
experiencia de participación del Municipio Caroní del Estado Bolívar que con una
ordenanza involucra al ciudadano en la formulación de los proyectos a ser
ejecutados por el Municipio (op cit: 16). Se puede afirmar que el proceso de la
descentralización en Venezuela, la participación ciudadana adquiere un nuevo
impulso y se ha ido especializando sectorialmente en Educación, Salud, Vivienda,
Cultura, Deporte y programas sociales, con la gestión de los gobiernos regionales
y locales a las comunidades (Mascareño, 2000:152). Así encontramos como en 14
de las 22 constituciones estadales se hace mención de la promoción para la
participación ciudadana (Delfino, 1998 citada por Mascareño). A partir de
Diciembre de 1998 cuando se eligió presidente de la República el Teniente
Coronel Hugo Chávez Frías (1999), se genera en el país, la convocatoria de una
Asamblea Nacional Constituyente, que promulgó la Constitución del año 1999 y se
derogó la Constitución de 1961. Está nueva Constitución abre las puertas de una
novedosa etapa política denominada: democracia participativa y protagónica. En
este nuevo proceso de la vida política nacional, la participación ciudadana
adquiere rango constitucional, es decir, el ciudadano ya no será un simple elector
sino que pasará a ser sujeto activo en la toma de decisiones públicas, con la idea
de hacer más eficiente la gestión del Estado, en otras palabras, el hecho adquiere
rango constitucional, Desarrollo regional: una perspectiva histórica de la
partipación ciudadana 88 quiere decir, que la participación ciudadana es de
naturaleza vinculante, de obligatorio cumplimiento por todos los actores
(Combellas, 2002). Participación Ciudadana La participación ciudadana, conocida
también como participación política, participación comunitaria, participación civil
etc. Es el concepto empleado para definir el hecho práctico de cómo el ciudadano
se involucra en la formulación, control y seguimiento de la política pública en su
conjunto. La Comisión Permanente de Participación Ciudadana, Descentralización
y Desarrollo Regional de la Asamblea Nacional define este concepto de
participación ciudadana como un proceso gradual, mediante el cual se integra el
ciudadano en forma individual o en forma colectiva, en la toma de decisiones, la
fiscalización control, y ejecución de las acciones en los asuntos públicos y
privados que afecta en lo político, económico, social y ambiental, para permitirle su
pleno desarrollo como ser humano y el de la comunidad en que se desenvuelve.
Del concepto se desprende los efectos claves que le dan vida activa a la
participación ciudadana, por un lado el acceso y la utilización de los canales
gubernamentales y la utilización de los canales gubernamentales con los cuales
cuenta el ciudadano para ser real y ejecutiva la participación y por el otro lado la
forma de participación del ciudadano en la consecución de un nivel de bienestar
deseado. Del planteamiento anterior se deduce que la participación ciudadana es
una herramienta efectiva y útil en la conformación de esta estrategia gerencial
local, que conlleva al desarrollo económico local, de allí su gran importancia en la
comprensión de la naturaleza de la participación como vía para solucionar
problemas tales como: efectividad en la gestión pública, resolución de problemas
comunitarios, eficiencia del gasto público, otros. Evelyn M. de Tortolero/Rafael
Lucena Castellano 89 El análisis en torno a las democracias modernas, coloca a la
participación ciudadana en un preponderante papel en virtud de las
transformaciones del sistema democrático, puesto que en la misma se traduce en
la necesidad de hacer de la democracia un sistema más participativo por las
mismas insuficiencias de los mecanismos tradicionalmente asociados a las
democracias representativas y la referencia poco positiva que implica el ejercicio
de sufragios periódicos donde se eligen autoridades, pero se presenta poca
participación activa de los ciudadanos.

El diagnóstico participativo comunitario.


Diagnóstico Participativo Comunitario El diagnóstico tradicional de las
comunidades, se ha venido enmarcando dentro de la manera de actuar que
caracteriza a las ciencias sociales tradicionales, que entre otros principios
excluyentes, plantean la existencia de unos pocos señores expertos (élites o
cúpulas intelectuales y profesionales), quienes determinan y definen el
conocimiento de la realidad, mientras que el resto de la sociedad debe aceptar
pasivamente las verdades que esas minorías académicas decidan. Contrario a
ello, el Diagnóstico Participativo Comunitario, sin despreciar el aporte técnico y
político de los científicos sociales u otras áreas del conocimiento, privilegia la
participación de los miembros de la comunidad en la construcción colectiva del
conocimiento sobre la realidad, estableciendo una relación de intercambio
democrático, participativo y protagónico entre los profesionales y los habitantes de
los barrios, caseríos, urbanizaciones o pequeños poblados. No confundiendo este
intercambio, con la transmisión unilateral de informaciones, sino dentro de un
espíritu de diálogo de saberes, donde los expertos aprendan de las comunidades
y donde estas aprendan de los profesionales. Este aprendizaje, basado en el
intercambio, pasa por asumir que la verdad sobre la realidad de la comunidad
siempre es una búsqueda compartida, que requiere mucha escucha crítica de
parte y parte, mucha creatividad, mucha flexibilidad, pero también de disciplina y
de sistematización para así ser contundente en la confrontación con las
verdaderas de la cultura dominante .Entonces para los y las profesionales, los
activadores y las activadoras, promotores y promotoras sociales que siempre han
estado acostumbrados a llevarle la información a las comunidades, a orientarlas y
a dirigirlas, el diagnóstico participativo se presenta como una gran oportunidad
para cambiar los estilos de relación con las comunidades, transformar métodos de
trabajo y modificar los contenidos con los que se ha intentado explicar la realidad
desde el enfoque de los poderosos.
Desde la dimensión comunitaria: Es el auto reconocimiento y
reconocimiento que los miembros de la comunidad hacen de su hábitat para saber
y comprender la realidad que los caracteriza y compone como agrupación,
partiendo de la identificación y discusión crítica de los problemas y necesidades
comunes, así como de los recursos y las potencialidades propias de la localidad
para actuar a favor del desarrollo colectivo.
Desde la dimensión educativa: El Diagnóstico Participativo permite que el
o la participante mientras desarrolla su acción investigadora vaya comprendiendo
la situación comunal, detectando los problemas y obstáculos que impiden su
desarrollo, así como las capacidades, potencialidades y posibilidades para superar
esos obstáculos, además de proporcionar elementos para establecer las
prioridades educativas y de transformación necesarias en la planificación y
ejecución de los Proyectos de Aprendizaje.. Igualmente, sensibiliza y motiva a los
actores de este proceso para el cambio, la construcción colectiva de conocimiento,
el fortalecimiento de una conciencia crítica sobre si mismo y el contexto donde
viven. Los sujetos se hacen protagonistas activos de un diálogo donde todos
intercambian informaciones, interpretaciones, puntos de vista y significados,
escuchando y construyendo cooperativamente nuevas interpretaciones.
Organización del diagnóstico
La función organizativa tendrá como finalidad establecer los acuerdos logísticos,
de trabajo, de evaluación y sistematización de la experiencia necesarios para
alcanzar los objetivos. Es recomendable que este esfuerzo de organización se
articule con los Consejos Comunales a fin de unificar voluntades que permitan una
mayor viabilidad del proceso a desarrollar. El equipo organizador debe garantizar
la progresiva inclusión delos ciudadanos y ciudadanas al sistema de
participacióncomunal, ya demás, debe impulsar un saldo de organización y de
ética colectiva en la comunidad expresado en una solidaridad cooperativa, una
participación crítica y un espíritu de convivencia socio productivo. En este sentido,
es importante destacar que “sin liderazgo, disciplina, orden, decisión, objetivos,
tareas que cumplir y cuentas que rendir no existe organización y sin esta se diluye
la acción revolucionaria” .
MOMENTOS METODOLÓGICOS
El aspecto metodológico es un punto central dentro de la propuesta, ya que en
éste se traduce en forma operativa y 14proceso (formativo) sino que, a lo largo del
trabajo educativo, ese conocimiento procedimental la concepción del proyecto de
cambio. La coherencia entre el discurso revolucionario y la acción liberadora se
define precisamente en la aplicación del método (GUARIGUATA, 2004). Medios
Estéticos Alternativos La primera propuesta que podemos destacar es la que José
Guariguata (2004), llama Medios Estéticos Alternativos y conceptualiza como
herramientas que se utilizan durante todo el diagnóstico para estimular la
participación o para comunicar los acuerdos y consensos a que llegan los sujetos
participantes en cada uno de los momentos del diagnóstico. La manera como se
trabajan estos medios estéticos alternativos, consiste en que los acuerdos de
todas las reuniones, conversatorios problematizadores, talleres, consultas y los
resultados de las observaciones participantes, encuestas, entrevistas
participativas y otros instrumentos de recopilación de información utilizados por las
organizaciones populares, son primero registrados en papelógrafos desplegables
en las paredes a la vista de todos los y las presentes o delos y las transeúntes.
Luego a partir de esa información desplegada que comenzaremos a llamar
contenido, los mismos vecinos y vecinas de acuerdo a sus capacidades y
habilidades, en el ejercicio de la comunicación comunitaria, conviertan ese
contenido en una manifestación o expresión artística como el canto, el teatro, la
danza, la literatura, la pintura, entre otras.
En este sentido, los momentos del diagnóstico participativo comunitario
queproponemos, son:
Planificación del diagnóstico La planificación del diagnóstico comprende un
momento en el cual el equipo de trabajo decide cómo convocar a la comunidad,
qué información se requiere recoger, qué técnicas se pueden utilizar y qué
instrumentos pueden servir. Para convocar a la comunidad los organizadores
pueden utilizar un medio estético alternativo para impulsar el desarrollo de
asambleas, conversatorios, talleres, presentaciones artísticas o cualquier otra
estrategia que de acuerdo a las características de la comunidad se crea más
efectiva.
Recopilación y análisis de la información Como se viene indicando para la
recopilación de información existe una gama de técnicas que desde hace mucho
tiempo han venido empleándose en experiencias orientadas por el enfoque de
Educación Popular Liberadora, entre las cuales tenemos: existe una gama de
técnicas que desde hace mucho tiempo han venido empleándose en experiencias
orientadas por el enfoque de Educación Popular Liberadora, entre las cuales
tenemos: ¿COMO?
Entrevistas grupales encuestas,
Técnicas participativas
Socio drama
Lluvia de ideas
Árbol social
Otras: Recolección y análisis de información
Estadística
Conversatorio Comunitario
asambleas comunitarias
Visita a las organizaciones populares presentes en la comunidad
Historia de la comunidad Visitas casa por casa
Visitas a instituciones presentes en la comunidad
entrevistas individuales
De todas estas técnicas consideramos importante ahondar por su importancia y
frecuencia de utilización en el trabajo comunitario, ellas son: la observación
participante, las entrevistas participativas y los conversatorios problematizadores.
Entrevista Las entrevistas: permiten recoger información primaria y secundaria,
cualitativa y cuantitativa. Pueden ser aplicadas de forma directa o indirecta,
también de modo individual o grupal. Uno de los tipos de entrevista más conocido
es aquél que implica un cuestionario con preguntas y respuestas, basándose en
algún tema de interés, donde el entrevistador motiva a su interlocutor para que
entregue información al respecto. Otro tipo de entrevista es la encuesta, que sobre
la base de uno o más temas y a partir de un listado único de preguntas, recoge
información del tema de interés.
Lluvia de Ideas : Consiste en escribir todas las opiniones de los participantes de
la reunión.  Hacer una pregunta clara sobre el tema en discusión. Ésta debe
permitir que los vecinos respondan, por ejemplo, ¿Cuáles son los problemas
medio ambientalesdel territorio?
 Solicitar que todos digan las posibles causas y las soluciones del problema.
 Finalmente, se realiza una votación para elegir las más representativas.
Sociodrama El sociodrama es una técnica del teatro popular mediante la cual se
representan situaciones, percepciones, relaciones, problemas, etc. de la vida
cotidiana. Esta técnica ha sido ampliamente utilizada en la educación popular,
alcanzando importantes impactos en la movilización y toma de conciencia social.
Los actores principales son los propios campesinos, indígenas o vecinos del
espacio de interacción concreto con el que se pretende trabajar esta técnica. Se
rescata la innata habilidad y creatividad popular, para representar naturalmente
hechos del pasado y el presente, tanto como situaciones deseadas para el futuro.
Se hace uso de los elementos que están al alcance. Los temas a representar, los
personajes, los momentos del sociodrama deben ser previamente seleccionados
por la plenaria. Luego el grupo de actores debe reflexionar el tema, planificar
(guión sencillo) y ensayar su representación en público .Los sociodramas deben
ser grabados en cinta magnetofónica y/o video por la riqueza de información que
se logra de los diálogos y la expresión corporal. Pedro Farradas, Adolfo Vargas,
Giovana SantillánMetodologías y Herramientas para la Capacitación enGestión de
Riesgo de Desastres
Encuestas Las encuestas sirven para investigar fenómenos sociales que puedan
ser ordenados en categorías (no así cuando este ordenamiento es irrelevante o
imposible). Son recomendables para obtener datos precisos sobre vivienda, salud,
demografía, infraestructura y actividades económicas. También pueden ser útiles
para apoyar la evaluación de actividades educativas mediante pruebas de entrada
y salida .Consisten en un conjunto de preguntas asociadas a un número limitado
de respuestas. Los resultados permiten un manejo estadístico de las respuestas.
Cabe señalar que un problema de las encuestas es que limitan la información a la
estructura de preguntas y respuestas predeterminadas. Los fenómenos sociales y
culturales y los procesos de aprendizaje son más complejos y es preferible que los
pobladores se expresen sobre estos temas de manera más libre. Las entrevistas
semi estructuradas y las historias de vida son más útiles en este sentido.
Historias de vida Las historias de vida constituyen una técnica ideal para poder
reconstruir los procesos de generación de las condiciones de riesgo, sin embargo,
es muy poco utilizada ante la errónea valoración de las dimensiones subjetivas de
los testimonios. En la medida en que reconocemos que las condiciones de
vulnerabilidad no solo derivan de lo sucedido y de lo que sucede, sino también de
las percepciones y actitudes de la población, las historias de vida nos pueden
ayudar al reconocimiento de tales percepciones, así como proporcionar
información sobre hechos locales soslayados por los estudios de diversos
especialistas. Las historias de vida pueden, además, ser motivadoras de reflexión
grupal que parte de una narración con lenguaje común y delo vivido. Más que
entrevistas, son conversaciones con personas, cuya vida y visión permiten
conocer diversos aspectos sobre su comunidad. Estas conversaciones son
registradas procesadas y editadas de acuerdo con el interés particular.
Generalmente se debe estructurar los temas que se va a tratar, así como las
preguntas. Algunos temas incluyen su red de relaciones familiares y de amigos,
sus identificaciones, sus actividades económicas, sus expectativas, los momentos
clave en su vida; entre otros. Por ello, es necesario definir las preguntas de
acuerdo con las necesidades del trabajo educativo. Cabe señalar que la clave de
una buena aplicación de esta técnica es que el interlocutor ofrezca sus puntos de
vista sin dirigir la conversación excesivamente con preguntas y/o sin emitir juicios
de valor. Para generar información representativa de una comunidad, las historias
de vida deben aplicarse a más de una persona. Es preferible obtener estas
historias hasta que la información empiece a repetirse. Además, el abordar los
diversos aspectos de la vida de una persona, permite analizar las interrelaciones
entre los diferentes ámbitos de la vida social: familia, economía, religión, etc .
El árbol social El árbol social ofrecer una forma creativa y accesible de
apropiarse, utilizar y manejar un modelo de interpretación estructural de la
sociedad, así como lograr que se entienda a la comunidad de un modo,
diferenciando 3 niveles: Ideológico-Superestructura, Jurídico-Político y Económico
Con esta técnica se pretende que a través de la comparación de un árbol con la
sociedad, se inicie la comprensión estructural de la misma, procurando evitar caer
en una simple identificación funcional del árbol con la sociedad; se trata de que,
apoyándose en esta herramienta, se vea y analice la realidad social como un todo
interrelacionado, capaz de entenderse y trasformarse .El material a utilizar puede
ser Pizarra, tiza o Papelógrafo y marcadores. En esta técnica se comienza
preguntando a los participantes: “¿Cuáles son las partes principales de cualquier
árbol?” Conforme van respondiendo se va dibujando, hasta tener la raíz, el tronco
y el follaje del mismo. Después se pregunta:¿Qué función tienen estas partes
(raíz, tronco y follaje) para el árbol? El Colectivo irá contestando y se irá anotando
donde corresponda la función mencionada. Por su que el grupo mencionará
muchas más cosas, en el momento en que estén ampliamente descritas las partes
del árbol y sus funciones, se debe enfatizar que esté en un Todo, un sistema con
vida, que necesita de la estrecha interrelación de sus partes, para garantizar su
supervivencia. Un comentario que puede ayudar a esto es que ni un tronco, ni una
raíz o un follaje solos, forman un árbol. Habiendo resaltado al árbol como un
sistema, se procede entonces a compararlo con la sociedad preguntando: Si el
tronco le da fortaleza al árbol, en la sociedad ¿Qué o quiénes simbolizan la fuerza
y el poder entre las relaciones de los grupos y comunidades humanas? En la
sociedad ¿Qué elementos se asemejan o cumplirían las funciones señaladas para
la raíz, el tronco y el follaje? Si la raíz le sirve al árbol ara extraer del suelo las
sustancias que lo alimentan, en la sociedad ¿Cómo extraemos de la naturaleza
todo lo que necesitamos para vivir? Si el follaje cubre al árbol, lo protege y es por
medio de las hojas o frutos que identificamos el tipo de árbol del que se trata, en la
sociedad ¿a través de qué medios o elementos los seres humanos se explican
(“descubren”), justifican (“protegen”) o reproducen (“encubren”), la clase de
relaciones que establecen entre ellos, y los frutos que generan esas relaciones?
Con estas y otras preguntas que el coordinador deberá tener la agilidad de
formular, el grupo podrá ir contestando cosas como las siguientes:Ideológico,
Reproducirse, Religión, Cultura, Político, Leyes, Partidos Políticos, Económico,
Fábricas, Tierra. Una discusión interesante es la que se genera a raíz de la
confusión de elementos tales como: la escuela y la educación, la iglesia y la
religión o la T.V. y las empresas de comunicación. Es importante distinguir la
función que por ejemplo tienen la escuela o la iglesia, que es básicamente la
reproducción de ideas (educación y religión respectivamente), de la presencia
social, física y política como instituciones poseen…… la iglesia y la escuela como
tales van en lo político, la religión y la educación se ubican en lo ideológico……De
igual manera, la T.V. se ubica a nivel ideológico……Pero las empresas de
comunicación, por ser empresas van en lo económico…En el desarrollo de la
discusión sobre la ubicación de los distintos elementos de la realidad en el árbol,
debe llegarse a “bautizar” a casa uno de los tres niveles de social .Al follaje, se le
nombrará nivel ideológico, donde se reproduce, encubre o descubre todo el
sistema social. Al tronco, se le llamará nivel político, donde el poder toma forma
organizativa, institucional y jurídica. A estos dos últimos niveles se les puede
llamar también superestructura .A la raíz y todo lo contenido en ella, se le llamará
nivel económico o infraestructura, donde se ubica todo el proceso de producción
de bienes de una sociedad, su circulación, su distribución y consumo. Es
importante saber sentir como coordinador, cuándo introducir los términos
infraestructura y superestructura, ya que esto va a ayudar o va a confundir al
grupo; esto dependerá del nivel que tenga el mismo La reflexión debe darse
durante todo el desarrollo de la técnica.
Observación participante
Es una actividad sistemática que busca el registro y la descripción detallada y
analítica de la vida cotidiana de las personas de una comunidad o de la
comunidad en sí misma, con el objetivo de conocer desde adentro la realidad que
se construye en un determinado espacio o situación. El observador participante
“se convierte en el principal instrumento de recogida de datos, en el sentido de
actor del proceso que implica la captación de la realidad, y con la capacidad para
aportar datos tan fiables como los generados por medios más objetivos. Esta
técnica exige del activador o activadora una actitud empática, de comprensión y
curiosidad científica desde una mirada horizontal que se refleja en los ojos del
otro. Para realizar una buena observación participante el o la participante debe
tener siempre claro los aspectos a tomar en cuenta en el diagnostico: qué
deseamos diagnosticar, por qué queremos diagnosticar, y particularmente que se
tiene que observar. Entre los instrumentos que se pueden utilizar para esta técnica
están las notas de campo o los cuadernos de registro de observación y
grabaciones.
Entrevistas participativas: Esta técnica se realiza colectivamente para conocer el
interés común de las personas en relación a una determinada situación a partir de
las preguntas formuladas por el (los) investigador (es). Las personas convocadas
se consideran informantes claves, ya que,poseen un conocimiento basto de la
situación plateada o pertenecen algún grupo organizado e institución presente en
la comunidad. Para implementar esta técnica debemos tener en cuenta que los
entrevistados o entrevistadas deben estar de acuerdo con la entrevista y tener una
buena disposición para la misma, elaborar una guía de preguntas de acuerdo a los
aspectos considerados importantes, evitar los debates y controversias y formular
preguntas sencillas que estimulen la libre expresión de los entrevistados o
entrevistadas (KAPLÚN, P. 1994). Igualmente, es importante realizar la entrevista
en un lugar cómodo. ).El instrumento más utilizado en esta técnica es la grabación
auditiva o audiovisual. Conversatorios problematizadores Son reuniones o tertulias
con personas o grupos organizados de la comunidad donde se plantea la
realización de un análisis crítico de los problemas e intereses, capacidades y
potencialidades de la comunidad. En estos, se planifican soluciones posibles, se
evalúan estrategias, se toman decisiones, se reflexiona por qué pasa o pasó lo
que pasó, se discute sobre lo aprendido, se analizan los errores y aciertos. Con
esta técnica se inician procesos de problematización Y concienciación
comunitaria. En este sentido, es importante tener en cuenta en el desarrollo los
objetivos del diagnóstico para que la discusión no se desvié, la palabra no sea
acaparada por unos pocos participantes y no se abran procesos de controversia
que no sean productivos para la discusión. Estos conversatorios
problematizadores buscan movilizar la conciencia del colectivo es de una visión
liberadora, ello según Barreiro (1974), es la adquisición de conciencia de sí mismo
como persona integrante de una sociedad con la cual está comprometida porque
en ella vive. Para el análisis de la información es conveniente organizar la
información según los diferentes aspectos consultados, para ello se pueden utilizar
matrices de tal modo que se haga fácil analizarlos grupalmente, intercambiar
ideas, experiencias, hacer aportes sobre los aprendizajes obtenidos, sobre las
dificultades que se presentaron, es decir, que el análisis de la información sea
participativo y sirva para definir el próximo paso a seguir.
En otras palabras, en este momento del diagnóstico la comunidad debe llegar a
consensos, entendidos como la síntesis o acuerdos de carácter colectivo, que
debe estar siempre precedido de un debate. El consenso es el resultado del
intercambio de las experiencias y de un análisis colectivo de esas experiencias
que constituyen la realidad de la comunidad. En el diagnóstico participativo
comunitario debemos hablar de dos consensos:
 Consenso para el diagnóstico de los problemas, intereses, necesidades,
capacidades, potencialidades y posibilidades de la comunidad.  Consenso para el
diagnóstico de las necesidades formativas presentes en la localidad de acuerdo a
sus prioridades. En este sentido, cabe preguntarnos ¿cómo llegar al consenso en
una metodología participativa como la que se propone?. Sobre este
planteamiento, José Guariguata(2007), manifiesta que es necesario omar en
cuenta algunas consideraciones:
 La técnica fundamental es el registro abierto, cerrado y a través de técnicas de
recopilación de información y de cuadros síntesis.
 El debate es abierto, libre, respetuoso y establece normas para el ejercicio
equitativo de la palabra y para respetar el curso de la toma de decisiones.
 Desde el inicio del intercambio de experiencias, se deben establecer en forma
colectiva, normas, principios, acuerdos, que garanticen la escucha crítica, el
respeto mutuo, el seguimiento a los acuerdos, la defensa de las decisiones
alcanzadas progresivamente. Por ejemplo, que todo el que dice algo, debe
esperar que los otros expongan sus puntos de vista o solicitar.
 permiso a la asamblea para retirarse. Es decir creando una cultura de
responsabilidad con lo que se opina, se escucha o se debate. También deben
considerarse las maneras como se van a sancionarlos acuerdos y la distribución
de responsabilidades en cuanto a actas, registros, papeles desplegables.
 Se deben ir anotando y resaltando en forma especial las ideas, aportes y
propuestas que van apareciendo con mayor frecuencia en el intercambio de
experiencias y en el análisis colectivo.  Se somete a la consideración de la
asamblea y/o referéndum, las tendencias y frecuencias que van apareciendo con
mayor peso.
 La frecuencia o la tendencia que tenga mayor aprobación en la asamblea y/o
referéndum sería el consenso. Es necesario comprender que el consenso para
este caso es un cuerpo compuesto por: la situación, su contexto local, político-
ideológico, global y sus posibles comportamientos.
 Es necesario tener en cuenta que el consenso puede venir apareciendo desde el
intercambio de experiencias o desde los primeros momentos del análisis colectivo,
lo quehacen los pasos siguientes es confirmarlo o reafirmarlo, pero como eso no
siempre ocurre, considerando que el diagnóstico no es un fenómeno meramente
técnico sino sobre todo educativo y político, es conveniente agotar el debate y
formalizar los acuerdos en el acto asambleario o en el acto refrendario.
 Al finalizar cada reunión, asamblea, taller, presentación estética o cualquier
actividad, el equipo que lleva registro o el grupo cultural debe chequear con los
vecinos lo que considera que es el consenso, solicitando la sanción (aprobación,
corrección o desaprobación) y en la misma reunión debe también solicitarse una
evaluación de la actividad. Para sistematizar el consenso, se sugiere que los
acuerdos se organicen en instrumentos de síntesis como los cuadros que
recomendamos a continuación. Los cuadros son sólo medios para fijar y organizar
la información y los consensos. Sin embargo, para evitar el riesgo de que los
cuadros limiten la flexibilidad es conveniente que sean acompañados de otros
instrumentos de registro y sistematización (actas, registros etnográficos, abiertos o
cerrados ,fotografías, videos, muestras y medios estéticos alternativos que
complementen lo que los cuadros no pueden expresar.
Elaboración del informe de resultados Finalmente se elabora un informe de los
resultados del diagnóstico. Para ello podemos producir un material comprensible y
atractivo que refleja la información y los acuerdos más importantes. Con la
presentación de estos resultados se busca motivar a los miembros de la
comunidad a una discusión crítica sobre los hallazgos y problemas reflejados y
acordar juntos las acciones a emprender .Igualmente, este informe permitirá
comunicarle al colectivo la información sobre las decisiones alcanzadas, de tal
manera que para la próxima etapa de planificación, los vecinos y vecinas de la
comunidad en progresiva incorporación, lo hagan teniendo alguna referencia para
participar. Cuando decimos esto, recordamos que al culminar el análisis y el
consenso para el diagnóstico de las prioridades, se debe iniciar el diseño de la
Proposición del Proyecto de Aprendizaje.
Presentación de resultados y evaluación con la comunidad Para la
presentación de los resultados al colectivo se pueden utilizar los “medios estéticos
alternativos”, sin embargo, es preferible que con respecto a los instrumentos,
medios, recursos y estrategias de difusión del consenso y evaluación de los
resultados, sea la inventiva. popular la que decida cuales se van a usar y a
elaborar, combinando lo tecnológico, con la creatividad y con lo artesanal. Con
relación a la evaluación, la idea es partir de la experiencia, conocer y reflexionar
sobre los factores que intervienen en una determinada situación y las relaciones
que se tejen entorno a ella. En este momento, se contrastan las acciones
pretendidas por la comunidad con los objetivos de transformación y de aprendizaje
que busca el activador o activadora. Identificación del problema, necesidad o
interés de la comunidad En el diagnóstico se trata de abordar experiencias que
posibiliten cubrir las necesidades de aprendizaje a corto y mediano plazo y
alcanzarlos objetivos de transformación social aprovechando las
potencialidadesde la comunidad. En tal sentido, es necesario sopesar la viabilidad
de cada proyecto en términos del tiempo y los recursos con que se cuenta. En el
momento de la elección de problemas, necesidades o intereses que van a orientar
elproyecto de aprendizaje es importante reflexionar sobre lo siguiente: ¿Podemos
abordar todos estos aspectos con los recursos que tiene la comunidad?, ¿Cuánto
tiempo requiere un proyecto para la atención de los aspectos que estamos
seleccionando?, ¿Atendiendo estos aspectos podemos cubrir nuestras
necesidades formativas?, ¿Existen posibilidades reales para atenderlos aspectos
que estamos seleccionando? COMPONENTE ÉTICO El Diagnóstico Participativo
Comunitario, al ser el resultado del debate y el consenso, gestado al calor del
arraigo y el sentido de pertenencia, teniendo como primera referencia para la
comunidad, sus intereses, necesidades y potencialidades, también va creando las
condiciones para la superación del individualismo competitivo y para la aparición
de una nueva ética en el pueblo, basada en la participación, la convivencia, la
cooperación, la solidaridad y la conciencia crítica. En este sentido, el diagnóstico
debe impulsar una relación con el otro en términos de igualdad, respeto y
responsabilidad donde cada participante sea reconocido como igual en la
construcción de su historia, la cual se gesta a través de una mirada crítica ética de
las situaciones presentes. Para Enrique Dussel (1998), la crítica ética se origina en
una comunidad o colectivo con el re-conocimiento de su dignidad y de suposición
excluyente en la no-participación discursiva de sus problemas e intereses.
La misma comunidad, en procesos de discusión y problematización, va
adquiriendo conciencia crítica, y ésta impulsa la solidaridad y co-responsabilidad
de sus miembros, para construir colectivamente alternativas posibles. Es así
como, el componente ético en la acción de conocer esta vinculado al carácter
participativo del diagnóstico, a la ética relacional que se establece entre y con la
comunidad, a la apuesta por la creación y el crecimiento de identidades criticas y
maduras desde los contextos comunitarios, que permitan que las personas se
descubran a sí mismas, descubran sus potencialidades, comiencen su
transformación de objetos a sujetos y desarrollen su protagonismo, tanto a nivel de
generación de conocimientos como a nivel del ejercicio del poder y de la toma de
decisiones (UBILLA. 2004). Los sujetos aprenden a diagnosticar, a evaluar y a
dominar herramientas de la planificación y en esa experiencia abren las puertas
para la apropiación de los valores colectivos de la ética liberadora,
reencontrándose con el ser y la espiritualidad de sus ancestros amerindios y
afrocaribeños .Desde el punto de vista del o la participante, se contribuye a formar
a un educador o educadora con una ética liberadora, asumiendo valores como la
criticidad y la participación en las prácticas comunitarias en contraposición a la
racionalidad y lógica capitalista; la solidaridad, la cooperación, la igualdad, la
disciplina, el trabajo, la honestidad, el respecto a la diversidad y a los derechos
constitucionales .La dimensión ética surge de la concepción del otro y su lugar en
la generación y en la acción del conocimiento, se expresa en el aspecto ontológico
mediante la definición del objeto de estudio; en la dimensión epistemológica, a
través de la relación de generación de conocimiento entre los sujetos que conocen
y aprenden; y en el aspecto metodológico porque se transforman los modos y vías
para conocer una determinada realidad.

También podría gustarte