Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Proyecto de Vida)
Código: (80002)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Identidad Personal

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
10 de junio de 2021 16 de junio de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Identificar los atributos en el contexto del ámbito personal y sus aportes


al proceso para el diseño de su proyecto de vida.

La actividad consiste en:


1. Para el desarrollo de la actividad el estudiante debe dar respuesta
a las preguntas planteadas en el siguiente cuadro:

Inventario de vida
¿Quién soy?
¿Qué deseo?
¿Hacia dónde voy?
¿Cuáles han sido sus principales
éxitos y fracasos de su vida?
¿Cuáles han sido sus decisiones
más significativas?
¿A dónde quiero llegar?
¿Cómo lo voy a lograr?
¿En cuánto tiempo lo lograre?

2. Presentar en el foro una reflexión no mayor a dos párrafos sobre:


¿Como el inventario de vida fue un facilitador o no, en la

1
identificación de sus fortalezas para el desarrollo de un proyecto de
vida personal?

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: Revisar la Agenda del curso y
verificar las fechas programadas para la apertura y cierre de foros,
fechas de entrega y retroalimentación. Revisar los recursos solicitados
para el desarrollo de la actividad.

En el entorno de Aprendizaje debe: Compartir su ejercicio del cuadro


sobre el inventario de la vida y su reflexión.

En el entorno de Evaluación debe: Antes de la fecha límite de entrega, el


estudiante debe enviar un documento en un archivo PDF o Word que
contenga:
1. Portada
2. Cuadro Inventario de la Vida.
3. Reflexión.

Evidencias individuales:
El estudiante debe participar en el foro, con el desarrollo de su cuadro
sobre el inventario de la vida y su reflexión, posterior a ello, debe
presentar su trabajo en el entorno de evaluación de acuerdo los
requerimientos planteados en el punto anterior.
Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. Cada estudiante debe hacer entrega de su ejercicio en el Entorno
de Evaluación.
3. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo

3
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante resolvió el cuadro (inventario de vida),
de manera reflexiva, autocritica y honesta.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 10 puntos
Análisis reflexivo y
autocritico Nivel Medio: El estudiante resolvió cuadro (inventario de vida)
pero no reflexiono a fondo sobre los planteamientos abordados
Este criterio sobre su propia vida.
representa 15 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 10 puntos y 5 puntos
25 puntos de la
actividad. Nivel bajo: El estudiante presento el cuadro incompleto, con lo
cual no se evidencia un análisis reflexivo, autocritico y honesto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El estudiante presento el trabajo de acuerdo a los
Segundo criterio
requerimientos de la guía.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presentación del
entre 5 puntos y 4 puntos
trabajo.
Nivel Medio: El estudiante presento el trabajo de manera
incompleta.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5
entre 3 puntos y 2 puntos
puntos del total de
25 puntos de la
Nivel bajo: El estudiante no presento el trabajo
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante participa de manera activa en el foro
evaluación: con el aportarte de su reflexión, de manera pertinente, asertiva y
respetuosa.

5
Participación en el
foro Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 4 puntos
Este criterio
representa 5 Nivel Medio: El estudiante participa en el foro de manera
puntos del total de intermitente o no realiza comentarios significativos para el
25 puntos de la desarrollo de su reflexión.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 2 puntos

Nivel bajo: El estudiante no contribuye con el proceso de


desarrollo de la reflexión con sus comentarios y apreciaciones en
el foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos

También podría gustarte