Está en la página 1de 2

DIDACTICA A LA BIOLOGIA Y CS NAT.

– PROFESORADO DE BIOLOGIA
TRABAJO PRÁCTICO N°

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE SALTA NRO. 6005


PLAN PEDAGOGICO: PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIO EN BIOLOGIA
 ASIGNATURA: DIDACTICA A LA BIOLOGIA Y CS NAT.
 NOMBRE DE LA DOCENTE: VILLANUEVA OSCAR
 NOMBRE DE LA ALUMNA: CRUZ YONAR KATYA ANTONELLA

GUIA O ACTIVIDADES
Ya transcribió sus preguntas en el Foro… ahora acceda al siguiente link Observe y preste atención al video correspondiente.

https://tedxriodelaplata.org/charla/preguntas-para-pensar/

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. Luego de ver la charla de la Dra. Melina Furman, Preguntas para pensar, revise nuevamente las preguntas sobre reproducción que elaboró y
escribió en el Foro.
Piense que tipos de preguntas predominan en su intervención y modifique dos de ellas para que ajusten a la idea de “preguntas para pensar”
propuestas por la Dra. Furman.
Posteriormente, las transcribirá en el mismo Foro como respuesta a su intervención anterior (la que realizo hace unos minutos).

2. Lea el capítulo 2 del libro “Las estrategias de enseñanza” de la Dra. Rebeca Anijovich (Lo encontrará en el aula de la plataforma, en la sección
Archivos – Material de estudio). Realice una síntesis del mismo y a partir de la misma elabore un entramado conceptual (básicamente una red
conceptual que incluye definiciones y ejemplos).
DIDACTICA A LA BIOLOGIA Y CS NAT.– PROFESORADO DE BIOLOGIA
TRABAJO PRÁCTICO N°

LAS PREGUNTAS

EL DOCENTE ANTE LA
QUE HACE EL EL DOCENTE DESPUES DE FALTA DE
DOCENTE CUANDO PREGUNTAR RESPUESTAS DE LOS
PREGUNTA
• QUE HACE EL DOCENTE CUANDO PREGUNTA ALUMNOS

ENSEÑAR A RESPONDER:
CLASIFICA LAS PROPOSITOS DE
PREGUNTAS EN: EJEMPLOS: FORMA DE
LA PREGUNTA ENUNCIACION Se indagara ideas del ¿Que nos dice el autor
autor. ?

SENCILLAS: Requieren Promover el desarrollo


de competencias de ¿Para que se utiliza
respuestas breves, ¿Cuantos kilometros hay en este conocimiento?
informaciones comunicacion
Sala Capital a Cafayate?
precisas.

Establecer relaciones Fprmular preguntas de ¿Porque, Por que y


DE COMPRENSION: ¿En que se manera consecutiva Porque?
¿Que diferencias y entre diferentes
estimula el semejanzas hay entre una conceptos diferencian?
pensamiento de las planta monocotiledoña y
informaciones dicotiledoña?

DE ORDEN COGNITIVO Focalizar habilidades


SUPERIOR: respuestas A partir de la Lectura.. ¿A de pensamientos con el ¿Podes predecir?
que requieren que conlusion llega? contenido disciplinar Se refiere a entregar
informacion sobre un tema y Y las preguntas ¿Donde
interpretacion estan?
que realizan preguntas
originadas para respuestas.
METACOGNITIVAS:
hace reflexionar sobre ¿Que caminos recorri para
el modo de aprender y encontrar esta Estimular la revision y "Si tuvieras que
pensar informacion? correccion de errores realizar ..."

PENSAMIENTO NIVEL SENCILLO TIPO DE PREGUNTAS


CONVERGENTE: tiene ¿Que son las celulas? Pensamiento critico y "Selecciona y
una unica respuesta produccion de ideas justifica.."

PENSAMIENTO NIVEL INTERMEDIO


DIVERGENTE: busca En base a tus conclusiones
una variedad de ¿Como se origino este Expansion de
problema? diversidad de ¿Que implicancias
respuestas pueden tener?
respuestas

PREGUNTAS NIVEL SUPERIOR


CERRADAS: verifican ¿Los alumnos realizaron la
un acuerdo. actividad?

ABIERTAS: Provoca o ¿Porque considera que


causa el aprender a usted es indicado para el
pensar. trabajo?

También podría gustarte