estudiantes a la reflexión sobre sus propios saberes y pensamientos. Clasificación realizada por Paúl R. W.
PREGUNTAS PARA PREGUNTAS QUE PREGUNTAS PARA
PREGUNTAS PREGUNTAS SOBRE COMPROBAR EXPLORAN COMPROBAR PREGUNTAS SOBRE CONCEPTUALES PUNTOS DE VISTA Y CONJETURAS O RAZONES Y IMPLICACIONES Y LAS PREGUNTAS ACLARATORIAS PERSPECTIVAS SUPUESTOS EVIDENCIAS CONSECUENCIAS
Buscan que los Llevan a que los Ayudan a profundizar en La mayoría de los Los argumentos que dan Buscan reflexionar sobre estudiantes reflexionen estudiantes piensen los razonamientos de los argumentos se dan desde los estudiantes pueden las mismas preguntas. sobre lo que están acerca de presuposiciones alumnos para que no den una posición o punto de tener implicaciones lógicas Usando las preguntas pensando o preguntando; y creencias no nada por sentado. vista particular. Se busca que se pueden pronosticar formuladas por los invitan a demostrar los cuestionadas en las que mostrar a los estudiantes o predecir. estudiantes en contra de conceptos que apoyan sus están basados sus que existen otros puntos ellos mismos. argumentos, les ayudan a argumentos. de vista igualmente profundizar más. válidos.
¿Por qué dice usted eso? ¿Qué más podríamos ¿Por qué está ¿De qué otra manera se podría mirar ¿Y entonces qué ¿Cuál era el punto de ¿Qué quiere decir asumir o suponer? sucediendo esto? o enfocar esto…? pasaría? ¿Cuáles formular esta pregunta? exactamente esto? ¿Parece que usted está ¿Cómo sabe usted ¿Podría explicar por qué es esto son las ¿Por qué cree usted que ¿Cómo se relaciona esto asumiendo que…? esto? ¿Puede necesario o beneficioso y a quién consecuencias de formulé esa pregunta? con lo que hemos venido ¿Cómo escogió esos mostrarme? beneficia? esa suposición o hablando? supuestos? ¿Me puede dar un ¿Cuál es la diferencia entre … y …? conjetura? ejemplo de eso?