Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE MÉTODOS

El análisis de métodos se enfoca en cómo se realiza una tarea. Ya sea controlar


una máquina o hacer o ensamblar componentes, la forma en que se lleva a cabo la
tarea establece una diferencia en el desempeño, la seguridad y la calidad.
Utilizando los conocimientos de ergonomía y análisis de métodos, los ingenieros
de métodos se encargan de asegurar que los estándares de calidad y cantidad se
cumplan de manera eficiente y segura.

Las técnicas de métodos se utilizan para analizar:

1. Movimiento de individuos o materiales. El análisis se realiza usando diagramas


de flujo y gráficas

del proceso con diferentes niveles de detalle.

2. Actividad de personas y máquinas y actividad de brigada. Este análisis se realiza


usando gráficas

de actividad (también conocidas como gráficas hombre-máquina y gráficas de


brigada).

3. Movimiento corporal (principalmente de brazos y manos). Este análisis se realiza


usando gráficas de micromovimientos.

Los diagramas de flujo son esquemas (dibujos) usados para investigar el


movimiento de personas

o materiales. Como se muestra en la figura 10.5 para Britain’s Paddy Hopkirk


Factory, y en el

recuadro de AO en acción “Ahorro de pasos en el bombardero B-2”, el diagrama de


flujo proporciona

un procedimiento sistemático para observar las tareas repetitivas de ciclo largo. La


figura 10.5a muestra

el método antiguo y la figura 10.5b ilustra un nuevo método con flujo de trabajo
mejorado y que

requiere menos espacio y almacenamiento. En las gráficas de proceso se usan


símbolos, como en la

figura 10.5c, para ayudar a entender el movimiento de personas o materiales. De


esta forma, se
pueden reducir movimientos y demoras para hacer que las operaciones sean más
eficientes. La figura

10.5c es una gráfica de proceso utilizada como complemento del diagrama de flujo
presentado en la

figura 10.5b.

Las gráficas de actividad se usan para estudiar y perfeccionar la utilización de un


operario y una

máquina o de alguna combinación de operarios (una “brigada”) y máquinas. El


enfoque típico es que

el analista registre el método existente mediante la observación directa, y luego


proponga las mejoras

También podría gustarte