Está en la página 1de 1

En algunos de los siguientes problemas se pedirá determinar el rango permisible de

valores de la carga aplicada para un conjunto de restricciones dadas, como la reacción

máxima en un apoyo o la fuerza máxima en uno o más cables o barras. Para problemas

de este tipo, primero se supone una situación de carga máxima, (por ejemplo,

la fuerza máxima permitida en una barra), y después se aplican las ecuaciones

de equilibrio para determinar las reacciones desconocidas correspondientes y la carga

aplicada. Si las reacciones satisfacen las restricciones, entonces la carga aplicada

es el valor máximo o mínimo del rango permisible. Sin embargo, si la solución viola

alguna restricción (por ejemplo, la fuerza en un cable es compresiva), la suposición

inicial está equivocada y se debe suponer otra condición de carga (para el ejemplo

previo, se asumiría que la fuerza en el cable es cero, esto es, la reacción mínima
permitida).

Entonces, el proceso de solución se repite con otra posible carga máxima

para completar la determinación del rango permisible de valores de la carga aplicada.

Como en el capítulo 2, se recomienda escribir siempre las ecuaciones de equilibrio

de la misma forma en que se usaron en los últimos problemas resueltos. Esto es, tanto

las cantidades conocidas como las desconocidas se colocan en el lado izquierdo de

la ecuación y su suma se establece como igual a cero.

También podría gustarte