Está en la página 1de 1

Retroalimentación a los operarios La retroalimentación a los operarios se lleva a cabo a través

de la vista, el sonido y el tacto; no debe dejarse al azar. El percance sufrido en las instalaciones

nucleares ubicadas en la isla de Tres Millas, la peor experiencia nuclear de Estados Unidos, fue en

gran parte resultado de una mala retroalimentación a los operarios sobre el desempeño del
reactor. Los

grupos no funcionales de instrumentos poco claros y controles inaccesibles, combinados con


cientos de

luces preventivas confusas, contribuyeron a esa falla nuclear. Aspectos relativamente sencillos
como

éstos hacen una diferencia en la respuesta del operador y, por lo tanto, en su desempeño.

El entorno de trabajo El entorno físico en el que trabajan los empleados afecta su desempeño,

seguridad y calidad de vida en el trabajo. La iluminación, el ruido y la vibración, la temperatura, la

humedad y la calidad del aire son factores del entorno de trabajo que están bajo el control de la
organización

y del administrador de operaciones. El administrador debe considerarlos como controlables.

La iluminación es necesaria, pero el nivel adecuado depende del trabajo que se realiza. En la tabla
10.2

se proporcionan algunas guías. Sin embargo, también son importantes otros factores de
iluminación.

Éstos incluyen la capacidad reflectiva, el contraste de la superficie de trabajo con los alrededores,
brillos

y sombras. (Vea el contraste en las fotos de cabina en la página siguiente).

Por lo general, algún tipo de ruido se presenta en el área de trabajo, y la mayoría de los empleados

parecen adaptarse bien a él. Sin embargo, altos niveles de sonido llegan a dañar el oído. En la tabla
10.3

se proporcionan algunas indicaciones sobre el sonido que generan distintas actividades. Los largos

periodos de exposición a niveles superiores a 85 decibeles causan daños permanentes.

También podría gustarte