Está en la página 1de 2

ERGONOMÍA Y EL ENTORNO DE TRABAJO

Con las bases proporcionadas por Frederick W. Taylor, el padre de la era de la


administración científica,

hemos desarrollado un cuerpo de conocimientos acerca de las capacidades y


limitaciones de las

personas. Este conocimiento es necesario porque los seres humanos somos animales
que poseen

habilidades visuales y manuales excepcionales y algunas limitaciones. Debido a que los


administradores

deben diseñar trabajos que se puedan realizar, presentaremos algunos aspectos


relacionados

con las capacidades y limitaciones de las personas.

Ergonomía El administrador de operaciones se interesa en construir una buena interfaz


entre seres

humanos y máquinas. El estudio de esta interfaz se conoce como ergonomía. Ergonomía


significa “el

estudio del trabajo”. (Ergon es la palabra griega para trabajo). En Estados Unidos, la
palabra

ergonomía en ocasiones se sustituye por el término factores humanos. La comprensión


de los aspectos

ergonómicos ayuda a mejorar el desempeño del ser humano.

La configuración de hombres y mujeres adultos es limitada. Por lo tanto, el diseño de


herramientas

y lugares de trabajo depende del estudio de las personas para determinar qué pueden
hacer y qué no.

La cantidad sustancial de información recopilada hasta ahora es suficiente para


proporcionar los datos

necesarios acerca de la fuerza y las medidas básicas para el diseño de herramientas y


lugares de trabajo.

El diseño del sitio de trabajo facilita o hace imposible una tarea. Además, gracias al uso
de modelos

computarizados tenemos la capacidad de analizar los movimientos y esfuerzos del ser


humano.
Veamos un caso breve sobre las medidas del cuerpo humano para determinar la altura
adecuada de

un escritorio. La altura óptima de un escritorio depende del tamaño del individuo y de la


tarea a

realizar. Para escribir, la altura común de un escritorio es de 29 pulgadas. Para escribir a


máquina o

capturar datos en computadora debe ser más bajo. La altura ideal de la silla y el
escritorio debe dar

como resultado un ángulo ligero entre el cuerpo y el brazo cuando se observa al


individuo de frente y

con la espalda recta. Ésta es la medida crítica, y se logra ajustando la altura de la mesa o
de la silla.

También podría gustarte