Está en la página 1de 11

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA AREQUIPA -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


PLAZA ESPAÑA S/N CERCADO AREQUIPA,
Juez:VALDIVIA FRANCO PATRICIA RUBY /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú
Fecha: 10/11/2017 16:18:09,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
AREQUIPA / AREQUIPA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


AREQUIPA - Sistema de 6º Juzgado Civil
Notificaciones Electronicas SINOE
EXPEDIENTE : 04617-2016-0-0401-JR-CI-06
PLAZA ESPAÑA S/N CERCADO
AREQUIPA, MATERIA : PRESCRIPCION ADQUISITIVA
Secretario:RAMOS COAGUILA
CORALIA SALOME /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú
JUEZ : VALDIVIA FRANCO PATRICIA RUBY
Fecha: 21/11/2017 17:17:21,Razón:
RESOLUCIÓN
ESPECIALISTA : RAMOS COAGUILA CORALIA
JUDICIAL,D.Judicial: AREQUIPA /
AREQUIPA,FIRMA DIGITAL TERCERO : COLINDANTE CARMEN MARIA COAGUILA, CUEVA
COLINDANTE ADELMA RAMOS, QUISPE
COLINDANTE GREGORIA ARAPA, GONZA
DEMANDADO : BANDA PACHECO, YSOLINA NOEMI
DEMANDANTE : GONZALES ZAPANA DE TACO, ALBERTA ADELA
TACO VILCAHUAMAN, EMILIANO APOLINARIO

Resolución Nro 10

S E N T E N C I A NRO. 115-2017

Arequipa, dos mil diecisiete


Noviembre seis.-
I.- PARTE EXPOSITIVA:
A folios sesenta y cinco, la señora Alberta Adela Gonzales Zapana
y el señor Emiliano Apolinario Taco Vilcahuaman, interponen
demanda contra Ysolina Noemí Banda Pacheco, con la finalidad que
se le declare propietario del inmueble urbano ubicado en el
Asentamiento Poblacional Asociación Pro Vivienda “Las Flores” Mz-
K, lote 2, Zona 7 del Distrito de Cerro Colorado de la Provincia
y Departamento de Arequipa, por prescripción Adquisitiva de
Dominio. Siendo los colindantes Carmen Maria Coaguila Cueva,
Gregoria Arapa Gonza y Adelma Ramos Quispe.
FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA: Señalan los demandantes:
1. Que lo recurrentes vienen ocupando el inmueble por ser
socios de la Asociación Las Flores, tomando posesión de
dicho inmueble desde el año 2002 por adjudicación de forma
pacífica, continua y pública por un plazo ininterrumpido
mayor a diez años, tiempo que le otorga a los recurrentes el
derecho de adquirir el inmueble.
2. Que al estar en posesión por un periodo mayor a diez años de
manera pública y que todas las personas que tienen
conocimiento del inmueble tienen conocimiento sobre la
posesión, asimismo actúan como propietarios cumpliendo con
todas las obligaciones y no teniendo conflicto con las
personas que tienen conocimiento de la posesión.
3. Que dicho inmueble cuenta con un área de terreno de 200.00
m2,(doscientos metros cuadrados) encerrado dentro de los
siguientes linderos y perímetros; por el frente colinda con
la calle O sur, con línea recta de 10.00 ml; por el costado
derecho colinda con lote 3, con línea recta de 20.00ml; por
el costado izquierdo colinda con lote 1 , con línea recta de
20.00ml; por el fondo colinda con lote 19, con línea recta
de 10.00ml, siendo su perímetro total de 60.00ML habiendo
ejercido posesión pacifica, publica y continua por un
periodo mayor a once años por lo que le asiste el derecho de
promover la presente acción.
FUNDAMENTOS JURIDICOS DE LA DEMANDA: Fundamenta su demanda en el
artículo 950 y 952 del Código Civil. En los artículos 130, 424 y
425 del Código Procesal Civil.
ACTIVIDAD JURIDICCIONAL: A folios setenta y dos se resuelve
admitir a trámite la demanda y emplazamiento de los colindantes,
notificada la parte demandada, procese a absolver el traslado de
la demanda en los siguientes términos:
FUNDAMENTOS DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA:
1. Que mediante compra y venta de fecha 12 de enero del 2004
adquirieron el dominio del predio ubicado en lote 2, zona 7
del Asentamiento Poblacional Pro Vivienda Las Flores, del
distrito de Cerro Colorado los señores Juan Obdulio Banda
Barreda y Honorata Catalina Pacheco de Banda.
2. Que posteriormente mediante un anticipo de legitima de fecha
09 de Diciembre del 2008, adquiere el bien inmueble a favor
de la señora Ysolina Noemí Banda Pacheco, debidamente
inscrito en el Asiento 00004 de la partida registral
P06152473.
3. Que con fecha 17 de noviembre del 2009 mediante vecinos se
entera que personas ajenas han tomado posesión de su
inmueble del cual están tramitando un titulo de propiedad en
COFOPRI, puesto que el bien no se encontraba en abandono y
que por motivos de salud de la madre de la demandada tenían
que hacer viajes continuos a Lima, del cual aprovecharon de
mala fe para ingresar en el inmueble.
4. Que con fecha 18 de noviembre de 2009 en horas de la tarde
la señora Ysolina Noemí Banda Pacheco acude al inmueble del
cual es propietaria, encontrándose a una joven y una niña
del cual dicen los demandante habían comprado el bien, por
lo cual al día siguiente se dirige a la comisaría de
Zamacola para constatar dicha denuncia que obra como medio
probatorio en el proceso de Reivindicación Expediente N°
000166-2010.
5. Es así que la demandad acude a COFOPRI del cual informan los
demandantes estaban solicitando la declaración
administrativa de reversión en el expediente 2009022506, que
si bien subsiste en el Asiento 00005 de la partida Registral
P06152473 una anotación preventiva, es que el jefe de la
oficina de Arequipa en dicha fecha le indicó que dicho
expediente había sido declarado Infundado, puesto que al
revisar el expediente indica que al momento de haberse
adquirido el bien inmueble a favor de los señores Juan
Obdulio Banda Barreda y Honorata Catalina Pacheco de Banda y
posteriormente a favor de Ysolina Noemí Banda Pacheco, los
cuales se encuentran debidamente inscritos en registros
públicos y que mediante la fechas que se adquirieron dicho
inmueble no existen anotación preventiva de inicio de
Reversión a favor de Cofopri, por lo tanto cualquier
declaración de reversión implicaría dejar sin efecto la
escritura publica de anticipo de legitima y el registro de
compra venta para lo que no tiene competencia COFOPRI,
asimismo señala que la señora Adela Gonzáles Zapana fue
titulada por COFOPRO en el distrito de Callalli provincia de
Caylloma por lo cual al solicitar la reversión ya ha sido
favorecida con la formalización de la propiedad pretendiendo
tener nuevamente la titularidad de otro predio lo cual
contrapone con lo señalado en el inciso B del articulo 37°
del Decreto Supremo N° 013-99-mrc, no procediendo así la
convicción respecto de la posesión del inmueble materia en
litis.
6. Que ante estos sucesos se dirige a la Defensoría del Pueblo
para solicitar el levantamiento de la Anotación preventiva
en la SUNARP, para lo cual COFOPRI expide un informe
señalando que se pone fin al procedimiento de reversión en
primera instancia administrativa por lo cual procederá el
levantamiento de dicha Anotación Preventiva inscrita en
Registros Públicos.
Fundamentos jurídicos: Fundamenta su contestación en el artículo
950 Código Civil. En el expediente N° 329-99 y la CAS. N° 453-
2003-Cono Norte.
ACTIVIDAD JURIDICCIONAL: A folios ciento treinta y cuatro,
mediante resolución número tres se tiene por apersonado al
presente proceso a la parte demandada y por contestada la
demanda. A folios ciento cuarenta y ocho, con resolución número
cuatro se declara saneado el proceso. A folios ciento cincuenta y
tres se emite la resolución número seis, que fija los puntos
controvertidos, admite los medios probatorios y admitir de oficio
la inspección judicial en el inmueble objeto de proceso,
señalando fecha para audiencia de pruebas, realizándose la
inspección judicial y la declaración testimonial de folios ciento
setenta y habiéndose concluido la actuación de todos los medios
probatorios el estado del proceso es el de expedirse sentencia.
II.- PARTE CONSIDERATIVA:
PRIMERO: Que, conforme lo prevé el artículo 196 del Código
Procesal Civil salvo disposición legal diferente la carga de probar
corresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a
quien los contradice alegando hechos nuevos. El Principio de la
carga de la prueba implica: a) Una regla de juicio para el Juzgador
que le indica cómo debe fallar cuando no encuentra la prueba de los
hechos sobre los cuales debe basar su decisión, permitiéndole
hacerlo en el fondo y evitar un non liquet, esto es, una sentencia
inhibitoria por falta de pruebas; y, b) Es una regla de conducta
para las partes, porque indirectamente les señala cuáles son los
hechos que a cada uno le interesa probar, para que sean considerados
como ciertos por el Juez y sirvan de fundamento a sus pretensiones,
es decir que ellas tienen esa obligación.
SEGUNDO: PUNTOS CONTROVERTIDOS: tenemos presente que conforme
aparece de la resolución de folios ciento cincuenta y ocho, se
fijaron como puntos controvertidos los siguiente:
1. Determinar si los demandantes son poseedores en forma
continua, pacifica, publica, como propietaria o por mas de
diez años, del inmueble ubicado en el Asentamiento
Poblacional Asociación Pro Vivienda “Las Flores”, manzana
K, lote 02 del distrito de Cerro Colorado e inscrito en la
partida registral N° P06152473 del registro de propiedad
inmueble de Arequipa.
2. Determinar si como consecuencia del anterior punto
controvertido, debe declararse la prescripción adquisitiva
de dicho inmueble a favor de los demandantes y
propietarios del citado inmueble,
TERCERO: SOBRE LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA.- Que, el artículo 950
del nuestro Código Civil, señala “La propiedad inmueble se
adquiere por prescripción mediante la posesión continua, pacífica
y pública como propietario durante diez años. Se adquiere a los
cinco años cuando mediante justo título y buena fe”, en efecto,
este es un modo originario de transformar el hecho de la posesión
en el derecho de propiedad, con presencia o ausencia del justo
título y buena fe; valga decir, existen aquí dos casos, el
primero con justo título y buena fe(prescripción corta u
ordinaria) al culmen de un plazo corto de cinco años, y un
segundo caso, sin buena fe ni justo título (prescripción
adquisitiva larga o extraordinaria) está al culmen de un largo
plazo de diez años, lo común de ambos supuestos, es que siempre
se requerirá del ejercicio de una posesión efectiva, continua,
pacífica, publica y para sí o como propietario.

CUARTO: SOBRE LOS PRESUPUESTOS CORRESPONDIENTES A LA PRESCRIPCIÓN


ADQUISITIVA LARGA.- Que, de acuerdo con la primera parte del
artículo 950 del Código Civil, se tienen como presupuestos:
a) El ejercicio efectivo de la posesión, este es un presupuesto
de observancia general, mediante éste se requiere que el poseedor
ejerza materialmente la posesión directa efectiva, desplegando la
calidad de propietario o como propietario por el lapso que
establece la ley (recordando que la posesión es la inherencia
sujeto-bien, una relación real, con el fin de su utilización
económica).
b) El ejercicio de la posesión como propietarios, refiriéndose a
que los actos posesorios materiales deben ser ejercidos por el
poseedor con la actitud propia del comportamiento de cualquier
propietario, surgiendo el elemento del animus domini de la
posesión, por lo que no basta una posesión cualquiera, sino solo
la que se ejerce con la intencionalidad de comportarse como
propietario o para sí.
c) De la posesión continúa, pacífica y publica, sobre estos
requisitos el artículo 950 del Código Civil, señala que la
posesión debe ser continua, pacífica y publica; con respecto al
primero “posesión continua”, ésta debe ser ejercida de forma
ininterrumpida, esta posesión es continuada o mantenida sin
ninguna alteración o interrupción del decurso prescriptorio, la
interrupción de la posesión puede ser por hechos propios del
poseedor (deje de ejecutar actos posesorios, abandonar o perder
el bien) o por acción de terceros (la privación de la posesión),
debemos recordar que la continuidad que se ejerce no solo es
material sino también jurídica, es así que se puede presentar
interrupción cuando durante el decurso prescriptorio sobreviene
una demanda sobre la posesión o la propiedad, u otros medios que
pueden interrumpir esa continuidad, además que el plazo exigido
por ley, de esta posesión continua, es de diez años. Sobre la
segunda “posesión pacífica”, quiere decir que esta no debe tener
origen violento, no debe existir violencia, arbitrariedad, abuso
del derecho, un desalojo violento, etc.. A este respecto el autor
Aníbal Torres Vasquez, señala además “La posesión es pacífica
cuando está exenta de violencia o coacción. No posee
pacíficamente quien es requerido judicial o extrajudicialmente
(Ejemplo mediante cartas notariales) para que desocupe el bien no
lo hace”. (Aníbal Torres Vásquez, tomo I, pág. 995). Por último
“posesión pública”, significa que debe exteriorizarla de manera
pública, lo que significa que los actos posesorios ejecutados por
el poseedor no deben ser actos posesorios ocultos, subrepticios,
clandestinos o ignorados, sino todo lo contrario, debe tratarse
de una posesión con actos posesorios claros, visibles que hagan
que el ejercicio de la posesión se vea como si fuese la posesión
del propietario mismo en el consenso donde se ubica el bien; la
publicidad de la posesión exige que esta sea aparente, visible
conocida por el público.
d) No requiere de justo título y buena fe, a diferencia de la
prescripción corta, es así que basta el ejercicio de la posesión
como propietario, sin tener vínculo jurídico con tercero, pero si
debe ejercer la posesión, por tanto quien se posesiona de un bien
ajeno, aun cuando es de su pleno convencimiento que no le
pertenece en propiedad, lo adquiere por el transcurso del plazo
legal, es decir, adquiere el derecho para que se le declare
propietario mediante la prescripción larga de diez años
continuados.-
QUINTO: Que, tal como se ha señalado en el considerando
precedente, la posesión debe ser continua, es decir sin que
exista interrupción natural o jurídica, el primer caso se
presenta cuando el poseedor pierde la posesión o es privado de
ella mediante actos perturbatorios o desposesorios del uso del
bien, y el segundo caso se presenta cuando se interpela
judicialmente o por otros medios al poseedor. Debe ser pacífica
lo que implica que no ha sido adquirida ni se mantenga mediante
violencia, fuerza o intimidación. Debe ser pública, es decir que
se materialice en actos que sean de conocimiento público que
exterioricen actos económicos sobre el bien. Y que la posesión la
ejerza como propietario significa que se posea el bien con animus
domini, es decir, sin reconocer la propiedad del bien en otra
persona o poseedor mediato.” (Casación 887-99 Pág. 4047 de fecha
21-11-99).
SEXTO: SUPUESTOS DE HECHO INVOCADOS POR EL DEMANDANTE: El
demandante manifiesta que ejerce posesión sobre el inmueble materia
de litis, desde el año dos mil dos ejerciendo la misma de forma
continua, pacífica y pública.
SÉTIMO: DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS:
1) De folios cuatro a siete obran el plano perimétricos y la
memoria descriptiva en el cual constan como posesionaros a
Alberta Adela Gonzáles Zapana de Taco y Emiliano Apolinario
Taco Vilcahuaman, señalando que el bien inmueble cuenta con
200 m2, así como sus linderos y medidas perimétricas y
constatando que el inmueble cuenta con una vivienda
unifamiliar de bloquetas, techos de calamina y puertas
metálicas, así como los servicios de agua y luz, de fecha
Julio de 2016; en los planos perimétricos establecen la
ubicación de inmueble y la distribución de la vivienda.
2) De folios ocho a catorce obra el certificado literal de la
partida P0615243473 señalando como titular actual a la señora
Ysolina Noemí Banda Pacheco así como sus linderos y
colindancias, asimismo a fojas doce obra la inscripción de la
compra venta de el señor Jaime Jorge Banda Pacheco a favor de
Juan Obdulio Banda Barreda y Honorata Catalina Banda de
Pacheco de fecha trece de marzo de dos mil cuatro y a folios
catorce obra el anticipo de legitima realizado a la señora
Ysolina Noemí Banda Pacheco con fecha nueve de noviembre de
dos mil nueve.
3) A folios quince obra el certificado de posesión otorgado por
el presidente del comité de posesionaros de la Asociación Las
Flores, Cerro Colorado-Arequipa a la demandante la señora
Alberta Gonzáles Zapana de fecha dos de marzo de dos mil
cuatro. en el que dice que la recurrente vive de forma
permanente con su familia en el inmueble.
4) De folios dieciséis a dieciocho obran las constancias
judiciales de las constataciones que hizo la jueza de paz de
Zamácola en la que se deja constancia de que la demandante
reside en el inmueble materia de litis ya que en él se
encuentran sus enseres personales contando con luz y agua,
esta realizadas con fecha veinte de mayo del año dos mil
cuatro, cuatro de diciembre del año dos mil ocho, y trece de
mayo del dos mil diez.
5) A folios diecinueve obra la constancia administrativa de
posesión N° 3211-2015-CIDU, emitido por la gerencia de
infraestructura y desarrollo urbano de la Municipalidad de
Cerro Colorado, especificando que no constituye
reconocimiento alguno que afecte el derecho de propiedad del
titular del predio y solo tiene validez para los tramites que
se realice ante las entidades prestadoras de los servicios,
tal con fecha catorce de setiembre de dos mil quince.
6) De folios veinte a cincuenta y nueve obran los formularios de
declaraciones de autovalúo que realizo la demandante Alberta
Adela Gonzales Zapana de Taco a la municipalidad distrital de
Cerro Colorado de los años 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016.
7) A folios sesenta obra la ficha RENIEC de la demandada Ysolina
Noemí Banda Pacheco, donde se constatan sus datos personales
emitida el día primero de Agosto de 2016.
8) De folios ochenta y uno a noventa obran los actuados
judiciales presentados por la demandada Ysolina Noemí Banda
Pacheco; a folios ochenta y uno y siguientes obra la
sentencia N° 144-2015-CI de REIVINDICACIÓN, expedida en el
proceso número 166-2010, iniciado en el año dos mil diez,
demanda que según el Sistema Integrado Judicial le fue
notificada a los ahora demandantes en los años dos mil diez y
dos mil once, interpuesta por Ysolina Noemí Banda Pacheco,
la ahora demandada, contra Alberta Adela Gonzales Zapana y
litisconsorte pasivo Emiliano Apolinario Taco Vilcahuaman,
los ahora demandantes, en la cual se declara fundada dicha
demanda y se ordena que los demandados cumplan con restituir
la posesión a favor de la demandante de ese proceso el bien
inmueble ubicado en el Asentamiento Poblacional Asociación
Pro vivienda Las Flores manzana K, lote 2, zona 7 del
distrito de Cerro Colorado, bajo apercibimiento de procederse
al lanzamiento, ello con fecha veintinueve de setiembre del
año 2015; así también a folios ochenta y ocho obra la
sentencia de vista expedida en la causa N° 00166-2010-0-0401-
JR-CI-11 expedida por la primera Sala Civil en la que
confirman la sentencia ciento cuarenta y cuatro guión dos mil
quince de fecha veintinueve de setiembre del año dos mil
quince en la que se declara fundada la demanda de
Reivindicación, ésta con fecha veintisiete de abril de dos
mil dieciséis.
9) De folios noventa y uno a noventa y cuatro obran los actuados
en sede administrativa correspondientes a la notificación
realizada por COFOPRI a los señores Jorge Banda Pacheco,
Honorata Catalina Pacheco de Banda e Isolina Noemí Banda
Pacheco referida al procedimiento administrativo de Reversión
N° 2009022506 de fecha 26 de Diciembre del año 2013,y la
resolución jefatural N° 541-2013 en la que se declaran
fundadas las oposiciones realizadas por Honorata Pacheco de
Banda y Juan Obdulio Banda Barreda, improcedente la oposición
de Ysolina Noemí Banda Pacheco; así como infundada la
solicitud de declaración de reversión de Alberta Adela
Gonzáles Zapana de fecha 18 de diciembre del año 2013; así
como la carta de conclusión N° 1109-2016-DP/OD-AQP de fecha
24 de octubre del año 2016 .
10) A folios noventa y cinco obra la copia del escrito
presentado por la demandada Isolina Noemí Banda Pacheco
sobre requerimiento de que la demandante Alberta Adela
Gonzáles Zapana cumpla con restituir y desocupar el bien
materia de litis en este proceso bajo apersibiento de ser
lanzada.
11) A folios noventa y seis obra la copia de la constancia
judicial emitida el día 15 de Julio del 2016 a pedido de
la señora Isolina Noemí Banda Pacheco en la que informa que
en el proceso de Reivindicación que siguen las partes ante
el Primer Jugado Especializado en lo Civil en el que se
declara FUNDADA la demanda y CONFIRMADA por el Superior en
grado mediante Sentencia de Vista N° 178-2016.
12) A folios noventa y siete obra la copia del oficio N° 2095-
2016-COFOPRI-OZARE dirigido a la señora Ysolina Noemí Banda
Pacheco indicándole que por resolución N° 223-206 procede
interponer recurso de Apelación en un lapso no mayor de 15
días, esto de fecha 12 de Agosto de 2016; así como también
la resolución N° 223-2016 de fecha dos de agosto del dos mil
dieciséis donde acepta el desistimiento presentado por
Alberta Adela Gonzáles Zapana y deja Concluido el
procedimiento de la declaración de reversión individual.
13) De folios noventa y nueve a ciento uno obran las copias de
pago de servicios de agua y luz del año 2012 cuyo titular
aparece la señora Ysolina Noemí Banda Pacheco, así como
recibos de luz del año 2016 en el que la titular aparece la
señora Ysolina Noemí Banda.
14) De folios ciento tres a ciento once obran las copias de los
formularios de autovalúo e impuesto al patrimonio predial
del año 2008 efectuados por Juan Obdulio Banda Barreda, y
del 2016 realizados por la señora Ysolina Noemí Banda
Pacheco.
15) Mediante la inspección judicial que obra a folios ciento
sesenta y ocho se ha constatado la existencia de cuatro
habitaciones de bloquetas con cemento destinadas dos a
dormitorio, una a cocina y otra a almacén, también se
constata la existencia de una habitación hacia el fondo con
techo de calamina destinada a dormitorio, hacia el lado
izquierdo existe un habitación destinada a baño y a lado un
lavadero, se deja constancia que le bien materia de litis
contiene enseres del demandante. Se verifica además la
existencia de servicio de luz.
16) A folios ciento setenta obran las declaraciones
testimoniales, las que se actuaron teniendo presente el
pliego interrogatorio de fojas ciento sesenta y cuatro y
ciento sesenta y cinco, de lo que se advierte que la testigo
CARMEN MARIA COAGUILA CUEVA, manifestó que conoce a la
demandante desde el año 2002 cuando la demandante llego a
vivir a Las Flores, que es verdad que a los demandantes se
les conoce como propietarios de inmueble y que no conoce a
otra persona que tenga posesión del bien inmueble materia de
litis.
17) Por otro lado el testigo JULIO CANAZA CACERES señaló que
conoce a los demandantes desde el año 2002, que nunca antes
había visto a la demandada Ysolina Noemí Banda Pacheco, que
los demandados se encuentran ahí desde el año 2002 ya que en
ese año invadieron, que no conoce a otra persona que sea
propietaria del bien inmueble, y que se conoce a los
demandantes como los únicos propietarios.
OCTAVO: EN CUANTO A DETERMINAR SI LOS DEMANDANTES SON POSEEDORES
EN FORMA CONTINUA, PACIFICA, PUBLICA, COMO PROPIETARIA O POR MAS
DE DIEZ AÑOS, DEL INMUEBLE UBICADO EN EL ASENTAMIENTO
POBLACIONAL ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA “LAS FLORES”, MANZANA K,
LOTE 02 DEL DISTRITO DE CERRO COLORADO E INSCRITO EN LA PARTIDA
REGISTRAL N° P06152473 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE
AREQUIPA.
De la valoración de los medios probatorios que anteceden se tiene:
1. Que la ubicación del bien materia de prescripción, la
encontramos en el plano de ubicación y memoria descriptiva
de fojas cuatro a siete, tratándose del inmueble ubicado en
el Asentamiento Poblacional Asociación Pro Vivienda Las Flores
Zona siete, lote dos, Manzana K, distrito de Cerro Colorado,
provincia y Departamento de Arequipa, inscrito, según copia
literal de fojas ocho y siguientes en la partida P06152473, en
la que aparece como actual propietaria doña ISOLINA NOEMI
BANDA PACHECO, el ahora demandado, quien lo adquirió en mérito
a un anticipo de legitima el que consta a fojas catorce, de
fecha nueve de noviembre del año dos mil nueve, lo que fue
inscrito en Registros Públicos, según se desprende del asiento
00006 de dicha partida.
2. Con respecto a la posesión ejercida por el demandante sobre
este bien, tenemos que a fojas dieciséis y siguientes obran
las actas de Constatación Judicial efectuada por la señora
jueza Luisa Alejandrina Lozada Nuñez, quien dejó constancia de
la posesión que ejercía la demandante, Alberta Adela Gonzáles
Zapana con su familia, diligencia realizada con fecha veinte
de Mayo del año dos mil dos, cuatro de diciembre del año dos
mil ocho y trece de mayo del año dos mil diez, asimismo obra
a folios diecinueve, el certificado de posesión emitido por el
presidente del comité de posesionarios de la asociación Las
Flores de Cerro Colorado de fecha dos de marzo del año 2001,la
constancia de posesión emitida por la Municipalidad Distrital
de Cerro Colorado del año dos mil dos, se advierte además que
el pago de recibos de autoavaluo, los que corresponden a los
años 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016, dicha documentación
corrobora la posesión invocada por el actor en su demanda y
que ha quedado además probada con las declaraciones
testimoniales que obran en autos, cuyos testigos en forma
uniforme han referido que saben de la posesión que ha venido
ejerciendo el demandante sobre el bien objeto de autos,
debemos concluir que en autos sí ha quedado probado que el
demandante ha estado en posesión del bien desde el año dos mil
dos y tomando en cuenta el acta de constatación judicial
podemos precisar que en el mes de mayo ya ostentaba la misma,
por lo que a la fecha de interposición de la presente
demanda, esto es, al cinco de setiembre de dos mil dieciséis,
contaba con más de diez años de posesión sobre el referido
bien.
3. Que por tanto debemos concluir que con la prueba antes
referida ha quedado establecida la posesión del actor por el
periodo de diez años con respecto al bien materia de
prescripción, la misma que vino siendo de manera pública pues
está probado que la posesión mantenida por el actor, la ha
hecho como propietario del bien, como así ha sido corroborado
con las declaraciones testimoniales quienes han señalado haber
visto al actor en posesión del bien sub litis, desde el año
dos mil dos, el propio demandante así lo ha afirmado y probado
con una constancia de mayo de dicho año, quien además ha
efectuado los pagos correspondientes a autovalúo por el bien
materia de Litis.
4. Ahora bien, tal como se ha explicado en los considerandos
anteriores, en el proceso de prescripción adquisitiva, no
basta solo con ejercer el derecho de posesión de un bien, sino
que esta posesión debe ser continua, pacífica y pública.
5. Sobre que la posesión ha sido pública, tenemos presente que la
posesión del actor ha sido evidente, no ha sido a escondidas,
tal es así que los testigos han declarado en forma uniforme
haber visto al actora poseyendo el bien.
6. Sobre la posesión continua, como lo hemos señalado
anteriormente, ésta debe ser ejercida de forma ininterrumpida,
esta posesión es continuada o mantenida sin ninguna alteración
o interrupción del decurso prescriptorio, la interrupción de
la posesión puede ser por hechos propios del poseedor (deje de
ejecutar actos posesorios, abandonar o perder el bien) o por
acción de terceros (la privación de la posesión), debemos
recordar que la continuidad que se ejerce no solo es material
sino también jurídica, es así que se pude presentar
interrupción cuando durante el decurso prescriptorio
sobreviene una demanda sobre la posesión o la propiedad, u
otros medios que pueden interrumpir esa continuidad, además
que el plazo exigido por ley, de esta posesión continua, que
para el presente caso se alega que es de diez años.
7. Que sobre la posesión continua obra en autos que existió un
conflicto de intereses en razón de la posesión que ejercía el
demandante, es así que se tiene que a fojas ochenta y uno, la
sentencia N° 144-2015-CI, expedida en el proceso número 0166-
2010, donde se declara FUNDADA la demanda sobre
REIVINDICACION interpuesta por Isolina Noemí Banda Pacheco
contra Alberta Adela Gonzáles Zapana y litisconsorte pasivo
necesario Emiliano Apolinario Taco Vilcahuaman, ordenando que
los demandados cumplan con restituir la posesión a favor de la
demandante, bajo apercibimiento de procederse el lanzamiento
con apoyo de la fuerza pública; asimismo tenemos presente que
la referida sentencia, tal y como aparece a folios ochenta y
ocho en la Causa N° 00166-2010 de fecha veintinueve de
setiembre de 2015 la Primera Sala Civil confirma esta
sentencia.
8. Que asimismo, tenemos que a fojas noventa y siete y siguientes
obra un aviso de notificación, de fecha doce de agosto de dos
mil dieciséis que suscribe COFOPRI que contiene, entre otras,
la RESOLUCION NRO. 223-2016-COFOPRI/OZARE de dos de agosto del
dos mil dieciséis, mediante la cual se declaró concluido el
proceso por causa de desistimiento interpuesto por la
demandante Alberta Adela Gonzáles Zapana sobre Reversión
individual acerca del bien materia de litis, proceso en el
cual la parte demandada se opuso en vía administrativa
conjuntamente con sus padres los señores Juan Obdulio Banda
Barreda y doña Honorata Catalina Pacheco de Banda.
9. En consecuencia, teniendo presente la prueba analizada
precedentemente debemos concluir, que habiéndose probado en
autos, que la posesión que el actor ostenta se inició en el
año dos mil dos, y que con la prueba actuada tenemos certeza
de que se hizo una constatación en el mes de mayo del mismos
año sobre a referida posesión, siendo que durante la posesión
que mantuvieron los actores sobre el bien se vinieron
suscitando diversos hechos que interrumpían la continuidad de
su posesión.
10. No obstante ello y habiéndose evidenciado que si bien el
demandado tuvo una posesión del bien por mas de diez años,
durante dicho tiempo de produjeron actos y hechos que han
interrumpido la continuidad de la referida posesión, los
cuales están dados, sobre todo, por el proceso judicial de
REIVINDICACION, iniciado en el año dos mil diez, es decir a
los ocho años de que los demandantes estuvieron en posesión
del bien , proceso en el cual se dispuso que los ahora
demandantes restituyan la posesión que ostentaban los
demandantes, resolución que fue confirmada por la Superio Sala
Civil.
11. A ello debemos agregar que con respecto a la posesión
pacífica, estando a que como lo señala el autor Aníbal Torres
Vasquez, “no se posee pacíficamente quien es requerido
judicialmente o extrajudicialmente y siendo que como lo hemos
señalado el demandado inicio un proceso de Reivindicación
contra los demandantes para la restitución del bien, antes del
vencimiento de los diez años, por lo que dicha posesión
tampoco puede ser considerada como pacífica.
NOVENO: EN CUANTO A DETERMINAR SI COMO CONSECUENCIA DEL
ANTERIOR PUNTO CONTROVERTIDO, DEBE DECLARARSE LA PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA DE DICHO INMUEBLE A FAVOR DE LOS DEMANDANTES Y
PROPIETARIOS DEL CITADO INMUEBLE.- Tenemos presente al respecto
que se evidencia en autos que el demandante, si bien ha
probado haber ejercido la posesión por más de diez años, en
forma pública, ha quedado acreditado que la misma no ha tenido
las características de ser pacífica y continua, por lo que
siendo así la pretensión destinada a que se les declare
propietarios por prescripción adquisitiva deviene en Infundada
al no haberse acreditado los fundamentos de la pretensión
demandada, debiendo ser declarada así al amparo de lo
establecido por el artículo 200 del Código Procesal Civil.
DÉCIMO.- Sobre las costas y costos: De conformidad con lo
establecido por el artículo 412 del Código Procesal Civil son de
cargo de la parte vencida, por lo que en el presente caso
corresponde disponer su pago a favor de la parte demandada.
III.- PARTE RESOLUTIVA:
Por estos fundamentos, administrando justicia en nombre del Pueblo,
de quien emana esta potestad.
FALLO:
DECLARO INFUNDADA LA DEMANDA sobre Prescripción adquisitiva
interpuesta por Alberta Adela Gonzales Zapana y Emiliano Apolinario
Taco Vilcahuman, en contra de Isolina Noemí Banda Pacheco. En
consecuencia, DISPONGO: el archivo del proceso, consentida que sea
la presente resolución. CON COSTAS Y COSTOS a favor de la parte
demandada. Y por esta mi sentencia, así lo pronuncio, mando y firmo
en la Sala de mi Despacho del Sexto Juzgado Civil de Arequipa.
Tómese razón y hágase saber.

También podría gustarte