Está en la página 1de 3

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

Se realizó un diagnóstico detallado por áreas funcionales, por medio de observación directa
y entrevistas personales, después de haber realizado el conocimiento inicial de la empresa,
tomando como criterio de búsqueda el hallazgo de aspectos positivos y negativos en cada
una de las áreas, se obtuvo como resultado de esta inspección organizacional lo siguiente:

Diagnóstico de la empresa Esplendor Velas y veladoras. Fuente: Autores del proyecto.

 Área Gerencial.
o Envuelve los conceptos de motivación, liderazgo, guía, estímulo y
actuación, para que influyan positivamente en la productividad de su
personal.
o Plantea los objetivos organizacionales y los presenta como planes a toda la
empresa, para su cumplimiento, lo que ayuda a encaminar los esfuerzos de
todos los trabajadores.
o Maneja celosamente la delegación de responsabilidades.

 Área de compra y ventas.


o La empresa cuenta con proveedores específicos para cada materia prima, los
cuales han sido escogidos por el gerente de la empresa, teniendo como base
la calidad, que es el principal objetivo de la organización y su experiencia
con los mismos.
o En el momento tanto del pedido como de la entrega de la materia prima, no
se utilizan documento especiales, donde queda registrado, tanto la entrega,
como el pedido de la materia prima que se solicitó.
o En general la empresa actualmente maneja todos su centro de trabajo de
forma organizada y están claramente establecidas las funciones del personal,
aunque no existe como tal un manual de funciones. Se pudo observar que sin
importar que la empresa cuente con diferentes áreas de trabajo, es clara la
existencia de una excelente comunicación entre las mismas.
o Esta área tiene como función principal el desarrollo comercial de la empresa,
la captación de nuevos clientes y la coordinación con las otras áreas,
formando equipos de trabajo con objetivos claros y definidos que esta por
fijar dentro del marco de la documentación.
o La empresa siendo líder en el sector, cuenta con clientes fijos que confían en
la calidad y variedad de los productos.
o El mercadeo y la publicidad no se realizan por medios convencionales ya
que para ofrecer sus productos se concentra sobre todo en la calidad de los
mismos y muestras, así como en lo que sus clientes puedan comentar entre
amigos y familiares.
o Actualmente la empresa no cuenta con procesos de investigación de
mercados o planes de mercadeo que le permitan hacer crecer su mercado a
nivel nacional e internacional. Se espera que exista la intención de los
mismos después de la documentación del sistema.
o Está encargada del manejo y organización del punto de venta y exhibición
de productos que aun no se han fijado lineamientos muy claros..
o Una de sus funciones es el manejo del servicio al cliente, mediante el
otorgamiento de garantías de cada uno de los productos que se entregan y la
asesoría en cuanto a diseño y decoración se refiere.
 Área de Producción.
o La producción en la fábrica, está directamente relacionada con el área de
ventas, ya que en la empresa se trabaja sobre pedido, debido a limitaciones
de espacio para inventario.
o La infraestructura, equipos y maquinaria se encuentran obsoletas, a
sabiendas de que son envases o troqueles.
o El manejo y control de inventario en la empresa, se centra en el
almacenamiento de materia prima lista para iniciar el proceso de
transformación, el inventario de producto terminado, se encuentra solo y
únicamente en el punto de venta y es utilizado como muestrario.
o El control de calidad en la fábrica, se realiza mediante observación directa
durante todo el proceso productivo, pero no se encuentran registros ni
parámetros claros establecidos.

También podría gustarte