Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE II

PROMOVEMOS EL EMPRENDIMIENTO A TRAVÉS DEL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS


SEMANA 3 FECHA 10 - 14/05/2021 Grado/Sección 2° E-F MEDIO WhatsApp
ACTIVIDAD Socializamos nuestra propuesta de acciones creativas.
COMPETENCIA Se comunica oralmente en su lengua materna
DOCENTE  Norma Huage Oriundo

En la actividad anterior revisamos y reescribimos nuestra propuesta de acciones creativas.


Para ello, utilizamos una infografía. En esta última actividad socializaremos y
difundiremos, a través de un medio oral, nuestras propuestas para promover el
emprendimiento mediante el uso sostenible de los recursos.
¡Pongámosle muchas ganas a esta emocionante experiencia!

Nuestro propósito: Socializamos nuestra propuesta de acciones creativas para promover el


emprendimiento a través del uso sostenible de los recursos en una infografía, a través de una presentación oral.

1- Leemos el siguiente caso y nos preparamos para socializar


María está emocionada, pues ya tiene su propuesta de acciones creativas organizada en una infografía. Ahora
quiere compartirla con su familia y está pensando en grabar un audio para dar a conocer su propuesta. En tu caso,
¿de qué manera vas a socializar y difundir tu propuesta?

RECORDAMOS
Cuando realizamos presentaciones orales debemos tener en cuenta:

LENGUAJE VERBAL LENGUAJE NO VERBAL LENGUAJE PARAVERBAL


Utiliza un lenguaje verbal Un buen expositor utiliza Son herramientas utilizadas en la
oral claro, articulando bien recursos no verbales como: expresión oral que ayuda a
las palabras. movimientos de las manos, transmitir correctamente el
mensaje
expresión facial, desplazamiento,
-El volumen
mirada al público.
-El ritmo
-La dicción
-Entonación
-Las pausas
2- Ahora, planificamos nuestra presentación oral
Completemos el cuadro de planificación de nuestro discurso.

PLANIFICANDO
¿Sobre qué voy a socializar?
¿Qué materiales emplearé para socializar?
¿Cuál es mi propósito o intención de socializar?
¿Por qué medio oral y/o visual difundiré mi
propuesta de acciones creativas?
¿Quiénes me escucharán?
¿Qué lenguaje usaré para que me comprendan?
¿Qué tiempo de duración tendrá mi exposición?
¿Quiénes me apoyarán para difundir mi
propuesta de acciones creativas?
3- Organizamos nuestras ideas
Recuerda que, para lograr el impacto que pretendes, tus ideas deben ser presentadas de forma clara,
ordenada y concreta. Organizamos nuestras ideas en el siguiente cuadro:
Saludo y presentación
Título ………………………………………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Presentación de mi
propuesta de acciones …………………………………………………………………………………………………………………………………….
creativas para promover …………………………………………………………………………………………………………………………………..
el emprendimiento a …………………………………………………………………………………………………………………………………..
través del uso ……………………………………………………………………………………………………………………………………
sostenible de los …………………………………………………………………………………………………………………………………….
recursos
Breve comentario de …………………………………………………………………………………………………………………………………….
mis acciones creativas …………………………………………………………………………………………………………………………………..
expuestas …………………………………………………………………………………………………………………………………..
Despedida …………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………..

4- Grabamos y difundimos nuestra propuesta de acciones creativas


Es momento de que socialices tu propuesta. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Ubícate en un lugar donde no haya mucha bulla.
• Si es necesario, pide el apoyo de un familiar.
• Utiliza tu infografía de propuesta de acciones creativas como material de apoyo.
• Coge tu tableta y presiona “Grabar”; esta será tu primera prueba. Puedes hacer uso también de la grabadora de
audio que contiene la tableta
• Escucha atentamente la primera prueba de grabación. Recuerda tener en claro las características del lenguaje
verbal, no verbal y paraverbal. Esto te permitirá mejorar tu voz.
•Respira profundamente, presiona “Grabar” ¡y listo!

5- Evaluamos nuestros logros.


Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros logros y lo que requerimos mejorar. Coloca una “x” de acuerdo
con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.
Lo Estoy en ¿Qué puedo hacer
Criterios de la lista de cotejo logré proceso de para mejorar mis
COMPETENCIA: SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU LENGUA

lograrlo aprendizajes?
Adecué mi texto oral a la situación y propósito.
MATERNA

Expresé mis ideas de forma coherente y cohesionada en torno a


un tema incorporando diversas fuentes de información y usé
recursos verbales y no verbales.
Realicé mi presentación oral de manera clara y ordenada
utilizando mi infografía como material de apoyo.
Evalué el impacto de mi propuesta de acciones creativas en mis
interlocutores
.

Graba tu presentación oral en


un audio o video y preséntalo a
tu docente.

También podría gustarte