Está en la página 1de 6

2021

PRESPECTIVA
CONTEXTUAL

MATERIA: PSICOLOGIA EVOLUTIVA


PROFESORA: BEATRIZ ESMERALDA LOZANO NAVARRO
ALUMNA: CARMEN JAZMIN OLIVARES BERMUDEZ
SECCION: 04 SEMESTRE: 04 MATRICULA: 1900745C
28-ABRIL-2021
Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo Facultad de Enfermería

ANDAMIO COGNITIVO Perspectiva Contextual


NOMBRE DEL ALUMNO: Carmen Jazmin Olivares Bermudez
INSTRUCCIONES:
A partir de la lectura del capítulo 2 “Teoría e Investigación” (pp. 22 a la 51) del Libro Desarrollo Humano de Papalia-
Felman, el archivo titulado PDF TEORÍA BIOECOLÓGICA DE BRONFENBRENNER
1. Completa las columnas del cuadro que se te presenta a continuación.
2. Si citas directamente de alguna fuente de consulta, no olvides poner la referencia correspondiente de manera correcta.
PERSPECTIVA TEÓRICA
COGNOSCITIVA CARACTERÍSTICAS TEÓRICAS SISTEMAS REFLEXIÓN PERSONAL
(mínimo 150 palabras)
El desarrollo ocurre por la interacción • MICROSISTEMA: es el entorno Sabemos que en todas las teorías
TEORÍA BIOECOLÓGICA entre una persona en crecimiento y diario inmediato en el hogar, la vistas hasta el momento los psicólogos
DE BRONFENBRENNER cinco sistemas circundantes de escuela o el vecindario. Incluye las toman en cuenta el factor social y del
influencias contextuales entramadas, relaciones interpersonales, frente a medio ambiente hacia la influencia del
del microsistema al cronosistema. frente con padres, hermanos, desarrollo y crecimiento de los seres
(Papalia, 2013) cuidadores, compañeros de clase, humanos; en esta perspectiva no será
Consideran que el individuo no es una maestros con quienes la influencia la excepción.
entidad separada que interactúa con el va y viene. (EVOLUTIVA, 2021) Bronfenbrenner; decía que los
ambiente, sino que es parte Que abarca el entorno cotidiano del principales influencias sobre la
inseparable de éste. hogar, escuela, trabajo o conducta de los seres humanos son los
Para entender la complejidad de las vecindario, comprende las ambientes naturales, familiares y
influencias en el desarrollo, tenemos relaciones directas con el cónyuge, sociales; se ve influenciado por las
que considerar a la persona en el hijos, padres, amigos, relaciones que se establecen entre
contexto de estos ambientes múltiples. condiscípulos, maestros, patrones o estos entornos y por contextos de
Visión del desarrollo humano que colegas. ¿Cómo afecta un nuevo mayor alcance en los que están.
considera que el individuo es bebé la vida de sus padres? ¿Qué Estamos influenciados en todos

ww.enfermeria.umich.mx z /FEUMICH @enfermeriaumich Facultad de Enfermería UMSNH


Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo Facultad de Enfermería

inseparable del contexto social. efecto tienen las actitudes de los momentos por diferentes factores a lo
(Papalia, 2013) maestros hombres en el largo de nuestra vida, y los cambios
Planteo la teoría ecológica sobre el aprovechamiento escolar de las drásticos que da en algún punto ya
desarrollo y que las personas cambian muchachas? (Papalia, 2013) sean estímulos positivos o negativos,
de comportamiento en función de los • MESOSITEMA: es la interacción la forma en la que afrontamos las
sistemas sociales en que se de varios microsistemas que situaciones son lo que nos ayuda a
desenvuelven. contienen al niño en desarrollo; un crecer en nuestro contexto hacia el
Planteo que el desarrollo puede ser sistema de microsistemas que mundo. Esta perspectiva nos permite
impulsado según el sistema en que se pueden incluir enlaces entre el ver como el desarrollo de una persona
desenvuelva el ser humano. hogar y la escuela, como reuniones o cultura va a ser diferente de grupo a
Afirma que, para entender el padre maestro, o entre la familia y grupo, sociedad a sociedad; afectando
desarrollo del individuo, se debe un grupo de compañeros. su desarrollo a través de características
estudiar a un niño en el contexto de (EVOLUTIVA, 2021) biológicas y psicológicas, talentos y
múltiples ambientes, o sistemas Es el interlocutor de varios habilidades, incapacidades y
ecológicos en donde se desarrolle. microsistemas. Puede incluir temperamento.
Estos comienzan en el entorno más conexiones entre el hogar y la
cercano al hogar y se desplazan hacia escuela (como en las reuniones
el exterior a instituciones más grandes entre padres y maestros) o entre la
como el sistema escolar y, finalmente familia y el grupo de pares (como
abarca los patrones culturales y socio las relaciones que se desarrollan
históricos y las condiciones que entre las familias de los niños en un
afectan el hogar, la escuela y grupo de juego del vecindario). Por
virtualmente, todo en la vida de un ejemplo, el mal día de un padre en
niño. el trabajo podría afectar de manera
El postulado básico de Bronfenbrenner negativa las interacciones que tenga
es que los ambientes naturales son la más tarde con su hijo. A pesar de
principal fuente de influencia sobre la no haber estado nunca en el lugar

ww.enfermeria.umich.mx z /FEUMICH @enfermeriaumich Facultad de Enfermería UMSNH


Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo Facultad de Enfermería

conducta humana. de trabajo, el niño se ve afectado


Considera al desarrollo humano como por él. (Papalia, 2013)
una progresiva acomodación entre un • EXOSISTEMA: se refiere a
ser humano activo y sus entornos enlaces entre dos o más ambientes
inmediatos (también cambiantes). pero de los cuales, por lo menos uno no
este proceso, además, se ve contiene al niño en desarrollo, pero
influenciado por las relaciones que se lo afecta indirectamente.
establecen entre estos entornos y por (EVOLUTIVA, 2021)
contextos de mayor alcance en los que Consiste en los vínculos entre un
están incluidos esos entornos microsistema y sistemas o
(bronfenbrenner,1979). instituciones externos que afectan
(EVOLUTIVA, 2021) de manera indirecta a una persona.
¿Cuál es el efecto del sistema de
tránsito en las oportunidades de
trabajo? ¿La programación de la
televisión que alienta la conducta
prosocial hace a los niños más
serviciales? (Papalia, 2013)
• MACROSISTEMA: está
conformado por patrones
culturales: creencias dominantes,
ideologías y sistemas económicos y
políticos, como el capitalismo y el
socialismo. (EVOLUTIVA, 2021)
Está formado por los esquemas
culturales generales, como las
ideas, ideologías dominantes y los

ww.enfermeria.umich.mx z /FEUMICH @enfermeriaumich Facultad de Enfermería UMSNH


Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo Facultad de Enfermería

sistemas económicos y políticos.


¿Qué efectos tiene en un individuo
vivir en una sociedad capitalista o
socialista? (Papalia, 2013)
• CRONOSISTEMA: agrega la
dimensión del tiempo la influencia
normativa o no normativa del
cambio o la constancia en el niño y
en el medio ambiente esto puede
incluir cambios en la estructura de
la familia, el lugar de residencia, el
empleo de los padres, al igual que
los cambios culturales más grandes
como guerras y ciclos económicos.
(EVOLUTIVA, 2021)
Agrega la dimensión temporal: el
cambio o la constancia de una
persona y del ambiente. Aquí se
incluyen los cambios en la
estructura familiar, lugar de
residencia o empleo, así como los
grandes cambios culturales, como
guerras y ciclos económicos, como
los periodos de recesión o de
relativa prosperidad. (Papalia,
2013)

ww.enfermeria.umich.mx z /FEUMICH @enfermeriaumich Facultad de Enfermería UMSNH


Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo Facultad de Enfermería

Bibliografía
EVOLUTIVA, A. D. (2021). URIE BRONFENBRENNER. Obtenido de TELENFERMERIA:
http://www.telenfermeria.umich.mx/pluginfile.php/52742/mod_resource/content/1/TEOR%C3%8DA%20BIOECOL%C3%
93GICA%20DE%20BRONFENBRENNER.pdf
Papalia, F. (2013). Desarrollo Humano. Obtenido de Telenfermeria:
http://www.telenfermeria.umich.mx/pluginfile.php/52737/mod_resource/content/1/Capitulo%20II%20Teor%C3%ADa%20
e%20Investigaci%C3%B3n.pdf

Abril 2021

ww.enfermeria.umich.mx z /FEUMICH @enfermeriaumich Facultad de Enfermería UMSNH

También podría gustarte