Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Gestión de Personal
Código: 102012

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2


Elaboración proceso de reclutamiento, selección, inducción y
evaluación del talento humano

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
15 de febrero de 2021 28 de marzo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Identificar los elementos del proceso de gestión del talento humano a


través de un ejercicio de aplicación en un escenario empresarial creado,
para que el estudiante se apropie del proceso de reclutamiento,
selección, capacitación y evaluación del personal en una organización.

Para el desarrollo de las actividades es necesario consultar el anexo 1.


“Escenario para el desarrollo de la estrategia de aprendizaje” y
los soportes documentales relacionados en cada punto.

La actividad consiste en:

Individual:
1. Escoja uno de los cargos de la agencia Diem Publé

2. Diligencie el anexo 2. Formato de descripción del cargo que


acompaña esta guía, con base en los soportes documentales
relacionados a continuación.

Soporte documental:

1
• Alles, M. A. (2009). Diccionario de competencias: La trilogía,
nuevos conceptos y enfoques. Granica. p.p 123 – 197.

• Torres, J. L., y Jaramillo, O. L. (2014). Diseño y análisis del


puesto de trabajo: herramienta para la gestión del talento
humano. Universidad del Norte. p.p. 86 – 94

3. Relacione las fuentes internas o externas de reclutamiento que


utilizará para captar candidatos al cargo; mínimo 2 de cada fuente,
explicando cada una y anotando el porqué de la elección.

Soporte Documental: Rubio, S. T. (2016). Recursos humanos:


Dirección y gestión de personas en las organizaciones. Octaedro.
P.p. 215 - 222

4. Relacione las técnicas que utilizará para la selección; mínimo 3


explicando cada una y anotando por qué las aplicará.

Soporte Documental: Rubio, S. T. (2016). Recursos humanos:


Dirección y gestión de personas en las organizaciones. Octaedro.
P.p. 222 – 230

5. Presente el documento final en el entorno de evaluación con la


siguiente estructura:
• Portada
• Introducción.
• Objetivo general y específicos del trabajo
• El formato de descripción del cargo
• Las fuentes de reclutamiento
• Las técnicas para la selección
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas con normas APA

Colaborativa:

1. Propongan un plan de formación para el personal de la empresa


Diem Publé, que contemple:

• Aspectos que se tendrán en cuenta para el diseño y


programación del plan de personal.

2
• Aspectos que se tendrán en cuenta para la implementación
y evaluación del plan de personal.
• Los métodos de formación y desarrollo que escogerán para
llevar a cabo la formación, indicando cuál es el objetivo y en
qué consisten.

Soporte Documental: Rubio, S. T. (2016). Recursos humanos:


Dirección y gestión de personas en las organizaciones. Octaedro.
P.p. 191 - 201

2. Propongan el proceso para realizar la evaluación de 360 grados


que incluya:

• Objetivo de este tipo de evaluación


• Las competencias que se evaluarán y porqué
• Personas o cargos que serán los evaluadores, indicando porqué
• Instrumento con el cual se realizará la evaluación y porqué

Soporte documental: Alles, M.A. (2016). Dirección estratégica


de recursos humanos: Gestión por competencias. (3a. ed.).
Granica. p.p. 326 - 329

3. Presenten el documento final en el entorno de evaluación con la


siguiente estructura:

• Portada
• Introducción
• Objetivo general y específicos
• Plan de formación para el personal
• Proceso para realizar la evaluación de 360 grados
• Conclusiones
• Bibliografía con normas APA
• Máximo 10 páginas

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar la agenda del curso en la cual se relacionan las fechas


de apertura y cierre de la actividad.

3
En el entorno de Aprendizaje debe:

• Ingresar al foro de discusión para la interacción con sus tutores y


compañeros con el fin de desarrollar la actividad, presentar
avances y obtener la realimentación por parte del tutor.

• Consultar las lecturas de la unidad 1, las cuales son fundamentales


para el desarrollo de las actividades y lograr aprendizajes sobre
los temas de la unidad.

En el entorno de Evaluación debe:

• Presentar los documentos finales de las actividades para que sean


calificados por parte del tutor. El trabajo individual lo deben subir
todos los estudiantes, el trabajo colaborativo solamente lo subirá
la persona encargada por el grupo.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Documento en Word con la siguiente estructura:


• Portada
• Introducción.
• Objetivo general y específicos del trabajo
• El formato de descripción del cargo
• Las fuentes de reclutamiento
• Las técnicas para la selección
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas con normas APA

Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Documento en word con la siguiente estructura:

• Portada
• Introducción
• Objetivo general y específicos

4
• Plan de formación para el personal
• Proceso para realizar la evaluación de 360 grados
• Conclusiones
• Bibliografía con normas APA
• Máximo 10 páginas

5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Realice los ajustes al trabajo individual de acuerdo con la


realimentación efectuada por el tutor en el foro de discusión.

2. Confronte su trabajo con la rúbrica de evaluación.

3. Presente el trabajo en el entorno de evaluación antes de la fecha


de cierre de la actividad.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos

6
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1
La máxima puntuación posible es de 140 puntos
Nivel alto: Todos los puntos de la actividad se desarrollan con
base en las lecturas del curso.
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 21 puntos y 30 puntos
Fundamentación
Nivel Medio: La mayoría de los puntos de la actividad se
teórica.
desarrollan con base en las lecturas del curso.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 11 puntos y 20 puntos
representa 30
puntos del total
Nivel bajo: Muy pocos puntos de la actividad se desarrollan
de 140 puntos de
con base en las lecturas del curso.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos

Segundo criterio Nivel alto: El formato de descripción del cargo está totalmente
de evaluación: diligenciado de manera correcta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Adecuada entre 16 puntos y 20 puntos
descripción del
cargo. Nivel Medio: El formato de descripción del cargo está
parcialmente diligenciado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 11 puntos y 15 puntos
representa 20
puntos del total Nivel bajo: El formato de descripción del cargo está
de 140 puntos de diligenciado de manera incorrecta, o no se presenta.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos

Tercer criterio de
evaluación:

8
Pertinencia en la Nivel alto: Relaciona 2 fuentes de reclutamiento internas y 2
elección de las externas para cada cargo, explicando cada una y anotando el
fuentes de porqué de la elección.
reclutamiento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 26 puntos y 40 puntos
Este criterio
representa 40 Nivel Medio: Relaciona 2 fuentes de reclutamiento internas y
puntos del total 2 externas para cada cargo, sin embargo, falta indicar si son
de 140 puntos de internas o externas, o no las justifica.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 16 puntos y 25 puntos

Nivel bajo: Relaciona las fuentes de reclutamiento de manera


incompleta.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 15 puntos

Nivel alto: Presenta mínimo tres pruebas de selección para el


cargo explicando cada una y anotando por qué las aplicará.
Cuarto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 26 puntos y 40 puntos
Apropiadas técnicas
Nivel Medio: Presenta mínimo tres pruebas de selección para
de selección.
el cargo; sin embargo, falta la explicación de cada una o el por
qué las aplicará
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 40
entre 16 puntos y 25 puntos
puntos del total
de 140 puntos de
Nivel bajo: Relaciona las técnicas de selección de manera
la actividad
incompleta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 15 puntos

Quinto criterio de Nivel alto: El trabajo contiene introducción, objetivos,


evaluación: conclusiones, referencias bibliográficas y su presentación es
excelente.

9
Estructura del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
trabajo. entre 7 puntos y 10 puntos

Este criterio Nivel Medio: El trabajo contiene todos los elementos


representa 10 solicitados, sin embargo, son muy elementales.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 140 puntos de entre 4 puntos y 6 puntos
la actividad
Nivel bajo: El trabajo no contiene todos los elementos
solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1
La máxima puntuación posible es de 35 puntos
Nivel alto: Se relaciona claramente el plan de formación con
todos los puntos solicitados.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 11 puntos y 15 puntos
Claridad en el plan de
formación.
Nivel Medio: Se relaciona el plan de formación con menos de
los puntos solicitados.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15
entre 6 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 35 puntos de la
Nivel bajo: Se relaciona el plan de formación; sin embargo,
actividad.
está incompleto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Se enfoca adecuadamente el proceso de evaluación
de evaluación: de 360 grados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Enfoque de la
entre 11 puntos y 15 puntos
evaluación de 360
grados.
Nivel Medio: Se enfoca el proceso de evaluación de 360
grados, sin embargo, es muy elemental.

10
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 6 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 35 puntos de la Nivel bajo: Se menciona la evaluación de 360 grados, sin
actividad embargo, falta el proceso.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

Nivel alto: El trabajo contiene introducción, objetivos,


conclusiones, referencias bibliográficas y su presentación es
Tercer criterio de excelente.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Estructura del trabajo.
Nivel Medio: El trabajo contiene todos los elementos
solicitados, sin embargo, son muy elementales.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5 entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 35 puntos de la Nivel bajo: El trabajo no contiene todos los elementos
actividad solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

11

También podría gustarte