Está en la página 1de 10

Matemáticas para el Panadero - Lección 2 Examen

50 Preguntas

1.
El porcentaje panadero para la harina es:

50.000

75.00

100.00

2.50
 
2. El porcentaje panadero para el azúcar es:
180.00
90.00
120.000
12.00
 
3. El porcentaje panadero para la manteca es:
5.50
110.000
55.00
75.00
 
4. El porcentaje panadero para los huevos es:
70.00
700.00
52.500
7.00
 
5. El porcentaje panadero para la leche en polvo es:
8.00
12.00
6.000
0.80
 
6. El porcentaje panadero para el agua es:
9.00
90.00
67.50
6.750
 
7. El porcentaje panadero para el polvo de hornear es:
5.00
37.50
3.75
0.375
 
8. El porcentaje panadero para la sal es:
40.00
0.04
0.400
4.00
 
9. El porcentaje panadero para el saborizante es:
7.50
1.00
1.333
2.00
 
10. ¿Cuál es el peso (en libras) de la harina?
50.00
10.000
75.00
5.00
 
11. ¿Cuál es el peso (en libras) del agua?
30.50
61.00
122.000
50.00
 
12. ¿Cuál es el peso (en libras) de la levadura?
3.000
0.15
15.00
1.50
 
13. ¿Cuál es el peso (en libras) de la sal?
4.00
1.00
10.000
2.00
 
14. ¿Cuál es el peso (en libras) del azúcar?
2.50
5.00
25.00
50.000
 
15. ¿Cuál es el peso (en libras) de la manteca?
0.225
2.25
225.00
22.50
 
16. ¿Cuál es el peso (en libras) de la leche en polvo?
2.00 20 lbs
4.00
10.000
8.00
 
17. ¿Cuál es el peso (en libras) del alimento de levadura?
2.500
1.00
0.50
0.25
 
18. ¿Cuál es el peso total de los ingredientes del 1 al 9 en la fórmula anterior?
453 libras
340 libras
430 libras
354 libras
 
19. ¿Cuál es el procentaje panadero total de los ingredientes del 10 al 17 en la fórmula
anterior?
180% 175,5%
100%
340.25%
60%
 
20. Para convertir una fórmula dada en «porcentaje de la fórmula» a «porcentaje panadero»,
divida el porcentaje de cada ingrediente entre el _______ y multiplíquelo por 100.
Porcentaje de la harina
Porcentaje total de la fórmula
Peso total de la fórmula
Peso de la harina
 
21. Para encontra el porcentaje de la fórmula divida el peso de cada ingrediente entre
_______ de todos los ingredientes.
La temperatura constante
La gravedad específica
El porcentaje de la humedad
El peso total
 
22. Para encontrar el porcentaje panadero divida el peso de cada ingrediente entre el _______
y multiplíque por 100.
Peso de la harina
Peso de la masa
Peso deseado
Peso total
 
23. Para convertir el «porcentaje panadero» a «porcentaje de la fórmula», divida el porcentaje
de cada ingrediente entre el _______ y multiplíque por 100.
Peso de la masa
Peso de la harina
Peso del ingrediente
Porcentaje total de la fórmula
 
24. Los tres factores básicos que se deben controlar en las panaderías modernas son:
Conducción, convección y radiación
El refrigerador, la cámara de desarrollo y el horno
Ninguna de las respuestas anteriores
El tiempo, la temperatura y la humedad
 
25. _______ es la proporción entre la cantidad de humedad en el aire a una determinada
temperatura y la cantidad máxima de humedad que el aire es capaz de retener a la misma
temperatura.
El diferencial del bulbo húmedo
La humedad
El control de la temperatura
La humedad relativa
 
26. _______ del higrómetro mide la temperatura atmosférica.
El bulbo seco
El bulbo húmedo
El termo par
La gasa conectada al recipiente
 
27. Refiriéndose al cuadro de la humedad en la sección 2.11. ¿Cuál es el porcentaje de
humedad relativa de una cámara de desarrollo, si la temperatura del bulbo seco es 98°F y
la temperatura del bulbo húmedo es 93°F?
82.9%
83.2%
85.9%
89.5%
 
28. Convierta 28°C a grados Fahrenheit.
50.4°F
18.4°F
82.4°F
47.6°F
 
29. Convierta 40°F a grados Centígrados.
22.2°C
40°C
104°C
4.4°C
 
30. ¿Cuál de los siguientes factores tiene un efecto significativo en la temperatura de la masa?
El factor de fricción
La temperatura de la habitación
La temperatura del agua
Todas las respuestas anteriores
 
31. El _______ es un valor usado en el control de la temperatura, para compensar el calor
generado durante el mezclado.
Factor del hielo
Factor de la temperatura del agua
Factor de fricción
Factor del mezclado
 
32. ¿Cuál es la fórmula para determinar el factor de fricción de la mezcladora, cuando se usa
una mezcla preparada?
F.F. = (3 x TRM.) + (T.Hab. +T.Har. + T.H20)
F.F. = (3 x TDM.) - (T.Hab. + T.Har. + T.H20)
F.F. = (3 x TRM.) - (T.Hab. + T.Har. + F.F.)
F.F.= (3 x TRM.) - (T. Hab. + T.Har + T.H20.)
 
33. ¿Cuál es el factor de fricción de una mezcladora, si la temperatura de la habitación es
85°F, la temperatura del agua el 55°F, la temperatura de la mezcla es 80°F y la
temperatura del batido después del mezclado es 74°F?
14
20
26
2
 
34. Se prepará una masa para doughnuts leudados con levadura sin el uso de mezclas.
Utilizando las temperaturas de la habitación y del agua de la pregunta 33 y asumiendo que
la temperatura del azúcar es 80°F, la temperatura de la manteca es 80°F, la temperatura
de la harina es 82°F, y la temperatura de los huevos es 40°F. ¿Cuál es el factor de fricción
de la mezcladora, si la temperatura de la masa después del mezclado es 76°F?
17
34
43
6
80
 
35. ¿Cuál es la fórmula para calcular la temperatura del agua, cuando se usa una mezcla
preparada para tortas?
T.H20 = (3 x TDM) + (T.Hab. + T.Har. + F.F.)
T.H20 = (3 x TDM) - (T.Hab. + T.Har. + F.F.)
T.H20 = (3 x TDM) - (T.Hab. + T.Har. + T.H20)
T.H20 = (3 x TRM) - (T.Hab. + T.Har. + F.F.)
 
36. Se usa una mezcla preparada para elaborar doughnuts leudados con polvo de hornear.
¿Qué temperatura debe tener el agua si la temperatura de la mezcla es 80°F, la
temperatura de la habitación es 84°F, el factor de fricción es 4 y la temperatura deseada
del batido es 74°F?
78°F
60°F
54°F
45°F
 
37. Con la siguiente información: TDM. = 80°F; T.Har. = 82°F; F.F. =15 ¿cuál será el resultado
al utilizar agua a 70°F de temperatura?
La masa estará muy fría
La masa tendrá la temperatura correcta
Imposible de saber; se necesita más información
La masa estará muy caliente
 
38. Es muy importante que todos los termómetors usados un la panadería sean exactos;
preferiblemente calibrados con :
Un higrómetro
Hielo
Un termómetro de mercurio
Un hidrómetro
 
39. La _______ es la relación entre el peso de un volumen determinado de cualquier sustancia
y el peso del mismo volumen de agua.
Gravedad específica
Humedad relativa
Proporción de agua
Densidad
 
40. La gravedad específica del agua es:
1
1%
1 lb.
1 onza
 
41. La gravedad específica del batido se relaciona con:
La aeración del batido
El tiempo de mezclado
La variedad de tortas
 
42. Una gravedad específica óptima garantiza un producto de buen volumen, grano uniforme y
textura suave.
Verdadero
Falso
 
43. El Porcentaje Panadero es el peso del ingrediente dividido por el peso de la harina y
muliplicado por 100.
Verdadero
Falso
 
44. La transmisión de calor por contacto se conoce como convección.
Verdadero
Falso
 
45. _______ es un instrumento que se usa para determinar la humedad relativa.
Un hidrómetro
Un termómetro de mercurio
Un higrómetro
Ninguna de las respuestas anteriores
 
46. La Humeda relativa es una medida de la intensidad del calor.
Verdadero
Falso
 
47. La forma y tamaño exterior de un objeto se conce como simetría.
Verdadero
Falso
 
48. Una receta donde su dan los ingredientes, las cantidades que se deben usar y el método
de combinarlos se conoce como la fórmula.
Verdadero
Falso
 
49. _______ es la transmisión de calor a través de corritentes de aire o líquidos.
Conducción
Convección
Radiación
Ninguna de las respuestas anteriores
 
50. La humedad es la cantidad de vapor de agua que se encuentra en el aire.
Verdadero
Falso
 

También podría gustarte