Está en la página 1de 8

PLAN

DE

PROFESOR
PLAN DE TUTORIA
DE AULA A : Rosa
Janett
Cornejo
I. DATOS GENERALES
1.1. Tutor : Rosa Janett
Burga
Cornejo Burga
1.2. Directora : Yonira Olinda
Campos Díaz
1.3. Institución Educativa : 10781 “Sialupe “ GRADO :
1.4. Nivel
Primaria
: Educación
Cuarto grado
1.5. Grado y sección : Cuarto grado de primaria
1.6. Número de estudiantes : 19
II. FUNDAMENTACION: El plan de Tutoría de
aula, tiene como  finalidad garantizar el
acompañamiento socio afectivo de los estudiantes a lo
DIRECTOR
largo del presente año escolar, a través de este A: Yonira
acompañamiento, el docente busca el bienestar de los
estudiantes orientándolos a la toma de decisiones Olinda
autónomas, a la construcción de su proyecto de vida, al
desarrollo de competencias socio afectivas y
Campos Díaz
cognitivas.
Para los estudiantes, vivir relaciones en la que existe confianza, diálogo, afecto y
respeto en las que se sienten que aceptados y que pueden expresarse sincera y
libremente.
III. LO QUE NOS PROPONEMOS PARA ESTE AÑO
a) A NIVEL DE LA TUTORÍA GRUPAL
 Ofrecer apoyo a los estudiantes para que aprendan a reconocer sus emociones, y
expresarlas en forma positiva.
 Promover un mayor conocimiento de sí mismos y una valoración como
personas que merecen respeto y buen trato, evitando así comportamientos
agresivos en sus juegos
 Favorecer reflexión sobre su entorno familiar: la relación con sus padres y
hermanos, así como las responsabilidades laborales y sobre las actividades que
hacen en casa.
 Promover el desarrollo de actitudes, valores y habilidades que permitan una
convivencia saludable.

b) A NIVEL DE LA TUTORÍA INDIVIDUAL


 Abordar aspectos de índole personal que no pueden ser atendidos grupalmente
de manera adecuado o que van más allá de las necesidades de orientación del
grupo.
 Realizar seguimiento a los estudiantes que han tenido bajo rendimiento
académico el año anterior y brindarles apoyo durante visitas domiciliarias.

c) EN EL TRABAJO CON LOS PADRES


 Orientar a los padres de familia sobre la importancia del estudio y la recreación
para el desarrollo integral de sus hijos, asegurando que las actividades laborales
o de apoyo en casa, que los niños realizan, sean apropiadas para su edad
 Orientar a los padres de familia sobre las características evolutivas de sus hijos y
sobre la importancia del desarrollo de su vida afectiva y el derecho que tienen al
buen trato
 Promover y organizar la realización de reuniones (ocho) con los padres de
familia para tratar temas relacionados con la orientación de sus menores hijos.

d) EN EL TRABAJO CON OTROS DOCENTES


 Coordinar e intercambiar experiencias para contribuir al enriquecimiento mutuo
de las mejores estrategias para el abordaje de la orientación tutorial de nuestros
estudiantes

PROGRAMACIÓN CON LOS ESTUDIANTES


FECHA SESIONES DIMENSION QUE QUEREMOS LOGRAR
/ASPECTO
Que las niñas y los niños identifiquen
03-04-17 Sesión 1 Características que les hacen únicos(as)
Nuestros súper poderes Social y valiosos(as) dentro de su grupo.
Que las niñas y los niños reconozcan las
Sesión 2 situaciones que les hacen sentir
10-04-17 Rocho, el oso rochoso. Personal vergüenza.

Sesión 3 Que las niñas y los niños aprendan una


17-04-17 El semáforo para Personal forma adecuada de manejar la cólera.
calmarse.
.
Que las niñas y los niños aprendan a
24-04-17 Sesión 4 personal controlarse y esperar, y comprendan
Adivinanzas. que cada
cosa tiene su momento.
Que las niñas y los niños aprendan a
manejar sus frustraciones,
01-05-17 Sesión 5 manteniendo la calma y reconociendo
Los Superamix. Personal si pueden o no pueden hacer algo para
cambiar la situación.
Sesión 6 Que las niñas y los niños reconozcan
08-05-17 Érase una vez… un personal que mujeres y hombres tienen
mundo diferencias que les hacen pensar y
al revés. comportarse de distinta manera; no
obstante, a pesar de estas diferencias,
son iguales en dignidad y derechos.

15-05-17 Sesión 7 personal Que las niñas y los niños reafirmen su


¿Quiénes somos, cómo Seguridad personal y el sentido de
Somos y qué pertenencia a su grupo, recordando
merecemos? vivencias de afecto de sus seres
queridos.

22-05-17 Sesión 8 personal Que las niñas y los niños comprendan


Quiero a mi familia y mi que
familia me quiere a mí. Aunque a veces los miembros de la
familia se separan, pueden fortalecer
las relaciones afectivas.
Que las niñas y los niños identifiquen la
Sesión 9 importancia de dialogar con sus padres
29-05-17 Me comunico con mis personal (o con un adulto que sea de su
padres. confianza) sobre sus vivencias, alegrías,
preocupaciones y miedos.
Que las niñas y los niños comprendan
que hay diversas formas de expresarse
Sesión 10 personal como mujer o varón, pudiendo algunas
05-06-17 La identidad de género. veces tener los mismos gustos,
preferencias, cualidades, etc.; y otras,
diferentes, sin que ello les haga perder
su identidad.
Sesión 11 personal Que las niñas y los niños reflexionen
12-06-17 La duda de Betty. acerca del valor de la honestidad.
Que las niñas y los niños dialoguen,
Sesión 12 personal analicen y reflexionen acerca de las
19-06-17 La importancia de razones para tomar decisiones,
tomar decisiones. discutiendo sobre diferentes
comportamientos posibles y
colocándose en el lugar del otro.
Que las niñas y los niños comprendan
Sesión 13 que, si no entienden por qué las y los
26-06-17 ¡Alto! Mira bien dos Personal demás actúan de cierta manera, deben
veces. buscar más información para conocer
su punto de vista.
Que las niñas y los niños entiendan
03-07-17 Sesión 14 Social cómo sesentirían si estuvieran en el
Osvaldo y león. lugar de alguien que es maltratado por
sus compañeros o compañeras.
Que las niñas y los niños aprendan a
Sesión 15 reconfortar a los demás escuchándolos,
10-07-17 EVA: escucho, valido social validando sus sentimientos y
y animo. animándolos si se lo permiten.
Que las niñas y los niños aprendan a
escuchar a las otras personas sin
17-07-17 Sesión 16 social interrumpirlas y parafraseando, para
Con mis propias asegurarse lo que le quieren decir.
palabras.
Que las niñas y los niños aprendan a
24-07-17 Sesión 17 expresar lo que sienten o piensan,
Yo me siento social defendiendo sus derechos y sin hacer
daño a las y los demás.
Que las niñas y los niños aprendan,
31-07-17 Sesión 18 como disminuir la tensión cuando una
Enfriando las cosas. social situación de conflicto se está
complicando, de manera que no
empeoren las cosas.
Que las niñas y los niños, cuando vean
07-08-17 Sesión 19 social una situación de intimidación o acoso
Soy observador. escolar, piensen en varias alternativas
para intervenir y sean capaces de
evaluar esas alternativas.
Sesión 20 personal Que las niñas y los niños analicen las
Cadena de consecuencias de sus acciones y las de
14-08-17 aprendizajes. las demás personas para aprender de
ello.
Sesión 21 Personal Que las niñas y los niños reconozcan la
Siendo empáticos. importancia de ser solidarios y
21-08-17 empáticos con sus compañeras y
compañeros.
Sesión 22 Personal Que las niñas y los niños afirmen el
28-08-17 Apreciando a los respeto y valoración hacia las y los
adultos adultos mayores.
mayores.
Sesión 23 Aprendizajes Que las niñas y los niños se familiaricen
04-09-17 Derechos para todas y con la noción de los derechos de las
todos. niñas y los niños y sus implicancias.
Sesión 24
Tenemos los mismos Aprendizajes Que las niñas y los niños reconozcan la
11-09-17 derechos aunque igualdad de derechos para todas y
seamos diferentes. todos, sin discriminación.
Que las niñas y los niños tomen
Sesión 25 conciencia de las conductas
18-09-17 La discriminación Aprendizajes discriminatorias e identifiquen aquellas
cotidiana. que ellas y ellos mismos pudieran estar
realizando o recibiendo.
Sesión 26 Que las niñas y los niños desarrollen
actitudes de diálogo y escucha de los
25-09-17 Cosas que suceden en Aprendizajes puntos de vista de los demás y también
los actitudes favorables a la resolución
grupos. pacífica de conflictos.
Que las niñas y los niños identifiquen
02-10-17 Sesión 26 conductas de buen y mal trato y se
Respeto entre pares. Social ejerciten en dar un trato positivo y
solidario hacia los demás.
Sesión 27 Que las niñas y los niños identifiquen
09-10-17 Me protejo y protejo a comportamientos de autocuidado
los Social frente a situaciones que ponen en
que quiero. riesgo su privacidad.
Sesión 28 Que las niñas y los niños se vean como
16-10-17 ¿Por qué decimos ¡no!? Social personas con derechos y capacidad
y para defenderse frente a situaciones de
¿Cómo decimos ¡no!? riesgo de abuso sexual.
Que las niñas y los niños utilicen
23-10-17 Sesión 29 pensamientos positivos para continuar
Mi frase inspiradora. Social sus esfuerzos de alcanzar una meta
difícil.
Sesión 30 Social Que las niñas y los niños se muestren
Todas las ocupaciones abiertos a explorar actividades u
30-10-17 son importantes. ocupaciones que podrían ser de su
interés.
Sesión 31 De los Que las niñas y los niños identifiquen la
06-11-17 Celebrando el aprendizajes droga legal más consumida y sus
cumpleaños. efectos en la salud.
Sesión 32 De los Que las niñas y los niños contribuyan a
Ambiente sano, aprendizajes crear ambientes sanos y seguros, como
13-11-17 bienestar logrado. una forma de responder a los
problemas de salud que viven en la
escuela y comunidad.
Sesión 33 De los Que las niñas y los niños identifiquen lo
20-11-17 Lo puedo lograr aprendizajes que se les hace más difícil de lograr y
aunque encuentren estrategias para
sea difícil. conseguirlo.
Sesión 34 De los Que las niñas y los niños cultiven sus
27-11-17 ¿Canto, bailo o actúo? aprendizajes ganas de esforzarse por aprender.
Personal Que las niñas y los niños aprendan a
Sesión 35 generar sus propias estrategias para
04-12-18 Tommy se desestreza. manejar el estrés e identifiquen los
factores que lo causan.
Que las niñas y los niños analicen,
11-12-17 Sesión 36 De los evalúen y cuestionen lo que ven y lo
Contemos un cuento. aprendizajes que leen, para formarse su propia
opinión.
Sesión 37 Que las niñas y los niños valoren las
18-12-17 Valorando nuestras Personal manifestaciones culturales de su
tradiciones culturales. entorno social.

TUTORIA INDIVIDUAL
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS FECHA EVALUACION

Casos Prof De Aula Diálogo con el o los -------------- Cuando ocurren


imprevistos estudiantes los imprevistos

TRABAJO EN FAMILIA

ACTIVIDAD RESPONSABLE MATERIALE FECHA EVALUACION


S
Jornada Familiar 1: Cartulina
“comprando vamos Papelotes
aprendiendo" Profesora de aula Plumones 28 de abril Lista de cotejo
Billetes Y
Monedasd
Encuentro familiar Cartulina
Papelotes
1.-“Es divertido Profesora de aula Plumones 19 de mayo Lista de cotejo
aprender jugando” Billetes Y
Monedasd
Jornada Familiar Láminas de
2.- “Aprendemos animales
compartiendo en Profesora de aula Tijeras goma 17 de junio Lista de cotejo
familia” lana.
Encuentro Familiar Láminas de
2: “Disfrutemos animales
juntos aprendiendo Profesora de aula Tijeras goma 21 de julio Lista de cotejo
en familia lana
jornada familiar” Fotos de bond
3: “¡Qué divertido!, la familia o
también aprendemos Profesora de aula recortes de
viajando”. revista que 25 de agosto Lista de cotejo
contengan
personas.
Hojas de
Encuentro familiar colores
3: “Aprendemos Profesora de aula plumones 22 de Lista de cotejo
preparando mi postre Cinta de septiembre Lista de cotejo
preferido” embalaje

4 Jornada familiar Hojas de


“Aprendemos colores
compartiendo los Profesora de aula plumones
juegos de la infancia” Cinta de 27 de octubre Lista de cotejo
embalaje

4 Encuentro familiar Hojas de


“¡Qué interesante!, colores 15 de
conocemos Profesora de aula plumones diciembre Lista de cotejo
la noticia familiar y la Cinta de
historia local” embalaje

También podría gustarte