Está en la página 1de 18

UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”

PLANIFICACIÓN PRIMER PARCIAL – PRIMER QUIMESTRE


SUBNIVEL BÁSICA MEDIA

Nombre de la institución U. E. “CONSEJO PROVINCIAL” SEDE 1


05/10/2020
Nombre del Docente Lcdo. William Huertas Fecha
27/11/2020
Área EDUCACIÓN FÍSICA Grado QUINTOS: “A” y “B” Año lectivo 2020-2021
Asignatura Educación Física Tiempo 7 semanas
Participar de modo seguro y saludable en prácticas corporales (lúdicas, expresivo-comunicativas, gimnásticas y deportivas) que
Objetivos Educativo del Año favorezcan el desarrollo integral de habilidades y destrezas motrices, capacidades motoras (coordinativas y condicionales), de acuerdo a
sus necesidades y a las colectivas, en función de las prácticas corporales que elijan.
Proyecto a Desarrollar PRACTICAS LÚDICAS: LOS JUEGOS Y EL JUGAR (Juegos Grandes)
Valores Reconocimiento a la diversidad, Empatía, Comunicación efectiva, Toma de decisiones.

Orientaciones Metodológicas
DESTREZAS CON CRITERIO Indicadores de
DE DESEMPEÑO Evaluación Recomendaciones
Propuestas del Docente
para el padre de
Recursos
familia o tutor en el
hogar
I.EF.3.1.1. Participa en
juegos creados y de Identificar semejanzas y diferencias entre los juegos y La clase de Educación
EF.3.1.1. Identificar y diferenciar las Física es eminentemente
otras regiones de los deportes, en sus características, objetivos, reglas,
características, proveniencia y práctica por ello se debe Espacios
manera colectiva, presencia de los mismos en sus contextos y sobre las
objetivos de diferentes tipos de juegos físicos
segura y democrática, posibilidades de participar y elegir para practicarlos. buscar un espacio físico
(de relevos, con elementos, del hogar.
reconociéndolos como adecuado para realizarla. Distintos elementos.
cooperativos, acuáticos, populares, en
producciones Utilizar ropa cómoda de
el medio natural, rondas, entre otros)
culturales con ser posible el uniforme de
para participar en ellos y reconocerlos
influencia en su Educación Física de la
como producción de la cultura.
identidad corporal.
institución.
I.EF.3.1.2. Reconoce las
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


características,
objetivos y
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
I.EF.3.1.1. Participa en
juegos creados y de
otras regiones de
manera colectiva,
segura y democrática,
reconociéndolos como Tener a mano una toalla
producciones de uso personal e
culturales con hidratarse
Reconocer si participa o juega en diferentes juegos, Espacios
EF.3.1.3. Acordar reglas y pautas de influencia en su adecuadamente.
para poder decidir los modos de intervenir en ellos físicos
seguridad para poder participar en identidad corporal. Apoyar para que el del hogar.
(según las posibilidades, deseos o potenciales de cada
juegos colectivos, de manera I.EF.3.1.2. Reconoce estudiante realice las Distintos elementos.
jugador) e identificar aquellos que se ligan al disfrute
democrática y segura. las características, actividades de manera
para jugarlos fuera de la escuela.
objetivos y activa y voluntaria.
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
EF.3.1.4. Reconocer el sentido, la I.EF.3.1.1. Participa en La clase de Educación
necesidad y las posibilidades de las juegos creados y de Física es eminentemente
reglas de ser modificadas, creadas, otras regiones de Reconocer las características, objetivos y proveniencias
práctica por ello se debe
recreadas, acordadas y respetadas manera colectiva, de diferentes juegos y elige participar o jugar en ellos,
para participar/jugar en diferentes segura y democrática, acordando reglas y pautas de trabajo colectivo seguras.
buscar un espacio físico
juegos, según sus necesidades e reconociéndolos como adecuado para realizarla.
intereses. producciones Apoyar a los
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


culturales con estudiantes para que
influencia en su realicen actividad
identidad corporal. física luego del
I.EF.3.1.2. Reconoce las horario de clase.
características,
Fomentar el trabajo
objetivos y
proveniencias de
autónomo.
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
I.EF.3.1.1. Participa en
juegos creados y de
otras regiones de
manera colectiva,
segura y democrática,
reconociéndolos como
producciones Apoyar a los
culturales con estudiantes para que
EF.3.1.9. Participar/jugar de diversos
influencia en su Espacios
juegos de otras regiones (barrios, Participar en juegos creados y de otras regiones de realicen actividad
identidad corporal. físicos
parroquias, cantones, ciudades, manera colectiva, segura y democrática, física luego del del hogar.
I.EF.3.1.2. Reconoce las
provincias), caracterizándolos y reconociéndolos como producciones culturales con horario de clase. Distintos elementos.
características,
diferenciándolos de los de su propio influencia en su identidad corporal. Fomentar el trabajo
objetivos y
contexto. autónomo.
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.

EF.3.6.4. Reconocer la importancia del I.EF.3.1.1. Participa en Reconocer las características, objetivos y proveniencias Trabajar en el uso Espacios
cuidado de sí y de las demás personas juegos creados y de de diferentes juegos y elige participar o jugar en ellos, de las TIC´s como físicos
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


durante la participación en diferentes otras regiones de acordando reglas y pautas de trabajo colectivo seguras. mínimo una hora del hogar.
prácticas corporales, identificando los manera colectiva, con el Distintos elementos.
posibles riesgos. segura y democrática, acompañamiento de
reconociéndolos como un adulto. Nunca en
producciones horas de comidas.
culturales con
influencia en su
identidad corporal.
I.EF.3.1.2. Reconoce
las características,
objetivos y
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”

ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

Tipo de Necesidad: Destrezas Con Criterio De Indicadores de Propuestas del Recomendaciones


Docente para el padre de Recursos
Desempeño Evaluación
familia
Coeficiente Intelectual EF.2.1.8. Reconocer y I.EF.2.1.1. Participa con Fortalecer las Involucrarlo siempre
Limite participar/jugar en diferentes pares en diferentes juegos habilidades motrices en actividades que Láminas
Conocer los juegos juegos propios de la región. propios de la región, básicas: caminar, desarrollen su
tradicionales para a través identificando correr, saltar y lanzar, memoria, Videos (juegos)
de ellos incorporar las características, objetivos, mediante ejercicios concentración y
habilidades motrices básicas roles de los jugadores, sencillos y sobre todo atención. Material bibliográfico
necesarias para su luego demandas y construyendo juegos. Tener plenamente
aprendizaje motor los implementos Saltos dibujando identificados los Computador con
específico. necesarios. círculos o con ulas, factores que dificulten Internet
saltos con la soga. y faciliten su
Juegos de persecución, aprendizaje. Distintos elementos
de cooperación y de Fomentar el trabajo
relevos. Practicar autónomo
juegos tradicionales: la
rayuela, saltar la soga,
hacer bailar el trompo.

Observaciones
Fuente Bibliográfica - https://recursos2.educacion.gob.ec/
- Internet
- Ficha mensual
- Currículo Priorizado
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Lcdo. William Huertas JEFE DE ÁREA VICERRECTOR

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 2020 – 10 – 05 FECHA: FECHA:


UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”

PLANIFICACIÓN PRIMER PARCIAL – PRIMER QUIMESTRE


SUBNIVEL BÁSICA MEDIA

Nombre de la institución U. E. “CONSEJO PROVINCIAL” SEDE 1


05/10/2020
Nombre del Docente Lcdo. William Huertas Fecha
27/11/2020
Área EDUCACIÓN FÍSICA Grado SEXTOS: “A”, “B” y “C” Año lectivo 2020-2021
Asignatura Educación Física Tiempo 7 semanas
Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad, a partir del estudio
de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud
Objetivos Educativo del Año integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándolos
de manera oportuna.
Proyecto a Desarrollar PRACTICAS LÚDICAS: LOS JUEGOS Y EL JUGAR (Juegos Grandes)
Responsabilidad, Comunicación Asertiva, Toma de decisión, Comunicación efectiva, Empatía, Cuidado personal (Salud),
Valores Conciencia ambiental.

Orientaciones Metodológicas
DESTREZAS CON CRITERIO Indicadores de
DE DESEMPEÑO Evaluación Recomendaciones
Propuestas del Docente
para el padre de
Recursos
familia o tutor en el
hogar
I.EF.3.1.1. Participa en La clase de Educación
EF.3.1.1. Identificar y diferenciar las
juegos creados y de Identificar semejanzas y diferencias entre los juegos y Física es eminentemente
características, proveniencia y Espacios
otras regiones de los deportes, en sus características, objetivos, reglas, práctica por ello se debe
objetivos de diferentes tipos de juegos físicos
manera colectiva, presencia de los mismos en sus contextos y sobre las
(de relevos, con elementos, buscar un espacio físico del hogar.
segura y democrática, Distintos elementos.
cooperativos, acuáticos, populares, en posibilidades de participar y elegir para practicarlos. adecuado para realizarla.
reconociéndolos como
el medio natural, rondas, entre otros) Utilizar ropa cómoda de
producciones
para participar en ellos y reconocerlos ser posible el uniforme de
culturales con
como producción de la cultura. Educación Física de la
influencia en su
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


identidad corporal. institución.
I.EF.3.1.2. Reconoce las
características,
objetivos y
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
I.EF.3.1.1. Participa en
juegos creados y de
otras regiones de
manera colectiva,
segura y democrática,
reconociéndolos como Tener a mano una toalla
producciones de uso personal e
culturales con hidratarse
Reconocer si participa o juega en diferentes juegos, Espacios
EF.3.1.3. Acordar reglas y pautas de influencia en su adecuadamente.
para poder decidir los modos de intervenir en ellos físicos
seguridad para poder participar en identidad corporal. Apoyar para que el del hogar.
(según las posibilidades, deseos o potenciales de cada
juegos colectivos, de manera I.EF.3.1.2. Reconoce estudiante realice las Distintos elementos.
jugador) e identificar aquellos que se ligan al disfrute
democrática y segura. las características, actividades de manera
para jugarlos fuera de la escuela.
objetivos y activa y voluntaria.
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
EF.3.1.4. Reconocer el sentido, la I.EF.3.1.1. Participa en La clase de Educación
Reconocer las características, objetivos y
necesidad y las posibilidades de las juegos creados y de
proveniencias de diferentes juegos y elige participar o Física es eminentemente
reglas de ser modificadas, creadas, otras regiones de
jugar en ellos, acordando reglas y pautas de trabajo práctica por ello se debe
recreadas, acordadas y respetadas manera colectiva,
colectivo seguras. buscar un espacio físico
para participar/jugar en diferentes segura y democrática,
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


juegos, según sus necesidades e reconociéndolos como adecuado para realizarla.
intereses. producciones Apoyar a los
culturales con estudiantes para que
influencia en su realicen actividad
identidad corporal.
física luego del
I.EF.3.1.2. Reconoce las
características,
horario de clase.
objetivos y Fomentar el trabajo
proveniencias de autónomo.
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
I.EF.3.1.1. Participa en
juegos creados y de
otras regiones de
manera colectiva,
segura y democrática,
reconociéndolos como
producciones Apoyar a los
culturales con estudiantes para que
EF.3.1.9. Participar/jugar de diversos
influencia en su Participar en juegos creados y de otras regiones de Espacios
juegos de otras regiones (barrios, realicen actividad
identidad corporal. manera colectiva, segura y democrática, físicos
parroquias, cantones, ciudades, física luego del del hogar.
I.EF.3.1.2. Reconoce las
provincias), caracterizándolos y reconociéndolos como producciones culturales con horario de clase.
características, Distintos elementos.
diferenciándolos de los de su propio influencia en su identidad corporal. Fomentar el trabajo
objetivos y
contexto. autónomo.
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


I.EF.3.1.1. Participa en
juegos creados y de
otras regiones de
manera colectiva,
segura y democrática,
reconociéndolos como
producciones Trabajar en el uso
culturales con de las TIC´s como
EF.3.6.4. Reconocer la importancia del Reconocer las características, objetivos y Espacios
influencia en su mínimo una hora
cuidado de sí y de las demás personas proveniencias de diferentes juegos y elige participar o físicos
identidad corporal. con el
durante la participación en diferentes del hogar.
I.EF.3.1.2. Reconoce jugar en ellos, acordando reglas y pautas de trabajo acompañamiento de
prácticas corporales, identificando los Distintos elementos.
las características, colectivo seguras. un adulto. Nunca en
posibles riesgos. horas de comidas.
objetivos y
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.

ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA


UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


Tipo de Necesidad: Destrezas Con Criterio De Indicadores de Propuestas del Recomendaciones
Docente para el padre de Recursos
Desempeño Evaluación
familia
Coeficiente Intelectual EF.2.1.8. Reconocer y I.EF.2.1.1. Participa con Fortalecer las Involucrarlo siempre
Limite participar/jugar en diferentes pares en diferentes juegos habilidades motrices en actividades que Láminas
Conocer los juegos juegos propios de la región. propios de la región, básicas: caminar, desarrollen su
tradicionales para a través identificando correr, saltar y lanzar, memoria, Videos (juegos)
de ellos incorporar las características, objetivos, mediante ejercicios concentración y
habilidades motrices básicas roles de los jugadores, sencillos y sobre todo atención. Material bibliográfico
necesarias para su luego demandas y construyendo juegos. Tener plenamente
aprendizaje motor los implementos Saltos dibujando identificados los Computador con
específico. necesarios. círculos o con ulas, factores que dificulten Internet
saltos con la soga. y faciliten su
Juegos de persecución, aprendizaje. Distintos elementos
de cooperación y de Fomentar el trabajo
relevos. Practicar autónomo
juegos tradicionales: la
rayuela, saltar la soga,
hacer bailar el trompo.

Observaciones
Fuente Bibliográfica - https://recursos2.educacion.gob.ec/
- Internet
- Ficha mensual
- Currículo Priorizado
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Lcdo. William Huertas JEFE DE ÁREA VICERRECTOR

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 2020 – 10 – 05 FECHA: FECHA:

PLANIFICACIÓN PRIMER PARCIAL – PRIMER QUIMESTRE


SUBNIVEL BÁSICA MEDIA
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


Nombre de la institución U. E. “CONSEJO PROVINCIAL” SEDE 1
05/10/2020
Nombre del Docente Lcdo. William Huertas Fecha
27/11/2020
Área EDUCACIÓN FÍSICA Grado SÉPTIMOS: “A”, “B” y “C” Año lectivo 2020-2021
Asignatura Educación Física Tiempo 7 semanas
Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad, a partir del estudio
de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud
Objetivos Educativo del Año integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándolos
de manera oportuna.
Proyecto a Desarrollar PRACTICAS LÚDICAS: LOS JUEGOS Y EL JUGAR (Juegos Grandes)
Responsabilidad, Comunicación Asertiva, Toma de decisión, Comunicación efectiva, Empatía, Cuidado personal (Salud),
Valores Conciencia ambiental.

Orientaciones Metodológicas
DESTREZAS CON CRITERIO Indicadores de
DE DESEMPEÑO Evaluación Recomendaciones
Propuestas del Docente
para el padre de
Recursos
familia o tutor en el
hogar
I.EF.3.1.1. Participa en
juegos creados y de Identificar semejanzas y diferencias entre los juegos y La clase de Educación
otras regiones de los deportes, en sus características, objetivos, reglas, Física es eminentemente
EF.3.1.1. Identificar y diferenciar las práctica por ello se debe
manera colectiva, presencia de los mismos en sus contextos y sobre las
características, proveniencia y buscar un espacio físico Espacios
segura y democrática, posibilidades de participar y elegir para practicarlos.
objetivos de diferentes tipos de juegos físicos
reconociéndolos como adecuado para realizarla.
(de relevos, con elementos, del hogar.
producciones Utilizar ropa cómoda de Distintos elementos.
cooperativos, acuáticos, populares, en
culturales con ser posible el uniforme de
el medio natural, rondas, entre otros)
influencia en su Educación Física de la
para participar en ellos y reconocerlos
identidad corporal. institución.
como producción de la cultura.
I.EF.3.1.2. Reconoce las
características,
objetivos y
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
I.EF.3.1.1. Participa en
juegos creados y de
otras regiones de
manera colectiva,
segura y democrática,
reconociéndolos como Tener a mano una toalla
producciones de uso personal e
culturales con hidratarse
Reconocer si participa o juega en diferentes juegos, Espacios
EF.3.1.3. Acordar reglas y pautas de influencia en su adecuadamente.
para poder decidir los modos de intervenir en ellos físicos
seguridad para poder participar en identidad corporal. Apoyar para que el del hogar.
(según las posibilidades, deseos o potenciales de cada
juegos colectivos, de manera I.EF.3.1.2. Reconoce estudiante realice las Distintos elementos.
jugador) e identificar aquellos que se ligan al disfrute
democrática y segura. las características, actividades de manera
para jugarlos fuera de la escuela.
objetivos y activa y voluntaria.
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
I.EF.3.1.1. Participa en La clase de Educación
EF.3.1.4. Reconocer el sentido, la juegos creados y de Física es eminentemente
necesidad y las posibilidades de las otras regiones de práctica por ello se debe
Reconocer las características, objetivos y
reglas de ser modificadas, creadas, manera colectiva,
proveniencias de diferentes juegos y elige participar o buscar un espacio físico
recreadas, acordadas y respetadas segura y democrática,
jugar en ellos, acordando reglas y pautas de trabajo adecuado para realizarla.
para participar/jugar en diferentes reconociéndolos como
colectivo seguras. Apoyar a los
juegos, según sus necesidades e producciones
intereses. culturales con estudiantes para que
influencia en su realicen actividad
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


identidad corporal. física luego del
I.EF.3.1.2. Reconoce las horario de clase.
características, Fomentar el trabajo
objetivos y autónomo.
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.
I.EF.3.1.1. Participa en
juegos creados y de
otras regiones de
manera colectiva,
segura y democrática,
reconociéndolos como
producciones Apoyar a los
culturales con estudiantes para que
EF.3.1.9. Participar/jugar de diversos
influencia en su Espacios
juegos de otras regiones (barrios, Participar en juegos creados y de otras regiones de realicen actividad
identidad corporal. físicos
parroquias, cantones, ciudades, manera colectiva, segura y democrática, física luego del del hogar.
I.EF.3.1.2. Reconoce las
provincias), caracterizándolos y reconociéndolos como producciones culturales con horario de clase.
características, Distintos elementos.
diferenciándolos de los de su propio influencia en su identidad corporal. Fomentar el trabajo
objetivos y
contexto. autónomo.
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.

EF.3.6.4. Reconocer la importancia del I.EF.3.1.1. Participa en Reconocer las características, objetivos y proveniencias Trabajar en el uso Espacios
cuidado de sí y de las demás personas juegos creados y de de diferentes juegos y elige participar o jugar en ellos, de las TIC´s como físicos
durante la participación en diferentes otras regiones de acordando reglas y pautas de trabajo colectivo mínimo una hora del hogar.
prácticas corporales, identificando los manera colectiva, seguras. con el Distintos elementos.
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


posibles riesgos. segura y democrática, acompañamiento de
reconociéndolos como un adulto. Nunca en
producciones horas de comidas.
culturales con
influencia en su
identidad corporal.
I.EF.3.1.2. Reconoce
las características,
objetivos y
proveniencias de
diferentes juegos y
elige participar o jugar
en ellos, acordando
reglas y pautas de
trabajo colectivo
seguras.

ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

Tipo de Necesidad: Destrezas Con Criterio De Indicadores de Propuestas del Recomendaciones


Docente para el padre de Recursos
Desempeño Evaluación
familia
UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


Coeficiente Intelectual EF.2.1.8. Reconocer y I.EF.2.1.1. Participa con Fortalecer las Involucrarlo siempre
Limite participar/jugar en diferentes pares en diferentes juegos habilidades motrices en actividades que Láminas
Conocer los juegos juegos propios de la región. propios de la región, básicas: caminar, desarrollen su
tradicionales para a través identificando correr, saltar y lanzar, memoria, Videos (juegos)
de ellos incorporar las características, objetivos, mediante ejercicios concentración y
habilidades motrices básicas roles de los jugadores, sencillos y sobre todo atención. Material bibliográfico
necesarias para su luego demandas y construyendo juegos. Tener plenamente
aprendizaje motor los implementos Saltos dibujando identificados los Computador con
específico. necesarios. círculos o con ulas, factores que dificulten Internet
saltos con la soga. y faciliten su
Juegos de persecución, aprendizaje. Distintos elementos
de cooperación y de Fomentar el trabajo
relevos. Practicar autónomo
juegos tradicionales: la
rayuela, saltar la soga,
hacer bailar el trompo.

Observaciones
Fuente Bibliográfica - https://recursos2.educacion.gob.ec/
- Internet
- Ficha mensual
- Currículo Priorizado

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


UNIDAD EDUCATIVA

“CONSEJO PROVINCIAL DEL CARCHI”


Lcdo. William Huertas JEFE DE ÁREA VICERRECTOR

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 2020 – 10 – 05 FECHA: FECHA:

También podría gustarte