Está en la página 1de 5

Universidad Arturo Michelena

Catedra: Evaluación psicológica del niño y el adolescente


Sección 2M

El niño de pijama de rayas

Alumna: Gabriela Muñoz


Cedula: 29.849.167
Fase 1 de la evaluación
Se empieza realizando una entrevista inical con el papa y el niño schmuel que va enlazada
con su Historia clínica y la observación junto con la alianza terapéutica para que el paciente
schmuel entre en confianza con su terapeuta
En la entrevista inicial con el niño antes de iniciar la entrevista con papá y mamá le
preguntaría
¿Sabes porque estás aquí?
¿Qué opinas de estar aquí?
¿Estás de acuerdo con venir hasta aquí para que te evaluemos y podamos brindarte ayuda?
Nombre del paciente; Schmuel
Sexo: Masculino
Edad: 8 años
Escolaridad: Sin estudio
Ocupación: Trabajador en los campos nazis

1- Motivo de consulta: el entorno en donde es llevado a vivir el cual el no entiende


causándole ansiedad, insatisfacción y tristeza desde el día en que llego allí
2- Enfermedad Actual: No está bien nutrido
3- Examen mental : Schmuel paciente masculino de 8 años de edad que según la teoría
de Piaget se encuentra dentro del periodo de operaciones concretas es de raza judía
y se encuentra preso junto a su padre dentro del campo de concentración nazi,
Schmuel durante la película se puede observar con ropa sucia desarreglado,
demuestra una orientación autopsiquica y una captación presente y cercana a la
realidad cuando entiende que está preso en ese campo sin que esto sea de su agrado,
mantiene una consciencia vigil reconociendo que su espacio físico está delimitado
por la cerca de alambres del campo de concentración identificando que no estaba
allí por voluntad propia, su atención es euprosexica, su memoria es reciente, su
juicio practico no posee alteraciones muestra también una inteligencia alta y
representativa de su realidad y un pensamiento logico e operativo que trata de
alguna forma limitada por su condición de vida modificar su entorno de la forma
más coherente posible para su edad, demostrando también integración de acciones
mentales, su afectividad es aplanada, psicomotricidad bulia, sin alteraciones en la
sensopercepcion, conciencia de la enfermedad normal y juicio de la realidad
normal.
4- Antecedentes familiares: En la película solo se observa el padre con schmuel en
demacradas condiciones físicas y trabajando sin cesar, su papa muere en las
cámaras de gas y su mama está ubicada en otro campo de concentración separa de
ellos
5- Impresión Diagnostica; trastorno de adaptación con ansiedad mixta y estado de
ánimo deprimido.
6- Conclusión: es discriminado y no incluido en un sistema de enseñanza-aprendizaje
formal.

Fase 2 de la evaluación
Aplicaría una entrevista complementaria con el papa y una entrevista semi-estructurada con
el niño, el objetivo de mi entrevista es profundizar acerca del entorno que rodea a mi
paciente
¿Cómo era la vida del niño antes de llegar al campo de concentración?
¿Cuál es la razón por la cual son llevados allí?
¿Qué es lo que hace el niño dentro de ese campo?
¿Cuál es la reacción del niño ante los quehaceres que le correspondían dentro del campo?
Con el niño le haría preguntas como
¿Tienes hermanos schmuel?
¿Te gusta el helado?
¿Qué te gustaría ser cuando seas grande?
¿Cuál es tu juego favorito?
¿Cuáles son tus sueños?
¿Cuál es tu comida favorita?
¿Qué es lo que te gusta de estar en un campo de concentración?
¿Crees que puedes salir de allí?
¿Dime un método que consideres viable para salir?
Fase 3 de la evaluación
Utilizando las técnicas psicodiagnostica con enfoque cognitivo- conductual y
psicodinamico este es mi cuadro de sesiones
Nº Objetivo de la sesión y Instrumento Técnicas utilizada
Sesión que mediría con los
instrumentos
1 Conocer a mi paciente y Observación, historia
su motivo de consulta clínica, entrevista
inicial
2 Identificar sus áreas de Htp Entrenamiento en
conflictos y elementos resolución de
de su personalidad problemas
3 evaluar los pensamientos Inventario de depresión Parada de
negativos del niño sobre de Beck para niños pensamientos
sí mismo, su vida y su
futuro; los sentimientos
de tristeza e indicaciones
fisiológicas de
depresión.
4 Ayudar a mi paciente SENA La caja de arena y
hacer consciente de entrevista final
sentimientos o miedos
que se encuentran
escondidos y ayuda a
superarlos de manera
natural.

Fase 4 de la evaluación
En esta fase realizo la entrega del informe final junto con sus recomendaciones que va
dirigida a sus padres porque fueron quienes lo exigieron, en esta última fase reúno toda la
información obtenida a través de la entrevista clínica y los test administrados, a fin de
elaborar mi informe clínico de mi paciente schmuel, determinar un diagnóstico y
desarrollar un plan de tratamiento acordados con los representantes de mi paciente y con el
niño

También podría gustarte