Está en la página 1de 10

Área: Ciencias Naturales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Docente(s): 5º


DULCE NOMBRE DE JESÚS Correo(s):

GUÍA DE TRABAJO N°___ 2 Periodo: I


GRADO: 5º Fecha: 1 de marzo al 9 de abril
SEMANAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 Página 1 de 10

Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos,


Estándar:
químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.
Identifico condiciones que influyen en los resultados de una experiencia y que pueden permanecer
Competencia:
constantes o cambiar (variables) (Indagar).
Partes de la célula (Sem 5)
Célula Animal y Vegetal (Sem 6)
Tema:
Tejidos Animales (Sem 7y 8)
Tejidos Vegetales (Sem 9 y 10)

1. MOTIVACIÓN O INTRODUCIÓN
APRÉNDETE LA CANCIÓN “LA CÉLULA”
La encuentras en you tuve como “canción señados celular para persona sorda” en el link
https://www.youtube.com/watch?time_continue=126&v=l7sCyjZdKow&feature=emb_title

Esta es la historia de una hermosa célula, cuando cantaba la escuchaba así,

muy orgullosa de ser parte activa de un cuerpo muy sano sonriente y feliz,

Iba cantando soy muy importante porque todo el mundo se ocupa de mi

Aunque algunas veces olvidan mis partes son los organelos que viven en mí.( Bis)

Yo tengo membrana que es muy selectiva porque a todo el mundo no permite entrar,

me defiende y saca todo aquello malo que por los excesos me podría enfermar,

solamente deja pasar alimentos, agua, sales ,gases y alguna razón,

que me manda el cuerpo cuando necesita energía inmediata para su función. ( Bis)

Van los ribosomas con sus proteínas y los lisosomas con su digestión,

son las mitocondrias las que hacen posible que todos tengamos la respiración,

Nos dan energía para que podamos cantar este verso con entonación

y además centriolos siempre están pendientes de que pueda darse así la división. ( Bis)

También quiero hablarles de un señor rugoso que también es liso y funciona así

ese es el retículo con su transporte y producción de grasa siempre está feliz,

para los venenos y carga en su espalda algunos amigos que ya mencione,

son los ribosomas con sus proteínas que nos dan tejidos que forman tu piel. ( Bis)

Por último quiero mencionar al jefe que hace que podamos todos funcionar,

el se llama núcleo con su nucléolo siempre muy atento para controlar,

No importa quién sea todos obedecen desde la membrana a pared celular,

son todos felices y en el citoplasma viven siempre juntos ya que este es su hogar. ( Bis)
Área: Ciencias Naturales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Docente(s): 5º
DULCE NOMBRE DE JESÚS Correo(s):

GUÍA DE TRABAJO N°___ 2 Periodo: I


GRADO: 5º Fecha: 1 de marzo al 9 de abril
SEMANAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 Página 2 de 10

2. DESARROLLO
2.1 CONCEPTUALIZACIÓN (conceptos claves de la temática)

Partes de la célula Semana 5

CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL SEM 6


Área: Ciencias Naturales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Docente(s): 5º
DULCE NOMBRE DE JESÚS Correo(s):

GUÍA DE TRABAJO N°___ 2 Periodo: I


GRADO: 5º Fecha: 1 de marzo al 9 de abril
SEMANAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 Página 3 de 10

TEJIDOS ANIMALES SEMANA 7 Y 8

TEJIDOS VEGETALES SEMANA 9 Y 10

2.2 ACTIVIDADES A DESARROLLAR SEMANA 5 DEL 1 AL 5 DE MARZO


1. Imagina que tienes la posibilidad de ser una de las partes de la célula animal. Cuál escogerías y qué
función tendrías que desempeñar.
2. Nombra cada una de las partes de la célula.
Área: Ciencias Naturales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Docente(s): 5º
DULCE NOMBRE DE JESÚS Correo(s):

GUÍA DE TRABAJO N°___ 2 Periodo: I


GRADO: 5º Fecha: 1 de marzo al 9 de abril
SEMANAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 Página 4 de 10

3. Completa el siguiente cuadro


PARTES DE LA CÉLULA FUNCIÓN

MITOCONDRIAS

ACTIVIDADES DE LA SEMANA 6 PARTES DE LA CÉLULA

1. ¿Qué diferencias observas entre la célula animal y vegetal?


2. ¿Qué funciones llevan a cabo tanto las células animales como las vegetales?
3. ¿Qué funciones se lleva a cabo en la célula vegetal que no podría ocurrir en la célula animal? ¿Por qué?
4. Escribe los nombres de cada una de las partes de la célula
Área: Ciencias Naturales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Docente(s): 5º
DULCE NOMBRE DE JESÚS Correo(s):

GUÍA DE TRABAJO N°___ 2 Periodo: I


GRADO: 5º Fecha: 1 de marzo al 9 de abril
SEMANAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 Página 5 de 10

ACTIVIDADES Semana 7 Y 8 TEJIDOS ANIMALES


Área: Ciencias Naturales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Docente(s): 5º
DULCE NOMBRE DE JESÚS Correo(s):

GUÍA DE TRABAJO N°___ 2 Periodo: I


GRADO: 5º Fecha: 1 de marzo al 9 de abril
SEMANAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 Página 6 de 10

ACTIVIDADES SEMANA 9 Y 10 TEJIDOS VEGETALES


Área: Ciencias Naturales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Docente(s): 5º
DULCE NOMBRE DE JESÚS Correo(s):

GUÍA DE TRABAJO N°___ 2 Periodo: I


GRADO: 5º Fecha: 1 de marzo al 9 de abril
SEMANAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 Página 7 de 10
Área: Ciencias Naturales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Docente(s): 5º
DULCE NOMBRE DE JESÚS Correo(s):

GUÍA DE TRABAJO N°___ 2 Periodo: I


GRADO: 5º Fecha: 1 de marzo al 9 de abril
SEMANAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 Página 8 de 10

2.3 ACTIVIDAD ASOCIADA A UN PROYECTO TRANSVERSAL (si existe la transversalidad)

4. Construye una célula animal con los materiales que tengas a tu alcance y explícale a tus compañeros
la estructura interna de la misma.

5. ACTIVIDAD EVALUATIVA (se establece la fecha de entrega a cada actividad y los criterios de evaluación).

Las fechas de entrega de cada actividad se detallan a continuación:


Actividades semana 5 hasta el 5 de marzo.
Actividades semana 6 hasta el 12 de marzo
Actividades semana 7 y 8 hasta 26 marzo
Actividades semana 9 y 10 hasta 9 de Abril
AUTOEVALUACIÓN

Califica 1. Mínimo. 2 Intermedio. 3. Máximo.

¿Identificaste con ¿Tu familia te apoyo en la


claridad el tema? 1 2 3 realización de las actividades? 1 2 3
¿Te gustaron las ¿Cómo te sentiste en la
actividades de la guía? 1 2 3 realización de las actividades? 1 2 3
Área: Ciencias Naturales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Docente(s): 5º
DULCE NOMBRE DE JESÚS Correo(s):

GUÍA DE TRABAJO N°___ 2 Periodo: I


GRADO: 5º Fecha: 1 de marzo al 9 de abril
SEMANAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 Página 1 de 10
Área: Ciencias Naturales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Docente(s): 5º
DULCE NOMBRE DE JESÚS Correo(s):

GUÍA DE TRABAJO N°___ 2 Periodo: I


GRADO: 5º Fecha: 1 de marzo al 9 de abril
SEMANAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 Página 1 de 10

También podría gustarte