DEFICION.
Una turbina Pelton es uno de los tipos más eficientes de turbina
hidráulica. Es una turbomáquina motora, de flujo tangencial
(transversal), admisión parcial y de acción. Consiste en una rueda
(rodete o rotor) dotada de cucharas en su periferia, las cuales están
especialmente realizadas para convertir la energía de un chorro de
agua que incide sobre las cucharas.
Las turbinas Pelton están diseñadas para explotar grandes saltos
hidráulicos de bajo caudal. Las centrales hidroeléctricas dotadas de
este tipo de turbina cuentan, en su mayoría, con una larga tubería
llamada galería de presión para transportar el fluido desde grandes
alturas, a veces de hasta más de 1500 metros. Al final de la galería
de presión se suministra el agua a la turbina por medio de una o
varias válvulas de aguja, también llamadas inyectores, los cuales
tienen forma de tobera para aumentar la velocidad del flujo que
incide sobre las cucharas.
FUNCIONAMIENTO
La tobera o inyector lanza directamente el chorro de agua contra la
serie de paletas en forma de cuchara montadas alrededor del borde
de una rueda; el doble de la distancia entre el eje de la rueda y el
centro del chorro de agua se denomina diámetro Pelton. El agua
acciona sobre las cucharas intercambiando energía con la rueda en
virtud de su cambio de cantidad de movimiento, que es casi de
180°. Podemos observar en la figura anexa un corte de una pala en
el diámetro Pelton; el chorro de agua impacta sobre la pala en el
medio, es dividido en dos, los cuales salen de la pala en sentido casi
opuesto al que entraron, pero jamás puede salir el chorro de agua
en dirección de 180° ya que si fuese así el chorro golpearía a la pala
sucesiva y habría un efecto frenante. La sección de entrada del
fluido a la cuchara se denomina 11, así como 12 a la sección de
salida.
Hay dos tipos de turbinas: turbina de reacción y turbina de impulso.
En una turbina de reacción, el escurrimiento se efectúa bajo la
presión de una cámara cerrada; por ejemplo, un simple regador de
jardín.
En la turbina de impulso tipo Pelton, cuando los cucharones
ubicados en la periferia de la rueda reciben directamente el agua a
alta velocidad, accionan el movimiento de rotación de la turbina,
convirtiendo la energía cinética en energía dinámica.
Aunque en la turbina de reacción se utilice tanto la energía cinética
como la energía de presión, y aunque toda la energía entregada en
una turbina de impulso sea cinética, por ende, el funcionamiento
de ambas turbinas depende de un cambio en la velocidad del agua,
para que ejerza una fuerza dinámica en dicho elemento rotatorio.
CALCULOS
El estudio analítico de la interacción agua-pala puede ser
sumamente complicado debido al desplazamiento relativo entre la
pala y el chorro de agua. Por otro lado se simplifica el estudio de las
turbinas Pelton a la sección cilíndrica del diámetro Faubert.
Así la energía convertida por unidad de masa de agua está dada por
la ley de Euler de las turbomáquinas:
L= U1Cu1- U2Cu2
donde:
MATERIALES
las turbinas suelen fabricarse en muchos casos, de acero inoxidable,
que son aleaciones a base de hierro, carbono, cromo, níquel,
molibdeno entre otros elementos, que le confieren al material una
excelente resistencia a la corrosión. FORMAS DE AUMENTAR EL
RENDIMIENTO DE UNA TURBINA.
TIPOS Y CARACTERISTICAS.
Una de las formas de energías renovables es el aprovechamiento
del agua para generación de energía eléctrica, esta se conoce
como energía hidráulica. La energía hidráulica es la energía
asociada a las corrientes o saltos de agua. Las encargadas de
aprovechar dicha energía y transformarla en energía eléctrica son
las centrales hidroeléctricas. Para conseguir esto, se utilizan
diferentes tipos de turbinas en función de las condiciones de
partida.
Por lo general, una turbina es un elemento que se utiliza para
producir energía eléctrica gracias al flujo de algún tipo de fluido,
como por ejemplo aire o agua. Existen muchos tipos de turbinas en
función de su aplicación, turbinas eólicas (molinos de
viento), turbinas propulsivas (motores de avión), turbinas
hidráulicas (presas hidráulicas), etc.
En este artículo, vamos a ver los diferentes tipos de turbinas
hidráulicas, en concreto, las que se utilizan mayormente en presas
hidráulicas o centrales hidroeléctricas. La elección de cada modelo,
cuyo diseño de rodete marca grandes diferencias con el resto,
depende de la relación existente entre el salto de agua (diferencia
de altura entre la laguna y la turbina) y la cantidad de agua que
recibe la turbina.
Teniendo en cuenta esta relación, podemos encontrar 3 tipos de
turbinas hidráulicas principales:
Turbina Pelton
Turbina Francis
Turbina Kaplan
BIBLIOGRAFIA.