Está en la página 1de 39

GUÍA PARA LA

ELABORACIÓN
DE LA CARGA ACADÉMICA

Preparado por:
Vicerrectoría Académica
Actualizado: 29/12/2020
Contenido
1 Lista de verificación para revisión de las
cargas

2 Fechas importantes

3 Definiciones

4 Glosario de Claves

5 Remuneraciones

6 Normativa

7 Procedimiento

8 Clasificación de datos
1. Lista de Verificación
Revisión de cargas académicas
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

Personal Docente - Administrativo


Verificar que las horas de docencia asignadas al personal administrativo 01
estén fuera de horario laboral administrativo, es decir de 8:00 a 16:30

Hora mínimas – personal fijo


02 Recordar que el personal fijo tiene una carga minima de 30 horas y de 15
horas contratadas, salvo excepciones de personal fijo de medio tiempo.

Horas máximas de carga laboral


La suma de las horas contratadas y las horas fijas en la carga académica no 03
pueden exceder de las 45h bajo ningún concepto.

Hora docente por valor de 50 minutos


04 La hora docente, de acuerdo al reglamento académico vale 50 minutos.

Cargar y actualizar los perfiles docentes en Schedule


Actualizar los perfiles de los maestros para mejorar la información de la carga 05
docente y facilitar la generación automática de reportes actualizados.

Horas de asignatura vs. carga docente


06 Que el total de horas de asignatura debe ser coherente con la carga
tanto fija como contratada.

Horas de receso entre clases


Recordar que las horas de receso no forman parte de la carga docente, 07
por lo que no pueden añadirse a la hora docente.

Choques de horarios
08 Usar el software Schedule para reducir los choques de horarios y verificar
manualmente antes de enviar la carga académica

Enviar en plazo y a tiempo para correcciones


Las cargas académicas deben enviarse acorde al calendario establecido en esta guía. 09

4
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

Contrataciones docentes por un año completo


Contratar a los docentes por un año completo y establecer en los contratos pago contra 10
carga académica reduce las adendas. Recuerde que debe considerar los montos
máximos estimados para que la certificación cubra posibles variaciones.

Horarios en formato de hora en base a 24 horas


11 El horario de las asignaturas se colocará en formato 24 horas, para facilitar el conteo y
reducir errores. Si se hace en Schedule, la carga se generará automáticamente en
este formato. Ej: Lu., Ma., Mi. y Ju. De 10:00 a 13:00

Colocar secciones en las asignaturas


No olvidar colocar las secciones en cada asignatura, incluso las co 12
curriculares. Estas no deberán repetirse.

Ordenar la carga docente del maestro por horario, de lunes a viernes


13
Facilita la visibilización de errores, como duplicados e información incompleta
o incorrecta.

Líderes (coordinación) y docentes de Inglés – Carga máxima


Los líderes y docentes de ingles no pueden exceder las 45 horas de trabajo. 14

Nombres y códigos en la carga académica


15 Los nombres de asignatura y los códigos siempre deben estar presentes y deben estar
escritos conforme a lo establecido en este documento y a las mallas curriculares. En
caso de modificaciones, solicitar la creación a la vicerrectoría académica.

Envío conjunto de todas las cargas académicas


Los plazos para envío de la carga académica revisada también aplican 16
para las cargas de inglés (DIID) y PIAC’s.

Impresión de carga académica en hoja de oficio


17 El formulario de carga académica debe imprimirse en hoja de oficio 11 x 17
pulgadas y a color, para que sea legible.

Permisos de trabajo y cuentas en Banreservas


Para poder incluir a un docente en la carga académica, este debe tener 18
habilitada la cuenta en Banreservas. Los extranjeros, también deberán contar
con el permiso de trabajo vigente .

5
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

Carga docente en orden alfabético (por el nombre del maestro)


Realizar la carga docente en orden alfabético (por el nombre del maestro) 19
para facilitar la revisión.

Pagos a los jurados o evaluadores de trabajos finales de grado


20 Solo aplica en la carga del cuatrimestre de verano. Se pagaría una sola vez, en el mes de Agosto.

Total de horas nombradas y contratadas


Transparentar en carga académica para los docentes que son fijos el total de las 21
horas por el cargo de nombrado, al igual que se hace con las horas contratadas.

Profesores que trabajan en dos recintos en un mismo período


22
Se sugiere identificar estrategias para evitar choques de docentes por recintos,
comunicándose de forma anticipada en los recintos donde se conoce que pasa esto.

Docentes que laboran en ISFODOSU y otras instituciones públicas


Los maestros con cargo en el MINERD u otra institución pública deben 23
disponer de un permiso si el horario laboral choca con las carga académica.

Choques de horario docentes con carga de grado y de posgrado


24 Verificar que los horarios de los maestros que imparten maestrías en el área de post grado no
coincidan con los horarios asignados en los programas de grado.

Tutorías y Cursos Especiales


No habrá asignaturas llamadas cursos especiales o tutorías, simplemente se 25
elige la asignatura y en la modalidad se selecciona una de las dos.

Remisión de Adendas a contratos


26 Las solicitudes de contratos/adendas necesarios para las cargas, se requieren, a más tardar
15 días antes del primer mes de cada cuatrimestre, para que Nómina pueda realizar los cálculos
correspondientes y para que Jurídico pueda solicitar las certificaciones de contratos/adendas.

Modificación de Guía para la Elaboración de la Carga Académica


La vicerrectoría académica es la única instancia facultada para modificar los 27
términos de esta guía, inclusive y de manera no limitativa, la modificación, adición o
eliminación, de códigos y conceptos.

6
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

Cambio de modalidad en asignaturas


La modalidad (virtual, semi presencial, presencial, curso especial, tutoría, etc.), 28
puede variar atendiendo a las necesidades académicas.

Formulario de carga académica de docentes PIACS


La carga académica de los PIAC se hará en el mismo formulario de la carga académica
29
utilizado para grado y conforme a lo establecido en esta guía, sin embargo deberá
entregarse a Nómina por separado y de forma conjunta, en lugar de individual.

Horas de coordinación para los docentes nombrados


En el caso de los colaboradores nombrados, las horas de coordinación deben 30
asignárseles en la horas nombradas, en lugar de las horas contratadas.

Agotamiento de horas fijas previo a asignación de horas por contrato


Antes de asignar horas por contrato a un docente de carga fija, la carga horaria por
31
concepto de horas fijas debe estar completa; de forma que las horas por contrato solo
sean asignadas en aquellos casos donde la carga fija no es suficiente.

Uso del campo TASA en el formulario de carga académica


El campo TASA hace referencia al valor de la tasa del dólar estadounidense en 32
relación al peso dominicano. Solo estará completo en la carga de los PIAC, en el caso
de los docentes ordinarios aparecerá en blanco o con un N/A.

7
2. Fechas importantes
Revisión y entrega de cargas
académicas
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

FECHAS
IMPORTANTES

ENVÍO DE FORMULARIO DE CARGA ACADÉMICA PARA


REVISIÓN DE LA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y PREVIA DE
NÓMINA
BORRADOR
CARGAS 1 ABRIL
1 AGOSTO ESCANEADO A COLOR
1 DICIEMBRE

ENVÍO DE LA VERSIÓN FINAL DEL FORMULARIO DE CARGA


ACADÉMICA A LA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y NÓMINA
FINAL
CARGAS 14 ABRIL ESCANEADO A COLOR
14 AGOSTO
14 DICIEMBRE

FECHA DE ENTREGA DE CERTIFICACIONES DE ADENDAS

Las adendas a los contratos docentes deben de


ADENDAS
solicitarse como máximo quince (15) días antes del
inicio de cada cuatrimestre.

NOTA SOBRE LA CARGA ACADÉMICA EN EL PERÍODO MAYO - JULIO

El cuatrimestre de verano, es decir, el periodo comprendido entre mayo y agosto de cada


año, consta de 12 semanas, en lugar de 16 semanas como los semestres regulares. En
el mes de agosto el ISFODOSU otorga vacaciones colectivas a los docentes, por lo que
la carga académica del docente deberá comprimirse para que se agoten las horas
requeridas por el recinto antes de esta fecha; sin embargo el docente recibirá su salario
durante el mes de agosto puesto que las horas que se le han liberado en este mes han
sido trabajadas en el periodo mayo-julio.

9
3. Definiciones
Explicación y contenido de los
conceptos concebidos en la
guía.
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS EN EL FORMULARIO DE CARGA ACADÉMICA


GLOSARIO 1/3
Quisqueya Aprende Lenguas Extranjeras
Contigo Tecnología
CONCEPTO Docencia Valora Ser
Educativa
AGRUPA A LOS DOCENTES QUE AGRUPA A LOS DOCENTES QUE
AGRUPA A LOS DOCENTES QUE IMPARTEN AGRUPA A LOS DOCENTES AGRUPA A LOS DOCENTES
IMPARTEN CLASES DE INGLÉS A IMPARTEN CLASES EN EL
DESCRIPTOR DOCENCIA EN ASIGNATURAS FUERA DEL QUE PARTICIPAN EN EL QUE IMPARTEN DOCENCIA EN
ESTUDIANTES, PERSONAL DIPLOMADO DE TECNOLOGÍA
CURRICULUM PROYECTO EL PROGRAMA VALORA SER
ADMINISTRATIVO Y DOCENTE. EDUCATIVA
Práctica Docente I – Facilitador Quisqueya Neuro-Ética Aplicada a la Coordinación del Programa de Hacia el Profesor 2.0
Pasantía Profesional II
Observación (aula) Aprende Contigo Educación I Lenguas Extranjeras (Presencial)
Práctica Docente II – Pasantía Profesional Coordinador Quisqueya Neuro-Ética Aplicada a la
Inglés Básico-Intro(Nivel A1) Hacia el Profesor 2.0 (Virtual)
Interacción (aula) III Aprende Contigo Educación II
Práctica Docente III –
Programa de Transformando la Práctica
Manejo en el Aula Inglés Básico 1 (Nivel A1)
Posgrado Docente
(aula)
Práctica Docente IV –
Laboratorio de Fundamentos de Aprendizaje
Manejo en el Aula Inglés Básico 2 (Nivel A2)
Química Orgánica Digital (Presencial)
(aula)
Práctica Docente V –
Laboratorio de Fundamentos de Aprendizaje
Manejo en el Aula Inglés Intermedio (Nivel B)
Bioquímica Digital (Virtual)
(aula)
Práctica Docente VI – Laboratorio de Enfoque de Aprendizaje por
Inglés Intermedio Bajo (Nivel B1)
Informe Final (aula) Botánica I Proyectos (Presencial)
Laboratorio de Enfoque de Aprendizaje por
TUTORÍA Inglés Avanzado (Nivel B2)
Botánica II Proyectos (Virtual)
Laboratorio de Física Programa de reforzamiento para Colaboración en la Clase
CURSO ESPECIAL
General Docentes de Inglés Digital (Presencial)
Laboratorio Fisiología Laboratorio de Programa de reforzamiento de Colaboración en la Clase
Vegetal Histología General Inglés Digital (Virtual)
Laboratorio Genética Laboratorio de
General Microbiología
Laboratorio de
Laboratorio de
Anatomía y Fisiología
Parasitología
Humana
Laboratorio de Laboratorio de
Biología Básica I Fisiología Animal
Laboratorio de Laboratorio de
Biología Básica II Biología del Desarrollo
Laboratorio de
Prácticas de Ecología Introducción a las
Biotecnologías
Laboratorio de Laboratorio de
Biología Molecular y Biología de la
Celular Conservación
Laboratorio de Laboratorio Física
Zoología I Básica
Laboratorio de Laboratorio Biología
Química General Evolutiva
Laboratorio de Laboratorio de
Zoología II Biología General

11
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS EN EL FORMULARIO DE CARGA ACADÉMICA


GLOSARIO 2/3
Monitorias Coordinación Extensión Seminarios
Acompañamiento Gestión Proyectos
CONCEPTO
Docente Académica Institucionales
AGRUPA A LOS DOCENTES QUE
AGRUPA A LOS AGRUPA A LOS AGRUPA A LOS AGRUPA A LOS
REALIZAN VISITAS DE AGRUPA A LOS DOCENTES
DOCENTES QUE DOCENTES QUE DOCENTES QUE DOCENTES QUE AGRUPA A LOS
ACOMPAÑAMIENTO AL QUE TIENEN FUNCIONES DE
TRABAJAN LAS TIENEN FUNCIONES COLABORAN CON COLABORAN CON DOCENTES QUE
DESCRIPTOR ESTUDIANTE QUE HACE COORDINACIÓN DE PLANES
ACTIVIDADES PROPIAS QUE CONTRIBUYEN A PROYECTOS DE PROYECTOS EVALÚAN TRABAJOS
PRÁCTICAS EN CENTROS DE ESTUDIO O DE ÁREAS
DE LA VIDA LA MEJORA DE LA EXTENSIÓN TRANSVERSALES A LA DE FINAL DE GRADO.
EDUCATIVOS O A OTROS ACADÉMICA
ESTUDIANTIL GESTIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA INSTITUCIÓN.
DOCENTES
Práctica Docente I – Coordinación de Plan de Coordinación de Práctica Docente VI –
Proyectos Especiales
Monitor - Ajedrez Observación Estudio de Secundaria - Círculo de estudio extensión Informe Final
de Rectoría
(acompañamiento) Biología universitaria (evaluador)
Coordinación de Plan de Proyectos de Proyectos
Práctica Docente II – Calidad Académica e
Monitor - Balonmano Estudio de Secundaria - extensión Institucionales
Interacción (acompañamiento) Institucional
Lengua Española universitaria ISFODOSU
Coordinador de
Coordinación de Plan de
Práctica Docente III – Manejo Acreditación -
Monitor - Fútbol Estudio de Secundaria -
en el Aula (acompañamiento) Licenciaturas de
Ciencias Sociales
Educación Primaria
Coordinador de
Coordinación de Plan de
Práctica Docente IV – Manejo Acreditación -
Monitor - Gimnasia Estudio de Secundaria –
en el Aula (acompañamiento) Licenciatura de
Matemática
Educación Inicial
Práctica Docente V – Manejo Coordinación del Área de Proyectos de
Monitor- Atletismo
en el Aula (acompañamiento) Matemática Egresados
Práctica Docente VI – Informe Coordinación del Área de Coordinación de
Monitor - Béisbol
Final (acompañamiento) Prácticas y Pasantías Investigación
Coordinación de
Coordinación del Área de Posgrado y
Monitor - Volibol Pasantía Profesional II
Lenguas Educación
Permanente
Coordinación de
Coordinación del Área de
Monitor - Taekwondo Pasantía Profesional III Laboratorio
Ciencia y Tecnología
Morfofuncional
Coordinador de
Sistematización de Buenas Coordinación del Área de
Monitor - Karate Laboratorios de
Prácticas Ciencias Sociales
Ciencias
Coordinación de
Coordinación del Área de
Monitor - Judo Inglés por Inmersión
Ciencias Naturales
General
Dirección Académica
Coordinación del Área de Adjunta para Planes
Monitor - Baloncesto
Psico-socio - pedagogía de Estudio de
Secundaria
Diseñador E-
Monitor - Ping Pong
Learning
Monitor de Arte y Tutor Virtual para
Cultura Docentes
Administrador de
Monitor Deportivo plataformas
tecnológicas
Coordinación
Especial de
Educación Física

CONCEPTO DOCENCIA

AGRUPA A LOS DOCENTES QUE IMPARTEN ASIGNATURAS EN LOS PLANES DE


ESTUDIOS DEL ISFODOSU. EL GLOSARIO DE CLAVES CORRESPONDIENTES AL CONCEPTO DE DOCENCIA NO SE INCLUYE EN ESTA
DESCRIPTOR
GUÍA PUESTO QUE LAS MISMAS SE DEINIRÁN CONFORME A LAS CLAVES Y NOMBRES DE ASIGNATURA QUE FIGURAN EN LOS
PENSUM DE LOS PLANES DE ESTUDIO.

12
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS EN EL FORMULARIO DE CARGA ACADÉMICA


GLOSARIO 3/3
Nivelación Desarrollo Portafolio Desarrollo Orientación Centros
CONCEPTO PREPA K12 Investigación Talleres
Académica Curricular Digital Profesoral Académica Cogestionados

AGRUPA A LOS
AGRUPA A LOS DOCENTES QUE
AGRUPA A LOS AGRUPA A LOS
DOCENTES QUE AGRUPA A LOS AGRUPA A LOS AGRUPA A LOS TRABAJAN EN
DOCENTES QUE DOCENTES QUE
PARTICIPAN EN EL DOCENTES QUE DOCENTES QUE DOCENTES QUE AGRUPA A LOS PROYECTOS DE AGRUPA A LOS
PARTICIPAN EN EL IMPARTEN ESTA
PROGRAMA DE COLABORAN EN COLABORAN EN LA TIENEN HORAS DOCENTES QUE INVESTIGACIÓN DOCENTES QUE
DESCRIPTOR PROGRAMA DE ASIGNATURA, LA CUAL
NIVELACIÓN LAS COMISIONES IMPLEMENTACIÓN ASIGNADAS PARA PARTICIPAN EN EL APROBADOS POR IMPARTEN
PREPA K12 PARA NO SE ENCUENTRA EN
ACADÉMICA PARA DE DESARROLLO DEL PORTAFOLIO CURSAR ESTUDIOS PROYECTO EL ISFODOSU, A TALLERES
ESTUDIANTES DE LAS MALLAS
ESTUDIANTES DE CURRICULAR DIGITAL. DE POSTGRADO. TRAVÉS DEL
NUEVO INGRESO. CURRICULARES.
NUEVO INGRESO. DEPARTAMENTO
DE INVESTIGACIÓN.
Investigador
Desarrollo Enlace - ISFODOSU y
Nivelación - Lengua PREPA K-12 - Desarrollo Tutor - Portafolio
profesoral –
Orientación Académica
centros educativos co
Principal (IP) - Facilitador de
Española Lengua Española Curricular Digital e Institucional Proyecto de Arte
Maestrías gestionados
investigación
Investigador
Desarrollo Docente - ISFODOSU y Asociado (IA) - Facilitador
Nivelación – PREPA K-12 - Encargado -
Matemática Matemática Portafolio Digital
profesoral – Centros educativos co Proyecto de Recursos para
Doctorados gestionados investigación
el Aprendizaje
Desarrollo
Aptitud Verbal Gestión PREPA K12 profesoral –
Taller de
Especialidades Biología
Facilitador -
Inducción a
Aptitud Matemática candidatos a
Facilitador de
estudiantes de Redacción
nuevo Ingreso

Redacción Indirecta
Facilitador de
Alfabetización
Facilitador de
Investigación
Facilitador de
Juegos
Motores,
Danzas
Populares y su
Didáctica
OTROS
TALLERES
DESCRITOS EN
LA GUÍA

13
4. Glosario de claves
Claves de los conceptos no
curriculares de la carga
académica
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)
No puede haber mas de uno
Es el/la responsable de coordinar el
Enlace - ISFODOSU en un recinto. La asignación
proyecto de escuelas cogestionadas
Centros y centros Min. 20h - Max. de estas horas deben haber
CEC-001 No Aplica en el recinto. Realiza visitas de
Cogestionados educativos co 45h sido consensuadas
supervisión y acompañamiento y se
gestionados previamente con la
reporta al vicerrector ejecutivo.
coordinación de Rectoría.

Puede haber mas de una


Es el/docente responsable de brindar persona en un recinto con
Docente -
acompañamiento o impartir algún esta asignación. La asignación
Centros ISFODOSU y
CEC-002 No Aplica Min. 3h - Max. 18h tipo de formación a profesores en los de estas horas deben haber
Cogestionados Centros educativos
centros educativos co gestionados sido consensuadas
co gestionados
del ISFODOSU. previamente con la
coordinación de Rectoría.

Coordinación de
Plan de Estudio de Min. 10h -
Coordinación ACD-200 No Aplica
Secundaria - Max.10h
Biología
Coordinación de
Plan de Estudio de Min. 10h -
Coordinación ACD-201 No Aplica
Secundaria - Max.10h Equivalente a coordinador de carrera,
Lengua Española es el/la responsable de la No puede haber más de un
Coordinación de planificación y el seguimiento al plan coordinador en el ISFODOSU.
Plan de Estudio de Min. 10h - de estudios
Coordinación ACD-202 No Aplica
Secundaria - Max.10h
Ciencias Sociales
Coordinación de
Plan de Estudio de Min. 10h -
Coordinación ACD-203 No Aplica
Secundaria – Max.10h
Matemática
Coordinación del
Min. 10h -
Coordinación ACD-100 Área de No Aplica
Max.10h
Matemática

Coordinación del
Min. 15h -
Coordinación ACD-101 Área de Prácticas y No Aplica
Max.15h
Pasantías

Coordinación del Min. 10h -


Coordinación ACD-102 No Aplica
Área de Lenguas Max.10h

Coordinación del
Min. 10h - Equivalente a coordinador de área
Coordinación ACD-103 Área de Ciencia y No Aplica
Max.10h académica, es el/la persona No puede haber mas de un
Tecnología
responsable de coordinar al área coordinador en un recinto.
Coordinación del
Min. 10h - académica.
Coordinación ACD-104 Área de Ciencias No Aplica
Max.10h
Sociales

Coordinación del
Min. 10h -
Coordinación ACD-105 Área de Ciencias No Aplica
Max.10h
Naturales

Coordinación del
Min. 10h -
Coordinación ACD-106 Área de Psico- No Aplica
Max.10h
socio - pedagogía

15
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)

Docente responsable de impartir


Nivelación Nivelación - Min. 12h -
ANV-100 Docencia Presencial lengua española en el programa de
Académica Lengua Española Max.12h
nivelación académica.

Docente responsable de impartir


Nivelación Nivelación – Min. 12h -
ANV-101 Docencia Presencial matemáticas en el programa de
Académica Matemática Max.12h
nivelación académica.

Docente responsable de impartir el


Nivelación componente de Aptitud Verbal de la
ANV-102 Aptitud Verbal Docencia Presencial Min. 6h - Max.6h
Académica prueba PAA (Lengua Española) en el
programa de nivelación académica.
Docente responsable de impartir el
Nivelación Aptitud componente de Aptitud Matemática
ANV-103 Docencia Presencial Min. 6h - Max.6h
Académica Matemática de la prueba PAA (Matemática) en el
programa de nivelación académica.
Docente responsable de impartir el
componente de Redacción Indirecta
Nivelación Redacción
ANV-104 Docencia Presencial Min. 3h - Max.3h de la prueba PAA (Lengua Española)
Académica Indirecta
en el programa de nivelación
académica.
Docente responsable de impartir
PREPA K-12 -
PREPA K12 APK-100 Docencia Presencial Min. 3h - Max. 6h lengua española en el programa
Lengua Española
PREPA K12.
Docente responsable de impartir
PREPA K-12 -
PREPA K12 APK-101 Docencia Presencial Min. 3h - Max. 6h matemáticas en el programa PREPA
Matemática
K12.
Estas horas son para quienes se
encargan de la gestión del programa
PREPA K12. La gestión implica,
Solo se asigna a directores
supervisión de la asistencia de los
académicos, vicerrectores
docentes y estudiantes, seguimiento
Min. 10h y Max. ejecutivos o a una persona
PREPA K12 APK-102 Gestión PREPA K12 Docencia Presencial al desempeño y eficiencia del
15h designada por estos, que
programa, supervisión de las
cuente con la aprobación de la
condiciones físicas en donde se
vicerrectoría académica.
imparte el programa, así como de los
materiales y recursos didácticos que
se utilizan.
Facilitador -
Es el/la responsable de brindar
Inducción a
Min. 10h y Max. soporte al docente y la Dirección
PREPA K12 APK-103 candidatos a Docencia Presencial
30h Académica durante las jornadas
estudiantes de
formativas de PREPA K12
nuevo Ingreso
En caso de que se trate de un
Estas horas son para los docentes
Investigador proyecto aprobado se le
que deben diseñar e implementar
Principal (IP) - deben conceder mas horas a
Investigación AIV-100 No Aplica Min. 6h y Max. 15h proyectos de investigación
Proyecto de los investigadores principales
aprobados por el ISFODOSU, a través
investigación que a los investigadores
del Departamento de Investigación.
asociados.
En caso de que se trate de un
Estas horas son para los docentes
Investigador proyecto aprobado se le
que deben diseñar e implementar
Asociado (IA) - Min. 3h - Max. deben conceder mas horas a
Investigación AIV-101 No Aplica proyectos de investigación
Proyecto de 10h los investigadores principales
aprobados por el ISFODOSU, a través
investigación que a los investigadores
del Departamento de Investigación.
asociados.

16
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)

Son las horas en las que una persona


se dedica a trabajos relacionados con
Desarrollo Desarrollo diseño y revisión de sílabos, así como
ADC-100 No Aplica Min. 3h - Max. 8 h
Curricular Curricular de los programas de asignatura de los
planes de estudio de grado y
postgrado.

Son horas destinadas a la realización


de actividades grupales o jornadas
formativas del área académica a la
Gestión
ACE-100 Círculo de estudio No Aplica Min. 3h - Max. 3h que pertenece un docente, las cuales
Académica
están dirigidas principalmente a
organizar el trabajo del período
académico en curso.
Desarrollo
Desarrollo Son las horas que un docente dedica
ADP-100 profesoral – No Aplica Min. 3h - Max. 3h
Profesoral para completar estudios de maestría.
Maestrías
La asignación de estas horas
Desarrollo Son las horas que un docente dedica deben haber sido
Desarrollo
ADP-101 profesoral – No Aplica Min. 6h - Max. 6h para completar estudios de consensuadas previamente
Profesoral
Doctorados doctorado. con la vicerrectoría
Desarrollo Son las horas que un docente dedica académica.
Desarrollo
ADP-102 profesoral – No Aplica Min. 2h - Max. 2h para completar estudios de
Profesoral
Especialidades especialidad

Son las horas en las que una persona


se dedica a apoyar los trabajos del
recinto relacionados con los procesos
Puede haber mas de una
Gestión Calidad Académica Min. 3h - Max. de calidad institucional, tales como,
AGC-100 No Aplica persona en un recinto con
Académica e Institucional 10h evaluación quinquenal, CAF,
esta asignación.
procesos de acreditación
internacional de planes de estudio u
otros.
Una persona puede ser
Son las horas en las que una persona
Coordinador de coordinador para dos planes
se dedica a coordinar los trabajos
Gestión Acreditación - Min. 5h - Max. de estudio, pero es necesario
AGC-101 No Aplica relacionados con los procesos de
Académica Licenciaturas de 10h identificar cuantas horas
acreditación internacional de estos
Educación Primaria dedica a cada plan; sin
planes de estudios.
embargo, no puede haber más
de un coordinador por cada
plan de estudio en el recinto.
Son las horas en las que una persona Las personas designadas para
Coordinador de
se dedica a coordinar los trabajos esta tarea son escogidas por
Gestión Acreditación - Min. 5h - Max.
AGC-103 No Aplica relacionados con los procesos de los responsables de
Académica Licenciatura de 10h
acreditación internacional de estos Acreditación en Rectoría, en
Educación Inicial
planes de estudios. coordinación con las
Direcciones Académicas.
No puede haber más de una
Son las horas que el docente, persona asignada en el recinto
Coordinación de
Min. 8h - Max. designado por la VRIP, dedica para y solo aplica en los recintos
Extensión AEX-100 extensión No Aplica
10h participar en proyectos de extensión donde no existen
universitaria
universitaria en el recinto. responsables para trabajar
con extensión.
Son horas que el docente, de acuerdo
Proyectos de a los proyectos aprobados por la
Min. 1h - Max. Puede haber más de una
Extensión AEX-101 extensión No Aplica VRIP, se dedica a participar en
20h persona asignada en el recinto
universitaria proyectos de extensión universitaria
en el recinto. 17
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)

No puede haber más de un


Son las horas que el docente,
uno en el recinto y solo aplica
Gestión Proyectos de designado por la VRIP, dedica para
AEG-100 No Aplica Min. 5h - Max. 8h en los recintos donde no
Académica Egresados participar en proyectos dirigidos a
existen responsables para
egresados en el recinto.
trabajar con egresados.

No puede haber más de un


Son las horas que el docente, coordinador en un recinto y
Gestión Coordinación de Min. 12h - Max. designado por la VRIP, dedica a solo aplica en los recintos
AIP-100 No Aplica
Académica Investigación 15h coordinar el área de investigación y donde no existe un
publicaciones dentro del recinto. responsable de la División de
Investigación.

No puede haber más de un


Son las horas que el docente, coordinador en un recinto y
Coordinación de
designado por la VRIP, dedica para solo aplica en los recintos
Gestión Posgrado y Min. 12h - Max.
APE-100 No Aplica coordinar el área de postgrado y donde no existe un
Académica Educación 15h
educación permanente dentro del responsable de la División de
Permanente
recinto. Postgrado y Educación
Permanente
No puede haber más de un
Coordinación de
Gestión Min. 15h - Max. Es el/la responsable del Laboratorio coordinador en un recinto.
ALM-100 Laboratorio No Aplica
Académica 15h Morfofuncional dentro del recinto. Solo aplica en el recinto
Morfofuncional
Eugenio María de Hostos

Es el/la responsable de un
laboratorio de ciencias dentro del
recinto. Su trabajo se enfoca en Puede haber solo una persona
garantizar las condiciones óptimas de por recinto. La asignación de
Coordinador de
Gestión Min. 15h - Max. los laboratorios, en relación a estas horas deben haber sido
LAB-100 Laboratorios de No Aplica
Académica 15h materiales, equipos y reactivos consensuadas previamente
Ciencias
requeridos para las prácticas a partir con la vicerrectoría
de los manuales diseñados para tal académica.
propósito, a fin de potenciar la
calidad de los aprendizajes.

Coordinación de Es el/la responsable de coordinar el


Gestión Min. 10h - Max. Solo aplica en el recinto Félix
IPI-100 Inglés por No Aplica programa de inglés por inmersión del
Académica 10h Evaristo Mejía.
Inmersión General MESCyT en el recinto.

Elaborar, asignar y dar seguimiento a


Dirección la carga docente de los planes de
Académica estudio de secundaria(Matemática y
Gestión Min. 1h - Max. Solo aplica para el recinto Luis
DAAS-100 Adjunta para No Aplica Biología). Asegurar la ejecución de los
Académica 30h Napoleón Núñez Molina
Planes de Estudio syllabus de las asignaturas de
de Secundaria formación disciplinaria de cada
período. Acompañar.

Facilitador Horas destinadas a trabajar como


Quisqueya Min. 6h - Max.
QAC-101 Quisqueya No Aplica facilitador dentro del proyecto
Aprende Contigo 15h
Aprende Contigo Quisqueya Aprende Contigo (QAC).

Coordinador Horas destinadas a trabajar como


Quisqueya Min. 6h - Max. No puede haber más de un
QAC-100 Quisqueya No Aplica coordinador del proyecto Quisqueya
Aprende Contigo 10h coordinador en el recinto.
Aprende Contigo Aprende Contigo (QAC) en el recinto.
18
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)
Neuro-Ética
Valora Ser PVS-300 Aplicada a la Docencia Presencial Min. 3h - Max. 3h
Educación I
Docente que imparte la asignatura
Neuro-Ética como parte del programa Valora Ser
Valora Ser PVS-305 Aplicada a la Docencia Presencial Min. 3h - Max. 3h
Educación II

Es la persona responsable de
Coordinación del coordinar los programas de inglés
Puede haber más de una
Lenguas Programa de Min. 20h - Max. para estudiantes (DIID), así como
ING-200 No Aplica persona asignada en un
Extranjeras Lenguas 45h personal docente y administrativo
recinto.
Extranjeras (DIAD) y otros programas de inglés
desarrollados por la institución

Lenguas Inglés Básico- Min. 3h - Max.


ING-201 Docencia Presencial
Extranjeras Intro(Nivel A1) 45h

Lenguas Inglés Básico 1 Min. 3h - Max.


ING-302 Docencia Presencial
Extranjeras (Nivel A1) 45h

Lenguas Inglés Básico 2 Min. 3h - Max.


ING-403 Docencia Presencial Horas de docencia en el programa de
Extranjeras (Nivel A2) 45h
inglés para estudiantes (DIID) ), así
como personal docente y
Lenguas Inglés Intermedio Min. 3h - Max.
ING-504 Docencia Presencial administrativo (DIAD) u otros.
Extranjeras (Nivel B) 45h

Lenguas Inglés Intermedio Min. 3h - Max.


ING-605 Docencia Presencial
Extranjeras Bajo (Nivel B1) 45h

Lenguas Inglés Avanzado Min. 3h - Max.


IOP-01 Docencia Presencial
Extranjeras (Nivel B2) 45h

Programa de
Horas de docencia presencial
Lenguas reforzamiento
IOP-02 Docencia Presencial Min. 4h - Max. 4h destinadas a actualizar a los docentes
Extranjeras para Docentes de
del programa DIID, DIAD u otros.
Inglés

Horas de docencia virtual destinadas


a fortalecer las debilidades que
Programa de
Lenguas presentan los que van a examinarse
IOP-03 reforzamiento de Docencia Presencial Min. 4h - Max. 4h
Extranjeras en la prueba de inglés para
Inglés
certificación internacional, con la que
finaliza el diplomado.
Es el responsable de impartir las
Tecnología Hacia el Profesor
FPR-201 Docencia Presencial Min. 3h - Max. 3h clases presenciales de esta
Educativa 2.0 (Presencial)
asignatura.

Tecnología Hacia el Profesor Es el responsable de impartir las


FPR-202 Tutoría Virtual Min. 6h - Max. 6h
Educativa 2.0 (Virtual) tutorías virtuales de esta asignatura.

Es el responsable de impartir las


Tecnología Transformando la
FPR-301 Docencia Presencial Min. 3h - Max. 3h clases presenciales de esta No se necesita tutor virtual
Educativa Práctica Docente
asignatura.

19
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CÓDIG
CONCEPTO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
O
(semanales)

Fundamentos de Es el responsable de impartir las


Tecnología
FPR-601 Aprendizaje Digital Docencia Presencial Min. 3h - Max. 3h clases presenciales de esta
Educativa
(Presencial) asignatura.

Fundamentos de
Tecnología Es el responsable de impartir las
FPR-602 Aprendizaje Digital Tutoría Virtual Min. 6h - Max. 6h
Educativa tutorías virtuales de esta asignatura.
(Virtual)

Enfoque de
Es el responsable de impartir las
Tecnología Aprendizaje por
FPR-701 Docencia Presencial Min. 3h - Max. 3h clases presenciales de esta
Educativa Proyectos
asignatura.
(Presencial)

Enfoque de
Tecnología Es el responsable de impartir las
FPR-702 Aprendizaje por Tutoría Virtual Min. 6h - Max. 6h
Educativa tutorías virtuales de esta asignatura.
Proyectos (Virtual)

Colaboración en la Es el responsable de impartir las


Tecnología
FPR-801 Clase Digital Docencia Presencial Min. 3h - Max. 3h clases presenciales de esta
Educativa
(Presencial) asignatura.

Colaboración en la
Tecnología Es el responsable de impartir las
FPR-802 Clase Digital Tutoría Virtual Min. 6h - Max. 6h
Educativa tutorías virtuales de esta asignatura.
(Virtual)

Es necesario que el recinto


Proyectos Horas destinadas a trabajar en
Proyectos lleve un registro de cuales
PER-100 Especiales de No Aplica Min. 3h - Max. 45h proyectos determinados por la
Institucionales proyectos se están trabajando
Rectoría Rectoría.
en las horas asignadas.
Es necesario que el recinto
Proyectos Horas destinadas a los docentes del
Proyectos lleve un registro de cuales
PII-101 Institucionales No Aplica Min. 3h - Max. 45h programa PIAC para trabajar en
Institucionales proyectos se están trabajando
ISFODOSU proyectos.
en las horas asignadas.

Docente que impartirá el Seminario


Tutor - Portafolio
Portafolio Digital PTD-100 Docencia Presencial Min. 3h - Max. 3h de Portafolio Digital de manera
Digital
presencial.

Responsable de dar soporte


tecnológico general, relacionado con
Encargado -
Portafolio Digital PTD-101 Docencia Presencial Min. 3h - Max. 3h las plataformas virtuales que
Portafolio Digital
soportan las actividades del
portafolio digital de los estudiantes.

Puede haber más de una


Docente que acompaña a otros persona en un recinto con
maestros para la sistematización, esta asignación. La asignación
Acompañamiento Sistematización de Acompañamiento validación y presentación de de estas horas deben haber
BPP-100 Min. 1h - Max. 5h
Docente Buenas Prácticas Docente innovaciones educativas que puedan sido consensuadas
servir de referencia como buenas previamente con la
prácticas docentes. vicerrectoría de investigación
y postgrado.
20
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)
PDI-100
PDC-100 Práctica Docente I – Min. 3h – Docente de aula durante la
Docencia Docencia Presencial
PDS-100 Observación (aula) Max. 3h práctica docente.
PDP-100
PDI-101 Docente que realiza visitas de
PDC-101 Práctica Docente I – acompañamiento al estudiante
Acompañamiento Acompañamiento Min. 6h –
PDS-101 Observación durante las visitas a los centros
Docente Docente Max. 8h
(acompañamiento) educativos durante la práctica
PDP-101 docente.
PDI-200
PDC-200 Práctica Docente II – Min. 3h – Docente de aula durante la
Docencia Docencia Presencial
PDS-200 Interacción (aula) Max. 3h práctica docente.
PDP-200
PDI-201 Docente que realiza visitas de Lo correcto es que es docente
PDC-201 Práctica Docente II – acompañamiento al estudiante de la asignatura en aula sea el
Acompañamiento Acompañamiento Min. 6h –
PDS-201 Interacción durante las visitas a los centros mismo que realiza el
Docente Docente Max. 8h
(acompañamiento) educativos durante la práctica acompañamiento docente y
PDP-201 docente. que este asista a todos los
PDI-300 encuentros previstos a los
Práctica Docente III – centros educativos. De no
PDC-300 Min. 3h – Docente de aula durante la
Docencia Manejo en el Aula Docencia Presencial poder realizarse, notificar a la
PDS-300 Max. 3h práctica docente.
(aula) unidad de prácticas
PDP-300
PDI-301 Docente que realiza visitas de profesionalizantes.
PDC-301 Práctica Docente III – acompañamiento al estudiante
Acompañamiento Acompañamiento Min. 6h –
PDS-301 Manejo en el Aula durante las visitas a los centros
Docente Docente Max. 8h
(acompañamiento) educativos durante la práctica
PDP-301 docente.
PDI-310
Práctica Docente IV –
PDC-310 Min. 3h – Docente de aula durante la
Docencia Manejo en el Aula Docencia Presencial
PDS-310 Max. 3h práctica docente.
(aula)
PDP-310
PDI-311 Docente que realiza visitas de
PDC-311 Práctica Docente IV – acompañamiento al estudiante
Acompañamiento Acompañamiento Min. 6h –
PDS-311 Manejo en el Aula durante las visitas a los centros
Docente Docente Max. 8h
(acompañamiento) educativos durante la práctica
PDP-311 docente.
PDI-400
Práctica Docente V –
PDC-400 Min. 3h – Docente de aula durante la
Docencia Manejo en el Aula Docencia Presencial
PDS-400 Max. 3h práctica docente.
(aula)
PDP-400
PDI-401 Docente que realiza visitas de
Lo correcto es que es docente
PDC-401 Práctica Docente V – acompañamiento al estudiante
Acompañamiento Acompañamiento Min. 6h – de la asignatura en aula sea el
PDS-401 Manejo en el Aula durante las visitas a los centros
Docente Docente Max. 8h mismo que realiza el
(acompañamiento) educativos durante la práctica
PDP-401 acompañamiento docente y
docente.
que este asista a todos los
Práctica Docente VI – Min. 3h – Docente de aula durante la
Docencia PDG-400 Docencia Presencial encuentros previstos a los
Informe Final (aula) Max. 3h práctica docente.
centros educativos. De no
Docente que asesora a los poder realizarse, notificar a la
practicantes durante la unidad de prácticas
realización del trabajo final de profesionalizantes.
Acompañamiento Práctica Docente VI – Acompañamiento Min. 6h –
PDG-401 grado y brinda acompañamiento
Docente Informe Final (asesoría) Docente Max. 8h
al estudiante en las visitas a los
centros educativos durante la
práctica docente.

21
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)

Cada trabajo No distingue cambio del precio


por hora en atención a la
evaluado
formación del evaluador.
equivale a 1h Es el/la responsable de evaluar
Práctica Docente VI – y solo afecta el pago del último
académica, es los proyectos de grados, es decir,
Seminarios ATP-100 Informe Final No Aplica mes del cuatrimestre.
decir RD$ trabajos finales de práctica
(evaluador) No implica asignación de
2,000 por cada docente. horario y este monto solo afecta
trabajo el último mes del período
evaluado. académico.
Solo aplica para los planes
Pasantía Profesional II Min. 3h - Max. Docente de aula durante la
Docencia PRA-158 Docencia Presencial anteriores a la Normativa 09-
(aula) 3h práctica docente.
15
Docente que realiza visitas de
acompañamiento al estudiante
Acompañamiento Pasantía Profesional II Acompañamiento Min. 6h - Max.
PRA-159 durante las visitas a los centros
Docente (acompañamiento) Docente 8h
educativos durante la práctica
docente.
Solo aplica para los planes
Pasantía Profesional III Min. 3h - Max. Docente de aula durante la
Docencia PRA -169 Docencia Presencial anteriores a la Normativa 09-
(aula) 3h práctica docente.
15
Docente que realiza visitas de
acompañamiento al estudiante
Acompañamiento Pasantía Profesional III Acompañamiento Min. 6h - Max.
PRA -170 durante las visitas a los centros
Docente (acompañamiento) Docente 8h
educativos durante la práctica
docente.
Docencia Min. 3h - Max.
Talleres ATL-100 Facilitador de Arte
Presencial 6h
Facilitador Recursos Docencia Min. 3h - Max.
Talleres ATL-101
para el Aprendizaje Presencial 3h
Docencia Min. 3h - Max. Facilitadores o instructores de los
Talleres ATL-102 Taller de Biología
Presencial 3h talleres de esta temática
Facilitador de Docencia Min. 3h - Max. dirigidos a los estudiantes del
Talleres ATL-103
Redacción Presencial 3h recinto.
Facilitador de Docencia Min. 3h - Max.
Talleres ATL-104
Alfabetización Presencial 3h
Facilitador de Docencia Min. 3h - Max.
Talleres ATL-105
Investigación Presencial 3h
Facilitador de Juegos Facilitadores o instructores de los
Motores, Danzas Docencia Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-106
Populares y su Presencial 5h dirigidos a los estudiantes del
Didáctica recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Docencia Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-107 Expresión Oral y
Presencial 3h dirigidos a los estudiantes del
Debate
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Docencia Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-108 Facilitador de Baile
Presencial 3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Docencia Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-109
innovación educativa I Presencial 3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Docencia Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-110
Evaluación Educativa Presencial 3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.

22
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)
Facilitadores o instructores de los
Facilitador - Etiqueta y Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-111 Docencia Presencial
Protocolo 3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-112 Docencia Presencial
Innovación Educativa II 3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Análisis Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-113 Docencia Presencial
Matemático 3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador Coro Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-114 Docencia Presencial
Institucional 3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-115 Facilitador de Zumba Docencia Presencial
3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-116 Facilitador de Danza Docencia Presencial
3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-117 Facilitador de Teatro Docencia Presencial
3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-118 Facilitador de Gimnasia Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-119 Docencia Presencial
habilidades para la vida 3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-120 Facilitador pre cálculo Docencia Presencial
3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de pre Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-121 Docencia Presencial
análisis 3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-122 recreación y actividad Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
física
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-123 Facilitador de natación Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-124 expresión corporal y Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
danza
recinto.

23
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-125 Didáctica de la Docencia Presencial
5h dirigidos a los estudiantes del
Matemática
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-126 Didáctica especial de la Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
educación Física
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-127 Docencia Presencial
Recreación Educativa I 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Deporte Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-128 Docencia Presencial
con Raqueta II 5h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de trazado Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-129 Docencia Presencial
de curvas 3h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-130 Docencia Presencial
Baloncesto I 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Artes Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-131 Docencia Presencial
Marciales I 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-132 Facilitador de Futbol II Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-133 Fútbol y su Didáctica Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Voleibol I Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-134 Docencia Presencial
y su Didáctica 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Voleibol Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-135 Docencia Presencial
II 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-136 Docencia Presencial
Balonmano I 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-137 Expresión Corporal y Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
Desarrollo Psicomotor
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Gimnasia Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-138 Docencia Presencial
I 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.

24
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Actividad Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-139 Docencia Presencial
Aeróbica y Danza 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Actividad
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-140 Física para la Tercera Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
Edad
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Deporte Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-141 Docencia Presencial
con Raqueta I 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Deportes con Raqueta Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-142 Docencia Presencial
y su Didáctica 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Artes Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-143 Docencia Presencial
Marciales II 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-144 Docencia Presencial
Balonmano II 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-145 Facilitador de Voleibol Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-146 Facilitador de Béisbol I Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-147 Docencia Presencial
Educación Motriz I 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-148 Docencia Presencial
Educación Motriz II 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-149 Docencia Presencial
Atletismo I 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-150 Atletismo II y su Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
Didáctica
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-151 Balonmano y su Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
Didáctica
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-152 Baloncesto II y su Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
Didáctica
recinto.

25
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Deportes Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-153 Docencia Presencial
con Bate y su Didáctica 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Gimnasia Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-154 Docencia Presencial
I y su Didáctica 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-155 Actividades Motrices Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
de la Naturaleza
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de
Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-156 Recreación, Turismo y Docencia Presencial
6h dirigidos a los estudiantes del
Tiempo libre
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-157 Docencia Presencial
Baloncesto II 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-158 Docencia Presencial
Béisbol II 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Facilitadores o instructores de los
Facilitador de Min. 3h - Max. talleres de esta temática
Talleres ATL-159 Docencia Presencial
Recreación Educativa II 6h dirigidos a los estudiantes del
recinto.
Min. 3h - Max.
Monitorías MON-101 Monitor - Ajedrez Docencia Presencial
3h
Min. 3h - Max.
Monitorías MON-102 Monitor - Balonmano Docencia Presencial
3h
Min. 3h - Max.
Monitorías MON-103 Monitor - Fútbol Docencia Presencial
3h
Min. 3h - Max.
Monitorías MON-104 Monitor - Gimnasia Docencia Presencial
3h

Min. 3h - Max.
Monitorías MON-105 Monitor- Atletismo Docencia Presencial
3h

Min. 3h - Max.
Monitorías MON-106 Monitor - Béisbol Docencia Presencial
3h El/la responsable de entrenar y/o
instruir a los estudiantes del
Min. 3h - Max. recinto en esta disciplina
Monitorías MON-107 Monitor - Volibol Docencia Presencial
3h deportiva

Min. 3h - Max.
Monitorías MON-108 Monitor - Taekwondo Docencia Presencial
3h

Min. 3h - Max.
Monitorías MON-109 Monitor - Karate Docencia Presencial
3h
Min. 3h - Max.
Monitorías MON-110 Monitor - Judo Docencia Presencial
3h
Min. 3h - Max.
Monitorías MON-111 Monitor - Baloncesto Docencia Presencial
3h

Min. 3h - Max. 26
Monitorías MON-112 Monitor - Ping Pong Docencia Presencial
3h
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)

El/la responsable de coordinar


y/o dirigir las actividades
culturales y artísticas dentro del
Monitor de Arte y Min. 10h -
Monitorías MON-200 Docencia Presencial recinto, tales como clubes
Cultura Max. 20h
estudiantiles, grupos de danza,
teatro, baile, zumba, merengue u
otros.

El/la responsable de coordinar y


dirigir las actividades deportivas
propias de la vida estudiantil, el
Min. 10h - trabajo con monitores de
Monitorías MON-100 Monitor Deportivo Docencia Presencial
Max. 20h disciplinas deportivas, así como
apoyar al recinto en las
organización y desarrollo de la
práctica deportiva.

Son horas destinadas a brindar


asesoría a docentes y Puede haber más de una
Monitor de Min. 15h –
Monitoría MON-300 No aplica estudiantes en relación a los persona asignada en el
virtualización Max. 20h
procesos de enseñanza – recinto.
aprendizaje virtual

Son horas destinadas a diseñar


Puede haber más de una
Min. 2h – las asignaturas en las
Gestión Académica APV-100 Diseñador E-Learning No aplica persona asignada en el
Max. 30h plataformas virtuales definidas
recinto.
por el ISFODOSU.

Son horas destinadas a brindar


asesoría a docentes en relación a Puede haber más de una
Tutor Virtual para Min. 10h –
Gestión Académica APV-200 No aplica los procesos de desarrollo de las persona asignada en el
Docentes Max. 45h
asignaturas mediante recinto.
plataformas virtuales.

Son horas destinadas a la


No puede haber más de una
creación de aulas virtuales y a la
persona asignada en el recinto
Administrador de administración de la plataforma
Min. 10h – y la asignación de la persona
Gestión Académica APV-300 plataformas No aplica tecnológica del ISFODOSU
Max. 15h debe haber sido aprobada
tecnológicas (Moodle, Milaulas u otras)
previamente con la
durante los procesos de
vicerrectoría académica.
virtualización de asignaturas.

Son horas destinadas a impartir


clases de posgrado por parte de
los docentes del programa PIAC,
Min. 1h - Max. estos no se incluyen en la carga
Docencia PGR-100 Programa de Posgrado Docencia Presencial
45h académica de posgrado o grado,
debido a que conllevan un
proceso particular.

27
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)
Laboratorio de Biología Min. 1h - Max.
Docencia LNAT-013 Docencia Presencial
Básica II 3h
Laboratorio de Biología Min. 1h - Max.
Docencia LBIO-240 Docencia Presencial
Molecular y Celular 3h
Laboratorio de Min. 1h - Max.
Docencia LCNT-200 Docencia Presencial
Zoología I 3h
Laboratorio de Química Min. 1h - Max.
Docencia LQUI-100 Docencia Presencial
General 3h
Laboratorio de Min. 1h - Max.
Docencia LCNT-220 Docencia Presencial
Zoología II 3h
Laboratorio Biología Min. 1h - Max.
Docencia LBIO-360 Docencia Presencial
Evolutiva 3h
Laboratorio de Biología Min. 1h - Max.
Docencia LCGB-100 Docencia Presencial
General 3h
Min. 1h - Max.
Docencia PCNT-340 Prácticas de Ecología Docencia Presencial
3h
Laboratorio de Química Min. 1h - Max.
Docencia LQUI-110 Docencia Presencial
Orgánica 3h
Laboratorio de Min. 1h - Max.
Docencia LBIO-220 Docencia Presencial
Bioquímica 3h
Laboratorio de Min. 1h - Max.
Docencia LBIO-100 Docencia Presencial
Botánica I 3h
Laboratorio de Min. 1h - Max.
Docencia LBIO-210 Docencia Presencial
Botánica II 3h
Laboratorio de Física Min. 1h - Max.
Docencia LFIS-100 Docencia Presencial
General 3h
Laboratorio de Min. 1h - Max. Docente responsable de la
Docencia LBIO-330 Docencia Presencial asignatura teórica que
Histología General 3h
Laboratorio de Min. 1h - Max. adicionalmente, implica trabajo
Docencia LBIO-310 Docencia Presencial en laboratorio. 20 estudiantes, es
Microbiología 3h
Laboratorio de Min. 1h - Max. la capacidad máxima para una
Docencia LBIO-250 Docencia Presencial asignatura de laboratorio
Parasitología 3h
Laboratorio de Min. 1h - Max.
Docencia LCNT-400 Docencia Presencial
Fisiología Animal 3h
Laboratorio de Biología Min. 1h - Max.
Docencia LBIO-400 Docencia Presencial
del Desarrollo 3h
Laboratorio de
LOPB-420 Min. 1h - Max.
Docencia Introducción a las Docencia Presencial
3h
Biotecnologías
Laboratorio de Biología Min. 1h - Max.
Docencia LOPB-440 Docencia Presencial
de la Conservación 3h
Laboratorio Física Min. 1h - Max.
Docencia LFIS-200 Docencia Presencial
Básica 3h
Laboratorio Fisiología Min. 1h - Max.
Docencia LBIO-350 Docencia Presencial
Vegetal 3h
Laboratorio Genética Min. 1h - Max.
Docencia LBIO-300 Docencia Presencial
General 3h
Laboratorio de
Min. 1h - Max.
Docencia LBIO-370 Anatomía y Fisiología Docencia Presencial
3h
Humana
Laboratorio de Biología Min. 1h - Max.
Docencia LNAT-012 Docencia Presencial
Básica I 3h
Laboratorio de
Min. 1h - Max.
Docencia LCNT -410 Conservación de los Docencia Presencial
3h
Recursos Naturales
Laboratorio de Biología Min. 1h - Max.
Docencia LBIO - 400 Docencia Presencial 28
del Desarrollo 3h
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

CONCEPTOS NO CURRICULARES DE LA CARGA ACADÉMICA


CANT. DE
CONCEPTO CÓDIGO NOMBRE MODALIDAD HORAS DESCRIPTOR OBSERVACIONES
(semanales)
Es la actividad docente que
Se escoge la asignatura Solo aplica para asignaturas
Clave de la ofrece un profesor a los
y en el momento de Min. 3h - Max. de lengua española,
Docencia asignatura Tutoría Presencial estudiantes regulares con
asignar la modalidad se 3h matemáticas ciencias sociales
en tutoría necesidades de acompañamiento
escoge TUTORÍA y ciencias naturales (biología).
académico.
Se entiende por cursos Aplica para cualquier
Se escoge la asignatura especiales aquellos que se asignatura curricular. Los
Clave de la
y en el momento de ofrecen en adición a la cursos especiales deben estar
asignatura Min. 3h - Max.
Docencia asignar la modalidad se Curso Especial programación regular de un aprobados previamente por la
en curso 3h
escoge CURSO periodo académico para atender Vicerrectoría Ejecutiva del
especial
ESPECIAL las necesidades particulares de Recinto y la Vicerrectoría
los estudiantes. Académica.
Horas destinadas a la supervisión
Coordinación Especial Min. 10h -
Gestión Académica ACE-200 No aplica de la carrera de Educación Física Solo una persona por recinto
de Educación Física Max. 10h
en el recinto.
Horas destinadas para impartir
Si se imparte en nivelación
la asignatura tanto en el
Orientación Orientación Académica Min. 3h - Max. esta signatura no puede
OAI-011 Docencia Presencial programa de Nivelación
Académica e Institucional 3h impartirse en el primer
Académica como en los planes
cuatrimestre.
de estudio.

29
5. Remuneraciones
Costo x hora académica en
planes de estudio de grado
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

REMUNERACIONES
(costo x hora académica en planes de estudio de grado)

POST
GRADO ACADÉMICO DEL DOCENTE TÉCNICO LICENCIATURA ESPECIALIDAD MAESTRÍA DOCTORADO
DOCTORADO

Docencia Presencial RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Docencia Virtual RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Quisqueya Aprende
RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00
Contigo

Valora Ser RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Tecnología Educativa RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Monitorías RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Talleres RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Lenguas Extranjeras
(INGLÉS CO RD$ 360.00 RD$ 360.00 RD$ 360.00 RD$ 360.00 RD$ 360.00 RD$ 360.00
CURRICULAR)
Acompañamiento
RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00
Docente

Coordinación RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Nivelación Académica RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00
CONCEPTOS

PREPA K12 RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Desarrollo Curricular RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Portafolio Digital RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Desarrollo Profesoral RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Orientación Académica RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Centros Cogestionados RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Gestión Académica RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Extensión RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00

Proyectos
RD$ 360.00 RD$ 400.00 RD$ 450.00 RD$ 500.00 RD$ 580.00 RD$ 580.00
Institucionales

RD$ 2000.00 x RD$ 2000.00 x RD$ 2000.00 x RD$ 2000.00 x RD$ 2000.00 x RD$ 2000.00 x
Seminarios (Evaluador
Cada trabajo Cada trabajo Cada trabajo Cada trabajo Cada trabajo Cada trabajo
de trabajos de grado)
evaluado evaluado evaluado evaluado evaluado evaluado

31
6. Normativa
Conjunto de referencias
normativas que impactan la
elaboración de la carga
académica.
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

REFERENCIAS NORMATIVAS RELACIONADAS CON LA CARGA ACADÉMICA DE


GRADO

• Resolución CA-02-2014 que aprueba el pago el pago por horas de docencia por horas
contratadas en horarios de grado y postgrado.
ENVÍO DE FORMULARIO DE CARGA ACADÉMICA PARA
REVISIÓN
• Resolución 1-CAS-04-14, emitidaDE LA VICERRECTORÍA
entre el 12 y 13 de junioACADÉMICA Y PREVIA
del 2014, mediante la cual el
DEISFODOSU
Consejo académico del NÓMINA aprueba el Reglamento General de Tutorías.

• Memo 135-14, emitido el 9 de diciembre del 2014, por el Rector sobre pago por hora de
docencia efectiva al 1ro de enero 2015.

• Resolución 1-CAS-01-15 mediante la cual el Consejo académico del ISFODOSU aprueba el


Reglamento de cursos especiales.

• Memo 043-17, emitido el 14 de julio del 2017, por el Rector, acerca de la designación de
coordinadores y otras posiciones académicas.

• Resolución CA-02-2017 , emitida el 17 de julio del 2017, mediante la cual el Consejo


académico del ISFODOSU crea la categoría de instructor para el personal docente en
programas formativos especiales para el estudiantado del instituto de naturaleza técnica y
especial, no conducente a grado académico, aun se establezcan como requisitos de
graduación de los estudiantes, como por ejemplo la formación en lenguas extranjeras y artes.

• Resolución CA-02-02-2017, emitida el 18 de agosto del 2017, mediante la cual el Consejo


académico del ISFODOSU extiende la resolución No. O9-CA-02.16 que establece la
aprobación del Diplomado de Tecnología de la Información aplicada a la Educación como
requisito para la graduación en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña a su
oferta de todos los programas de licenciatura en educación con orientación a la educación
secundaria.

• Memo 057-17, emitido el 23 de agosto del 2017, por el Rector acerca de la


designación/traslado del maestro Antonio Delgado como coordinador docente del laboratorio
morfo funcional en el recinto EMH.

• Memo 058-17, emitido el 24 de agosto del 2017, por el Rector acerca del “Establecimiento de
tarifa de pago a docentes del programa de Ingles por inmersión.

• Memo 061-17, emitido el 29 de agosto del 2017, por el Rector acerca del ajuste de pago a
docentes del programa de Ingles por inmersión.

33
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

REFERENCIAS NORMATIVAS RELACIONADAS CON LA CARGA ACADÉMICA DE


GRADO

• Resolución RR-01-2017, emitida el 31 de marzo del 2017, mediante la cual el Rector ratifica la
reglamentación y normas para los monitores de tecnología educativa.
ENVÍO DE FORMULARIO DE CARGA ACADÉMICA PARA
REVISIÓN DE LA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y PREVIA
• Resolución CA-01-03-2017, emitida el 17 de mayo del 2017, mediante la cual el Consejo
DE NÓMINA
académico del ISFODOSU establece que ratifica la reglamentación y normas para los
monitores de tecnología educativa.

• Resolución CA-02-02-2017, emitida el 17 de julio del 2017, mediante la cual el Consejo


académico del ISFODOSU crea la categoría de instructor para el personal docente en
programas formativos especiales para el estudiantado del Instituto de naturaleza técnica o
especial, no conducentes a grado académico, aun se establezcan como requisitos de
graduación de los estudiantes, como, por ejemplo, la formación en lenguas extranjeras y artes.

• Protocolo de contratación del programa de Profesores de Alta Calificación (PAC), emitido en el


año 2017 por el Departamento Jurídico y la División de Desarrollo Organizacional y Calidad de
Gestión del ISFODOSU.

• Resolución CA-02-04-2018, emitida el 16 de mayo del 2018, mediante la cual el Consejo


académico aprueba la actualización del reglamento académico.

• Resolución CA-03-02-2018 emitida el 17 de julio del 2018, mediante la cual el Consejo


Académico del ISFODOSU “sustituye las disposiciones de la resolución CA-03-06-2017 relativa
al Programa Inglés por Inmersión en el ISFODOSU”

• Resolución CA-03-01-2018, emitida el 17 de julio, del 2018, mediante la cual el Consejo


académico del ISFODOSU establece como parte de su oferta curricular el programa Valora Ser,
que se desarrollara mediante las asignaturas Neuro ética Aplicada a la Educación I y Neuro
ética Aplicada a la Educación II.

• Memo 078-19, emitido el 13 de diciembre del 2019, por el Rector acerca de aprobación e
implementación de la Guía para la Elaboración de la Carga Académica, así como de la
incorporación de las soluciones informáticas Schedule y Professor History en los procesos de
planificación docente y elaboración de la carga académica.

• Resolución CA-02-2020-01, emitida el 14 de agosto del 2020, mediante la cual el Consejo


académico aprueba la Guía para la Elaboración de la Carga Académica.

• Memo de la Vicerrectoría Académica 01-20, de fecha 29 de diciembre del 2020 mediante el


cual se modifica la Guía para la Elaboración de la Carga Académica.

34
7. Procedimiento
Procedimiento para
elaboración de carga
académica
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN DE CARGA ACADÉMICA


UNIDAD ORGANIZATIVA
CARGO RESPONSABLE TAREA / ACTIVIDAD
RESPONSABLE

Dirección Académica - Recinto Determinar el nivel de avance de los grupos de estudiantes atendiendo a la malla
Director (a) Académico (a)
(DA) curricular, a fin de establecer cuales son las asignaturas que debe abrirse.

Primera propuesta de diseño de la oferta correspondiente al período académico a


Dirección Académica - Recinto
Técnico Académico cursar, es decir, talleres, tutorías, asignaturas curriculares y co curriculares,
(DA)
investigación, extensión, etc.
Revisa con los coordinadores de áreas académicas la primera propuesta de diseño de la
oferta correspondiente al periodo académico y se consideran las propuesta de los
coordinadores de áreas académicas sobre asignación docente, así como si los docentes
se corresponden con las asignaturas.

Adicionalmente, el DA revisa:
Dirección Académica - Recinto
Director (a) Académico (a)
(DA) - Si las asignaturas son las que corresponden al avance de los grupos.
- Docentes sin carga académica asignada.
- Cantidad de profesores por asignatura;
- Asigna cargas docentes correspondientes a horas de investigación, extensión,
postgrado, calidad, etc.
- Ordena cambios de horarios /profesor/ aula/ asignaturas para poder adaptarla a las
capacidades del recinto.
*Coordinadores de planes de *Para los planes de secundaria, los coordinadores de carreras envían la asignación de la
*Área Académica
secundaria carga académica correspondientes a las asignaturas del bloque disciplinar.
Modifica el diseño de la oferta correspondiente al periodo académico en base a la
Dirección Académica - Recinto
Técnico Académico retroalimentación del DA y remite al DA la primera propuesta de carga académica
(DA)
aprobada por el DA.
Remite al Vicerrector Ejecutivo del Recinto (VE) la primera propuesta de carga
Dirección Académica - Recinto
Director (a) Académico (a) académica. En caso de modificaciones, el VE remite las modificaciones a la carga
(DA)
académica al DA.
El VE valida y autoriza la carga académica y la remite a la Dirección Académica para su
Vicerrector Ejecutivo Vicerrectoría Ejecutiva
envío a Registro.
Dirección Académica - Recinto
Director (a) Académico (a) Remite a Registro para habilitación de preselección de asignaturas.
(DA)
Dirección Académica - Recinto Completa la carga académica asignando las horas no docente y modificando las horas
Director (a) Académico (a)
(DA) de docencia, en atención a la preselección de asignaturas.
El VE valida y autoriza la carga académica y la remite a la Dirección Académica para su
Vicerrector Ejecutivo Vicerrectoría Ejecutiva
envío a la Vicerrectoría Académica.
Dirección Académica - Recinto
Director (a) Académico (a) Remite la carga académica aprobada por el VE a la VRA.
(DA)
Dirección Académica - Recinto
Director (a) Académico (a) Remite a Registro para habilitación de preselección de asignaturas.
(DA)
Dirección Académica - Recinto Revisa la carga académica y la ajusta de acuerdo a los resultados de la pre selección de
Director (a) Académico (a)
(DA) asignaturas.
Dirección Académica - Recinto Remite a Registro los cambios aprobados por el DA para que reformule la oferta
Director (a) Académico (a)
(DA) académica. Asimismo, remite también a la VRA para lo relativo a Nómina.

Revisa y autoriza la carga académica. Si no hay modificaciones, remite a Nómina para


Vicerrectora Académica Vicerrectoría Académica (VRA) revisión. En caso de modificaciones, devuelve la carga académica al DA para que
incorpore los cambios.
Revisa y autoriza la carga académica de cada recinto, remitida por la VRA. En caso de
Técnico de Nómina Nómina
modificaciones, se remitirán a los DA, con copia a la VRA.
La carga académica modificada debe ser remitida nueva vez, acorde al proceso descrito
Técnico de Nómina Nómina
precedentemente.
Remisión a Fiscalización de cargas aprobadas. En caso de modificaciones propuestas por
Técnico de Nómina Nómina
Fiscalización, se remitirán a los DA, con copia a la VRA.
La carga académica modificada debe ser remitida nueva vez, acorde al proceso de
Técnico de Nómina Nómina
escrito precedentemente.
Técnico de Fiscalización Fiscalización Aprobación y autorización de cargas académicas definitivas
36
8. Clasificación de datos
Aclaraciones para introducir
información en Professor
History
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

ACLARACIONES PARA INTRODUCIR


INFORMACIÓN EN PROFESSOR HISTORY
CLASIFICACIONES DOCENTES
TIPO DE DEDICACIÓN TIPO CATEGORÍA AREA ACADÉMICA GRADO ACADÉMICO
(AUTOMÁTICO)

Tiempo parcial: = PIAC Solo docentes Nombrado Bachiller


o < a 29h contratados en el
marco del Matemática
programa PIAC.
Tiempo completo: Docente Curricular Solo docentes de Contratado Técnico
= o > a 30h las asignaturas de
los planes de
estudio Solo
personas cuyo
Prácticas y
concepto en carga
tienen docencia Pasantías
virtual, docencia
presencial y/o
acompañamiento
docente.
Docente Co Solo docentes de PIAC – Docente 1 Licenciatura
Curricular los programas:
Valora Ser,
Tecnología Lenguas
Educativa y
Lenguas
Extranjeras
Gestores Solo personas cuya PIAC – Docente 2 Especialidad
académicos concepto en carga Ciencia y
tenga gestión Tecnología
académica
Facilitadores o Solo personas PIAC – Docente 3 Maestría
Instructores cuyo concepto en
Ciencias Sociales
carga tenga
Talleres
Monitores Solo personas Doctorado
cuyo concepto en
Ciencias Naturales
carga tenga
Monitorías.
Psico-socio - Post Doctorado
pedagogía

Ciencias Sociales

38
GUÍA PARA ELABORACIÓN
DE CARGA ACADÉMICA

ACLARACIONES PARA INTRODUCIR


INFORMACIÓN EN PROFESSOR HISTORY
CLASIFICACIONES ASIGNATURAS
CONCEPTO TIPO DE ASIGNATURA MODALIDAD AREA ACADÉMICA

Docencia Curricular Solo asignaturas de los Tutoría Presencial


planes de estudio, las
Matemática
prácticas docentes y los
laboratorios.
Quisqueya Aprende Co curricular Solo asignaturas que NO Tutoría Virtual
Contigo sean de los planes de
estudio, las prácticas Prácticas y Pasantías
docentes y los
laboratorios.
Investigación Curso Especial
Lenguas
Valora Ser Docencia Presencial
Ciencia y Tecnología
Lenguas Extranjeras Docencia Semi
Ciencias Sociales
presencial
Tecnología Educativa Docencia Virtual Ciencias Naturales
Monitorías Acompañamiento
Psico-socio - pedagogía
Docente
Acompañamiento No aplica
Ciencias Sociales
Docente
Coordinación
Gestión Académica
Extensión
Proyectos
Institucionales
Seminarios
Nivelación Académica
PREPA K12
Desarrollo Curricular
Portafolio Digital
Desarrollo Profesoral
Orientación Académica
Talleres
Centros Cogestionados

39

También podría gustarte