Está en la página 1de 16

1 La Paz, agosto de 2020

Periódico mensual
Agosto 2020
Qollasuyu
Bolivia
Año 14
Número 168
EDICIÓN ELECTRÓNICA

El ámbito “popular” se adapta paulatinamente al mundo


contemporáneo sin que implique su desarriago cultural,
impulsando imaginarios relacionados a lo “moderno”.
¿Esta dinámica puede constituirse en un factor importante
para el planteamiento de una “Modernidad Boliviana”?
Eva Copa y Camacho: reconfiguraciones y linaje
Hermano Daniel Sirpa Tambo en la paz
en el campo de la política
eterna cobijada por la Madre Tierra.
La informalidad se acomoda a la actual
La Invención de la Teoría Conspirativa del economía en Bolivia
Litio, O el Mundo al Revés
Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño
Repensando la modernidad desde los Oportunismos y méritos
imaginarios «populares»
AMLO, de presidente a tlatoani. El show debe continuar
La Paz, agosto de 2020 2

EDITORIAL
En memoria de Daniel Sirpa Tambo
En el año 1983 un grupo de jóvenes indianista se MITKA y uno de los directores de Wiñaymarka, el órgano
agrupaba alrededor de Constantino Lima para discutir la periodístico de esa organización política. Fue uno de los
creación de un Centro de reflexión e investigación que fundadores del periódico Pukara, en noviembre de 2005.
sirviese de puntal ideológico al trabajo que desarrollaba
Pukara le debe mucho. Estudiante entonces en la carrera
entonces el Movimiento Indio Tupak Katari, MITKA.
de Comunicación Social de la UMSA, puso su conocimiento
En octubre de 1983 ese grupo, conformado entre otros para que, especialmente cuando Pukara tenía soporte papel,
por Berta Chuquimia, Víctor Hugo Alcón, Ciro Aspi y tuviese la calidad y el mérito necesarios para responder a las
Pedro Portugal Mollinedo, empezaron las actividades expectativas de nuestro público. En efecto, mientras Pukara
del denominado Centro de Formación e Investigación se difundió como impreso, tuvo vigencia importante en el
sobre las culturas indias, CHITAKOLLA. Su nombre se medio periodístico nacional. Daniel, junto a Carlos Guillén,
derivó de una sugerencia anterior de Constantino Lima, aseguraba su distribución en kioskos y puntos de venta. El
que planteaba fundar el Centro Histórico Tawantinsuyo éxito de Pukara hizo que su saliera del marco inicial paceño
Kollasuyo, del cual Chitakolla era su acrónimo. Por otro para tener dimensión nacional. Se distribuía en La Paz,
lado, había también un juego de palabras que resultaba Oruro, Cochabamba y Santa Cruz, principalmente. Su tiraje
significativo: Chita es el nombre con que se conoce en aumentó considerablemente, pues empezó a difundirse en
aymara a la cría de oveja que, privada de su madre, se el Norte Chileno y argentino y el Sur peruano. Irónicamente,
apega y somete a los humanos y kolla es un término que cuanto más se difundía Pukara, era más difícil sostenerlo
significa remedio, medicina. Chitakolla se identificaba, económicamente. Nos reducimos al tiraje electrónico por
entonces, con el remedio para sacar a nuestro pueblo esa razón. Nunca tuvimos financiamiento estatal o de otro
del estado de animalidad domesticada a la que la había tipo, salvo un breve periodo en el que contamos con el
reducido la colonización. apoyo publicitario de Prodem, antes que esta institución de
crédito popular pasase a manos venezolanas.
Una de las personas propuestas por Constantino Lima
para integrar Chitakolla fue Roberto Tambo. Por razones A través de esas actividades, Daniel acumuló un
de trabajo él no pudo incluirse, pero propuso y presentó conocimiento profundo de la situación de los pueblos
a su primo, Daniel Sirpa Tambo. A partir de entonces, indígenas. Ello, unido a su natural inteligencia, le permitió
Daniel fue el elemento constituyente y estructurante de ser opinión autorizada sobre los conflictos sociales en el
Chitakolla. país. Cuando surgió el periódico Pukara, por ejemplo, Daniel
era el más pesimista en cuanto a los alcances del nuevo
Aseguró la dirección y representación del Centro en varias
proyecto político que se inauguraba también ese año. Su
oportunidades. Como Comunidad Pukara, nos unió a él la
anterior experiencia en el MITKA, Chitakolla y Wiñaymarka,
entrañable amistad que se da cuando se comparten las
le autorizaba opinar que la insurgencia del MAS ponía en
dificultades de luchar por un ideal, en un ambiente en el
relieve la figura del indio por la que desde hace décadas
que la defensa de lo indígena era más difícil que ahora.
atrás habíamos luchado, pero que estaba impregnado de
Daniel Sirpa Tambo acompañó el desarrollo del prejuicios y dislates de la nueva moda ideológica en ese
movimiento indio en Bolivia no solamente desde su entonces, el culturalismo posmoderno. La emancipación
actividad en Chitakolla. Fue también militante del debía descolonizar, en primer lugar, al indígena no
procurando solo lavar simbólicamente la deshonra de
más de 500 años de opresión, sino reestructurando los
Foto de Portada: Nuevas construcciones en el pueblo de Laja.
sistemas concretos de vida social de estas poblaciones
Fuente: Foto provista por Guido Alejo
en contextos contemporáneos. No hacerlo, significaría
Depósito legal 4-3-116-05 frustrar la descolonización y utilizarlo solo como elemento
e-mail:
simbólico para consolidar —paradójicamente— el poder de
info@periodicopukara.com
www.periodicopukara.com los sectores criollos que se debería haber desmantelado, en
Teléfonos: 71519048 provecho de un proyecto común e igualitario.
Surgió, entonces, el pachamamismo, aspecto que tuvo en
Comité Director:
Pedro Portugal Mollinedo Aureliano Turpo Choquehuanca Daniel uno de sus principales críticos. Catorce años después
Elías Ibañez Devin Beaulieu del experimento del MAS, todos sabemos en qué terminó
Guido J. Alejo Mamani Fernando Vargas todo aquello.
Guido Jesús Alejo Mamani
Comité de redacción:
Nora Ramos Salazar
Pedro Hinojosa Pérez La actual pandemia se llevó la vida de nuestro entrañable
Bernardo Corro Barrientos hermano. Falleció el 14 de julio de 2020. Que Dios lo tenga
Daniel Sirpa Tambo
José María Ortega Sánchez
Carlos Guillén en su Gloria y que su trabajo sirva para el empoderamiento
Magali V. Copa Pabón de futuras generaciones.

Los artículos firmados no representan necesariamente la opinión de Pukara.


Todo artículo de Pukara puede ser reproducido citando su fuente.
3 La Paz, agosto de 2020

Homenaje a un luchador incansable


Hermano Daniel Sirpa Tambo en la paz eterna
cobijada por la Madre Tierra
Por: Aureliano Turpo Choquehuanca
Turach Rimarichek Sonk`o
ideas de debate y fortalecimiento
de sus convicciones ideológicas y
políticas del indianismo, por cuan-
to eran sus convicciones frente a
la manipulación y el chantaje de
la derecha extremista y naciona-
lista, sin dejar de combatir a la
izquierda dogmatizadora y de los
nacionalistas aymaras.

Son muchos los recuerdos que


quedan en la mente y el corazón
de quienes hemos tenido el privi-
legio de ser un hermano más de
Daniel, de manera particular de
mi familia. Como no recordar sus
reflexiones mientras componía
mi PC y mi internet que siempre
andaba mal.

Como olvidar sus palabras de


aliento que inspiraban constan-
cia y fortaleza en el quehacer
cotidiano de la vida, de otro lado
no es posible olvidar sus sonrisas
en las reuniones que ocasional-
mente las compartíamos. Él era
un ser humano integro, sincero
Pie de foto: Daniel Sirpa Tambo (el primero a la izquierda) el año 1983, junto a miembros y simpatizantes y fraterno que le daba un brillo
de Chitakolla. Fuente Foto: Archivos Chitakolla. particular de su personalidad y de
su ser como persona, como padre
La partida del hermano Daniel ha así como junto al hermano Pedro desplegando su capacidad comu- de familia, sobre todo como un
despertado mucho dolor en las Portugal se empeñaron a trabajar nicativa y de mensaje de protesta ser humano carismático aymara.
personas que lo han tratado con por la causa indianista desde la a los atropellos que infringían los
El mes de agosto es el mes de la
fraternidad y sinceridad, incluso revista Chitakolla, vocero e difu- colonizados colonizadores grupos
celebración de la MADRE TIERRA
en los que de una u otra manera sor de la propuesta ideológica y estudiantiles de la derecha y la
–HALLPA MAMANCHIS, festividad
se manifestaban ariscos y distan- política indianista del Movimiento izquierda colonizadora. Me re-
del pueblo aymara en reconoci-
tes con él. Mi homenaje al her- Indio Tupak Katari 1 (MITKA 1) y cuerda también al hermano Willy
miento de las bondades que brin-
mano aymara es un recuerdo de de todas las expresiones organi- Copari, aymara de fibra y comba-
da al ser humano, sin embargo,
nuestro encuentro en 1980 del si- zaciones que insurgían en nom- te, a Felipe Machaca, a Lorenzo
esta celebración se confunde con
glo XX en la ciudad de La Paz, lue- bre del pueblo aymara de Bolivia Troche y a muchos otros india-
la actividad comercial, donde se
go del Congreso de Ollantaytam- y de sus vecinos. nistas que armaban sus debates
sacrifican a las llamitas de distin-
bo-Cusco en el mismo año. Mi en las puertas de la universidad
Además como ser humano sen- to color que tiene un precio dife-
primera impresión fue reconocer y en los patios de la centenaria
sible a las preocupaciones del renciado en su acto ritual; ante
en él su amabilidad y su don de universidad.
pueblo discriminado, excluido, esta realidad, Daniel era crítico
gentes en el diálogo, sobre todo,
explotado y pisoteado, siempre La UMSA fue un espacio de la de esta festividad hibridizada, ex-
cuando ve que se comparte sus
estaba en los debates y conver- difusión de sus inquietudes estu- plicando que la ritualización de la
ideales de lucha indianista.
satorios que inspiraban y forta- diantiles y de fortalecimiento de Madre Tierra debería ser estudia-
Esta fecha marco nuestra amis- lecían ese espíritu rebelde del su formación profesional que se da e investigada de conformidad
tad hasta el último suspiro del aymara, del kechua y de cuantos desarrolló con mucho éxito en la a la identidad cultural del pueblo
dolido hermano aymara, tiempo indiomestizos que de una u otra sociedad, siendo reconocido por aymara y evitar la manipulación y
que fue de compartir inquietudes manera, apoyaban las acciones las instituciones donde presto sus distorsión de la esencia de la cul-
e ilusiones en la lucha que ha- político-culturales de los indianis- servicios profesionales, como en tura y la civilización tiwanakota.
bíamos comprometido en biende tas de La Paz en particular. los distintos lugares del departa-
Su paso por esta vida ha sido de
nuestros pueblos y naciones del mento de La Paz. Esta labor pro-
En su paso por la Universidad lucha y compromiso con los más
Kollasuyu-Tawantinsuyano en fesional no impidió su calidad de
Mayor de San Andrés (UMSA), débiles de la sociedad, abogando
el espacio que nos correspon- comunicador junto a Pedro Por-
día forjar el mandato histórico y fue de combate junto a los estu- tugal y Carlos Guillen, desde las
político del insurgir de los Movi- diantes aymaras y kechuas aglu- páginas del mensuario PUKARA,
mientos Indios del continente, es tinados en el Movimiento Uni- que han venido desarrollando las Continúa en la
versitario Julián Apaza (MUJA), página 5
La Paz, agosto de 2020 4

Conspiracionismo que obnubila la realidad. La teoría conspirativa de litio fue


inventado por el sitio noticiero

La Invención de la Teoría Conspirativa norteamericano de la izquierda


Common Dreams. El escritor del

del Litio, O el Mundo al Revés


sitio Eoin Higgins lo propuso por
primera vez el 11 de Noviembre
2019.1 El 12 de Noviembre, el
Por: Devin Beaulieu* historiador académico Vijay Pras-
Un tweet del capitalista multi-bi- eléctricas que produce usan litio puesto a Musk en contra de la po- had, director del Instituto Tricon-
llonario Elon Musk el domingo 25 como material esencial. Otras lítica progresista norteamericana. tinental de Investigación Social,
de Julio reinició la creencia de empresas Europeas y Japonesas Cuando el gobierno liberal-pro- publicó otro articulo en el mismo
una teoría conspirativa que ha también usan litio para sus bate- gresista de California le prohíbo sitio avanzando la misma teo-
circulado en el internet después rías pero la celebridad de Musk lo reabrir su fábrica Tesla por razo- ría.2 Eoin Higgins y Vijay Prashad
la caída del poder de Evo Mora- ha hecho el foco para los creyen- nes sanitarias, Musk declaró a la propusieron, observando Bolivia
les en Noviembre 2019. La teo- tes de la teoría conspirativa. cuarentena “fascista” y prometió desde Estados Unidos, que la
ría es que detrás su resignación, relocalizar su fábrica a la región causa detrás la caída de Evo Mo-
después las protestas masivas en Uno de esos, el usuario de Twit- conservadora Texas. rales fue la cancelación del con-
contra del fraude y la sugerencia ter (@historyofarmani) respondió trato estatal con la empresa Ale-
a Musk (@elonmusk), acusán- Con esta actitud caprichosa, no mana ACI Systems para explotar
del jefe militar Kaliman para re-
dolo de estar detrás de un golpe es sorprendente que Musk tomó el litio del Salar de Uyuni para los
signarse, el llamado “golpe mi-
de estado en contra Evo Morales la oportunidad para antagonizar próximos 70 años. Se observaron
litar”, el motivo verdadero para
para tomar control del litio boli- a izquierdistas en EEUU, cuyos que el contrato fue cancelado una
sacarlo de la presidencia fue para
viano. Musk respondió de manera políticos populares apoyan a Evo semana antes de su resignación.
garantizar el control capitalista
arrogante y desafiante, “¡Golpea- Morales, como Bernie Sanders Bolivia tiene mas que dos tercios
sobre las reservas de litio en Bo-
remos a quien queramos! Aguán- y Alexandria Ocasio-Cortez. En de las reservas mundiales del li-
livia por parte de un complot im-
tense”. contexto, el tweet de Musk que tio. Así, combinan el punto uno
perialista norteamericano.
respondió el usuario acusándolo con el dos para inventar una his-
La creencia que el litio fue el mo- Su respuesta fue inmediatamen- del golpe fue una crítica hacia el toria.
tivo secreto detrás la caída de te tomado como prueba de todo plan del partido demócrata para
Evo Morales es al final una teoría el complot, directamente por Evo un estímulo económico con bonos Higgins y Prashad interpretaron
conspirativa sin fundamentos que Morales a través su cuenta de y beneficios para los desemplea- sin criterio la cancelación del
salta sobre la realidad y el debate Twitter, declarando “¡Defendere- dos. contrato como un paso hacia la
entre “fue golpe” o “fue fraude”. mos siempre nuestros recursos!” nacionalización total y la indus-
y después circuló por los medios En Estados Unidos, los términos trialización del litio dirigido por
La teoría no solamente confunde
simpatizantes del partido el Movi- ideológicos del debate sobre la el “socialista” Evo Morales. Su-
los acontecimientos de Noviem-
miento al Socialismo, los diarios cuarentena y COVID-19 son al puestamente, este insulto para
bre 2019 pero asombrosamente
de Argentina, Telesur de Vene- revés que en Bolivia. Mientras el capital internacional ya era de-
logra poner la realidad patas arri-
zuela, y el periódico La Razón en en Bolivia la derecha esta a fa- masiado, “el tuvo que irse” como
ba. Irónicamente, la teoría fue
Bolivia. vor de una cuarentena estricta, explicó Prashad. Estos observa-
inventada en la cuna del imperia-
en Estado Unidos es la izquierda. dores hicieron la tesis de litio con
lismo, en Estados Unidos por ob- Esa no es la primera vez que Elon La derecha en Estado Unidos ha ignorancia de los actores locales,
servadores ignorantes de las rea- Musk hizo controversia con sus manifestado protestas en contra sus demandas y las políticas de
lidades políticas y actores locales declaraciones públicas. En 2018 la cuarentena y los seguidores de litio del gobierno de Evo Morales.
en Bolivia. La teoría conspirativa fumó un cigarro de marihua- Donald Trump proponen el tóxico Pero la historia sirve un fin ideo-
de litio sirve un fin ideológico que na con whisky en medio de una dióxido de cloro como una cura lógico.
engañosamente entrega la vo- entrevista en vivo, que precipitó milagrosa para el COVID-19,
luntad del pueblo boliviano para una caída de acciones de su em- La teoría de litio circuló primero
como el MAS en Bolivia. Si los
defender sus recursos naturales a presa Telsa. Hace unos meses se en el mundo del idioma inglés,
masistas supieran que están ali-
los aprovechadores políticos. nombró su hijo infante con la mú- después en español, llegando al
neados con los ultra-reacciona-
El Tweet Golpista sica Grimes “X AE A-XII” (como rios norteamericanos. final en Bolivia, mucho después
se pronuncia esta en duda). En de los acontecimientos reales
Para volver al tweet controversial su última entrevista con los New El Origen Gringo de la Teoría de Noviembre. Ya en el exilio en
de Elon Musk. Musk es un capi- York Times, publicado el mismo de Litio México, Evo Morales se dio cuen-
talista norteamericano quien hizo día que su tweet, se desafió al ta de la utilidad de esta historia
Aunque la teoría de litio circula
su fortuna inventando el servicio actor Johnny Depp a una palea inventada y en una entrevista el
ahora en las redes del internet
de pagos electrónicos PayPal. de “partido de jaula” sobre acu- 3 de Diciembre 2019 reiteró por
como un sentido común izquier-
Ahora es uno de los hombres mas saciones que tuvo relaciones con primera vez que el litio fue mo-
dista, detrás tiene un origen in-
rico del planeta. Es un excéntrico la ex-esposa de Depp. Es decir, tivo para un golpe de estado en
telectual que podemos conocer.
tecnólogo quien usó su fortuna los dichos de Musk refleja mas contra de él. 3 La entrevista
Es un origen de la ignorancia con
para crear una industria de autos su egomanía e irrespeto hacia 1 Higgins, Eoin. “Bolivian
motivos ideológicos claramente Coup Comes Less Than a
eléctricos, Tesla. Musk también otros que declaraciones serias.
definidos. Week After Morales Stopped
creo su propia agencia privada de Su tweet fue una broma de mal
cohetes espaciales para colonizar gusto. Multinational Firm’s Lithium
En Bolivia los seguidores de la
Martes, SpaceX. Mas allá, ha cul- Deal.” Common Dreams, 11
teoría del golpe argumentaron Nov. 2019.
tivado una imagen de celebridad Mas bien, en términos políticos,
que el motivo de las protestas en 2 Prashad, Vijay. “After
y culto de personalidad como ge- su tweet refleja el nuevo anta-
contra de Morales no era el frau- Morales Ousted in Coup,
nio loco e inventor tecnológico. gonismo de Elon Musk con la
de electoral pero mas bien era el the Lithium Question Looms
izquierda progresista en Esta-
racismo por parte de la derecha Large in Bolivia.” Common
Pero para la teoría conspirativa dos Unidos. Aunque su esposa
y los sectores élites, mientras en Dreams, 12 Nov. 2019.
del litio lo importante, aparte de se auto-identifica “socialista” y
el extranjero sus simpatizantes 3 Greenwald, Glenn. “Watch:
su celebridad, es que las baterías Musk ha sido un aliado del par- Glenn Greenwald’s Exclusive
buscaron un motivo económico.
tido Demócrata en el pasado, Interview With Bolivia’s Evo
A través del sesgo de confirma-
la cuarentena del COVID-19 ha Morales, Who Was Deposed
* Devin Beaulieu es antropólogo ción lo encontraron.
5 La Paz, agosto de 2020

bastante amigable fue con el pe- renuncia de Evo Morales. Ahora Mientras que la izquierda inter- Viene de la página 3
riodista norteamericano Glenn enfrentando una ola de protes- nacional esta enfocada en teorías
Greenwald, quien no le pregun- tas por todo el país, Evo Morales conspirativas sobre el litio para siempre por ellos desde las pági-
tó sobre evidencia o acusacio- abrogó el decreto para tranquili- defender al “líder indígena” Evo nas de PUKARA, medio de comu-
nes del fraude electoral. Glenn zar a Potosí.6 Su apuesta política Morales, la expansión extractivis- nicación que se consagró como
Greenwald vive en Brasil y esta no resultó y las protestas con- ta del litio en Argentina y Chile el único medio de difusión y de
casado con un diputado del Parti- tinuaron en Potosí. Morales re- es una amenaza actual para te- denuncia a favor de los pueblos y
do de los Trabajadores brasileño, nunció a la presidencia el 10 de rritorios indígenas.8 Como seña- naciones ancestrales y contempo-
aliados políticos con MAS y Evo Noviembre. En realidad, los ma- la Pedro Portugal Mollinedo, el ráneos de los kechuas, aymaras,
Morales. nifestantes pidiendo la renuncia reportaje internacional sobre la amazonenses y de los mestizos
de Evo Morales eran el obstáculo crisis política en Bolivia ha sido indianizados. Otra de las grandes
El Mundo al Revés para el capital internacional. dominado por el romanticismo y facetas de su paso por esta vida
mitos coloniales sobre la figura ha sido el ser un buen amigo y
Lo asombroso de la teoría conspi- Si la historia de un golpe de litio indígena.9 padre para sus hijos que lograron
rativa de litio no es tanto su sim- por capitalistas internacionales se
plonismo o vulgaridad ideológica, profesionalizarse, sobre todo, fue
parece demasiado como la trama La teoría conspirativa de litio no
pero como se presenta los acon- dramática de una película de Ho- solo pone la realidad patas arriba un esposo, un compañero sincero
tecimientos completamente al llywood de James Bond es por- pero también distrae el análisis que le dio una particularidad a la
contrario de su significancia para que es. Es la misma trama de la sobre los intereses económicos familia donde conjuncionó la edu-
los actores reales. Es un mundo película 2008 Quantum of Solace verdaderos detrás del gobierno cación y la formación profesional
al revés. en que un empresario extranjero interino de Jeanine Añez. No es en un claro ejemplo de poner en
intenta promover un golpe militar secreto. Desde que entró al po- práctica el principio de la com-
Como saben en Bolivia, la cance-
en Bolivia para el control las re- der su gobierno ha avanzado plementariedad, la armonía y el
lación del contrato de explotación
servas de agua. Por suerte hubo los intereses de agroindustrias, equilibrio comunitario que fueron
de litio en el Salar de Uyuni no
otro gringo para salvar a Bolivia liberando limitaciones de expor- sus principios indianistas por el
fue hecho con la propia voluntad
de este complot. No estamos en taciones, cubriendo sus deudas que comprometió su vida y su
de Evo Morales, pero mas bien en
el mundo de los hechos reales, con créditos estatales y permi- calidad profesional.
su contra. Desde que su gobierno
pero la imaginación pura de la iz- tiendo los cultivos transgénicos.
firmó el contrato con ACI Sys- Este sencillo homenaje que rindo
quierda internacional sobre Boli- Son los mismos sectores de élites
tems el comité cívico de Potosí
via. Dentro la teoría conspirativa, que Evo Morales hizo aliados de al hermano aymara Daniel Sir-
(Comcipo) rechazó los términos
Bolivia y su gente son un simple su gobierno, promoviendo la ex- pa Tambo, es un agradecimiento
del contrato y la distribución de
objeto para proyectar sus fan- pansión agresiva de la frontera sincero y fraterno como kechua
las futuras rentas de explotación
tasías ideológicas. Es un cuento agrícola hasta llegar al desastre tawantinsuyano y de mi esposa
(Decreto Supremo 3738). Las de-
chino que permite a la izquierda de quemar el bosque nativo de francesa que lo apreció con mu-
mandas locales exigieron la subi-
victimizarse sin reflexionar sobre la Chiquitanía en 2019. Un hecho cha sinceridad y fraternidad, al
da de porcentaje de las rentas
su derrota. que se esta repitiendo en 2020. mismo tiempo, mantener su me-
locales del 3 a 11% y garantías
para industrializar el litio.4 moria en lo más alto del ejemplo
Aparte de las demandas locales El pensamiento colonial sigue do-
y de la vivencia cotidiana de to-
sobre la explotación de litio en minante en la izquierda, proyec-
Desde agosto 2019, Comcipo dos quienes apreciamos la vida
Bolivia, el otro problema para tando sus fantasías de poder en
organizó protestas en contra del comprometida con la causa de
sostener la teoría conspirativa de países “subdesarrollados” como
contrato, culminando en un paro los más desposeídos y de esta
litio es que, a pesar de la magni- Bolivia, sea el salvaje noble en fi-
regional en Potosí semanas an- manera mantener viva tu pensa-
tud de la reserva en el Salar de guras como Evo Morales o leyen-
tes de las elecciones generales el miento de lucha indianista, que
Uyuni, hasta ahora la factibilidad das negras sobre el imperialismo,
20 de Octubre. Días antes de las ilumine el compromiso de los jó-
de su explotación no esta com- con cero criterio basado en la
elecciones, el gobierno pública- venes de todos los sectores so-
probado. El método de evapora- realidad compleja y la experien-
mente defendió el contrato con la ciales de la sociedad doliente de
ción para su extracción, impulsa- cia vivida de los pueblos oprimi-
empresa extranjera en una carta hoy. Tener presente tu recorrido
do por el gobierno en los últimos dos. La teoría conspirativa de litio
dirigida al Comcipo y rechazó la
diez años, es demasiado costoso es otra muestra de esta mentali- por distintos pueblos y comuni-
demanda local para abrogar el
para los bajos precios de litio en dad colonial. Si la izquierda since- dades del Kollasuyu Marka, lle-
decreto.5 En realidad, Evo Mora-
el mercado mundial.7 El Salar de ramente se quiere solidarizar con vando tus servicios profesionales
les era el defensor de los intere-
Uyuni tiene un contenido de mag- los condenados de la tierra, tiene y tu pensamiento indianista para
ses transnacionales de capital.
nesio demasiado alto. Todavía no que aprender como mirar detrás el fortalecimiento de la identidad
Después las elecciones, cuando están explotando litio en Bolivia de estos espejismos. cultural, de la pertenencia terri-
las protestas masivas en con- para el mercado. Es decir, si Elon torial y la personalidad etnohistó-
tra el fraude se convirtieron en Musk realmente promovió un rica, única garantía para recupe-
un paro nacional, los potosinos golpe de estado en Bolivia para rar el derecho a ser conductor de
efectivamente siguieron su paro controlar el litio, era una apuesta nuestra propia historia y política
de antes, mientras el Comci- mal hecha y iniciativa comercial gubernamental del siglo XXI.
po junto con demandas locales perdida. Los top productores de
litio en el mundo son Australia, 8 Morales Balcázar, Ramón. Hermano Daniel, que la madre
para la abrogación del decreto
“Litio y Conflictos Socio- Tierra-Hallpa Mamanchis te co-
con demandas nacionales para la Chile, Argentina y China. Bolivia
ambientales En Tiempos
in a Coup.” The Intercept, 16 no entra en la lista. bije en paz eterna y desde ese
De Crisis: Una Oportuni-
Dic. 2019. 6 “Gobierno Abroga Decreto dad Para (Re)Pensar La espacio, sigas irradiando valores
Del Litio Que Era Rechazado Transición.” Observatorio De que condujeron tu existencia y
4 “Bolivia’s Lithium Partner- Por Comcipo.” Erbol, 4 Nov. Inversiones Latinoamerica- compromiso en vida.
ship with Germany’s ACI 2019. nas, 18 Jun. 2020.
Systems Hits Snag.” Reu- 9 Portugal Mollinedo, Pedro. Agradecer al mismo tiempo a to-
ters, 4 Nov. 2019. 7 Cuadros Paz, Alfredo. “¿Es “Evo Morales, Su Caída dos los hermanos del mensuario
5 “Gobierno Respondió a Economicamente Posible La y Los Mitos De Occiden- PUKARA, único medio de luz y
Comcipo Que No Abrog- Extracción De Litio Del Salar te.” Pukara, Nº160, Dic. compromiso indianista. ¡GRA-
ará El Decreto Supremo De Uyuni?” Página Siete, 24 2019.
3738.” El Potosí, 17 Oct. CIAS HERMANO DANIEL, DES-
Jul. 2020.
2019. CANSA EN PAZ!
La Paz, agosto de 2020 6

Legados y linajes en el ámbito político

Eva Copa y Camacho: reconfiguraciones y


linaje en el campo de la política
Por: Fernando Vargas
UPEA, con apoyo de sectores so-
La insólita situación constitucio- ciales, en los dos casos sopesa las
nal después de la renuncia de Evo fuerzas que legitiman la política.
Morales abrió un campo de opor-
tunidades para líderes y persona- El Comité Cívico pro Santa Cruz
jes escondidos, ¿quién después aglutina a varios sectores em-
de Evo? Así, el proceso vislumbro presariales. Así, estos personajes
a Luis Fernando Camacho, repre- bienaventurados, pueden y tienen
sentante del Comité Cívico pro el derecho de traspasar el mando
Santa Cruz. Esta renovación fue a una nueva generación, cometer
ampliamente respaldada por los errores a vista y paciencia de to-
empresarios privados. Por otro dos, incluso mostrando su avidez
lado, la presidenta del senado, por el poder, practicas bien cono-
Eva Copa descolla por su fuerza, cidas de la corrupta política, sin
pero su origen es muy distinto al ética que tanto exige la democra-
de Camacho. Ambos, dejando de cia
lado su personalidad, representan
¿Esperamos al próximo verdugo?
el significado de la renovación de
Lo que menciono no es casual y
fuerzas políticas, pero ¿cómo es
los ejemplos sobran. Pero el más
posible que Camacho, un perso-
llamativo caso no los brinda nues-
naje que expresa sus alianzas po-
tro contexto, puesto que añado a
líticas con círculos de poder y bien
mis reflexiones el caso singular de
conservadores, puede llegar a ser
un liderazgo alternativo surgido
un buen candidato? Por otro lado,
de la nada, como lo representa la
una mujer aymara, Eva Copa
Cuadro 1. Ascendencia política de Luis Fernando Camacho y Eva Copa presidenta del senado Eva Copa,
¿cómo emergió su liderazgo en el
Fuente: Esquema realizado por el autor del artículo. contrapuesto a otro que es la re-
seno mismo del partido del MAS?
novación oligárquica que surgió
¿La renovación del campo po- suma que una estructura conso- que representan a un poder hori- del empoderamiento de los gru-
lítico es una exclusividad en lidada con acceso al poder tiene zontal renovador, donde las acti- pos que aún detentan el poder.
Bolivia? mejores condiciones de renovar vidades de los sujetos, su conglo- Esta reflexión no se circunscribe
liderazgo (2) meración y organización, además dentro de lo partidario, sino al
Los grupos en disputa en lo po- de su perspicacia y visión influyen campo netamente de la renova-
lítico tienen historia, existen los En lo que respecta a Eva Copa, actualmente en la política, donde ción de fuerzas políticas.
que dentro de su legitimidad en el sin antecedentes de tener una en el tablero del poder, unos tie-
poder del Estado colonial pueden ideología partidaria, surgió desde nen mayor legitimidad, pero otros El linaje sopesa mucho, de esto es
renovarse con fácil accesibilidad lo desconocido, ascendió median- tienen mayor oportunidad que un contundente ejemplo los hijos
al poder. Camacho, venido de la te los movimientos de la UPEA, otros para acceder al poder. de Jaime Paz Zamora.
representación del Comité Cívico después se consolidaría como se-
gunda senadora lo que le brindó En el MAS, después de Morales Una pedagogía del mando: un
pro Santa Cruz, puede figurar en
la oportunidad de ser presidenta Eva tiene que reconfigurar su ac- caso particular
la política incluso con acusaciones
expresas de racismo, pues su im- del senado en un contexto adver- cionar de poder o mejor expre-
sado podemos decir que son las Desde que empecé a buscar tra-
pulso verdadero viene del Comité so, pero teniendo como legado su
organizaciones sociales las que le bajo en diferentes lugares, mis
Cívico Pro Santa Cruz, una estruc- identidad (3).
dan su actividad a este partido. En pies y mi necesidad me llevaron
tura que aglutina a varios secto- a la zona sur, a uno de esos gran-
En la pragmática, Camacho se esto se debe pensar en cambiar
res. El presidente de dicho comité des complejos donde es costum-
disloca de lo cívico, se aleja de lo de liderazgo sino se convertiría
es la síntesis de la expresión de bre ver “indígenas al servicio de”.
éticamente democrático, cuando en aquello que representa Luis
poder de grupos empoderados del Así es que respondiendo el primer
se lanza a la candidatura presi- Fernando Camacho: el personaje
oriente. Observemos cómo se da aviso entro al trabajo. En uno de
dencial. Esto no quiere decir que principal en donde se aglutinaron
que Camacho viene de una es- esos días, casi rutinarios para el
se desvincula de los intereses los movimientos de protesta.
tructura bien consolidada (1). Por trabajador, el hijo del dueño de
del grupo que representa. Por su
el otro lado, Eva Copa tiene que La imagen de Camacho se vio en esa empresa enseñaba a su ami-
lado, Eva Copa se organiza en tor-
surgir de los movimientos mismos alto vuelo, pero lo que no se cues- go cómo mandar, gritando y de-
no a la reconfiguración del poder
de la ciudad de El Alto. En el cua- tiona es su ascensión, la forma en mostrando poder. El amigo quedó
dentro del MAS.
dro podemos observar la consoli- que se posesionaron. Esto es más fascinado. El padre había enco-
dación y ascenso en los dos per- Se puede concluir que a pesar evidente en el caso particular de mendado al hijo que usará bien
sonajes (Ver Cuadro 1): de que el Comité Cívico aglutina Eva Copa. Ambos provienen de la la enseñanza. Mientras tanto, las
a varias instituciones del oriente, representación de sus sectores. señoras por miedo más que por
Camacho, tiene un antecedente:
en lo formal representan un ejer- Luis Fernando Camacho repre- vocación tenían las manos hábi-
su padre fue presidente del Co-
cicio de poder vertical patrimonial, senta a los empresarios privados, les. El hijo del dueño solo ordena
mité Cívico. Este legado es algo
su presencia nacional se hizo no- así lo refleja sus antecedentes y y otros tienen que obedecer. ¿Qué
importante ya que llega a ser una
tar gracias a la estructura que lo la gran vitrina para un nuevo li- significa esto? Otro caso puede
tradición en las familias o castas
sostiene, la misma que posibilita derazgo político del oriente es el brindarnos la respuesta. Llega el
de poder en Bolivia. Un ejemplo
promocionar candidatos. Con res- Comité Cívico Pro Santa Cruz. Por
de ello son los hijos de Jaime Paz,
la hija de Banzer, etc. A esto se
pecto a los movimientos de orga- otro lado Eva Copa, surgida del Continúa en la
nizaciones sociales, se podría decir movimiento universitario de la página 7
7 La Paz, agosto de 2020

De la “modernidad” a las “modernidades múltiples” Viene de la página 6

Repensando la modernidad desde los hijo del arquitecto, ordena a los


obreros como si él trabajara ahí,

imaginarios «populares» las amistades lo permiten, la fa-


milia le llena de felicitaciones. Así,
el hijo sigue el ejemplo del padre.
Por: Guido Jesús Alejo Mamani* Todos, incluyendo a los obreros,
enaltecen el mando ¡Sembrando
La fractura social en la Bolivia ac- como canalizador de la vitalidad también han asumido una posición miedo y ordenando con amenazas
tual es evidente, hoy más que an- popular. que cuestiona la viabilidad de la de no pago por una falla! Estos
tes, la crisis sanitaria ha derivado modernidad (occidental), mientras ejemplos, que la mayoría conocen
en una crisis económica que sume La modernidad occidental y las apuestan por otro “horizonte civili- bien, también se dan en la for-
en la precariedad a gran cantidad múltiples modernidades zatorio” basados en una asumida mación política. El claro ejemplo
de población boliviana, la cual ha herencia ancestral. abierto son los hijos de Jaime Paz,
La modernidad es un término de
buscado refugio en la automedica- los hijos de Palenque (no me re-
sentidos encontrados a nivel aca- Sin embargo, también están pre-
ción y la informalidad para sobre- fiero al palenquismo),
démico, desde quienes la catalo- sentes posturas que aceptan una
llevar su situación, pese a ello, va- gan como el proceso hegemónico,
rios círculos políticos, académicos, inclusión en la modernidad occi- Maticemos: Un día un burgomaes-
genocida y depredador de occiden- dental, en este caso algunos seg- tre de turno, “Sin Miedo”, me en-
mediáticos critican este proceder y te hasta criterios que exaltan sus
lo condenan desde el palco, des- mentos de la academia abogan caró sobre mi dificultad personal,
virtudes y pretenden reproducirla por la adopción de la modernidad diciéndome: “no por ser pobres
lindando su propia responsabilidad mecánicamente desde las acciones
rectora y directora en la sociedad. sin variaciones, mientras algunos tienen derecho a violar la ley”. Así
estatales, mientras el imaginario colectivos indianiastas kataris- se hizo lo que él mandó -lo repi-
El racismo y el darwinismo social “popular” se desenvuelve produ- tas apelan a la construcción de to, “Sin Miedo”-. Esto demuestra
están a flor de piel, naturalizados ciendo un imaginario de lo moder- un “Tawantinsuyo moderno” o un cómo del orden racializado permite
en muchas esferas y amparados no particular. sujeto “indio moderno”. Estos úl- cierta organización de los sujetos,
por relatos sin sustento empírico, Lo cierto es que el proceso primi- timos planteamientos obedecen un estilo de pedagogía del mando
pero con repercusión mediática genio de construcción ideológica, a la observación detenida de la dentro de la sociedad. Esto, como
importante. Estos relatos ahondan científica y tecnológica de occi- dinámica social desde un enfoque conducta preparatoria hacia otros
la crisis social vigente y podrían te- dente se basa, en gran parte, en étnico, especialmente en el ámbito campos, en este caso la política.
ner consecuencias inesperadas, ya la adopción utilitaria del conoci- popular, sin embargo, aún mantie-
que la deshumanización del sujeto nen una visión difusa sobre cómo La sujeción por herencia
miento y la técnica procedente de
más dinámico de la Bolivia actual, otras partes del mundo, si bien se sería esa modernidad, diferente a
Venido de raíces de la llajta co-
entre otras consecuencias, evita le atribuye un origen en la Grecia la modernidad occidental.
chabambina, José Luis Camacho
ver la reconfiguración contempo- antigua (que geográficamente no Estos enfoques pueden estar com- Parada se hizo más camba que el
ránea de la sociedad boliviana, así forma parte de Europa occidental) prendidos en una visión plural de propio camba. Detrás de todo re-
como su potencialidad en la cons- ésta recibió el influjo de otras ci- la modernidad, que en los últimos surgimiento, se esconde el mito.
trucción de un nuevo país. vilizaciones predecesoras, en este años ha derivado en conceptos
El ambiente político se ha estan- sentido, occidente estuvo abierto a como las “las modernidades múlti- Se esconde una organización polí-
cado en pugnas de poder intras- influjos foráneos tanto en su edad ples”, “las variaciones de la moder- tica dentro de la democracia, pero
cendentes, aprovechando las taras antigua como media. Si bien es nidad”, las modernidades enreda- sin ella.
coloniales vigentes, regionalismos evidente que se trata de una cons- das”. Estos postulados abogan por
trucción civilizatoria abierta, esta Un personaje que expresó su ra-
y polarizaciones ideológicas, así una visión amplia de la moderni- cismo, sus alianzas políticas con
como una demostrada esterilidad cualidad se encubrió con un relato dad, la cual no es asumida como
moderno que buscaba legitimar la círculos de poder y del sector de
en cuanto a planteamientos de un conjunto invariable de precep- gobierno por pegas, un hombre
proyectos país que trasciendan la organización colonial del mundo, tos, sino como un horizonte que
dejando de lado los aportes de ci- desesperado por el poder. ¿Ser un
plurinacionalidad, la complemen- complementa visiones más endó-
vilizaciones precedentes y contem- buen candidato? ¿Qué le permite a
ten, la profundicen o la reformu- genas, enfocadas en las reflexio-
poráneas. un tipo así tener esas posibilidades?
len. Las pugnas coyunturales por nes propias. En este sentido Ei-
el poder soslayan relaciones so- El discurso moderno enajenó cuali- senstadt indica “La interrogación a Lo que afirmo es que la represen-
ciales atávicas, ahondando la si- dades inherentes de la humanidad su tiempo es algo a realizar por el tación es legítima… son las orga-
tuación de Bolivia como un Estado para fortalecerse como el horizonte humano desde marcos culturales nizaciones de empresarios priva-
aún no consolidado. civilizatorio único, le negó la racio- concretos. De modo que no habría dos, CAINCO.
nalidad y el ejercicio de la ciencia a razón alguna para suponer que el
En este contexto, son necesarias manejo de la reflexividad sólo es Notas:
reflexiones sobre las posibilidades otras civilizaciones, atribuyéndoles
una situación “premoderna” sumi- propiedad de un entorno cultural
que tiene Bolivia para superar pro- 1.- Conozca a las instituciones que
da en la superstición, la ausencia en detrimento de otros”.
blemas estructurales, en el marco conforman el Comité Cívico pro
de la dinámica de un mundo con- de autoreflexibilidad y total retraso El amplio enfoque de modernida- Santa Cruz en https://www.comi-
temporáneo, la dinámica social cognitivo, técnico e incluso ético. des múltiples, puede acoger los teprosantacruz.org.bo/
concreta en el contexto ambiental fenómenos socioeconómicos con- 2.-desde el 2003 en el Comité Cí-
Si bien estos preceptos aún es-
vigente. Uno de estos elementos tán vigentes en algunos círculos temporáneos, como la “moder- vico se ven a personajes que in-
de reflexión es el proceso de cons- intelectuales, otros han manteni- nización” de la India y el sudeste fluyeron en la política boliviana en:
trucción de un país “moderno”, no do una postura crítica, partiendo asiático, o los fenómenos socioe- https://www.comiteprosantacruz.
necesariamente en el sentido occi- desde el enfoque occidental de la conómicos vigentes en Bolivia, con org.bo/presidentes/
dental, sino en base a una “moder- posmodernidad, mientras en Lati- una movilidad social (que conti- 3.- “porque soy alteña, porque no
nidad propia”, la cual se constituya noamérica el pensamiento deco- nuará pasada la pandemia) y ex- tengo otra salida, porque no me
en un elemento de cohesión, así lonial –muy difundido en círculos presiones particulares, que nacen voy a ir de Bolivia a otra parte: no
académicos bolivianos- ha cues- de la informalidad y ausencia de tengo por qué escapar” en: https://
tionado el enfoque depredador y guías intelectuales y académicas, es.globalvoices.org/2019/11/26/
* Guido Jesús Alejo Mamani es
explotador derivada de la moder- como la arquitectura y las formas quien-es-eva-copa-la-poco-cono-
Arquitecto alteño y miembro de
nidad y el capitalismo. En Bolivia, de ocupación del espacio. cida-figura-que-ayudo-a-allanar-
Comunidad Pukara.
email: gjalejomamani@gmail.com algunas corrientes de pensamiento el-camino-para-nuevas-eleccio-
https://guidoalejo.wordpress.com/ indianista katarista e indigenistas nes-en-bolivia/
La Paz, agosto de 2020 8
VARIANTES ÉSTÉTICAS EN LAS
PRINCIPALES AVENIDAS DE LA
ZONA 16 DE JULIO

AV. JUAN PABLO II: Geométricos


– Ecléctico Historicista –Andino –
Futurista Transformer- Minimalis-
mo Policromo

AV. ALFONSO UGARTE: Geomé-


tricos, Ecléctico Historicista –An-
dino - Minimalismo Policromo

AV. LA PAZ: Geométricos – Ecléc-


tico Historicista –Andino, Futuris-
ta Transformer- Andino Minima-
lismo Policromo

Fuente: Fotos provistas por el autor del artículo

Movilidad social e imaginarios regionalismos, esencialismos y las expresiones contemporáneas Ecléctico Historicista: Toma como
“populares” modernos: el caso etnonacionalismos. La plurinacio- más explicitas sobre esta adapta- referencia elementos arquitectóni-
de la Arquitectura en El Alto. nalidad ha significado un avance ción a la contemporaneidad se da cos de distintas latitudes y épocas.
valorable en ese sentido, sin em- en la emergencia de potentados Andina: Toma referencias simbóli-
Durante el siglo XX, el proyecto bargo, algunos relatos derivados económicos como el Qamiri ayma- cas de culturas prehispánicas andi-
nacionalista boliviano encaró la de esta etapa como el “Suma ra, cuyas inversiones (en capital nas, especialmente la figura esca-
modernización estatal que no se Qamaña”, han soslayado todo el económico y social) brindan dina- lonada y la chakana.
llevó a cabo en su totalidad, La proceso de “modernización propia” mismo económico en medio de la
clase dirigente en su deseo de de- Futurista transformer: Se inspira
del ámbito popular. informalidad, además de renovar
sarrollo y progreso lineal se inclinó en elementos de alta tecnología
imaginarios urbanos, sin abando-
a “valorar la desintegración de las Se pueden diferenciar dos proce- y ficción, como naves espaciales,
nar plenamente los rurales.
formas comunitarias como sinóni- sos de modernización sucesivos en chips y personajes de ficción.
mo de consolidación de la nación, nuestro país, uno, de corte exclu- Para demostrar la existencia de un Minimalismo policromo: Como su
tanto hacia la modernización (tec- sivamente occidental, que no se creciente imaginario en relación a nombre indica, se basa en la re-
nológica y mercantil) como hacia aplicó en su totalidad. Otro, de cor- lo “moderno propio” en el ámbito producción del minimalismo en
la modernidad” (Gomes, 2012) te popular, que se viene dando si- “popular”, tomaremos en cuenta su fachada, pero con exuberantes
lenciosamente, a pesar de no cum- la arquitectura desarrollada en las formas y colores.
Para el nacionalismo “el proyecto plir requisitos para su validación últimas décadas, cuyas variantes
de Estado nacional boliviano fue En base a un estudio llevado a
académica. A menudo esta adap- estéticas tienen su epicentro en la cabo en enero de 2020 en tres
(…) el de una clase que aspiraba tación a el mundo contemporáneo ciudad de El Alto1.
a su propio engrandecimiento y avenidas de la zona norte de la
–sin desarraigo cultural- es vista ciudad de El Alto (ver mapa), se
que lo llamaba nacional porque no por esencialistas modernos como Se pueden identificar 5 variantes
concebía ni se planteaba que otros estéticas, específicamente en la puede observar la distribución y
una continuidad de una condición mayor prevalencia de una estética
tuviesen derecho a ello” (Irurozqui “premoderna”: “(…) el altiplano es composición de la fachada2, las
en Gomes, 2012). Es en este afán cuales tienen referencias diferen- sobre otra, la cual pueden brindar
una sociedad de otro tiempo. An- interesante información sobre la
las élites gobernantes emprenden clada en el mito, contenta con lo ciadas que les sirve de inspiración:
una apertura conveniente y rela- forma en la que los imaginarios
arcaico, a la cual lo moderno le es- sociales se expresan mediante la
tiva hacia el “indio”, “entendamos Geométrica: Remarca las líneas
panta, y que desde hace 500 años arquitectura.
que la integración implicaba siem- compositivas anteriores de una fa-
no logra éxitos. Por el contrario, va
pre mecanismos de aculturación, chada revistiéndolas de materiales
de fracaso en fracaso” (Soto, 24 de La estética más difundida es la
muchas veces aceptados por los recientes (alucobond).
diciembre de 2008), visiones que “minimalista policroma” (42,14%)
indígenas para poder captar ins- 1 Estos edificios son llamados
se contradicen con la constatación seguida de la “andina” (27,14%),
trumentos idóneos a fin de defen- “cholets”, sin embargo, por
empírica. “geométrica” (13,57%), “ecléctico
derse del hacendado” (Gallego, razones de imprecisión con-
ceptual esta nominación ya no historicista” (12,14%) y “futurista
1991). El proceso de “modernización transformer” (5%).
popular” es fruto del acelerado abarca todo este movimiento
El enfoque de modernidad adopta- proceso de urbanización, la mo- arquitectónico. El nominati- Si bien las características de ésta
do tradicionalmente por las élites vilidad social, la penetración de vo de “mansión productiva” o
estética pueden ser identificadas
es el occidental, casi invariable, herramientas tecnológicas en es- simplemente “edificio” es más
-desde un ámbito arquitectónico-
que plantea la ruptura con la tra- adecuado.
tamentos más bajos con la consi- como “posmodernas”3 (ver Pukara
dición y cultura. Esta forma de 2 Ver Arquitectura Aymara: de la
guiente globalización digital, rela- 3 Converge con la arquitectu-
abordar este proceso ha perpetua- Urbanidad a la Posmodernidad
ciones comerciales cada vez más ra posmoderna occidental,
do la imposibilidad de constitución (Fines del siglo XX y principios
amplias, acceso a la educación sin embargo, los fenomenos
de una nación boliviana impulsa- del siglo XXI) en Pukara 149
superior y ampliación de redes correspondiente a enero de sociales que expresan son
da desde el Estado, ahondando que suman capital social. Una de diferentes.
2019.
9 La Paz, agosto de 2020

ceptos culturalistas y esencialistas,


como el de un supuesto “endoge-
nismo étnico” o una ruptura total
entre lo urbano/rural.

El nuevo sujeto boliviano se con-


figura como un sujeto con redes
familiares a lo largo del país y con
características culturales que son
una simbiosis del lugar de origen
y destino, lo que hace que pau-
latinamente los bolivianos tengan
más carácteres culturales simila-
res, apoyados por la dinámica del
mercado interno y la construcción
de un tejido social heterogéneo. La
potencialidad está manifiesta, y su
aprovechamiento será posible en
la medida que la autoreflexión sea
una constante para logra mecanis-
mos de diálogo entre una naciente
dirigencia “popular” con las élites
tradicionales, ya que el ascenso
Mapa y resultados del
económico y social con una consi-
relevamiento de “Mansiones
guiente ocupación espacial de los
productivas” en la zona 16 de subalternos es un hecho, un paso
julio, El Alto. Fuente: Esquemas hacia la descolonización.
realizados por el autor del artículo.
En este marco, se vienen dan-
cialidades- no se desenvuelven en do casos muy interesantes en las
dimensiones “modernas” como la relaciones económicas y sociales
formalidad, el respeto a la norma- complementarias ya sea entre el
tiva e institucionalidad vigente o la qamiri aymara y el burgués pa-
planificación, lo que implica repen- ceño4 o el emprendedor colla y el
sar el papel del Estado y su forma burgués camba. Especialmente
de administración. La informalidad enfocada por la convergencia en
boliviana es mayoritaria, tanto en cuanto a intereses económicos,
lo económico (62,3% según el FMI lo que puede derivar en la cons-
a más del 80% según otras esti- trucción de un tejido social sólido
maciones) como en la forma de a futuro.
no-relacionamiento con el control
Esta configuración de la sociedad
estatal. La informalidad es el so-
abre la puerta a una paulatina
porte donde se desenvuelve gran
construcción de nación, amparada
parte de la movilidad social, posibi-
en el tejido social y en un horizon-
litando el surgimiento de expresio-
te convergente en el que una “mo-
nes arquitectónicas y adaptaciones
dernidad boliviana” jugaría un rol
de tecnologías sociales antiguas a
importante aunando imaginarios
necesidades actuales.
de grupos sociales que están frac-
Esbozos sobre una Modernidad turados en la actualidad.
Boliviana
El planteamiento de una “moder-
149), lo cierto es que vienen a flujo en espacios rurales), con el El sector “popular” está en plena nidad boliviana” implica ineludi-
apoyar un imaginario que se ex- entusiasmo que despiertan equi- adaptación a los requerimientos de blemente a la reflexión de un -o
presa en otras facetas del ámbito pamientos e infraestructura que un mundo contemporáneo, lo que más- modelo(s) de desarrollo en
“popular”. En el caso de estudio, brindan una apariencia de moder- en urbes como El Alto implica la el que la consecución de los de-
lo “minimalista” está asociado a nidad (“modernidad aparente”), adopción de una economía con tin- rechos humanos sea una finalidad
la modernidad arquitectónica y así como una continua inclusión en tes liberales, una mentalidad que primigenia, tomando en cuenta
es replicada a menudo por la ar- el mercado global, la populariza- tiende a la socialdemocracia en que gran parte de la energía de la
quitectura de las élites tradicio- ción de la alta tecnología, los em- cuanto a la administración estatal, Bolivia ascendente está enfocada
nales, brindando una apariencia prendimientos productivos y una así como costumbres que mantie- en una mentalidad de “progreso”
contemporánea, al menos, en el innegable adaptación y resiliencia nen su raigambre aymara. Esta
ámbito arquitectónico. El caso de ante las crisis como el actual con- forma pragmática -alejada de dog- 4 Con sus luces y sombras,
la adopción del minimalismo en las texto de pandemia. mas- de encarar lo contemporáneo actividades como el “electro-
mansiones alteñas, es particular se repiten en otras regiones y son preste” y emprendimientos
porque no son réplicas exactas, La búsqueda de una mejor calidad muestra de la reconfiguración de la como “Juancholet” demuestran
sino una adaptación de la estética de vida es innegable (a menudo sociedad boliviana. un creciente relacionamiento
minimalista abigarrada a funciones asociada con el prestigio) expre- entre élites, lo mismo se dem-
sándose en el uso del tractor en La migración poblacional interna uestra en inversiones como el
específicas que no implican “acul-
el área rural así como un continuo se da en dos sentidos, de lo ru- “Parque industrial Los Andes”
turación occidental” ni ruptura con
mejoramiento de semillas y la pro- ral a lo urbano y de tierras altas con capitales cruceños en Vi-
las tradiciones.
liferación de la vivienda de ladrillo a tierras bajas. La migración está acha, el continuo avance del
Ésta lógica de adaptación de lo de una o varias plantas (algunas transformando la esencia de la vie- qamiri en la adquisición de pre-
asociado a lo contemporáneo a reproducen la estética vista en las ja Bolivia, tanto en los sectores pe- dios en la zona sur paceñas así
necesidades sociales concretas es urbes). riurbanos como el influjo hacia las como inversiones paceñas en
una constante expresada en otras ciudades intermedias y el área ru- El Alto como el Multicine.
Estas expresiones -con sus poten-
dimensiones culturales (con in- ral. Ésta dinámica contradice pre-
Continúa en la pág. 12
La Paz, agosto de 2020 10

Consideraciones sobre la informalidad boliviana


La informalidad se acomoda a la actual economía
en Bolivia
Por: Pedro Hinojosa Pérez*
Introducción na. A este grupo corresponde por personas. Por simple deducción gencia no pueden reemplazar los
ejemplo los zapateros que están en La Paz, El Alto y Santa Cruz ingresos potencialmente perdidos
El Programa de las Naciones Uni- trabajando en las esquinas o los contienen en su interior una suma de una gran parte de la fuerza la-
das para el Desarrollo asegura mercados. considerable. boral informal. Adicionalmente, la
que: Los 2000 millones de tra- situación fiscal de muchos de es-
bajadores del sector informal tie- Los segundos son los más nume- Investigadores de distintos luga- tos países al final de 2019 ya era
nen ante sí un dilema durante la rosos y se los observa en las fe- res señalan que el tamaño rela- complicada, lo que les da poco es-
pandemia del coronavirus que no rias y mercados populares. Es un tivo de este vasto y heterogéneo pacio de maniobra para proteger y
pueden resolver: ir a trabajar o sector bien organizado. Elaboran universo de actividades econó- reactivar el empleo con una situa-
morirse de hambre. productos o comercializan en pe- micas populares o informales es ción más dura. Por lo tanto, pro-
queña escala. Así, por ejemplo, distinto en los diferentes países teger al empleo es un reto fuerte,
La mayoría labora en los sectores el diario Opinión de la ciudad de de la región. Pero en todos ellos especialmente si se incluye a tra-
más afectados por las medidas Cochabamba relata el caso de los es muy relevante en cuanto es a bajadores informales”.
de confinamiento o en pequeñas confeccionistas de jeans: “Se es- través de esta economía popular
unidades económicas más vulne- tima que una empresa artesanal que un elevado porcentaje de la Razones de la informalidad.
rables a la crisis desatada en todo produce 200 pantalones por se- población tiene la oportunidad de
el mundo por el coronavirus. El economista y expresidente del
mana y una grande más de 1.000 efectuar sus aportaciones y obte-
Banco Central Armando Méndez
Más de 75% del total del empleo por día. Las microempresas y ner sus retribuciones económicas.
Morales manifiesta” El populismo
informal tiene lugar en empresas otros establecimientos más arte- Todas las investigaciones realiza-
fomenta la política de las calles de
con menos de diez trabajadores. sanales, que se dedican al lavado das en América Latina coinciden
los movimientos sociales. Quién
de pantalones jeans, trabajan a en destacar su relevancia cuanti-
presiona más, quién bloquea me-
El porcentaje de trabajadores de espaldas de las autoridades y las tativa desde el punto de vista del
jor, quién marcha mejor obtiene
la economía informal gravemente normas evadiendo todos los con- empleo y de la obtención de me-
del gobierno tratos diferenciados
afectados por el confinamiento va troles posibles para obtener las dios de vida para los sectores más
que suponen privilegios con rela-
desde el 89% en América Latina mejores ganancias. pobres. En algunos casos su par-
ción a los demás. No hay unifor-
y los Estados Árabes, al 83% en ticipación en la fuerza de trabajo
Tambien hay lavanderías, mismas midad de la ley. La ley es para que
África, el 73% en Asia y el Pacífico llega a ser incluso mayoritaria.
que están ubicadas en la parte cumplan los que no tienen poder
y el 64% ciento en Europa y Asia Sin embargo, el tamaño exacto
sur de la laguna Alalay, detrás colectivo”.
Central. del fenómeno resulta muy difícil
del Hospital Univalle y la Feicobol. de precisar en razón de su propia Y esta realidad descansa sobre
Por todo ello, las medidas de con- Quienes conocen y viven de esta naturaleza y características. una estructura económica que
finamiento y de contención para febril actividad señalan que data
obliga a la informalidad.
hacer frente al COVID-19 amena- desde hace varias décadas y se En un artículo publicado se ma-
zan con aumentar los niveles de ha extendido desde el cerro de nifiesta que “Muchos países de la Según encuestas realizadas du-
pobreza y la vulnerabilidad de los Huayra K´asa, barrios Minero y región tienen altos niveles de in- rante el año 2010, se calculó que
trabajadores de la economía in- Alalay hasta la populosa Villa Se- formalidad laboral. Un promedio en el país había un total urbano
formal a nivel mundial. bastián Pagador”. de 56% de los trabajadores es- de 664.302 unidades económicas,
taban en el sector informal de la -sin contar el mundo rural- de las
Clases de informalidad Los últimos son los que generan economía antes del coronavirus,
cuales únicamente 2,327 podían
verdaderos efectos multiplica- y estimaciones recientes predicen
Existen varias clases de informali- dores en la economía porque los ser calificadas de empresas gran-
que esta cifra subirá a un 62% de- des, 38.724 se podían catalogar
dad, pero por fines metodológicos productos terminados se consi-
bido a los efectos de la pandemia. como pequeñas y mediana em-
los agrupamos de manera arbitra- deran “for Export”. En este grupo
Sin embargo, hay países que ya presas y un número abrumador
ria en tres clases. Los trabajos por están los confeccionistas de ropa
enfrentaban niveles de informali- de 623.251 se las calificaba de
cuenta propia; los micros empre- y calzados fundamentalmente.
dad mucho más altos desde an- microempresas. Porcentualmente
sarios familiares o comerciantes También están los importadores
tes de la crisis, como es el caso esta estructura económica indica
minoristas y los micros talleres de materiales a medio uso como
de Honduras (84%), Nicaragua que sólo el 0,3 por cientos de las
artesanales con más de tres ope- vehículos a los que añaden un
(77%), Guatemala (76%) y Boli- unidades económicas pueden te-
rarios. determinado valor agregado y via (71%).
ner el calificativo de empresas, el
venden como productos nuevos.
Los primeros realizan su trabajo 5,8 por ciento de PyMES y el 93,8
Se estima que todos estos traba- Las economías más informales
prestando servicios como ser re- por ciento de microempresas o
jadores informales solamente en se caracterizan por altos niveles
paración de calzados o prendas de unipersonales.
Cochabamba son más de 120.000 de pobreza, con un crecimiento
vestir tienen una pequeña máqui-
económico poco dinámico cuyos Pero también existen factores que
beneficios se concentran en unos inducen a la informalidad y que se
pocos. Asimismo, la informalidad sistematiza en el siguiente cuadro
limita la capacidad de ajuste ante (ver gráfico 1):
choques como el COVID-19. Los
sistemas de protección social y de Por su parte otro economista e
seguridad social vigentes mues- investigador (peruano) Hernando
tran baja cobertura en estos paí- De Soto, ve en el surgimiento de
ses, lo que limita su capacidad numerosas unidades económicas
para proteger a todas las perso- informales la manifestación de
nas de los efectos negativos de una iniciativa empresarial conna-
la crisis actual. Al mismo tiempo, tural al ser humano y al capita-
Clases de Informalidad. Fuente: Esquemas realizados por el autor del artículo.
estamos viendo que los progra- lismo, que se expresa informal y
* Pedro Hinojosa Pérez es economista y asiduo colaborador de Pukara. mas de transferencias de emer- precariamente porque el Estado
11 La Paz, agosto de 2020

cuario, que se articule mejor a la en Bolivia, en estos tiempos, ha


producción industrial generada en mostrado su musculatura, sien-
el país”. do el sector que, casi no ha sido
afectado por los confinamientos.
Por su parte el Banco Mundial ma- Si bien perturbo a algún sector de
nifiesta que” aproximadamente 6 la informalidad, estas han cam-
de cada 10 personas empleadas biado rápidamente de actividad
en la región lo están en la infor- y se adecuan a la situación como
malidad. Esta situación está aso- por ejemplo producen barbijos,
ciada con un menor crecimiento, guantes y otro tipo de productos a
con la más baja productividad y precios muy bajos y se venden en
con mayores niveles de inequi- todos los mercados. Tienen varias
dad” estrategias de sobrevivencia.
Gráfico 1. Fuente: Gráfico realizado por el autor del artículo.
Todos estos antecedentes nos De toda le lectura se puede con-
indican claramente que el sector cluir que la informalidad tiene
productivo que resiste a la pande- ventajas y por supuesto desven-
mia es la agricultura, el comercio tajas:
y sobre todo la economía informal
que a la fecha siguen trabajando La informalidad debe ser vista
casi en forma normal. Si no fuese como una forma de actividad em-
esta situación la economía familiar presarial.
seguramente sería muy golpea-
La informalidad tiene una producti-
da y lastimada. Aunque en esta
vidad menor a la del sector formal.
parte discrepa Hernando de Soto
señalando que las consecuencias La informalidad es tolerada porque
económicas de la pandemia del constituye una válvula de escape a
COVID-19 podrían ser más graves las necesidades de empleo de una
Gráfico 2. Fuente: Gráfico realizado por el autor del artículo. que la misma enfermedad, pues población en continuo crecimiento.
habría más contagios a raíz de la
ha construido una serie de trabas grosso modo que el desempeño informalidad. Aunque la realidad La informalidad representa aspec-
y rigideces burocráticas que impi- económico de los informales es de boliviana es distinta. tos positivos en el corto y mediano
den su adecuada manifestación; acuerdo al siguiente grafico que plazo.
en perspectiva, señala que esta es muy ilustrativo, por cierto (ver “Lo que pasa con los informales es
economía emergente abre el ca- gráfico 2): lo siguiente: como hay más gente La informalidad debe ser un asun-
mino a una economía de mercado humilde, viven en espacios res- to de políticas públicas donde el
más dinámica. A manera de conclusión tringidos. Eso quiere decir que el estado juega un papel importante.
Si bien el PNUD manifiesta que el contagio es mucho más posible”.
Desde otra óptica algunos auto- La informalidad señala que se
res e investigadores como Portes sector informal será el sector afec- De hecho, esta razón explicaría debe realizar profundas reformas
y Castells destacan que esta pe- tado por la pandemia, la realidad por qué los sectores populares del fiscales.
queña producción popular, más boliviana demuestra lo contrario. país (Perú) han registrado la ma-
A la informalidad le cuesta hacer
que expresión de estrategias de Carlos Toranzos afirma de mane- yor cantidad de casos de corona-
creíble sus acuerdos, contratos o
sobrevivencia o de iniciativas em- ra contundente que” Los teóricos virus, pues viven más hacinados y
disputas ya que no puede acceder
presariales emergentes, respon- cometen un error al entender que se exponen a la enfermedad.
a la ley.
den a unos procesos de flexibili- el desarrollo boliviano vendría por
zación de las relaciones de trabajo la vía de formalizar a lo informal. “Los llamados informales han La informalidad tiene una forma
desarrolladas por las grandes em- Lo correcto sería explicar a la in- agotado el 60% de sus ahorros de organización que se basa en
presas. durante el primer mes de la pan-
formalidad como un fenómeno demia. A esa gente no le queda estructuras que pasan desaperci-
bidas.
En el libro “El Otro Sendero”, Her- normal y dominante en Bolivia e otra cosa que comenzar a salir
nando De Soto argumenta que la indagar cómo opera. Por de pron- a la calle porque a diferencia de Por todos estos razonamientos
informalidad resulta directamente to, el mercado laboral es 80% usted y yo, ellos trabajan con sus surgen las siguientes preguntas:
de la promulgación de injustas re- informal. Son sus actores, los in- manos”, apuntó el economista. El
gulaciones por gobiernos locales y formales quienes han demostrado sector que quiere tambalear es la ¿Sera condenable trabajar en la
nacionales. una gran capacidad de resiliencia gran empresa y las pymes. informalidad?
a la pandemia; ellos generan sus
Con toda razón argumenta que “el propios empleos, reconvirtiendo Para el investigador Bruno Rojas, ¿No será una forma de disimular el
gobierno estimula la informalidad ágilmente sus actividades; desde del Centro de Estudios para el De- desempleo?
imponiendo regulaciones exce- años atrás muestran una extraor- sarrollo Laboral y Agrario (CED-
sivas e inapropiadas y aplicando dinaria versatilidad para acomo- LA), “antes de la pandemia Bolivia ¿Quizá sea la nueva modalidad de
políticas excluyentes destinadas darse a las exigencias del merca- enfrentaba un serio problema en trabajo que se imponga?
a limitar las empresas”. Como los do. cuanto a la alta precariedad labo- Información capturada de:
gobiernos pueden ser ineficientes, ral”, como el hecho de que nueve
represivos, explotadores, dema- Si esta es la realidad del mercado de cada diez empleos en el área Extractos del libro: La economía
siado intervencionistas o simple- laboral, las políticas públicas, así urbana eran “precarios”, con baja informal en Bolivia; Pedro Hinojo-
mente demasiado grandes, sus sean de emergencia, deben ocu- remuneración y sin beneficios de sa Pérez, 2019
leyes formales desde el punto parse de ella; no basta el viejo seguridad social.
de vista social no son necesaria- keynesianismo de hacer huecos y https://www.paginasiete.bo/
mente útiles, correctas o justas. taparlos para crear empleo, más “Lo que esta pandemia ha hecho opinion/carlos-toranzo-ro-
De Soto explora en considerable bien se trata de mirar de forma es profundizar esta situación de ca/2020/7/1/informalidad-resi-
detalle cuánto tiempo y dinero se estratégica a lo informal, apoyarlo alta precariedad laboral, por otra liencia-en-la-pandemia-259949.
requiere para legalizar negocios para que dé saltos tecnológicos, parte, ha provocado un incremen- html
y viviendas de barriada en Perú. que acceda a la inclusión finan- to notorio del sector informal ur-
https://blogs.iadb.org/trabajo/es/
En síntesis, según una encues- ciera, que asegure y mejore las bano”
informalidad-laboral-y-coronavi-
ta realizada, se puede afirmar a cadenas de valor de los productos Como se verá, la informalidad
provenientes del sector agrope- rus-una-combinacion-desafiante/
La Paz, agosto de 2020 12

Fecha que despierta cuestionamientos Viene de la pagina 9

Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño


y “desarrollo”5. La importancia del
medio ambiente es fundamental,
así como la visión de varios pue-

Oportunismos y méritos blos “indígenas” que por voluntad


propia deciden conservar su forma
de vida tradicional. Por último, es
Por: Bernardo Corro Barrientos* necesario considerar otras formas
El 21 de junio pasado se celebró en toria de esta gran civilización. Era El presidente Evo Morales asistió de planificación de la geopolítica
Bolivia por la 29a vez el Año Nue- como si esta gran universidad -por a la solemne celebración de este interna y externa boliviana, es me-
vo Andino Amazónico y Chaqueño. el número de sus estudiantes y “Año Nuevo Andino, Amazónico nester pensar en una “Bolivia Mul-
Hace 29 años (1991) un pequeño docentes- no existiera en el país. y Chaqueño” en las ruinas de la tipolar” con equilibrios regionales,
grupo de jóvenes universitarios La autonomía y el cogobierno do- sede del gran imperio Tiwanacu. e inclinarse al Pacífico para apro-
de origen aymara, liderados por el cente-estudiantil habían matado Según el arqueólogo Carlos Ponce vechar el florecimiento del Asia del
historiador aymara Germán Cho- desde hacía muchas décadas toda Sanjinés se estima que Tiwanacu, siglo XXI. Aunque éste y otros as-
quehunca y por el médico natu- voluntad de investigación sobre como cultura y pequeño Estado pectos serán mejor desarrollados
rista Rufino Phaxi celebraron por nuestra historia y sobre cualquier Tiwanacu duró alrededor de 200 en otros escritos.
primera vez la fiesta del Inti Ray- tema. Durante los años ochenta y años antes de Cristo (surgieron los
En una etapa de ruptura social, la
mi, el Wilka Cuti o el “retorno del noventa, además, era avasalladora pequeños poblados y la agricultura
construcción de una “modernidad
sol”. A partir de entonces, algunas en esta universidad y en sus auto- y ganadería), y como gran imperio
boliviana” puede consolidarse como
pequeñas agencias de turismo em- ridades y docentes la idea de que cerca de 8 siglos, entre los siglos
un elemento de cohesión, para una
prendedoras, junto con algunos para conocer algo sobre el pasado IV a XI. En total, se estima que la
necesaria renovación del país.
médicos naturistas aymaras, pro- histórico era suficiente “preguntar cultura y el imperio de Tiwanacu
movieron las visitas a las ruinas de a los abuelos” sobre lo que había duraron 13 siglos, 1300 años. Para Bibliografía
Tiwanacu para efectuar las celebra- antes. Se crearon talleres especia- tener una idea más precisa sobre Soto, A. (24 de diciembre de 2008)
ciones de un “Año nuevo Aymara”. les de historia para efectuar estas la duración de Tiwanacu recomien- Modernidad y mito. elcato.org. Re-
preguntas. do leer el libro del arqueólogo Car- cuperado de https://www.elcato.
Se trataba al principio de una ini-
los Ponce Sanjinés “Los jefes de org/bolivia-modernidad-y-mito
ciativa política e ideológica de un En ese trance apareció un brujo
Estado de Tiwanacu y su nómina” Fernández, C. (1991) Modernidad
grupo de jóvenes aymaras en pos que dijo a algún ministro y a algu-
(producciones CIMA, 2007). Esta Apropiada, Modernidad Revisada,
de reivindicar su identidad y su na ministra de Cultura del gobierno
es una gran investigación, donde Modernidad Reencantada. Revis-
presencia en un mundo político del MAS que se debía celebrar en
encontrarán mucha información ta Summa Nro.289, Santiago de
boliviano paceño que olvidaba y Tiwanacu los 10 mil o 15 mil años
sobre los emperadores de Tiwana- Chile.
marginaba al gran pueblo ayma- de la “cultura aymara”, luego por
cu, sobre sus años de gobierno y
ra altiplánico. Se trataba también, otro lado apareció otro “sabio” y Gomes, D. (2012) Estado, nacio-
sobre la relación histórica de este
paralelamente, de una brillante les dijo que había que bajar esa ci- nalismo y exclusión ciudadana:
imperio con el sucesor imperio
iniciativa empresarial de peque- fra hasta solo 5527 años de cultura apuntes históricos desde el caso
Inca.
ñas empresas turísticas de origen aymara. Nadie sabe hasta el día de boliviano. Cuadernos de Historia
aymara que reconocían la fuerza hoy de donde salieron esas cifras, Una de las cosas malas, entre Moderna, Universidad Compluten-
simbólica del patrimonio histórico lo que es seguro es que en el ga- otras, de estas celebraciones (las se de Madrid, Madrid.
y cultural de sus ancestros. Poste- binete de ministros dominaban los celebraciones y recordatorios son Gallego, F. (1991) Estado, Nación,
riormente, mientras los intelectua- que hablaban más fuerte. Estos buenos, no son malos, ya que re- reforma. Las paradojas del na-
les aymaras iniciadores del aconte- ministros no sabían que las pobla- cuerdan la importancia y la iden- cionalismo boliviano en los años
cimiento se quedaban relegados y ciones de habla aymara llegaron al tidad de los pueblos andinos ori- treinta, Boletín americanista Nro.
marginados en este tema, debido altiplano, a la región de Tiwanacu ginarios en la historia de Bolivia y 41. RACO Revistes Catalanes amb
probablemente a que no continua- hacia fines del siglo XI, cuando aún de América Latina), es que no se Accés Obert. España.
ron con los estudios necesarios de existía el imperio de Tiwanacu, de recuerden y se reconozcan en vida
Pérez-Agote, J., Sánchez, C.
lo que habían despertado sobre la habla puquina. Las poblaciones de los méritos de aquellos que tuvie-
(2017) De la modernidad a las
importancia de la civilización Ti- habla aymara vinieron a la región ron la iniciativa histórica de reme-
modernidades múltiples: un deba-
wanacu, las pequeñas empresas del altiplano boliviano de la región morar el Wilka Cuti andino (Ger-
te inagotable. Revista Sociología
turísticas dirigidas por los peque- de Wari y del Cusco en el Perú, se- mán Choquehuanca y el grupo de
Histórica, Universidad Pública de
ños empresarios de origen ayma- gún las investigaciones de los an- jóvenes de origen aymara). Fue
Navarra, España. Recuperado de
ra, captaban mediante el internet tropólogos y lingüistas peruanos. una mezquindad y oportunismo
https://revistas.um.es/sh/article/
cada vez más turistas europeos y político que el gobierno del MAS,
En medio de esa tremenda con- view/314521/221651
estadounidenses tanto para visi- no haya reconocido los méritos
tar la sede del imperio como para fusión el gobierno y sus matemá- Ali, D. (marzo de 2015) El Alto tras
de estos intelectuales. También se
efectuar las celebraciones anuales. ticos, faltos de fiestas políticas e la construcción de “nuestra moder-
debe recordar a los primeros pe-
Esto duró hasta los primeros años ideológicas impactantes y de cere- nidad”. Pukara 103. Recuperado de
queños empresarios aymaras del
del nuevo siglo. monias ancestrales, definieron fi- https://es.slideshare.net/davidali-
turismo que tuvieron la iniciativa
nalmente que el solisticio anual del condori/pukara-103
de efectuar campañas publicitarias
A partir de aquí comenzaron los 21 de junio se celebraría el “año
para atraer turistas del mundo en- Alejo, G. (enero de 2019) Arquitec-
oportunismos, surgen los exper- 5527”, la fiesta del Willka Cuti, y
tero. tura Aymara: de la Urbanidad a la
tos especuladores, los astrólogos, se denominará “Año Nuevo Andino
Posmodernidad (Fines del siglo XX
los cosmólogos y charlatanes de Amazónico y Chaqueño”. Esto pa- Finalmente, en este mar de opor-
y principios del siglo XXI). Pukara
toda laya. Lo lamentable es que recía a los matemáticos algo más tunismos y mezquindades que se
149. Recuperado de https://archi-
en los distintos centros e institutos racional y además englobaba polí- aprovechan políticamente de los
ve.org/details/pukara_149
de investigación de la Universidad ticamente a las poblaciones de las restos monumentales arquitectóni-
Mayor Autónoma de San Andrés grandes regiones del país. Sigue cos de Tiwanacu, ¿quién se acuer- Alejo, G. (2020) El Alto: La recon-
(UMSA) no se investigaba ni se sin embargo, la gran duda sobre da de los grandes arqueólogos y figuración de los imaginarios a tra-
promovían estudios serios sobre los 5527 años, ¿de donde viene?, antropólogos como Arthur Posnan- vés de la estética. Artículo inédito.
los años de existencia de Tiwana- ¿a qué cultura o región se refiere? zky, Wendell Benett y, sobre todo, 5 El concepto de Desarrollo ha
cu ni sobre los diferentes temas ¿Se refería tal vez a los 5500 años de Carlos Ponce Sanjinés, que con variado en los últimos años co-
de importancia respecto a la his- de las pirámides de Egipto? ¿O a tanto sacrificio e inteligencia han brando una significación más
la civilización de Sumeria? Todas estudiado y recuperado ese mag- humana y menos economicis-
* Bernardo Corro Barrientos es las cifras estaban en juego en las nífico patrimonio de Bolivia y de la ta, al menos en la propuesta
Antropólogo y Economísta reuniones de gabinete. humanidad que es Tiwanacu? del PNUD.
13 La Paz, agosto de 2020

¿“Pachamamismo” a la mexicana?

AMLO, de presidente a tlatoani. El show debe continuar


Por: José María Ortega Sánchez*
En Latinoamérica presidentes que
utilizan lo indígena para legitimar-
se, no se limita a Evo Morales en
Bolivia, aunque en su caso, por su
procedencia étnica, le fue más fácil
el embaucamiento. En México, An-
drés Manuel López Obrador hace
abundante uso de lo mismo. En di-
ciembre de 2018, fue “purificado”
en una ceremonia “indígena”, en la
que recibió el “Bastón de Mando”
de los pueblos “indígenas y afro-
descendiente”, en una coreografía
montada por la senadora y promi-
nente figura del círculo de AMLO
Jesusa Rodríguez Ramírez, para
reforzar la legitimidad de la “Cuar-
ta Transformación”.

EL BASTÓN DEL TLATOANI1

A las cinco y media AMLO levantó


su “Bastón de Mando” en el Zócalo.
Parecía una reliquia prehispánica
adornada con listones de colores,
pero en realidad fue encargado
cuatro días antes a Domingo Ma-
tías, un artesano de Oaxaca que
talló la vara de pino y cedro, en
día y medio. Probablemente, la La tarde del uno de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador, sobre un escenario de espaldas
mayoría de los presentes espe- a la Catedral y tras ser “purificado” en una ceremonia “indígena”, recibió el “Bastón de Mando” de los
raban otro bastón, pues medios pueblos “indígenas y afrodescendiente”. Al menos, así lo presentó la prensa nacional e internacional. En
como Milenio, Excelsior y Quadra- realidad, fue una ‘performance’ coreografiada por la senadora de Morena y figura prominente del círculo
tín habían publicado que le iban a
de AMLO, “Jesusa”, para reforzar la legitimidad de la “Cuarta Transformación”. Fuente: expansion.mx
entregar uno tallado en Tlaxcala y
terminado en una cabeza de águila sus fieles esperar entre el públi- de su poder. Tal entidad no exis- permiso al resto de líderes para
con un llamativo pico amarillo. El co hasta que al final del evento, te y como en España, de donde abrazar la “Cuarta Transformación”
día anterior, Hipólito Arriaga, líder y a empellones, se abrieron paso procede este símbolo implantado en nombre de todos, por lo que su
de la Gubernatura Nacional Indíge- hasta la primera fila del pasillo de durante el Virreinato, el bastón de estratégica colocación, además de
na, agendó en la casa del cineas- manos y abrazos, a través del que mando solo representa a los pode- enviar un mensaje al gobernador
ta Moisés Zonana una cita con la AMLO abandonaba el Zócalo. En el res locales. Así pues, la vara que de Quintana Roo (expriista, que
prensa para mostrar los rituales vídeo que la Gubernatura subió a mostró al mundo no representaba llegó al poder apoyado por el PAN y
con los que cargaron de “ener- Facebook se ve cómo el presidente a los indígenas de México. Y menos el PRD), incendió las asociaciones
gía” el bastón que, según Arriaga, finge no conocer a Arriaga, recoge aún a los americanos, aunque el mayas. Poco después de que se
llevaba veinte años esperando al el bastón terminado en cabeza de show contó con la actuación de un publicitase la sustitución de Sulub
líder adecuado. Pero el primero águila, avienta una paloma blanca personaje que en inglés le trans- en ambos cargos, AMLO celebró el
de diciembre, al gobernador y su que le entregan y se los quita de mitió bendiciones, y al que Jesusa Día de la Bandera (24 de febrero)
séquito no les dejaron traspasar encima prometiendo “que va a ha- Rodríguez –conocida como “Jesu- en Chetumal (Quintana Roo). Jus-
las vallas de seguridad del Zóca- ber una reunión”. sa”–, presentadora del acto, jaleó to antes de sonar el himno, Sulub
lo. Finalmente, Carmen Santiago como enviado de los “hermanos y apareció en la tribuna presidencial.
y Longino Hernández, respectiva- Caída la tarde y tras un discurso hermanas” norteamericanos. Fue la imagen del día: el octoge-
mente directora de una pequeña de casi dos horas, finalizado con nario cuadrado ante la bandera y
asociación oaxaqueña –“Flor y el ruego de que no le dejen solo En realidad, las personas colo- tras él, la pareja presidencial. Los
Canto”– y miembro del consejo “porque sin ustedes no valgo nada, cadas en el escenario solo repre- aliados de Sulub tomaron aliento
local de Ayutla (Guerrero), entre- o casi nada (y) los conservadores sentaban a sus asociaciones o a sí para la “guerra” que aún continúa,
garon a AMLO el bastón de Matías. me avasallarían fácilmente”, AMLO mismas. Y cada detalle estaba cui- y AMLO se presentó como “amigo”
Arriaga no se dio por vencido. La abandonó la Plaza de la Constitu- dadosamente diseñado, como en de los mayas e incluso “sanador”
angustia del cesante le hizo con ción de 1812 –nombre oficial del todos sus eventos, para beneficio de los rescoldos de las Guerras de
Zócalo– con dos bastones “sagra- de AMLO y equilibrio de las faccio- Castas. Algo importante cuando
* José María Ortega Sánchez es dos”. Y una corona de flores. nes de su círculo de poder. parte del “Tren Maya”, discurre por
licenciado en Derecho, Universidad tierras mayas de Quintana Roo2.
LOS INDÍGENAS DEL TLATOA- Buen ejemplo fue la presencia en
de Valladolid. Máster en Política y
NI primera fila de José Isabel Su- Para Arriaga, su ausencia de la co-
Democracia, UNED. Experto en
Religiones, UNED Fundación Zubiri. Recibiendo un “Bastón de Mando”, lub, presidente del “Gran Consejo reografía de Jesusa marcó el pase
El presente artículo fue publicado AMLO dio a entender que existía Maya” de Quintana Roo, general de la Gubernatura al basurero del
en Cuadernos de Pensamiento del centro ceremonial más impor- Estado. Había intentado congra-
una entidad representativa de los tante del estado y nieto de Evaris-
Político nº 67, julio 2020, FAES ciarse con el tabasqueño declarán-
indígenas mexicanos, y que esta to Sulub, conocido como “el últi-
Fundación para el Análisis y los dole “jefe supremo” de los indíge-
entidad le entregaba el símbolo mo rebelde maya”. Sulub no pidió
Estudios Sociales, España).
La Paz, agosto de 2020 14
(...) y no aprendieron (...), porque
el mundo indígena es algo fabrica-
do, no tiene base social, no tiene
base étnica ni cultural, lo que hay
en Bolivia es aimaras que hablan
aimara, quechuas que hablan que-
chua, guaranís que hablan guara-
ní, no son indígenas, son naciones
que hacen parte de la totalidad
boliviana (...) los únicos indígenas
son los ‘masistas’ que están en el
poder”4.

No es extraño que la senadora Je-


susa, de familia acomodada, con
Jesusa Rodríguez, la principal operadora del pachamamismo a la mexicana y Liliana Felipe, en la sesión
parte de su carrera teatral realiza-
de clausura de la VI Semana del Humor Latinoamericano con Humor sin barreras, en la Casa Amèrica
da en Estados Unidos, empresaria
Catalunya, en Barcelona, España, diciembre de 2017. Foto: http://americat.barcelona/es de éxito, casada con la compo-
sitora argentina Liliana Felipe, y
nas mexicanos, pero el origen de sus seudónimos para los críticos y compartir lo más rápidamente
miembro del círculo más cercano
su organización pesó demasiado. del tabasqueño. Roto el huevo, el posible los frutos materiales y cul-
al matrimonio presidencial, sea
Cambió de chaqueta (o de palo, EZLN saludó su llegada a la Silla turales de la modernidad occiden-
la “indígena” oficial de la “Cuarta
según se mire) demasiado tarde. calificándole, entre otras lindezas, tal, se les endosa un pensamiento
Transformación”. Se define como
El 26 de noviembre, mientras Ma- de “mañoso”. Para AMLO son su único, se les folkloriza y romantiza
“occidentalizada pero no occiden-
tías recibía el encargo del bastón, principal quebranto, más que por (seres simples, buenos y en ar-
tal” y defiende causas “indígenas”
Arriaga fue entrevistado en el pro- su importancia, porque al estar a monía con la naturaleza). Y cada
como el veganismo y la legaliza-
grama de Ciro Gómez Leyva. Ex- su “izquierda” estorban calificar a Gobierno se arroga el derecho de
ción de la marihuana. Probable-
plicó cómo sería la ceremonia y se todos sus enemigos de “conserva- solucionar sus problemas a través
mente, antes de aportar al país ta-
deshizo en elogios a AMLO, pontifi- dores”. Por eso evita, en público, de una entidad afín, que siempre
les avances, debería procurar que
cando que por primera vez los indí- mostrar excesiva agresividad. Pero incluye prácticas clientelares.
todos los mexicanos pudieran vivir
genas serían escuchados. El perio- su beligerancia y, particularmente,
Una de las primeras decisiones que como ella, y después poder elegir
dista tiró de ironía: “¿pero apenas el ataque a sus megaproyectos,
tomó AMLO fue crear el Instituto (o no) “descolonizarse”.
ahora los tomarían en cuenta?, el “Tren Maya” incluido, presagian
PRI hablaba de los pueblos indí- el choque abierto. El proyecto es- Nacional de los Pueblos Indígenas
LOS DIOSES DEL TLATOANI
genas con orgullo, usted lo sabe trella de AMLO es demasiado im- (INPI), en cuyo logo consta su
muy bien, durante tantos años, portante. Y buena muestra de su “Bastón de Mando”. En realidad, El clímax del show de Jesusa llegó
¿y ahora me dice que por primera modo de actuar. Así, agendó que el INPI no es sino la última trans- cuando una especie de “sacerdote”
vez?”. Y es que, creada en 2014 (y los mayas refrendasen su decisión formación del Instituto Nacional de blanco y listón rojo en la frente
registrada como asociación civil en con una consulta “a la búlgara” Indigenista (INI) creado en 1948, pidió a los 160.000 presentes salu-
2016), la Gubernatura fue definida (diciembre, 2019) y saltándose su y en el que AMLO comenzó su ca- dar a los puntos cardinales y alzar
como un “Frankenstein” fundado Plan de Desarrollo (2019-2024), rrera de “servidor público”; por ello los brazos en honor a Ometeotl. En
desde el Gobierno del PRI “con el que prometía “prohibir las adjudi- AMLO publicó la creación del INPI realidad, tales aspavientos nada
propósito de cooptar y manipu- caciones directas” por ser sinóni- justo 70 años después que el INI. tenían que ver con los mexicas o
lar el voto indígena” contra AMLO mo de corrupción, ha concedido la De la idea que de los indígenas tie- los indígenas presentes, sino con
(Matías Alonso, 2017) y la organi- mitad de los contratos por adjudi- ne el INPI es buen ejemplo el “Foro la reinterpretación cristiana del
zación indígena más vibrante: el cación directa. Nacional de Pueblos Indígenas y panteón mexica, la “aztecomanía”
Congreso Nacional Indígena (CNI). Afromexicano”, celebrado en agos- del relato de nación mayoritario y
Cabe preguntarse quién es indíge- to de 2019. El vocero del Gobier- el Movimiento de la Mexicanidad.
Vinculado al Ejército Zapatista de na. En México es pertenecer a uno no, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó
Liberación Nacional (1994), y ex- de los 68 pueblos reconocidos por en el foro que el pensamiento in- Vayamos por partes. En el Virrei-
pandido por la República, el CNI el Estado, definidos por tener una dígena, es diferente al occidental nato, primero los descendientes
(1996) impulsó el Concejo Indíge- lengua materna mesoamericana: y que informará el Gobierno de de la nobleza nahua, y después los
na de Gobierno (2016) y la candi- unos siete millones de personas. AMLO. En el presídium destacaba mexicanos (habitantes de Ciudad
datura de María de Jesús Patricio a Para Yásnaya E. Aguilar son “na- una persona vestida con traje, que de México) reivindicaron el legado
las elecciones de 2018. Para alivio ciones sin Estado” encapsuladas aparecía en todas las fotos que el de los antiguos mexicanos, igua-
de AMLO, que temía perder votos, dentro del Estado nación de Méxi- titular del INPI publicó en Twitter lándolo al mundo grecolatino y
“Marichuy” no logró el número de co. Remanentes no tanto del pro- de la ceremonia “sagrada” previa atribuyendo a sus tlatoanis valores
firmas necesario para que su nom- ceso de hispanización y cristiani- al evento. Era Antonio Velasco clásicos y virtudes cristianas. Tras
bre apareciera en la boleta. Desde zación del Virreinato, como del de Piña, y su presencia muestra qué la Independencia, el nuevo Estado
el “Movimiento de Regeneración nacionalización del Estado mexi- entiende AMLO por “indígena” y se nombró Imperio mexicano y se
Nacional (Morena)” hicieron todo cano. El relato de nación mayori- “pensamiento indígena”. Sin duda, imaginó como la nación mexica
lo posible para orillarla, una mues- tario explica que hayan terminado algo parecido al uso que Evo Mo- resucitada, poniendo a los azte-
ca más en la historia de odio entre considerándose “la raíz de México”, rales hizo en Bolivia del término cas en el centro del ser nacional.
los discípulos de “Marcos” y AMLO, aunque “no son la raíz de México, “indígena” y del pachamamismo. “Aztecomanía” que el triunfo del
que se remonta a 2004, cuando sino su negación constante” (Agui- Fernando Untoja, líder katarista y relato de nación liberal y la Revo-
concluyeron que era un tramposo lar, 2019). Ser consideradas reser- opositor a Evo, lo definió perfecta- lución mexicana reforzaron y que
dispuesto a todo por el poder, y se vorios de las esencias nacionales mente (2018): se reflejó en la creación del “az-
oficializó literariamente en 2005, las ha convertido en baza política, teca” oficial, con el cuerpo que les
cuando el subcomandante le llamó y ha facilitado su colectivización “Para conservarse (en el poder el pintaba Jesús Helguera (de padre
“huevo de serpiente” que “anida” bajo la etiqueta de “indígenas”. Así MAS) lo primero que hicieron fue español y formado en España) y el
en Ciudad de México (entre 2000 y definidos, en vez de considerarles fabricar un mundo, el mundo in- alma que les insufló el sacerdote
2005 fue su alcalde). Epíteto repe- comunidades subdesarrolladas (en dígena (...) los indigenistas son Ángel María Garibay y su discípulo,
tido por otros –como su enemigo 2016, el 72% de los indígenas es- bien conocidos: García Linera, Evo Miguel León Portilla. Fue el autor
más ingenioso, el escritor Salvador taban en pobreza) formadas por Morales (...) todos son indígenas de La filosofía náhuatl estudiada
Mendiola– y que junto al término mexicanos que tienen el mismo porque están en ese mundo fabri- en sus fuentes (1956) quien revi-
“Mesías tropical”, creado por Enri- derecho (y deseo) que los de- cado (...) pero ni Evo Morales ha- vió al dios Ometéotl, que imaginó
que Krauze3, se han convertido en más en crecer económicamente, bla una lengua indígena, ni Álvaro conocido solo por la élite azteca y
15 La Paz, agosto de 2020

que acerca la religión prehispáni- Cultura Económica. Pero respon-


ca al monoteísmo cristiano5. Pro- de a un tipo de antigachupinismo
bablemente su Ometéotl sea tan que, ya en el siglo XIX y especial-
poco histórico como buena parte mente tras la proclamación de la
del poemariodel tlatoani Nezahual- II República y el exilio republica-
cóyotl6, y en todo caso, nunca tuvo no, diferencia entre una España
tanta feligresía como aquel prime- “mala” y una “buena”; que tiene
ro de diciembre. su correspondencia en la socie-
dad mexicana, pues los “conser-
Uno de los lugares de los que León vadores” estarían vinculados a la
Portilla obtuvo inspiración fue Hue- primera y “el pueblo bueno” a la
yapan (Morelos) por un informante segunda. O según la terminología
vinculado a Juan Luna Cárdenas, del ideólogo de Morena, el argenti-
maestro de náhualt, y fundador de no Enrique Dussel, el “antipueblo”
la “Gran Sociedad de Amigos Az- y el “pueblo”. Tras despedir a Pedro
tecas” (1927) a la que se vinculó Sánchez, que volvió a España con
Rodolfo Nieva, que junto a otros, el aviso de la petición de perdón al
como Ignacio Romerovargas, con- Rey y al Papa, el tabasqueño publi-
formó la ideología del “Movimien- có un tuit (9 febrero) recordando
to Confederado Restaurador del AMLO haciendo admirar al presidente español Pedro Sánchez los
el “caminante, no hay camino” de
Anauak” (1959), en cierto modo, murales de Diego Rivera en el Palacio Nacional. El indigenismo, excusa
Machado. A su lado, el secreta-
un “nazismo azteca”7. Para Nieva, y pretexto de quienes desciende y tienen el poder, justamente, por el rio de Educación Pública, Esteban
la Conquista causó la degradación aniquilamiento y la dominación indígena. Fuente: wikimedia.org Moctezuma Barragán, que fue se-
racial, cultural y moral de la nación cretario general del PRI y cuyo ár-
mexicana, por la imposición de la Probablemente por la misma razón de posesión de José López Portillo
por la que Jesusa es la “indígena” (1976). No es lo único en lo que se bol genealógico, pleno de notables
raza española, lo hispano y el ca- virreinales y republicanos, arranca
tolicismo, dando lugar a la “raza más famosa de la “Cuarta Trans- parecen. Portillo también escribía
formación”. ensayo histórico. Dedicó un libro a en un cuate de Cortés casado con
mezclada” y una sociedad mate- una Moctezuma. Suponemos dis-
rialista y enferma, por abandonar Quetzalcóatl y otro a la Conquis-
LA SERPIENTE DEL TLATOANI ta: Ellos vienen... (1987). Quizás culpado.
los valores tradicionales, que nece-
sitaba retornar al “modelo azteca”: se refería a algún pariente, pues a No obstante, este “antigachupinis-
Nieva, como Luna y Romerovar-
un espartano Estado totalitario. su toma de posesión invitó al al- mo” muchas veces es indistinguible
gas, fue urbano y funcionario, y su
Tras su muerte (1969) el MCRA se calde de Caparroso, pueblo nava- de la hispanofobia y el antiespaño-
movimiento también. Prendió en
desvaneció, pero no su influencia. rro del que emigraron susantepa- lismo, discursos de odio excesiva-
los barrios chilangos y casó bien
Parte de su idealización del pa- sados10. AMLO hizo lo mismo con mente tolerados en México. Quizás
con la “aztecomanía”, aderezada
sado fue “descubrir” tradiciones Miguel Ángel Revilla, presidente de el mejor ejemplo es uno de los
por católicofobia, de la dictadura
orales guardadas por misteriosos Cantabria. La tradición dice que la cómics más vendidos del monero
de los revolucionarios que Lázaro
ancianos, y algunas como “El úl- “Serpiente Emplumada” dejó a su (caricaturista) más importante de
Cárdenas hizo “Perfecta”9. El mejor
timo mensaje de Cuauhtémoc” se pueblo por el este. Añoranzas de la México, al que Elena Poniatowska
ejemplo de esta “aztecomanía” fue
incorporaron a la cultura popular. patria chica. calificó como uno de los grandes
el “renacimiento posrevolucionario
Hoy, las bases ideológicas de los de Quetzalcóatl”, el hombredios educadores de México del siglo pa-
Cuando Pedro Sánchez visitó el
“nietos” de Nieva nutren multitud del panteón mesoamericano dota- sado: 500 años fregados pero cris-
Palacio Nacional (30 enero, 2019),
de grupos en México y, en la ma- do de “liderazgo, visión profética e tianos (1992), de Eduardo del Río,
AMLO le enseñó el mural de Rive-
yoría, mezcladas con la Nueva Era. impulso civilizador” con el que se “Rius”. Es un libro de odio, donde
ra, pero para ilustrar el tuit que pu-
identificó la élite. Y por ello preside blicó sobre la visita eligió enfocar tras describir el paraíso prehispá-
Y la mezcla tiene éxito. El mejor nico –ecológico, culto, pacífico–
el mural sobre la historia de México las partes dedicadas a la Conquista
ejemplo es Antonio Velasco Piña. explica cómo fue destruido por los
“Epopeya del pueblo mexicano” de y al Virreinato. Y tras el turismo,
Abogado, antes de triunfar como españoles –enfermos, sucios, vio-
Diego Rivera en el Palacio Nacio- AMLO vinculó a los empresarios
escritor esotérico. Sus libros Tla- lentos– concluyendo que los vicios
nal. españoles con la corrupción provo-
caelel, el azteca entre los aztecas de los mexicanos –del alcoholismo
(1979) y Regina: Dos de octubre cando la airada respuesta del pre-
“Aparece como fundador de la es- a la corrupción– son consecuencia
no se olvida (1987) están entre los sidente de la CEOE, Antonio Gara-
tirpe de los llamados a guiar a su de ser raza mestiza, producto de
más leídos en México. En el prime- mendi11. AMLO sabe historia, pero
pueblo en el tránsito del presente las violaciones de “la peor parte de
ro describe su sociedad ideal, pa- apegada al relato de nación oficial
al futuro. Me imagino que habría Occidente” a las Indias.
recida al “modelo azteca” de Nie- para el que México es una nación
quienes, circulando por las escale-
va; y en la segunda, cómo lograrlo milenaria que murió en la Conquis- Por ello, no extraña que declara-
ras del Palacio Nacional, confirma-
“místicamente”. Algo para lo que ta, estuvo tres siglos esclavizada y ciones como las del diputado de
rían la trascendencia de su misión
AMLO, el “Mesías tropical”, está resucitó en la Independencia. Un Morena en el legislativo de Tabas-
al encontrarse con la figura heroica
cualificado (2013): relato que condenó a los mexica- co, Charlie Valentino León, sobre
(...) porque este mural, siendo pú-
nos “a ser los hijos huérfanos de la solicitud de perdón de AMLO,
blico, emite también un mensaje
“Es la única persona en México Cuauhtémoc que lloran la destruc- afirmando que: “fuimos coloniza-
privado (...) funda el ciclo de un
que se ha dado cuenta que la crisis ción de la casa paterna y añoran dos por la peor de las razas que
liderazgo mesiánico que dota a la
que afecta a México y que afecta el paraíso perdido con ella” (Pérez son los españoles (...) porque gra-
épica nacional de una trascenden-
en realidad a todo el mundo, es Vejo, 2003). Por ello, AMLO afirma cias a ellos estamos viviendo toda
cia espiritual y de un sentimiento
una crisis de carencia de valores, que “México se fundó hace más de la corrupción” (28 marzo) salgan
de predestinación”. (Rodríguez
y que para recuperar esos valores 10.000 años”, relaciona lo positivo gratis; declaraciones que comple-
Mortellaro, I. 2006).
(...) se va a necesitar un cambio de la sociedad con las culturas pre- tó solicitando sacar los huesos de
de conciencia, una transformación A Matías le encargaron que el bas- hispánicas y afirma que el principal Cortés por ser “un foco de infec-
de la conciencia de los mexicanos tón del presidente terminara en ca- problema de México, la corrupción, ción” y a los españoles, porque
que solo se puede lograr a través beza de Quetzalcóatl. Después de llegó con Hernán Cortés. “han venido a chuparnos toda la
del amor (...) y creo que esto sola- ser consagrado a Ometéotl, AMLO sangre y a llevarse el dinero a su
mente lo puede hacer un estadista Puede sorprender, ya que Morena
levantó el “Bastón de Mando” co- país” (21 noviembre). Por cierto,
y él lo es”8. es el partido más “español” de Mé-
ronado por la “Serpiente Emplu- como AMLO, tiene un abuelo es-
xico. Incluso impulsó la modifica-
mada”. Y empezó a desgranar pañol. Y sigue siendo diputado de
Cabe preguntarse por qué el INPI ción de una ley para que Francisco
las cien promesas que hizo en su Morena.
le incluyó en el “Foro Nacional de Ignacio Taibo (Taibo II), nacido en
discurso y que recordó a la toma
Pueblos Indígenas y Afromexicano”. España, pudiera dirigir el Fondo de
La Paz, agosto de 2020 16
ALÓ TLATOANI partido-movimiento a su medida: Disponible en: https://www.gob.mx/
Tres medios alternativos —Rimay Pampa,
Morena (2011). Más que el paraí- presidencia/articulos/version-esteno- Hora 25 y Pukara— hemos decidido em-
Durante la transmisión oficial del so prehispánico busca el paraíso grafica-dialogocon-el-pueblo-maya-pe- prender tareas conjuntas de difusión, en
show de Jesusa, los conductores priista, cuyo último presidente fue ninsular-ypoblacion-indigena-migran- espera de niveles comunes más integrados.
contrapusieron la entrega de la Luis Echeverría (1970-1976), el te-desdefelipe-carrillo-puerto De parte de Pukara presentamos informa-
banda presidencial, ante el Legis- presidente al que más se parece ciones o comentarios publicados en Hora 25
lativo y celebrada por la mañana, (Sergio Negrete, 2018). Un Estado 3 Título de un artículo de Enrique Krauze y Rimay Pampa, sugiriendo la lectura de los
a la del “Bastón de Mando”. La pri- autoritario, intervencionista, mili- sobre AMLO publicado en Letras Libres mismos a nuestros lectores.
mera otorgó a AMLO el poder de tarizado y nacionalista. Y con bue- (2006): https://www.letraslibres.com/
los “leguyelos” y la segunda la del nas relaciones con Estados Unidos, espanamexico/revista/el-mesias-tropi-
“México profundo”. Después, au- tanto que probablemente Echeve- cal
xiliados por un “especialista” en rría, según apuntan algunas fuen-
indígenas, se sumaron a las ala- 4 “Fernando Untoja analiza a Evo Mo-
tes, trabajó para la CIA12. rales y sus políticas indigenistas” Canal
banzas a Ometéotl, pontificaron
sobre cómo son los indígenas y ce- En uno de sus últimos programas, 13 TVU (2018). Disponible en: https://
lebraron “que estemos retomando el cómico “Brozo” entrevista al pe- www.youtube.com/watch?v=BJfeMpz-
estas tradiciones indígenas”. Fue riodista Carlos Loret de Mola en lo vg8M
la tónica general, salvo honrosas que se supone es el Palacio Nacio- 5 Sobre la obra de León Portilla, es muy
excepciones, como el profesor de nal13. Al entrar el payaso señala interesante la crítica que hace Natalia K.
la UNAM, Jorge E. Traslosheros, dos gigantescos cuadros de Chá-
por ser un “acto estrictamente de
Denisova en su tesis doctoral: “Filosofía CEDLA: Extractivismo consolidó
vez y Trump: de la historia de América: los cronistas un bloque dominante en la políti-
manipulación política (...) y una
–“Oye hermano, ¿y esos pinches de Indias en el pensamiento español” ca y en la economía
falta de respeto muy profunda a lo
cuadros?” (U. Complutense, 2018) Disponible Una investigación del Centro de Es-
que realmente significan los indios
en: http://eprints.ucm.es/47280/1/ tudios para el Desarrollo Laboral y
para este país porque los utilizan,
–“...Pues los héroes del señor”. T39853.pdf Agrario (CEDLA) señala que se ha
pero los mantienen en el abando- consolidado un patrón de desarrollo
no” (Traslosheros, 2018). Bibliografía 6 Nezahualcòyotl fue tlatoani de Tex- y dominación en el que se legitimó
coco, y conocido como “El rey poeta”. la desigualdad que favoreció a gru-
AMLO llegó a la presidencia con Aguilar Gil, Y.E. (2019): Entre- pos económicos transnacionales y la
Buena parte de los poemas que se le
una coalición de partidos “Juntos vista en El País, 8 de septiembre. burocracia estatal, pero que impidió
atribuyen fueron “inventados” o “cristia-
Haremos Historia”, formada por el Disponible en: https://elpais. que los trabajadores, indígenas y
nizados” por uno de sus descendientes,
suyo, Morena, el Partido del Tra- com/cultura/2019/09/08/actuali- campesinos participen del exceden-
un noble virreinal, que buscaba reivin-
bajo y Encuentro Social, ligado a dad/1567970157_670834.html te generado por el boom de las ma-
dicar su estirpe. El historiador mexicano terias primas”.
las iglesias evangélicas. Arrasó con
Alfredo Ávila lo explica perfectamen-
más del 53% de los votos y ga- Matías Alonso, M. (2017): “La Puede leer la información comple-
te: https://twitter.com/alf_avila_/sta-
nando en todos los estados, salvo gubernatura indígena: panto- ta ingresando al siguiente enlace:
tus/1255166084312899584 http://rimaypampa.com/cedla-ex-
en Guanajuato. Aún así, quiso re- mima del PRI”, Servindi, 10 de
vestirse de una mayor legitimidad, octubre. Disponible en: https:// t ra c t i v i s m o - c o n s o l i d o - u n - b l o-
7 Puede parecer exagerado, por la car-
www.servindi.org/actualidadnoti- que-dominante-en-la-politi-
sumando al bastón la banda. ga del término, pero se parecen mucho. ca-y-en-la-economia/
cias/10/10/2017/la-gubernatura- Susanna Rostas en (2008) Raíces en
Cuanto más mejor, pues la “Cuar- indigena-pantomima-del-pri movimiento (coord. por entre otros,
ta Transformación” (tras la Inde-
Kali Argyriadis) califica al MCRA de ex-
pendencia, Reforma y Revolución) Negrete, S. (2018): “El neoeche-
tremista, xenófobo y racista (pág.129).
pretende ser más el inicio de un verrismo de AMLO”, Arena Pública,
régimen que un sexenio. Manejar 28 de diciembre. Disponible en: 8 “Antonio Velasco Piña con Andrés Ma-
sus facciones puede complicarse, https://www.arenapublica.com/ nuel”. Paz Revolución (13 junio, 2012).
por lo que Morena dedica la mitad blog-sergionegrete/el-neoecheve- Disponible en: https://www.youtube.
de su presupuesto a su Instituto rrismo-de-amlo com/watch?v=Xe0mrUpeVtk
Nacional de Formación Política.
Liderado por Rafael Barajas, Tai- Pérez Vejo, T. (2003): “Los hijos 9 Término con el que Vargas Llo-
bo II, John Ackerman y Pedro Mi- de Cuauhtémoc”. Araucaria, USE. sa caracterizó la dictadura del PRI La educación perdida de las re-
guel, tiene como guía la “filosofía Disponible en: https://idus.us.es/ (1990). Disponible en: https://el- giones rurales de Perú
de la liberación” de Enrique Dussel handle/11441/45888 pais.com/diario/1990/09/01/cultu-
para revivir al “México profundo” Rodríguez Mortellaro, I. (2006):
ra/652140001_850215.html
“Perú inició el año escolar a distan-
y superar los 500 años de capita- “El renacimiento posrevoluciona- cia en abril, tres semanas después
10 López Portillo visitó esta localidad
lismo y 200 de democracia liberal. rio de Quetzalcóatl” en Medina, C. de lo usual debido a la pandemia,
en 1962 y en 1977. Le entregaron el
Dussel teoriza bien sobre tomar el (2006): La imagen política, Méxi- con clases disponibles en una pági-
bastón de mando que, como AMLO,
poder y mantenerlo. Fuera de ahí, co: UNAM, pp. 335-354. na web y a través de emisiones de
también alzó en la Plaza Mayor. https:// las cadenas de radio y televisión,
sus teorías (por no hablar de sus
www.youtube.com/watch?v=7NdazYx- estatales y privadas. Sin embargo,
conocimientos históricos y econó- Traslosheros, J. (2018): “Falta
Pp8s quedaron fuera de ese programa,
micos) flaquean tanto como ver al enorme de respeto, la entrega del
(...). Para garantizar su formación,
hijo de una española (Barajas), a bastón”, Yo Influyo, 4 de diciem- 11 Antonio Garamendi. ABC (31 de el pasado 18 de abril el presidente,
un español (Taibo II), a un esta- bre. Disponible en: https://www. enero, 2019). Disponible en: https:// Martín Vizcarra, anunció la compra
dounidense y a un guatemalteco yoinfluyo.com/mexico/140-ana- www.abc.es/espana/abcigaramen- de casi un millón de tabletas para
implementando las ideas “descolo- lisis-social/5350-falta-enor- di-niega-corrupcion-empresasespano- estudiantes de zonas rurales y ur-
nizadoras” de un argentino. Salvo me-derespeto-la-entrega-de-bas- las-mexico-201901311709_video.html banas vulnerables y 90.137 para
que se espere a la “descolonizada” ton-de-mando maestros. Pero la compra se frustró
Jesusa. 12 https://www.eleconomista.com.mx/ por una serie de irregularidades”.
NOTAS politica/Las-memorias-del-espia-que- Puede leer la información comple-
AMLO se conforma con menos. confio-en-tres-presidentes-mexica- ta ingresando al siguiente enlace:
Su cifra mágica son los “36 años 1 Tlatoani, en náhuatl, significa “el que
nos20171111-0015.html https://hora25.info/2020/08/01/
de neoliberalismo”, antes de que habla bien” por ext. gobernante. la-educacion-perdida-de-las-regio-
Quetzalcóatl aconsejase mal a 13 (4 de junio, 2020) en xmiswebs: nes-rurales-de-peru/
2 Poco antes de la consulta, AMLO ce-
Portillo (1976-1982) y agrietase la https://www.youtube.com/watch?-
lebró un acto en Quintana Roo para fa-
Dictadura Perfecta. Y antes de que v=fGIERKxU_xU&t=981s
vorecer el sí al “Tren Maya”. En la foto
él se desvinculase del PRI para,
de la nota oficial, AMLO abraza a Sulub:
tras estaciones varias, fundar un

También podría gustarte