Está en la página 1de 5

Luis Manuel Vargas Taveras

MATRÍCULA
17-0057

FACILITADOR
Susana Frías

ASIGNATURA
Técnica de entrevista organizacional

PRÁCTICA II

Julio 2018

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD II
I. Apreciado participante, en este espacio harás tu asignación del tema II, dedicarás tiempo a la
Investigación y lectura en libros de texto recomendado en el programa de clase, luego, Redacta
en un ensayo acerca de lo siguientes temas de la entrevista de selección de personal, abordando
los siguientes aspectos:

EN QUE SE DIFERENCIA LA ENTREVISTA DE SELECCION DE OTRAS ENTREVISTAS En


qué consiste este tipo de entrevista y cómo se organiza.

La función de la entrevista de selección es evaluar la experiencia, el posible desempeño, las


capacidades o la confiabilidad que un individuo muestra de acuerdo con la misión y visión de una
organización. El entrevistador se enfocará en tratar de obtener la mayor información mediante
metodologías y técnicas, mientras que el entrevistado tratará de transmitir todas aquellas
características personales que lo convierten en un candidato idóneo para el puesto con el fin de
persuadir al entrevistador.

Por otro lado las entrevistas en general una entrevista es recíproca, donde el entrevistado utiliza
alguna técnica para la recolección de datos mediante un “interrogatorio” estructurado o una
conversación totalmente libre; en ambos casos, se utiliza un formulario o esquema con preguntas
o cuestiones para enfocar la charla que servirán como guía.

Los pasos para organizar una entrevista de selección son los siguientes:

Estudiar el perfil del candidato.


Preparar las preguntas con antelación.
Una vez en la entrevista, es importante tranquilizar al candidato (raport).
Adapta la entrevista a cada candidato.
Busca incidentes críticos en su conversación.
Fíjate en la comunicación no verbal.

En que consiste la preparación para las entrevistas, cite sus Tres aspectos esenciales de la
preparación del ambiente para la entrevista de selección de personal.

Consiste en tener el ambiente adecuado de modo que tanto el entrevistador como el entrevistado
no se sientan incómodos.

Por lo que conviene empezar por preparar una lista de las preguntas básicas que se deben hacer.
Luego cuando saludas de mano al candidato o candidata recibirás una buena impresión acerca
de su confianza y nivel de entusiasmo. Al hacer el raport nos aseguramos que el entrevistado se
relaje haciéndole un poco de conversación sobre temas neutrales. Después nos concentramos en
al preguntas centrales de la entrevista.

Objetivos de la entrevista de selección de personal. métodos y técnicas.

La finalidad principal de una entrevista de selección es determinar la adecuación de un candidato


a una vacante específica dentro de una empresa determinada. Los objetivos del entrevistado son:
Mostrar que nuestro perfil profesional y personal se adecua al del puesto ofertado.

Entre las distintas entrevistas que podemos realizar se encuentran:

Estructuradas: Consiste en realizar preguntas estudiadas y bien definidas, cuyas respuestas


pueden ser:

Respuestas abiertas: el entrevistado responde libremente a las preguntas realizadas por el


entrevistador.

Respuestas cerradas: el entrevistado elige entre una serie predefinida de respuestas.

No estructuradas: Donde tanto las preguntas como las respuestas son libres.

Mixta: Hacemos preguntas de los dos tipos.


II. Elaboración de un Mapa Conceptual sobre los tipos de entrevistados, sus características
y la mejor manera de abordar a cada uno. (Véase PowerPoint adjunto)

Nota: este es un archivo que lo copie como imagen lo tengo integro para verificaciones, es
de mi autoria.

Subir a la plataforma de la UAPA.

III. Elaborar un modelo de instrumento de una entrevista de selección de personal.

(Véase documento adjunto, Excel)

Luis Manuel Vargas

170057
Visitar los siguientes links:

http://youtu.be/awNcRD0wql4 y http://youtu.be/9yHX3WZv8uc

Comentar en el foro sus impresiones sobre el video “La Buena Entrevista” parte 1 y 2.

También podría gustarte