Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD EVALUATIVA 2 INFORME GERENCIA DE

PRODUCCIÓN

Autores
ADRIANA LEGUIZAMON
JOHN ALEXANDER PINEDA ZAMBRANO
RAUL ANDRES GARZON ALVAREZ

Tutor

LUIS EDUARDO RIVERA VIRGÜEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Bogotá, Colombia
Marzo de 2021
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3
DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD .................................................................................... 4
PROPUESTA DE SOLUCIÓN ................................................................................................. 5
CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 7
INTRODUCCIÓN
Analizar toda la estructura de procesos de la compañía es muy importante, pero más que
eso, tener la posibilidad de analizar tanto lo externo como lo interno de nuestro entorno, es
una herramienta que nos ayuda a lograr los objetivos de la compañía si se sabe utilizar,
servirá para realizar un examen autocrítico a cada uno de los diferentes áreas ,procesos,
proyectos o tareas, que se realizan al interior e exterior de la organización, de esta manera
podremos encontrar las posibles falencias así como la manera en la cual se podrán aprovechar
al máximo nuestras fortalezas. Tener un buen DOFA estructurado nos ayuda a comprender
para que esta la organización y que es muy importante tener las variables como, las
oportunidades de la compañía las amenazas que corre las debilidades que puede tener y sus
fortalezas que las debe aprovechar al máximo, dentro del entorno en el cual se podría llegar a
implementar todos sus objetivos todo con el fin de lograr el éxito esperado con sus marcas en
el mercado.
DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD

Actualmente algunas empresas u organizaciones presentan retrasos en las diferentes entregas,


que les generan una disminución de la competitividad, lo que es causado por errores
gerenciales y desconocimiento en diferentes procedimientos económicos y administrativos.
Ello involucra procesos internos y externos, los cuales son factores que intervienen en el
crecimiento de la empresa. Las empresas u organizaciones deben preocuparse no solo por ser
eficientes, sino también por ser sostenibles en el mercado, aunque cada vez sea más
competido. Partiendo de esto es importante que las entidades se autoevalúen y busquen ese
mejoramiento continuo.
Por esta razón se decide tomar una de las empresas del Grupo Italcol, evaluar cuáles son las
falencias o cuellos de botella que se presentan a nivel de producción, logística y comercial,
con el fin de generar mejoras focalizando en el incremento de las ventas y la fidelización de
los clientes. Esta multinacional maneja alimentos de consumo masivo tales como cuchucos,
avenas, harinas de maíz, granos, chicharrones y pop corn.

Actualmente abastecen los canales de Distribuidores, superetes, mayoristas, institucional,


cuentas claves y grandes superficies, en todos los clientes se presentan quejas por el nivel de
servicio. El área de producción y logística están siendo un cuello de botella muy grande en la
organización, por un lado, el área de producción en pocas ocasiones tiene el producto
disponible de acuerdo a la solicitud del área comercial, esto genera retrasos para logística ya
que deben pedir ampliaciones y prórrogas en las órdenes de compra, finalmente estas
demoras en las entregas se traducen en multas de nivel de servicio que afectan a la compañía,
las grandes superficies cobran estas penalidades de varias formas, si se entrega fuera de
tiempos hay un cobro, si se entregan menos unidades de las pedidas existe otro cobro y si no
se entrega nada, el cobro es por el 100% de las unidades no entregadas, adicional la pérdida
de las órdenes de compra, lo anterior no quiere decir que si no se entregó un pedido, el otro
pedido llegará doble, son órdenes de compra que no se recuperan.

Esta situación por supuesto ha generado mucha inconformidad en todos los clientes, hay
pérdida de credibilidad y en ocasiones temor de generar compras especiales porque existe la
posibilidad de que no se llegue a tiempo. El área de producción no está teniendo en cuenta las
fechas de vencimiento de las órdenes de compra, en la mayoría de ocasiones entregan el
producto a logística cuando la orden ya se encuentra vencida, logística de la comunicación a
comercial y este a su vez intenta abrirlas para poder despachar, en ocasiones se logra en otras
desafortunadamente se pierde el pedido. Esto genera gran molestia en el comercial, ya que su
salario está estructurado por cuota de ventas tanto en pesos como en toneladas, y cualquier
quilo resta en el presupuesto.

PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Para determinar una solución a este tipo de problemas dentro de la organización,
inicialmente, se deberá analizar los diferentes procesos determinados dentro del área de
producción, logística y comercial, esto se da ya que muchas veces, los proceso determinados
al interior de la empresa, son los que afectan directamente su correcto funcionamiento.

1. Falta de materiales: Un proceso de producción requiere de insumos y máquinas que


estén en buenas condiciones. Es necesario que se lleve a cabo el inventario correcto
para reconocer qué implementaciones presentan fallos con el fin de evitar que el
proceso se retrase y con ello aumente el costo. (cuello de botella, 2019)

2. Falta de operarios: cuando no se cuenta con suficientes operarios para reparar las
máquinas o para realizar los respectivos trabajos de mantenimiento, por lo general,
suelen presentarse cuellos de botella.

3. Velocidad incorrecta: se puede presentar también un cuello de botella cuando una


máquina o pieza del sistema trabaja más rápido o más lento de lo que debería. Se trata
de uno de los motivos más frecuentes de atascos en el proceso de producción. Por lo
general, se produce por mal funcionamiento de los sistemas que controlan el proceso.1

4. Personal mal preparado: Contar con un personal idóneo y preparado hará que el
proceso de producción avance de manera compacta. Tener un trabajador que no
conoce el proceso o es ineficiente puede causar pérdidas económicas e incluso
humanas en la empresa.

1
(2019, noviembre 26). ¿Qué es un cuello de botella y cómo evitarlo en el proceso ... - Teowin. Se recuperó el
marzo 15, 2021 de https://teowin.com/es/que-es-un-cuello-de-botella-y-como-evitarlo-en-el-proceso-de-
produccion-de-muebles/
5. Tiempos muertos: se presenta cuando una máquina tiene que ser reparada o
reemplazada, en este caso se recomienda reducir al mínimo posible el tiempo en el
que la máquina permanece apagada. En este sentido, se debe tener piezas de
sustitución o repuestos en estoque, de esta manera se logrará reducir los tiempos de
reparación de la máquina.

6. Falta de bodegas de almacenaje: Las empresas tienen problemas para dejar los
productos que fabrican por falta de espacio. Para evitarlo, se recomienda instalar
almacenes intermedios entre aquellos procesos donde se puede producir un cuello de
botella con el fin de que el material no se pierda y cause a su vez pérdidas
económicas.2

La logística representa casi un tercio de los gastos totales. Actividades como empaque,
almacenamiento, transporte y la distribución del producto son parte de la logística de una
empresa y son vitales para el funcionamiento de la organización. Debe desarrollarse y tener
bien clara toda la cadena de abastecimiento de la empresa, al igual que cada una de las partes
y miembros que la conforman. A su vez, esto servirá a la hora de crear las metas de la
compañía y de definir el presupuesto. 3

Garantizar la disponibilidad de un producto al consumidor requiere que la empresa busque el


balance más apropiado entre la oferta y la demanda. Este proceso se logra cuando existe
como elemento esencial dentro de la planeación de los diferentes procesos como ventas,
producción y abastecimiento.4

2
(2019, noviembre 26). ¿Qué es un cuello de botella y cómo evitarlo en el proceso ... - Teowin. Se recuperó el
marzo 15, 2021 de https://teowin.com/es/que-es-un-cuello-de-botella-y-como-evitarlo-en-el-proceso-de-
produccion-de-muebles/
3
(2018, septiembre 10). 11 tips para mejorar la logística de tu negocio - Entrepreneur. Se
recuperó el marzo 15, 2021 de https://www.entrepreneur.com/article/267885
4
(2018, septiembre 10). 11 tips para mejorar la logística de tu negocio - Entrepreneur. Se recuperó el marzo 15,
2021 de https://www.entrepreneur.com/article/267885
CONCLUSIONES

Es evidente que en cualquier empresa se pueden presentar cuellos de botella, en este caso hay
varios factores que generan dichos embotellamientos en la producción que afectan en gran
medida al cliente interno y externo de la organización. Estos inconvenientes generan pérdidas
de dinero y sin lugar a dudas afectan el buen nombre de la compañía.

En este caso en particular evidenciamos falta de materia prima, mano de obra calificada,
efectividad en la producción, desventajas que nos llevan a pensar que no existe garantía
alguna de contratar con esta empresa ya que la imagen comercial se ve altamente afectada,
hay gastos de dinero con la cancelación de multas o en el peor de los casos con la pérdida
total del valor pedido que conllevan sobrecostos innecesarios.

Afortunadamente casi toda falencia dentro de una empresa, parte de un proceso roto o
inexistente, por lo tanto tiene corrección aplicable a la producción o a la logística de la misma
ya que es de vital importancia para el abastecimiento total del producto., para esto es
necesario que desde la Gerencia venga un análisis DOFA para una posterior toma de
decisiones que mejore los errores internos y externos teniendo en cuenta la importancia de
cada dependencia, ganando credibilidad, captando nuevos clientes y mejorando los ingresos
de la compañía.

También podría gustarte