Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

Procesos Administrativos

Integrantes: NRC: 4136 Fecha:


01/07/2019
Maria Fernanda Sevilla
Katherine Paucar
Brittany Quishpe
Erika Toapanta
Jadith Plaza
Tema: Carlos Ghosn. El jefe de NISSAN

1. Resumen

Carlos Ghosn inició su carrera profesional al entrar a trabajar a Michelin, con su


experiencia obtenida empezó su oficio en la empresa Nissan como CEO pasaba los
días entre Japón, Francia Brasil, China, Medio Oriente. En busca de nuevos retos
Ghosn llegó a Renault en 1996. En esa época, la compañía enfrentaba un déficit
muy grande, como menciona el mismo Carlos Ghosn, los trabajadores estaban
envejeciendo, las instalaciones de producción estaban desactualizadas y los
productos eran inferiores, señalando los varios desafíos que inmediatamente
interpretaron mal los trabajadores. Uno de los primeros problemas que identificó fue
la estructura, los diferentes departamentos no estaban comunicando o coordinando
esfuerzos entre sí, Ghosn elaboró un plan de reducción de costos, además, utilizó los
mismos métodos que habían resultado exitosos en su experiencia de Michelin,
estableció objetivos y tiempos específicos con su equipo y trabajó con los
proveedores para reducir el número de partes y el costo de las unidades,
recompensando a aquellos que cooperaron encargándoles órdenes más grandes. Es
así como Ghosn elevo a la empresa e imponiendo en el mercado.

2. Verificar si se aplican los métodos de liderazgo


Si se aplica los métodos de liderazgo como la persuasión, carisma, Involucrar en
la meta a los seguidores y compartir el poder.
3. Como se aplica los métodos de liderazgo
Persuasión: Carlos Ghosn al momento de ingresar a la compañía por una parte
de los trabajadores se sentía amenazado por los cambios que iba a realizar en la
misma, como en el talento humano y la maquinaria. Por lo tanto aplico este
método para convencer y ganar aliados, ya que abarca la interacción humana
mediante la formación de equipos, con el fin de tomar una idea o plan de acción
y crear un propósito común, es decir, su propio no fue conquistar si no unir a su
equipo de trabajo.
Carisma: Ghosn en su inicio en la compañía no existía confianza con los demás
miembros de la compañía, la cual al aplicar este método género una persepectiva
positiva en los miembros. Para generar entusiasmo en los trabajadores haciendo
que den lo mejor de sí, simplemente reunir a los miembros únicamente con el
poder de su personalidad. Por lo tanto, Ghosn pudo promover y lograr la
resolución de los desafíos de la compañía, atreves de la lealtad de la gente y la
admiración de los demás.
Involucrar en la meta a los seguidores: Carlos Ghosn para este método utilizo
la formación de equipos, ya que un líder induce a otros asimilar su visión de la
organización y hacer la suya. Por la cual, esta va de la mano con el método de
carisma ya que su personalidad tiene por naturaleza la fuerza de confianza en si
mismo, con el fin de llevar a sus miembros con rectitud hacia la visión.
Compartir el poder: Ghost por medio de la creación de equipos
multifuncionales liderados por gerentes de mando medio, encargados de
compras, producción, desarrollo, finanzas y otras funciones relevantes, donde
los equipos se enfocaron en resolver desafíos específicos de la empresa. Por lo
tanto, Carlos Ghost decide delegar a integrantes responsables como líderes, con
el fin de que ellas tengan el poder en la toma de decisiones, teniendo un mayor
sentido sobre las metas de la organización.

También podría gustarte