Está en la página 1de 3

FICHA 03 Moviendo las emociones

en mi cuerpo
lila.agenciaeducacion.cl

¿Qué queremos lograr? ¿Qué necesitamos?

Con esta experiencia podrá promover en Un espacio despejado de la casa que


niños y niñas el reconocimiento y expresión permita desplazarse libremente.
de emociones en su cuerpo, a través de los
Playlist de música disponible en página
sentidos, la respiración y el movimiento.
web lila.agenciaeducacion.cl.
Ficha 03: Moviendo las emociones en mi cuerpo

¿Cómo lo haremos? Instrucciones moviendo las emociones


Prepare el espacio que utilizarán para la actividad, que permita 1. Tómense de sus manos y cierren sus ojos por alrededor
desplazamiento. de 1 minuto.
Tenga lista la playlist de música que está disponible para la actividad. 2. Estando en silencio y con los ojos cerrados, traten de
escuchar con atención su respiración y palpitar del
Invite al niño o niña a sentarse en el suelo y recuerden juntos la
corazón. Pueden poner una de sus manos en el pecho
historia que conocieron anteriormente sobre la ardilla Lila. Puede
para ayudarse.
usar este resumen:
3. Abran sus ojos y observen el uno al otro con mucha
“En el cuento El invierno de Lila conocimos la historia de una ardilla
atención, comenten lo que escucharon y cómo se
que mientras estuvo hibernando sintió muchas veces pena y rabia por
sintieron haciendo eso.
no poder ir a jugar a la plaza que tanto le gustaba. Su madre la ayudó
a sentirse mejor, y juntas pudieron disfrutar de estar hibernando en su 4. Invite al niño o niña a mover lo que siente en su cuerpo
casa madriguera. Cuando llegó la primavera, Lila estuvo muy alegre al con ayuda de distintas músicas.
volver a la plaza y encontrarse con su amiga la Chinchilla.”
5. Ponga la playlist descargada y escuchen con atención
Explíquele al niño o niña que las emociones de Lila se movieron en su las instrucciones que aparecen en el audio. Durante las
cuerpo durante la hibernación y la primavera, la pena viene y se va, la canciones invite al niño o niña a expresar las emociones
rabia viene y se va, la alegría viene y se va. con su cuerpo, según cada estilo musical y lo que provoque
cada canción en su interior.
Cuéntele que el juego que harán ahora se trata de mover las
emociones en el cuerpo. Sigan los pasos señalados a continuación: 6. Cada cierto tiempo puede detener la música y preguntarle
¿Qué sientes con esta música? ¿Te da alegría/pena/rabia/
miedo/sorpresa?
7. Al terminar de escuchar toda la música, se sugiere
acostarse o sentarse juntos en el suelo, tomarse de una
de sus manos, cerrar sus ojos por 1 minuto para tomar
conciencia del cuerpo y cómo se sienten en su interior.

2
Ficha 03: Moviendo las emociones en mi cuerpo

Cierre de la experiencia
Agradezca al niño o niña por haber participado junto a usted en la
actividad.
Preguntas sugeridas para guiar la Exprésele que es muy importante que le cuente lo que está sintiendo
conversación sobre la experiencia para que usted pueda ayudarlo a sentirse mejor.
Dígale que cuando no se sienta muy bien, juntos pueden buscar
¿Qué sentiste en tu cuerpo al escuchar las distintas
alguna actividad que hacer para sentirse mejor.
músicas? ¿Qué música te hacía sentir mejor?
Para finalizar puede tomar su mano, mirarlo a los ojos y darle un
¿Cómo te sientes ahora que terminamos de escuchar
abrazo amoroso.
toda la música y mover nuestro cuerpo?
¿Qué emoción te hizo sentir bien mientras nos movíamos?
Puede ayudarle verbalizando algunas emociones: miedo,
pena, rabia, alegría, sorpresa. Mientras las nombra una
a una, puede acompañar con gestos en su rostro de ¿Cómo seguimos?
cada emoción para ayudar a que el niño o niña vaya
comprendiendo. Jueguen a adivinar emociones con gestos hechos en sus rostros:
¡Adivina qué cara es esta (pena, alegría, sorpresa)!
De tiempo al niño o niña para responder, si no responde
las preguntas y nota que se está desinteresando, puede Ayúdelo a volver a la calma cerrando los ojos, respirando y
complementar con sus opiniones, lo importante es que se escuchando los sonidos externos y del cuerpo. Les tomará 1 a 2
genere un diálogo amoroso. minutos del día.
Realicen juegos de movimiento y danza en la casa para relajarse
y sentirse bien, con música variada que les provoque distintas
emociones.

También podría gustarte