Está en la página 1de 7

Escuela de Psicología Antofagasta

Apuntes Paradigmas y Modelos de


Investigación
Asignatura: Introducción a la Psicología.
Profesora: María Paz Rojo Ramallo.

GLOSARIO DE TÉRMINO

CONOCIMIENTO: adquisiciones que cada persona hace del mundo, de sí mismo, y de


los demás. Implica procesos de reflexión y de experiencia en cada sujeto, así como
transformaciones y comportamientos variables.

CUALITATIVISMO: paradigma de investigación que intenta comprender, interpretar o


conocer la calidad, el carácter o las diferentes particularidades de un fenómeno.

CUANTITATIVISMO: paradigma de investigación que intenta fijar, establecer o medir la


cantidad, la matemática y la estadística de un fenómeno.

EPISTEMOLOGÍA: reflexión, cuestionamiento, revisión y crítica frente a los enunciados


con pretensión de verdad del saber y de la ciencia. Estudia el qué y el cómo del
conocimiento científico.

HERMENÉUTICA: lectura y comprensión profunda y contextual de los enunciados de los


textos. Ciencia de la interpretación.

INTERPRETACIÓN: manera como cada sujeto llena de sentido las cosas que ve, los
acontecimientos del orden cotidiano, las cosas que le pasan y suceden.

INVESTIGACIÓN: procedimiento sistemático de indagación y búsqueda en pos de un


resultado o hallazgo frente a un interrogante, pregunta o problema planteado.

MÉTODO: camino o trazo ya probado con anterioridad exitosamente y cuyo seguimiento


o aplicación pueden garantizar el buen fin arrojado previamente en otros
emprendimientos.

PARADIGMA: según Thomas Khun, quien fue el que le dio carta de presentación en el
contexto de la investigación científica, un paradigma es un esquema normal admitido y
consensuado por una comunidad para enmarcar, encarar, leer, explicar o ver un
fenómeno.
Escuela de Psicología Antofagasta
EPISTEMOLOGÍA

En términos generales, se define como el análisis del conocimiento científico. En términos


específicos, analiza los supuestos filosóficos de las ciencias, su objeto de estudio, los
valores implicados en la creación del conocimiento, la estructura lógica de sus teorías, los
métodos empleados en investigación y en la explicación o interpretación de sus resultados,
la confiabilidad y refutabilidad.

Los epistemólogos de las ciencias sociales han tratado esos problemas en diversos
momentos. En particular, se han referidos a: Los supuestos ontológicos y gnoselógicos
(estudia la naturaleza, fundamentos, alcance y métodos del conocimiento humano) de las
ciencias sociales, El objeto de estudio propio de estas ciencias, La naturaleza de
conocimiento que se va a obtener por la investigación científica, La relación entre las
características del objeto investigado y los valores del investigador, y La función final que
debe cumplir la investigación científica.

SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS

Existe una diversidad de puntos de vista y opciones teóricas que se han barajado en la
construcción de las ciencias sociales. En sentido estricto, el contenido mismo de las
ciencias no comprende conceptos filosóficos, sin embargo, ellos soportan en última
instancia los supuestos básicos referidos a la naturaleza de los objetos y niveles de
conocimiento.

MATERIALISMO: doctrina según la cual todo lo que existe es materia, es decir, solo
existe un tipo de realidad que es la realidad material. La materia es así, el fundamento de
toda realidad y la cusa de todas las trasformaciones en ella.

Sus orígenes son antiguos. Para Demócrito y Epicuro los elementos últimos de la realidad
son los átomos, partículas indivisibles e indestructibles que se mueven en el vacío y
conforman todas las cosas físicas. Así, el alma resulta de la combinación de átomos que
provienen de los objetos exteriores los cuales entran al cuerpo a través de los sentidos,
mientras que el pensamiento resulta de un cambio en el alma.

En el siglo XX el materialismo está representado principalmente por el materialismo


dialéctico y por el fisicalismo. El primero es la posición filosófica de Marx y Engels. Para
ellos, la naturaleza es la materia que tiene existencia con independencia de ser pensada. El
pensamiento y los fenómenos mentales se desarrollan a partir de la materia y deben ser
explicados en términos físicos. El materialismo dialéctico tiene como una de sus
preocupaciones centrales el cambio de la realidad.

La segunda forma de materialismo presente en el siglo XX es el fisicalismo, propuesto por


algunos miembros del positivismo lógico (círculo de Viena). Según ellos, un enunciado
solo tiene significado si puede ser verificado. Con relación a enunciados psicológicos, estos
solo tiene significado si se expresan en una conducta corporal.

RACIONALISMO: hay varias formas de racionalismo, como el metafísico (toda realidad


es de carácter racional), psicologico (el pensamiento es superior a las emociones y a la
voluntad) y el racionalismo gnoseológico o epistemológico, el cual afirma que esposible
conocer la realidad mediante el pensamiento puro, sin necesidad de ninguna premisa
empírica. En esencia, esa es la posición de sus más destacados representantes: Descartes,
Leibniz y Spinoza.

El conocimiento es propiamente tal cuando tiene necesidad lógica y validez universal. Sólo
la razón puede permitir decri que una cosa es como es y no d eotra forma. Sólo la razón
tiene la capacidad de obtener por sí misma, mediante la deducción a partir de las ideas
innatas, otros conocimientos del tipo “todo efecto tiene una causa”. Tales conceptos
reciben el nombre de juicios sintéticos, que por tener su origen en la razón son
conocimientos a priori.
Escuela de Psicología Antofagasta
El racionalismo moderno a tomado diversas formas, menos extremas que en el pasado.
Ejemplo de ello son las posiciones de Gastón Bachelard y Karl Popper, que destacan tanto
el papel de la razón, como el de la experiencia empírica en la investigación cientifica.

EMPIRISMO: sostiene que todo conocimiento se basa en la experiencia, afirmación


directamente opuesta al racionalismo. Para el empirismo radical, la mente es como una
“tabla rasa” que se limita a registrar la información que viene de la experiencia.

En el se distinguen tres tipos: el psicologico, para el cual el conocimiento se origina


totalmente en la experiencia; el gnoseológico que sostiene que la validez de todo
conocimiento tiene su base en la experiencia; y el metafísico según el cual no hay otra
realidad que aquella que proviene de la experiencia y, en paricular, de la experiencia
sensible.

El empirismo fue desarrollado por una serie de filosofos ingleses entre los que destacan
Locke, Hume y J.S. Mill, y dentos de sus postulados podemos enfatizar que: niegan la
existencia de ideas innatas, las cuales pueden ser descompuestas en conceptos más
simples que se derivan de la experiencia o que carecen de significado (por ejemplo: el
concepto de sustancia es una mera palabra, no significa nada). Además, rechaza toda
metafisica y, da a la ciencia un alto valor como medio superior de adquisición de
conocimiento

REALISMO: se pueden distinguir distintos tipos: realismo metafísico; las ideas generales
o universales tienen existencia real, independientemente de ser pensadas o no, y realismo
gnoseológico el cual afirma que el conocimiento es posible sin necesidad de que la
conciencia imponga sus propias categorías a la realidad. Destacando en esta corriente
autores como Bertrand Russell, G.E. Moore y Mario Bunge.

Dentro del realismo gnoseológico podemos encontrar: el realismo ingenuo para el cual el
conocimiento es una reproducción exacta de la realidad; el realismo crítico, que afirma que
no podemos aceptar sin crítica el conocimiento dado por los sentidos, pues debemos
someter a examen tal conocimiento para comprobar en qué medida corresponde a la
realidad tal cual ella se da, tal examen acerca este tipo de realismo al racionalismo; y el
realismo científico para el cual es la ciencia la que proporciona el mejor conocimiento de la
realidad, en ella, la razón y la experiencia se necesitan para conocer la verdad. Rechazando
el valor de otro tipo de conocimiento.

IDEALISMO: escuela opuesta al materialismo y al realismo. Se caracteriza por la


importancia otrogada a la conciencia, a las ideas, al pensamiento, al sujeto, y al yo en el
proceso del conocimiento.

Para el idealismo objetivo o lógico (Platón, Leibnitz, Hegel, etc.) los objetos son
engendrados, de una forma u otra, por factores, causas, creencias o ideas que son
independientes de la conciencia humana. Para el idealimos subjetivo (Berkeley) los objetos
que conocemos corresponden a nuestras sensaciones: la experiencia de los objetos consiste
en se percibidos. Ellos son sólo ideas.

Kant basó su idealismo trascendental en el argumento según el cual el conocimiento se


apoya en sensaciones referidas a un mundo compuesto por fenómenos (que denomina
“cosas en sí”), pero de cuya realidad nada sabemos ni podremos saber. Sin embargo, si
bien la mente, la razón, no puede imponer una estructura a la realidad como tal, puede
hacerlo sobre las apariencias ya que ella (la razón) posee ciertas categorías a priori (como
sustancia y causa) que son independientes a toda experiencia sensorial. Es decir, la ciencia
dice la verdad, pero sólo la verdad sobre las apariencias.

Hegel en contraposición deja solamente la mente y los objetos de la experiencia como


existentes y afirma que el conocimiento de la realidad es posible, pero esa realidad es
espiritual, en última instancia. El espíritu puede darse cuenta de sí mismo sólo al entrar en
relación con un elemento objetivo. Es decir, los objetos implican un sujeto, pero el sujeto
también implica un objeto aun cuando el sujeto es considerado anterior. En definitiva, la
materia es vuelve una manifestación del espíritu.
Escuela de Psicología Antofagasta
POSITIVISMO: escuela filosófica según la cual todo conocimiento, debe basarse en la
experiencia sensible. El progreso del conocimiento sólo es posible con la observación y el
experimento, según esta exigencia, se debe utilizar el método de las ciencias naturales.

Francis Bacon, puede ser considerado el padre de esta escuela, a la cual dio su nombre,
sostiene que los filósofos no deben buscar más allá “de los límites de la naturaleza”. Hay
hechos que deben ser abordados sin ninguna concepción previa y deben ser aceptados
“por la fe en la experiencia”. Saint-Simon aplica la palabra “positivo” a las ciencias que se
basan en los hechos que han sido observados y analizados.

Augusto Comte, el autor más identificado con esta escuela, puso de relieve que la función
de la teoría consiste en coordinar los hechos observados por las ciencias y no buscar las
cusas de su ocurrencia. El pensamiento de Comte ejerció una importante influencia en las
concepciones metodológicas de Emile Durkheim, en el campo de la sociología.

POSITIVISMO LÓGICO: conocido también como empirismo lógico, surge a fines de


1920, siendo sus principales representantes: Schlick, Carnap, Neurath, Frank, Kauffman,
Gödel, entre otros. Quienes conformaron el denominado Círculo de Viena.

El núcleo del positivismo lógico está constituido por un empirismo total, apoyado en los
recursos de la lógica moderna, una alta valoración de la ciencia, un rechazo total a la
metafísica y al propósito de unificar el lenguaje de las diferentes ciencias con un
denominador común en el lenguaje de la física (fisicalismo).

Para esta escuela, una proposición sólo tiene sentido si se apoya en modo efectivo de
verificación. Así, las proposiciones que no se apoyan en un modo de verificación por la
experiencia de manera sensible, no pueden ser verdaderas ni falsas. Por lo tanto, los
enunciados de la metafísica que no pueden ser probados por la experiencia, serían
“pseudoproposiciones” o proposiciones sin sentido, sin significado.

FENOMENOLOGÍA: doctrina desarrollada por Edmund Husserl, quien se opone al


positivismo y al pragmatismo, rechazando la creencia en una filosofía absoluta.

La tesis fundamental de la fenomenología husserliana puede sintetizarse en dos puntos: 1)


Para captar el fluir y el contenido de la conciencia debemos limitarnos a describir lo que se
presenta en ella, sin dejarnos condicionar por las teorizaciones que pudimos haber hecho
sobre ese contenido; 2) La descripción señalada antes, muestra que en el fluir de la
conciencia se presentan, además de referencia a objetos concretos, referencias a “esencias
ideales”.

La conciencia para Husserl es siempre una conciencia intencional, es decir, conciencia de


alguna cosa. Implica una relación con un objeto. Para acceder a las esencias que aparecen
en los “fenómenos” que se dan en la conciencia es necesario “purificarlos” mediante el
procedimiento metodológico de la reducción eidética. Esta reducción significa poner entre
paréntesis todo lo individual y contingente que aparece en el fenómeno para quedarse con
la esencia. Acompañando este proceso se presenta la reducción trascendental o
fenomenológica que también pone entre paréntesis la existencia del mundo que nos rodea
y la existencia del propio observador. Así, la reducción fenomenológica sería el método
para llegar al campo en el cual debe actuar la ciencia.

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN

Siguiendo a Kuhn, que introdujo el término en la discusión epistemológica, se llamará


paradigma de una ciencia a: Una concepción general del objeto de estudio de una ciencia,
de los problemas que deben estudiarse, del método que debe emplearse en la
investigación y de las formas de explicar, interpretar o comprender, según el caso, los
resultados obtenidos por la investigación.

El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su


aceptación por parte de un conjunto de investigadores diferencia a una comunidad
científica de otra y constituye el fundamento válido de su práctica científica.
Escuela de Psicología Antofagasta
A diferencia de las ciencias naturales, en las ciencias sociales coexisten diversos
paradigmas, sin que se pueda reducir unos a los otros. No hay por lo tanto un
determinado cuerpo de conocimiento que pueda ser considerado como "verdadera
ciencia", como ciencia normal.

El término paradigma suele usarse para designar teorías específicas, como sucede con la
obra de Max Weber que suele denominarse como "paradigma weberiano”, o con la obra de
Marx designada como "paradigma marxista", etc. En sentido estricto, sin embargo, el
paradigma corresponde a un concepto epistemológico y, como tal, a una concepción
filosófica de las características más generales del conocimiento científico: a qué objeto se
dirige ese conocimiento, con qué métodos lo estudia, etc.

POSITIVISMO

Según Hernández, Fernández y Baptista (2010) es Augusto Comte quien bautiza el


nacimiento del positivismo, cuando en 1849 publica su Discurso sobre el espíritu positivo,
lo cual genera el gran comienzo del paradigma positivista en la investigación.

Ricoy (2006) indica que el “paradigma positivista se califica de cuantitativo, empírico-


analítico, racionalista, sistemático gerencial y científico tecnológico”. Por tanto, el
paradigma positivista sustentará a la investigación que tenga como objetivo comprobar
una hipótesis por medios estadísticos o determinar los parámetros de una determinada
variable mediante la expresión numérica. (p. 14).

Por ello, para el positivismo la realidad es absoluta y totalmente aprehensible por el ser
humano, es regida por las leyes y mecanismos naturales. Desde este paradigma se pueden
determinar los diferentes factores que se encuentran alrededor de un fenómeno de
estudio, sean éstos causales, mediadores o moderadores.

En la relación entre el conocedor y lo que puede ser conocido, en el positivismo existe un


dualismo y objetivismo, en donde el investigador y el objeto de estudio son totalmente
independientes. Es más, en este enfoque se debe controlar una posible interacción entre el
investigador y el objeto de estudio, puesto que puede generarse un sesgo en su proceso
investigativo. Los hallazgos basados en este paradigma son reales y generalizables a toda
la población.

Finalmente, desde el paradigma positivista las respuestas a una pregunta de investigación


son interesantes, siempre y cuando, se puedan realizar mediciones sobre el fenómeno de
estudio. En esta perspectiva son válidos los métodos experimentales, en los cuales se
manipulen de forma intencionada las variables independientes en diversos niveles. La
verificación de hipótesis se basa en el uso de métodos estadísticos descriptivos e
inferenciales como lo son las medidas de tendencia central, dispersión, comparación de
grupos mediante T de Student, ANOVA, correlaciones, estudios causales mediante
regresión lineal, análisis factoriales, evaluación de modelos explicativos mediante
ecuaciones estructurales, entre otros (Field, 2009).

POST-POSITIVISMO

El post-positivismo es una versión modificada del paradigma positivista. La diferencia con


el positivismo radica en que en el post-positivismo la realidad existe pero no puede ser
completamente aprehendida. Lo real se lo entiende desde las leyes exactas, sin embargo,
ésta únicamente puede ser entendida de forma incompleta. Una de las razones para no
poder lograr una comprensión total y absoluta de la realidad se basa en la imperfección de
los mecanismos intelectuales y perceptivos del ser humano, lo que lo limita para poder
dominar todas las variables que pueden estar presentes en un fenómeno.

Hernández et al. (2010) hacen un resumen de las características del paradigma post-
positivista, en donde afirman que en éste la realidad puede ser conocida de forma
imperfecta, el investigador puede formar parte del fenómeno de interés, el objeto de
estudio influencia al investigador y viceversa, la teoría o hipótesis que sustenta la
investigación influye en el desarrollo de la misma, el investigador debe estar consciente de
que sus valores o tendencias pueden influir en su investigación, se puede realizar
Escuela de Psicología Antofagasta
investigación de laboratorio o diseño cuasiexperimental e incluye la posibilidad de
incorporar métodos cualitativos como el análisis de contenido. Considera que siempre
existirá un nivel de error en las mediciones del fenómeno, por ello los hallazgos deben
estar comprobados con fundamentos teóricos que los respalden.

INTERPRETATIVO

Max Weber citado en Cuenya y Ruetti (2010) es denominado el pionero del estudio
cualitativo, quien expone que en las ciencias sociales deben considerarse los significados
subjetivos y la comprensión del contexto donde ocurre un fenómeno, más allá de las
mediciones que se pudieran hacer sobre ellos.

El estudio interpretativo busca la comprensión de los fenómenos en su ambiente usual,


desarrollando la información basada en la descripción de situaciones, lugares, individuos,
etc. Este enfoque, suele ser utilizado para el descubrimiento y refinamiento de preguntas
de investigación. En la metodología cualitativa se incluyen estudios centrados en el
lenguaje como el interaccionismo simbólico y la etnometodología, estudios centrados en
patrones o regularidades como la teoría fundamentada y los trabajos focalizados en los
significados de textos o acciones basados en la fenomenología y la hermenéutica (Sautu,
2003 citado en Cuenya & Ruetti, 2010). Así como también, la triangulación, los diseños
narrativos, o el uso de software de análisis cualitativo como el Atlas.ti o Decision Explorer.

En aspectos de validez se hace referencia a la alta validez interna de la investigación


cualitativa, sin embargo, este enfoque presenta limitaciones al momento de generalizar los
resultados obtenidos, a diferencia de la investigación cuantitativa, en donde se observa
como aspecto de fortaleza su alta validez externa, que hace referencia a la generalización
de los resultados obtenidos (Cuenya & Ruetti, 2010).

SOCIOCRÍTICO

Este paradigma se contextualiza en una práctica investigativa caracterizada por una


acción-reflexión-acción, que implica que el investigador busque generar un cambio y
liberación de opresiones en un determinado contexto social. La búsqueda de
transformación social se basa en la participación, intervención y colaboración desde la
reflexión personal crítica en la acción (Ricoy, 2006).

Los aspectos que caracterizan mayoritariamente, según Escudero (1987), al paradigma


crítico son: (1) poseer una visión holística y dialéctica de lo que se concibe como real, (2) la
relación entre el investigador y el fenómeno de estudio se caracteriza porque todos los
sujetos que participan en el proceso investigativo son activos y comprometidos con el
cambio social, (3) el proceso investigativo se genera en la acción, es decir, en la práctica, y
desde este punto se parte en la comprensión social de las necesidades, problemas e
intereses del grupo humano que se encuentra en estudio, (4) la búsqueda de una
transformación de las estructuras sociales, basada en la liberación y manumisión de los
individuos que conforman el contexto social de investigación.

Un aspecto importante que se debe manifestar sobre el paradigma crítico es que su base
metodológica es la investigación acción (Guba & Lincoln, 2002), que implica que esta
forma de realizar investigación sea realmente un puente entre la teoría y la práctica, ya
que en este tipo de investigación, más allá de realizar una descripción del contexto social
de estudio, se busca aplicar una ideología como sustento para modificar una estructura
social. Este proceso posee tres fases esenciales: observar (que constituye la construcción de
un diagrama del problema de estudio y la recolección de datos), pensar (comprende el
análisis e interpretación de la construcción significante encontrada) y, la fase que
caracteriza la investigación acción y que lo diferencia del resto de diseños cualitativos, el
actuar (que engloba el momento en el cual la investigación busca la resolución de los
problemas detectados mediante la implementación de mejoras). Estas fases se presentan
de manera cíclica, en forma de retroalimentación constante, hasta que el problema del
grupo social en investigación es resuelto, se logra el cambio esperado o la mejora es
aceptada de forma satisfactoria (Stringer, 1999 citado en Hernández et al. 2010).
Escuela de Psicología Antofagasta
CONSTRUCTIVISMO

Según Berger y Luckman (2003), la posición teórica que adopta el paradigma


constructivista social se basa en el principio de que el saber del mundo real se construye
en base a procesos de interaccionismo social y de movilización de recursos persuasivos y
representacionales.

Según Gergen (2007) en el constructivismo se brinda gran interés al cómo se producen los
significados y su utilización mediada por las convenciones lingüísticas dentro de los
diversos contextos sociales o culturales, donde los individuos otorgan significados dentro
de marcos de referencia interpretativos, basados en la historicidad y en lo cultural.

Hernández et al. (2010) afirman que el constructivismo es un sustento para la investigación


cualitativa, e indican las siguientes afirmaciones como aportaciones principales de este
paradigma: La realidad se construye socialmente desde diversas formas de percibirla; El
saber se construye de forma social por los participantes en el proceso investigativo; La
investigación no es ajena a los valores del investigador; y, Los resultados no pueden ser
generalizados en forma ajena al contexto y el tiempo.

En el constructivismo, si bien la realidad existe, ésta se encuentra representada de


múltiples formas en las construcciones mentales de los individuos que conforman un
determinado grupo humano. Guba y Lincoln (1994) afirman que la relación entre el
investigador y el objeto de estudio se basa en una postura subjetivista, donde existe una
interacción entre el investigador y el investigado. Los resultados que se encuentran en la
investigación basada en el constructivismo son producto de la construcción que realizan
tanto el investigado como el investigador. Esta hermenéutica consiste en la descripción e
interpretación precisa de lo que los individuos construyen, lo dialéctico es comparar la
construcción de la realidad de todos los actores, tanto participantes como el investigador,
ambos inmersos en la interacción, de forma que esta confrontación permitirá la
construcción de una nueva realidad acordada por los individuos inmersos en el fenómeno
de estudio (Flores, 2004).

REFERENCIAS

Berger, P., & Luckman, T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos Aires:
Amorrortu.
Creswell, J. (2014). Research Design. Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods
Approaches Fourth Edition. California: SAGE Publications.
Cuenya, L., & Ruetti, E. (2010). Controversias epistemológicas y metodológicas entre el
paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología. Revista Colombiana de Psicología, 19
(2) 271-277.
Escudero, J. (1987). La investigación-acción en el panorama actual de la investigación
educativa: algunas tendencias. Revista de Innovación e Investigación Educativa, 3, 5-39.
Fernández, F. (2002). El análisis de contenido como ayuda metodológica para la
investigación. Revista de Ciencias Sociales, 2 (96), 35-53.
Field, A. (2009). Discovering Statistics using SPSS. Los Angeles: SAGE.
Flores, M. (2004). Implicaciones de los paradigmas de investigación en la práctica
educativa. Revista Digital Universitaria, 5 (1), 2-9.
Gergen, K. (2007). La ciencia psicológica en el contexto posmoderno. In A. Estrada, & Z.
Días, Construccionismo Social. Aportes para el debate y la práctica (pp. 93-115). Bogotá:
Universidad de los Andes.
Guba, E., & Lincoln, Y. (2002). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa.
In C. Derman, & J. Haro, Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la
investigación social. (pp. 113-145). La Sonora: El Colegio Sonora.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación.
México D.F.: Mcgraw-HILL / Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Kuhn, T. (1975). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura
Económica.
Ricoy, C. (2006). Contribución sobre los paradigmas de investigación. Revista do Centro de
Educação, 31 (1), 11-22.

También podría gustarte