Está en la página 1de 10

Asignatura Español 2o.

secundaria

Recuperación 1° Trimestre
Asignatura: Español 2
Docente: Stephany Mata Quezada

Tópicos / Actividades a realizar

1.-Debes leer el cuento “El huésped” de Amparo Dávila, después realiza un reporte de
lectura, recuerda que se conforma de la siguiente manera

-Argumento: Breve resumen donde describen de que trata el texto o novela.


-Personajes: Se mencionan todos los personajes, si son muchos solo los principales.
-Lugar: Menciona el lugar donde se desarrolla el cuento o novela.
-Tiempo narrativo: Es el tiempo que transcurre dentro del relato.
-Ambiente: Es la atmosfera psicológica en que se desarrolla la historia.

2.- Debes leer el cuento “ Señorita Julia ” de Amparo Dávila , después realiza un
reporte de lectura.

3.-Redactar un contrato de compra-venta (artículo: MOTOCICLETA, Mod. 2021 ,Marca:


Yamaha)

4.- Debes realizar los ejercicios que se anexan, deben ser completados de lo contrario
no serán tomadas en cuenta, puedes escribir al reverso de las hojas de ser necesario

LAS ACTIVIDADES DEBEN SER REALIZADAS A MANO Y EN HOJAS BLANCAS.


DEBE SER ENTREGADO ENGARGOLADO O CON BROCHE BACO

FECHA DE ENTREGA: 22 MARZO 2021

ALUMNO:
GRADO Y GRUPO:

FIRMA DEL TUTOR: _______________________

NOMBRE ALUMNO:________________________

Actividades y temas de reflexión Página 1


Asignatura Español 2o. secundaria

Práctica Específica:
2.- Analizar el papel que desempeñan diversos
documentos nacionales e internacionales para
BLOQUE 1 garantizar los derechos y las obligaciones de los
ciudadanos.
Práctica General: Leer y utilizar distintos documentos.

Práctica General: Leer y utilizar distintos documentos administrativos y


legales.

Ámbito: Participación ciudadana

Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes el siguiente tema de reflexión.

TEMA DE REFLEXIÓN
Formas de redactar los documentos que establecen derechos y obligaciones:
modos y tiempos verbales, y terminología técnica que se emplean.

Lee el siguiente artículo:

ARTICULO 3o.- todo individuo tiene derecho a recibir educación. El


estado -federación, estados, distrito federal y municipios-, impartirá educación
preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la
secundaria conforman la educación básica obligatoria.

La educación que imparta el estado tenderá a desarrollar


armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en el, a la
vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la
independencia y en la justicia.

Escribe el tiempo verbal en el que se encuentran los siguientes verbos.

Verbo Significado Tiempo verbal

Tenderá Propender, referirse a algún fin.

Reciben Toman lo que le dan o les envían.

Impartirá Repartirá, comunicará, dará.

Imparta Reparta, comunique, de

Fomentará promoverá, impulsará o protegerá


algo.

Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes el siguiente tema de reflexión.

Actividades y temas de reflexión Página 2


Asignatura Español 2o. secundaria

TEMA DE REFLEXIÓN
Funciones semánticas de los modos verbales: imperativo, indicativo y
subjuntivo. Función del infinitivo.

Ubica los verbos siguientes en su lugar correspondiente:

1. Amo
2. Váyase
3. Comerán
4. Coma
5. Partiera
6. Hubiese amado
7. Acudió
8. Aplaudiera
9. Haced
10. temía

Modo indicativo Modo subjuntivo Modo imperativo

Actividades y temas de reflexión Página 3


Asignatura Español 2o. secundaria

Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes el siguiente tema de reflexión.

TEMA DE REFLEXIÓN
Uso y función de los verbos deber, poder, tener que y haber que.

I. Relaciona ambas columnas con la utilización del verbo poder

1. Puedo hacer este trabajo sin ningún problema (capacitación)

2. ¿Podría fumarme un cigarrillo? (permiso)

3. No se puede hablar en los exámenes (prohibición, permiso)

4. No puedo faltar más a clase (obligación)

5. No puedo soportarlo ni verlo (antipatía)

6. ¡No puede ser! ¡madre mía! (asombro)

7. No puedo dejar de fumar (obligación)

8. ¿Podrías decirme cómo ocurrió? (pregunta)

9. Perdone ¿podría atenderme por favor? (reclamar atención)

10. Espero que algún día pueda corresponderte (dar las gracias)

II. Señala con una “x” el enunciado que denote obligación el verbo “deber”

1. Deben de ser las nueve __________


2. Debe de venir __________
3. Debe de estar en casa __________
4. Debe de haber sido él __________
5. Debe de estar loco __________
6. Debe de ser español __________
7. Debe ser así __________
8. Debe de ser así __________
9. Esta semana debe hacer el turno de noche. __________

10. Debe de estarlo pensando. __________

Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes el siguiente tema de reflexión.

TEMA DE REFLEXIÓN
Uso de letras, números y otras marcas gráficas para ordenar los artículos,
Actividades
apartados ye temas
incisos.de reflexión Página 4
Asignatura Español 2o. secundaria

EJERCICIOS

 Escoge tres artículos de la Constitución Mexicana.


 Determina el tipo de jerarquización que se utiliza.

 Contesta las siguientes preguntas.

¿Observa si su contenido está separado por incisos?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

¿Cuál es la función que cumplen los números romanos?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

¿Cuál es la función de los incisos?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes el siguiente tema de reflexión.

TEMA DE REFLEXIÓN
Los derechos relativos a la identidad cultural de los pueblos, el uso de la lengua
materna, la libertad de expresión, la libertad de cultos y otros.

Contesta las siguientes preguntas:

Existen en tu comunidad compañeros que pertenezcan a alguna etnia indígena de


México.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Menciona tres costumbres de estos alumnos diferentes a las tuyas.


______________________________________________________________________

Actividades y temas de reflexión Página 5


Asignatura Español 2o. secundaria

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Consideras que es correcta su apreciación hacia esas costumbres.


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Ámbito: Participación ciudadana

Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes el siguiente tema de reflexión.

TEMA DE REFLEXIÓN
Formas de redactar los documentos que establecen derechos y obligaciones:
modos y tiempos verbales, y terminología técnica que se emplean.

Lee el siguiente artículo:

ARTICULO 3o.- todo individuo tiene derecho a recibir educación. El


estado -federación, estados, distrito federal y municipios-, impartirá educación
preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la
secundaria conforman la educación básica obligatoria.

La educación que imparta el estado tenderá a desarrollar


armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en el, a la
vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la
independencia y en la justicia.

Escribe el tiempo verbal en el que se encuentran los siguientes verbos.

Verbo Significado Tiempo verbal

Tenderá Propender, referirse a algún fin.

Reciben Toman lo que le dan o les envían.

Impartirá Repartirá, comunicará, dará.

Imparta Reparta, comunique, de

Fomentará promoverá, impulsará o protegerá


algo.

Actividades y temas de reflexión Página 6


Asignatura Español 2o. secundaria

Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes el siguiente tema de reflexión.

TEMA DE REFLEXIÓN
Funciones semánticas de los modos verbales: imperativo, indicativo y
subjuntivo. Función del infinitivo.

Ubica los verbos siguientes en su lugar correspondiente:

11. Amo
12. Váyase
13. Comerán
14. Coma
15. Partiera
16. Hubiese amado
17. Acudió
18. Aplaudiera
19. Haced
20. temía

Modo indicativo Modo subjuntivo Modo imperativo

Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes el siguiente tema de reflexión.

TEMA DE REFLEXIÓN
Uso y función de los verbos deber, poder, tener que y haber que.

Actividades y temas de reflexión Página 7


Asignatura Español 2o. secundaria

I. Relaciona ambas columnas con la utilización del verbo poder

1. Puedo hacer este trabajo sin ningún problema (capacitación)

2. ¿Podría fumarme un cigarrillo? (permiso)

3. No se puede hablar en los exámenes (prohibición,


permiso)

4. No puedo faltar más a clase (obligación)

5. No puedo soportarlo ni verlo (antipatía)

6. ¡No puede ser! ¡madre mía! (asombro)

7. No puedo dejar de fumar (obligación)

8. ¿Podrías decirme cómo ocurrió? (pregunta)

9. Perdone ¿podría atenderme por favor? (reclamar atención)

10. Espero que algún día pueda corresponderte (dar las


gracias)

II. Señala con una “x” el enunciado que denote obligación el verbo “deber”

1. Deben de ser las nueve __________

2. Debe de venir __________


3. Debe de estar en casa __________
4. Debe de haber sido él __________
5. Debe de estar loco __________
6. Debe de ser español __________
7. Debe ser así __________
8. Debe de ser así __________
9. Esta semana debe hacer el turno de noche. __________

10. Debe de estarlo pensando. __________

Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes el siguiente tema de reflexión.

TEMA DE REFLEXIÓN
Uso de letras, números y otras marcas gráficas para ordenar los artículos,
apartados e incisos.

Actividades y temas de reflexión Página 8


Asignatura Español 2o. secundaria

EJERCICIOS

 Escoge tres artículos de la Constitución Mexicana.


 Determina el tipo de jerarquización que se utiliza.

 Contesta las siguientes preguntas.

¿Observa si su contenido está separado por incisos?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Comenta con tu compañero o compañera estas cuestiones:


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

¿Cuál es la función que cumplen los números romanos?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

¿Cuál es la función de los incisos?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Consulta en tu libro de texto o bien en otras fuentes el siguiente tema de reflexión.

TEMA DE REFLEXIÓN
Los derechos relativos a la identidad cultural de los pueblos, el uso de la lengua
materna, la libertad de expresión, la libertad de cultos y otros.

Contesta las siguientes preguntas:

Existen en tu comunidad compañeros que pertenezcan a alguna etnia indígena de


México.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Menciona tres costumbres de estos alumnos diferentes a las tuyas.

Actividades y temas de reflexión Página 9


Asignatura Español 2o. secundaria

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Consideras que es correcta su apreciación hacia esas costumbres.


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Actividades y temas de reflexión Página 10

También podría gustarte