Está en la página 1de 27

Swaps

2° parte

ADMINISTRACIÓN DE
RIESGO Y DERIVADOS
SWAP

 Una permuta financiera o swap, es un contrato en


el cual una empresa establece un intercambio de
flujos o bienes, calculados sobre un principal
nocional en fechas futuras.
 Los swaps más populares son los swaps plain vanilla
de tasa de interés y de divisas.
 Desde su introducción oficial en1979, las tasas de
crecimiento anual han excedido un 30% y con
frecuencia han ido más allá de un 100%.

 En la actualidad los SWAP ocupan una posición muy


importante en los mercados de derivados OTC
 Los SWAP se utilizan, principalmente, en corporaciones
industriales y financieras, bancos, compañías de seguros,
fondos de pensiones, organizaciones mundiales y gobiernos.

 El primer SWAP de divisas se cree que fue suscrito en Londres


en 1979. Sin embargo, el verdadero SWAP inicial de divisas, el
que llegó a convertirse en el incipiente Mercado SWAP de
divisas, involucró al Banco Mundial y a IBM como contrapartes.
En el SWAP se involucran:
 Dos partes: Directamente las partes o a través de un
intermediario.

 Un monto nocional (principal): es la base para el cálculo de los


flujos de caja. Dicho monto se cambia de manos solo en SWAPs
de divisas.

 Flujos de caja: determinados según el tipo de tasa: fija-flotante y


la periodicidad de los pagos (anuales, semestrales, mensuales,
etc.)
Utilidad

 Básicamente se puede hablar de dos utilidades o motivos


por los que se tiene interés en entrar en un SWAP.
 Coberturas: intercambiar en el tiempo flujos de caja con el objetivo
de cubrir otras posiciones en nuestra cartera u otros compromisos de
pago.
 Especulación: entrar en un SWAP si nuestra visión es que los bienes
que recibiremos el futuro van a suponer para nosotros mayor valor
que los bienes que entregaremos a futuro
 Adicionalmente, los SWAP brindan la posibilidad de
transferir los riesgos de mercado y crédito a los que está
expuesta una empresa a un tenedor de manera más eficaz,
permitiendo así, acceso al crédito con un menor costo.
Otras consideraciones de los SWAP

 Riesgo de crédito:

 Riesgo de liquidez:
SWAP de tasas de interés

 Un SWAP de tasas de interés o IRS (Interest Rate


SWAP) es un contrato en el cual una empresa
acuerda pagar flujos de efectivo iguales a una tasa
de interés fija predeterminada sobre un nocional
durante un número de años. A cambio, recibe
intereses a una tasa variable sobre el mismo
nocional durante el mismo periodo de tiempo.
 La moneda de las dos tasas de interés es la misma.
 El valor inicial del contrato debe ser de suma cero.
 Con la variación de la tasa de interés el SWAP
cambiará su valor en el mercado
Tipos

 Cupon SWAP: se intercambian tasas fijas por tasas


variables o viceversa.

 Basis SWAP: Se intercambian tasas variables por tasas


variables
 Es un contrato para intercambiar, en el futuro,
montos equivalentes denominados en diferentes
monedas, a un tipo de cambio determinado al
momento del contrato y donde los participantes,
al final, intercambian el capital, al tipo de
cambio fijado inicialmente en el contrato.

DELIVERY NON DELIVERY

También podría gustarte