Está en la página 1de 3

PIELOGRAFIA

ES EL ESTUDIO RADIOLOGICO CONTRASTADO DE LOS CALICES


RENALES,PELVIS Y URETER…INDICADO CUANDO HAY VISUALIZACION
INAPROPIADA EN EL UROGRAMA EXCRETOR ,EVALUAR LA
COLOCACION DE UN CATETER,SOSPECHA DE UNA OBSTRUCCION
PODEMOS HACERLO DE 2 FORMAS DIFERENTES:
1) POR VIA ASCENDENTE O RETROGRADA
EN ESTE CASO SE REQUIERE COLOCAR INICIALMENTE UN
CATETER URETERAL EN EL MEATO DEL URETER A
ESTUDIAR(HABITUALMENTE SE HACE CON CISTOSCOPIA Y
MEDIANTE EL ASCENSO DE UNA GUIA DE SEGURIDAD,ESTOS
CATETERES SUELEN MEDIR DE 4 A 6 FR).
EL CATETER TENDRA UN EXTREMO INSINUADO EN EL MEATO
URETERAL Y EL OTRO SALIENDO DE LA URETRA DEL PCTE, POR
ESTE ULTIMO SE INSTALARA EL CONTRASTE DE FORMA
ASCENDENTE Y SE VERA TODA LA VIA.

EXPLORACION REALIZADA BAJO SEDACION SE REALIZA CON EL


PCTE EN POSICION GINECOLOGICA TAMBIEN LLAMADA
LITOTOMIA, CONSISTE EN LA INTRODUCCION DE CONTRASTE A
TRAVES DEL MEATO URETERAL QUE DE FORMA ASCENDETE
NOS RELLENA EL URETER,PELVIS Y CALICES RENALES,PARA LA
REALIZACION DE ESTA PRUEBA SE PRECISA DE UN
CISTOSCOPIO, APARATO FLEXIBLE O RIGIDO QUE CONECTADO A
UNA LENTE LO INTRODUCIMOS POR EL MEATO
URETRALRECORRIENDO TODO EL TRAYECTO DE LA URETRA
HASTA ENTRAR EN LA VEJIGA, UNA VEZ EL CISTOSCOPIO EN LA
VEJIGA LOCALIZAMOS EL MEATO URETERAL A TRAVEZ DEL CUAL
INSINUAMOS LA PUNTA DE UN CATETER POR EL QUE
INYECTAMOS EL CONTRASTE A BAJA PRESION EN UNA DOSIS DE
3 A 5ML , EL CUAL RELLENA EL SISTEMA URETERO-PIELO-
CALICIAL….LA INTRODUCCION DE CONTRASTE A ALTA PRESION
PUEDE PRODUCIR DOLOR LUMBAR AL PCTE…………se inyecta un
medio opaco a través del catéter ureteral. Puede ser el Hippuran, Skiodan o
una solución de yoduro o bromuro sódico al 12%.
No conviene que haya demasiada opacidad porque ocultaría posibles
cálculos.
Debe evitarse que se distiendan mucho la pelvis y los cálices al
efectuarse la inyección. Un buen método de introducción es por medio
de la gravedad o de una presión cuidadosamente vigilada. Con 5 a 10 ml
de sustancia de contraste se obtendrá un pielograma satisfactorio.

SIRVE INCLUSO PARA DEMOSTRAR LESIONES MINIMAS O


INICIALES DE TB RENAL ABIERTA,ES DECIR UNA PEQUEÑA
ULCERACION CASEOSA, SITUADA EN UNA PAPILA RENAL Y QUE
PRODUCE UNA EROSION DE SU SUPERFICIE, SERA VISIBLE
MUCHAS VECES EN LA PLACA RADIOGRAFICA, SI LA
PIELOGRAFIA ES PERFECTA PODRA EVIDENCIARSE LA
INSERCION DE LOS PEQUEÑOS CALICES Y EL ABOMBAMIENTO
CONVEXO PRODUCIDO EN SU INTERIOR DE LA PAPILA.

INDICACIONES: LA PRINCIPAL INDICACION DE ESTA


EXPLORACION ES LA INADECUADA VISUALIZACION DEL SISTEMA
EXCRETOR TRAS LA REAZALIACION DE UNA UIV, TMBN PUEDE
UTILIZARSE EN PCTES CON INSUF RENAL O EN PCTES CON
ALERGIAS A CONTRASTES IODADOS EN LOS QUE LA
REALIZACION DE LA UIV ESTA CONTRAINDICADA, PARA SABER SI
HAY ALGO QUE ESTA BLOQUEANDO LOS RIÑONES O
URETERES,IDENTIFICAR LA CAUSA DE SANGRADO EN ORINA
PUEDE SER UN TUMOR,CALCULO,COAGULO DE SANGRE O UNA
ESTENOSIS O ESTRECHAMIENTO
CONTRAINDICACION: NO TIENE CONTRAINDICACION ABSOLUTA
COMPLICACIONES: SEPSIS,INFECCION DE LAS VIAS
URINARIAS,SANGRADO,DESGARRO DE LA VEJIGA,NAUSEAS O
VOMITOS,TRAUMATISMOS

2) POR VIA DESCENDENTE O ANTEROGRADA


EN ESTE CASO AL PCTE SE LE INYECTA CONTRASTE
ENDOVENOSO Y SE LE REALIZA LA PLACA CON RAYOS X EN LA
FASE EXCRETORA, COMO PARA REALIZARLA SE REQUIERE LA
FILTRACION DEL CONTRASTE POR EL PARENQUIMA RENAL POR
ESO ESTA CONTRAINDICADO EN PCTES CON INSUFICIENCIA
RENAL.

SE DEBE COLOCAR AL PCTE EN DECUBITO PRONO, YA QUE


MEJORA LA VISUALIZACION DE LOS URETERES.

SI EXISTIERA ACCESO PERCUTANEO DE LA VIA EXCRETORA


RENAL CON NEFROSTOMIA O POR PUNCION CON AGUJA, LA
INYECCION POR ESTA DEL CONTRASTE PERMITE REALIZAR UNA
PIELOGRAFIA DESCENDENTE.

EN LA ACTUALIDAD LA MISMA IMAGEN PUEDE OBTENERSE CON


TAC CON CONTRASTE ENDOVENOSO EN SU FASE EXCRETORA
ASI COMO TAMBIEN CON RESONANCIA MAGNETICA

SE COLOCA ANESTESIA LOCAL , CONSISTE EN LA


INTRODUCCION DE CONTRASTE EN LA VIA EXCRETORA A
TRAVEZ DE UNA AGUJA COLOCADA EN EL RIÑON A TRAVEZ DE
LA PIEL…EN OCASIONES SI LA VIA EXCRETORA ESTA DILATADA
POR OBSTRUCCION, SE COLOCA PREVIAMENTE UN
CATETER(NEFROSTOMIA PERCUTANEA) CON EL OBJETIVO DE
DESCOMPRIMIR LA VIA URINARIA OBSTRUIDA..POSTERIORMENTE
A TARVEZ DE ESTE CATETER SE PUEDE INTRODUCIR EL
MATERIAL DE CONTRASTE A UNA DOSIS DE 3 A 5ML PARA
REALIZAR LA PIELOGRAFIA ANTEROGRADA O
DESCENDENTE….ESTO SE HACE BAJO CONTROL
ULTRASONOGRAFICO O FLUOROSCOPICO,LAS CAVIDADES
DEBEN ESTAR DILATADAS.
INDICACIONES: Indicada en casos en que no se obtuvo una información
adecuada mediante la urografía intravenosa y no se ha practicado con éxito la
pielografía retrógrada. En problemas de obstrucción de las vías urinarias.
. En la implantación ureteral en un asa ileal o en el colon sigmoide, que
imposibilita la realización de un estudio retrógrado.En la determinación
de una fístula ureteral después de una cistectomía radical, una
ureterosigmoidostomía o una histeroctomía.También se pueden efectuar
estudios urodinámicos en el uréter.
CONTRAINDICACIONES: Se es reacio a practicar una pielografía
anterograda de ambos riñones en una misma sesión o cuando hay un
solo riñón funcionante.La hipertensión y la tendencia hemorrágica son
contraindicaciones.
COMPLICACIONES: Se es reacio a practicar una pielografía
anterograda de ambos riñones en una misma sesión o cuando hay un
solo riñón funcionante. La hipertensión y la tendencia hemorrágica son
contraindicaciones.

También podría gustarte