Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“ Salpingitis aguda”
Órgano mas importante con o sin la formación de abcesos es trompa de Falopio
Importancia del dx por las secuelas que produce: Infertilidad, embarazo ectópico y dolor
pélvico crónico
Relacionado por infecciones Neisseria Gonorrae y C. trichomatis , otra especia a
menuda T.vaginalis.
Predominan las especies anaeróbicas , la vaginosis bacteriana no es un factor de
riesgo Se cree que la infección de la región superior es causada por bacterias que
ascieden del tracto inferior , ligaduras tubaricas pueden evitar progresión de
infecciones.( durante la menstruación se puede facilitar por perdida de barreras
endocervicales)
Gonococo puede causar respuestas inflamatorias en el endocervix, endometrio y
trompa de Falopio, aumentando la respuesta cuando las células tubaricas se ponen en
contacto con otros patógenos .
C.trachomatis intracelular no produce una reacción inflamtaria , pero sus mecanismos
inmunológicos podrían causar una hipersensibilidad con cicatrización y destrucción
tubarica .
TBC, puede originar salpingitis mediante via hematógena
SINDROME FIRTZ-HUGH-CURTIS
Epi e inflamación de la capsula hepática con dolor en el cuadrante superior derecho del
abdomen
DX: BIOMETRIA HEMATICA COMPLETA/ LAPAROSCOPIO EXPLORADORA el dx se
confirma al observar hiperemia de la serosa tubarica, edema de las trompas,
piosalpinge(exudado de las fimbrias)/ Biopsia endometrial para descartar endometritis
Endometritis aguda: presencia de polimorfonuclaeres en superficie endometrial
E.cronica: Celulas plasmáticas en el estroma
ABECESO TUVAOVARICO:
Inflamacion de ambos ovarios: Complejo tuvovarico
Planos de tejidos ni indetificables : abceso tuvoovarico
Micrrorganismos que se aobservan : E.coli
Tratamiento de TOA: cefalosporinas de 2 y 3 , ampicilina,,
Clindamicina+ampicinlina/gentamicina/metrodinzaol
MAYORES MENORE
S
Dolor a la Leucocito
movilización del sis > 10
cérvix 500
Ecox no
sugestiva de
otra patolog
salpingitis sin
pelviperitonitis
salpingitis con
pelviperitonitis
salpingitis +
absceso T-O
(tumor palpable)
absceso roto,
sepsis +
peritonitis
○ HOSPITALIZAR:
■ gestante
■ SIRS
■ refractario a tto
○ COMPLICACIONES
■ Esterilidad
■ DPC
■ EPI recurrente
ECLAMPSIA:
Todos lso criterios+ convulsiones
Edema
Hemorragia petequial en lob occipital
Trombosis Venosa profunda
Encefalopatia hipertensiva: hiperperfusion, edema vasogenico y daño endotelial
produciendo un edema cerebral
Manifestaciones fetales:
Desaleracion prolongada 3-5 min, no implica cesarea urgente. Se aplica antiepileticos a
la madre(acido valproico 1000mg/dia , carbamazepina, fenitoina , diazepam 0,1mg/kg en 60
segundos,lorazepam 0,03mg/kg, sulfato de magnesio 4-6 gr cada 20 min luego 1-3g/h siempre
y cuando tengamos un relfejo rotuliano presente la perdida de esta es el primer signo de
hipermagnesia FR>12 DIURESIS >100mlh), Taquicardia fetal como compensacion , si despues
de 15 min el NST no mejora entonces un RPM es la mas problable entonces Cesarea urgente
DAÑO DE LAS CONVULSIONES:
MADRE:
Hipoxia, acidosis, partos prematuros,obito , RPM
FETO:
Paralisis cerebral
RCIU
Hemorragias intracraneales
SINDROME HELLP
Hemolisis
Elevacion de ezimas hepáticas
Plaquetopenia
Plaquetas <100 000
GOT>70 U,L
LDH>600
BILLIRUBINA >1,2