Está en la página 1de 15

TALLER DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN

PRESENTADO POR

SANDRA MILENA ACOSTA RODRÍGUEZ ID 323286

ANGIE NATALY NARANJO GUZMÁN ID 598519

MARÍA CAMILA LARA MONTEALEGRE ID 660254

SAMUEL DAVID JIMÉNEZ QUINTERO ID 667195

NATALY JOHANNA RODRÍGUEZ ACOSTA ID 648045

PRESENTADO A

LUIS HUMBERTO GARZÓN

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

NEIVA-HUILA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

2021
INTRODUCCIÓN

Para el siguiente trabajo se creó una simulación empresarial de una empresa del sector de

alimentos, se presentara el proceso de inducción y reinducción con sus respectivos flujogramas de

procesos cada uno. Cabe destacar que esta empresa es netamente ficticia y fue creada para este

trabajo en específico. Como estudiantes de psicología tenemos que tener todos estos procesos

claros para nuestra futura vida profesional, mediante este trabajo se busca dejar las bases

principales para nuestros compañeros que quieran seguir este camino y especializarse en este

sector.
OBJETIVO GENERAL

Realizar el proceso de inducción y reinduccion de nuestra empresa simulada, siguiendo

todos los parámetros aprendidos en clase.

Objetivos específicos

 Consultar las nuevas regulaciones emitidas a las empresas del sector gastronómico.

 Aprender a construir simulaciones empresariales.

 Indagar en diferentes fuentes en busca de la información necesaria para este trabajo.

 Conocer la diferencia entre un proceso de inducción y reinducción.


DESARROLLO

PROCESO DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN POSTRES MI REGIÓN

|Postres mi región es una empresa de origen opita dedicada a la venta y producción de

postres tradicionales, cuyos sabores se enfocan en los frutos exóticos que se encuentran en las

diferentes partes de nuestro territorio nacional, resaltando de esta forma nuestra cultura y

haciéndola a la vez deliciosa,

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INDUCCIÓN DE

PERSONAL

Identificación de la vacante

El área solicitante debe:

 Se envía a recursos humanos carta solicitando la búsqueda de la vacante requerido

(repostero)

 Identificación del perfil ocupacional-


 Se estudian las necesidades de la empresa de acuerdo con las actividades a desempeñar de

cada cargo que se está solicitando

Determinar las fuentes de reclutamiento

• Interno (empresa)

• Externo

• Mixto; Determinar los canales de reclutamiento

• Canal interno (correo institucional)

• Canal externo (Facebook, portal de empleo, CompuTrabajo, Grupo de WhatsApp)

Se procede a iniciar el lanzamiento de la convocatoria:

En esta fase del proceso de selección de personal, Postres Mi Región Ltda. Comienza a

buscar activamente candidatos recurriendo a diferentes medios, desde la prensa y radio local de la

ciudad de Neiva y redes sociales Facebook. Para afinar la búsqueda, es fundamental indicar con

precisión los requisitos.

PUBLICACIÓN DE LA VACANTE EN LOS CANALES INTERNOS Y EXTERNOS

Recepción de hojas de vida: Se reciben hojas de vida de los candidatos (medio físico, digital o

video curriculum

 PRE - SELECCIÓN

El personal de recursos humanos de Postres Mi Región Ltda. Procede a revisar las hojas de

vida Calificación formación académica, experiencia laboral, referencias laborales, segundo idioma

etc.

 SELECCIÓN DE LOS ASPIRANTES

Se elegirán los 3 mejores aspirantes que se ajusten al perfil solicitado.


1. Reclutamiento y selección de personal Postres Mi Región S.A.S

 Citación de los aspirantes seleccionados

 Se hace la citación vía telefónica y/o correo electrónico.

2. Entrevista: se evalúan los parámetros básicos de la hoja de vida.

 Nivel académico

 Cursos no formales adicionales

 Núcleo familiar

 Aspiración salarial

 Experiencia laboral

 Habilidades y destrezas

Aplicación de pruebas laborales:

En la zona de producción se tomarán las siguientes pruebas de selección:

1. De conocimiento: se evaluará al aspirante preparando una receta especifica en un tiempo

determinado bajo presión

2. Entrevista actitudinal (Prueba de actitud)

3. Prueba psicotécnica

4. Prueba de aptitud (conocimientos)

En los otros cargos:

Entrevista actitudinal (Prueba de actitud)

1. Prueba psicotécnica
2. Prueba de aptitud (conocimientos)

3. Prueba en segundo idioma.

 Calificación de pruebas laborales:

El evaluador califica cada una de las pruebas laborales con criterio y ajustándose a las normas

establecidas por Postres Mi Región.

SELECCIÓN

Preselección de los candidatos: Cuando se han recibido de todos los curriculum se realiza

una primera selección para agilizar el proceso de selección de personal teniendo en cuenta si la

experiencia y formación de los candidatos se adaptan a la vacante ofrecida.

SOLICITUD DE DOCUMENTOS

Determine el estado civil del nuevo colaborador e indicarle los documentos que requiere para

su afiliación y la de sus familiares a las entidades respectivas.

 Fotocopia Cedula de ciudadanía del colaborador

 2 cartas de recomendación

 Certificado de antecedentes disciplinarios

 Certificado de antecedentes fiscales

 Certificado de antecedentes judiciales

 Certificado vigente de manipulación de alimentos (si el cargo lo requiere)

 Certificado de pensiones y cesantías (pueden estar separados o en una misma entidad).

 Certificación de EPS

 Certificado de experiencias laboral

 Certificado de cuenta de ahorros que maneje

 Fotocopia de cedula de ciudadanía de la pareja o acompañante permanente


 Fotocopia de los documentos de identidad de los hijos si son menos de 7 años fotocopia del

registro civil

 Si tiene hijos mayores de 18 años, fotocopia de la cédula y certificado de estudio

 y/o certificado de dependencia económica.

Por último los Tramites de afiliación Realizar trámites de afiliación a las entidades de salud,

pensiones, riesgos laborales y caja de compensación.

Si el colaborador se encuentra suscrito realice ajustes necesarios para que sigan siendo cubiertos

por la empresa, de lo contrario realice las afiliaciones pertinentes.

Exámenes de Ingreso

El nuevo colaborador debe tomar exámenes de ingreso de acuerdo al cargo a desempeñar, los cuales

podrían ser:

• Examen físico con énfasis en los órganos blancos

• Examen de laboratorio (hemograma, uroanálisis, glicemia, serología)

• Imágenes diagnosticas

• Audiometría

• Visiometría

• Optometría

Entidad de salud en convenio con la empresa

Contrato de trabajo

• Elaborar contrato.

• Pasar contrato al gerente para su firma.

• Firmar contrato por parte del colaborador.

• Recibir y archivar contrato junto a los exámenes de ingreso en la carpeta del colaborador.

Contabilidad Se alimenta el paquete contable con la información del colaborador.


PLAN DE INDUCCIÓN

ACCION DOCUMENTOS RESPONSABLE

Área laboral • Ubicar al nuevo Lista de chequeo de área Jefe de área


colaborador en el área laboral
y en el entorno organizacional.
Entrega del reglamento y Check list de procesos Gerente general
políticas de la empresa
Políticas de la empresa
Inducción de las políticas de la
empresa (visión, misión,
valores corporativos,
organigrama, mapa de
procesos, razón social, etc.).
Duración 5 horas.

Puesto de trabajo Lista de chequeo de Gerente general


 Presentación equipo presentación empresarial y
de trabajo formato de entrega de
 Entrega de dotación dotación.
 Entrega de manual de
funciones
 Entrega de manual de
procesos y
procedimientos del
cargo
 Entrega de
implementos de
bioseguridad según
resolución 666 del 24
de abril de 2020.

Realizar entrenamiento en el Lista de control de horas de Gerente general


puesto de trabajo. Duración 2 capacitación
semanas
SEGUIMIENTO Lista de tareas de las Gerente general
actividades a desarrollar
Realizar seguimiento de las
actividades a desarrollar por
parte del colaborador Directora de recursos
Al mes de la inducción se Examen de conocimientos con humanos.
realiza una evaluación del la calificación exigida
conocimiento adquirido en la
inducción, examen diseñado
por el jefe de área, la
calificación exigida es de 4,0
en adelante.

FLUJOGRAMA INDUCCIÓN

INICIO

Citar a inducción

Realizar inducción
general

¿Es efectivo?

NO
Elaborar agenda

Verificar cumplimiento agenda

Ok
SI

Seguimiento
entrenamiento

Evaluación inducción

Fin
PLAN DE REINDUCCIÓN

ACCION DOCUMENTOS RESPONSABLE

Llevar al personal a conocer Lista de asistencia Gerente general


los lugares nuevos de la
empresa y a reconocer los
antiguos.

Presentación de los planes y  Presentación en Gerente general y subgerente


proyectos de la empresa y las PowerPoint
nuevas resoluciones de  Portafolio de servicios
bioseguridad resolución 666  Código de ética
del 24 de abril de 2020. Entrega empresarial
de documentos de información  Plan integral de manejo
de la empresa. de residuos
 Manual normas de
bioseguridad
 Plan de emergencias
 Manual de asistencia

Concurso y evaluación de Acta de concurso con 100 Gerente general


conocimiento de la empresa puntos posibles y entrega de
(procesos, normas, servicios) incentivos a los ganadores

Encuesta de satisfacción frente Encuesta satisfacción Gerente general


a la reinducción reinducción código-2586
FLUJOGRAMA REINDUCCIÓN

Inicio

Realizar reinducción

Materiales de
reinducción

Citación al personal

¿Es necesario
la
reinducción?

NO
Exponer nuevas
regulaciones

Evaluación
conocimientos
SI previos

Entrega incentivos

Fin
CONCLUSIÓN

Conforme avanza el tiempo es importante recalcar que algunos procesos jamás dejaran de

ser usados, tal es el caso de los procesos de inducción y reinducción. El proceso de inducción se

encuentra dirigido al personal nuevo de la empresa, su objetivo es capacitar al personal en todos

los sentidos que conozca todos los procesos de la empresa y a la vez reciba capacitación al cargo

al cual va dirigido. El proceso de reinducción va dirigido al personal antiguo y busca reforzar los

conocimientos aprendidos anteriormente y presentar nuevos procesos si es el caso y capacitarlo en

ello.
REFERENCIAS

publica, F. (2018). Funcion publica.gov.co. Obtenido de Funcion publica.gov.co:

https://www.funcionpublica.gov.co/documents/34645357/34703294/Gui%C2%B4a_indu

ccio%C2%B4n_reinduccio%C2%B4n_subproceos_gestion_ciclo_vida_talento_humano.p

df/3d8226a7-fad3

publica, F. (2018). Funcion publica.gov.co. Obtenido de Funcion publica.gov.co:

https://www.funcionpublica.gov.co/documents/34645357/34703294/Gui%C2%B4a_indu

ccio%C2%B4n_reinduccio%C2%B4n_subproceos_gestion_ciclo_vida_talento_humano.p

df/3d8226a7-fad3

También podría gustarte