Está en la página 1de 22

Acceso a la información: Vergara (2019) indica que es la acción de acceder a la

información oral o escrita.


Acceso integral: Según Vergara (2019) es un término por el que se expresan las
nuevas soluciones de bajo coste ideadas para promover el acceso, en igualdad de
condiciones, a espacios, bienes, productos y servicios que la sociedad ofrece a
cualquier ciudadano
Adaptación al Braille: Vergara (2019) refiere que es un proceso mediante el cual
los textos con representaciones gráficas e ilustraciones, cuya transcripción al braille
representa una especial dificultad, se modifican e interpretan para hacerlos
accesibles a las personas con discapacidad visual, partiendo del principio de
mantener la mayor información posible y útil.
Alteraciones: según la RAE (2020) es el cambio de las características, la esencia o
la forma de una cosa.
Alumno integrado a educación regular: La SEP (2016) indica que son alumnos con
necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad, que se incorporaron a la
escuela regular, mediante estrategias educativas.
Anomalía: Según la real academia española (2020) es el cambio o desviación
respecto de lo que es normal, regular, natural o previsible.
Apoyo: Vergara (2019) indica que son recursos, estrategias y servicios que
persiguen promover el desarrollo, educación, intereses y bienestar de la persona y
que favorecen el funcionamiento individual.
Asistencia Sanitaria : Según Wojtczak (2003) “Comprende los servicios prestados a
los individuos o a la comunidad por el sistema sanitario o por los profesionales de la
salud con el objetivo de promocionar, mantener, controlar o restablecer la salud”.
Aula adaptada. La SEP (2016) indica que es un “Espacio construido para un uso
diferente del educativo, pero que, mediante modificaciones, se emplea para la
enseñanza y el aprendizaje”.
Ayudas para la baja visión: De Miguel (2004) indica que son dispositivos o
instrumentos que permiten a las personas con baja visión mejorar su rendimiento en
todos los ámbitos.
Baja autoestima: según la RAE (2020) es la percepción de nosotros mismos que
nos impide percibirnos como personas valiosas, talentosas o simplemente tener un
juicio objetivo respecto a quiénes somos.
Baja visión: DE miguel (2004) refiere que “Disminución del rendimiento visual
como consecuencia de una menor agudeza visual bilateral o una reducción del
campo visual, de la sensibilidad al contraste u otras disfunciones surgidas de la
alteración del sistema visual”.
Beca. SEP (2016) indica que es el apoyo o estímulo económico no reembolsable, en
beneficio de los/as niños, niñas y jóvenes estudiantes que cubren los requisitos de
elegibilidad.
Calidad de vida: Wojtczak 2003 refiere que es el” Grado con el que las personas
perciben su capacidad de realizar funciones físicas y su grado de desarrollo
emocional y social”.
Cariotipo: Según la real academia española (2020) es un conjunto de los
cromosomas de una célula, de un individuo o de una especie, después del proceso en
que se unen por pares de cromosomas idénticos y se clasifican según determinados
criterios.
Conductas de autovalimiento: Merino (2019), define el concepto de autovalimiento
como “Un conjunto de habilidades en donde el niño o adolescente se desempeña en
diversas actividades de la vida diaria para su independencia personal, es decir es
aquella que permite que el niño o adolescente avance mucho más y aprenda a
independizarse solo”
Conocimiento: Según Wojtczal (2003) indica que es la adquisición de hechos,
datos, información, ideas o principios a través del estudio formal o individual, la
investigación, la observación, la experiencia o la intuición.

Cubículo: Según La SEP (2016) indica que es un “Espacio donde los profesores
proporcionan atención especial y personalizada a los educandos que requieren de
ella”.

Curriculum: Wojtczal refiere que es un plan educativo que describe los objetivos a
alcanzar, las materias a aprender y los métodos utilizados para el aprendizaje, la
enseñanza y la evaluación.

Discapacidad neuromotora: La SEP (2016) refiere que es la secuela de una


afección y sus efectos secundarios o tardíos en el sistema nervioso central, periférico
o ambos, así como en el sistema músculoesquelético.
Discapacidad Psicosocial: SEP (2016) indica que es la limitación de las personas
que padecen disfunciones temporales o permanentes de la mente para realizar una o
más actividades cotidianas o para ejercer sus Derechos Humanos
Disfonía: Spinaci (2016) refiere que es una pérdida parcial de la voz, debido a un
mal uso de los órganos y músculos que intervienen en este proceso.
Disomía: Spinaci(2016) refiere que  es la presencia de un par de cromosomas

Eficacia: Wojtcazal (2003) indica que es la capacidad para conseguir el resultado


necesario o deseado.

Enfermedades de base genética: Lapunzina (2010) indica que las enfermedades que
se caracterizan por tener la calidad de vida, afectando tanto física como
intelectualmente. Es común que en esta enfermedad se presente de forma progresiva
y puedan condicionar una mortalidad precoz a la persona afectada ya que causa un
deterioro progresivo e inexorable.
Hipertonía: Vergara (2019) indica que es una patología cuyo origen reside en el
sistema nervioso
Hipodoncia: Arboleda (2006) indica que la hipodoncia es “La falta de dientes desde
la niñez, es decir, dientes que nunca brotan y que tampoco están atrapados en la
encía”.
Hipoglucemia : Nares(2019) indica que es la condición clínica que se caracteriza
por concentraciones bajas de glucosa en sangre usualmente menores a 70 mg/dL
Informe de evaluación psicopedagógica. Según la SEP (2016) es un “Documento
que recupera la información obtenida en la evaluación psicopedagógica, en él se
precisan los recursos profesionales, materiales, arquitectónicos y curriculares que se
necesitan para que el alumno con Necesidades Educativas Especiales logre los
propósitos educativos”

Lengua materna. SEP (2016) indica que es un sistema de signos orales y su


equivalencia gráfica utilizado por un grupo humano para comunicarse. Equivale a
idioma y a lengua.
Logopeda: Spinaci (2016) indica que “el logopeda se ocupa del estudio del proceso
comunicativo humano y de la prevención, diagnóstico y tratamiento de sus
trastornos y de las funciones asociadas, en los ámbitos sanitario, social y educativo
en personas de cualquier edad”
Macrocefalia: Jiménez (2013) indica que es una “Alteración en la cual la
circunferencia de la cabeza es más grande que el promedio correspondiente a la
edad y el sexo del bebé o del niño”
Microcefalia: Según Marinho (2016) es un “Trastorno neurológico poco frecuente
en el que la cabeza de un bebé es bastante más pequeña que la de otros niños de la
misma edad y sexo”
Modificaciones de materiales: Vergara (2019) indica que consiste en la ampliación,
incremento de la claridad y contraste, mayor iluminación, disminución de brillo para
que el alumno con baja visión pueda obtener mejores resultados visuales a la hora de
realizar una tarea o ejercicio escolar.
Necesidades: La RAE (2020) indica que es el Hecho o circunstancia en que alguien
o algo es necesario.
Observación científica: Díaz (2010) indica que significa observar un objetivo claro,
definido y preciso: el investigador sabe que es lo que desea observar y para que
quiere hacerlo, lo cual implica que debe preparar cuidadosamente la observación.
Observación de equipo Díaz(2010) indica que es la observación que se realiza por
parte de varias personas que integran un equipo o grupo de trabajo que efectúa una
misma investigación y puede realizarse de varias manera.
Observación Directa: Según Díaz (2010) es cuando el investigador se pone en
contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar.
Observación estructurada: Díaz (2010) indica que se realiza con la ayuda de
elementos técnicos apropiados, tales como: fichas, cuadros, tablas, etc.

Observación indirecta: Según Díaz (2010) es cuando el investigador entra en


conocimiento del hecho o fenómeno observado a través de las observaciones
realizadas anteriormente por otra persona.
Observación individual Díaz (2010) indica que es la que realiza una sola persona,
sea porque es parte de una investigación igualmente individual, o porque, dentro de
un grupo, se le ha encargado de una parte de la observación para que la realice sola.
Observación No científica: Diaz (2010) refiere que significa observar sin intención,
sin objetivo definido y por tanto, sin preparación previa.
Observación no estructurada: Díaz (2010) refiere que también es llamada también
simple o libre, es la que se realiza sin la ayuda de elementos técnicos especiales.
Observación No Participante: Díaz (2010) indica es aquella en la cual se recoge la
información desde afuera, sin intervenir para nada en el grupo social, hecho o
fenómeno investigado.
Observación Participante: Según Diaz (2010) es cuando para obtener los datos el
investigador se incluye en el grupo, hecho o fenómeno observado para conseguir la
información “desde adentro”.
Padres de familia. Según la SEP (2016) Son los intermediarios entre el educador
comunitario y el niño, ya que reciben capacitación y orientación sobre la educación
del niño para realizar actividades en sus hogares y en la comunidad.
Rasgo hereditario: según la RAE (2020) es aquel que está determinado
genéticamente. Los rasgos heredados se transmiten de padres a hijos según las
reglas de la genética mendeliana.
Síndrome de coffun- lowry : Marinez(2010)es una “enfermedad genética ligada al
cromosoma X, caracterizada por múltiples deformidades esqueléticas, talla baja,
retraso en el desarrollo neurológico, además de alteraciones renales, auditivas y
otras”
Síndrome de Klinefelter: López (2014) indica que es una “forma de hipogonadismo
masculino debido a esclerohialinosis testicular con atrofia y azoospermia,
ginecomastia, y tasa elevada de gonadotropinas”
Síndrome de martin bell: Brun- Gasca (2001) indica que es una enfermedad
genética que cursa con discapacidad intelectual de leve a grave que puede ir
asociada a trastornos conductuales y rasgos físicos característicos.
Síndrome de Prade Willi: Ramon (2018) indica que es una “enfermedad genética
multisistémica y compleja con discapacidad intelectual y está causada por la pérdida
o inactivación de genes paternos en la región q11-q13 del cromosoma 15”
Síndrome de silver-russel: Santana (2018) indica que es una enfermedad genética
de baja frecuencia, caracterizada por retardo del crecimiento prenatal y postnatal,
dismorfias faciales y digitales, así como asimetría corporal.
Síndrome de Sotos: Según Lapunzina (2010) es una “patología autosómica
dominante caracterizada por una apariencia facial típica, sobrecrecimiento y con
frecuencia algún grado de discapacidad intelectual y/o problemas de aprendizaje”
Síndrome de Troyer: Barros (1990) refiere que es una enfermedad neurológica que
hace parte de un grupo grande de enfermedades llamadas paraplejias espásticas
hereditarias
Soplo cardiaco: Según Padilla (2020). Los soplos cardíacos son sonidos durante el
ciclo de latidos del corazón que produce el flujo de sangre turbulento en el corazón
o cerca de este.
Taller: Según la SEP (2016) es un cuarto en un inmueble educativo donde se realiza
una actividad manual o tecnológica.
Técnica pcr: según Tamay(2013) es la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y
es una técnica de laboratorio utilizada para amplificar secuencias de ADN
Trastono: Vergara (2019) indica que es una alteración en el funcionamiento de un
organismo o de una parte de él o en el equilibrio psíquico o mental de una persona.
Tratamiento psicológico: Labrador (2003) indica que es una intervención
profesional, basada en técnicas psicológicas
Afecto: García (2015) indica que es el patrón de comportamientos observables que
es la expresión de sentimientos experimentados subjetivamente. Tristeza, alegría y
cólera son ejemplos usuales de afecto.
Afonía: García (2015) precisa que es la incapacidad para producir los sonidos del
habla que requieren el uso de la laringe y que no se debe a una lesión del sistema
nervioso central.
Altruismo: Gracia (2015) indica que es la actitud específicamente humana en la que
el interés primordial se centra en lograr el bien ajeno antes que el propio
satisfaciendo las necesidades de los demás. A diferencia del autosacrificio, a veces
característico de la formación reactiva, el individuo obtiene una gratificación.
Anamnesis: la información que el clínico recaba durante las entrevistas constituye
la anamnesis, que es parte fundamental de la evaluación clínica para el estudio del
caso y que atañe a la biografía del sujeto y a la historia natural de la enfermedad.
(Sánchez, 1991).
Angustia: Gracia (2015) indica que es un estado de gran activación emocional que
contiene un sentimiento de miedo o aprehensión.
Aprendizaje cognitivo: García (2015) indica que es un proceso activo por el que el
sujeto modifica su conducta, dándole un carácter personal a lo aprendido.
Aprendizaje conductual: Arrebola (2004) indica que son cambios de relativa
duración en la conducta producidos por experiencias conforme los organismos se
adaptan a sus entornos.
Aprendizaje de evitación: García (2015) indica que es la conducta por la que se
intenta, mediante una acción preventiva, que cese un estímulo desagradable o
doloroso, anunciado por una señal.
Aprendizaje por observación: García (2015) expone que es aquel aprendizaje en el
cual un organismo copia o imita la conducta de otro. También se denomina
modelamiento.
Auto valimiento: Según Santos (2018) es considerada como acciones, actitudes,
capacidades que presenta el ser humano para desenvolverse por sí solos,
demostrando la autonomía, independencia en el desarrollo de habilidades y
destrezas en la realización de actividades cotidianas, dichas actividades deberán ser
ajustadas a sus características de desarrollo de acuerdo a su edad.
Balbuceo: Vera (2015) indica que es una perturbación del lenguaje que se
caracteriza por habla vacilante y confusa.
Batería de prueba: García (2015) indica que es un conjunto de tests que sirven para
medir determinados aspectos de la psicología de un sujeto.
Capacidades: Vera (2015) indica que son aptitudes mentales hipotéticas que
permitirían a la mente humana actuar y percibir de un modo que trasciende las leyes
naturales.
Cataratas: Quiroz (2009) indica que es una opacificación del cristalino, la cual
ocasiona la perdida de la visión.
Cofosis: La RAE (2020) indica que es la falta total de audición que se traduce en
una pérdida auditiva superior a 120 dB.
Conducta agresiva: Vera (2015) indica que esta se produce cuando un organismo
ataca con hostilidad, física o verbalmente, a otro organismo u objeto.
Convulsión: Palacios (2016) indica que es la contracción o espasmo muscular
involuntario generalizado.
Creatividad: Ibarra (2013) indica que es el proceso intelectual caracterizado por la
originalidad, el espíritu de adaptación y la posibilidad de hacer realizaciones
concretas.
Cuestionario: Donado (2008) expone que es el conjunto de preguntas a las que el
sujeto puede responder oralmente o por escrito, cuyo fin es poner en evidencia
determinados aspectos psíquicos.
Derecho: Según Benavente (2003) es un conjunto de principios y normas,
generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan las relaciones
humanas en toda sociedad y cuya observancia es impuesta de forma coactiva por
parte de un poder público.

Desarrollo psicosocial: Según Priego (2014) es el crecimiento de la personalidad de


un sujeto en relación con los demás y en su condición de miembro de una sociedad,
desde la infancia y a lo largo de su vida.
Distraibilidad: Pujota (2012) indica que es la incapacidad para mantener la
atención, esto es, el pase de un área o tema a otro, con una provocación mínima, o
fijación excesiva de la atención en estímulos externos poco importantes o
irrelevantes.
Edad Mental: Según Arias (2016) representa el grado de desarrollo intelectual. La
edad cronológica es la edad real que tiene el niño y la mental es la que a través de
pruebas psicométricas nos sitúa al niño en cuanto a su evolución.
Empatía: Según la RAE (2020) es entender a la otra persona identificando sus
emociones, sus sentimientos, sus pensamientos y su forma de sentir como si
nosotros estuviéramos en su lugar.
Enfermedad de Crohn: Otaya (2014) refiere que es una enfermedad crónica del
intestino, de carácter inflamatorio, conocidas, en conjunto, como enfermedad
inflamatoria intestinal , sin etiología definida, y con distintas características clínicas,
patológicas, endoscópicas y radiológicas
Entrevista Abierta: Barreto (2016) indica que este tipo de entrevistas posibilita una
investigación más amplia de la personalidad del entrevistado, es flexible y ello
permite que el entrevistado configure el campo de la entrevista y según su estructura
psicológica es individual.
Entrevista Cerrada: Según Barreto (2016) esta forma de entrevista permite una
mayor comparación sistemática de los datos, y lo fundamental es que el
entrevistador debe crear el interés y la participación en el entrevistado.
Entrevista de investigación: Según Barreto (2016) es el estudio de la conducta y la
personalidad de los seres humanos mediante la entrevista de campo
Entrevista de Terapia: Barreto (2016) indica que este tipo de entre entrevista se
inicia a partir del problema central del paciente, una vez se conozca de qué se trata.
Entrevista Estructurada: Barreto (2016) indica que este tipo de entrevista tiene
orden y planeamiento y se puede obtener gran cantidad de datos debido a su método
sistemático, pero ello obstaculiza el avance de una gran variedad de problemas
porque se ciñe a pautas muy estrechas.
Entrevista No estructurada: Barreto (2016) refiere que es la que tiene iniciativa y
da acceso a tocar mayores problemas, sin embargo, los resultados no suelen ser
confiables.
Entrevista psicológica: Carmín (2016) indica que es una conversación estructurada
que tiene orden, método propósito y responsabilidad profesional por parte de el
entrevistador. Es una relación particular de índole profesional que se establece entre
2 o más personas.
Escucha: Según la RAE (2020) es una actividad mecánica. Exige que no tengamos
otra preocupación en nuestra mente y percibir los tonos y matices de cómo se dice lo
que escuchamos.
Examen mental: Barreto (2016) indica que sirve como complemento para el
diagnóstico junto a la anamnesis, la exploración física y los procedimientos
complementarios.
Familia: Según Armenta (2008) es un agente que cumple un rol muy importante en
la inclusión, pues es la encargada de brindar cuidado, protección y afecto a sus hijos
desde muy pequeños. Es el primer agente socializado de sus hijos, así como también
forma parte de los agentes educativos, ya que para los niños logren un adecuado
desarrollo la familia debe trabajar juntamente con la escuela.
Genética: Armenta (2008) indica que es la ciencia que estudia las características que
se heredan en la personas, animales o plantas
Glaucoma: Larraín (2014) precisa que es una enfermedad ocular cuyo cuadro
clínico completo se caracteriza por incremento de la presión intraocular, excavación
y degeneración del disco óptico y típico daño de fibras retinales.
Hipertensión: Según Pérez (2002) es una enfermedad caracterizada por un aumento
de la presión en el interior de los sanguíneos.
Imitación: Reyes (2015) indica que es la adquisición voluntaria de una conducta
observada en otras personas.
Ley: Según la RAE (2020) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir,
un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe
algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.

Meningitis: Davenport (2007) la define como la inflamación de las meninges y el


encéfalo, cuya etiología es variable, en la que predominan los agentes infecciosos.
MINEDU: Según el MINEDU (2007) es el órgano rector de las políticas educativas
nacionales y ejerce su rectoría a través de una coordinación y articulación
intergubernamental con los Gobiernos Regionales y Locales, propiciando
mecanismos de diálogo y participación.
Monosomía: National Human Genome (2020), indica que es el estado de poseer una
sola copia de un cromosoma, en vez de las dos copias que se encuentran
normalmente en las células diploides. La monosomía puede ser parcial si una
porción del segundo cromosoma del par está presente
Observación Psicológica: Carmín (2016) indica que es el estudio de la conducta
humana donde se registran todos los hechos con exactitud a fin de evitar la
interpretación y prejuicios del observador.
Preguntas Abiertas: Según Carmín (2016) estas preguntas suelen utilizarse al inicio
de la entrevista con el objetivo de dar confianza al entrevistado.
Preguntas Cerradas: Carmín (2016) refiere que estas preguntas generalmente
reducen sus respuestas a un SI o un NO y obligan al entrevistado a tener un menor
trabajo intelectual por lo que no revela la personalidad del paciente y el
interrogatorio se convierte en algo simple y cansado y muchas veces termina
bloqueándose la entrevista.
Preguntas de alternativa: Barreto (2016) indica que este tipo de preguntas le
permite dar varias respuestas y el entrevistado puede seleccionar la que mejor
prefiere.
Preguntas en espiral: Carmín (2016) refiere que son las preguntas que se inician de
lo general a lo particular.
Preguntas proyectivas: Carmín (2016) refiere que este tipo de preguntas permite
conocer las actitudes de las personas, el entrevistado puede expresar las opiniones
de los demás.
Preguntas sugerentes: Carmín (2016) precisa que son las preguntas en donde el
entrevistador facilita la respuesta en determinado sentido.
Rapport: Carmín (2016) refiere que se trata de crear un ambiente de confianza y
relajación, para disminuir las tensiones que nuestro entrevistado pueda tener, al
saber que será cuestionado.
Registro Automático: Carmín (2016) precisa que es cuando la respuesta del
organismo activa un aparato mecánico o eléctrico el que a su vez registra anotando
automáticamente cada respuesta. La utilización de estos dispositivos es el
responsable del descubrimiento de la estrecha relación entre conducta y medio
ambiente.
Registro continuo: Ruiz (2014) refiere que el observador debe permanecer alerta
durante toda la sesión de observación registrando siempre que ocurre algún suceso
relevante.
Registro de discontinuo: Ruiz (2014) indica que este tipo de registros consisten en
la observación continua pero el registro se lleva en diferentes momentos.
Registro de duración: Carmín (2016) refiere que es un método se utiliza cuando se
desea saber la duración de una conducta en particular.
Registro de frecuencia: Carmín (2016) indica que el registro de frecuencias
significa registrar el número de veces que ocurre una determinada conducta dentro
de una dimensión temporal, o la frecuencia con que es emitida la conducta de un
sujeto con respecto a otros.
Registro de intervalo: Ruiz (2014) precisa que este tipo de registro es utilizado para
medir la presencia o ausencia de conductas en intervalos de tiempos específicos.
Registros conductuales: Ruiz (2014) indica que los registros conductuales son una
técnica de medición de las conductas, tal como estas ocurren, esta técnica consiste
en tomar anotaciones del numero de veces que se presenta una conducta, mediante
la observación.
Registros descriptivos: Ruiz (2014) precisa que los registros descriptivos son
parecidos a los registros anecdóticos, y este consiste en registrar los aprendizajes,
logros o dificultades.
Silencio: Anguera (2014) indica que este se expresa que existen diferentes tipos un
silencio elaborativo, como expresión de confusión, al inicio de la entrevista y como
forma de resistencia, que el terapeuta debe estar atento para poder discriminar frente
a qué tipo de silencio está.

1. Síndrome de Turner por monosomía


2. Síndrome de tuner con mosaicismo
3. Síndrome de Turner con cromosoma incompleto
4. Lofedema
5. Hipertiroidismo
6. Hipotiroidismo
7. Ostoporsis
8. Hipertensión
9. Sordera de transimisón
10. Sordera neurosensorial
11. Sordera mixta
12. Desiveles
13. Hipoacusia leve
14. Hipoacusia moderada
15. Hipoacusia severa
16. Hipoacusia profunda
17. Autovalimiento
18. Diagnostico nosografico
19. Diagnostico etiologico
20. Diagnostico difernecial
21. Diagnostic descriptivo
22. Diagnstico funcional
23. Instrumentos psicológicos

Ruiz, A. B. R. (2014). Intervención cognitivo-conductual en un caso de trastorno negativista


desafiante en una adolescente. Revista de psicología clínica con niños y adolescentes, 1(1),
89-100.

Carmín.B (2016). Técnicas de entrevista y registro. Revista de psicología, 1 (2) 12-20

Sánchez, J. (1991). Manual para evaluar el caso psiquiátrico. Lima: Perú.


Anguera, M. T., & Mendo, A. H. (2014). Metodología observacional y psicología del deporte:
Estado de la cuestión. Revista de psicología del deporte, 23(1), 103-109.

Arrebola, I. A., & Giménez, M. D. V. (2004). Las actitudes del profesorado hacia el alumnado
con necesidades educativas especiales. Convergencia Revista de Ciencias Sociales, (34).

Benavente, Jaime (2003). Lecciones de Introducción al Derecho (4ª edición). Santiago de


Chile: Fundación de Ciencias Humanas. ISBN 956-7098-06-9.
García, D. R. V. (2015). Diccionario de psicología. Rosa Vera García.

Davenport, M. C., Del Valle, M. D. L. P., Gallegos, P., Kannemann, A. L., & Bokser, V. S.
(2007). Meningitis bacteriana: factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones
agudas. Archivos argentinos de pediatría, 105(5), 405-410.

Palacios, E., & Clavijo-Prado, C. (2016). Semiología de la crisis epiléptica: un reto


clínico. Repertorio de Medicina y Cirugía, 25(4), 203-209.

Ibarra Villavicencio, L. J., & Flores Alcívar, G. M. (2013). La creatividad y su importancia en el


proceso educativo de los estudiantes del tercer año de básica paralelos “a” y “b” en la Escuela
Fiscal Gran Colombia de la ciudad de Portoviejo durante el período 2009 (Doctoral
dissertation).

Santos Reyes, A. Y. (2018). Programa de autovalimiento para favorecer el desarrollo integral


de los estudiantes con discapacidad del nivel inicial del CEBE Trujillo-2017.
Donado, M. L. G. (2008). Estilos de aprendizaje de los estudiantes de primer semestre de los
programas de Psicología e Ingeniería Industrial de la Universidad Simón Bolívar de
Barranquilla. Psicogente, 11(19).

Priego, C. M., Hamue, M. E. A., & Salgado, D. (2014). Desarrollo de la personalidad y virtudes
sociales: relacionesen el contexto educativo familiar. Educación y Educadores, 17(3), 447-467.

Pujota Morocho, J. K. (2012). Estudio sobre la influencia de los niveles del trastorno de déficit
de atención e hiperactividad en el grado de ansiedad que presentan los niños y niñas de 6 a 10
años.

Arias Cárdenas, G. M. (2016). Incidencia de los procesos de inclusión en el desarrollo integral


del niño autista de entre 3 y 6 años de edad mental, ubicados en el área urbana de
Quito (Bachelor's thesis, COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD:
EDUCACIÓN INICIAL).

Armenta, M. C. (2008). Algunas ideas del alumnado de secundaria sobre conceptos básicos de
genética. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 26(2),
227-244.

Otoya Moreno, G., Borda, L., Chiroque, L., & Venturelli, M. G. (2014). Enfermedad de Crohn:
presentación de caso clínico y revisión de la literatura. Revista de Gastroenterología del
Perú, 34(4), 339-344.

Reyes Pesantez, I. M. (2015). Bandura, aprendizaje observacional: actividades y estrategias


educativas para disminuir las conductas inadecuadas adquiridas mediante la imitación de
conductas modelo.

Larrain Alzamora, C. (2014). Glaucoma. Revista médica, 28(3)

Quiroz Haro, M (2009). Catarata. Revista médica , 29 (9)

Pérez, J. H., & Unanua, A. P. (2002). Hipertensión arterial. Everest.


Bibliografía

Abellán García, A., & Hidalgo Checa, R. M. (2011). Definiciones de discapacidad en España.

Acevedo, S. M.(2014) Glosario Anti-Capacitista de Términos Relacionados con la


Discapacidad

Alarcón Milian, S. R. (2015). Relación entre la gestión del servicio de apoyo y asesoramiento a
las necesidades educativas especiales (SAANEE) y la inclusión laboral de jóvenes con
discapacidad intelectual en las instituciones educativas especiales de la UGEL 05–San
Juan de Lurigancho/El Agustino (2011-2012).

Anguera, M. T., & Mendo, A. H. (2014). Metodología observacional y psicología del deporte:
Estado de la cuestión. Revista de psicología del deporte, 23(1), 103-109.

Aprendo en Casa (2020): Recuperado de https://aprendoencasa.pe/#/planes-


educativos/modality.ebe

Arboleda, L. Á., Echeverri, J., Restrepo, L. Á., Marín, M. L., Vásquez, G., Gómez, J. C., ... &
Taborda, E. (2006). Agenesia dental. Revisión bibliográfica y reporte de dos casos
clínicos. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, 18(1).
Arias Cárdenas, G. M. (2016). Incidencia de los procesos de inclusión en el desarrollo integral
del niño autista de entre 3 y 6 años de edad mental, ubicados en el área urbana de
Quito (Bachelor's thesis, COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
FACULTAD: EDUCACIÓN INICIAL).
Armenta, M. C. (2008). Algunas ideas del alumnado de secundaria sobre conceptos básicos de
genética. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias
didácticas, 26(2), 227-244.
Arrebola, I. A., & Giménez, M. D. V. (2004). Las actitudes del profesorado hacia el alumnado
con necesidades educativas especiales. Convergencia Revista de Ciencias Sociales,
(34).

Avilés Santana, O. A., & Paez Santos, A. G. (2019). Efectividad del uso de la toxina botulínica
en pacientes con cuadriplejia espástica estudio realizado en el Hospital Roberto Gilbert
Elizalde de 2016 a 2018 (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de
Ciencias Médicas. Carrera de Medicina).

Barradas, B. (19 de Abril de 2013). Recuperado el 30 de Julio de 2014, de


http://belenmainb.blogspot.com/2013/04/ludoterapia.html
BARROS DE FLORES, A. N. Y. L. C. E., & FLORES ROCHOW, F. E. R. N. A. N. D. O.
(1974). Dislalia: ¿Problemas de lenguaje o problemas de habla?. Revista chilena de
pediatría, 45(6), 501-504.

Barros, G., & Fernando, R. (1990). Efecto de cuatro texturas de suelo y tres niveles hidricos
sobre el crecimiento aereo y radical del nispero (Eriobotrya japonica (Thund.) Lindl.), y
tres portainjertos de citricos (Citrus macrophylla Wester, Troyer citrange y Poncirus
trifoliata (L.) Raf. Rubidoux).

Beatón, G. A. (1999). El diagnóstico en la psicología. Rev. Cuba. Psicol, 16(3), 49-58.

Benavente, Jaime (2003). Lecciones de Introducción al Derecho (4ª edición). Santiago de


Chile: Fundación de Ciencias Humanas. ISBN 956-7098-06-9.

Blanco, N. M., Manresa, V. S., Mesch, G. J., & Melgarejo, M. J. (2006). Síndrome de Rett:
criterios diagnósticos. Revista de Posgrado de la vía cátedra de medicina, 153(1), 22-28.

Booth, T., Ainscow, M., Black-Hawkins, K., Vaughan, M., & Shaw, L. (2000). Índice de
inclusión. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. Santiago de
Chile: UNESCO/OREALC.

Bravo, L. (2009). Psicología educacional, psicopedagogía y educación especial. Recuperado de


http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/2338/2009_Bravo_Psicol
og%c3%ada%20educacional%2c%20psicopedagog%c3%ada%20y%20educaci
%c3%b3n%20especial.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Brun-Gasca, C., & Artigas-Pallarés, J. (2001). Aspectos psicolingüísticos en el síndrome del


cromosoma X frágil. Rev Neurol, 33(Supl 1), 29-S32.

Campos, D ; Vargas, M (2009) ¿ Cómo abordar las dificultades de aprendizaje? Panáma,


Centroamericana y el Caribe: Instituto para el desarrollo y la innovación de la de nación
inclusiva.

Cardo, E., & Servera-Barceló, M. (2005). Prevalencia del trastorno de déficit de atención e
hiperactividad. Revista de neurología, 40(1), 11-15.

Carmín.B (2016). Técnicas de entrevista y registro. Revista de psicología, 1 (2) 12-20

Castillo Echevarría, R. (2014). El efecto Pigmalión.¿ Hasta qué punto determina nuestro futuro
la visión que los demás tienen de nosotros?.

Cortés, N. A. S. (2006). Estudio de la Agrafía. Clasificación de las alteraciones de la escritura y


su rehabilitación. In Anales de Otorrinolaringología Mexicana (Vol. 51, No. 1, pp. 38-
43).

Davenport, M. C., Del Valle, M. D. L. P., Gallegos, P., Kannemann, A. L., & Bokser, V. S.
(2007). Meningitis bacteriana: factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones
agudas. Archivos argentinos de pediatría, 105(5), 405-410.
de Miguel, M. D. C., & Gómez-Rey, M. I. S. (2004). Glosario de necesidades educativas
especiales de alumnos con discapacidad visual. Entre dos mundos: revista de
traducción sobre discapacidad visual, (24), 53-76.

Del Carmen Ugalde, M. (1988). El lenguaje caracterización de sus dos formas fundamentales:
el código oral y el código escrito. Revista Educación, 47-56.

Díaz Chamorro, C. M. (2018). Condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad
física en los atractivos turísticos patrimoniales del centro histórico de la ciudad de Ibarra
(Bachelor's thesis).

Díaz Sanjuán, L. (2010). La observación.

Diccionario de definiciones (2020) recuperado de: https://definicion.de/

Diccionario Real academia Española de la lengua (2020).Recuperado de http://www.rae.es/.

Dickinson, H. O., Campbell, F., Beyer, F. R., Nicolson, D. J., Cook, J. V., Ford, G. A., &
Mason, J. M. (2007). Terapias de relajación para el tratamiento de la hipertensión
esencial en adultos. La biblioteca Chrocane plus 2007, (4).

Dolores, M (2004). Necesidades Educativas Especial de Alumnos con discapacidad Visual.


Revista de traducción sobre discapacidad visual I.S.S.N. 1136-0720

Donado, M. L. G. (2008). Estilos de aprendizaje de los estudiantes de primer semestre de los


programas de Psicología e Ingeniería Industrial de la Universidad Simón Bolívar de
Barranquilla. Psicogente, 11(19).

Favela, A., & Bin, L. (2014). Niños con altas capacidades. Med. infant, 20-27.

Feliz, T., & Ricoy, M. (2002). El diseño y desarrollo del currículum: las adaptaciones
curriculares. http://www2. uned. es/andresbello/documentos/adaptaciones-tiberio. pdf.

Fernández Zúñiga, A., & León, M. D. (2008). Habilidades terapéuticas en terapia de lenguaje.
Relación terapeuta-paciente. Rev. Logop. Foniatr. Audiol.(Ed. Impr.), 34-45.

Fernández, M. Á. R., GARCíA, M. I. D., & Crespo, A. V. (2012). Manual de técnicas de


intervención cognitivo conductuales. Desclée de Brouwer.

Fisher, R. S., Acevedo, C., Arzimanoglou, A., Bogacz, A., Helen Cross, J., Elger, C. E., &
Wiebe, S. (2014). Definición clínica práctica de la epilepsia. Epilepsia, 55(4), 475-482.

Fregoso, A. C. A., Sánchez, C. C., Fernández, P. H., de Meneses Salazar, C. T., & Guzmán, J.
M. (2006). Aplicación de economía de fichas en un caso de trastorno en el patrón del
sueño. Enseñanza e investigación en Psicología, 11(1), 177-184.

García, C. E., & Sánchez, A. S. (2001). Clasificaciones de la OMS sobre discapacidad. Boletín
del RPD, 50, 15-30. http://ciapat.org/biblioteca/pdf/1002-
Clasificaciones_de_la_OMS_sobre_discapacidad.pdf
García, D. R. V. (2015). Diccionario de psicología. Rosa Vera García.

García-Orza, J. (2012). Dislexia y discalculia.¿ Extraños compañeros de viaje. In Actas del


XXVIII Congreso de AELFA. Madrid (pp. 142-151).

Gómez, M., Díaz, L. & Rebollo, T. (2008). Comunicación Aumentativa y Alternativa

González Martínez, M. T. (1999). Algo sobre la autoestima. Qué es y cómo se expresa.

González Victoriano, R., & Toledo Rodríguez, L. (2015). Apraxia del habla: evaluación y
tratamiento.

González Zúñiga Godoy, C. I. (2007). Los programas de estimulación temprana desde la


perspectiva del maestro. Liberabit, 13(13), 19-27.

González, R. A., & Bevilacqua, J. A. (2012). Las disartrias. Rev Hosp Clín Univ Chile, 23,
299-309.

González, R., & Hornauer-Hughes, A. (2014). Afasia: una perspectiva clínica. Revista del
Hospital Clínico de la Universidad de Chile, 25, 291-308.

González-Herrera, L., Pinto-Escalante, D., Ceballos-Quintal, J. M., & Mérida, A. D. Y. (1998).


Prevalencia de mosaicos en 100 individuos con diagnóstico de síndrome de Down. Rev
Biomed, 9, 214-22.

Gross, R. D., & Sierra, T. G. P. (2007). Psicología: la ciencia de la mente y la conducta.


Manual moderno.

Herrera, V. (2005). Adquisición temprana de lenguaje de signos y dactilología. Revista


psicopedagógica, 13(77-78), 2-10.

https://digital.csic.es/bitstream/10261/36728/1/pm-definiciones-01.pdf

Ibarra Villavicencio, L. J., & Flores Alcívar, G. M. (2013). La creatividad y su importancia en


el proceso educativo de los estudiantes del tercer año de básica paralelos “a” y “b” en
la Escuela Fiscal Gran Colombia de la ciudad de Portoviejo durante el período
2009 (Doctoral dissertation).
Jiménez Vásconez, S. P. (2013). Madres adolescentes y su relación con el crecimiento y
desarrollo del niño de 0 a 2 años 6 meses de edad de los subcentros de salud de
huapante y san andrés del cantón píllaro (Bachelor's thesis).
Labrador, F. J., Vallejo, M. Á., Matellanes, M., Echeburúa, E., Bados, A., & Fernández-
Montalvo, J. (2003). La eficacia de los tratamientos psicológicos. Infocop, nº 84, 2003.
Lapunzina, P. (2010). Síndrome de Sotos. Instituto de Genética Médica y Molecular. Hospital
Universitario La Paz, Madrid. Protoc Diagn Ter Pediatr, 1, 71-9.
Larrain Alzamora, C. (2014). Glaucoma. Revista médica, 28(3)
López, A. B. (2008). La intervención psicológica: características y modelos. Universidad de
Barcelona.

López, A. B. (2008). La intervención psicológica: características y modelos. Universidad de


Barcelona.

López, M. A. (2005). Síndrome de Down (trisomía 21). Junta Directiva de la Asociación


Española de Pediatría, 6, 37-43.

López-Siguero, J. P. (2014). Manejo del paciente con síndrome de Klinefelter. Rev Esp


Endocrinol Pediatr, 5, 85-90.

Málaga Diéguez, I. (2014). 1. Los trastornos del aprendizaje. Definición de los distintos tipos y
sus bases neurobiológicas.

Marinho, F., Araújo, V. E. M. D., Porto, D. L., Ferreira, H. L., Coelho, M. R. S., Lecca, R. C.
R., & Fernandes, R. M. (2016). Microcefalia en Brasil: prevalencia y caracterización de
casos a partir del Sistema de Informaciones sobre Nacidos Vivos (Sinasc), 2000-
2015. Epidemiologia e Serviços de Saúde, 25, 701-712.

Martínez, F. D. (2004). Repetición, ecolalia, patologización. Estudios de lingüística clínica:


lingüística y patología, 31.

Martínez, N., Orlando, R., & Muñoz, K. J. (2010). Síndrome de Coffin-Lowry. Universitas


Médica, 51(4), 427-433.

Medina, Á. M., Velásquez, G. I., Vargas, L. G., Henao, L. M., & Trespalacios, E. M. V. (2013).
Sordera ocupacional: una revisión de su etiología y estrategias de prevención. Revista
CES Salud Pública, 4(2), 116-124. file:///C:/Users/Cristina/Downloads/Dialnet-
SorderaOcupacional-4890175.pdf

Merino, C., & Francis, P. (2019). Estudio de caso clínico-educativo: aplicación del programa
de autovalimiento, de atado de pasadores a una adolescente con síndrome de Down.

MINEDU (2012). curso virtual fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para


servicios de EBE. Recuperado de:
http://www.dreapurimac.gob.pe/inicio/images/ARCHIVOS2017/106-
inclusion/modulo1/modulo-1.pdf

Minedu (2012). Educación Básica Especial y Educación Inclusiva Balance y Perspectivas.


Recuperado de http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/05-bibliografia-para-
ebe/9-educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas.pdf

MINEDU (2016). Conoce el Programa de Intervención Temprana (PRITE). Recuperado de:


http://www.ugel02.gob.pe/noticia/conoce-programa-intervencion-temprana-prite

MINEDU (2018). Guía Para Orientar La Intervención De Los Servicios De Apoyo Y


Asesoramiento Para La Atención De Las Necesidades Educativas Especiales SAANEE.
http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/05-bibliografia-para-ebe/7-guia-
para-orientar-la-intervencion-de-los-saanee.pdf

MINEDU (2018). Proyecto de Norma Técnica para regular la organización y funcionamiento


de los Centros de Educación Básica Especial (CEBE). Recuperado de:
http://www.minedu.gob.pe/norma-tecnica-cebe/pdf/norma-cebes-2018.pdf

MINEDU (2020). Resolución Viceministerial N° 00094-2020-MINEDU.Recuperado de:


https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/662983/RVM_N__094-2020-
MINEDU.pdf

MINEDU. (2007). Educación Inclusiva. Manual de adaptaciones curriculares. Recuperado de


http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/05-bibliografia-para-ebe/12-manu al-
de-adaptaciones.pdf

Monserrate, R., & Vanessa, J. (2012). La integración familiar para la prevención del maltrato
infantil (Bachelor's thesis).

Morales Ochoa, B. M. (2017). Bajo rendimiento en lecto escritura causado por la inadecuada
articulación de fonemas en niños del nivel preescolar comprendidos entre 3 y 7 años de
edad estudiantes del Liceo Científico CUMORAH, Colonia Maya, Zona 18.

Nares-Torices, M. Á., González-Martínez, A., Martínez-Ayuso, F. A., & Morales-Fernández,


M. O. (2019). Hipoglucemia: el tiempo es cerebro.¿ Qué estamos haciendo
mal?. Medicina interna de México, 34(6), 881-895.

National Human Gemone. Cromosomas. Recuperado de: https://www.genome.gov/es/about-


genomics/fact-sheets/Cromosomas

Navarro, C. M. (2011). Musicoterapia con niños con Síndrome de Down. Musicoterapia con
niños con Síndrome de Down, 11-25.

Núñez, J., Espinosa, S., & Espinosa, S. (2005). Asistencia social en Colombia. Diagnóstico y
propuestas. Documento Cede, 42.

OMS (2020). Pautas para el suministro de sillas de ruedas manuales en entornos de menores
recursos. Recuperado de : https://www.who.int/publications/list/9789241547482/es/

Organización de Naciones Unidas- ONU. (2006) Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad.

Organización Mundial de la Salud (2016). ¿Qué es la promoción de Salud?

Organización Mundial de la Salud. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la


Discapacidad y de la Salud: CIF. Madrid: IMSERSO, 2001. 320 p.

Orozco, G., López, M., & Velázquez, D. N. (1998). Control de estímulos con fármacos:
aplicaciones en psicofarmacología. Salud Mental, 21(5), 1-6.
Otoya Moreno, G., Borda, L., Chiroque, L., & Venturelli, M. G. (2014). Enfermedad de Crohn:
presentación de caso clínico y revisión de la literatura. Revista de Gastroenterología del
Perú, 34(4), 339-344.

Pacheco, G. (2015). Psicomotricidad en educación inicial. Quito Ecuador. ISBN.

Paco, Á., & Melissa, J. (2017). Los agentes educativos y su relación con el desarrollo de la
educación inclusiva en los estudiantes de la IEP “Clinton Rodham”-Jesús María-2014.

Padilla Guillen, D. (2020). IDENTIFICACION Y MANEJO PREHOSPITALARIO DE LOS


SOPLOS CARDIACOS MAS FRECUENTES EN EL ADULTO MEDIANTE LA
UTILIZACION DEL SIMULADOR CRITICAL LEXUS AUSCULTATION DEL
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO AMERICAN COLLEGE 2019 (Doctoral
dissertation).
Palacios, E., & Clavijo-Prado, C. (2016). Semiología de la crisis epiléptica: un reto
clínico. Repertorio de Medicina y Cirugía, 25(4), 203-209.
Pérez, J. H., & Unanua, A. P. (2002). Hipertensión arterial. Everest.

Pérez-Acosta, A. M., & González, A. P. (2010). Conducta de evitación: adquisición y


extinción. Artículos en PDF disponibles desde 1994 hasta 2013. A partir de 2014
visítenos en www. elsevier. es/sumapsicol, 5(2), 207-231.

Peychaux, D. F. (2015). Castigar y hostilizar. Corolarios del derecho al castigo en Leviatán de


Thomas Hobbes. Anacronismo e irrupción, 5(9), 54-78.

Picado, K (2007). El arte de aprender, una guía formativa para el hogar y la escuela. EUNED,
la nación.

Priego, C. M., Hamue, M. E. A., & Salgado, D. (2014). Desarrollo de la personalidad y virtudes
sociales: relacionesen el contexto educativo familiar. Educación y Educadores, 17(3),
447-467.

Protocolo de coordinación interinstitucional para la formación e inserción laboral de la


población con discapacidad en Costa Rica (2014)Programa de las naciones Unidad para
el desarrollo.

Psycoempleo (2018). Recuperado de: http://www.psycoempleo.com/area-clinicaeducativa/

Pujota Morocho, J. K. (2012). Estudio sobre la influencia de los niveles del trastorno de déficit
de atención e hiperactividad en el grado de ansiedad que presentan los niños y niñas de
6 a 10 años.
Quiroz Haro, M (2009). Catarata. Revista médica , 29 (9)

Rae, R. A. E. (2020). Diccionario de la lengua española. Espasa Calpe.

Ramon-Krauel, M. (2018). Síndrome de Prader Willi Prader-Willi Syndrome. Rev Esp


Endocrinol Pediatr, 9(3), 31-36.
Reyes Pesantez, I. M. (2015). Bandura, aprendizaje observacional: actividades y estrategias
educativas para disminuir las conductas inadecuadas adquiridas mediante la imitación
de conductas modelo.

Rodrígues Pupo, L., & Rodrígues García, P. L. (1999). Principios Técnicos para Realizas la
Anamnesis en el Paciente Adulto. Revista Cubana Med. Gen. Integr., 409-414.

Rodríguez (2008). Diccionario pedagogía y psicología. Madrid: Cultural

Rodríguez Zepeda, J. (2004). ¿ Qué es la discriminación y cómo combatirla?.

Rodríguez, M. R. (2006). La atención a niños con facultades talentosas sobresalientes en el


marco de un programa estatal. Estimados miembros de la Federación Iberoamericana
del World Council for Gifted and Talented Children (FICOMUNDYT) y suscriptores a
Ideacción, la revista en español sobre superdotación, 123.

Ruiz, A. B. R. (2014). Intervención cognitivo-conductual en un caso de trastorno negativista


desafiante en una adolescente. Revista de psicología clínica con niños y
adolescentes, 1(1), 89-100.

Sánchez Etxaniz, J. S. Ataxia y vértigo.


https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/ataxia_vertigo.pdf

Sánchez, J. (1991). Manual para evaluar el caso psiquiátrico. Lima: Perú.

Sangorrín, J. (2005). Disfemia o tartamudez. Revista de neurología, 41(1), 43-46.

Santana Hernández, E. E. (2018). Síndrome Rusell Silver. Presentación de caso. Revista


Médica Electrónica, 40(3), 784-789.
Santos Reyes, A. Y. (2018). Programa de autovalimiento para favorecer el desarrollo integral
de los estudiantes con discapacidad del nivel inicial del CEBE Trujillo-2017.

Sardo, P. (20 de DICIEMBRE de 2013). Premiummadrid. Recuperado el 15 de MARZO de


2015, de http://www.rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/patriciasardo/%C2%BFqu
%C3%A9-es-el-desarrollo-motor

Sartori, M. S., Zabaletta, V., Aguilar, M. J., & López, M. (2013). Variables psicológicas
troncales en el desarrollo de habilidades sociales: estudio diferencial en niñas y
adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner. Revista Chilena de
Neuropsicología, 8(2), 31-34

Schalock, R. L. (2012). El nuevo concepto de retraso mental: comprendiendo el cambio al


término discapacidad intelectual.

SPINACI, L. Q., & PIRISI, Y. N. (2016) LOS TICS Y LA LOGOPEDIA. Infocop, nº 84, 2003

Sprock, A. S., & Gallegos, J. C. P. (2013) Sistema Basado en un Recurso Educativo Abierto
Inteligente para la Lectura en Braille (Sistema BRAIlLe).
https://www.researchgate.net/profile/Julio_Ponce2/publication/272686848_Sistema_BR
AIlLe_Sistema_Basado_en_un_Recurso_Educativo_Abierto_Inteligente_para_la_Lectu
ra_en_Braille/links/5644f3d508ae54697fb84767/Sistema-BRAIlLe-Sistema-Basado-en-
un-Recurso-Educativo-Abierto-Inteligente-para-la-Lectura-en-Braille.pdf

Tablada, R. H., & Pelier, D. F. (2014). El profesor universitario en la formación de valores


éticos. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 28(1), 115-126.

Tamay de Dios, L., Ibarra, C., & Velasquillo, C. (2013). Fundamentos de la reacción en cadena
de la polimerasa (PCR) y de la PCR en tiempo real. Investigación en
discapacidad, 2(2), 70-78.

Thompson, I. (2008). Definición de comunicación. Comunicación.

Toala Reyes, G. M. (2017). Hiposensibilidad en miembro superior asociado a quemaduras de


segundo grado guia de actividades sensoriales en miembro superior desde el método
rood (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas.
Carrera de Tecnología Médica).

Toro, R. (2008). Biodanza. Editorial Cuarto Propio. Recuperado de


https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=0ovaAQRr9YEC&oi=fnd&pg=PA13&dq=Biodanza&ots=Dro4gsESPc
&sig=qXUcCZ1SjBzu-NozROpcWJvvagE#v=onepage&q=Biodanza&f=false

Toro, R. (2008). Biodanza. Editorial Cuarto Propio. Recuperado de


https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=0ovaAQRr9YEC&oi=fnd&pg=PA13&dq=Biodanza&ots=Dro4gsESPc
&sig=qXUcCZ1SjBzu-NozROpcWJvvagE#v=onepage&q=Biodanza&f=false

Valencia, M., Rascón, M. L., Otero, B. R., & Ryan, P. (1987). Descripción de la conducta de
los pacientes psiquiátricos hospitalizados. Salud mental, 10(3), 81-89.

Varela-González, D. M., Ruiz-García, M., Vela-Amieva, M., Munive-Baez, L., & Hernández-
Antúnez, B. G. (2011). Conceptos actuales sobre la etiología del autismo. Acta
pediátrica de México, 32(4), 213-222.

Velasco, C., & Pérez, I. (2017). Sistemas y recursos de apoyo a la comunicación y al lenguaje
de los alumnos sordos.

Verdugo, M; Borja, F. Y Urries, J (1999). Hacia una nueva concepción de la discapacidad.


Salamanca . Amarú.

Vergara Gonzalez, G. M. (2019). Kit especializado para generar autonomía en el proceso de


rehabilitación en personas adultas con parálisis de miembros inferiores.

Vericat, A., & Orden, A. B. (2013). El desarrollo psicomotor y sus alteraciones: entre lo normal
y lo patológico. Ciência & Saúde Coletiva, 18, 2977-2984

Vignolo, J., Vacarezza, M., & Sosa, A. (2011). Niveles de atención, de prevención y atención
primaria de la salud. Scielo, 11-14.
Wechsler, D., Meng, Y., Martínez, I., & Zhu, J. (2014). WAIS-IV: escala Wechsler de
inteligencia para adultos-IV. Editorial El Manual Moderno.

Wojtczak, A. (2003). Glosario de términos de educación médica. Educación médica, 6, 21-56.

También podría gustarte