Está en la página 1de 2

Estrategia intersemestral

Introducción
Buenas tardes para todos los docentes nuestro video busca concientizar sobre la
empatía y desde el punto de vista del desempleo que se generó durante la
pandemia.
Nuestra investigación empieza con un artículo llamado empatía y conducta
antisocial de la sección psicológica de la universidad Santiago de Compostela que
abarca el tema de la empatía desde un punto cognitivo y afectivo donde muestra
el interés de estudio de la empatía y conducta antisocial poniendo de manifiesto
que la empatía en un proceso donde el cual el individuo desarrolla un pensamiento
y un comportamiento de acuerdo con el entorno en el que se desarrolla siguiendo
ciertas pautas que propone la sociedad, un alto nivel de empatía presenta
conductas de ayuda en el individuo con mayor desarrollo moral; en la actualidad
consideramos la comprensión sobre el fenómeno de la empatía y es necesario
reconocer en esta respuesta que existen componentes tanto cognitivos como
afectivos para la explicación de determinada conducta donde entran factores
personales y eventuales, cuando nos sentimos identificados con alguna situación
que se presente logramos entender el motivo, tendemos a ser personas más
empáticas.
Guion
Jefe CAROLINA : buenas tardes para todos los empleados quiero hacerles un
anunció para todos debido a la situación que estamos atravesando la fábrica textil
Nariño CAAA se verá obligada a cerrar. Y cuando sea el momento de abrir el
personal será reducido a un 50% agradecemos su trabajo en el tiempo elaborado
serán llamados a la oficina de recursos humanos por su último pago.
Operaria 1YO: y ahora que vamos a hacer, justo a hora que empezaba mi etapa
de responsabilidades y buscaba tener experiencia y un sueldo para pagar mis
estudios.
Operaria 2ANGELA O: si era obvio esta situación se veía venir por todo lo que
está pasando,
NO! Este era el único sustento para mi familia y ahora como les voy a explicar esta
mala noticia
Operaria 2 ANGELA O: Familia les tengo una mala noticia por toda esta situación
en la empresa nos informó que ya no vamos a poder seguir trabajando y lo peor
de todo es que nuestro jefe nos despidió a todos y ni siquiera sabemos si
podemos volver cuando la situación se normalice.
Familiar Angela F: y ni siquiera les hizo un apoyo económico por todo el tiempo
trabajado, pero no eres la única mira he estado pendiente de las noticias y el
desempleo en Nariño aumentado bastante por toda situación y mira el 6,7% se
han quedado sin trabajo igual que tú.
REFLEXION
Quisimos reflejar en nuestra dramatización la realidad que en muchos hogares se
presentó debido a la pandemia porque hizo sobresalir la falta de empatía en el
aspecto laboral de grandes industrias que dejo sin sustento económico a muchas
familias que dependían solo de ellos.
IMAGEN

También podría gustarte