Está en la página 1de 4

PRACTICA 8

PRUEBAS DE ACEPTACION
Objetivo:
Evaluar la aceptación que podría tener una crema para cubrir y decorar pasteles,
analizando la preferencia de los consumidores (amas de casa) con respecto a una
marca comercial conocida y su actitud hacia el producto y su disposición para
comprarlo.
Procedimiento:
Prepare muestras de papel elaborado con una receta estandarizada o de una marca
comercial de calidad bastante constante y sabor no muy resaltante. Una receta fácil es
la siguiente: bata 150 g de margarina con 150 g de azúcar granulada hasta que tenga
consistencia cremosa, añada 3 huevos uno por uno y siga batiendo, incorpore 150g de
harina cernida con 1 cucharada de polvo de hornear. Hornee aproximadamente 25 min
a 190 °C hasta que esté bien firme y ligeramente dorado. Enfrié. Cubra un pastel con la
crema cuya formulación fue desarrollada en el laboratorio y cuya aceptación desea
evaluar y el otro con el producto comercial frente a el cual desea comprarla. Las
muestras deben ser rebanadas delgadas (aproximadamente 5 cm de alto y 4 mm de
espesor). Primeramente pida a los jueces (80 amas de casa escogidas al azar) que
respondan el cuestionario que se representa en la figura 1. Este tiene como propósito
investigar el nivel socioeconómico y cultural de los jueces.
Después entregue a cada juez un plato con una muestra de cada pastel marcadas con
claves y el cuestionario que se presenta en la figura 2 en este además de pedir a los
jueces cuál es su preferencia por alguno de los dos productos se indaga su actitud
hacia el producto y su disposición a adquirirlo (Anzaldua – Morales y col, 1937).
Interpretación de resultados:
Determine por modo de la tabla del apéndice II cuál de los dos productos es
significativamente más preferido por los jueces. Si hay preferencias significativas por el
producto desarrollado en el laboratorio, examine los comentarios para encontrar las
razones. Con el primer cuestionario determine el nivel socioeconómico y cultural de los
jueces y relacione los parámetros investigados en el con los resultados da actitud de
las consumidoras hacia el nuevo producto y la conveniencia de introducirlo en el
mercado
PRACTICAS DE EVALUACION SENSORIAL

Nombre: Fecha:
Le agradeceríamos que por favor nos proporcione los siguientes datos personales:

Marque con una X según corresponda

Edad: menos de 20 años ( ); 21-25 ( ); 26-30 ( ); 31-35 ( ); 36-40 ( ); 41-45 ( );


46-50 ( ); 50-55 ( ); más de 60 ( )

¿Hasta qué nivel de estudios curso?


Primaria ( ); Secundaria ( ); Preparatoria ( ); Profesional ( ); Postgrado ( )

¿Trabaja? Si ( ); No ( )

Número de personas que dependan económicamente de usted ( )


Estado civil
Soltera ( ); casada ( ); viuda ( ); divorciada ( )

¿En cuánto estima que sea el ingreso mensual en su familia?


Menos de S/. 1000.00 ( )
1001.00 – 2000.00 ( )
2001.00 – 2500.00 ( )
2501.00 – 3000.00 ( )
3001.00 – 3500.00 ( )
MAS DE 3500.000 ( )

Vivienda:
Casa propia ( ); casa alquilada ( ); apartamento propia ( ); apartamento alquilado
( ); autobús ( ); taxi ( ); motocicleta ( ); a pie ( );

MUCHAS GRACIAS

Fig. 1. Ejemplo de cuestionario para determinar el nivel socioeconómico de


consumidores.
LA EVALUACION SENSORIAL DE LOS ALIMENTOS

Nombre: Fecha:

PRODUCTO CREMA PARA PASTEL


Pruebe por favor las dos muestras de pastel que tiene ante usted
INDIQUE LA CLAVE DE LA CREMA QUE USTED PREFIERE
PREFIERO LA CREMA

Comentarios:

Conteste las siguientes preguntas por favor:


1. ¿Suele hacer pasteles en casa? Si ( ); no ( )
2. ¿compra usted la crema para cubrirlos o la hace usted mismo?
Yo lo hago ( ); La compro hecha ( )
3. ¿Compraría usted alguna de las dos muestras que probo si el bote de 350g**
(como para cubrir un pastel de dos pisos) costara S/. 5.00?
4. ¿cuáles de los siguientes sabores le gustaría más en una crema para pastel?
Indique con 1 el que te gusta más, con el 2 el que sigue etc. Si alguno o alguno
de los sabores no te gusta ponga N
Vainilla ( ); chocolate ( ); fresa ( ); limón ( ); coco ( ); nuez ( );
Café ( )
5. ¿Le parece práctico el envase de este producto?

Si ( ); no ( ); ¿por qué? ………………………………………………………………………………

.
…………………………………………………………………………………………………………………………..
6. ¿Hay algo que usted preferiría que fuera diferente en este producto? No ( );
Si ( ), ¿Qué? …………………………………………………………………………………………………..

.
…………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Por qué? ? ……………………………………………………………………………………………………….

.
…………………………………………………………………………………………………………………………..

MUCHAS GRACIAS

Fig. 2. Cuestionario para prueba de aceptación

También podría gustarte