Está en la página 1de 19

Instituto Cambridge Pérez Zeledón

Curso Administración

Proyecto Final
Pastelería Dulce Fantasía

Alumna: Yerlyn Barrantes Méndez


Instructor: Lic. Kerlyn García Sánchez
21/11/2018

1
Índice

Introducción………………………………………………………………………….….
3
Justificación...........................................................................................................
3
Contenido ……………………………………………………………………………….
4
Nombre de la Empresa…………………………………………………………
4
Descripción de la Empresa…………………………………………………….
4
Tipo de Administración………………………………………………………… 4
Planeación……………………………………………………………………………….
4
 Misión…………………………………………………………………………….
4
 Visión………………………………………………………………………….….
4
Segmentación de los Clientes ………………………………………………..
5
 Objetivos…………………………………………………………………………
5
 Valores…………………………………………………………………………..
6
 Políticas………………………………………………………………………….
6
Sanciones………………………………………………………………………..
6
Organización…………………………………………………………………………….
7
 Organigrama…………………………………………………………………….
7
 Manual de Puestos……………………………………………………………..
8
Dirección…………………………………………………………………………………
12

2
 Toma de Decisiones…………………………………………………………… 12
 Cronograma de Actividades……………………………………………………
13
Control……………………………………………………………………………………
14
 Estándares………………………………………………………………………. 14
Estándares de Calidad………………………………………………………….
14
Estándares de Cantidad y Tiempo…………………………………………….
14
• Cupcakes Veganos……………………………………………………..
14
• Crema Vegana…………………………………………………………..
14
• Bizcocho Esponjoso de Limón sin Gluten…………………………….
15
Análisis FODA…………………………………………………………………………...
16
Conclusión……………………………………………………………………………..... 17
Recomendaciones………………………………………………………………
17
Rubrica de Evaluación………………………………………………………………….
18

Introducción

El presente trabajo ha sido elaborado como un estudio de Proyecto para la


instalación de una pequeña empresa dedicada a la elaboración de pastelería,
principalmente con productos alternativos.
Los resultados obtenidos nos servirán para tener un conocimiento completo de los
diferentes ámbitos en los cuales estará inmerso una empresa de este tipo, desde
la idea del proyecto, la legalización del negocio, los tributos, los recursos
humanos, la logística, la situación del mercado, el posicionamiento del producto y
otros.
Para el estudio se tomó en cuenta la característica del producto y a la población
objetivo a quienes va dirigido, estos por ser de un segmento económico medio
alto, tienen ciertas características en cuanto a su ritmo de vida.
El propósito de esta empresa es dar a nuestros clientes el mejor servicio al igual
que ofrecerles los mejores productos con la mayor calidad en los ingredientes

3
utilizados, así como la presentación de su preferencia para que esa ocasión
especial sea inolvidable.
Contamos con los más novedosos diseños en cuanto a decoración, los mejores
pasteles hechos en ¨Dulce Fantasía¨, creados con las mejores recetas.

Justificación

La idea de crear la Pastelería Dulce Fantasía, surge como respuesta a la creciente


demanda de productos alternativos. Cada vez más personas, ya sea por elección
o por necesidad buscan opciones alimenticias que no incluyan lácteos, gluten o
productos de origen animal, entre otros. Es pensando en ellas que Dulce Fantasía
crea opciones de pasteles y dulces para los diferentes gustos o necesidades de
nuestros clientes, y así puedan disfrutar de los diferentes eventos y actividades en
torno a los cuales giran este tipo de productos, y de los cuales no siempre pueden
disfrutar, por tener ingredientes que no son de su gusto o que incluso los pueden
dañar.
En Dulce Fantasía nos enfocamos en la atención personalizada para que cada
cliente obtenga un producto a su entera satisfacción, ofreciendo variedad en las
recetas y la decoración de cada postre.

Contenido

Nombre de la Empresa

Pastelería Dulce Fantasía

Descripción de la Empresa

La empresa se dedica a la fabricación y venta de pasteles y postres, enfocada


principalmente hacia opciones alternas, como productos deslactosados, sin gluten,
veganismo, diabetes y similares.

4
Serán productos personalizados para actividades o eventos, con diferentes temas
y estilos según las necesidades y preferencias de cada cliente.
Se contará con un local ubicado en Barrio Las Panaderías, camino a Pavones,
San Isidro, Pérez Zeledón.

Tipo de Administración

Administración Privada y Familiar.


Sera una administración propia, donde la toma de decisiones recaerá en mi
esposo y en mi persona, utilizando fondos propios.

Planeación

• Misión
Somos una empresa que se dedica a la elaboración y venta de deliciosos pasteles
y postres, de alternativas diferentes, que se adapten a los gustos y necesidades
de cada cliente, en la zona de Pérez Zeledón.

• Visión
Ser reconocidos como la mejor pastelería para personas veganas, diabéticas,
celiacos, intolerantes a la lactosa y similares. Y que incluso aquellos que no tienen
ninguna de estas necesidades, se sientan atraídos por nuestros productos e
incluso nos prefieran por sobre otras pastelerías y panaderías de la zona.
Segmentación de los clientes
Por preferencias (veganos, dieta, Por necesidades (diabetes, celiaquía,
otros) otros)
 Mujeres entre 18 y 30 años, que  Mujeres mayores de 35 años,
vivan en el área de Pérez que vivan en el área de Pérez
Zeledón. Zeledón.

• Objetivos
1. Adoptar todas las normas que garanticen la calidad del producto.
Estrategias:

5
 Asegurar que las instalaciones, equipo y utensilios se encuentren en
óptimas condiciones y cumplan con las normas sanitarias pertinentes.
 Asegurar un adecuado manejo, conservación y almacenamiento de las
materias primas a utilizar.
2. Elaborar productos que capten la atención de los posibles clientes y que al
probarlo supere sus expectativas.
Estrategias:
 Crear diseños innovadores, acordes a las preferencias dentro del mercado.
 Experimentar y mejorar con los distintos sabores de los bizcochos,
glaseados y postres, para obtener mayor variedad de productos y con el
mejor sabor posible.
3. Cubrir las necesidades de los clientes potenciales.
Estrategias:
 Vender productos a un precio accesible.
 Satisfacer a los consumidores produciendo una variedad de postres y
pasteles que se adapten a las necesidades específicas de cada uno.
 Brindar atención y comodidad.
4. Dar a conocer la empresa, para lograr el reconocimiento por parte de clientes
potenciales.
Estrategias:
 Utilización de redes sociales
 Asistir a ferias y eventos que permitan la presentación de stands y de esta
manera captar la atención de potenciales clientes.
5. Vender pasteles, postres y bocadillos de excelente calidad.
Estrategias:
 Ofrecer variedad en estilos y sabores.
 Tener buenos proveedores para conseguir los productos necesarios, de alta
calidad y a buenos precios.

• Valores
1. Innovación:
Sabemos priorizar nuestro trabajo y aportamos soluciones innovadoras para
mejorar todas las actividades de la empresa. Siempre buscamos nuevas y
mejores formas de hacer las cosas.
2. Adaptabilidad:
Es la reacción positiva ante los cambios y la participación y emprendimiento de
nuevos proyectos. Somos conscientes del aprendizaje continuo en nuestras
actividades y nos capacitamos para actualizarnos.
3. Liderazgo:

6
Somos motivadores de las personas con las que trabajamos, tenemos la
capacidad de dar a conocer los objetivos y las metas fijadas involucrando los
esfuerzos del grupo hacia su cumplimiento.
4. Confianza:
Realizando nuestras labores de la mejor manera, buscamos satisfacer a cada
uno de nuestros clientes prestándoles un servicio cómodo y puntual.
5. Compromiso:
Somos una empresa comprometida con nuestros clientes y consumidores
buscando así que estos se encuentren a gusto con lo que brindamos y
comercializamos.

• Políticas
1. El personal estará capacitado y con una imagen adecuada para laborar
productivamente en el local.
2. Nunca faltara la ética, utilizando cada valor (siendo honesto, responsable y
amable).
3. Mantendrá una conducta y control adecuada desde el ingreso hasta la salida.
4. Portara un uniforme adecuado según el área (utilizar gorro de red para el
cabello).
5. Brindará un servicio de calidad, siguiendo las normas de higiene, atendiendo al
cliente y colaboradores de la mejor manera.
6. Mantener higiene y orden en los utensilios de cocina y en él mismo.
7. Cuidar el equipo y no desperdiciar los insumos.
8. El colaborador debe cumplir con el horario establecido (puntualidad).
9. Mantener la confidencialidad de las recetas utilizadas para la elaboración de
los productos.

Sanciones
 Amonestación verbal: por discusiones violentas con compañeros, por llegadas
tardías, por no utilizar el uniforme (se le descontara el día).
 Suspensión de un día de trabajo: por faltas de aseo y limpieza, reiteración de
faltas.
 Suspensión sin goce de salario (2-5 días): reincidencias, falta de disciplina y
respeto a sus superiores, ausentarse del trabajo sin aviso de ningún tipo.
 Suspensión por más de 15 días o Despido: fraude, hurto, violación de secretos
de la empresa, acoso sexual.

Organización

7
 Organigrama
Se dividirá la empresa en dos áreas, un área de producción y otra de ventas, cada
una con un jefe encargado de supervisar a los colaboradores de sus respectivas
áreas, y que responderán ante el gerente.
En el área de producción se necesitará un Pastelero/Hornero que será el
encargado de la preparación de los productos horneados, incluyendo la
preparación de rellenos para la preparación de bocadillos salados. Un
Repostero/Decorador encargado de los postres fríos, elaboración de glaseados y
rellenos dulces, y especialmente de la decoración de los productos. También se
contará con un encargado para la limpieza, para el lavado de los utensilios y la
limpieza general de la cocina y el local en general.
En el área de ventas se necesitará de un vendedor encargado de atender a los
clientes, y también de un cajero que será el que realiza los cobros y de realizar el
cierre de caja.
Organigrama Pastelería Dulce Fantasía

Gerente

Jefe de Producción Jefe de Ventas

Repostero/Decorador
Pastelero/Hornero
Produccion en frio, Encargado de Limpieza Cajero Vendedor
Productos calientes
decorado

 Manual de Puestos

PASTELERIA DULCE FANTASIA PAGINA: 1


AREA DE PRODUCCION DE: 7
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS
Título del Puesto: Jefe de Producción
Unidad: Producción
Cargo del Jefe Inmediato: Cargos que le reportan:

8
 Gerente  Pastelero/Hornero
 Repostero/Decorador
 Encargado de Limpieza
Número de personas que ocupan el puesto: 1
Descripción Genérica:
Controlar la calidad en los procesos de elaboración de los pasteles y postres.
Coordinar la producción y programación del trabajo en el área de producción
para cumplir con los pedidos.
Funciones Diarias:
 Vigilancia del aseo y desinfección de la cocina.
 Evaluar el desempeño del personal a su cargo.
 Verificar los pedidos.
 Recibir las entregas de los proveedores.
 Supervisar la calidad de los ingredientes que se compran.
 Rendir cuentas a la gerencia.
 Llevar el inventario de insumos y realizar los pedidos correspondientes.
 Llevar el control de la maquinaria de la pastelería.
Requisitos del Puesto:
 Educación: Conocimientos en manipulación y elaboración de productos
reposteros. Dirección, organización, planeación, oren y control de cocinas.
Curso Manipulación de Alimentos.
 Experiencia: Mínimo 2 años en puestos similares.
VIGENCIAS REFORMA REVISADO APROVADO

PASTELERIA DULCE FANTASIA PAGINA: 2


AREA DE PRODUCCION DE: 7
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS
Título del Puesto: Pastelero/Hornero
Unidad: Producción
Cargo del Jefe Inmediato:
 Jefe de Producción
Número de personas que ocupan el puesto: 1
Descripción Genérica:
Elaboración de los pasteles, tartas, galletas, panes y todos los productos que
requieran ser horneados o cocinados, cumpliendo con las normas de
manipulación de alimentos y estándares en su elaboración.
Funciones Diarias:
 Aplicación de recetas estándares de la empresa.
 Alistar los ingredientes, utensilios y otros elementos que necesite para el
desempeño de sus labores.
 Encargarse de la limpieza del horno y de su área de trabajo.
 Preparar y elaborar las mezclas para los pasteles y productos de repostería.
 Preparar y elaborar bocadillos salados (incluyendo los respectivos rellenos)
Requisitos del Puesto:

9
 Educación: Cursos en panadería, repostería y pastelería. Curso
Manipulación de Alimentos.
 Experiencia: Mínimo 6 meses en puestos similares.
VIGENCIAS REFORMA REVISADO APROVADO

PASTELERIA DULCE FANTASIA PAGINA: 3


AREA DE PRODUCCION DE: 7
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS
Título del Puesto: Repostero/Decorador
Unidad: Producción
Cargo del Jefe Inmediato:
 Jefe de Producción
Número de personas que ocupan el puesto: 1
Descripción Genérica:
Elaboración de postres fríos y encargado de la decoración de los pasteles y
otros productos que así lo requieran.
Funciones Diarias:
 Aplicación de recetas estándar de la empresa.
 Alistar los ingredientes, utensilios y otros elementos que necesite para el
desempeño de sus funciones.
 Preparar los rellenos y glaseados para los diferentes postres y pasteles.
 Rellenar y decorar los pasteles con los diseños seleccionados por los
clientes.
 Decorar los cupcakes, galletas y otros, que así lo requieran.
 Elaborar y decorar los diferentes postres fríos que se requieran.
 Mantener el orden y la limpieza en su área de trabajo.
Requisitos del Puesto:
 Educación: Cursos en pastelería, repostería y decoración. Curso
Manipulación de Alimentos.
 Experiencia: Mínimo 6 meses en puestos similares.
VIGENCIAS REFORMA REVISADO APROVADO

PASTELERIA DULCE FANTASIA PAGINA: 4


AREA DE PRODUCCION DE: 7
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS
Título del Puesto: Encargado de Limpieza
Unidad: Producción
Cargo del Jefe Inmediato:
 Jefe de Producción
Número de personas que ocupan el puesto: 1
Descripción Genérica:
Mantener todas las áreas limpias y aseadas.

10
Funciones Diarias:
 Lavar, clasificar y acomodar los utensilios, conforme se vallan utilizando.
 Barrer y trapear el piso del local al finalizar la jornada.
 Mantener limpias las superficies de trabajo.
 Disponibilidad para otros oficios o tareas.
 Encargarse de la limpieza de los servicios sanitarios.
Requisitos del Puesto:
 Educación: Curso Manipulación de Alimentos.
 Experiencia: -------
VIGENCIAS REFORMA REVISADO APROVADO

PASTELERIA DULCE FANTASIA PAGINA: 5


AREA DE VENTAS DE: 7
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS
Título del Puesto: Jefe de Ventas
Unidad: Ventas
Cargo del Jefe Inmediato: Cargos que le reportan:
 Gerente  Cajero
 Vendedor
Número de personas que ocupan el puesto: 1
Descripción Genérica:
Planear, dirigir y controlar toda la actividad de ventas de la pastelería. Se
encargará de todo lo relacionado con la publicidad, las ventas y los clientes de
nuestra empresa.
Funciones Diarias:
 Evaluar el desempeño del personal a su cargo.
 Contactarse con clientes, promocionar el producto, cerrar ventas.
 Encargarse de mantener actualizadas las redes sociales.
 Se encargará de los pagos a los proveedores, las cobranzas y las
operaciones de los flujos monetarios.
 Solicitar cotizaciones a proveedores.
 Responder por el manejo de la caja menor.
 Otras funciones que sean solicitadas por su superior.
Requisitos del Puesto:
 Educación: Técnico en áreas relacionadas o afines con el cargo. Cursos en
ciencias económicas, administración o contabilidad. Manejo de programas de
office. Curso Manipulación de Alimentos.
 Experiencia: Mínimo 1 año de experiencia en puestos similares.
VIGENCIAS REFORMA REVISADO APROVADO

PASTELERIA DULCE FANTASIA PAGINA: 6


AREA DE VENTAS DE: 7
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS
Título del Puesto: Vendedor

11
Unidad: Ventas
Cargo del Jefe Inmediato:
 Jefe de Ventas
Número de personas que ocupan el puesto: 1
Descripción Genérica:
Encargado de atender al cliente con buen trato y cordialidad, recibir los pedidos
y entregar el producto.
Funciones Diarias:
 Saludar cordialmente al cliente.
 Disipar dudas sobre los productos, pasteles, postres, bocadillos, etc.
 Mantener limpias las vitrinas para la exposición de los productos.
 Mantener limpio el piso y las superficies.
 Rotación y abastecimiento de productos.
 Recibir los pedidos, tomando en cuenta cada especificación el cliente.
 Entregar los productos encargados previamente.
 Atender y vender los productos.
Requisitos del Puesto:
 Educación: 9° año aprobado. Servicio al Cliente. Curso Manipulación de
Alimentos.
 Experiencia: Mínimo 6 meses en puestos similares.
VIGENCIAS REFORMA REVISADO APROVADO

PASTELERIA DULCE FANTASIA PAGINA: 7


AREA DE PRODUCCION DE: 7
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS
Título del Puesto: Cajero
Unidad: Ventas
Cargo del Jefe Inmediato:
 Jefe de Ventas
Número de personas que ocupan el puesto: 1
Descripción Genérica:
Mantener las cuentas al día de las ventas realizadas.
Funciones Diarias:
 Saludar y despedir cordialmente al cliente.
 Facturar y cobrar las ventas de los productos.
 Llevar las cuentas de lo vendido.
 Hacer inventario diario y encuadre de caja.
Requisitos del Puesto:
 Educación: Bachiller en Educación Media. Servicio al Cliente. Contabilidad
Básica. Curso Manipulación de Alimentos.
 Experiencia: Mínimo 1 año en puestos similares.
VIGENCIAS REFORMA REVISADO APROVADO

12
Dirección

 Toma de Decisiones
Simulación de un problema interno en la Pastelería, aplicación de las 7 etapas de
la toma de decisiones.
1. Identificar y analizar el problema: Se está dando una constante falta de
suministros para la preparación de los pasteles y postres.
2. Identificar los criterios de decisión y ponderarlos:
¿Por qué faltan suministros?
¿Cuáles son los suministros que más faltan?
¿Cuáles son los suministros más importantes?
¿Los suministros se están usando de forma adecuada o se están usando
demás?
¿Se esta comprando la cantidad adecuada de suministros?
3. Generar alternativas de solución:
a. Revisar las recetas y las cantidades de uso establecidas.
b. Revisar el equipo para medir la cantidad a utilizar.
c. Supervisar a quienes utilizan los suministros para determinar si están
utilizando la cantidad adecuada.
d. Estudiar y determinar si se esta comprando muy poca cantidad.
e. Llevar un mejor manejo del inventario (designar una persona encargada).
4. Evaluar las alternativas:
a. Analizar si las cantidades en cada receta están bien establecidas, o si se
pueden modificar sin afectar la calidad del producto final.
b. Revisar las balanzas, las cucharas y tazas medidoras, para asegurarse de
que están en buen estado y funcionando de manera correcta.
c. Observar y analizar a los encargados de preparar las recetas, para
determinar que utilicen las medidas establecidas.
d. Analizar las cantidades de suministros que se utilizan en comparación con
lo que se está pidiendo a los proveedores, y cada cuanto se piden, para
saber si se debe aumentar la cantidad o frecuencia con que se compran.
e. Realizar un estudio de métodos para establecer los suministros necesarios
para la producción, y asignar una persona en el manejo de inventario para
garantizar siempre el suministro.
5. Elección de la mejor alternativa: Alternativa “e”.
6. Implementación de la solución: Se designo que el Jefe de Producción, junto
con los encargados de la elaboración de los productos, determinen la cantidad
de insumos que es necesario comprar para que haya una producción continua.
Además, el Jefe de Producción debe llevar un inventario diario de los
suministros, y como van disminuyendo, para saber cuando se deben pedir
más, y que, en la medida de lo posible, nunca haya faltantes.
7. Evaluación de los resultados:
13
Evaluar que el encargado del inventario este cumpliendo con su labor.
Determinar si ha disminuido el faltante de suministros.

 Cronograma de Actividades
Cronograma Actividades del mes

ACTIVIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Pago alquiler del
local
Pago de Salarios

Pago de agua

Pago electricidad

Pago telefono e
internet
Realizar pedidos al
proveedor
Recepcion,
clasificacion y
acomodo de
insumos
Limpieza del local
(barrer, limpiar,sacudir,
baños)

Limpieza de los
ventanales

Control

 Estándares
• Estándares de Calidad:
Usar materia prima de la mejor calidad, comprarla en lugares que estén
debidamente certificados.
Usar siempre las recetas de la empresa, siguiendo adecuadamente las
indicaciones en cuanto a medidas, cantidades y tiempo, para obtener siempre
un producto de alta calidad.
• Estándares de Cantidad y Tiempo: estándares definidos para cada receta.
Se pueden ejemplificar en las siguientes recetas:

CUPCAKES VEGANOS

14
Ingredientes:
• 200 gr de harina
• 2 ¼ cucharaditas de polvo de hornear
• 1 pizca de sal
• 1 ½ cucharada de semillas de lino trituradas
• 130 ml de pure de manzana
• 240 gr de azúcar moreno
• 65 ml de aceite vegetal
• 1 ½ cucharadita de esencia de vainilla
• 4 ½ cucharadas de cacao sin azúcar
• 280 ml de leche de coco
Procedimiento:
1. Mezclar la harina, la sal, el cacao, las semillas de lino y el polvo de hornear. En
otro bol, mezclar el pure de manzana, el aceite vegetal, el azúcar moreno y la
esencia de vainilla.
2. Cuando esta ultima mezcla sea homogénea, incorporar una parte de los
ingredientes secos, remover y luego agregar una parte de la leche de coco.
Continuar alternando hasta añadir todos los ingredientes y obtener una masa
cremosa.
3. Repartir la mezcla en los moldes para cupcakes y hornear a 180° C durante 20
minutos aproximadamente. Retirar del horno y dejar enfriar.
CREMA VEGANA
Ingredientes:
• 150 gr de manteca vegetal
• 500 gr de azúcar glas
• 1 ½ cucharadita de esencia de vainilla
• 1 ½ cucharada de agua fría
Procedimiento
1. Batir la manteca con el azúcar, esencia y el agua, tiene que quedar una crema.
2. Usar para decorar con una manga pastelera.

BIZCOCHO ESPONJOSO DE LIMON SIN GLUTEN


Ingredientes
• 200 gr de harina de repostería sin gluten
• 200 gr de azúcar
• 1 limón
• 4 huevos
• 8 gr de levadura química sin gluten
• 30 ml de leche
• 30 ml de aceite

15
• Una pizca de sal
• Spray desmoldador
Preparación:
1. Separar las claras y yemas en 2 bols. Agregar una pizca de sal a las claras y
batir. Cuando blanqueen, agregar la mitad del azúcar y batir hasta obtener un
merengue. Reservar.
2. Añadir la leche y el aceite a las yemas. Agregar la ralladura del limón, el zumo,
el azúcar restante y batir. Tamizar la harina junto con la levadura y batir de
nuevo hasta integrar por completo. Ir añadiendo las claras poco a poco y
haciendo movimientos envolventes.
3. Verter la mezcla en un molde engrasado de 22 cm. Llevar al horno
precalentado a 175° durante 45 minutos, con fuego superior e inferior.

Análisis FODA

Factores Fortalezas Debilidades


Internos • Atención Personalizada • Empresa nueva en el
• Variedad en el mercado
producto • Falta de experiencia
• Precios accesibles • Falta de publicidad
• Personal capacitado
• Calidad del producto
• Buen servicio al cliente
Factores • Innovación
Externos

16
Oportunidades Análisis F-O Análisis D-O
• Mejorar el producto  Es necesario que el  Aprovechar el uso de
• Promociones servicio este a la altura las redes sociales para
• Mejorar el precio de la calidad del dar a conocer nuestra
respecto a la producto empresa y productos
competencia  Es importante  Crear promociones,
• Uso de redes sociales mantener una oferta de descuentos y muestras
• Capacitación productos variados y gratis como parte de
• Venta de productos novedosos nuestra campaña de
complementarios inauguración, y así
darnos a conocer
Amenazas Análisis F-A Análisis D-A
• Competencia de otras  Resaltar nuestros  Buscar expandirnos en
pastelerías productos novedosos y el mercado, darnos a
• Crisis económica nuestro buen servicio al conocer a potenciales
• Incremento costo de la cliente para sobresalir clientes
materia prima sobre la competencia
• Aparición de nuevos  Buscar la forma de
competidores reducir costos
• Impuestos manteniendo la calidad
del producto

Conclusión

El mercado se encuentra saturado de marcas que ofrecen productos y servicios


destinados a diferentes tipos de consumidores, es tanta la competencia que los
estándares de calidad han aumentado y la calidad como tal es difícilmente
determinante de la acción de compra. Para que una empresa pueda sobrevivir y
diferenciarse de la competencia debe prestar atención al servicio.
Para diferenciarse de la competencia, una marca debe centrar todos sus procesos
en el cliente. Dulce Fantasía se destaca por entablar una relación individual y
personalizada con cada cliente y diseñarles una solución a sus requerimientos:
pasteles a su medida, según su personalidad, sus gustos y necesidades, y acorde
17
a su ocasión especial. De esto, resaltamos que, para superar expectativas,
escuchar al cliente es fundamental. 
Es importante tomar conciencia de que una toma de decisiones de tal envergadura
como invertir en un nuevo negocio, debe ser analizada críticamente involucrando
todos los factores y parámetros para disminuir al menos el alto riesgo que
emprender un negocio conlleva y no dejarse llevar solo por el ánimo o buen
presentimiento de que “Pegará” o será un éxito por ser idea novedosa. Por esto
mismo es tan importante llevar acabo todo el proceso administrativo, que nos
permitirá iniciar con una base mas solida y nos brindará una mejor visión a futuro.

Recomendaciones
 No dejar la competitividad de lado para lograr obtener y mantener a los
clientes satisfechos con los productos.
 El personal debe ser informado de cómo se debe tratar a un cliente y que
este tenga toda la información necesaria por si el cliente pregunta de qué
ingredientes esta hecho algún producto que la Pastelería tenga, ya sea el
costo, variedad, etc.
 Una recomendación que me parece muy interesante es tener un Buzón de
sugerencias, ya que sean malas o buenas ayudarán a la empresa a obtener
ventaja competitiva y ganar más mercado, creando estrategias con las
mismas sugerencias y haciendo que la producción suba para ganar
mercado y obtener la tan deseada “Competitividad”.

Rubrica de Evaluación

18
VALOR %
EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Rango D R B MB E % VALORACION
PRESENTACION: forma y orden del trabajo 1a5 1 2 3 4 5 10 - 15
ORDEN Y COHERENCIA: Orden y congruencia en la redacción de ideas
y argumentos. 1a5 1 2 3 4 5 20 - 25
REDACCION Y ORTOGRAFIA 1a5 1 2 3 4 5 20 - 25
COMPRENSION DE CONCEPTOS 1a5 1 2 3 4 5 15 - 20
AMPLITUD Y PRIFUNDIDAD 1a5 1 2 3 4 5 10 - 15
TOTALES 0

VALOR %
EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN Rango D R B MB E % VALORACION
PRESENTACION: personal y de la presentación 1a5 1 2 3 4 5 5 - 10
EQUIPO Y MEDIOS DE APOYO: diapositivas, proyección, sonido,etc 1a5 1 2 3 4 5 10 - 15
TIEMPO EXPOSICION 1a5 1 2 3 4 5 5 - 10
DOMINIO DEL TEMA (incluye la creatividad) 1a5 1 2 3 4 5 30 - 35
MANEJO PERSONAL Y DEL ESCENARIO: 1a5 1 2 3 4 5 10 - 15
LENGUAJE VERBAL Y CORPORAL 1a5 1 2 3 4 5 10 - 15
TOTALES 0

Referencia del puntaje


Deficiente D
Regular R
Bueno B
Muy Bueno MB
Excelente E

19

También podría gustarte