Está en la página 1de 3

Instituto Mariano Moreno 2017

Planificación anual

Materia: Ambiente, desarrollo y sociedad. Profesora: Guadalupe Santillan


Ciclo lectivo 2017
Objetivo General: Ambiente, desarrollo y sociedad. Conceptos.

Contenidos

Tri Expectativas de Logro Estrategias de


Curriculares Descriptivos
me Aprendizaje
stre
Conceptos Concepto de ambiente. Distintas concepciones. El Exposición oral y
1° de Concepto de espacio. Relación concepto de espacio. trabajo en el
ambiente, sociedad-naturaleza. Recursos Valoraciones respecto del pizarrón.
desarrollo naturales. ambiente. Relación Explicaciones
y sociedad. sociedad-naturaleza. Intereses propuestas durante
Estudio de a los que responde cada visión. la clase. Resolución
casos. Concepto de recursos en la de guías practicas
naturaleza, recursos orientadas en clase
agotables/inagotables. Ritmo y otras de
de uso. resolución
Comprender los fundamentos individual.
del manejo sustentable de Propuestas de
recursos naturales en términos investigación.
ambientales, socioeconómicos Contrastación de
y culturales. resultados y
procedimientos
Participación en
clase. Apuntes.
Simulacros de
evaluación.

Materia: Ambiente, desarrollo y sociedad. Profesora: Guadalupe Santillan


Ciclo lectivo 2017
Objetivo General: Aire, agua, suelo y biodiversidad.
Contenidos
Tri
me Curriculares Descriptivos Expectativas de Logro Estrategias de
stre Aprendizaje
2° Aire, Agua, Aire. Composición: gases, Reconocer las distintas Exposición oral y
Suelo partículas, moléculas. problemáticas ambientales, su trabajo en el
Biodiversida Funcionalidad y noción de los importancia para la situación pizarrón.
d. servicios que brinda. presente y futura, sus causas y Explicaciones
Estudio de Agua. El agua potabilizable en el consecuencias. Identificar propuestas durante
casos. planeta: cuál es, cuánta, dónde se fuentes de contaminación, vías la clase. Resolución
encuentra, a qué procesos debe de distribución y transporte y de guías practicas
someterse para poder ser mecanismos de transformación orientadas en clase
consumida sin riesgos. de contaminantes. Proponer y otras de
Disponibilidad y calidad. análisis físico-químicos y/o resolución
Eutrofización, uso de biológicos, adecuados para individual.
agroquímicos. Embalses y sus caracterizar procesos en Propuestas de
consecuencias. Tratamiento de relación con el entorno. investigación.
efluentes, consumo y uso. Reconocer y diseñar posibles Contrastación de

1
Instituto Mariano Moreno 2017

Suelo. Composición, estratos. acciones de mitigación y resultados y


Erosión eólica e remediación para casos procedimientos
hídrica y su relación con la concretos. Participación en
deforestación y el uso del suelo. clase. Apuntes.
Degradación de distintos tipos. Simulacros de
Contaminación urbana. Políticas y evaluación.
acciones de recuperación y
remediación de suelo.
Biodiversidad. Definiciones. Su
importancia.
La pérdida de biodiversidad en el
último siglo, sus consecuencias y
posibles riesgos. Estrategias para
la conservación de la
biodiversidad

Materia: Ambiente, desarrollo y sociedad. Profesora: Guadalupe Santillan


Ciclo lectivo 2017

Objetivo General:

Contenidos:

Tri Expectativas de Logro Estrategias de


me Curriculares Descriptivos Implícitos Aprendizaje
stre

3° Contaminaci Contaminantes y fuentes Plantear problemas apropiados, a partir Exposición oral y


ón: análisis y de contaminación más de situaciones cotidianas y/o trabajo en el
evaluación. comunes del aire, el agua hipotéticas en relación con el pizarrón.
Estudio de y el suelo; sus vías de ambiente, que permitan ir desde las Explicaciones
casos. distribución, transporte y concepciones previas personales hacia
transformación. los modelos y conocimientos a propuestas durante
Monitoreo ambiental y enseñar. Favorecer el encuentro entre la clase. Resolución
biológico. Noción de la experiencia concreta de los de guías practicas
escala y tamaño desgrano. estudiantes, a propósito del estudio de orientadas en clase
Acciones de mitigación, ciertos problemas ambientales, y las y otras de
recuperación y teorías y constructos científicos que resolución
remediación sobre zonas dan cuenta de los mismos.
individual.
contaminadas. Planificar actividades que impliquen
Manejo sustentable de investigaciones con situaciones como: Propuestas de
recursos naturales: búsquedas bibliográficas, investigación.
acciones de trabajos de laboratorio o salidas de Contrastación de
organizaciones sociales y campo en los que se pongan en juego resultados y
ongs; políticas públicas; los contenidos que deberán aprender procedimientos.
legislación; tratados los estudiantes al encarar problemas Participación en
internacionales. ambientales.
clase. Apuntes.
Simulacros de
evaluación.

Recursos: Para Instrumentos: La observación directa respecto a la participación en las actividades


lograr los objetivos diarias, la interacción y el trabajo en equipo, los hábitos escolares, la actitud ante la
antes mencionados búsqueda de información, el dominio de los contenidos, entre otros aspectos es clave en la

2
Instituto Mariano Moreno 2017

se propondrá evaluación conceptual de cada estudiante. El análisis de las tareas y de las producciones de
trabajar con los alumnos como así también el proceso de auto evaluación y construcción personal es
artículos clave para objetivar criterios de evaluación alternativa a la hora del cierre de notas.
bibliográficos de
diversas fuente
como libros,
páginas webs, guías
armadas por el
docente, videos
educativos.

Evaluación: La evaluación es constante, en todo momento se estará atento a los intereses de los estudiantes y la
participación en clase. Se tendrán en cuenta las notas de los trabajos prácticos como así también las de las
evaluaciones, las cuales tendrán sus respectivos recuperatorios.

Observaciones: La diagramación de contenidos propuesta está sujeta a posibles modificaciones de acuerdo a las
necesidades pedagógicas de los alumnos.

También podría gustarte