Está en la página 1de 3

CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO

El ciclo de conversión de efectivo es el plazo que transcurre desde que se paga la compra
de materia prima necesaria para manufacturar un producto hasta la cobranza de la venta de
dicho producto. Es una ratio de medición que es también conocido como Ciclo de Caja y se
calcula empleando la siguiente fórmula:

CCE= PCI + PCC – PCP

En donde:

PCI = periodo de conversión de inventario.


PCC = periodo de cobranza de las cuentas por cobrar.
PCP = periodo en que se difieren las cuentas por pagar.

 El primer punto, el cual es el periodo de conversión de inventario, representa el tiempo


promedio que se requiere para convertir la materia prima en producto terminado listo para
su distribución y posterior se venda. Se calcula en base a la siguiente fórmula:

PCI = Inventario / Costo de ventas diario.

 El segundo punto, el cual es el periodo de cobranza de las cuentas por cobrar, que equivale
al tiempo promedio que se requiere para convertir las cuentas por cobrar producto de las
actividades normales de operación y que se relacionan directamente con el giro del negocio
en dinero efectivo. Este indicador es también conocido como “días de venta pendientes de
cobro” y se calcula en base a la siguiente fórmula:

PCC = Cuentas por cobrar / Venta diaria a crédito.

 Como tercer y último punto, es el periodo en que se difieren las cuentas por pagar, no es
más que el tiempo promedio que transcurre entre la compra de la materia prima,
contratación de mano de obra o adquisición de bienes para la venta, y momento en que se
ejecuta el pago correspondiente.

PCP = Cuentas por Pagar / Compras diarias a crédito.

Nota:
El ciclo de conversión de efectivo es igual al plazo promedio de tiempo durante el cual un
Euro queda invertido en activos circulantes, marcando la diferencia entre el periodo en que
demoran en ingresar las entradas de efectivo (PCI y PCC) y la demora en el pago (PCP); esto
significa que este ciclo de conversión no es más que la demora neta representada en días.

La empresa por tanto, persigue como objetivo acortar lo más posible su ciclo de conversión de
efectivo sin dañar las operaciones normales. Si estos se logra de alguna forma se mejoraría la
capacidad de obtener utilidades, debido a que se reduce también la necesidad de requerir
financiamiento externo, por lo que la compañía cuenta con dinero líquido más rápidamente.
EJEMPLO:
DATOS EN MILLONES DE DÓLARES
RESULTADOS EMPRESA “A” EMPRESA “B”
VENTAS 600 $ 600 $
COMPRAS 300 $ 300 $

BALANCE EMPRESA “A” EMPRESA “B”


CUENTAS POR COBRAR 100 $ 150 $
CUENTAS POR PAGAR 80 $ 50 $

EMPRESA “A” EMPRESA “B”


Cuentas por Cobrar/Ventas promedio Cuentas por Cobrar/Ventas promedio
PCC = PERIODO CUENTAS =Cuentas por cobrar/(Ventas/360) =Cuentas por cobrar/(Ventas/360)
POR COBRAR
100/(600/360) = 60 días 150/(600/360) = 90 días
PCP = PERIODO CUENTAS Cuentas por Pagar/Compras promedio Cuentas por Pagar/Compras promedio
POR PAGAR =Cuentas por Pagar/(Compras/360) =Cuentas por Pagar/(Compras/360)

80/(300/360) = 96 días 50/(300/360) = 90 días

CICLO OPERATIVO = 110 DÍAS

PERIODO DE CONVERSIÓN DE INVENTARIO P. DE COBRO DE LA CUENTAS


EMPRESA
50 DÍAS 60 DÍAS
“A”
COMPRA PRODUCE VENDE COBRA

PERIODO DE CUENTAS POR PAGAR CICLO CONVERSIÓN DE EFECTIVO

96 DÍAS 14 DÍAS
CICLO DE CONVERSIÓN PERIODO DE CONVERSION PERIODO DE COBRO PERIODO DE
DE EFECTIVO
=
DE INVENTARIO + DE LAS CUENTAS - CUENTAS POR PAGAR

= 50 + 60 - 96 = 14 DÍAS
CICLO OPERATIVO = 110 DÍAS

PERIODO DE CONVERSIÓN DE INVENTARIO P. DE COBRO DE LA CUENTAS


EMPRESA
50 DÍAS 90 DÍAS
“B”
COMPRA PRODUCE VENDE COBRA

PERIODO DE CUENTAS POR PAGAR CICLO CONVERSIÓN DE EFECTIVO

60 DÍAS 80 DÍAS
CICLO DE CONVERSIÓN PERIODO DE CONVERSION PERIODO DE COBRO PERIODO DE
DE EFECTIVO
= DE INVENTARIO + DE LAS CUENTAS - CUENTAS POR PAGAR

= 50 + 90 - 60 = 80 DÍAS
CASO DE APLICACIÓN:

Se tiene el caso de una empresa que registra la siguiente información:

 Días promedio de inventario (DPI): 60 días


 Días promedio de cobranzas (DPC): 40 días
 Días promedio de pago (DPP): 45 días

Aplicando la fórmula:

CCE = 60 días + 40 días – 45 días = 55 días

Es decir, la empresa genera un Ciclo de de Conversión de Efectivo (CCE) de 55 días, los cuales
tiene que financiar de alguna manera: con recursos propios (patrimonio) o con recursos de
Entidades de Crédito. Ahora, el siguiente paso es convertir los 55 días en unidades monetarias,
para ello vamos a complementar el ejemplo con la siguiente información.

 Ventas Anuales = $.10’000,000 (100% al crédito)


 Costo de Ventas = 75% de las ventas
 Compras al crédito = 65% del costo de ventas

Reemplazando datos:

Inventario = ($.10’000,000 x 0.75) x (60/360) = $.1’250,000

+ Cuentas por cobrar = ($.10’000,000) x (40/360) = $.1’111,111

- Cuentas por pagar = ($.10’000,000x0.75x0.65) x (45/360) = $. 609,375

= RECURSOS NECESARIOS = $.1’751,736

Por lo que, los 55 días de su Ciclo de Conversión de Efectivo (CCE) serán equivalentes a una
necesidad de financiamiento de $.1’751,736.

EXPLICACIÓN:

 Inventario.- Sí el costo de venta de la mercadería es el 75% de las ventas, entonces, el costo de


venta será de: $.7’500,000 ($.10’000,000 x 0.75). Sin embargo, éste costo corresponde a la
mercadería comprada durante todo el año. Por otro lado, se conoce que los días promedio de
inventarios son de 60 días, por lo que la mercadería rota 6 veces al año (360/60). Es decir, la
compra de $.7’500,000 se efectúa en seis armadas, una cada 60 días, de $.1’250,000 cada
armada.

Cuentas por cobrar.- Los días promedio de cobranza son de 35 días. Es decir, durante el año se
efectúan 9 cobranzas (360/35). Por otra parte, sí las ventas son totalmente al crédito, los
$.10’000,000 se cobrarán en 9 armadas, cada una de $.1’111,111.

Cuentas por pagar.- Los días promedio de pago son de 40 días. Es decir, durante el año se
efectúan 8 pagos (360/45). Por otra parte, se conoce que sólo el 65% es comprado al crédito,
por lo que, las compras al crédito serán: $.4’875,000 ($.10’000,000 x 0.75 x 0.65), distribuidos en 8
armadas, cada una de $.609,375.

También podría gustarte