Está en la página 1de 20

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180
Mayo, 04 del 2020

PLAN EDUCATIVO COVID-19 COSTA


PLANIFICACIÓN DE LAS CLASE SEMANA 1

FECHA INICIO: 04 del 05 del 2020

FECHA FIN :08 del 05 del 2020


TABLA 1. OCTAVO
Nivel: Básica Superior
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Ciencias Naturales
Cursos: Octavo A.B.C.D
Docentes: Lic.Marìa Solòrzano Z.
Revisado por:
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?
Los seres vivos Què es la vida
Quienes son los seres vivos Quienes son los que tienen vida
Propiedades de los seres vivos

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura:
Subnivel: Básica Superior Grado /Curso: Octavo
Docentes responsables:
Guía No. …….. semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
Què es la vida  materiales tecnológicos(internet)
textos
videos
revistas
cuaderno
Lluvias de ideas sobre el tema
Quienes son los que tienen vida Lectura comprensiva,  
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180
Trabajos individual con
 imagenes de colores,como
vehìculo,plantas,animales vientos
identifican quienes tienen vida y
extraer la diferencias
buscar imagenes de animales, aves e
identificar las diferentes adaptaciones
y alimentaciones.
Resumen en esquema conceptual en
el cuaderno de trabajo.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

FECHA INICIO: 04 del 05 del 2020

FECHA FIN: 08 del 05 del 2020


TABLA 1. NOVENO
Nivel: Básica Superior
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Ciencias Naturales
Cursos:
Docentes:Fanny Rosero ,Maria Solorzano
Revisados por:
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?
tipos y características de la célula unidad estructural Qué son las células
y funcional ¿clasificación de las células
conformación del nivel celular de los seres vivos estructura de la célula
unidad estructural y funcional la conexión entre la
ciencia y otras áreas de conocimiento para desarrollar
procesos de indagación como proceso del método
científico y así lograr,en los estudiantes el interés hacia la
ciencia ,la tecnología y la sociedad

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura:
Subnivel: Básica Superior Grado /Curso: Noveno
Docentes responsables:
Guía No. …….. semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
tipos y características de la célula lectura comprensiva  materiales tecnológicos(internet)
unidad estructural y mediante un video por via watsap textos
funcional,conformación del nivel exponga los tipos y características de videos
las celulas revistas
celular de los seres vivos
Elabore esquemas organizadores de cuadernos
ideas principales acerca de los seres
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180
vivos
 comprender la conexión entre la
ciencia y otras áreas de
conocimiento para desarrollar
procesos de indagación como
proceso del método científico y así
lograr,en los estudiantes el interés
hacia la ciencia ,la tecnología y la
sociedad    
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

FECHA INICIO:

FECHA FIN:
TABLA 1. DÉCIMO
Nivel: Básica Superior
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Ciencias Naturales
Cursos:
Docentes :Fanny Rosero
Revisado por:
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?
Ciclo celular ,tipos y características de las células,el ¿Etapas del ciclo celular?
ciclo celular y los mecanismos de reproducción ¿los seres vivos y su ambiente?
principios selección natural y de evolución de vida ¿Qué son los seres vivos?

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura:
Subnivel: Básica Superior Grado /Curso: Décimo
Docentes responsables:
Guía No. …….. semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
conocer mediante la lectura  materiales tecnológicos(internet)
comprensiva el ciclo y los mecanismos textos
 Ciclo celular ,tipos y de reproducción en los seres vivos videos
características de las células,el mediante un collage representar los revistas
ciclo celular y los mecanismos de mecanismos de reproducción con cuadernos
reproducción imágenes representativas.
descargue un video en youTube con el
tema introducción a la evolución y la
selección natural
realizar un resumen de 15 líneas
 principios selección natural y de donde indicara lo entendido en la
evolución de vida proyección del video.  
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

PLAN EDUCATIVO COVID-19 COSTA


PLANIFICACIÓN DE LAS CLASE SEMANA 1

FECHA INICIO: 04/05/2020

FECHA FIN: 08/05/2020


TABLA 1. PRIMERO BACHILLERATO
Nivel: Bachillerato
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Química
Especialidad: Mecanizado, Electromecánica, Informática, Contabilidad, Ciencias
Docentes: Lic. Norma Ramirez; M.S.c. George Zambrano
Revisado por:
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?
1. Modelo de Dalton pág. 18 ¿Qué es un modelo?
¿Qué son los átomos?
¿Cómo está estructurado el átomo?
¿Dónde se encuentran los átomo?
¿Quien descubrio el átomo?

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura: Química
Subnivel: Bachillerato Grado /Curso: Primero Bachillerato
Docentes responsables:
Guía No. …….. semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
¿Qué es un modelo? Lluvia de ideas  Texto del estudiante.
¿Qué son los átomos? Esquema de llaves Material de escritorio.
¿Cómo está estructurado el átomo? Gráfico del átomo Cuaderno
¿Dónde se encuentran los átomo?
FECHA INICIO:04 / 05 / 2020
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180
FECHA FIN: 08 / 05 / 2020
TABLA 1. SEGUNDO BACHILLERATO
Nivel: Básica Superior
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Química
Especialidad: Contabilidad, Informática, Ciencias, Mecanizado, Electromecánica
Docentes: Lcda. Norma Ramirez, Ing. Mario García, Dra. Carola Pillajo
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?
Nomenclatura Química: Compuestos binarios: Clasificación de los elementos en la tabla
periódica.
(Óxidos metálicos) Diferencias entre metales y no metales
Simbologia quimica
Estados de oxidación

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura:
Subnivel: Bachillerato Grado /Curso: Segundo Bachillerato
Docentes responsables:
Guía No. …….. semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros
estudiantes? 3 a 5 Actividades Recursos
habilidades por asignatura (para reforzar lo que deben saber los (materiales o tecnológicos)
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
Clasificación de los elementos en la Esquema de llaves
tabla periódica. Graficar la tabla periódica, identificar las
clases de elementos con colores.  Texto
Diferencias entre metales y no Mapa comparativo entre metales y no
metales metales  Cuaderno
Simbologia quimica Importancia de la simbología y quién
estableció Material tecnológico
Estados de oxidación Elaboración de tablas con los elementos y
estados de oxidación.
.Formación y nomenclatura de óxidos
metálicos
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

FECHA INICIO: 04 / 05 / 2020

FECHA FIN: 08 / 05 / 2020


TABLA 1. TERCERO DE BACHILLERATO
Nivel: Básica Superior
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Química
Especialidad: Contabilidad, Ciencias, Mecanizado, Electromecánica, Informática
Docentes: Lcda. Norma Ramírez, Dra. Carola Pillajo
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?
Leyes de los Gases: Ley de Boyle, Ley de Charles Simbología y unidades de presión, temperatura y
volumen.
Despeje de fórmulas
Conversión de unidades

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura: Química
Subnivel: Bachillerato Grado /Curso: Tercero Bachillerato
Docentes responsables:
Guía No. …….. semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
Simbología y unidades de presión,
temperatura y volumen    
 Despeje de fórmulas    
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180
PLAN EDUCATIVO COVID-19 COSTA
PLANIFICACIÓN DE LAS CLASE SEMANA 1

FECHA INICIO: 4/05/2020

FECHA FIN:8/05/2020
TABLA 1. PRIMERO BACHILLERATO
Nivel: Bachillerato
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Física
Especialidad:Ciencias,Mecanizado,Electromecánica, Sistemas, Contabilidad
Docetes: Augusta Benalcázar, Willington Ramírez, Ruben Velasco.
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?
1. ¿Qué es el movimiento? (24 - 27) 1. La simbología matemática (12)

1.1. Movimiento y reposo 2. Aritmética (13)

1.2. Posición y trayectoria 3. Álgebra (14 - 15)

1.3. Desplazamiento y distancia recorrida 4. Geometría y trigonometría (16 - 17)

1.4. Tarea en clase . Señale la respuesta. 5. Vectores (18 - 19)

1) Resuelva las ecuaciones de segundo grado o ecuaciones cuadráticas con una


incógnita de la forma: ax2+bx+c=0 : a)y=2x2-3x-5

b)y=x2+2x-15

R1) a) X1=5/2; X2=-1; b)X1=-5;X2=3

R2) a) X1=-5; X2=3; b)X1=-0,25;X2=-15,125

R3) a) X1=5; X2=-4; b)X1=-0,25;X2=-15,125

2) Mida y Halle los perímetros, áreas y volúmenes de las siguientes figuras


geométricas.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

3)El sol se encuentra a una inclinación de 70 0 respecto al suelo. Si mides 1,85


m, ¿Qué longitud tendrá su sombra?

R1) b=0,51m R2) b=0,67


m

R3) b=1,97 m
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

4) Una vez terminada la compra por los establecimientos del barrio, Pedro
tira del carro con una fuerza de módulo 145 N y forma un ángulo de 65 0 con
la horizontal. Calcula las componentes horizontal y vertical de la fuerza.

R1) Fx=61,28 N; Fy=131,41 N. R2) Fx=110,59 N; Fy=77,43 N.

R3) Fx=61,28 N; Fy=145 N.

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura: Física
Subnivel: Bachillerato Grado /Curso: Primero Bachillerato
Docentes responsables:
Guía No. …….. semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
1. La simbología matemática (12)  •Realizar una lectura comentada y
lluvia de ideas acerca de todo lo que
conlleva este tema.

• Presentar las definiciones de


los temas y realizar una discusión
acerca de las semejanzas y
relaciones.

 Proyector
2. Aritmética (13)  
• Presentar las definiciones de
los temas y realizar una discusión
acerca de las semejanzas y
relaciones.
 Google
3. Álgebra (14 - 15) • Dialogar en clase acerca de
las gráficas de descripción del
problema.
Youtube
4. Geometría y trigonometría (16 • Deducir las fórmulas de las Pizarron de tiza líquida
- 17) funciones trigonométricas y
cuadráticas.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

5. Vectores (18 - 19) • Resolución de ejemplos, para


que comprenda y consolide lo
aprendido. Textos en pdf
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

FECHA INICIO:

FECHA FIN:
TABLA 1. SEGUNDO BACHILLERATO
Nivel: Básica Superior
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Física
Especialidad:
Docentes:
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura: Física
Subnivel: Bachillerato Grado /Curso: Segundo Bachillerato
Docentes responsables:
Guía No. …….. semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
     
     
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

FECHA INICIO:

FECHA FIN:
TABLA 1. TERCERO DE BACHILLERATO
Nivel: Básica Superior
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Física
Especialidad:
Docentes:
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura: Física
Subnivel: Bachillerato Grado /Curso: Tercero Bachillerato
Docentes responsables:
Guía No. …….. semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
     
     
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180
PLAN EDUCATIVO COVID-19 COSTA
PLANIFICACIÓN DE LAS CLASE SEMANA 1

FECHA INICIO: 04 de mayo del 2020

FECHA FIN: 08 de mayo del 2020


TABLA 1. PRIMERO BACHILLERATO
Nivel: Bachillerato
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Biología
Especialidad: MECANIZADO, INFORMÁTICA, CONTABILIDAD, CIENCIAS, ELECTROMECANICA
Docentes: Lcdo. Jimmy Quispe, Lcda. Veronica Quiñonez, Lcda. Fanny Zorrilla, George Zambrano
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?
¿Que es la biología? Relaciòn que existe entre la biologìa y las otras
ciencias.
¿Que es una cèlula? Relaciòn de los seres vivos con el medio que les
rodea

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura: Biología
Subnivel: Bachillerato Grado /Curso: Primero Bachillerato
Docentes responsables:
Guía No. 1 semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
Relaciòn que existe entre la *Realizar una lluvia de ideas de lo que
biologìa y las otras ciencias. los estudiantes han aprendido el año  Libro de texto, cartulina,
anterior marcadores.
Relaciòn de los seres vivos con el * Realizar la observaciòn de la portada Libro de texto, Cartulina,
de la unidad, para que los estudiantes marcadores,
medio que les rodea
puedan hacer relaciòn con los https://googl/zZHL6N 
contenidos.
*Realizar una dinámica que involucra
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180
los conocimientos de los estudiantes ,
organizarlos en grupos y realizar
preguntas, las cuales estarán
colocadas en tarjetas de colores
alrededor del aula, donde todos los
grupos tengan las mismas preguntas y
los que tengan el mayor número de
respuestas correctas será el ganador.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

FECHA INICIO:

FECHA FIN:
TABLA 1. SEGUNDO BACHILLERATO
Nivel: Básica Superior
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Biología
Especialidad: MECANIZADO, INFORMÁTICA, CONTABILIDAD, CIENCIAS, ELECTROMECANICA
Docentes: Lcdo. Jimmy Quispe, Lcda. Veronica Quiñonez, George Zambrano
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?
Origen de la vida importancia de las biomoléculas orgánicas en el
origen de la vida.
Evolución de los seres vivos

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura: Biología
Subnivel: Bachillerato Grado /Curso: Segundo Bachillerato
Docentes responsables:
Guía No. 1 semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
Importancia de las biomoléculas Dinámicas, organizar a los estudiantes  Texto de segundo BGU
orgánicas en el origen de la vida. en grupos y realizar preguntas. https://concepto.de/biomoleculas/

Realizar una discusión en base a la


temática de manera que se pueda
conocer el nivel de conocimiento de
los estudiantes y a su vez se pueda
dar una retroalimentación adecuada
sobre los temas tratados.
Realizar una lluvia de ideas en base a
las siguientes
preguntas:
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180
a. ¿Cómo creen que se originó la
vida?
b. ¿Qué es una biomolécula orgánica?
c. ¿Qué tipos de biomoléculas
orgánicas conocen?

Contestar las siguientes preguntas


1. ¿Por qué el agua forma enlaces de
hidrógeno?
Dibuja la estructura del agua en los
tres
estados de la materia.
2. Si el hielo tuviese una densidad más
grande que el agua, ¿qué sucedería
en los lagos
que se hielan?
3. Busca información y explica cómo
los óxidos de nitrógeno que provienen
de los tubos de escape de los
vehículos pueden alterar el
pH del agua de lluvia, y qué efectos
pueden producir en los vegetales.
4. Las esporas y las semillas tienen un
10% de agua mientras que en el
cerebro humano representa un 86%.
Razona a qué crees que se
debe esta diferencia. Menciona algún
órgano que tenga un bajo contenido
de agua.
5. Una de las propiedades
fisicoquímicas del agua permite que se
mantengan la forma y el volumen de
las células. Comenta de qué
propiedad se trata.

     
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180

FECHA INICIO:

FECHA FIN:
TABLA 1. TERCERO DE BACHILLERATO
Nivel: Básica Superior
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Biología
Especialidad: MECANIZADO, INFORMÁTICA, CONTABILIDAD, CIENCIAS, ELECTROMECANICA
Docentes: Lcdo. Jimmy Quispe, Lcda. Veronica Quiñonez, Nohemi Rosero
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes
de eso?
Introducción al medioambiente ¿Qué es la biosfera? Relaciòn que existe entre los seres vivos y el
medio que les rodea.
¿Qué son los ecosistemas? Relación que existe entre los seres vivos y la
atmósfera.

TABLA 2: GUIA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Nombre de la institución: Unidad Educativa Fisco Misional “JUAN XXIII”
Distrito: 08D04 Circuito: C02
Dirección: Quinindé
Área: Ciencias Asignatura: Biología
Subnivel: Bachillerato Grado /Curso: Tercero Bachillerato
Docentes responsables:
Guía No. …….. semana del día 4 al día 8 del mes de mayo del 2020
     
¿Qué deben saber nuestros Actividades
estudiantes? 3 a 5 Recursos
(para reforzar lo que deben saber
habilidades por asignatura (materiales o tecnológicos)
los
Copie lo que escribió en la estudiantes)
tabla 1 columna 2
Relaciòn que existe entre los  introducir la importancia del medio  texto de tercero de BGU
seres vivos y el medio que les ambiente para el ser humano y los
demás organismos vivos que habitan https://elblogverde.com/el-medio-
rodea.
en él. ambiente/

https://www.compromisoempresari
al.com/coronavirus/2020/04/inespe
rados-beneficios-coronavirus-
lluvia de ideas de la importancia del medio-ambiente/
cuidado del medio ambiente y de las
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“JUAN XXIII”
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
AMIE 08H00826.
Ecuador-Esmeraldas-Quinindé. Avenida 6 de diciembre y Jimmy Anchico.
Teléf. Fax 062736180
medidas que se pueden considerar
para contrarrestar el cambio climático
y calentamiento global.

Relación que existe entre los  Asignar a cada estudiante un párrafo


del texto planteado, sobre la biósfera,
seres vivos y la atmósfera.
geósfera, atmósfera, hidrósfera

Se realizará una lluvia de ideas sobre


el ecosistema en base a las siguientes
preguntas:
1. ¿Qué es un ecosistema?
2. ¿Qué es un biótopo?
3. ¿Qué es un medio?
4. ¿Qué tipos de medio existen?
¿Cuáles son sus principales
características?

Cada estudiante deberá proponer tres


preguntas con sus respectivas
respuestas. Estas preguntas se texto de tercero de BGU
utilizarán para repasar los contenidos
estudiados.
 https://concepto.de/ecologia/

También podría gustarte