Está en la página 1de 5

40 » Harvard Deusto Management & Innovation

Competencias esenciales
para liderar hoy y mañana
El entorno líquido, tecnológico, construyendo el mejor lugar La cultura de coaching es una
veloz e inmediato actual necesi- de trabajo posible. herramienta estratégica que
ta líderes que generen aprendi- refuerza las capacidades diferen-
zaje y acción y desarrollen las 3. Definir qué es el éxito y sos- ciales del líder para afrontar los
competencias esenciales, cono- tener dicha visión, permi- cambios (conocidos y por cono-
cidas como soft skills, pues son tiendo diferentes formas de cer), potenciando sus compe-
precisamente las que permiten llegar allí y permaneciendo tencias esenciales para el autoli-
abordar los grandes retos del al servicio de sus colabora- derazgo y para generar procesos
liderazgo para: dores, de su organización y de desarrollo y transformación
de sí mismo. en los equipos que lidera.
1. Cocrear una visión comparti-
da, adaptando la motivación, 4. Construir entornos y rela- Liderar hoy es establecer una
la comunicación y la toma de ciones de confianza, como evaluación permanente de la
decisiones a los distintos per- elemento base de cualquier transformación y definir un
files y generaciones. relación y sistema. propósito ilusionante desde la
confianza, el respeto, la humil-
2. Desarrollar las competencias 5. Gestionar las diferentes dad y la coherencia, con el claro
esenciales (no digitalizables) perspectivas de la realidad, objetivo de jugar a ganar.
que impactan en el ROI, creando el contexto emocio-
creando equipos y organiza- nal necesario para que pasen
ciones ágiles, potenciando la las cosas que queremos que Joan Díaz
innovación y la empatía y pasen. Director de EEC en Cataluña

Este documento está autorizado para el uso exclusivo de publiciencia10@harvarddeusto.local (publiciencia10@harvarddeusto.local).


Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
DOSSIER-SECTOR OPINA » 41
Retos del liderazgo

¿A qué retos se enfrentan los líderes?


Vivimos en una etapa de la his- directivo, junto con el uso ade- mental del líder: el espíritu de
toria con grandes cambios. cuado de la tecnología. Tecnolo- servicio. Necesitamos líderes
Indudablemente, las tecnolo- gía en la que habrá que invertir que sean ejemplares, algo que
gías son el gran habilitador de tanto dinero como tiempo, no falta, lamentablemente, en la
estos cambios, que están solo a nivel de empresa, sino sociedad actual. Ejemplares en
impactando en personas y también personalmente. su comportamiento y en el ser-
negocios. Ante esta tesitura, los vicio a sus colaboradores y a la
directivos se encuentran inmer- Otro de los retos será fomentar sociedad. Nos enfrentamos a
sos en muchas dudas tanto las relaciones personales. En un retos que no solamente se
sobre su futuro individual mundo tan cambiante, en el podrán solucionar desde la tec-
como acerca del futuro colecti- que no podremos abarcar todo nología o los conocimientos de
vo de su empresa. el conocimiento, disponer de negocio, y, como sociedad,
una gran red de contactos con necesitaremos tomar decisiones
Para afrontar estos retos, todos los que se pueda colaborar será sobre límites en las tecnologías
y cada uno de nosotros tenemos otra de las herramientas clave y los negocios, prevaleciendo la
que asumir que debemos ser del directivo. Nos movemos en apuesta por el largo plazo
responsables de nuestro desa- un mundo que está revolucio- común frente al corto plazo
rrollo profesional. Si lo hace- nando los modelos de negocio individual.
mos, encontraremos muchas a través de plataformas que
oportunidades en esta etapa. La también están cambiando las
curiosidad constante y una per- relaciones personales.
manente apuesta por la forma- Vicente de los Ríos
Profesor y director de los programas
ción e información tienen que Por último, me gustaría desta- de Transformación Digital de EOI
ser dos herramientas clave del car una característica funda- (Escuela de Organización Industrial)

Este documento está autorizado para el uso exclusivo de publiciencia10@harvarddeusto.local (publiciencia10@harvarddeusto.local).


Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
42 » Harvard Deusto Management & Innovation

Liderar en los nuevos tiempos


El primer reto para muchas Ahora que hemos pasado de Los líderes deben fomentar la
organizaciones en España con- “la red” a las redes, los líderes inclusión de los diversos gru-
siste en entender cómo ha cam- necesitan construir una red de pos en la organización, dando
biado el liderazgo y quiénes lo relaciones dentro y fuera de la un trato igualitario que con-
ostentan. Definirlo en términos empresa, así como actuar con temple las necesidades y aspi-
de una sola figura lo limita: el mayor transparencia hacia raciones de distintas generacio-
liderazgo solo funciona cuando empleados y clientes, como nes o procedencias, tanto de los
lo comparte el Comité de base de la colaboración. Esto a nativos digitales como de los
Dirección con los mánagers y su vez implica que las relacio- “inmigrantes”. En esta era
líderes de proyectos. Este lide- nes cambien: los equipos están caracterizada por la digitaliza-
razgo distribuido es imprescin- más informados y necesitan ción y la globalización, necesi-
dible para manejar la compleji- mayor autonomía en vez de tan integrar diferentes colecti-
dad del entorno, creada por la control, y deben asumir el vos, ya sean los que existen en
competitividad global y la tec- código ético como propio. La distintas regiones geográficas o
nología, así como por la mayor volatilidad de la era digital exi- los perfiles digitales que convi-
diversidad de clientes, partners y ge que los líderes sean más ven con el negocio tradicional.
empleados. Las organizaciones atrevidos: aunque se haya valo- Liderar el cambio de una orga-
con estructuras más planas o rado tradicionalmente la pru- nización diversa requiere inspi-
más líquidas requieren líderes dencia en la gestión, ahora hay rar a todos estos grupos y ali-
en todas las áreas que quizá no que asumir riesgos y aprender nearlos en torno a un proyecto
ejerzan este rol de manera per- continuamente. Sobre todo, común.
manente, pero mientras lo necesitan explorar nuevas
hagan, deben mostrar los mis- posibilidades generadas por la Camilla Hillier-Fry
mos comportamientos. transformación digital. Socio de PeopleMatters

Este documento está autorizado para el uso exclusivo de publiciencia10@harvarddeusto.local (publiciencia10@harvarddeusto.local).


Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
DOSSIER-SECTOR OPINA » 43
Retos del liderazgo

Gestión de las transformaciones


Vivimos tiempos complejos apertura, etc.). Para ello debe
para la dirección de negocios, ser capaz de pensar, actuar y
equipos y proyectos, que reaccionar de maneras diferen-
demandan una preparación y tes a las tradicionales.
capacidades cada vez más exi-
gentes. Además de las responsabilida-
des “tradicionales” sobre el
Un líder, hoy, debe ser capaz de negocio y la ejemplaridad cul-
dirigir negocios en plena trans- tural, el líder debe asumir en
formación, y para ello no solo primera persona el papel de
se le demanda una visión inte- facilitador del cambio y respon-
gral de negocio, sino también sable del engagement del talento,
ser capaz de impulsar el cambio casi nada.
cultural que las organizaciones
requieren (agilidad, customer
Miguel Valdivieso
centric, foco en el negocio, Director de Randstad Human
adaptabilidad, colaboración, Capital Consulting

Los 'millennials' en los procesos de cambio positivo


Hasta hace relativamente poco
tiempo, cuando se han gestio-
nado a nivel organizativo pro-
cesos de cambio, se ha puesto
el foco en lo que no está fun-
cionando, y el diálogo que se ha
generado es el del déficit (equi-
pos que se culpabilizan y blo-
quean, están a la defensiva, se
muestran preocupados...).
Lógicamente, aprender desde
este contexto es mucho más
difícil que aprender desde un
estado emocional donde se
fomenta la definición de estra-
tegias, procesos de desarrollo y los empleados conocen el pro- para que juntos obtengan una ción, la innovación y la apertu-
tomas de decisiones colectivas pósito de la organización para visión positiva e inspiradora del ra. No olvidemos que el 75% de
que permitan descubrir buenas la que trabajan. Por ello, cada futuro (imaginando “lo que la población activa mundial
prácticas para conseguir mejo- vez más empresas realizan pro- podría ser”). estará compuesto por millen-
res resultados o incluso (re) cesos de cambio organizacional nials para 2025.
definir el propósito. basándose en el cambio positi- Participar conjuntamente de la
vo, que pone el foco en lo que creación de la visión permite
En este sentido, una reciente está funcionando bien; proce- “retener” con mayor facilidad
investigación de Gallup mues- sos que incluyen a una gran el talento joven, que valora, Carles Polo
tra que únicamente el 41% de mayoría de la organización entre otros temas, la colabora- Director en Cataluña de Red Persona

Este documento está autorizado para el uso exclusivo de publiciencia10@harvarddeusto.local (publiciencia10@harvarddeusto.local).


Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.
44 » Harvard Deusto Management & Innovation

Los líderes del mañana


Los grandes retos del mañana vos antes de lanzarse a por ellos; conectividad, para garantizar el
pasan por adquirir y desarrollar inteligencia colectiva, para que acceso de su equipo en cual-
una serie de competencias y en los procesos de toma de deci- quier momento y desde cual-
habilidades. Es obvio que vivi- siones participen cada vez más quier parte, procurando siem-
mos en un mundo en constante personas y el liderazgo potencie pre la seguridad y la integración
cambio, cada vez más dinámico ese agente de cambio; innova- adecuadas para ser verdadera-
y desafiante. Esta complejidad ción constante, para que toda la mente eficientes, y capacidad de
se traslada también al entorno organización se implique en transformación, ya que los líde-
empresarial, en continua evolu- desarrollar un clima donde se res se moverán con mayor fre-
ción. Las organizaciones actua- premie la creatividad; empatía, cuencia entre diferentes culturas
les necesitan líderes capaces de ya que uno de los grandes retos y modelos de negocio, por lo
adaptarse a estas transformacio- del mañana pasa por formar que necesitarán mostrar flexibi-
nes, que consigan mantener el líderes capaces de generar con- lidad y adaptabilidad.
barco a flote a pesar de los con- fianza y demostrar empatía
tinuos golpes de timón. hacia los demás dentro y fuera
de su propia organización; inte-
Los líderes del mañana necesi- ligencia emocional, para apelar
Enrique Escobar
tarán conciencia de liderazgo, a las emociones y convertirse en Country Manager de Iberia
para pararse a revisar sus objeti- una fuente de motivación; y Latam de Talentia Software

Este documento está autorizado para el uso exclusivo de publiciencia10@harvarddeusto.local (publiciencia10@harvarddeusto.local).


Copiarlo o publicarlo es una infracción de los derechos de autor. Para cualquier consulta contacta con info@harvard-deusto.com.

También podría gustarte