Está en la página 1de 6

PUBLIRREPORTAJE

Madecentro y Districondor,
el Negocio Sectorial del Año

Las cifras no mienten: la fusión empresarial convierte a Madecentro en el mayor


distribuidor al ‘retail’ de productos y servicios de madera de la región, con un
total de 86 tiendas a nivel nacional; 128 proveedores; 30.000 clientes asociados;
1.338 empleados y una proyección de ventas por $284.000 millones al 2013.

Redacción M&M

S in duda, la fusión entre Madecentro Colombia S.A., com-


pañía líder en la distribución y comercialización de insu-
mos y servicios para la industria del mueble, la madera y la
años de fundación, y Districondor con 48 años de actividades
comerciales en el sector– dadas por su objeto social, porta-
folio de productos y crecimiento en el mercado.
construcción, con Districondor, otro de los jugadores más im- La complementariedad entre las empresas es evidente e
portantes del mercado, representa la movida empresarial del
ideal; entre otras: Madecentro, con ventas esperadas para
año en este sector.
el 2013 de $198.000 millones, cobertura nacional en 68 tien-
En efecto, gracias a esta fusión, Madecentro se consolida das en el país, 852 empleados y un amplio portafolio de pro-
como la mayor red a nivel nacional especializada en el sumi- ductos y servicios, aún no tenía presencia en Medellín y no
nistro de productos y servicios para los profesionales de la ofrecía maquinaria.
madera, con un crecimiento exponencial en todas las áreas
Por su parte, Districondor, que proyecta vender este año
de la operación, un amplio portafolio y la mejor cobertura
$86.000 millones, tiene 486 empleados y 16 tiendas en Me-
nacional. Lo que, al final de cuentas, se traduce en más be-
dellín; contaba con una amplia representación en la capital
neficios para el cliente.
antioqueña, además de una amplia experiencia, excelente
Desde finales del 2011 comenzó a gestarse esta integración, know-how en la operación y el servicio al cliente en sus pun-
debido a las amplias oportunidades que tenían las dos com- tos de venta y, adicionalmente, la comercialización de maqui-
pañías de generar sinergias estratégicas –Madecentro con 12 naria y productos que Madecentro no ofrecía.

70 Visítenos en: www.revista-mm.com


PUBLIRREPORTAJE

La fusión, que se formalizó en noviem-


bre de 2012, bajo el nombre de Made-
centro, permitirá consolidar 86 tiendas
al final de este año, 1.338 empleados
y ahorros importantes en infraestruc-
tura, estructura administrativa y lo-
gística, mayor penetración en todo el
territorio nacional y la mejor oferta de
productos para la industria mueblera.
La empresa se convierte en la prime-
ra cadena de ‘retail’ de la región y el
principal actor del sector de la made-
ra en el país, con el mayor número de
tiendas propias en Colombia (no fran-
quicias) y el nivel más alto en ventas
de la industria maderera, ya que para
el 2014 se esperan operaciones por el
orden de los $342.000 millones. Lo que
representa un crecimiento del 20 por
ciento, frente a la sumatoria de las ven-
tas proyectadas por las dos empresas,
para finales de este año.

Para Dimas Tobón, Gerente General:


“la fusión entre Madecentro y
Districondor, representa una mejor
opción para los industriales, ya que
operara en función exclusiva de los
clientes, ofrecerá oportunamente los
productos y servicios, con excelente
calidad y la cantidad que soliciten. Nos
especializaremos en la comercialización
Propósito y valores de Madecentro
de productos para la industria del • Contribuir al éxito de nuestros clientes.
mueble en todo el país; incluso, no • Hablar con la verdad.
ahorraremos esfuerzos por llegar • Proactividad.
a poblaciones antes desatendidas, • Hacer las cosas simples.
• Desarrollo de los empleados
incrementado así elconsumo per cápita
de productos de madera.”

Con visión estratégica a largo plazo (2017), Tributaria (NIT). Por el momento la marca Esta fusión cuenta con el apoyo de
Madecentro de conformación accionaria Districondor no desaparecerá y se man- asesores externos para la reorganiza-
mayoritariamente colombiana, y espe- tendrán las tiendas, solo quedarán exclui- ción empresarial y con la colaboración
cializada en el retail, operará los negocios das de la fusión las operaciones industria- del personal de ambas compañías.
de Districondor, desde enero del 2014 les como la fabricación de puertas, closet Los cambios no han generado ningún
bajo un sólo Número de Identificación y la instalación de proyectos en obras. traumatismo, pues ha sido un proceso

Visítenos en: www.revista-mm.com 71


PUBLIRREPORTAJE

Centro de Distribución Especializado


de Herrajes (CEDI)

El CEDI, ubicado en el municipio de


Yumbo (Valle del Cauca), e inaugura-
do en junio del presente año, es el eje
central de la operación de recepción y
despacho de herrajes, operación que
con la fusión de Madecentro y Distri-
condor crecerá en un 40 por ciento.
Se trata de una bodega de 4.000 mts²,
12 mts altura, 7.500 referencias y
US$8.000.000 en inventario, en la que
trabajan catorce personas, quienes
tienen la promesa básica de entregar
los productos antes de 24 horas des-
pués de recibir el pedido en las princi- La fusión entre Madecentro y Districondor fortalece la prestación de servicios
profesionales de diseño, corte y enchape, así como la capacitación y formación
pales ciudades; y, en los lugares más
de los clientes.
lejanos, en tres días como máximo.

Para ello, cuenta con un sofisticado


calculado, bien planeado y ejecutado recuadro CEDI– los centros de acopio
y robusto software que le facilita el
manejo de inventarios; (cuantifica- con calma. Solo se sacrificaron cinco y distribución de tableros en Ipiales,
ción, ubicación de mercancía, seg- puestos de trabajo. Yumbo, Bogotá, Medellín, Barranquilla
mentación de productos, solicitud de y Bucaramanga; además de la oficina
pedidos y despachos, etc.) modernos Bajo la nueva estructura, se crearon
principal en Medellín.
montacargas, una flota de camiones seis gerencias que reportan a la Ge-
exclusiva para el segmento de herrajes rencia General, en cabeza de Dimas Cabe destacar que el enfoque funda-
y personal capacitado exclusivamente Tobón Gómez. Estas son: Gerencia de mental de la compañía es y seguirá
para esta operación. A su vez, el CEDI,
mercadeo, financiera/administrativa, siendo el cliente, por lo que toma gran
muy pronto le ofrecerá al cliente la
posibilidad de hacer compras a través nacional de ventas, retail, producción importancia la gerencia de retail, en-
de la Internet y recibir capacitación y recurso humano, las cuales serán focada a garantizar la calidad y opor-
online sobre tipos, instalación y apli- las encargadas de velar por la opera- tunidad del servicio y el alto nivel de
cación de herrajes. ción de los 86 almacenes, el Centro de perfección en los procesos (diseño,
Distribución de Herrajes, CEDI, –ver corte, enchape, taladrado y análisis

El Centro de Distribución Especializado de Herrajes –CEDI– cuenta con US$8.000.000 de inventario.

72 Visítenos en: www.revista-mm.com


PUBLIRREPORTAJE

sistematizado para obtener mínimo


desperdicio y maximizar el material), Bogotá
excelente calidad del producto y la
eficiencia en las entregas. Para esto,
Madecentro renovará paulatinamente
el ciento por ciento de la maquinaria
en todos los puntos de venta, con una
inversión de US$1.000.000.
De otro lado, la nueva unidad de ma-
quinaria, liderada por el ingeniero, To-
más Quevedo, representa una innova-
ción para Madecentro, de esta depen-
de la continuidad y mejoramiento del
trabajo iniciado por Districondor.
Hoy Madecentro representa firmas de
gran relevancia a nivel internacional,
tales como: Cehisa, Putsch Meniconi,
Holytek, Vitap y Delmhorst, con las
cuales se propone incrementar la co-
locación de maquinaria y transferencia
tecnológica en los talleres de los car-
pinteros y muebleros nacionales, con Ipiales Cali
el fin de tecnificar aún más este seg-
mento de la industria. Con la fusión, Madecentro se consolida como la empresa de
‘retail’ con más puntos de venta propios (no franquicias) del país.
Para lograr esta meta, la empresa tendrá
inventario de maquinaria permanen-
temente y ofrecerá amplías facilidades
Para Dimas Tobón: “el mundo Comprometidos con el
para la adquisición de los equipos, entre Cliente
estas la financiación a través de crédito del mueble en Colombia ofrece
financiero y un novedoso sistema de amplias posibilidades de proyección. Otro aspecto relevante de la integra-
consignación y pago por consumo. Las oportunidades están en la ción es el fortalecimiento de la aten-
En el segundo sistema, que comenzará proactividad y acercamiento a los ción al cliente bajo el compromiso de
a funcionar desde octubre del 2013, clientes; lograr llevar a ellos productos la formación, ya que con la fusión tam-
Madecentro entregará la máquina al bién se suman los clubs de amigos de
antes exclusivos para algunos
industrial en consignación, previa la las empresas, con más 30.000 afiliados.
segmentos, como los tableros de alto
firma de contrato de suministro. Por su Al ser parte del club, los afiliados pueden
parte, el empresario podrá realizar el brillo o high gloss; ofrecer productos
acumular puntos y redimirlos posterior-
pago de la máquina a través de la com- de alta y media gama, contar con un
mente en diversos premios, además par-
pra de materiales y el aprovechamiento portafolio multimarcas, impulsar el ticipar de manera gratuita de las capaci-
de los bonos y descuentos en tableros y mercado de la remodelación y dar taciones, eventos, actividades y talleres
demás productos del portafolio; lo cual respuesta a la nueva generación de relacionados con el sector del mueble, la
representa una excelente oportunidad madera y la construcción. Cabe mencio-
carpinteros ensambladores.
para el cliente, ya que de esta manera nar, que el club de amigos se encuentra
es posible que el pago de la máquina se en renovación y próximamente se hará
realice en su totalidad con el consumo El departamento de maquinaria conta- un relanzamiento que contará con am-
o, finalmente, sea adquirida a muy bajo rá con 17 profesionales expertos, entre plios beneficios para los afiliados.
costo. Con ello, la firma busca facilitar técnicos y vendedores, encargados del
el acceso a la tecnología, además de fo- mantenimiento preventivo, servicio Con el fin de hacer buen uso de este
mentar la industria, fidelizar a los clien- técnico, atención posventa y suminis- recurso se utilizará un robusto soft-
tes e incrementar el consumo. tro de repuestos. ware de gestión de clientes (CRM)

Visítenos en: www.revista-mm.com 73


PUBLIRREPORTAJE

De izquierda a derecha: Fabio Restrepo, Gerente de Producción y Mantenimiento; Alexander Rendón, Subgerente Nacional Retail; Carlos Sanguino, Gerente
Comercial Zona Sur; Alejandro Zapata, Subgerente Nacional Logístico; Juan Esteban Escobar, Gerente Comercial Zona Noroccidente; Daniel Saldarriaga,
Administrador CEDI Yumbo; Carlos Jiménez, Subgerente Herrajes; Dimas Tobón, Gerente General; Ricardo Gómez, Gerente de Gestión Humana y Social;
Juan Alberto Echeverri, Gerente Comercial Zona Norte; Carlos Navarro, Gerente Comercial Zona Centro; Bruno Catapano, Gerente de Mercadeo; Adrián
Quintero, Gerente Administrativo y Financiero; Giovanni Rodríguez, Gerente Comercial Nacional; Tomás Quevedo, Director Línea de Maquinaria.

que permitirá una mejor cualificación, Así mismo, la compañía dedicará su es- sincrónica, que se caracterizan por el
prestación de servicios y oferta de pro- fuerzo a facilitar la adquisición de tecno- realismo de la veta natural; adicional-
ductos, tanto para los clientes afiliados logía, continuar a la vanguardia del sector mente, los tableros de alto brillo (High
como para los no afiliados. y generar tendencias mediante la innova- Gloss) los cuales dan un acabado moder-
ción permanente de diseños, además de no y su textura se asemeja a la del vidrio.
A su vez, desde el 2012 Madecentro
reforzar el área encargada de la capacita-
estableció una alianza estratégica con
ción, solo por nombrar algunas metas. También, cuenta con la nueva línea de
el Servicio Nacional de Aprendizaje
herrajes Benoit, que son muy superio-
(Sena), que por ahora funciona en Bo- En este sentido, la compañía introdujo
res en funcionamiento y apariencia a
gotá y Medellín, bajo el nombre del al mercado la nueva línea de tableros
la línea tradicional, sus características
Centro de capacitación Amigos Made- melamínicos premium, Galantti, marca
físicas son mejores y presentan nuevas
centro (Cecam), para la formación de que se diferencia por su constante inno-
formas de uso y aplicación, así mismo
los profesionales de la madera en la vación y su alto diseño en sus productos.
cada detalle de su aspecto formal es te-
elaboración de mobiliario con tableros
Dentro de la línea Galantti los clientes nido en cuenta para lograr un ensamble
melamínicos, además de otros temas
podrán encontrar los tableros de veta armónico con el mueble.
complementarios. Como resultado
de esta alianza en lo corrido del año
ya se han formado 216 carpinteros y
ensambladores.

Visión de Madecentro
Entre los proyectos de Madecentro se en-
cuentra continuar con la expansión sos-
tenida y lograr mayor cobertura nacional,
para ello la empresa se propone inaugu-
rar como mínimo seis tiendas por año,
estar en poblaciones donde incluso no se
comercializan tableros, e incrementar el
consumo per cápita de estos productos Hoy por hoy, Madecentro es la primera cadena especializada de
‘retail’ de la región.
en todo el territorio colombiano.

74 Visítenos en: www.revista-mm.com

También podría gustarte