AUDITORIA
“ASAGOHAN E.I.R.L”
2018
SOFIA VICTORIA LÓPEZ LUGO
“ASAGOHAN E.I.R.L.”
“ASAGOHAN E.I.R.L.”
Este Plan de Negocios fue evaluado en fecha ___/____/_____ para la obtención del Título de
Nombre: Firma:
Prof._________________________ __________________________
Prof._________________________ __________________________
Prof._________________________ __________________________
CERTIFICACIÓN
Certifico que la alumna Sofia Victoria López Lugo, han realizado el contenido de este Plan de
Negocios en su totalidad.
__________________________
Lic. Griselda Martínez
Los conceptos desarrollados, análisis realizados y las condiciones del presente trabajo, son
______________________________
El siguiente trabajo está dedicado a todas las personas que tienen una
hasta el final. No solo como una gran poseedora de conocimiento sino como
A mi padre,
de un padre ejemplar
camino final de este trabajo tan importante para mí, profesora Griselda
Martínez.
distinto de la línea de alimentos para el mercado, tendrá como única labor la producción y
que solicitan su almuerzo en sus puestos de trabajo, también para aquellas personas que
gusten de disfrutar alimentos saludables, pero no dispongan del tiempo para prepararlos.
La oportunidad del producto se dirige a las personas que gustan de comidas orientales,
comidas bento, distribuyendo los mismos a través del servicio delivery, también
El mercado objetivo son personas que disponen de poco tiempo para su almuerzo,
especialmente de la zona del micro centro que desean una buena alimentación y son pocos las
único y original a los productos que se produzcan, logrando identificar a los consumidores
con la marca.
Se iniciará con la producción para el mercado del microcentro de Ciudad del Este, con
capital invertido en 3 años, 3 meses, 11 días, teniendo un VAN de PY$ 285.227.875, y una
The idea of "Asagohan EIRL" arises on the need to offer a product different from the
food line for the market, its main task will be the production and distribution of Japanese
foods known as Bento, on the 11th Street of September almost Avenida Luis María Argaña of
advertising to instill this culture to the Paraguayan people mentalizing the public to a better
diet.
That is why the need to create a different style of marketing of bento meals was born,
distributing them through the delivery service, also commercializing them in some points of
The target market is people who have little time for lunch, especially from the micro-
center area who want a good diet and there are few companies that sell this type of food.
The aim of Asagohan is to be the number one company in marketing bento meals in
"Asagohan E.I.R.L." will apply Porter's strategy of differentiation, which will make
the products produced unique and original, thus identifying consumers with the brand.
The marketing action strategy will be the niche market, focusing on a defined segment
It will start with the production for the market of the micro-center of Ciudad del Este,
to reach the interested parties the advertising is directed to the segment and for this the means
used for this purpose will be social networks and posters with an investment in advertising of
the recovery of the capital invested in 3 years, 3 months, 11 days, having an NPV of PY $
denominada Bento.
1.1.4.1 ¿Qué problema (s) soluciona el producto que hemos pensado comercializar?
Con la dificultad que hoy en día la mayoría de las personas tienen para ocuparse de una
alimentación balanceada y nutritiva nace Asagohan, que ofrecerá una nueva opción en comidas.
Nuestros productos están dirigidos a personas que gustan de comida oriental o que desean
Un plato de comida 100% japonesa, que consiste en pollo, carne, pescado y arroz.
La idea de negocio pretende ofrecer al mercado una nueva opción en comidas, siendo
Precio bajo.
1.1.4.7 ¿Hasta qué punto nuestro producto es único o tiene competidores o sustitutos?
considerada de opciones alimenticias, pero Asagohan pretende llegar a los clientes con una nueva
Asagohan E.I.R.L es una creación nueva, la misma estará bajo las leyes y características de
una E.I.R.L. de capital Gs. 290.000.000 con inversión inicial de Gs. 60.882.595.
“Asagohan. E.I.R.L.”
“bento” nace en un periodo del Japón llamado ‘Kamamura’ a mediados del año 1185 a 1333 en el
cual solía servirse arroz cocinado y secado, que solía ser envasado en una bolsa pequeña, a medida
el tiempo iba avanzando fue convirtiéndose en un alimento más sofisticado en donde paso a
4
contener mayores variedades de alimentos no solo el arroz, y fue servido en pequeñas cajas de
madera.
Hoy en día en un mundo que avanza constantemente las personas deben estar nutridas con
alimentos ricos en proteínas y carbohidratos, mantener una vida sana, con alimentación adecuada
para poder llegar a los objetivos y metas que uno se proponga. Por este motivo llega Asagohan y
Figura N° 1. Isologo
1.2.3.2 Estilo
ofrecer.
como así también para lograr ubicar en el mínimo tiempo dentro de las selecciones gastronómicas.
1.2.3.3 Color
Japonesa. Resaltando el color oscuro a fin de observar desde los lugares más distantes.
dependiente y 1 independiente.
Ubicación geográfica, ASAGOHAN E.I.R.L; Departamento del Alto Paraná, Ciudad del
Avenida 11 de septiembre casi Avenida Luis María Argaña, centro Ciudad del Este.
Figura N° 4. Localización
7
Es de conocimiento general que la comunidad japonesa se encuentra en nuestro país ya desde hace
80 años, justamente con el objetivo de promover mayor producción y comercialización sobre sus
país abarca las especialidades que se han vuelto popular a nivel mundial por su sinfín de sabores
muy llamativos para el paladar occidental, además de ser tan peculiar y deliciosa, suele ser muy
sana ya que abundan los vegetales, nabos, hongos, cebollitas de verdeo y entre ellos, tofu, fideos,
mariscos y pollo frito. Todos los alimentos presentados de manera tentadora y elegante, algo que
Una de sus tradicionales preparaciones es el bento. El bento es una porción de comida que es preparada
para llevar, muy popular en Japón. Un bento tradicional contiene arroz, pescado o carne, con guarnición o
vegetales cocidos.
Los Bentos suelen ser elaborados en los hogares, como comida para llevar y se adornan elaborándolas con
Este estilo consiste en decorar las porciones para que se parezcan a personajes populares de caricaturas
japonesas.
A su vez se puede adquirir ya preparados en tiendas de alimentos y estaciones de tren en Japón, llamada
ekiben a un tipo específico de comida envasada bento. Los contenedores de ekiben pueden fabricarse de
plástico, madera o cerámica, vienen con palillos desechables o con una cuchara.
En un lugar tan transitado como Ciudad del Este, el día a día laboral es tan ajetreado que
pensar en la gastronomía es como una obligación, de pasar a ser algo tanto placentero como
9
nutritivo, nace la idea de proporcionar alimentos japoneses a la población de Ciudad del Este.
japonesa sino también dándoles la oportunidad de cuidar de su salud sin tener que preocuparse por
ello siguiendo sus vidas cotidianas al mismo ritmo de siempre. La gastronomía japonesa ha
ganado mucho adepto en los últimos años, llegando a ser considerada como una de las comidas
más saludables del mundo, aportando los nutrientes necesarios para el organismo.
preconcepto por la gastronomía japonesa, para poder ganar adeptos en el mercado es necesario
realizar una campaña institucional para que las mismas conozcan los aportes y ventajas que
significa desayuno.
ASA (mañana)
El cual fue escogido por lo que representa la alimentación más saludable para el comienzo
2.4.1 Visión
2.4.2 Misión
Promover una alimentación saludable, con los nutrientes necesarios para niños, jóvenes y
2.4.3 Valores
estándares de calidad.
Trabajo en equipo: para llegar a los objetivos trazados debemos trabajar en equipo.
clima organizacional.
2.5 Objetivos
Asagohan optará por los proveedores que ofrezcan mejor precio y acorde al mercado,
Asagohan contara con un Gerente encargado, además con dos personales dedicados para el
servicio de entrega a domicilio de los productos, una cocinera y ayudante para cumplir con los
clientes.
mismos para lograr los objetivos y metas, se distinguen los siguientes puntos:
Calidad del producto: se busca ofrecer la mejor calidad y mantener siempre el sabor que nos
Precio bajo: sabiendo que en el mercado las comidas orientales son de costo elevado, nuestra
Para lograr el éxito en una organización se debe tener en cuenta los factores que nos
Buenas estrategias de publicidad: Es necesario trazar estrategias publicitarias que nos ayuden a
presentar nuestros productos de forma novedosa, ofreciendo sabores interesantes al paladar del
Rapidez en el plazo de entrega: en los locales se usará los timbres discretos para solicitar el
servicio de los mozos y también estará disponible una Aplicación que permitirá realizar
una empresa dedicada a la provisión de almuerzo oriental de buena calidad y saludable. De esta
manera ayuda a determinar los objetivos estratégicos a tener en cuenta para poder lograrlos.
gestión empresarial hacia los objetivos, además de servir como instrumento de evaluación del
procesos de evaluación para verificar si se están logrando las metas trazadas. En este proceso se
trata de aplicar una buena gestión empresarial, puesto que al acompañar el proceso de trabajo de la
empresa se verifican los errores y se trata de mejorar en todos los aspectos, los cuales estarían
Es
quema N° 2. Mapa estratégico
15
CAPITULO III.
ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO
16
3. Tipo de mercado
En el mercado del Bento existen unos cuantos oferentes y varios demandantes haciendo
que la estructura del mercado sea la de competencia perfecta, la que se caracteriza por la
Bento de pollo
Ingredientes:
Bento de carne:
El mercado objetivo de Asagohan serán mujeres entre 18 a 25 años, que residen y trabajan
en ciudad del este, solicitan el servicio del almuerzo y no conocen las propiedades de los
alimentos japoneses y sus ingresos son de Gs. 2.041.123 y gastan Gs. 15.000 por un plato de
comida diario.
El mercado potencial serán hombres y mujeres entre 18 a 25 años que residen y trabajan en
Ciudad del Este, solicitan el servicio de almuerzo y no conocen las propiedades de los alimentos
japoneses y sus ingresos son de Gs. 2.041.123 y gastan en promedio Gs. 15.000 por un plato de
comida diario.
mercado. El canal de distribución de Asagohan será el tercero, del productor al consumidor final.
Los productos de Asagohan serán entregados por repartidores que serán contratados para
tal efecto.
por eventuales acontecimientos requieren de ese tipo de servicios, aglomerando así a una
importante cantidad de clientela que lamentablemente existe mucha dificultad para retirarse a
19
almorzar por el factor tiempo y descanso posterior que determina recomposición orgánica y
mental.
3.5.1Tabla de Puntos
Punto Importancia
1 Nada
2 Poco
3 Mas o menos
4 Importante
5 Muy importante
El atractivo del promedio de fuerza del poder de amenazas de nuevos entrantes es de 4,04.
3.2.2 Poder de negociación con los clientes
Amenaza de Substitutos 1 2 3 4 5
El promedio del análisis de productos o servicios sustitutos arrojó un promedio del análisis
de la fuerza de 3,00.
24
Atractivo General
X 3,90
Promedio de la Fuerza
El análisis realizado de las fuerzas de Michael Porter ubica a Asagohan dentro del
Estas barreras suponen un grado de dificultad para una empresa que quiera acceder o
Las barreras de entrada son: la situación de mercado, barreras legales, barreras sociales,
barreras tributarias y barreras arancelarias. Asagohan cuenta con amenaza de barreras de entrada
bajas, debido a que para la inversión para la puesta en marcha de la empresa es baja y como será
Las barreras de salidas son el conjunto de situaciones que hacen que una empresa no pueda
abandonar el sector en que se encuentra sin incurrir en altos costos. Algunas restricciones de
salidas son: las regulaciones laborales, compromisos contractuales a largo plazo, restricciones
sociales y gubernamentales. Asagohan se encuentra dentro de las barreras de salida baja ya que no
El resultado del análisis de las barreras de entrada y salida son bajas ubicando a Asagohan
La barrera de entrada es bajas, porque requiere de una alta inversión, mientras que la barrera de
salida es baja porque se puede salir del mercado, fácilmente, pudiendo generar de esa manera
3.5 Posición
AYUDAME PROFE
27
Los insumos serán comprados en la zona céntrica al igual que los productos de limpieza.
Michael Porter (1982) identificó tres estrategias genéricas que podían usarse
individualmente o en conjunto, para crear en el largo plazo esa posición defendible que
sobrepasara el desempeño de los competidores en una industria. Esas tres estrategias genéricas
son:
2) La diferenciación
3) El enfoque
Las estrategias genéricas son tácticas para superar el desempeño de los competidores en un
sector industrial; en algunas estructuras industriales significará que todas las empresas pueden
obtener elevados rendimientos, en tanto que, en otras, el éxito al implantar una de las estrategias
genéricas puede ser lo estrictamente necesario para obtener rendimientos aceptables en un sentido
absoluto.
percepción de producto por parte del consumidor que lo diferencie claramente de los de la
competencia.
28
29
CAPITULO IV
ESTUDIO DE MERCADO
30
existen empresas que producen y comercializan productos similares, pero no ofrecen el servicio
que Asagohan desea ofrecer e innovar es por eso que no tiene competidores directos.
la zona del país, Ciudad del Este es la ciudad con más habitantes del departamento del Alto
500.000 habitantes. En una visión general la posibilidad de comercializar este tipo de producto es
bastante positiva gracias a las diversas culturas que existe en la zona, especialmente los orientales
que residen en la zona que ya conocen este tipo de alimento y también por el interés de los
mismos paraguayos de probar algo nuevo. En cuanto a la competencia existen posibles sustitutos
en la zona que comercializan productos similares pero que no ofrecen exactamente el servicio y la
las personas buscan experimentar nuevas gastronomías y la japonesa es una de sus preferidas.
Además de la falta de tiempo hoy en día de elaborar un alimento saludable, aportando las
vitaminas necesarias para el cuerpo, Asagohan apunta a cubrir el 1% de la población de Ciudad del
Este.
Los productos son 100% naturales condimentados con especias que no poseen
El propósito es analizar la demanda, identificar sus gustos y preferencias, cuales son los
1. El precio del bien en cuestión: como es lógico, cuánto más caro sea un producto, normalmente
menor será su demanda, mientras que cuánto más barato sea, mayor será la cantidad que los
posible consumir uno sin consumir también el otro. Ejemplos de ellos son los coches y la gasolina,
las zapatillas y los cordones o las lámparas y las bombillas. Al aumentar el precio de alguno de
estos bienes, disminuye la demanda del mismo, pero también disminuye la demanda de su bien
complementario.
Bienes sustitutivos: son aquellos cuyo consumo es excluyente entre sí, es decir, consumir
uno implica no consumir el otro, ya que ambos satisfacen la misma necesidad. Por ejemplo, el
3. La renta disponible: la relación entre los cambios en la renta disponible y las variaciones de la
Inferiores: son aquellas cuya demanda disminuye al aumentar la renta disponible. Por
Normales: son aquellos cuya demanda aumenta en la misma proporción que la renta de los
disponible. Por ejemplo, las joyas, los coches deportivos y las segundas residencias.
4. Las preferencias del consumidor: los gustos, las preferencias y la moda determinan el
La metodología aplicada es la de encuestas para conocer la situación real del mercado, los
gustos y preferencias y los precios por el cual los clientes potenciales estarían dispuestos a pagar.
Muestra: 300
Femenino
49.22% 50.78%
Masculino
Gráfico N° 3. Género
5.61% 1.56%
8.10% menos de 18 años
18 a 25 años
47.35%
26 a 35 años
37.38% 36 a 45 ños
45 años en adelante
Gráfico N° 4. Edad
El mayor porcentaje de encuestados ronda la edad comprendida entre los 18 a 25 años,
3. Ciudad de residencia
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
65.42%
30.00%
20.00%
10.00% 19.31%
5.61% 7.17% 2.49%
0.00%
el 19,31% en otra.
4. Ciudad laboral
Otra 21.50%
Hernandarias 7.48%
5. ¿En los días laborales, ¿Usted solicita su almuerzo en el trabajo o de otros lugares?
70.00%
59.19%
60.00%
50.00%
40.81%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
Sí No
50.78% 49.22%
Sí No
los conoce.
37
100.00%
88.16%
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00% 11.84%
10.00%
0.00%
Sí No
8. ¿Conoce el Bento, comida japonesa elaborada con arroz, verduras y carne, pollo o pescado?
70.00%
59.50%
60.00%
50.00%
40.50%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
Sí No No
Gráfico N° 10. ¿Conoce el Bento, comida japonesa elaborada con arroz, verduras y carne, pollo o
pescado?
El 59,50% de los encuestados no conoce la comida Bento, y el 40,50% ha respondido que
sí conoce.
38
9. Si la respuesta anterior es positiva, ¿Cuánto gasta por día por dicho plato?
5.84%
Gs. 10.000
30.74% 6.23%
3.11%
Gs. 12.000
10.12%
Gs. 13.000
Gs. 14.000
Gs. 15.000
43.97%
2.041.123, seguida por el 27% que percibe mensualmente entre Gs. 2.100,000 a Gs.3.000.000.
39
11. Para realizar consultas sobre el producto ¿Cuál de los siguientes canales utilizaría?
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
52.65%
20.00%
31.78%
10.00%
9.66%
5.30%
0.00% 0.62%
Facebook Instagram Via telefónica Whatsapp Otra
Gráfico N° 13. ¿Cuál de los siguientes canales utilizaría para realizar encuestas?
El 52,65% de los encuestados ha respondido que el canal para realizar consultas será la red
El mercado objetivo de Asagohan serán mujeres entre 18 a 25 años, que residen y trabajan
en ciudad del este, solicitan el servicio del almuerzo y no conocen las propiedades de los
alimentos japoneses y sus ingresos son de Gs. 2.041.123 y gastan Gs. 15.000 por un plato de
comida diario.
El mercado potencial serán hombres y mujeres entre 18 a 25 años que residen y trabajan en
Ciudad del Este, solicitan el servicio de almuerzo y no conocen las propiedades de los alimentos
japoneses y sus ingresos son de Gs. 2.041.123 y gastan en promedio Gs. 15.000 por un plato de
comida diario.
40
El mercado objetivo de Asagohan son personas jóvenes y adultas, que residen y trabajan en
Ciudad del Este, solicitan el almuerzo en sus lugares de trabajo, obtienen un ingreso mensual de
Gs. 2.041.123.
El cliente potencial de Asagohan son personas adultas, que residen y trabajan en Ciudad
del Este, solicitan el almuerzo para ser entregados en sus respectivos puestos de trabajo, estarían
dispuesto a pagar entre 10.000 a 15.000 guaraníes por un almuerzo, perciben mensualmente entre
el salario mínimo hasta 4.000.000 de guaraníes y realizan consultas y pedido por medio de redes
sociales, WhatsApp y consulta telefónica, que disponen de poco tiempo para su almuerzo.
Frecuencia Cantidad
Por día 40
Cuando un consumidor se enfrenta a una compra se debe tener en cuenta varios factores.
Ejemplo:
Jebai Center, consulta a su compañera de trabajo si conoce alguna empresa que provea almuerzo
oriental japones, dicha compañera recordó que vio un anuncio en el Facebook y le comento a
Sofia, ella busca en el Facebook la página y consulta el precio y las opciones. Solución:
Decisor: Sofía
Comprador: Sofía
Beneficiario: Sofía
Asagohan es el único en el mercado que ofrecerá el servicio de almuerzo con entrega a domicilio.
entrega a domicilio.
Sushi Hokkai
Los lapachos, Supercarretera (0985) 444 – 449
Sushi Master
Avda. Mariscal Lopez (0992) 603 - 958
Una mala alimentación es no variar los alimentos, ingerir demasiadas grasas o demasiadas
proteínas, lo normal es variarlos y sobre todo hay que consumir muchas frutas y verduras, es
importante el consumo de pescado, carnes blancas y carnes rojas, beber mucha agua y poco
alcohol.
Un organismo que ingiere los nutrientes necesarios es imprescindible para que pueda
rendir al máximo en su día a día. Cada persona tiene necesidades distintas, según la actividad
diaria, el lugar donde vive y las condiciones meteorológicas varían de modo significativo.
La comida japonesa tiende a crecer en el futuro, las personas optan cada día por consumir
comida saludable.
Los productos que Asagohan ofrecerá pretende satisfacer las necesidades de los clientes y
que los mismos se identifiquen con la marca, tendrán un servicio innovador, rápido, pensada
exclusivamente para que las personas además de obtener de forma rápida para su almuerzo, brindarle
cuáles son las estrategias que implementan para ofrecer sus productos.
Sushi Hokkai
Los lapachos, Supercarretera (0985) 444 – 449
Sushi Master
Avda. Mariscal Lopez (0992) 603 - 958
Estrategia de producto
Con la degustación se pretende dar a conocer la marca Asagohan y además hacer una
campaña de difusión de los aportes y ventajas que uno obtiene con una alimentación rica en
Figura N° 9. Productos
Proyección de venta
cantidad mensual del bento de pollo es de 880 unidades, bento de carne 880 unidades y bento de
pescado 440 mensuales, teniendo en cuenta que se ofrecerá el servicio de almuerzo y entrega de
lunes a viernes.
Cantidad
Descripción Precio Total anual
anual
Bento de pollo 10.560 15.000 158.400.000
Bento de carne 10.560 15.000 158.400.000
Bento de salmón 5.280 20.000 105.600.000
Total 422.400.000
Tabla N° 18. Proyección de venta anual
45
bento de carne y 5.280 unidades de bento de salmón con unos ingresos anuales de Gs.
422.400.000.
46
Estrategia de precios
El costo del bento de pollo es de Gs. 4.950 y será ofrecido a un precio de Gs. 15.000
obteniendo un margen del 200%, el bento de carne tiene un costo de Gs. 7.450 y será ofrecido a
Gs. 15.000 con un margen del 103% y el bento de pescado tiene un costo de Gs. 11.000 y será
Para la fijación de los precios también se tuvo en cuenta los precios de la competencia.
Los productos serán entregados por repartidores, los mismos serán distribuidos en
contendedores térmicos para que el producto llega caliente al cliente y pueda mantener el sabor.
Los repartidores serán contratados en forma tercerizada con motos y la caja térmica de
reparto, los mismos tendrán 04 horas diarias para la entrega de los pedidos.
Estrategia de promoción
La promoción son las tácticas que utilizan las empresas para hacer conocer sus productos,
la estrategia que Asagohan implementará será para informar, hacer conocer y persuadir al
Por cada 6 personas que solicitan los productos tendrán descuento de 10% cada una.
Combo mensual de Gs. 275.000 para los bentos de pollo y carne, cada almuerzo costará
Gs. 12.500
4.15 Publicidad
Es pensar en una frase o lema que capture la atención de los potenciales clientes, Ejemplo:
Para la promoción de las comidas Bento se realizará la difusión por medio de redes
sociales, alianzas con empresas y por medio de flyers en la zona céntrica de Ciudad del Este.
Año 2018
Mes
Número
Actividad
Febrero
Agosto
Marzo
Enero
Mayo
Junio
Abril
Julio
Se tendrá una fan page en la plataforma Facebook, se destinará una suma diaria de Gs.
50.000 diarios, de lunes a viernes por 6 meses para llegar al público deseado. La inversión total
será de Gs. 1.100.000 mensual, totalizando Gs. 4.400.000 por cuatro meses de campaña.
CE Marketing
Volantes
50 volantes por día por un mes. El costo por volante es de Gs. 500 c/u, se necesitarán 6.600
El costo del servicio mensual para repartir es de Gs. 200.000 mensuales totalizando la
Inversión
Medio publicitario Costo Anual Porcentaje
Mensual
Establecemos convenio con las siguientes firmas bajo estricto pacto de fidelidad: The Coca
Cola Company, Frutas de Mar y Cía. (empresa proveedora de pescados y otros frutos de mar).
49
Tendremos un jefe de personal cuya función será la de dar las coordenadas correctas a todo
el plantel, también contaremos con el servicio de una persona que se encargará del control de
A nivel operacional realizaremos una recolección de datos con el fin de calcular o estimar
CAPITULO V
PLAN DE ACCION
51
5. Perfil de la empresa
En cuanto a los personales se implementará el uso obligatorio de guantes, tapa bocas y gorros.
posterior recolección.
A modo de evitar la pestilencia se instalará una cámara frigorífica, las aguas residuales
serán botadas en una cámara séptica, para filtrar los olores internos se instalará un extractor de
aire.
Los servicios de limpieza serán tercerizados, por lo que los desechos líquidos serán
Los desechos sólidos que se generen por la producción y comercialización de los alimentos
CAPITULO VI
PLAN ADMINISTRATIVO
55
Gerente
Contador
Cocinera Delivery
Ayudante
Esquema N° 8. Organigrama de la empresa
56
Gerente
Cocinera
Cocinera
PUESTO Cocinera
CARGO Encargada de Cocina
JEFE INMEDIATO Gerente
PERFIL DEL CARGO
SEXO Femenino
EDAD 25 a 30 años.
EDUCACIÓN Estudios terciarios concluidos. Conocimiento de cocina.
HABILIDADES Compromiso, trabajo en equipo, capacidad de liderazgo.
EXPERIENCIA Un año de experiencia en el área.
SALARIO Gs 2.200.000
FUNCIONES DEL CARGO
Ayudante de Cocina
Ayudante de Cocina
PUESTO Ayudante de cocina
CARGO Ayudante
JEFE INMEDIATO Cocinera
PERFIL DEL CARGO
SEXO Femenino
EDAD 18 a 30 años.
EDUCACIÓN Estudios terciarios concluidos.
Compromiso, relaciones interpersonales, conocimientos de
HABILIDADES
cocina.
EXPERIENCIA Un año de experiencia en el área.
SALARIO Gs. 2.041.123
FUNCIONES DEL CARGO
Ayudar a la cocinera en las tareas asignadas.
Realizar control de inventario de insumos con orientacion de la cocinera.
Lavar los utencilios de la cocina.
Dejar en orden el lugar de trabajo.
Tabla N° 25. Análisis de cargo Ayudante de cocina
59
Delivery
Delivery
PUESTO Repartidor
CARGO Repartidor
JEFE INMEDIATO Gerente
PERFIL DEL CARGO
SEXO Masculino
EDAD 22 a 30 años.
EDUCACIÓN Estudios terciarios concluidos.
HABILIDADES Compromiso, relaciones interpersonales, manejo de biciclo.
EXPERIENCIA Un año de experiencia en el área.
SALARIO Gs. 863.544
FUNCIONES DEL CARGO
Contador
CONTADOR
PUESTO Contador. Tercerizado
CARGO Contador
JEFE INMEDIATO Gerente
PERFIL DEL CARGO
SEXO Masculino
EDAD 25 a 35 años.
EDUCACIÓN Licenciatura en Contabilidad.
Conocimientos de Contabilidad General, procedimientos
FORMACIÓN
de caja.
HABILIDADES Trabajo en equipo.
EXPERIENCIA Tres años de experiencia previa.
SALARIO/HONORARIOS Gs. 200.000
FUNCIONES DEL CARGO
CAPITULO VII
ESTUDIO DE FACTORES FÍSICOS
62
El local será alquilado, se encuentra ubicado en la zona céntrica del centro de Ciudad del
Este, siendo el costo mensual de alquiler de Gs. 2.500.000. El uso del mismo será de lunes a
Se encuentra ubicado en la Avenida Dr. Luis María Argaña del centro de Ciudad del Este.
Se optó por dicha ubicación debido a que la mayoría de los clientes potenciales trabajan en áreas
cercanas al microcentro y alrededores, teniendo como ventaja la salida y entrada de forma rápida
al centro de la ciudad.
Iluminación
Climatización
funcionamiento.
Colores de pinturas
7.1.4 Layout.
CAPITULO VIII
ESTRUCTURA LEGAL
66
8. Régimen legal.
Asagohan será una empresa de personería física con tipo de sociedad E.I.R.L. (Empresa
Para constancia y señal de conformidad firman las partes, quedando el original en poder del
EMPLEADOR y la copia para el TRABAJADOR.
............................................ ............................................
EMPLEADOR TRABAJADOR
RUC: ………… C.I.N. ............................................
84
Los interesados o sus Agentes deberán completar los formularios expedidos por la
Dirección General de la Propiedad Industrial, en cuadruplicado con todos los datos requeridos.
orden de publicación, la que deberá ser difundida en un diario de gran circulación o en uno
especializado, por tres días consecutivos. La publicación y los gastos que acarree dicho proceso
hecha se esperan 60 días hábiles para que terceros puedan deducir oposición contra la solicitud, si
Cumplidos los requisitos legales y vencidos los plazos establecidos en la Ley de Marcas, se
realiza el examen de fondo para ver si la Marca cumple con los requisitos establecidos en la
Registro de Marca.
La tramitación para obtener el registro de una Marca tiene un plazo mínimo de 6 meses en
vencimiento, denominación de la Marca, nombre del titular de la Marca, y la clase que ampara.
Entre los impuestos con lo que debe cumplir por exigencia del fisco son:
cada mes.
Así mismo, en el mes de octubre deberá realizar la presentación del balance visado por el
empresa
bienes o título oneroso que tiene por objeto la entrega de bienes con transferencia de derecho de
propiedad.
el crédito fiscal.
O DE SERVICIOS (IRACIS): ART.1 LEY 125/91. Grava las rentas de fuentes Paraguay
CAPITULO IX
ASPECTO FINANCIEROS
87
alquiler ubicado en Avenida once de septiembre casi Avenida Luis María Argaña, centro Ciudad
del Este.
Muebles y Útiles
Descripción Cantidad
Bebedero 2
Mesa de gerente 1
Mesa de caja 1
Mesa de cocina 2
Sillas c/ ruedas 1
Sillas simples 1
Rodados
Descripción Cantidad Precio Unitario Precio Total
Moto Leopard 150cc 2 5.000.000 10.000.000
Instalaciones
Descripción Cantidad Precio Unitario Precio Total
Instalación de 2 900.000 1.800.000
Extintores
Instalación de Alarma 1 2.000.000 2.000.000
Instalación de Cámaras 4 1.800.000 1.800.000
Total 5.600.000
Tabla N° 31. Instalaciones
88
Honorario /
Puesto Cantidad Mensual
Salario
Gerente 1 2.500.000 2.500.000
Cocinera 1 2.200.000 2.200.000
Ayudante de Cocina 1 2.041.123 2.041.123
Delivery 2 863.544 1.727.088
Contador 1 200.000 200.000
TOTAL 6 7.804.667 8.668.211
Tabla Nº 24. Costos de la estructura organizacional
Días
Trabajado Horas Por hora Por día Mensual
s
22 4 9.813 39.252 863.544
Total,
Cargas sociales Porcentaje
Anual
Gastos de leyes sociales 16,5 4.356.000
Aguinaldo 8,33 2.199.120
Vacaciones 3,33 879.120
TOTAL 7.434.240
Monto Monto
Descripción
mensual anual
Honorarios profesionales 2.700.000 32.400.000
Salarios 2.200.000 26.400.000
TOTAL 58.800.000
Tabla Nº 25. Porcentajes para cargas sociales
90
9.5 Financiación
Banco Familiar. Préstamo personal tasa del 33% anual. Plazo: 36 meses
Descripción Precio
Bento de pollo con arroz y verduras 15.000
Bento de carne con arroz y verduras 15.000
Bento de salmón con arroz y verduras 20.000
Cantidad
Descripción Precio Total anual
anual
Bento de pollo 10.560 15.000 158.400.000
Bento de carne 10.560 15.000 158.400.000
Bento de salmon 5.280 20.000 105.600.000
Total 422.400.000
Tabla Nº 28. Cantidad en productos y precios promedios
91
Resultados
Ganancia o pérdida 228.657.600 236.019.504 242.406.081 281.530.696 295.607.230
Ganancia o pérdida
228.657.600 464.677.104 707.083.185 988.613.881 1.284.221.111
acumulada
CAPITULO X
EVALUACION DEL PROYECTO
95
Concepto 0 1 2 3 4 5
Utilidad antes
135.167.689 145.327.484 156.055.271 167.380.647 179.334.719
de impuesto
Impuesto 10% -13.516.769 -14.532.748 -15.605.527 -16.738.065 -17.933.472
0 -289.205.440 0 -289.205.440
Tabla N° 39. Período de recuperación del capital del flujo del proyecto
97
Concepto 0 1 2 3 4 5
Utilidad antes de
113.367.689 128.325.420 145.434.461 165.380.647 177.334.719
impuesto
Impuesto 10% -11.336.769 -12.832.542 -14.543.446 -16.538.065 -17.733.472
Utilidad neta 102.030.920 115.492.878 130.891.015 148.842.583 159.601.247
Inversión capital
-279.205.440 -10.960.205 -11.448.214 -11.959.423 -12.494.969 -13.056.043
trabajo
Préstamo 60.000.000
Amorización
-14.539.200 -19.337.136 -25.718.391
deuda
Valor de desecho 638.404.987
0 -229.205.440 0 -229.205.440
Tabla N° 41. Período de recuperación del capital del flujo del inversionista
10.4 Análisis de sensibilidad
ingresos, costosa fijos y costos variables. Para el análisis pesimista hubo una variación del 2%
para los ingresos y costos variables y el costo fijo se mantuvo constante. Para el análisis optimista
el ingreso y costos variables son del 8% y los costos fijos del 4%.
70,000,000
60,000,000
50,000,000
40,000,000
30,000,000
20,000,000
10,000,000
0
0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000
Cantidad de eventos
47.295.000, a partir de 3.154 unidades corresponden a las ganancias y por debajo de 3.153 son
perdidas.
100
CAPITULO XI.
FORMULARIOS Y DOCUMENTOS.
101
11. Formularios
11.6.1 Facturas
11.6.2 Recibos
11.3.1 Facturas
TOTAL ACTIVOS
CORRIENTES 442.200.000 458.522.064 474.316.809 488.980.800 513.429.840
PROPIEDAD, PLANTA Y
10201 EQUIPO 12.000.000 2.000.000 2.000.000 2.000.000 2.000.000
DEPRECIACIÓN
1020102 ACUMULADA 2.000.000 2.000.000 2.000.000 2.000.000 2.000.000
TOTAL ACTIVO NO
CORRIENTES 454.200.000 460.522.064 476.316.809 490.980.800 515.429.840
PASIVOS Y PATRIMONIO
2 NETO
IMPUESTO A LA RENTA A
2010101 PAGAR 11.428.769 12.924.542 14.635.446 16.630.065 17.825.472
RESULTADO DEL
2020201 EJERCICIO 814.971.231 906.119.586 935.998.172 963.331.535 1.011.034.208
CAPITULO XII
MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE
CONTROL Y PREVENCIÓN CICLO
CONTABLE DE LA EMPRESA
110
Inicialmente comprende los procedimientos de cuentas por pagar, cuentas por cobrar,
estados financieros.
Incluye todas las funciones que se llevan a cabo entre la solicitud de un bien o un servicio
En este procedimiento se encuentran diversas cuentas del pasivo como Cuentas por Pagar a
Órdenes de Compra
Entradas de Almacén.
Facturas de Proveedor.
Comprobantes de Causación
Comprobantes de Egreso.
Incluye todas las funciones que se necesitan para satisfacción del cliente. Las cuentas que
se mueven en este procedimiento son: ingresos, cuentas por Cobrar, Descuentos e Inventario.
111
Pedidos de Venta
Factura de Venta
Recibos de Caja
Remisiones
Notas créditos
Con el propósito de atender los gastos de menores cuantías, la empresa debe crear un fondo
de Caja Menor. En este procedimiento tienen movimiento las cuentas de Gastos y Caja.
Soportes de Caja Menor (facturas, recibos de caja menor, cuentas de cobro y documentos
equivalente a factura)
Este procedimiento lo que busca es controlar las entradas, salidas y cambios de los bienes
Depreciaciones.
112
Es una herramienta que permite confrontar y conciliar los valores que la empresa tiene
registrados, de una cuenta de ahorros o corriente, con los valores que el banco suministra por
financieros.
Extractos Bancarios
Notas Bancarias
Consignaciones
Comprobantes de egreso
Reportes.
Saldos en cuentas
Es importante que toda empresa cumpla con sus obligaciones tributarias: con la
Mensuales: IVA
Formularios de Impuestos
Certificados
Abarca todo lo relacionado con el personal de la empresa. Sus funciones son: Elaboración
Las cuentas que tienen movimiento en este procedimiento son gastos administrativos,
gastos de ventas.
Planillas de Nomina
Planillas de Provisiones
Reporte.
Obligaciones laborales
Cuando se hace el cierre contable de los periodos se procede a realizar los ajustes
contables, verificación de saldos en cuentas, para obtener el resultado económico del periodo, ya
Balance de Comprobación
CAPITULO XIII
MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL
CORPORATIVA DE LA EMPRESA
115
13.1 Introducción
El capítulo de culminación del siguiente proyecto, tiene como objetivo mostrar los
presentando todos los elementos indispensables y normas básicas con respecto a la comunicación
El manual ha sido estudiado cuidadosamente por las personas que tienen la responsabilidad
cuanto a la introducción al mercado y la presentación publicitaria para una empresa con una
13.2.2 Monograma
La figura está formada por la imagen de la típica porción de arroz tan característica de la
gastronomía japonesa que, por su tradición, es el alimento más consumido en todo Japón.
Representada con el color rojo, el color característico en la gastronomía. Los dos palillos que se
encuentran sobre la porción de arroz, que para un japonés la vida gira alrededor de la comida.
Comer es la actividad más importante a la cual hay que dedicarle tiempo y cuidado, el disfrute de
la comida japonesa antes de llevarlo a la boca, es visual, esta debe de estar, ante todo, en atractiva
disposición en el plato.
Marketing o cuando no se pueda reproducir por los medios conocidos de impresión, se estableció
una retícula, por la cual permite un correcto manejo de la proporción. La utilización del imagotipo
De forma horizontal
grafico.
Para una presentación consistente es importante mantener alrededor del logotipo un área de
seguridad que lo proteja de otros textos, bordes, graficas o ilustraciones. Si no se respeta el área de
seguridad esto afectara la legibilidad y el impacto. El espacio de respeto que contiene la imagen
corporativa será siempre proporcional a su tamaño, suponiendo que la marca se encuentra dentro
de un cuadrado, se debe escalar el 20% del cuadrado y ese será el respeto correspondiente.
Los colores corporativos son los que van a representar a la empresa, que presentara nuestro
El color que define nuestra empresa será nuestra primera carta de presentación.
el símbolo y el nombre, se exigen los tamaños mínimos para diferentes versiones de la marca
13.3.1 Papelería
13.3.2 Papelería/Tarjeta
https://www.facebook.com/asagohancomidas/
13.3.4 Merchandising
13.3.5 Uniforme
Servicio de Delivery
CONCLUSIÓN
De acuerdo con los resultados de los análisis de los aspectos financieros y económicos,
podemos afirmar que el proyecto de inversión de “Asagohan E.I.R.L.” es viable, puesto que la
inversión para la realización es de PY$ 230.000.0000, con VAN de PY$ 273.983.274 a una tasa
interna de retorno del 57%, exigiendo como tasa mínima de retorno de la inversión el 25%, el
Las ventas anuales ascienden a PY$ 422.400.000 con un promedio de ventas de 10.560
unidades de bento de pollo, 10.560 unidades de bento de carne y 5.280 unidades de bento de
salmón.
122
RECOMENDACIÓN
mayores a los egresos, cabe resaltar que es recomendable realizar un estudio de mercado para la
posibilidad de expender el servicio a demás barrios y ciudades del departamento del Alto Paraná.
Se iniciará de lunes a viernes debido a que la mayoría de los encuestados no realizan los
pedidos de almuerzo los días sábados por que los mismo van a sus respectivos hogares para
BIBLIOGRAFÍAS
Instituto de Previsión Social.
www.ips.gov.py
www.inan.gov.py
Ministerio de Hacienda
www.hacienda.gov.py
www.set.gov.py
www.municipalidadcde.gov.py
www.ministeriodejusticia.gov.py
www.suae.gov.py
Sapag Chain
ANEXOS
Red social Facebook
Almuerzos:
GLOSARIO/VOCABULARIOS
PYMES: es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa
mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que
por adquisición de un bien o por un servicio. Pero estos bienes no son relacionados con la
conservarlo para utilizarlo, explotarlo, para ponerlo al servicio de la empresa. Es aquel que
hace parte de la propiedad, planta y quipo, como son los automóviles, maquinaria,
estuvieran unidos.
Bien inmueble: son todas aquellas cosas bienes en sentido objetivo que no son susceptibles
que sufre un bien por el uso que se haga de él. Cuando un activo es utilizado para generar
ingresos, este sufre un desgaste normal durante su vida útil que el final lo lleva a ser
inutilizable.
Eficacia: como el nivel de consecución de metas y objetivos. La eficacia hace referencia a
recursos para lograr un mismo objetivo. O, al contrario, cuando se logran más objetivos
por lo general, se trata de una compraventa. Una factura es el documento a través del cual
una persona que vende puede rendir cuentas, de forma instrumentalizada, al contrato de
compraventa comercial.
Flujogramas: representación gráfica de un procedimiento que permite la observación
trabajo.
Gastos bancarios: son los gastos relacionados con el mantenimiento de las cuentas en las
entidades financieras, tales como servicios de tarjetas, cheques, intereses de mora, en fin,
cesantías que tenga acumuladas a 31 de diciembre, a una tasa del 12% anual.
Impuesto: son prestaciones, hoy por lo regular en dinero, al Estado y demás entidades de
derecho público, que las mismas reclaman, en virtud de su poder coactivo, en forma y
procedimientos de los órganos de una institución; así como las instrucciones o acuerdos
que se consideren necesarios para la ejecución del trabajo asignado al personal, teniendo
manual, decíamos que recopilaba las instrucciones para realizar una actividad, podemos