Está en la página 1de 14

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 15 de dic en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20 Disponible 12 de dic en 0:00 - 15 de dic en 23:55 4 días
Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones
Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 75 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 16 de dic en 23:55 al 17 de dic en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 12 de dic en 17:50
Este intento tuvo una duración de 75 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Con el fin de potenciar el mercado Internacional, los accionistas de CURTIEMBRES CAIMANCITO ceden el 60%
de sus acciones para que la Empresa PEPE MILAN SHOES, ubicada en la ciudad de Milán (Italia), produzca sus
diseños de calzado y además presente las pieles a posibles compradores del resto de Europa. A partir de esta
negociación, la Empresa desarrolla una estrategia de:

Integración hacia atrás

Desarrollo de producto

Integración hacia adelante

Integración horizontal
Pregunta 2 4 / 4 pts

El gobierno nacional a través del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones decide
ofrecer un plan de renovación tecnológica a empresas Pyme, dicha situación se puede contemplar dentro de:

Fuerzas Sociales

Fuerzas Políticas y Légales

Fuerzas Económicas

Fuerzas Tecnológicas

Pregunta 3 4 / 4 pts

Cuando en el proceso de dirección estratégica se señala como características comunes a las diversas
organizaciones que existe una competencia globalizada, nuevas prioridades competitivas, integración de
proveedores y clientes, expansión de las tecnologías de producción avanzadas, etc., hacemos referencia a:

Definición del objetivo empresarial.

Distintas etapas del proceso de planificación estratégica.

Estrategias que desarrolla la empresa.

Características propias del entorno.


Pregunta 4 4 / 4 pts

La empresa a través de la administración estratégica puede adecuarse a las condiciones cambiantes, logrando
efectividad y excelencia. Por lo tanto si se pretende asegurar la rentabilidad, el crecimiento y la continuidad del
negocio la administración estratégica debe:

Elaborar una matriz FODA que permita fundamentar la estrategia en sus fortalezas.

Plantear todos los objetivos desde un solo eje conductor enfocado al logro de los mismos.

Capacitar a los miembros de la organización para que tengan claras las oportunidades y amenazas que el contexto
genera.

desarrollar una gestión funcional de la organización que permita que todas las actividades estén Interrelacionadas.

Pregunta 5 4 / 4 pts

DISCOVERY CHANNEL: Se ha especializado en canales de entretenimiento con orientación cultural; ha


desarrollado una estrategia de:

Desarrollo de producto

Enfoque
Desarrollo de mercado

Diferenciación del servicio.

Pregunta 6 4 / 4 pts

Cuando una empresa posiciona sus productos o servicios en un mercado nuevo; está desarrollando una
estrategia de:

Diferenciación.

Desarrollo de mercado

Diversificación.

Innovación.

Pregunta 7 4 / 4 pts

El grupo de las estrategias genéricas, desarrolladas bajo el concepto de Michael Porter está conformado por las
estrategias de diferenciación,:

Fusión y Alianzas.

Enfoque y Liderazgo en costos.


Integración y Penetración.

Diversificación y Crecimiento.

Pregunta 8 4 / 4 pts

Ecopetrol: A finales del año 2008, adquirió Propilco, compañía a la que provee de materia prima. Propilco es líder
en el sector de petroquímica generando cerca del 90% del propileno del mercado local, corresponde a una
estrategia de:

Desarrollo de mercado.

Integración hacia atrás.

Integración hacia adelante.

Penetración de mercado.

Pregunta 9 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes Unidades Estratégicas de Negocio de la
empresa de acuerdo a los siguientes parámetros: la participación relativa que cada UEN tiene en el mercado y

La cuota de mercado de cada UEN.

La rentabilidad generada por cada UEN.


La variación en ventas que presenta cada UEN.

El flujo de efectivo generado por cada UEN.

El procedimiento de construcción de la matriz BCG, define como variables de la misma, la participación


relativa en el mercado de cada UEN (eje X) y la variación en ventas de cada UEN en relación a las ventas
el sector (eje Y).

Pregunta 10 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes Unidades Estratégicas de Negocio de la
empresa; una UEN tiene la siguiente característica básica

Alto nivel de diferenciación.

Productos únicos.

Mercado propio.

Bajos costos.

Una UEN es la parte de una organización para la que existe un mercado externo propio diferenciado de
bienes o servicios distintos del de otra UEN.
Pregunta 11 4 / 4 pts

En la matriz de Boston (BCG), las Unidades Estratégicas de Negocios se ubican de acuerdo a:

El nivel de crecimiento en ventas que presenta la industria en la cual compite la empresa y:

Generación del flujo de efectivo

El nivel de rentabilidad que genera cada UEN.

La cuota de mercado de la UEN.

La participación Relativa que cada UEN tiene en el mercado.

La metodología del grupo de Boston define que sobre el eje X se ubica la posición de cada UEN en
relación competidor.al principal

Pregunta 12 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, un portafolio que no tenga productos en posición de Interrogantes,
indica que la empresa tiene problemas de

Control de calidad.

Diferenciación.
Innovación.

Capital de trabajo.

Teniendo en cuenta la relación entre la MBCG y el modelo del ciclo de vida, un producto en posición
interrogante equivale a producto en fase de introducción. La innovación se mide por el número de
productos lanzados al mercado cada año.

Pregunta 13 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de cada uno de los
productos, de acuerdo a esto los productos vaca, corresponden a la etapa de

Crecimiento.

Madurez.

Declive.

Introducción.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del ciclo normal de los productos que
componen el portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada una de las
fases del modelo del ciclo de vida del producto.
Pregunta 14 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el
ejercicio de la empresa ALFA, la empresa con el mayor % de ventas es

Alfa

Beta

Gamma

Omega

Pregunta 15 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el
ejercicio de la empresa ALFA, la TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN chocolate es

20%

5%

8%

4%
Pregunta 16 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el
ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la UEN B está ubicada en la posición de

Interrogante

Vaca Estrella

Perro

Pregunta 17 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el
ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la UEN C está ubicada en la posición de

Estrella

Perro

Interrogante

Vaca

Pregunta 18 4 / 4 pts
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el
ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la empresa con el menor % de ventas es

Gamma

La Delicia

Alfa

Beta

Pregunta 19 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el
ejercicio de la empresa ALFA, la PRM de la UEN galletas es

0.91

0.97

1.17

1.06

Pregunta 20 4 / 4 pts
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el
ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la PRM de la unidad D es

3.0

0.70

1.30

0.56

Puntaje del examen: 80 de 80

También podría gustarte