Está en la página 1de 9

EP10- EV03

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo escrito se expondrá proceso integral para el desarrollo de

nuevos productos con el fin de conocer la aceptación que tendrán la venta de

lockers a los conjuntos residenciales de la comuna 6 (estrato 3) de la ciudad de

Santiago de Cali, para guardar los elementos de protección de los motociclistas

que habitan en estos, determinando así las necesidades y preferencias de esta

población.

Preguntas:

¿Cómo introducir nuevos productos en nuestro portafolio y que sean éxito en

nuestro catálogo de venta?

¿Cómo exhibirlos de manera correcta?

¿Cómo fidelizar nuestros clientes y que estos a su vez nos entreguen referidos?

Son las que día a día mantienen en constate movimiento y generación de ideas

que permitan materializar con éxito y ser acogido en el mercado como líderes y

pioneros en este tipo de empresa.

Se trabajará en mantener la atención de los clientes activos y captar la atención de

clientes poténciale e inclusive innovar para mantener activa la dinámica y

permanecer vigentes en la mente de los consumidores y por ende ganando

participación en el mercado.
OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO

Caracterizar estrategias de innovación que se debe seguir para el desarrollo de

nuevos productos y que sean aun mayor atractivo para los clientes reales y

potenciales y que permitan a la empresa GP LOCKer´s ser líderes en la ciudad

Santiago de Cali, Valle del Cauca.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL ESTUDIO.

Establecer el proceso de desarrollo de nuevos productos identificando actores y

fuentes de información para este proceso de los mercados de fabricación y venta de

lockers.

 Identificar portafolio de productos innovadores (Materiales)

 Definir los perfiles de innovación de acuerdo a las estrategias utilizadas por

el sector de fabricación y venta de lockers

PASOS PARA LA GENERACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS Y MEJORAS DEL


EXISTENTE

1. Generación de ideas, se tratará de conseguir ideas mediante diversas

fuentes, siempre en función del nuevo producto y mejoras del existente,

con la premisa de cubrir las necesidades observadas.

2. Selección de ideas, en esta fase se evaluará que ideas son interesantes y

cuáles no, Hay que tener presente que no siempre las primeras impresiones

o muchas de las ideas que provienen de lo subjetivo son las que motivan al

mercado, por lo que hay que descartar ideas.


3. Desarrollo del concepto del nuevo producto, se aplicará la descripción

detallada de la idea escogida, el nuevo producto contará con atributos y

sobre ellos se debe seguir trabajando antes de lanzarlo al mercado, para no

confundir al consumidor y que este tenga claro las necesidades que cubrirá,

esto as u vez, no permitirá que la competencia no se aproveche de errores y

que se pueda perder la posición de liderazgo en el mercado.

4. Estrategia de marketing, fase en donde se platearán los aspectos

relacionados al producto, tales como: mercado, posicionamiento, ventas

esperadas, precios, canales de distribución y promoción que se aplicarán al

producto. En las anteriores fases se tuvo en cuenta el mercado, ahora se

profundizará en los diferentes públicos y se empezara a determinar cuál va

ser el target o comparador

5. Análisis económico, el dinero, parte fundamental en toda empresa y sobre

todo en la creación de nuevo producto, para ellos se debe realizar estudio

cuantitativo que permitan determinar costes e ingresos, los conceptos del

nuevo producto que supere esta fase se convertirán en productos reales.

6. Desarrollo del producto, se realizará un prototipo y se crean iteraciones de

diseños posibles que darán lugar al producto final.

7. Test de producto, para llevar a cabo este test se mostrará el producto al

consumidor para que lo puedan palpar, esto con la finalidad de recibir

impresiones y obtener sugerencias, ver si cumple con las necesidades que

deseamos cubrir y de esta manera llegar a la creación como tal del nuevo
producto.

8. Test de mercado, en esta fase se comercializará el producto a escala

reducida, se tratará de una fase de prueba y evaluación, en la cual se

observará si el precio, presentación y producto debe ser modificado.

9. Capacidad de producción, en esta fase de mide la capacidad para alcanzar

los volúmenes proyectados de venta y costos unitarios, la conformidad de

las especificaciones y otras medidas de calidad.

PRUEBA DE MERCADEO

Proceso integral del desarrollo de nuevos productos

Es una técnica d investigación que consiste en procurar conocer directamente la

respuesta de las personas ante el producto, servicio, idea, publicidad, etc.

Dependiendo de las características del producto se puede planificar tipos de

prueba de prueba de mercado, tales como:

 Prueba de segmentación de mercado: permiten responder preguntas tales

como ¿Qué tipo de personas atrae más nuestro producto?

 Prueba de producto, permite determinar calidad y uso.

¿Es bueno la implantación de GP LOCKer´s es la propiedad horizontal?

¿comparación entre otros productos de la misma categoría?


 Prueba de cumplimiento, determina si el producto es satisfactorio con base

a lo que se proyectó.

 Prueba de nombre, es de vital importancia que el producto y su nombre

sea verificado en relación con la idea principal para su creación.

 Prueba de investigación de la publicidad, desarrollo de campañas

publicitarias y anuncios que sean claros, medios en los que se va pautar

entre otras.

 Pruebas simuladas, consiste en introducir el producto en sitios escogidos

para realizar pruebas de compra y ventas.

 Pruebas de seguimiento, pretende vigilar el track del producto, observar de

manera pausada su ciclo de vida que tendencias de venta tiene y las

intenciones de venta

Técnicas y tecnologías para realizar las pruebas de mercadeo

 Encuesta.

 Entrevista.87

 Técnica de observación.

 Sondeo.
Duración de la prueba

Se aplicará dependiendo de las características del producto:

De duración mediana: dejando el producto con un cuestionario.

Tipo de información para la prueba

Bases de datos/ benchmarks

Es de vital importancia la información recolectada en las pruebas del producto y

que sean almacenadas y analizadas de manera continua, pues permite que se pueda

establecer benchmarks numéricos y estadísticos para la interpretación de futuras

pruebas, además estos pueden ser organizados por categorías targets entre otros.

Además, permiten establecer estándares de acción, que deben estar definidos antes

de realizar cualquier prueba de producto

PLAN DE EXHIBICIÓN

GP LOCKer´s busca en su plan de exhibición proyectar una imagen moderna,

fresca y atractiva para la vista, inspirada en los deseos y necesidades de los

clientes generando gran impacto entre ellos. Se utilizará imagen corporativa,

avisos, colores, slogan con el objetivo de inspirar a la compra.

Procurar dinámica en la compa, instalación y diseño según el gusto de cada

comprador, esto permitirá que la imagen del producto se mantenga fresca y


vigente según los requerimientos del consumidor y por ende fidelizarlos y con

ellos manejar el plan de referidos y el voz a voz que nos ayudara a expandir

nuestro negocio.

Para evaluar y poder realizar ajustes de exhibición del producto utilizaremos

encuestas, entrevistas que permitirán estudiar el comportamiento del cliente,

además, se evaluara la atención de nuestros asesores y se calificara de manera

cualitativa y cuantitativa la información recolectada.


INFORME FINAL

El camino hacia la innovación no es nada fácil, cada día las empresas son más

conscientes de la necesidad de crear y participar en las grandes competencias del

mercado para poder permanecer en ellos, no solo con productos y servicios

innovadores, sino, persiguiendo aún más ese valor agregado que permita ser

DIFERENCES dentro del mercado convencional.

Los productos deben ser el resultado del entendimiento de las necesidades del

consumidor, así mismo deben ser el resultado del desarrollo tecnológico que

signifiquen un punto de quiebre en las industrias, la integración de estos dos

componentes, mercado y tecnología generan procesos innovadores que conllevan a

cambios radicales en la creación de productos que una empresa desarrolle.

Aquellas empresas donde el ritmo de comunicación es más abierto permite que las

ideas fluyan con rapidez generando procesos de participación en el desarrollo y

creación de productos innovadores, áreas como mercadeo, investigación y

desarrollo trabajan en conjunto ´para llevar nuevos productos de manera constante

que les permitan mantenerse a flote en el mercado.

También podría gustarte