Está en la página 1de 1

Actividades Problema Segmento

Relación
Alianzas Clave: Problemas de salud. con clientes: Directa y de clientes: sector
Identificación de los territorios. Público (Gobierno
Clave: La gestión comercial.
Aumento la carga laboral personalizada, debido que se
Autónomo
fundamentalmente de las ofrece experiencias vivenciales y
Los programas de inv., como trabajo comunitario. Descentralizado del
mujeres.
diagnósticos y evaluaciones de cantón Bolívar. Y EMARSP
Gobiernos impacto. Propósito empresa Pública de agua
potable del cantón
Autónomos mejorar la calidad de vida en el sector
rural, con la entrega de un servicio de Bolívar). Sector Privado
Relación
Provinciales y calidad para el consumo de agua
con beneficiarios: así mismo es
(Empresas de diversos
potable e implementación de sistemas rubros interesadas en la
Nacionales. de saneamiento adecuados. directa, personalizada y de sensibilización ambiental.
confianza. Personas naturales o
Actores del Propuesta de valor: Para clientes: Para jurídicas en general
territorio (Juntas Recursos los habitantes preocupados de la Canales preocupadas por el
sustentabilidad y el ambiente que están
Clave: con clientes: medio ambiente. Y
de vecinos y insatisfechos con los servicios básicos,
esta propuesta social ofrece servicios de Página web, redes sociales, habitantes de las zonas
agrupaciones). Equipo a formar. agua de calidad los cuales entregan agua
prensa escrita, visitas a rurales del cantón Bolívar
limpia a familias a diferencia de los
como son: Membrillo y
Empresas sociales. Oficinas e servicios que están utilizando instituciones públicas. Quiroga).
actualmente que son precarios. Para
insumos. beneficiarios: Para la generación y
Canales
sostenimiento de la demanda de las
Clientes. comunidades (Quiroga y Membrillo), que con beneficiarios: trabajo Segmento de
están insatisfechos con la construcción de
los Módulos Sanitarios, esta propuesta directo, los Gobiernos Beneficiarios:
social ofrece transporte, recolección y Autónomos Habitantes de las
tratamiento los cuales se utilizan para la
Estructura de costos: Entra los salarios del equipo, la operación y reutilización de recursos a diferencia de la Descentralizados, vía comunidades
situación actual en las comunidades
logística de los programas que comparta el transporte, la rurales antes señaladas.
teléfono, WhatsApp y rurales.
alimentación, el arriendo de oficinas, los servicios básicos y demás redes sociales.
también todos los materiales de implementación y merchandising,
entro otros. Finalizando, encontramos las métricas con las que se va Impacto: mejorar la calidad de vida Sostenibilidad Financiera: Para esto se planea un
a medir el impacto de la organización. Esto para el aumento o en el sector rural, con la entrega de financiamiento compartido de programas e intervención de al
mejora de la identificación, la estabilidad, la conciencia, la inclusión, un servicio de calidad para el menos 4 años del Gobierno Autónomo Local, y los demás
la vinculación y la confianza. Resumiendo, en un solo lienzo todos consumo de agua potable e clientes. También se consideran otras fuentes como la
los aspectos esenciales son necesarios para un desarrollo social y implementación de sistemas de realización de diagnósticos socioambientales, algunas clases de
ambiental. saneamiento adecuados. uso del agua, saneamiento y análisis del Buen Vivir, con la
universidad local entre otras.

También podría gustarte