Está en la página 1de 15

GUÍA DE APRENDIZAJE 4:

MARTINEZ GONZALEZ CARLOS .A

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL DISTRITO CAPITAL

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

COORDINACION ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN

TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL

FICHA 1961589 RUTA No. 2 GAES No.2

BOGOTÁ

2020
GUÍA DE APRENDIZAJE 4:

MARTINEZ GONZALEZ CARLOS .A

COMPONENTE EN EMPRENDIMIENTO

AGUDELO GARCIA VIVIVANA MARCELA

PUBLICISTA - MERCADOLOGA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL DISTRITO CAPITAL

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

COORDINACION ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN

TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL

FICHA 1961589 RUTA No. 2 GAES No.2

BOGOTÁ
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Técnico en Asistencia


Administrativa

 Código del Programa de Formación: 134101 Versión 1

 Nombre del Proyecto: Suministrar apoyo a los procesos de producción y gestión


documental,

servicio al cliente y soporte administrativo en las mipymes localizadas en la ciudad


de Bogotá y sus alrededores.

 Fase del Proyecto: Planeación

 Actividad de Proyecto: Gestionar el servicio al cliente y la cultura emprendedora,


de acuerdo a la normatividad vigente y protocolos organizacionales.

 Competencia: 240201529 - Gestionar procesos propios de la cultura


emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfil personal y con los
requerimientos de los contextos productivo y social.

 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:

 24020152901 - Integrar elementos de la cultura emprendedora teniendo en


cuenta el perfil personal y el contexto de desarrollo social.

 24020152902 - Caracterizar la idea de negocio teniendo en cuenta las


oportunidades y necesidades del sector productivo y social.

 24020152903 - Estructurar el plan de negocio de acuerdo con las características


empresariales y tendencias del mercado.

 Duración de la Guía: Doce (12) horas

 Créditos: Un (1) Crédito

 Ambiente Requerido : Ambiente de formación


 Materiales y equipo: Papel bond, guía de aprendizaje. video beam, computador.

2. PRESENTACION

Todo producto o servicio está supliendo una necesidad o solucionando un


problema de un segmento específico, de igual manera una persona debe tener
clara cuál es su propuesta de valor al mundo.

Lo principal es poder entregar esa propuesta de valor con un tinte diferencial, o


con un servicio innovador, por ello en esta guía de aprendizaje se desarrollará con
el objetivo de que el aprendiz desarrolle la habilidad para cómo construir una
buena propuesta de valor para su negocio de emprendimiento.

La propuesta de valor es el factor que hace que un cliente se incline por una u otra
empresa y lo que busca es solucionar un problema o satisfacer una necesidad del
cliente de manera innovadora. En este sentido, “la propuesta de valor constituye
una serie de ventajas o diferenciadores que una empresa o persona ofrece a los
clientes o consumidores”... resalta Alex Osterwalder en su libro Business Model
Canvas.

La propuesta de valor debe responder a para quién y qué se va a ofrecer.


Obedece a los siguientes interrogantes:

¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes?

Rta. Novedad, diseño, reducción de costos, utilidad, comodidad

¿Qué problema de nuestros clientes ayudamos a solucionar?

Rta. La parte ecológica, de lavado sano y el poder ejercitarse

¿Qué necesidades de los clientes satisfacemos?,

Rta. Se va a generar un buen servicio, ya que el producto les va ayudar a


ejercitase y a cuidar la salud, adicionalmente se bajaran costos en el recibo de
energía
¿Qué paquetes de productos o servicios ofrecemos a cada segmento de
mercado?

Rta. Precio, novedad, calidad, diseño, se bajaran costos en energía

¿Qué espera el cliente, para superarle las expectativas?

Rta. Que el producto le ayude a mejorar su estado físico

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Observe con atención el contenido del siguiente video, reflexione las siguientes
preguntas y socialice con sus compañeros

https://www.youtube.com/watch?v=kZPPoPMwrIE

 ¿Es importante segmentar el mercado?

Rta. Sí ya que por medio dela segmentación podemos dar a dar a conocer el
producto a un grupo específico de clientes que tengan la necesidad y esta se
pueda suplir por medio del producto que ofrece la empresa y se aplicaran varias
estrategias para darlo a conocer

 ¿Qué ventajas ofrece definir el nicho de mercado?

Rta permite poder centrar los esfuerzos en poder incrementar el interés del cliente
en el producto o servicio que se espera comercializar o distribuir y hacerlo al
cliente correcto y con el producto correcto adicional nos permite:

Saber los gustos de cliente para ofrecer el producto correcto

Saber lo que quiere0para identificar las necesidades

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos


necesarios para el aprendizaje.
Actividad de diagnóstico.

A partir de sus conocimientos previos respondo al interrogante que aparece a


continuación y me dispongo a participar en la técnica didáctica lluvia de ideas
orientada por la instructora.

¿Qué entiende usted por propuesta de valor?

Rta.

La propuesta de valor de una empresa o una idea de emprendimiento resume de


una manera mucho más sencilla y fácil de entender lo que se hace y lo que se
ofrece, debes ser capaz de expresar fácilmente lo que ofreces al público al que
quieres dirigir tu atención. En definitiva, explicar de una manera concreta, sencilla,
directa y correcta por qué debe adquirir o comprar a tu producto frente al de la
competencia.

Utilizo cinco minutos para definir mis respuestas y participo en la técnica lluvia de
ideas orientada por su instructor (a).

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y


Teorización).

3.3.1 Actividad de aprendizaje:

Segmentar el mercado y definir la propuesta de valor.

Luego de escuchar las orientaciones acerca del mercado, tipos de mercado,


análisis de segmentos de mercado, mapa de empatía, la entrevista para validar la
solución y propuesta de valor, impartidas por la Instructora, respondo los
siguientes interrogantes:

¿Cuál es su propuesta de valor?

Rta. Es la ECOBICI, que va ayudar al cuidado de la salud de nuestros clientes

¿Cuáles son sus principales competidores?


Samsung, LG, MABE

¿Cuál es el atractivo de su entorno competitivo?

Rta. No hay el producto en el sector

¿Cuál es su fuente de ventaja competitiva?

Rta. Es el capital humano

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

1. En los grupos conformados construya El Canvas Propuesta de Valor, de


acuerdo a las instrucciones impartidas por la instructora.
2. Diseñe el cuestionario de entrevista de validación de la solución de acuerdo al
arquetipo del cliente que determinó en la sesión 3 y al libreto sugerido por la
instructora para determinar la acogida y utilidad de la solución para sus clientes.
3. Realice la entrevista y desde la información recaudada, elabore una lista de
aprendizajes nuevos, que antes no se hayan tenido en cuenta.

Participo en la socialización de la actividad y concluimos la sesión destacando los


aportes más relevantes.

También podría gustarte